Amplían conocimientos de estudiantes de Contaduría Pública

Imagen

Amplían conocimientos de estudiantes de Contaduría Pública

Noticia

​Para ampliar el panorama de las y los jóvenes con temas enriquecedores para su formación, la Asociación Estudiantil de la Licenciatura en Contaduría Pública del Instituto Tecnológico de Sonora (ITSON), lleva a cabo la Semana de Contaduría Pública 2024, del 12 al 15 de noviembre. 

El Dr. Jaime Garatuza Payán, Vicerrector Académico, resaltó que la enseñanza en las aulas no es suficiente, es necesario que las y los alumnos tengan interacción con expertos. En este sentido, felicitó a la sociedad de alumnos por organizar este tipo de evento académico en busca de la actualización de conocimientos de las juventudes en el área de la Contaduría Pública. 

Así mismo, precisó que la labor de las y los contadores públicos es fundamental para garantizar la transparencia, la confianza y la sostenibilidad de las organizaciones en un mundo cada vez más dinámico y más complejo, “el ser contador significa mucho para las empresas, ya que no solo son los encargados de llevar las finanzas, sino de brindar claridad y seguridad en los procesos de toma de decisiones”. 

Por su parte, Daniela Valenzuela Galindo, Presidenta de la Asociación Estudiantil de la Licenciatura en Contaduría Pública, subrayó que estos eventos fueron desarrollados para ampliar la visión e innovación del alumnado, para que exploren más allá de lo conocido, se motiven, crezcan en lo social y profesional, sobre todo guiarlos para que disfruten al máximo su camino al éxito. “Estamos muy felices de poder compartir esta experiencia con cada uno de ustedes”. 

Esta semana académica inició con un programa de conferencias como: “Finanzas personales”, por José Adán Mariscal; “Costos en las industrias”, a cargo del Mtro. Federico Millanes; y “Auditoría”, por CPC. Adriana Escalante y LCP. Cinthya Contreras. El segundo día de actividades, se brindaron las conferencias “Contabilidad gubernamental”, por la Mtra. Dalila Camacho; “Salud Mental, impartida por la Mtra. Marisol Cuervo; y el Panel de egresados, que contó con la participación del CPC. José Antonio Díaz, LCP. Yaneth Wu, Mtro. Francisco Ochoa y LCP. Gisela Valenzuela. 

Para este jueves 14 de noviembre, en punto de las 8:30 horas, en el CITIEC en Campus Centro, dará inicio el tallere: “Cultura tributaria: cálculo de finiquito e ISR, por el Mtro. Carlos Enrique Armenta; a las 10:00 horas, el Taller de Excel, impartido por el Mtro. Miguel Agustín Sánchez; y 10:30 horas, CONTPAQi, por el Mtro. Roberto René Portillo; a la misma hora, en el aula 5 del CEEN, la conferencia “Fiscalización electrónica”, a cargo del Mtro. Crystian Fidencio Aguilar. 

Las actividades culminarán el viernes 15 de noviembre, con un torneo de voleibol, a las 9:00 horas y a las10:00 horas, un evento cultural: recorrido guiado por la galería de arte.





​ITS​ON​​-​C​​​​​​​​​​​C​​​​​​​​​​I​​​​​​​​​​​​-​​​​​​​​​​​​​​​​B​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​O​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​L​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​-​​​​​​​​​​​​​​​​31​2-​​​​​​​​2​​0​​24

Publicado

14/11/2024
Datos adjuntos
Creado el 14/11/2024 18:02 por Maria Guadalupe Laveaga Robledo
Última modificación realizada el 15/11/2024 13:03 por Karla Duran Q