Con el fin de crear un espacio para la promoción de los avances y resultados de los proyectos de investigación y tesis de posgrado, el Instituto Tecnológico de Sonora (ITSON) fue sede del XIV Simposio de Avances de Investigación en Ingeniería en el Estado de Sonora (AvIIES), que se desarrolló con éxito el pasado 1 de noviembre, en Campus Centro.
AvIIES tiene como objetivo difundir y promover los avances y resultados de los proyectos de investigación que se realizan en el Instituto Tecnológico de Sonora, la Universidad de Sonora, el Instituto Tecnológico de Hermosillo y el Instituto Tecnológico de Nogales, en los rubros relacionados con la Ingeniería en Electrónica y Ciencias de la Computación, Industrial, Sistemas de Información y Desarrollo de la Tecnología así como Sistemas Computacionales y Aplicaciones Administrativas.
De igual forma, este evento buscó enriquecer la formación de las y los estudiantes, a través de la presentación de ponencias, así como de trabajos de investigación, en progreso como concluidos, además de fomentar la interacción entre docentes y estudiantes de posgrados de las diferentes universidades.
En el marco del evento académico que reúne a jóvenes investigadores, el Dr. Armando Ambrosio López, Director de Ingeniería y Tecnología del ITSON, reiteró que este es un evento de gran calidad, por lo que destacó el trabajo del comité organizador, “estamos muy contentos de recibirlos; este evento seguirá creciendo en participación y calidad. Los trabajos presentados son realmente interesantes”.
Subrayó la importancia de que las y los estudiantes defiendan y difundan sus investigaciones, ya que es parte fundamental de la labor universitaria. Además, resaltó los beneficios de la vinculación y el establecimiento de relaciones profesionales con las otras universidades participantes, agradeciendo el esfuerzo de estudiantes y docentes por su compromiso y entusiasmo.
Por su parte, el Dr. Óscar Mario Rodríguez Elías, Profesor Investigador del ITH y fundador del evento, compartió su visión sobre el origen del simposio, el cual nació con la iniciativa de mejorar la colaboración entre los posgrados del tecnológico en 2012, en respuesta a las exigencias del CONACYT, que pedía indicadores claros de cooperación.
“Con el tiempo, el ITSON se unió a esta iniciativa, en el tercer simposio, consolidándose como un evento clave que involucra a las principales instituciones de educación superior del estado de Sonora, fortaleciendo así su impacto en la educación e investigación regional”.
Finalmente, destacó la importancia del simposio en el desarrollo profesional de las academias y el alumnados, ya que fomenta en estudiantes de posgrado la iniciativa de participar en eventos académicos, presentando sus trabajos y familiarizándose con el proceso de publicación de artículos científicos, una oportunidad para que comiencen a trabajar en su presentación ante un público crítico, lo que forma parte esencial de su formación. Mientas que en docentes, ha permitido avanzar en el ámbito de la investigación y la publicación de artículos, además, ha contribuido a que logren y mantengan reconocimientos como el perfil PRODEP, gracias a su productividad.
En esta su 14va edición, estudiantes e investigadores del Instituto Tecnológico de Sonora (ITSON), Unidad Obregón y Unidad Navojoa, la Universidad de Sonora (Unison), el Instituto Tecnológico de Nogales (ITN) y el Instituto Tecnológico de Hermosillo (ITH), presentaron 36 trabajos en extenso y carteles, de los proyectos de investigación y tesis de posgrado, en las áreas de Ingeniería en Electrónica, Computación, e Ingeniería Industrial y de Sistemas.
Trabajar en conjunto para que la oferta educativa que presentan sea la más adecuada a los jóvenes del noroeste de México, es el objetivo que define el Simposio de AvIIES.
Cabe destacar que, el evento cuenta con su revista electrónica AvIIES, donde son publicados todos los trabajos que se presentaron en el evento.
ITSON-CCI-BOL-298-2024