Preguntas Frecuentes

​​​¿Quiénes pueden participar?

Pueden participar todos los alumnos inscritos en el Instituto Tecnológico de Sonora (ITSON) en las unidades Obregón, Navojoa y Guaymas.

¿Qué carreras se aceptan?

Todas las ingenierías, licenciaturas o profesional asociado ofertados por el Instituto Tecnológico de Sonora (ITSON) en las unidades Obregón, Navojoa y Guaymas.

¿Cómo me inscribo para participar como escuela?

Pueden participar todas las escuelas primarías públicas de la localidad, ya sea por una invitación directa del programa o bien, por solicitud de la dirección de la escuela primaria que se encuentra interesada en que sus estudiantes formen parte de ITSON Peraj.

¿Cómo me inscribo para participar como tutor?

Debes comunicarte ya sea vía correo electrónico o llamada a los responsables del programa, comunicando tu interés por participar en el mismo, y así poder programar una cita para realizar una entrevista de selección.

¿Cómo se selecciona a los amig@s?

Se selecciona a los niños que más provecho pueden sacar de las tutorías.

¿Cómo se desarrollan las actividades?

Las actividades son planificadas y desarrolladas por los tutores organizados por equipos multidisciplinarios y supervisados por la Coordinación del Programa.
Algunas actividades son colectivas como las visitas a recintos culturales y otras se llevan a cabo en sesiones de trabajo individual.

¿Cuánto cuesta participar?

El programa ITSON Peraj, es totalmente gratuito para tutores y amig@s

¿Cuál es la duración del programa?

El programa tiene una duración de 11 meses, iniciando en agosto con capacitación para tutores, recibir a los amig@s Peraj en septiembre y concluir en junio las actividades.​

¿Cómo puedo registrarlo como servicio social?

Si eres alumno ITSON cursando regularmente tu 5to. Semestre de tu carrera, deberás acudir al área de vinculación para informarte de día, hora y lugar programado para pláticas sobre el servicio social, en la cual te brindarán detalladamente el proceso de registro.