Del 11 al 15 de noviembre de 2024, el Instituto Tecnológico de Sonora (ITSON) se une a la Feria Internacional del Libro Infantil y Juvenil en Sonora, bajo la convocatoria “La FILIJ en mi escuela”, con el fin de seguir contribuyendo en la formación de una ciudadanía activa que resignifique la lectura como una experiencia a favor de la reflexión, la imaginación, el diálogo, el fomento de una actitud crítica, proactiva y pacífica, a través de “Nidos de lectura”.
En este sentido, la Dra. Laura Violeta Cota Valenzuela, Profesora Investigadora del Departamento de Educación y Líder del Nido de lectura en ITSON, puntualizó que el ITSON, en sus diferentes campus, es sede de diversos grupos de estudiantes que desarrollarán actividades lúdicas de fomento a la lectura y escritura, dirigidas a distintos auditorios.
Indicó que este tipo de acciones, así como los clubes de lectura que año con año se han impulsado en la Institución, contribuyen a su vez en la estrategia nacional “Nidos de lectura”, que tiene que ver con el fomento del hábito de lectura y escritura, forman parte de la estrategia estatal gubernamental para la recuperación y el fortalecimiento de los aprendizajes y la cultura de paz.
La docente destacó que este tipo de iniciativas son fundamentales para la formación de las y los jóvenes, ya que la lectura les permite descubrir otras formas de pensar y explorar alternativas, les ofrece la oportunidad de ‘viajar’ sin necesidad de trasladarse físicamente, fomenta una resolución pacífica de conflictos, además, contribuye a mejorar su ortografía y léxico, proporciona contexto a su vida y amplía su perspectiva del mundo.
Señaló que cuenta con el apoyo de alrededor de 20 estudiantes que participan en este evento como facilitadores y facilitadoras en los grupos de lectura, quienes pertenecen a diferentes programas educativos como: Licenciatura de Ciencias de la Educación, Profesional Asociado en Desarrollo Infantil, Licenciatura en Diseño Gráfico, Licenciatura en Contaduría Pública, Ingeniería en Software, entre otros.
Finalmente, invitó a la comunidad a unirse a esta cruzada y participar en las distintas actividades de lectura y escritura que se están desarrollando en los distintos campus de la Institución
Cabe destacar que este evento es impulsado por el Gobierno de Sonora, a través de la Secretaría de Educación y Cultura (SEC), bajo la dirección de la Comisión Estatal de Evaluación y Mejora Educativa (CEEME) y en coordinación con el Fondo de Cultura Económica (FCE), en el marco de la Estrategia Estatal para la Recuperación y el Fortalecimiento de los Aprendizajes y la Cultura de Paz: “Sonora Siente, Vive y Transforma a través de la Lectura”.
ITSON-CCI-BOL-310-2024