Puede estar intentando tener acceso a este sitio desde un explorador protegido en el servidor. Habilite los scripts y vuelva a cargar la página.
Activar el modo de accesibilidad
Desactivar el modo de accesibilidad
Omitir los comandos de cinta
Saltar al contenido principal
Desactivar animaciones
Activar animaciones
Inicio de sesión
Mantente informado de la estrategia institucional para contingencia COVID-19.
Más información
Ayuda
/
Directorio
/
Mapa del Sitio
/
Contacto
Parece que el explorador no tiene JavaScript habilitado. Active JavaScript e inténtelo de nuevo.
Aspirantes
Alumnos
Empleados
Egresados
Comunidad
Empresas
Ayuda
Directorio
Mapa del sitio
Contacto
Aspirantes
Alumnos
Empleados
Egresados
Comunidad
Empresas
Imagen de la página
Estas aquí:
ITSON
>
Oferta Académica
>
Licenciatura en Tecnología de Alimentos
Licenciatura en Tecnología de Alimentos
Contenido de la página
Objetivo del Programa
Formar recurso humano ético, capaz de producir alimentos novedosos conforme a sistemas de inocuidad alimentaria y a la normatividad nacional e internacional vigente, a través de la optimización de los recursos empleados en los sistemas de producción, atendiendo la necesidad de alimentos funcionales de la comunidad en la que se desenvolverá profesionalmente.
Requisitos de Admisión
Para ingresar al Instituto Tecnológico de Sonora a realizar estudios en Licenciado en Tecnología de Alimentos, se requiere:
Resultar seleccionado en el procedimiento de admisión que, para conocer la capacidad del aspirante, le haya practicado el Instituto;
Aprobar los exámenes de aptitud y de conocimientos que señale el Instituto;
Entregar copia certificada del acta de nacimiento;
Acreditar, con la documentación oficial correspondiente, haber terminado y aprobado íntegramente el ciclo escolar previo al que pretende cursar el solicitante;
Exhibir certificado o constancia de buena conducta expedido por la institución de procedencia;
Presentar la solicitud de ingreso, llenado y firmando el aspirante, la forma que el Instituto le proporcionará para tal efecto; y
Cubrir las cuotas aprobadas por la Institución.
Obtener el puntaje mínimo establecido por el Programa Educativo en el examen de aptitud que señale el Instituto.
Presentar un examen de ubicación de competencia lingüística del inglés.
Obtener el puntaje mínimo requerido en el examen de matemáticas para ingresar al Programa Educativo.
Perfil de ingreso
El aspirante a ingresar al Programa Educativo de Licenciado en Tecnología de Alimentos deberá contar con:
Habilidades de aplicación de las matemáticas (razonamiento lógico-matemático), localización de información(interpretación de información gráfica), y lectura de información (comprensión lectora).
Competencia lingüística en inglés a un nivel de dominio A2 de acuerdo al Marco de Referencia Europeo (MCER).
Capacidad para resolver problemas básicos en las áreas de aritmética, álgebra, geometría, trigonometría y cálculo.
Preferentemente deberá contar con:
Interés por laborar en la Industria Alimentaria.
Habilidades en el manejo de las tecnologías de la información y la comunicación.
Valores humanos como la ética, la honestidad, el compromiso, la responsabilidad, la tolerancia, la generosidad y la comunicación.
Disponibilidad para trabajar en equipos colaborativos.
Perfil de Egreso
El egresado de la Licenciatura en Tecnología de Alimentos será capaz de desarrollar nuevos productos conforme a sistemas de inocuidad alimentaria, además de caracterizar física, química y microbiológicamente los alimentos, administrar eficientemente procesos productivos, promover la selección y el consumo de alimentos nutritivos, todo ello para impactar en la calidad de vida, salud y sustentabilidad de la sociedad.
Competencias específicas:
Evaluar de manera ética la calidad fisicoquímica y biológica de los productos alimenticios que cumpla con los estándares de comercialización nacional e internacional.
Evaluar de manera ética los sistemas de inocuidad alimentaria acorde a los estándares nacionales e internacionales
Innovar de forma eficiente productos y procesos alimenticios de acuerdo a las necesidades nutrimentales de la población aplicando criterios de calidad establecidos en estándares nacionales e internacionales.
Aplicar responsablemente sistemas de administración de la producción en una industria alimentaria considerando la normatividad, inocuidad y recursos disponibles.
Competencias genéricas:
Afrontar las situaciones tanto de la vida cotidiana como las contingentes con base en el reconocimiento y aplicación de sus capacidades en un conocimiento objetivo del entorno para incidir en su bienestar personal y en el de su comunidad de manera eficaz y ética.
Insertarse en el proceso de desarrollo de su comunidad por medio de acciones concretas orientadas a la transformación social con base en la práctica de actitudes solidarias y de una visión crítica y plural del contexto en el cual está inmerso.
Desarrollar iniciativas de carácter económico, social y/o cultural, mediante el diseño y aplicación de acciones y proyectos innovadores orientados a crear oportunidades y resolver problemas dentro de una empresa o en la comunidad.
Aplicar conocimientos, métodos, técnicas y recursos tecnológicos pertinentes y de actualidad para lograr un desempeño idóneo en contextos socio profesionales complejos y favorecer su movilidad y adaptación profesional.
Competencia del Idioma Inglés
Comunicarse en el idioma Inglés a nivel B1+ de acuerdo al Marco Común Europeo de Referencia (MCER) , equivalente a 519 a 547 puntos en escala TOEFL ITP, de tal forma que el usuario pueda entender y usar el idioma para desenvolverse en situaciones que surjan en los ámbitos sociales, recreativos, educativos y profesionales.
Áreas y lugares de desempeño
Áreas
Sector agroindustrial
Servicios de alimentos
Consultor independiente
Sector salud
Investigación y desarrollo
Docencia
Lugares
Industria de alimentos
Proveedores de la industria agroalimentaria
Comedores industriales
Restaurantes
Consultorías
Centros de investigación
Instituciones educativas
Dependencias de gobierno federal, estatal y municipal
Empresa propia
Mayores Informes
Unidad Obregón
Dra. Ana Karina Blanco Rios
Responsable de Programa
Edificio CAD, cubículo 41, Campus Náinari. Antonio Caso S/N y E. Kino.
Colonia Villa ITSON. C.P. 85130.
Ciudad Obregón, Sonora. México.
Teléfono: +52 (644) 410-90-00 Ext. 1741.
Email:
lta@itson.edu.mx
|
ana.blanco@itson.edu.mx
Licenciatura en Tecnología de Alimentos
Información General
Actualmente seleccionado
Plan de Estudio
Proceso de Admisión