Llegan al ITSON Potros de diversas partes del mundo

Imagen

Llegan al ITSON Potros de diversas partes del mundo

Noticia

​Una cálida bienvenida dio el Instituto Tecnológico de Sonora (ITSON) a 15 entusiastas estudiantes que participan en intercambio académico, provenientes de países como Colombia, Bolivia, Argentina y México, quienes se han integrado a diversos programas educativos de licenciatura, durante el semestre enero-mayo 2025, como parte del programa de Movilidad Académica. 

El Dr. Jaime Garatuza Payán, Vicerrector Académico, expresó con orgullo, el gran compromiso que tiene la Universidad con la sociedad, y el alto nivel académico con que cuenta. En este sentido, agradeció a las y los estudiantes por elegir al ITSON como la Institución para realizar su estancia de movilidad, deseando gran éxito en su estancia. 

Asimismo, les invitó a considerar al ITSON como opción para futuros estudios de posgrado, enfatizando el apoyo constante que recibirán de las y los profesores de cada programa educativo. 

Por su parte, el Dr. Ernesto Uriel Cantú Soto, Secretario de la Rectoría, reconoció a las y los jóvenes por su valentía al tomar la decisión de salir de su zona de confort y participar en el programa de movilidad. “Están en un muy buen lugar. Los invito a aprovechar al máximo esta experiencia”. 

Lilen Recalde, de la Universidad Nacional de Hurlingham de Argentina, y Kevin Ronald Escobar Ureña, de la Universidad Tecnológica Privada de Santa Cruz de Bolivia, compartieron sus primeras impresiones sobre el ITSON y Sonora. Ambos estudiantes destacaron la calidez de las personas, la comida y el clima, señalando que la experiencia ha sido enriquecedora. En cuanto al sistema educativo, mencionaron las diferencias con sus universidades de origen, pero resaltaron el deseo de crecer en todos los aspectos durante su estancia en el ITSON. 

Durante este semestre, el ITSON recibió, a un total de 17 jóvenes a través de Movilidad Académica, 15 estudiantes de manera presencial, integrados a diferentes cursos de programas educativos como: Ciencias del Ejercicio Físico, Economía y Finanzas, Contaduría Pública, Diseño Gráfico, Ingeniería en Software, Ingeniería Electromecánica, Ciencias Ambientales, Ingeniería Industrial, Ingeniería Civil y Medicina Veterinaria Zootecnista. Asimismo, 2 estudiantes de movilidad virtual, quienes, desde Colombia, participan en los programas de Ingeniería Industrial y Contaduría Pública.





ITS​ON​​-​C​​​​​​​​​​​C​​​​​​​​​​I​​​​​​​​​​​​-​​​​​​​​​​​​​​​​​B​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​O​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​L​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​-​​​​​​​​​​​​​​​​​​​0​​​​3​​​6-​2025

Publicado

18/02/2025
Datos adjuntos
Creado el 18/02/2025 13:49 por Maria Guadalupe Laveaga Robledo
Última modificación realizada el 19/02/2025 8:16 por Karla Duran Q