Bienvenida

​El primer Congreso Regional de Biotecnología y Ciencias Agroalimentarias se realizó en el año 2009, dando origen a un espacio para el intercambio académico y científico en la región. Posteriormente, en 2011, el evento evolucionó en alcance con la realización del primer Congreso Nacional de Biotecnología y Ciencias Alimentarias, y en el año 2021 se celebró el 1er. Congreso Internacional de Biotecnología y Ciencias Alimentarias, consolidándose como un foro global de investigación e innovación.

Ahora, en la 3ra. edición como Congreso Internacional de Biotecnología y Ciencias Alimentarias, mantenemos nuestro propósito de fomentar la difusión y el diálogo científico en las áreas de Biotecnología y Ciencias Alimentarias. El evento continúa siendo organizado de manera bienal bajo la coordinación del profesorado del Departamento de Biotecnología y Ciencias Alimentarias, con la valiosa participación de investigadores de universidades nacionales e internacionales.

La organización cuenta con el apoyo activo de docentes, investigadores, personal técnico y estudiantes de las carreras de Ingeniero Biotecnólogo y Licenciado en Tecnología de Alimentos del Instituto Tecnológico de Sonora, a través de sus Sociedades de Alumnos, reflejando el espíritu colaborativo de nuestra comunidad académica.

En este portal encontrará información completa sobre la sede, costos de inscripción, fechas importantes e instrucciones para la presentación de trabajos científicos. La sede de esta edición será nuevamente el Instituto Tecnológico de Sonora, Campus Obregón, Unidad Náinari; el evento se desarrollará en formato híbrido (presencial y remoto), utilizando diversas plataformas digitales para facilitar la participación a nivel internacional.

El III Congreso Internacional de Biotecnología y Ciencias Alimentarias se llevará a cabo del 17 al 20 de marzo de 2026. Les invitamos cordialmente a formar parte de este encuentro que reúne mentes innovadoras y apasionadas, y agradecemos su interés y participación activa en cualquiera de las modalidades disponibles.


Comité Organizador