El Instituto Tecnológico de Sonora (ITSON), a través del Grupo Colegiado de Academias del Programa de Formación General, inició la X Jornada de Formación General, a desarrollarse los días 16 y 17 de octubre, de manera simultánea en las unidades de Obregón, Navojoa y Guaymas-Empalme, un espacio de reflexión sobre diferentes temáticas como la salud y desarrollo personal, el compromiso socioambiental, la inclusión, la ciudadanía y la cultura para la paz.
Esta jornada académica, tiene como objetivo contribuir a que las y los estudiantes desarrollen y logren las competencias sello del ITSON, que los distinguirán por ser buenas personas, ciudadanas y ciudadanos responsables y comprometidos, asimismo, emprendedores que transformen la sociedad para el bien común.
Durante la inauguración, el Dr. Jesús Héctor Hernández López, Rector del ITSON, puntualizó que la Universidad está enfocada en cumplir la gran expectativa de sus estudiantes, el convertirse en profesionistas que contribuyan en la transformación de una mejor sociedad, más pacífica, prospera y sostenible.
Indicó que el programa de formación general del ITSON se enfoca en reforzar las competencias genéricas de las y los alumnos, es decir, desarrollar las habilidades, competencias y conocimientos de manera integradora, así como fortalecer los valores para alcanzar el perfil de egreso deseado de las y los jóvenes.
“Tenemos un programa y una estrategia institucional para poder lograr precisamente que cada estudiante se desarrolle bien, con salud física y mental, un ser social que trabaja para construir una mejor sociedad, entonces no podemos dejar de lado las competencias que tengan que ver con la formación ciudadana”, precisó el Rector.
La Jornada de Formación General brindará al alumnado la oportunidad de adquirir conocimientos y desarrollar sus habilidades, a través de conferencias como: “Orientación del Área de Seguridad e Higiene”, por la Mtra. Nereyda Cortés, Inspectora de Seguridad y Salud Ocupacional; “Funcionamiento del C5i en Cajeme y aplicaciones para teléfonos”, a cargo del Ing. Gustavo Escalante, Coordinador del Centro de Control, Comando, Comunicación, Cómputo, Coordinación e Inteligencia de Sonora; “Protegiendo el campus digital: Ciberseguridad en la Universidad”, por el Mtro. Carlos González; y “Prevención de la violencia contra las mujeres”, impartida por la Lic. Luz Cenaida Campos, Tallerista del Instituto Sonorense de las Mujeres en Cajeme.
Para el jueves 17 de octubre, a partir de las 8:30 horas, se brindará la conferencia “Plataforma SALVA en Sonora: Criterios de activación, funciones y resultados”, por la Lic. Alexia Lepe, Canalizadora en la Plataforma SALVA de la Secretaría de Seguridad Pública del Estado de Sonora; “Despertando al buen ciudadano”, a cargo de la Lic. Diana Biebrich, de la Contraloría Social y Vinculación de la Asociación Civil Cajeme Cómo Vamos; y “El camino hacia una salud mental de calidad”, por la Lic. Marcela Herrera, Directora de la Fundación Oceánica.
ITSON-CCI-BOL-276-2024