Impulsan lucha libre como espacio de desarrollo creativo y expresivo

Imagen

Impulsan lucha libre como espacio de desarrollo creativo y expresivo

Noticia

​En el marco de la 19ª. Semana de la Salud LCEF, el Departamento de Sociocultural del Instituto Tecnológico de Sonora (ITSON), presentó el evento “Ritmo en el Ring”, como parte del proyecto “POWER” (Physique, Origins and Wrestiling Expression Research), el pasado 8 de noviembre, en Campus Náinari, una actividad que unió a estudiantes y docentes. 

Dicha actividad incluyó presentaciones de danzas urbanas a cargo de estudiantes de la Licenciatura en Ciencias del Ejercicio Físico, la Licenciatura en Gestión y Desarrollo de las Artes y de la Licenciatura en Educación Artística y Gestión Cultural, Arte Itinerante y Bboy, quienes mostraron su talento dentro del mismo ring. Además, se realizó un panel con luchadores experimentados y retirados, quienes compartieron sus vivencias y conocimientos sobre el mundo de la lucha libre. 

Posteriormente, el evento continuó con una exhibición de entrenamiento y ejercicios, donde los alumnos que practican la lucha libre demostraron sus habilidades, y culminó con dos emocionantes luchas profesionales que captaron la atención del público. Esta colaboración permitió una mezcla de expresión corporal y técnica que rindió homenaje a la riqueza artística y deportiva de la lucha libre. 

“Ritmo en el Ring” marcó el inicio del nuevo proyecto de investigación “POWER” (Physique, Origins and Wrestiling Expression Research), que busca explorar la lucha libre no solo como actividad física, sino como un espacio de desarrollo creativo y expresivo que contribuye al bienestar integral de las personas. El proyecto es liderado por el Dr. Arturo Osorio Gutiérrez, el Dr. Carlos Gustavo Corral Quintero y el Mtro. Álvaro Ariel Vázquez Urquidez, Profesores Investigadores del Departamento de Sociocultural. 

POWER se convierte así en una iniciativa que conecta el rendimiento físico con el arte y la cultura de México, "estamos convencidos de que la lucha libre mexicana reúne todos los elementos necesarios para fomentar el desarrollo físico, creativo, expresivo y artístico de cada persona", destacaron los investigadores. 

Con este proyecto se destaca el compromiso de ITSON con una visión multidisciplinaria del deporte y la salud, impulsando proyectos que promuevan el bienestar integral y fortalezcan el sentido de identidad y pertenencia cultural. 

En el evento estuvieron presentes el Dr. Iván de Jesús Toledo Domínguez, Jefe del Departamento Sociocultural, y el Dr. Eddy Jacobb Tolano Fierros, Responsable del Programa LCEF. Así mismo, la regidora Myrna Yudith López Valenzuela, y el Ing. Miguel Ángel Ayón Beltrán, en representación del Lic. Rodrigo Minjarez Blasco, Director del Instituto del Deporte de Cajeme, además se contó con el apoyo del reconocido luchador profesional Willy Cortez Jr.






​ITS​ON​​-​C​​​​​​​​​​​C​​​​​​​​​​I​​​​​​​​​​​​-​​​​​​​​​​​​​​​​B​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​O​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​L​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​-​​​​​​​​​​​​​​​​31​3-​​​​​​​​2​​0​​24

Publicado

14/11/2024
Datos adjuntos
Creado el 14/11/2024 18:15 por Maria Guadalupe Laveaga Robledo
Última modificación realizada el 19/11/2024 8:36 por Karla Duran Q