Haz clic en el cada uno de los pasos para mostrar más información:
Del lunes 22 de febrero al viernes 28 de mayo de 2021.Ingresa al Portal de Admisiones (haciendo clic aquí) y llena tu solicitud de admisión en línea.
Del lunes 22 de febrero al lunes 31 de mayo de 2021.Cuota única de $300.00 pesos, puedes descargar tu ficha de pago en el Portal de Admisiones, haciendo clic aquí.Disponemos de 3 alternativas para que puedas realizar tu pago:
Pago en línea en el Portal de Admisiones con tarjeta de débito o crédito (Visa o MasterCard). Pago en cualquier tienda de autoservicio OXXO. Pago en ventanillas del banco (Banorte).
Pago en línea en el Portal de Admisiones con tarjeta de débito o crédito (Visa o MasterCard).
Pago en cualquier tienda de autoservicio OXXO.
Pago en ventanillas del banco (Banorte).
Nota: en el caso de la alternativa 1 el pago se refleja de manera inmediata y para las alternativas 2 y 3 puede tardar en reflejarse un máximo de 48 horas hábiles en el Portal de Admisiones.
¿Tienes promedio de 9.0 o superior hasta el quinto semestre?Si tu promedio es de 9.0 o superior no pagas el proceso de admisión ($300.00 pesos).Al momento de ingresar tu promedio en el Portal de Admisiones te indicará que eres candidato a obtener este beneficio, para validar tu promedio será necesario conocer tu situación actual: Si aún no concluyes tus estudios de bachillerato, será necesario enviar una constancia de estudio con promedio hasta 5to semestre emitida por tu preparatoria. En caso de ya haber concluido tus estudios de bachillerato pero no contar un el certificado, será necesario una constancia de estudio con promedio hasta el 6to semestre emitida por tu preparatoria. En caso de que ya hayas concluido tus estudios de bachillerato y ya cuentes con tu certificado será necesario enviarlo.
¿Tienes promedio de 9.0 o superior hasta el quinto semestre?Si tu promedio es de 9.0 o superior no pagas el proceso de admisión ($300.00 pesos).Al momento de ingresar tu promedio en el Portal de Admisiones te indicará que eres candidato a obtener este beneficio, para validar tu promedio será necesario conocer tu situación actual:
Si aún no concluyes tus estudios de bachillerato, será necesario enviar una constancia de estudio con promedio hasta 5to semestre emitida por tu preparatoria.
En caso de ya haber concluido tus estudios de bachillerato pero no contar un el certificado, será necesario una constancia de estudio con promedio hasta el 6to semestre emitida por tu preparatoria.
En caso de que ya hayas concluido tus estudios de bachillerato y ya cuentes con tu certificado será necesario enviarlo.
Cualquiera que sea tu situación actual, el documento requerido deberá ser enviado electrónicamente (legible) a través del Portal de Admisiones del lunes 22 de febrero al viernes 4 de junio de 2021.
Del lunes 22 de febrero al viernes 4 de junio de 2021.La evaluación de aptitud y de conocimientos de los aspirantes para este proceso de admisiones se realizará tomado en cuenta la conclusión de la solicitud de admisión y en caso de requerir evaluación presencial, se informará oportunamente, tomando en cuenta que las condiciones de la emergencia sanitaria permitan realizar la aplicación del mismo.
El procedimiento para acreditar el promedio de bachillerato será a través de la validación de la entrega electrónica de alguno de los siguientes documentos: Para aspirantes que aún se encuentren cursando el sexto semestre de la preparatoria tienen dos opciones: Constancia de inscrito con el promedio general de calificaciones al quinto semestre, emitida por tu preparatoria (promedio acumulado del primero al quinto semestre, no solamente del quinto semestre). Certificado parcial con promedio; o bien, En el caso de que el aspirante no cuente con la constancia de promedio general o certificado, debido a que su preparatoria no los está emitiendo oportunamente se podrá entregar Kárdex de calificaciones hasta el quinto o sexto semestre de bachillerato, con promedio, sello y firma del responsable de la institución. Para aspirantes que ya finalizaron su preparatoria: Certificado del bachillerato; o bien, Si aún no cuentas con el certificado, una constancia de conclusión del nivel bachillerato con promedio. Dependiente de tu situación actual, el documento requerido deberá ser enviado electrónicamente (legible) en formato PDF en archivo no mayor a 5MB a través del Portal de Admisiones. Tabla de puntos requeridos por Programa Educativo:
El procedimiento para acreditar el promedio de bachillerato será a través de la validación de la entrega electrónica de alguno de los siguientes documentos:
Para aspirantes que aún se encuentren cursando el sexto semestre de la preparatoria tienen dos opciones: Constancia de inscrito con el promedio general de calificaciones al quinto semestre, emitida por tu preparatoria (promedio acumulado del primero al quinto semestre, no solamente del quinto semestre). Certificado parcial con promedio; o bien, En el caso de que el aspirante no cuente con la constancia de promedio general o certificado, debido a que su preparatoria no los está emitiendo oportunamente se podrá entregar Kárdex de calificaciones hasta el quinto o sexto semestre de bachillerato, con promedio, sello y firma del responsable de la institución. Para aspirantes que ya finalizaron su preparatoria: Certificado del bachillerato; o bien, Si aún no cuentas con el certificado, una constancia de conclusión del nivel bachillerato con promedio.
