Mapa Curricular Plan 2009
Mapa Curricular Plan 2016
Formar profesionistas íntegros con una visión empresarial, capaces de gestionar, mejorar e innovar los procesos de la cadena de suministro utilizando las teorías, metodologías y técnicas pertinentes a la disciplina, contribuyendo a su competitividad como base para el desarrollo sostenible.
El egresado es un profesional competente que:
• Administra las operaciones logísticas de la organización, apoyándose en las Tecnologías de la Información y la comunicación, orientado a la solución de problemas y la toma de decisiones, haciendo uso eficiente y sostenible de los recursos, que impacten en la competitividad global de la cadena de suministro.
• Formula, prepara y evalúa proyectos de inversión, dirigidos a la creación o mejora de unidades productivas, generando información útil para apoyar a la toma de decisiones.
• Propone, evalúa y argumenta acciones de mejora en procesos de bienes y servicios a través del uso eficiente del recurso humano, material y económico para contribuir a la excelencia operacional de las organizaciones.
• Analiza y diseña sistemas de apoyo a la gestión de procesos, incorporando tecnologías de la información y definiendo las competencias requeridas por el personal que participará en su operación, favoreciendo la generación de valor al cliente al buscar su alineación a la estrategia organizacional.
• Mejora el desempeño de los procesos en los sistemas de gestión integral de las empresas de bienes y servicios, aplicando la planeación, aseguramiento, evaluación, mejora y control, para incrementar la productividad, el cumplimiento de los requisitos de las partes interesadas y normas vigentes.
• Genera soluciones pertinentes mediante la administración de las herramientas tecnológicas, para la mejora de los procesos y productos en apego a la normatividad vigente.
El egresado del programa de Ingeniería Industrial y de Sistemas es un profesionista con visión empresarial e innovadora, con una sólida formación integral, competente en la administración y mejora de sistemas productivos, sistemas logísticos y sistemas de gestión de calidad, con capacidad para ser líder de equipos de alto desempeño, comprometido con el desarrollo sustentable, es agente de cambio y con ello busca trascender.
1. Identificar, formular y resolver problemas complejos de ingeniería aplicando los principios de las ciencias básicas e ingeniería.
2. Aplicar, analizar y sintetizar procesos de diseño de ingeniería que resulten en proyectos que cumplen las necesidades específicas.
3. Desarrollar y conducir una experimentación adecuada; analizar e interpretar datos y utilizar el juicio ingenieril para establecer conclusiones.
4. Comunicarse efectivamente con diferentes audiencias.
5. Reconocer sus responsabilidades éticas y profesionales en situaciones relevantes para la ingeniería y realizar juicios informados, que consideren el impacto de las soluciones de ingeniería en los contextos global, económico, ambiental y social.
6. Reconocer la necesidad permanente de conocimiento adicional y tener la habilidad para localizar, evaluar, integrar y aplicar este conocimiento adecuadamente.
7. Trabajar efectivamente en equipos que establecen metas, planean tareas, cumplen fechas límite y analizan riesgos e incertidumbre.
