El Instituto Tecnológico de Sonora (ITSON), a través de la Dirección de Ciencias Económico Administrativas, llevó a cabo con gran éxito el I Coloquio Internacional de Investigación (CIIN) y el XVIII Coloquio de Posgrado de Negocios, los días 10 y 11 de junio de 2025, en modalidad virtual, que reunió a estudiantes, docentes, investigadores y profesionales con el propósito de intercambiar conocimientos, compartir avances científicos y proponer soluciones innovadoras.
La inauguración estuvo a cargo del Dr. Jesús Héctor Hernández López, Rector del ITSON, quien destacó el papel estratégico de los programas de Maestría en Administración y Desarrollo de Negocios y el Doctorado en Gestión Estratégica de las Organizaciones, como pilares en la formación de líderes con visión transformadora. Además, resaltó el valor del esfuerzo conjunto entre la Universidad y las instituciones colaboradoras.
Reconoció la importancia de fortalecer la formación de posgrado y el desarrollo de investigadoras e investigadores comprometidos con los grandes desafíos sociales, ambientales, económicos y democráticos que enfrenta la región y el mundo.
Este evento académico tuvo como objetivo promover el intercambio de conocimientos, experiencias y avances científicos entre estudiantes, académicos, investigadores y profesionales en el ámbito de los negocios, a través de la presentación y discusión de investigaciones realizadas, contribuyendo al desarrollo de nuevas perspectivas y soluciones innovadoras para los retos actuales y futuros del sector empresarial en un contexto internacional.
El programa incluyó conferencias magistrales, entre ellas: “Transformación Sostenible: El impacto de la Industria 5.0 en la competitividad”, impartida por la Dra. Melva Inés Gómez Caicedo y el Dr. Nelson Orlando Alarcón Villamil, de la Universidad Los Libertadores, y “La inestabilidad de las empresas familiares. Un reto que nos une a todos”, a cargo del Dr. Andrés Mauricio García Gómez y la Dra. Alba Patricia Guzmán Duque, de Universidad Unidades Tecnológicas de Santander Bucaramanga.
Asimismo, se presentaron ponencias en mesas temáticas como: “Estrategias comerciales y financieras”, “Responsabilidad social y ética empresarial”, “Creación y desarrollo de empresas”, y “Gestión y productividad empresarial”.
El evento fue organizado por los programas de Maestría en Administración y Desarrollo de Negocios y el Doctorado en Gestión Estratégica de las Organizaciones, en coordinación con la Universidad Los Libertadores de Bogotá, Colombia, Universidad Unidades Tecnológicas de Santander Bucaramanga, Santander, Colombia, el Colegio Nacional de Licenciados en Administración de Ciudad Obregón (CONLA) y el Cuerpo Académico ITSON-035 Modelos de Negocios en las Organizaciones.
Contó con la participación de autoridades universitarias, como el Dr. Rodolfo Valenzuela Reynaga, Vicerrector Administrativo; Dr. Ernesto Uriel Cantú Soto, Secretario de la Rectoría; Dra. María Dolores Moreno Millanes, Directora de Ciencias Económico Administrativas; Dr. Sergio Ochoa Jiménez, Jefe del Departamento de Ciencias Administrativas; Dra. Elba Myriam Navarro Arvizu, Responsable del Programa Educativo de Maestría en Administración y Desarrollo de Negocios; Dr. José Guadalupe Flores López, Responsable del Programa Educativo del Doctorado en Gestión Estratégica de las Organizaciones, así como docentes y estudiantes.
ITSON-CCI-BOL-207-2025