Alumna de la UAQ realiza estancia en ITSON

Imagen

Alumna de la UAQ realiza estancia en ITSON

Noticia

​Con gran entusiasmo y dedicación, María Guevara, alumna de la Maestría en Ciencias en Ingeniería en Biosistemas de la Universidad Autónoma de Querétaro (UAQ), se encuentra realizando una estancia de investigación en el Laboratorio de Biotecnología del Recurso Microbiano (LBRM) del Instituto Tecnológico de Sonora (ITSON). 

Esta estancia de 3 meses le permitirá fortalecer sus conocimientos y colaborar con el Dr. Sergio de los Santos Villalobos, Profesor Investigador del Departamento de Ciencias Agronómicas y Veterinarias del ITSON, en un proyecto innovador que busca aumentar la disponibilidad de fósforo en la agricultura. 

María Guevara se encuentra trabajando en un proyecto titulado “Microbiota solubilizadora de fósforo del compostaje estimulada con nanoestructuras de sílice como estrategia para incrementar su liberación de fósforo disponible”, dirigido por el Dr. Adrián Esteban Ortega Torres. El proyecto tiene como objetivo explorar cómo los microorganismos solubilizadores de fósforo, presentes en composta madura, pueden contribuir a aumentar la liberación de fósforo disponible en la agricultura, especialmente en áreas donde el uso de fertilizantes químicos es limitado. 

Durante su estancia, María también está estudiando la capacidad de los microorganismos aislados para solubilizar otros nutrientes importantes como calcio, potasio, sideróforos e indoles. Este análisis permitirá comprender mejor el potencial de estas cepas en la mejora de la fertilización del suelo y, por lo tanto, en la sostenibilidad de la agricultura. 

El proyecto de investigación no solo busca mejorar la fertilización del suelo, sino también explorar alternativas sostenibles al uso de fertilizantes químicos, a través de los residuos orgánicos y el compostaje. Como parte de su desarrollo profesional, María espera que los resultados de su investigación puedan contribuir a un modelo de agricultura más sostenible en el futuro. 

"Lo que espero es poder aumentar mis conocimientos y aprender de los estudiantes aquí para llevar ese conocimiento a mi universidad", comentó con optimismo. 

Sobre su experiencia en el ITSON, María compartió que se siente muy entusiasmada de poder estar en otra universidad y aprender de los estudiantes y el equipo de trabajo. “Los días que he estado trabajando con el Dr. Sergio de los Santos y su equipo han sido muy enriquecedores; me han tratado muy bien y me siento apoyada por todo el grupo”. 

María también expresó su agradecimiento al ITSON por brindarle la oportunidad de realizar esta estancia y por su apoyo en el desarrollo de su proyecto de investigación. Gracias a este intercambio académico, se espera que los resultados de su trabajo puedan tener un impacto positivo en la agricultura, fomentando el uso de alternativas más ecológicas y eficientes para el manejo de los nutrientes en el suelo.







ITS​ON​​-​C​​​​​​​​​​​C​​​​​​​​​​I​​​​​​​​​​​​-​​​​​​​​​​​​​​​​B​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​O​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​L​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​-​​​​​​​​​​​​​​​​​​​0​​2​6-2025

Publicado

10/02/2025
Datos adjuntos
Creado el 10/02/2025 16:44 por Maria Guadalupe Laveaga Robledo
Última modificación realizada el 10/02/2025 16:44 por Maria Guadalupe Laveaga Robledo