​Alumnas ITSON ganan primer lugar Talento Joven, Ciencia Audiovisual

Imagen

​Alumnas ITSON ganan primer lugar Talento Joven, Ciencia Audiovisual

Noticia

Alondra María Díaz Rodríguez y Pamela Helué Morales Sandoval, alumnas del Instituto Tecnológico de Sonora (ITSON) obtuvieron primer lugar en la 4ta. Edición de “Talento Joven, Ciencia Audiovisual”, dentro del marco de las Reuniones Científicas 2024 del INIFAP, que se realizará del 23 al 26 de octubre, en Aguascalientes. 

El premio “Talento Joven, Ciencia Audiovisual” es un reconocimiento a nivel nacional dirigido a estudiantes de nivel licenciatura o posgrado que han realizado investigaciones en las áreas de ciencia forestal, agrícola, pecuaria y acuícola. 

Alondra Díaz, alumna del Doctorado en Ciencias con Especialidad en Biotecnología, participó en la categoría Agrícola, con la investigación “Formulación de un bioinoculante bacteriano nativo para incrementar la competitividad del cultivo de trigo en el Valle del Yaqui, Sonora, México”. Este proyecto tiene como objetivo el desarrollo e innovación de un bioinoculante de siguiente generación que aumente significativamente los rendimientos del cultivo de trigo y contribuya a la seguridad alimentaria de la región. 

Por su parte, Pamela Morales, alumna de la Maestría en Ciencias en Recursos Naturales, compitió en la categoría Acuícola-Pesquero, con la investigación “Diversidad de cianobacterias productoras de cianotoxinas en la Bahía del Tóbari, México”. Este proyecto se enfoca en evaluar el impacto ambiental de la proliferación de cianobacterias con capacidad de producir cianotoxinas, un fenómeno ligado a la eutrofización en la Bahía del Tóbari, Sonora, que afecta tanto la salud humana como la biodiversidad marina. Cabe destacar que este proyecto es auspiciado por el Organismo Internacional de Energía Atómica, bajo el identificador RLA7026. 

Las jóvenes participaron en dicha convocatoria bajo la dirección del Dr. Sergio de los Santos Villalobos, Profesor Investigador del Departamento de Ciencias Agronómicas y Veterinarias. 

Cabe destacar que, esta convocatoria busca fomentar la comunicación científica entre las y los jóvenes investigadores, incentivándolos a divulgar sus hallazgos resaltando el impacto de sus investigaciones, promoviendo el diálogo entre ciencia y sociedad.





ITS​ON​​-​C​​​​​​​​​​​C​​​​​​​​​​I​​​​​​​​​​​​-​​​​​​​​​​​​​​​​B​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​O​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​L​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​-​​​​​​​​​​​​​2​​​​​​​​5​4-​​​​​​​2​0​24

Publicado

04/10/2024
Datos adjuntos
Creado el 04/10/2024 16:33 por Maria Guadalupe Laveaga Robledo
Última modificación realizada el 09/10/2024 12:51 por Karla Duran Q