Para estrechar y fortalecer el trabajo en equipo con el fin de ayudar al bienestar de las personas, el Instituto Tecnológico de Sonora (ITSON) y el Colegio de Químicos de Ciudad Obregón llevaron a cabo el VI Simposio: Enfermedades Cardiovasculares “Q.B. José Camacho Cuevas”, el pasado 26 de octubre, en el edificio de Tutorías, del Campus Náinari.
Este evento tuvo como objetivo el enriquecer el conocimiento y profundizar en el papel crucial que desempeñan los laboratorios clínicos en el diagnóstico de las enfermedades cardiovasculares, así como en la relevancia de la colaboración entre los profesionales de la salud que acompañan a los pacientes que padecen estas patologías.
En su participación, el Dr. Pablo Gortáres Moroyoqui, Director de Recursos Naturales, destacó que la excelente colaboración entre el ITSON y el Colegio de Químicos ha sido clave para la realización de este evento, que es una oportunidad para compartir conocimientos y fortalecer los lazos entre los profesionales del área.
Subrayó que en el ITSON están en la mejor disposición de continuar colaborando con el Colegio de Químicos y seguir apoyando iniciativas tan importantes como esta que enriquecen su labor y permiten seguir avanzando en la mejora continua de sus prácticas en el campo de la salud.
Finalmente, agradeció la participación activa de tantas personas, estudiantes y profesionales que se sumaron a este evento, mostrando su interés por capacitarse y actualizarse, un reflejo del compromiso que tienen con la salud y el bienestar de la comunidad.
Por su parte, Saúl Miguel Luna Félix, Vicepresidente de la Federación Nacional de Químicos Clínicos, expresó su satisfacción por la realización de este evento. “Este evento es resultado del esfuerzo y el compromiso de todos los que formamos parte del Colegio de Químicos Clínicos de Ciudad Obregón. En esta edición, abordaremos temas relevantes sobre las enfermedades cardiovasculares, que siguen siendo una de las principales causas de mortalidad tanto en México como en el mundo. El diagnóstico temprano y adecuado de estas enfermedades es vital para reducir su impacto en la población”.
Así mismo, agradeció al ITSON por su constante apoyo al Colegio de Químicos, por su disposición y por siempre abrirles las puertas. “La colaboración entre el colegio y el instituto ha sido siempre armónica y exitosa, y este evento no es la excepción”.
Durante el simposio, se discutieron temas relacionados con la investigación, herramientas diagnósticas y metodologías innovadoras, con el objetivo de mejorar las prácticas tanto en los laboratorios como en la atención clínica, reafirmando el compromiso de continuar fortaleciendo sus prácticas diagnósticas, contribuyendo al diagnóstico temprano y al manejo efectivo de estas enfermedades.
ITSON-CCI-BOL-304-2024