Realizan con éxito la XI Jornada de Formación General

Imagen

Realizan con éxito la XI Jornada de Formación General

Noticia

​Con el objetivo de ofrecer un espacio de reflexión sobre diversos temas fundamentales para la sociedad actual, el Instituto Tecnológico de Sonora (ITSON), a través del Cuerpo Colegiado de Academias del Programa de Formación General, llevó a cabo con éxito la XI Jornada de Formación General, los días 12 y 13 de marzo, simultáneamente en los campus Obregón, Navojoa, Guaymas y Empalme. 

Esta jornada académica, busca contribuir a que las y los estudiantes desarrollen y logren las competencias sello del ITSON, que los distinguirán por ser buenas personas, ciudadanas y ciudadanos responsables y comprometidos, asimismo, emprendedores que transformen la sociedad para el bien común. 

Al inaugurar el evento, el Dr. Jesús Héctor Hernández López, Rector del ITSON, subrayó que en México 44 de cada 100 jóvenes acceden a la educación superior, y de ellos solo la mitad logra egresar. “Es el gran reto que tenemos, de poder lograr ser esos profesionistas que anhelamos ser, altamente calificados”. 

Destacó que uno de los principales objetivos del ITSON es la educación integral, capaz de transformar la sociedad. Además, mencionó que el Programa de Formación General ha sido diseñado con el propósito de ofrecer una educación que no solo se base en la especialización académica, sino también en el desarrollo de competencias adicionales, enriqueciéndolo con las consultas de empleadores, personas expertas, egresados y otros actores clave, con el fin de identificar las habilidades genéricas necesarias para preparar a las y los jóvenes como ciudadanos activos y comprometidos con su entorno. 

La Jornada de Formación General brindó al alumnado la oportunidad de adquirir conocimientos y desarrollar sus habilidades, a través de diferentes temáticas, a través de conferencias como: 

“Prevención de la violencia en redes sociales” y “Denuncia de la violencia a través de las redes sociales”, impartidas por la Lic. Yolanda Ballesteros, Directora de la Unidad SALVA de la Policía Estatal; “Ciberdelitos que vulneran la integridad personal y sexual”, por la Lic. Fabiola Mendoza, elemento de la Policía Estatal, comisionada en Ciberpatrullaje; y “Ciberdelitos contra el patrimonio personal”, a cargo del Lic. Héctor Tarazón, Jurídico de la Unidad Cibernética de la Secretaría de Seguridad Pública del Gobierno del Estado. 

También, se ofreció “Ciberseguridad en infraestructura computacional”, por el Ing. Óscar Corral, Director de Investigación de la Unidad Cibernética. Además, “Tipos y modalidades de violencia”, impartida por la Lic. Jazmín Esparza, elemento de la Policía Estatal de Seguridad Pública, comisionada al Centro Estatal de Prevención del Delito y Participación Ciudadana; el “Panel: Más salud, menos adicciones”, por el Lic. Roberto Estrella, Director General de Evaluación de Procesos Productivos de la Secretaría de Salud Pública de Sonora; y la plática “Cultura de la paz”, por la Dra. Sonia Mortis, Directora de Ciencias Sociales y Humanidades del ITSON.




​ITS​ON​​-​C​​​​​​​​​​​C​​​​​​​​​​I​​​​​​​​​​​​-​​​​​​​​​​​​​​​​​B​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​O​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​L​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​-​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​0​​​​60-​​2025

Publicado

13/03/2025
Datos adjuntos
Creado el 13/03/2025 17:17 por Maria Guadalupe Laveaga Robledo
Última modificación realizada el 14/03/2025 9:48 por Karla Duran Q