Doctora en Educación
Profesora Investigadora, Departamento de Educación
maria.madueno@itson.edu.mx
Padilla C. V. y Madueño M.L., 2022, Estrategias docentes para favorecer la participación familiar en educación secundaria: cruce de miradas, Revista Información Tecnológica, 33(5), 49-60. http://dx.doi.org/10.4 067/S0718- 0764202200050004 9
Tánori J., Vera J. A., Madueño María. L & Montaño N. I. (2022). Satisfacción con la vida atributos y contexto socioeconómico de escolares de primarias públicas de Sonora, México. Know & Share Psychology 3(3), 26- 45. https://doi.org/10.25 115/kasp.v3i3.7006
Buitimea, G., Manig, A., Márquez, L., & Madueño, M. L. (2024). Estrategias de afrontamiento docente ante la violencia escolar entre pares desde la perspectiva del profesorado de primaria. Revista Iberoamericana para la Investigación y el Desarrollo Educativo, 14(28), e-608. https://doi.org/10.23913/ride.v14i28.1785
Madueño, M. L., Padilla, C. V. & Martínez C. Y. (2024). Práctica Profesional: experiencia hacia la identidad del docente monitor de niñas y niños con necesidades educativas especiales en la escuela regular. Revista Maestro y Sociedad, 21(4).
Munguía, V. M., Manig, A., Madueño, M. L., & Márquez, L. (2025). Las creencias de estudiantes de secundaria sobre la lectura. Revista Iberoamericana para la Investigación y el Desarrollo Educativo, 15(30), e-835. https://doi.org/10.23913/ride.v15i30.2294
Vega, A. L., Madueño, M. L., y Tánori, J. (2025). Relación entre el nivel socioeconómico y competencia lingüística en inglés de docentes en formación. Revista ESPACIOS, 46(4), 46-54. https://doi.org/10.48082/espacios- a25v46n04p05
Madueño, M. L., Márquez, Manig, A., & Soto, L. (2025). Las prácticas profesionales en la formación de la identidad docente: perspectivas de estudiantes y profesores de Ciencias de la Educación en el norte de México. Formación Universitaria, 18(5), 1-14. http://dx.doi.org/10.4067/S0718- 50062025000500001
Gaytán, A., Madueño, M. L., Amparan, N. & Pablos, D.E. (2023) Seguimiento de egresados de Licenciado en Ciencias de la Educación plan 2016. En E. González, L. E. Gassós, S. De los Santos, & M. Sotelo, M. (Coords) Trayectorias escolares y virtualidad en la educación. (pp. 30-42) Instituto Tecnológico de Sonora.
Madueño, M., Portillo, S & Manig, A. (2023). Características del Sociograma. En A. Lozano, A., M. Rivera, J. M., Ochoa & M. C. Dávila, M. (Coords). Conducción de grupos escolares (pp. 187-206). Cromberger Editores
Madueño, M.L., López, M.E., Márquez, L. & Padilla, C.V. (2024). Identidad Docente. En M. L. Madueño, L, Márquez, R.I Pizá, & A. Lozano (Coords.). Formación y habilidades docentes (21- 36. Cromberger
Yanez, F.F., Lozano, A., & Madueño, M.L. (2024). Creencias docentes de apoyo parental en una telesecundaria del sur de Sonora. En M. Urías, J. Angulo, F. I. García, & O. Cuevas (Coords), Docencia, tecnología y convivencia: un enfoque integral (51-65). Qartuppi.
Sillero, M.A. & Madueño, M.L. (2024). Participación social desde la percepción del padre y madre de familia. En G. M. Torres- Acuña, A. A. Valdés-Cuervo, E. del Hierro, & S. V. Mortis-Lozoya (Coords.), Tendencias en Investigación Educativa. Factores Asociados al Proceso Formativo (235-250). Comunicación Científica. DOI: https://doi.org/10.52501/cc.222.15
Manig, A., Márquez, L., Madueño, M. & Barro M. (2025). La formación docente del profesorado universitario en México En M. L., Madueño, L., Márquez, & A. Manig (Coords). La formación docente: Miradas desde diversos contextos y prácticas (19-36). Editorial Qartuppi. http://doi.org/10.29410/QTP.25.08
Madueño, M., Márquez, L., Pizá, R. I. & Lozano, A. (Eds.,2024). Formación y habilidades docentes. Cromberger
Madueño, M., Márquez, L., & Manig, A. (Eds., 2025 La formación docente: Miradas desde diversos contextos y prácticas. Editorial Qartuppi. http://doi.org/10.29410/QTP.25.08