Remodelan Edificio de Laboratorios LV900

Imagen

Remodelan Edificio de Laboratorios LV900

Noticia

​Reafirmando el compromiso con la excelencia educativa y la vanguardia tecnológica, el Instituto Tecnológico de Sonora (ITSON) llevó a cabo los trabajos de remodelación integral del Edificio de Laboratorios LV900, ubicado en Campus Náinari, con el objetivo de continuar brindando condiciones óptimas para el aprendizaje de las y los estudiantes.​

Durante la ceremonia de entrega del edificio, el Dr. Jesús Héctor Hernández López, Rector de la Universidad, informó que esta obra abarca una superficie de 706 m², donde se adecuaron y renovaron siete laboratorios especializados, con una inversión que asciende a los 8 millones 701 mil 747.70 pesos, el cual beneficia directamente a 2,122 estudiantes de 11 programas educativos. 

Indicó que el LV900 cuenta con siete laboratorios especializados, diseñados para fortalecer el conocimiento en áreas clave de la Ingeniería: Laboratorio de Termodinámica, Laboratorio de Fisicoquímica, Laboratorio de Tratamiento de Aguas, Laboratorio de Contaminación Ambiental, Laboratorio de Ingeniería Aplicada, Laboratorio de Desalación y Membranas, así como Laboratorio de Metalurgia y Electroquímica. 

“Este edificio es posible gracias al trabajo de muchas personas, se construye porque existe una necesidad de tener estos laboratorios, ustedes jóvenes están requiriendo que estos espacios estén a la vanguardia; aprovechen este gran esfuerzo, sean esos profesionistas que anhelan ser y transformen a la sociedad en una mejor”, expresó el Rector. 

El Dr. Rodolfo Valenzuela Reynaga, Vicerrector Administrativo, subrayó el compromiso del área administrativa de estar siempre atentos a las necesidades de las y los estudiantes, destacando que la coordinación entre las áreas administrativa y académica es clave para el éxito de los proyectos institucionales, por lo que esta es una prueba de que, al trabajar juntos, se logran grandes resultados. 

Además, reiteró el compromiso de su equipo de seguir atendiendo las solicitudes y requerimientos de alumnas y alumnos para asegurar su bienestar y desarrollo en la universidad. 

Finalmente, el Dr. Jaime Garatuza Payán, Vicerrector Académico, hizo énfasis en que el nuevo edificio refleja el firme compromiso de la Institución con la sociedad y el futuro de las y los jóvenes. Invitó a las y los estudiantes a aprovechar y cuidar las instalaciones, recordándoles que, aunque son de ellos, también son un legado para las futuras generaciones. 

Con esta remodelación, alumnas y alumnos de 11 programas educativos serán beneficiados: Ingeniería Química, Ingeniería en Ciencias Ambientales, Ingeniería en Biotecnología, Licenciatura en Tecnología de Alimentos, Maestría en Ciencias en Ingeniería Química, Ingeniería Eléctrica, Ingeniería en Mecatrónica, Ingeniería en Electromecánica, Ingeniería Industrial y de Sistemas, Ingeniería en Logística e Ingeniería en Manufactura. 

Además, esta obra incorpora infraestructura esencial como el almacén de equipos y reactivos, baños para estudiantes, un área de calderas, un área de gases, un sistema de recuperación de agua de intercambiadores de calor y medidas para la disminución del consumo energético. 

Cabe destacar que el LV900, es un espacio que, a lo largo de los años, ha sido testigo del esfuerzo, la innovación y el compromiso con la formación académica de múltiples generaciones de estudiantes. Desde su creación en 1994, el LV900 ha evolucionado constantemente para responder a las crecientes necesidades del aprendizaje. 

En la ceremonia de entrega, estuvieron presente el Dr. Ernesto Uriel Cantú Soto, Secretario de la Rectoría; Dra. Nidia Josefina Ríos Vázquez, Directora de Planeación Institucional; Dr. Pablo Gortáres Moroyoqui, Director de Recursos Naturales; Mtro. Rodolfo Manuel Tamayo Cuevas, Director de Recursos Materiales y Servicios Generales; y Dr. Juan Francisco Hernández Chávez, Jefe del Departamento de Ciencias Agronómicas y Veterinarias. 

De igual manera, Mtro. David Heberto Encinas Yepis, Jefe del Departamento de Ciencias del Agua y Medio Ambiente; Mtro. Gabriel Núñez Román, Jefe del Departamento de Laboratorios y Audiovisuales; Arq. Héctor Rojas López, Jefe del Departamento de Obras; así como las y los arquitectos: Arq. Daniel Minjares Amado, Arq. Daniel Javalera Rincón, Arq. Nallely Irania Soto Meza y Arq. Blanca Luz Clark Leyva.






ITS​ON​​-​C​​​​​​​​​​​C​​​​​​​​​​I​​​​​​​​​​​​-​​​​​​​​​​​​​​​​B​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​O​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​L​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​-​​​​​​​​​​​​​​​​​​​0​​​3​1-2025

Publicado

14/02/2025
Datos adjuntos
Creado el 14/02/2025 16:46 por Maria Guadalupe Laveaga Robledo
Última modificación realizada el 17/02/2025 9:13 por Karla Duran Q