Para aspirantes que aún se encuentren cursando el sexto semestre de la preparatoria tienen dos opciones:
Constancia de inscrito con el promedio general de calificaciones al quinto semestre, emitida por tu preparatoria (promedio acumulado del primero al quinto semestre, no solamente del quinto semestre).
Certificado parcial con promedio; o bien,
En el caso de que el aspirante no cuente con la constancia de promedio general o certificado, debido a que su preparatoria no los está emitiendo oportunamente se podrá entregar Kárdex de calificaciones hasta el quinto o sexto semestre de bachillerato, con promedio, sello y firma del responsable de la institución.
Para aspirantes que ya finalizaron su preparatoria:
Certificado del bachillerato; o bien,
Si aún no cuentas con el certificado, una constancia de conclusión del nivel bachillerato con promedio.
Dependiente de tu situación actual, el documento requerido deberá ser enviado electrónicamente (legible) en formato PDF en archivo no mayor a 5MB a través del Portal de Admisiones. Tabla de puntos requeridos por Programa Educativo:
Dependiente de tu situación actual, el documento requerido deberá ser enviado electrónicamente (legible) en formato PDF en archivo no mayor a 5MB a través del Portal de Admisiones.
Tabla de puntos requeridos por Programa Educativo:
Programa Educativo Puntos Ingeniería en Biotecnología 1750 Ingeniería Civil 1700 Ingeniería en Software 1800 Ingeniería Electromecánica 1700 Ingeniería en Biosistemas 1200 Ingeniería en Ciencias Ambientales 1800 Ingeniería en Electrónica 1800 Ingeniería en Manufactura 1700 Ingeniería en Mecatrónica 1800 Ingeniería Industrial y de Sistemas 1800 Ingeniería Química 1800 Licenciatura en Arquitectura 1700 Licenciatura en Administración 1500 Licenciatura en Administración de Empresas Turísticas 1500 Licenciatura en Ciencias de la Educación 1650 Licenciatura en Ciencias del Ejercicio Físico 1700 Licenciatura en Contaduría Pública 1500 Licenciatura en Dirección de la Cultura Física y el Deporte 1600 Licenciatura en Diseño Gráfico 1700 Licenciatura en Economía y Finanzas 1500 Licenciatura en Educación Infantil 1300 Licenciatura en Gestión y Desarrollo de las Artes 1700 Licenciatura en Psicología 1500 Licenciatura en Tecnología de Alimentos 1650 Médico Veterinario Zootecnista 1900 Profesional Asociado en Desarrollo Infantil 1100 Profesional Asociado en Automatización Industrial 1600
Del lunes 28 de junio al viernes 2 de julio de 2021. Una vez que has sido admitido, la entrega de los documentos necesarios para que puedas realizar tu inscripción será de forma electrónica mediante el Portal de Admisiones, se requiere:
Acta de nacimiento.
Certificado de preparatoria o constancia que acredite que terminaste el bachillerato.
Clave Única de Registro de Población (CURP).
¡Te esperamos el lunes 23 de agosto de 2021 como parte de la Generación 2021 de Potros ITSON!
8:00 a 16:00 horas
6441-10-15 61
644-410-90-19
6441-73-50-93
https://www.itson.mx/mesadeayuda
mesadeayuda@itson.edu.mx
6444-20-73-51
6442-52-25-59
6441-61-78-36