Puede estar intentando tener acceso a este sitio desde un explorador protegido en el servidor. Habilite los scripts y vuelva a cargar la página.
Activar el modo de accesibilidad
Desactivar el modo de accesibilidad
Omitir los comandos de cinta
Saltar al contenido principal
Desactivar animaciones
Activar animaciones
Inicio de sesión
Mantente informado de la estrategia institucional para contingencia COVID-19.
Más información
Ayuda
/
Directorio
/
Mapa del Sitio
/
Contacto
Parece que el explorador no tiene JavaScript habilitado. Active JavaScript e inténtelo de nuevo.
Aspirantes
Alumnos
Empleados
Egresados
Comunidad
Empresas
Ayuda
Directorio
Mapa del sitio
Contacto
Aspirantes
Alumnos
Empleados
Egresados
Comunidad
Empresas
Estas aquí:
ITSON
>
micrositios
>
Autónomo
>
Normatividad
AUTÓNOMO
> Normatividad
Historia
Normatividad
Gestores
y defensores
Reconocimiento y defensa
Galería
Comunicados
La autonomía universitari
a se conceptualiza como la protección especial constitucional que la ley de creación le concede a una universidad pública, tratando de blindar su funcionamiento a fin de que esta pueda cumplir, sin interferencias políticas, económicas o religiosas, con la obligación y responsabilidad social de materializar el derecho de la educación superior, con calidad y pertinencia, efectuando sus misiones de educar, investigar y difundir la cultura bajo los principios constitucionales, respetando siempre la libertad de cátedra e investigación y de libre examen y discusión de las ideas. En el país existen 35 universidades públicas estatales autónomas, las cuales son organismos públicos descentralizados del estado cuyas legislaturas locales a través de sus leyes de creación le han otorgado autonomía en los términos establecidos en la fracción séptima del artículo tercero de la Constitución. El origen de la autonomía del ITSON se remonta al 2 de octubre de 1976, gracias a los esfuerzos del Lic. Eduardo Estrella Acedo, primer Rector, luego de publicarse en el Boletín Oficial del Gobierno del Estado de Sonora la Ley Orgánica aprobada por el Congreso del Estado el 29 de septiembre del mismo año, dando nacimiento a la primera universidad del sur de Sonora, con carácter autónomo. Ponemos a su disposición la Ley Orgánica del Instituto Tecnológico de Sonora y su Reglamento General. Así como la versión original de su publicación en el Boletín Oficial del Gobierno del Estado de Sonora, Núm. 27, Tomo CXVIII, del 2 de octubre de 1976:
Ley orgánica
Reglamento General de la Ley Orgánica
Ley orgánica publicada el 02 de octubre de 1976 en boletín oficial del estado de Sonora