​Celebran ceremonia la Graduación del Programa ITSON-Peraj

Imagen

​Celebran ceremonia la Graduación del Programa ITSON-Peraj

Noticia

El Instituto Tecnológico de Sonora (ITSON) celebró con entusiasmo la ceremonia de graduación de la Generación XVIII del Programa ITSON-Peraj, con la participación de 45 niñas, niños y adolescentes, quienes concluyeron exitosamente su participación en este programa de acompañamiento, guiados por estudiantes universitarios del ITSON que fungieron como tutores y mentores. 

Durante el evento, se reconoció el crecimiento académico, emocional y social de las y los participantes, así como el valioso compromiso de jóvenes tutores, quienes, con dedicación y empatía, impulsaron en su proceso de desarrollo académico y personal. 

La ceremonia fue encabezada por la Dra. María Luisa Madueño Serrano, Jefa del Departamento de Educación, quien destacó el compromiso la Dra. Maricel Rivera, quien ha estado al frente de este proyecto durante años, siempre poniendo en primer lugar su corazón, quien en conjunto con el equipo de estudiantes, construye un programa cada vez más dinámico, más enriquecido, con un sello de alegría. 

“Cuando hablamos de adoptar, también los estamos invitando niñas, niños, a adoptar sueños, esperanza. A desear tener una vida mejor, a aspirar a ser los mejores en sus escuelas, pero también a soñar que en un futuro no lejano van a ser profesionistas”, expresó. 

En su participación, la Mtra. Maricel Rivera Iribarren, Responsable del programa ITSON-Peraj, expresó su agradecimiento a las familias por la confianza depositada, “este programa cumple 18 años gracias a ustedes. Nos confiaron lo más valioso que tienen, sus hijos e hijas. Esperamos seguir celebrando muchos años más de este proyecto que transforma vidas, tanto de los niños como de nuestros jóvenes universitarios”. 

En la ceremonia, se motivó a las y los menores a continuar creyendo en sus sueños y en su capacidad para transformar su entorno. Como parte del programa, se realizaron diversas actividades significativas como: 

Murales colaborativos con temáticas reflexivas sobre la experiencia vivida. Se brindó la conferencia “Padres positivos, hijos felices”, impartida por el Dr. Jesús Aceves Sánchez, dirigida a madres y padres de familia. Se realizaron dinámicas lúdicas como el juego “100 niños dijeron”, que integraron a las y los presentes en un ambiente de alegría y participación. 

Uno de los momentos más emotivos fue la entrega del PIN conmemorativo, símbolo del compromiso, esfuerzo y amor invertidos en esta experiencia. Este pequeño distintivo representa cada sonrisa, cada gesto de apoyo y el crecimiento compartido entre niñas, niños y mentores. 

La ceremonia concluyó con una alegre coreografía del grupo de primaria baja, al ritmo de la canción “Rhenné”, que arrancó aplausos y sonrisas de todos los presentes. 

En esta generación se atendieron a 45 niñas, niños y adolescentes, divididos en tres grupos: primaria baja (segundo y tercer grado), primaria alta (quinto y sexto), y secundaria (primer y segundo año), con la participación de 43 estudiantes de diversas carreras, quienes colaboran de manera voluntaria o como parte de su servicio social. 

Además, la Generación XVIII integró a niñas y niños sordos, trabajando de manera conjunta con el Programa de Lengua de Señas Mexicanas, promoviendo un ambiente inclusivo tanto en infancias oyentes como no oyentes. 

PERAJ tiene como objetivo acompañar a las y los pequeños en su desarrollo integral, fortaleciendo áreas académicas, sociales y emocionales, reforzando valores de colaboración, trabajo en equipo, inclusión y creatividad. 

Entre los asistentes estuvieron también la Dra. Angélica Crespo Cabuto, Responsable del Programa de Licenciatura en Ciencias de la Educación; la Dra. Mónica Cecilia Dávila Navarro, Responsable de los programas de Maestría en Educación Inicial y Gestión de Instituciones y el Doctorado en Educación Inicial y Gestión de Instituciones; y el Dr. José Manuel Ochoa, Coordinador del Programa de Lengua de Señas Mexicanas.




ITS​ON​​-​C​​​​​​​​​​​C​​​​​​​​​​I​​​​​​​​​​​​-​​​​​​​​​​​​​​​​​B​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​O​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​L​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​-​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​20​1-202​5

Publicado

13/06/2025
Datos adjuntos
Creado el 13/06/2025 9:55 por Maria Guadalupe Laveaga Robledo
Última modificación realizada el 16/06/2025 8:35 por Karla Duran Q