El egresado del programa educativo de Ingeniero Industrial y de Sistemas es un profesionista íntegro con visión empresarial, competente en gestionar, mejorar e innovar los procesos de la cadena de suministro considerando su entorno y que se caracteriza por ser líder de equipos multidisciplinarios de alto desempeño, contribuyendo a la competitividad de la organización y al desarrollo sostenible. Lo anterior a través de las siguientes competencias profesionales: Competencia de egreso específicos • Gestionar la cadena de suministro de acuerdo a su marco estratégico, las capacidades internas y externas, controlando el flujo de las operaciones bajo un criterio de sustentabilidad, soportado en sistemas integrales y tecnologías de la información que den cumplimiento a los requerimientos pactados por el cliente. • Diseñar sistemas de gestión que atiendan las áreas de oportunidad o problemas presentes en una organización para la mejora de su posicionamiento estratégico en un entorno globalizado, utilizando el enfoque de sistemas y modelos de gestión de referencia. • Gestionar la calidad de los procesos en organizaciones, como un sistema integral en un contexto que asegure el cumplimiento de los requisitos del cliente y normas vigentes. • Desarrollar proyectos de inversión dirigidos a la creación o mejora de unidades productivas de bienes y servicios bajo criterios de competitividad y sostenibilidad. • Desarrollar procesos de valor agregado y sustentable, haciendo uso eficiente de los recursos, que coadyuven a la excelencia operacional de la cadena de suministro. • Desarrollar procesos de manufactura moderna mediante la utilización de herramientas, equipos y sistemas automatizados para el desarrollo de productos dinámicos dentro de la cadena de suministro. Competencias de egreso genéricos • Afronta las situaciones tanto de la vida cotidiana como las contingentes con base en el reconocimiento y aplicación de sus capacidades en un conocimiento objetivo del entorno para incidir en su bienestar personal y en el de su comunidad de manera eficaz y ética. • Insertarse en el proceso de desarrollo de su comunidad por medio de acciones concretas orientadas a la transformación social con base en la práctica de actitudes solidarias y de una visión crítica y plural del contexto en el cual está inmerso. • Desarrolla iniciativas de carácter económico, social y/o cultural, mediante el diseño y aplicación de acciones y proyectos innovadores orientados a crear oportunidades y resolver problemas dentro de una empresa o en la comunidad. • Aplica conocimientos, métodos, técnicas y recursos tecnológicos pertinentes y de actualidad para lograr un desempeño idóneo en contextos socio profesionales complejos y favorecer su movilidad y adaptación profesional. Competencias de egreso del idioma inglés • Comunicarse en el idioma Inglés a nivel B1+ de acuerdo al Marco Común Europeo de Referencia (MCER) , equivalente a 519 a 547 puntos en escala TOEFL ITP, de tal forma que el usuario pueda entender y usar el idioma para desenvolverse en situaciones que surjan en los ámbitos sociales, recreativos, educativos y profesionales.
· Logística y cadena de suministro.
· Calidad.
· Sistemas de gestión.
· Manufactura.
· Ingeniería organizacional.
· Desarrollo de proyectos .
· Planeación estratégica.
· Seguridad e higiene industrial.
· Ergonomía y factores humanos.
· Evaluación de proyectos.
· Empresas nacionales y trasnacionales, manufactureras y de servicio.
· Comercio.
· Gobierno.
· Sector salud.
· Despachos de consultoría.
· Sector educativo.
· Servicios financieros.
· Industria de la construcción.
· Servicios de esparcimiento.
Mtra. María del Pilar Lizardi DuarteResponsable de Programa
Cubículo 39 del Centro de Asesorías Docentes (CAD), Campus Nainari.Antonio Caso S/N y E. Kino, Colonia Villa ITSON. C.P. 85130.Ciudad Obregón, Sonora. México. Teléfono: +52 (644) 410-90-01 Ext. 1739.
Email: iis-obregon@itson.edu.mx | maria.lizardi@itson.edu.mx
Mtro. Francisco Javier Soto ValenzuelaResponsable de ProgramaCubículo 23 del Edificio 200, planta baja, Campus Guaymas.Carretera al Aeropuerto Km 3, C.P. 85400. Apartado Postal 870.Guaymas, Sonora, Tel. +52 (622) 2210032, 2210033 Ext. 6069 y 6071.
Unidad EmpalmeMtra. Dilcia Janeth Téllez GarcíaResponsable de Programa
Cubículo 3 del Edificio Administrativo, Campus Empalme. Boulevard Independencia, entre calles 6ta y 25, C.P. 85370. Colonia Libertad.Empalme, Sonora. México. Teléfono: +52 (622) 113-10-00 Ext. 1550-7053.
Dr. Allan Chacara MontesResponsable del ProgramaCubículo 12 del Centro Académico Administrativo, Campus Navojoa.(642) 422-59-29 Ext. 5227