Inspiran a comunidad estudiantil con conferencia Emprender sin miedo

Imagen

Inspiran a comunidad estudiantil con conferencia Emprender sin miedo

Noticia

​El Instituto Tecnológico de Sonora (ITSON), a través de Incubadora de Empresas y Centro de Investigaciones Económicas y de Negocios (CIEN), brindó la conferencia “Emprender sin miedo”, impartida por la empresaria María Eugenia García Ruíz, con el propósito de inspirar y empoderar a la comunidad estudiantil con su experiencia.

Durante el encuentro, la empresaria, quien también es Presidenta del Consejo Coordinador de Mujeres Empresarias (CCME), compartió su inspiradora historia y experiencia con la comunidad. A pesar de los miedos iniciales, ella y su esposo encontraron en la necesidad la motivación para emprender un negocio de bicicletas. “¿Tuvimos miedo? Sí, pero esa inquietud nos impulsó a seguir adelante y a enfrentar los desafíos juntos”. 

Afirmó que es completamente válido sentir miedo al emprender nuevas ideas de negocio. Sin embargo, lo importante es aprender a transformar ese miedo en acciones concretas que abran puertas a posibilidades y oportunidades. "Está bien tener miedo, pero lo que no se debe permitir es que ese temor nos paralice. Debemos convertirlo en acciones positivas que nos permitan avanzar". 

Así mismo, expresó que hay personas que tienen la inquietud del emprendimiento, pero también hay quienes cuestionan sus decisiones, como aquellos que dicen: ¿Para qué abrir un salón de belleza si ya hay tantos?, por lo que es fundamental no dejarse influenciar por esas voces negativas, ya que cada persona tiene la capacidad de aportar un valor agregado único, y es precisamente eso lo que los diferencia en el mercado. 

María Eugenia resaltó que se deben aprovechar las oportunidades que se presentan y ser analíticos en su enfoque, reconociendo que la creatividad y la innovación son clave para destacar en cualquier emprendimiento. 

Al cerrar la conferencia, exhortó a las y los jóvenes que desean desarrollar proyectos innovadores a reflexionar sobre lo que quieren para el futuro y a identificar qué los inspira o motiva, pero nunca dejar una idea atrás. Así mismo, a pensar en lo que desean para mañana, recordándoles que el mundo necesita de sus contribuciones para dejar un legado positivo. 

“Dicen que somos el resultado de las cinco personas que nos rodean, así que rodéense de gente positiva, de aquellos que actúan. La responsabilidad social es fundamental; en esta vida hay abundancia para todos cuando cada uno aporta su granito de arena”, concluyó.





   ITS​ON​​-​C​​​​​​​​​​​C​​​​​​​​​​I​​​​​​​​​​​​-​​​​​​​​​​​​​​​​B​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​O​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​L​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​-​​​​​​​​​​​​​​2​​​​​​​​83-​​​​​​​2​​0​​24

Publicado

22/10/2024
Datos adjuntos
Creado el 22/10/2024 10:01 por Maria Guadalupe Laveaga Robledo
Última modificación realizada el 23/10/2024 8:30 por Karla Duran Q