Puede estar intentando tener acceso a este sitio desde un explorador protegido en el servidor. Habilite los scripts y vuelva a cargar la página.
Activar el modo de accesibilidad
Desactivar el modo de accesibilidad
Omitir los comandos de cinta
Saltar al contenido principal
Desactivar animaciones
Activar animaciones
Inicio de sesión
Mantente informado de la estrategia institucional para contingencia COVID-19.
Más información
Ayuda
/
Directorio
/
Mapa del Sitio
/
Contacto
Parece que el explorador no tiene JavaScript habilitado. Active JavaScript e inténtelo de nuevo.
Aspirantes
Alumnos
Empleados
Egresados
Comunidad
Empresas
Ayuda
Directorio
Mapa del sitio
Contacto
Aspirantes
Alumnos
Empleados
Egresados
Comunidad
Empresas
Imagen de la página
Estas aquí:
ITSON
>
Oferta Académica
>
Doctorado en Investigación Psicológica
Doctorado en Investigación Psicológica (PNPC)
Contenido de la página
Objetivo del programa
Formar investigadores con competencias metodológicas para el desarrollo de investigación relacionada con las temáticas de educación o calidad de vida y bienestar psicosocial mediante el conocimiento específico de modelos teóricos propios de la disciplina y el análisis de variables psicosociales que intervienen en procesos educativos y condiciones sociales que afectan la calidad de vida y bienestar del ser humano con sentido ético y una sólida base científica con la finalidad de generar nuevo conocimiento que permita resolver problemáticas relacionadas con la educación o la calidad de vida.
Perfil de egreso
El egresado del Doctorado en Investigación Psicológica podrá evaluar factores psicológicos y contextuales asociados a necesidades relacionadas con el ámbito de la LGAC que elija en diferentes grupos poblacionales y en escenarios diversos, mediante la selección de diseños de investigación que le permitan describir, evaluar y modificar las condiciones que regulan la dimensión psicológica y comunicar en el ámbito científico de manera oral y escrita los resultados de una investigación con una actitud crítica, ética, responsable y honesta, proactiva, asertiva y creativa, contribuyendo al conocimiento científico trabajando en equipo.
Lo anterior, a través de alguna de las siguientes competencias profesionales, dependiendo de la LGAC que se elija:
LGAC de “Actores y Procesos Psicoeducativos"
Desarrollar proyectos de investigación científica en Psicología de la educación a partir del análisis de necesidades relacionadas con los procesos educativos en diferentes escenarios.
LGAC de “Calidad de Vida y Bienestar Psicosocial"
Desarrollar proyectos de investigación científica en Psicología a partir del análisis de necesidades y problemáticas relacionadas con la calidad de vida y bienestar psicosocial de diferentes grupos poblacionales en diversos escenarios.
Áreas y lugares de desempeño
Instituciones educativas.
Empresas y/o industrias.
Centros de atención psicológica.
Instituciones de salud.
Organizaciones Gubernamentales.
Organizaciones No Gubernamentales.
Mayores informes
Unidad Obregón
Dra. Raquel García Flores
Responsable de Programa de Maestría en Investigación Psicológica
Cubículo 37 Edificio CEVE Primer piso
Campus Centro
5 de febrero 818 sur, C.P. 85000. Ciudad Obregón, Sonora. México.
Teléfono: +52 (644) 410-09-00 Ext. 2457
Email:
mips_posgrado@itson.edu.mx
y
raquel.garcia@itson.edu.mx
Doctorado en Investigación Psicológica
Información General
Recientes
Actualmente seleccionado
Antecedentes
Plan de Estudios
Proceso de Admisión
Núcleo Académico
Áreas de Investigación
Productividad Académica
Vinculación