Profesora investigadora, Departamento de Psicología
teresa.fernandez@itson.edu.mx
Miembro del Consejo Mexicano de Investigación Educativa (COMIE)
Miembro del Cuerpo Académico Consolidado: Aprendizaje Desarrollo Humano y Desarrollo Social.
Ponce-Zaragoza, F. A., & Fernández-Nistal, M. T. (2019). The learning potential assessment-2 in Yaqui native american children. Journal of Educational, Cultural and Psychological Studies, 19, 21-38. https://dx.doi.org/10.7358/ecps-2019-019-ponc
Fernández-Nistal, M. T., Tuset-Bertran, A. M., & Ross-Arguelles, G. P. (2019). Validez estructural de la escala wechsler de inteligencia para niños-IV en estudiantes indígenas de México. Revista Iberoamericana de Diagnóstico y Evaluación – e Avaliação Psicológica. RIDEP, 52(3), 129-142. https://doi.org/10.21865/RIDEP52.3.10
Ross-Arguelles, G. P., Salgado-Ortiz, K. I., Fernández-Nistal, M. T., & López-Valenzuela, M. I. (2019). Bienestar psicológico en estudiantes universitarios. Educación y Ciencia, 8(51), 58-63. http://www.educacionyciencia.org/index.php/educacionyciencia/article/view/492/pdf_85
Arreola-Olivarría, C. G., Vales-García, J. J., & Fernández-Nistal, M. T. (2020). Accesibilidad, autoeficacia y actitudes de docentes hacia las tecnologías como apoyo a la enseñanza. Educación y ciencia, 9(54), 27-34. http://educacionyciencia.org/index.php/educacionyciencia/article/view/567/456558
Fernández-Nistal, M. T., Mora-Soto, J. K., & Mercado-Ibarra, S. M. (2020). La asociación entre los constructos vocacionales y los tipos de personalidad de Holland en estudiantes de bachillerato. Revista Española de Orientación y Psicopedagogía, 31(1), 10 – 25. https://doi.org/10.5944/reop.vol.31.num.1.2020.27285
Fernández-Nistal, M. T., Ross-Argüelles, G. P., Mercado-Ibarra, S. M., Ochoa-Ávila, E., & García-Hernández, C. (2021). Concepciones sobre enseñanza-aprendizaje del profesorado y su práctica educativa en clases de ciencias naturales. Latin American Journal of Development, 3(5), 3050-3064. https://doi.org/10.46814/lajdv3n5-028
Arreola-Olivarría, C. G., Fernández-Nistal, M. T., Vales-García, J. J., & Sánchez-Escobedo, P. A. (2022). Factores asociados a las prácticas de enseñanza docentes con apoyo de las tecnologías de la información y comunicación. Educar, 58(1), 189-203. https://doi.org/10.5565/rev/educar.1349
Fernández-Nistal, M. T.; Mora-Soto, J. K. y Ponce-Zaragoza, F. A. (2022). Contribución de la Personalidad y la Autoeficacia en la Comprensión de los Intereses Vocacionales. Revista Iberoamericana de Diagnóstico y Evaluación – e Avaliação Psicológica. RIDEP, 3(64), 57-70. https://doi.org/10.21865/RIDEP64.3.05
Mercado-Ibarra, S. M.; Armenta-Camacho, S. P.; Fernández-Nistal, M. T. (2022). Condiciones de vida, alojamiento de personas en situación de calle y propuesta de una estancia temporal. Know and Share Psychology, Monográfico Bienestar y Satisfacción vital en Educación, 3(3), 195-204. https://doi.org/10.25115/kasp.v3i3.7015
Díaz-Grijalva, G. R.; Mirón-Juárez, C. A.; Ochoa-Ávila, O. y Fernández-Nistal, M. T. (2023). Apoyo parental y docente como predictores de la autoeficacia en la toma de decisión de carrera en estudiantes de nivel media superior. Revista de Psicología de la Universidad Autónoma del Estado de México, 12(31), 62-79.
Espinoza-Díaz, I. M.; Fernández-Nistal, M. T.; Pando-Moreno, M.; Flores-Carrillo, R., Tous-Pallarés, J. y Hernández-Dorado, A. (2023). Adaptación de la Escala Clima Psicosocial en el Trabajo (ECPT) en población mexicana. Ciencia Latina Revista Científica Multidisciplinar, 7(4), 10469- 10488. https://doi.org/10.37811/cl_rcm.v7i4.7798.
