Puede estar intentando tener acceso a este sitio desde un explorador protegido en el servidor. Habilite los scripts y vuelva a cargar la página.
Activar el modo de accesibilidad
Desactivar el modo de accesibilidad
Omitir los comandos de cinta
Saltar al contenido principal
Desactivar animaciones
Activar animaciones
Inicio de sesión
Mantente informado de la estrategia institucional para contingencia COVID-19.
Más información
Ayuda
/
Directorio
/
Mapa del Sitio
/
Contacto
Parece que el explorador no tiene JavaScript habilitado. Active JavaScript e inténtelo de nuevo.
Aspirantes
Alumnos
Empleados
Egresados
Comunidad
Empresas
Ayuda
Directorio
Mapa del sitio
Contacto
Aspirantes
Alumnos
Empleados
Egresados
Comunidad
Empresas
Imagen de la página
Estas aquí:
ITSON
>
Oferta Educativa
>
Doctorado en Investigación Psicológica
>
Proceso de Admisión
Proceso de Admisión
Contenido de la página
El Instituto Tecnológico de Sonora a través de la DES de Ciencias Sociales y Humanidades y del Departamento de Psicología convoca a los aspirantes interesados en cursar el Doctorado en Investigación Psicológica en participar en el Concurso de Selección para el ingreso al
Ciclo Escolar 2026-2029
, presentando el examen de admisión y cumpliendo los requisitos acordados en la Comisión Académica:
El aspirante a ingresar al Programa Educativo de Doctorado en Investigación Psicológica, deberá contar con
Grado académico de Licenciatura en Psicología y Maestría en Psicología, o ciencias afines.
Es deseable que cuente con conocimientos sobre:
Método científico en el área de las ciencias sociales.
Estadística aplicada.
Habilidades:
Análisis y síntesis de información especializada.
Redacción de textos científicos de acuerdo a los lineamientos de la APA.
Lectura y comprensión de textos en inglés.
Expresión oral clara y fluida.
Manejo de bases de datos electrónicas y programas estadísticos.
Actitudes y valores:
Curiosidad científica.
Disposición para trabajar en equipo.
Compromiso con la profesión.
Proactiva.
Responsabilidad.
Honestidad.
Tolerancia.
Estas características se evaluarán en la entrevista realizada por el núcleo académico básico y en el anteproyecto que entregará el aspirante.
Requisitos de admisión
Para ingresar al Instituto Tecnológico de Sonora a realizar estudios de Doctorado en Investigación Psicológica, los aspirantes deben cumplir con los siguientes requisitos:
Presentar la solicitud de ingreso
Contar con título y cédula profesional de Maestría en Psicología o ciencias afines
Presentar promedio mínimo de 8 en sus estudios de Maestría
Realizar una entrevista ante un comité de admisión
Aprobar el examen de admisión (EXANI – III), con un puntaje mínimo de 1000 puntos
Aprobar el examen TOEFL con un puntaje de 450 o presentar evidencia de comprensión lectora del idioma inglés en el nivel B1.
Presentar un anteproyecto de investigación según la LGAC que se haya elegido, “Calidad de Vida y Bienestar Psicosocial" o “Actores y Procesos Psicoeducativos"
Calendario de actividades
Actividades
Fecha
Realizar solicitud al Posgrado en el portal de admisiones
https://apps9.itson.edu.mx/Admisiones/miadmision/index.aspx
24 de septiembre al 24 de octubre de 2025
Fecha límite de pago de solicitud ITSON
24 de octubre de 2025
Aplicación del examen EXANI III “modalidad desde casa” exclusivo para aspirantes a programas educativos de posgrados del ITSON.
https://ceneval.edu.mx/examenes-ingreso-exani_iii/
En caso de que el aspirante ya cuente con resultados de EXANI-III realizado (del ITSON, de otra institución o directamente con CENEVAL), se puede recibir el comprobante con un máximo de 2 años de vigencia.
Se solicita a más tardar el 8 de septiembre de 2025 para realizarlo el 11 de octubre de 2025
Entrega de documentación para integrar expediente
27 de octubre al 7 de noviembre de 2025
Entrevistas para aspirantes al posgrado.
11 al 18 de noviembre de 2025
Publicación de resultados oficiales del proceso de Admisión
28 de noviembre de 2025
Recepción electrónica de documentación escolar de aceptados para el proceso de inscripción.
01 al 05 de diciembre 2025
Inicio de clases
19 de enero 2026
Documentos para integrar expediente
Documentos electrónicos
Fecha de entrega
1.
Cedula de datos generales DIP 2025.docx
La cédula de datos generales debe ser llenada a computadora
2.
Carta compromiso de dedicación de tiempo completo DIP 2025.docx
3.
Anteproyecto de investigación DIP 2025.docx
4.
Carta de recomendación DIP 2025.docx
Solicitar a personal académico enfocado a la investigación.
La persona que recomienda deberá enviar personalmente la carta firmada en formato PDF al correo mariela.zazueta@itson.edu.mx
Asunto: Carta recomendación_" Nombre del aspirante"
5.
Carta exposición de motivos
en la cual se especifique la razón por la cual le interesa ingresar a este posgrado (Formato libre)
6.
Constancia de promedio de Licenciatura y Maestría
(solicitar en registro escolar)
7.
Carta de resultados del TOEFL
6.
Copia INE
27 de octubre al 7 de noviembre de 2025
La documentación se enviará de manera electrónica
en formato PDF
Puntos que debe conformar el anteproyecto son los siguientes:
El anteproyecto deberá tener una extensión mínima de tres cuartillas y escribirse en letra tipo “Times New Roman" de 12 puntos a doble espacio y debe adherirse a la tercera edición del Manual de Estilo de Publicaciones de la APA. México: Manual Moderno.
El anteproyecto incluirá en el siguiente orden: Título (no más de 15 palabras), Autor: Apellido paterno, apellido materno y nombre(s). Descriptores: cinco palabras clave que clasifiquen el trabajo (por ejemplo población, problemática psicológica o educativa, variables relevantes, etcétera).
El anteproyecto será una propuesta de investigación futura con la siguiente estructura:
Introducción. Definir las variables relevantes, presentar el modelo teórico para el análisis del problema, argumentar el problema de investigación, definir objetivos e hipótesis del estudio y justificar el valor del estudio.
Método. Describir los posibles participantes (tipo de muestreo, número, características sociodemográficas, y otras relevantes para el estudio), los materiales (instrumentos de medición, equipo de laboratorio), el procedimiento (recolección de datos, aspectos éticos), y el análisis de los datos.
Referencias. Deben redactarse de acuerdo a la tercera edición del Manual de Estilo de Publicaciones de la APA. México: Manual Moderno.
Costos Asociados al Programa
Costo aproximado por materia: $7,748.00 (sujeto a cambio).
Seguro: $83.00 (pago por semestre).
Doctorado en Investigación Psicológica
Información General
Recientes
Antecedentes
Plan de Estudios
Proceso de Admisión
Actualmente seleccionado
Núcleo Académico
Áreas de Investigación
Tutoría
Productividad Académica
Vinculación
Alumnos Matriculados
Proceso de Denuncia