Promueven acciones para la igualdad

Imagen

Promueven acciones para la igualdad

Noticia

​En el marco del 8 de marzo, Día Internacional de la Mujer, el Instituto Tecnológico de Sonora (ITSON), a través de los programas de Responsabilidad Social Universitaria y Cultura de la Paz, así como el Comité de Equidad y Género, dio inició de la Jornada Mujeres en la Universidad: Reflexión y Acción por la Igualdad, en el aula Club de Leones, en Campus Náinari. 

Durante la apertura de esta jornada de actividades, la Dra. Sonia Verónica Mortis Lozoya, Directora de Ciencias Sociales y Humanidades, recordó la historia que da origen a la conmemoración del 8 de marzo, destacando la importancia de esta fecha en la lucha por los derechos de las mujeres. 

Subrayó que el objetivo principal de este espacio es promover la igualdad de género y reflexionar sobre los derechos de las mujeres, generando conciencia sobre la equidad y el respeto dentro de la comunidad universitaria.

Agregó que, a pesar de los avances logrados, aún queda mucho por hacer, y aseguró que el ITSON continuará impulsando acciones para visibilizar el papel de las mujeres y seguir avanzando hacia la igualdad. 

Como inicio de esta serie de eventos, se llevó a cabo el Panel: “Empoderamiento de la mujer: una visión desde la universidad”, en el que se compartieron diversas perspectivas sobre la experiencia de las mujeres dentro de esta Casa de Estudios. En este espacio, participaron mujeres estudiantes y colaboradoras académicas y administrativas, quienes compartieron sus vivencias y reflexiones sobre los desafíos y avances en la búsqueda de la igualdad de género en el ámbito universitario. 

Las panelistas fueron la Mtra. Yanaki Gabriela Ahumada Carbajal, Coordinadora de Centros de Servicios Comunitarios; la Dra. Erica Cecilia Ruíz Ibarra, Profesora Investigadora; y las alumnas Janet Flores Cruz, del Doctorado en Ciencias de la Ingeniería; Abigail Amayrani Munguía Valenzuela, de Medicina Veterinaria y Zootecnia; y Victoria Isabel Villalba Beltrán, de Ingeniería en Software. La moderadora del panel fue la Dra. Elsa Lorena Padilla Monge, Jefa del Departamento de Computación y Diseño. 

Durante la discusión, se abordaron cuestiones clave como los principales retos que enfrentan las mujeres al ser parte de una comunidad académica tradicionalmente dominada por el género masculino, así como las maneras en las que la universidad puede fomentar el liderazgo en las mujeres, propiciando un entorno más equitativo e inclusivo para todas.




ITS​ON​​-​C​​​​​​​​​​​C​​​​​​​​​​I​​​​​​​​​​​​-​​​​​​​​​​​​​​​​​B​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​O​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​L​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​-​​​​​​​​​​​​​​​​​​​0​​​​51-​​2025

Publicado

07/03/2025
Datos adjuntos
Creado el 07/03/2025 11:03 por Maria Guadalupe Laveaga Robledo
Última modificación realizada el 07/03/2025 12:24 por Karla Duran Q