Estudiantes exploran alternativas para soluciones innovadoras

Imagen

Estudiantes exploran alternativas para soluciones innovadoras

Noticia

​El Instituto Tecnológico de Sonora (ITSON) realizó con éxito en el marco del Día Mundial del Agua, la XII Jornada de Ingeniería Química con el tema “Explorando alternativas para soluciones innovadoras”, desarrollada del 26 al 28 de marzo de 2025, en las salas del edificio de Tutorías, en Campus Náinari. 

Este evento académico organizado por la Asociación de Alumnos de Ingeniería Química y el Departamento de Ciencias del Agua y Medio Ambiente, a través de su Cuerpo Académico de Ingeniería de Procesos, tiene como objetivo fomentar la formación educativa, la integración del cuerpo estudiantil y promover el desarrollo de la investigación en áreas de la Ingeniería Química. 

El Dr. Jesús Héctor Hernández López, Rector de la Institución, destacó que la labor de las y los ingenieros químicos es fundamental para comprender los procesos de transformación de la materia y la energía que constituye la base de todo lo que conforma el universo, con el propósito de aplicarlos a la solución de los múltiples retos que enfrenta la humanidad. 

En este sentido, hizo referencia a los Objetivos de Desarrollo Sostenible establecidos por la ONU, indicando que esta profesión incide directamente en cada uno de ellos, desde el combate a la pobreza, la mejora en la salud y la educación, hasta la gestión del agua, el cambio climático y la promoción de economías sostenibles. Finalmente, resaltó que se trata de un programa altamente demandado, con grandes desafíos por delante. 

Durante el evento, el Rector aprovechó para felicitar al Programa Educativo de Ingeniería Química que recibió su acreditación, por cumplir con los estándares internacionales de calidad educativa establecidos por el Consejo de Acreditación de la Enseñanza de la Ingeniería (CACEI) y el Washington Accord, con una vigencia del 2025 al 2029, lo cual refleja el compromiso con la calidad educativa. 

Al respecto, Martín David López, Presidente de la Asociación de Alumnos de Ingeniería Química, indicó que este año el encuentro se realiza bajo el lema “Explorando alternativas para soluciones innovadoras”, lo cual refleja el compromiso de la comunidad estudiantil con el impulso a la innovación dentro del campo de la Ingeniería Química. Asimismo, celebró el fortalecimiento de la colaboración con el ITSON Campus Guaymas, que enriquece el programa y promueve el intercambio entre estudiantes. 

Además, agradeció la presencia de alumnas, alumnos y docentes, a esta Jornada orientadas a ampliar el conocimiento y propiciar el contacto con especialistas del área. 

A lo largo de la jornada, las y los estudiantes tuvieron la oportunidad de adentrarse en temas de vanguardia mediante conferencias y talleres enfocados en innovación, sostenibilidad y tecnología aplicada a la ingeniería química. Entre las actividades más destacadas se encuentran, la conferencia “Diseño de procesos integrales para el aprovechamiento de residuos, energía renovable y sostenibilidad del agua”, impartida por la Dra. Karina Coronado; “Escasez de agua en el Valle del Yaqui: Riesgos del agua de pozo y potencial de las aguas residuales”, a cargo del Dr. Juan Francisco Maldonado; y “Del laboratorio al ecosistema: ¿qué hay en el agua, el suelo y los seres vivos?”, presentada por la M.C. Daniela Aguilera, entre otras. 

Asimismo, se llevaron a cabo talleres especializados como “Uso y aplicación del potenciostato en el diagnóstico del índice de corrosión de metales”, impartido por la Dra. Yedidia Villegas y la Dra. Reyna Sánchez, así como “Residuos agrícolas y acuícolas para síntesis de bioadsorbentes”, dirigido por la Dra. Araceli Correa, entre otros.





​​ITS​ON​​-​C​​​​​​​​​​​C​​​​​​​​​​I​​​​​​​​​​​​-​​​​​​​​​​​​​​​​​B​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​O​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​L​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​-​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​1​​1​​9-​​​​​​202​5

Publicado

12/04/2025
Datos adjuntos
Creado el 12/04/2025 16:18 por Maria Guadalupe Laveaga Robledo
Última modificación realizada el 12/04/2025 16:18 por Maria Guadalupe Laveaga Robledo