Maestría en Finanzas (Modalidad Virtual-Presencial/Remoto)

​​​​​​​​​​​​​Proceso de admisión 2023

​​Solicitud de examen de admisión 
​​​​Inicia 20 de febrero solicitud de ​admisión.
Concluye el 12​ de mayo de 202​3
​Fecha límite para recibir pagos de la solicitud.
Costo: $775.00 pesos.
​​15 de mayo de 2023.

​Aplicación del EXANI III 
​02 de junio de 2023
​​Entrega de documentación (digital)​ al responsable del programa educativo
​Del 03 al 07 de julio de 2023
​Entrevistas a aspirantes
​11 de agosto de 2023 ​
​Publicación de resultados de aspirantes aceptados
​18 de agosto de 2023
​​Recepción de documentación en registro escolar de aspirantes admitidos.
​21 al 25 de agosto de 2023
​​​Selección carga académica (Ciclo Sep-Dic 2023)
​31 de agosto y 01 de septiembre de 2023
​Primer día de clases (Ciclo Sep-Dic 2023)
​04 de septiembre de 2023
​​​​Solicitud de examen CENEVAL mediante el siguiente link:​ https://apps9.itson.edu.mx/Admisiones/miadmision/index.aspx​​​



Modalidad Virtual-presencial.jpg

​3ra. Convocatoria para el ingreso a la Maestría en Finanzas

Los aspirantes que atiendan el proceso en esta convocatoria, presentaran el EXANI-III o recibirán los resultados (depende del periodo en el que el aspirante haga su solicitud en el portal de CENEVAL) de manera extemporánea al calendario de ingreso, por ello, se solicitará una carta compromiso a los aspirantes, en la que se establezca que cumplirán con el requisito del examen en los tiempos establecidos por CENEVAL.


CALENDARIO 

Actividad
​Fecha o periodo
​Periodo para ingresar solicitud del proceso de admisión en el portal de ITSON.
​Del 26 de junio al 11 de agosto de 2023.
​Fecha límite para recibir pagos de la solicitud.
​14 de agosto de 2023.
​Entrega de documentación digital al responsable del programa educativo
- Deberá incluir carta compromiso de los aspirantes para presentar EXANI-III directamente con el CENEVAL en la fecha 2023 acordada. Puede solicitar formato al Responsable del Programa de Maestría.


​26 de junio al 14 de agosto
​Entrevista a los aspirantes. 
​15 de agosto 2023.
​Dictamen del núcleo académico para registro escolar.
​16 de agosto de 2023
​Publicar los resultados oficiales
​18 de agosto de 2023
​Inscripciones
​31 de agosto y 1 de septiembre de 2023
​Inicio del tetramestre
​4 de septiembre del 2023
​Fecha límite para que el aspirante condicionado entregue a Registro Escolar resultado del EXANI-III. 
​24 de noviembre de 2023

​​Ver información a detalle del examen en:

https://ceneval.edu.mx/examenes-ingreso-exani_iii/


Objetivo del programa

Formar recurso humano competente en el desarrollo de modelos financieros, aplicando la tecnología financiera en el desempeño empresarial, con responsabilidad social y ética, que permita la construcción de oportunidades de negocio flexibles en entornos cambiantes.


Perfil de egreso

El egresado de la maestría en finanzas será competente en el diseño de estrategias y directrices financieras efectivas acorde a las mejores prácticas, con base en variables y criterios económicos financieros, para la construcción de nuevos modelos de negocios que generen valor a la organización en un entorno tecnológico dinámico en la búsqueda de una transformación social. 


Competencias de egreso

Finanzas corporativas

Evaluar las variables organizacionales considerando herramientas tecnológicas adecuadas para que el trabajo se desarrolle con eficacia y eficiencia que permitan el crecimiento sostenible hacia una transformación social.

Modelos financieros

Desarrollar propuestas de modelos financieros flexibles con enfoque estratégico y herramientas tecnológicas para la mejora del desempeño organizacional, hacia una transformación social.

Desempeño organizacional

Valorar los resultados de la aplicación de los indicadores de desempeño organizacional en la medición de las funciones, metas y objetivos estratégicos, considerando herramientas tecnológicas adecuadas, para la generación de valor con transformación social.

Formación metodológica

Fundamentar alternativas de mejora de desempeño organizacional aplicando el método científico y considerando herramientas tecnológicas, para la generación de valor de las organizaciones con transformación social.

Transformación social: Ética, Valores, Responsabilidad social y Sustentabilidad.


Áreas de desempeño profesional

  • Finanzas corporativas.
  • Modelos financieros (innovación financiera, gobierno corporativo, estrategias empresariales).
  • FINTECH (Finanzas + Tecnología) y comercio electrónico.
  • Desempeño organizacional que incluye el desarrollo administrativo, económico y financiero de las organizaciones.
  • Responsabilidad social y ética en las organizaciones.
  • Modelos de negocios flexibles que incluya estrategias de creación de valor y alianzas estratégicas.
  • Administración y evaluación de riesgos.
  • Formulación y evaluación de proyectos y planes de negocios con enfoque de desarrollo sostenible.
  • Cultural laboral y fiscal con responsabilidad social.


Lugares de desempeño


  • Empresas Privadas.
  • Empresas Públicas.​
  • Empresas Sociales.
  • ​Instituciones educativas.
  • Incubadoras (emprendimiento e innovación).
​​​​​​​​​​​​​​​

Mayores informes

Unidad Obregón

Dra. Erika Ivett Acosta Mellado 
Cubículo 25 del Centro de Investigación y Consultoría en Ciencias Sociales y Administrativas (CICCSA), antiguo edificio de Rectoría, Campus Centro.

Mtra. Ana Karen Hurtado Espinoza
Área​ común del Centro de Investigación y Consultoría en Ciencias Sociales y Administrativas (CICCSA), antiguo edificio de Rectoría, Campus Centro.
Teléfono: 644 4109000 Ext. 2698