Mora-Soto, J. K.; María Teresa Fernández-Nistal, M. T. y Tánori-Quintana, J. (2024). El desarrollo de la estructura cognitiva vocacional en estudiantes de bachillerato. Revista de Psicología de la Universidad Autónoma del Estado de México, 13(36), 35-58.
Fernández-Nistal, M. T., Mora-Soto, J. K. y Ponce-Zaragoza, F. A. (2024). Congruencia entre intereses y aspiraciones ocupacionales: su relación con personalidad y autoeficacia en una muestra de estudiantes de bachillerato mexicanos. Electronic Journal of Research in Educational Psychology, 22( 62), 103-126. https://doi.org/10.25115/ejrep.v22i62.9122
Barba-Gómez, M. F. y Fernández-Nistal, M. T. (2025). Evaluación de la Flexibilidad Cognitiva en la Discapacidad Intelectual con Pruebas Neuropsicológicas y Escalas de Calificación del Comportamiento. Revista Iberoamericana de Diagnóstico y Evaluación – e Avaliação Psicológica. RIDEP, 1(75), 129- 141. https://doi.org/10.21865/RIDEP75.1.09
Mercado-Obeso, J. A.; Mercado-Ibarra, S. M. y Fernández-Nistal, M. T. (2025). Experiencias familiares adversas tempranas en personas en situación de calle. Trayectorias Humanas Trascontinentales (TraHs): Parejas y Familias en el Mundo en el Siglo XXI, (19), 93-106. https://doi.org/10.25965/trahs.6655
Mercado-Ibarra, S. M.; Mercado-Obeso, J. A. y Fernández-Nistal, M. T. (2025). Factores familiares y sociales en torno a los adultos mayores en situación de calle. Trayectorias Humanas Trascontinentales (TraHs): Parejas y Familias en el Mundo en el Siglo XXI, (19), 248-259. https://doi.org/10.25965/trahs.6823
Mercado, S. M., Fernández, M. T., & Cota, J. M. (2019). Calidad de vida y Responsabilidad Social en niños indígenas mexicanos: conducta proambiental. En N. Gorrochategui, V. Martins, & N. Stevenson (Comps.), Responsabilidad Social de las Organizaciones (RSO): Estudios desde la mirada de la Responsabilidad Social hacia los Objetivos de Desarrollo Sostenible en América Latina (pp. 463-484). RIL editores y Universidad Autónoma de Chile.
Ross, G. P., Fernández, M. T., García, R., López, M. I., & Pérez, R. E. (2019). Factores psicosociales en adolescentes de una comunidad indígena. En J. Ocaña, G. A. García, & O. Cruz (Coord.), Dimensiones y perspectivas acerca de la violencia en América Latina (pp. 499-510). Lito-Grapo y Universidad de Ciencias y Artes de Chiapas.
Lugo, M., Fernández, M. T., Ponce, F. A., & García, C. (2019). Funcionamiento en la WISC-IV de niños mexicanos con discapacidad intelectual leve y moderada. En E. Ochoa, L. A. Galvan, M. T. Fernández, & G. M. Rojas (Coord.), Diversidad, grupos vulnerables y género: retos y oportunidades (pp. 71-86). Pearson.
Figueroa, A. G., Ochoa, E., Fernández, M. T., & Mercado, S. M. (2019). Test de Matrices Progresivas Escala Coloreada en un contexto urbano y rural. En C. S. Tapia, A. A. Valdés, & G. M. Torres (Comp.), Resultados de investigación educativa. Oportunidades para los actores educativos (pp. 71-82). CLAVE.
Gutiérrez, J. C., Ochoa, E., & Fernández, M. T. (2019). Validez de contenido de una escala de competencias emocionales. En C. S. Tapia, A. A. Valdés, & G. M. Torres (Comp.), Resultados de investigación educativa. Oportunidades para los actores educativos (pp. 113-122). CLAVE.
Espinoza, J. I., Fernández, M. T., García, C., & Ross, G. P. (2019). Validez del test de matrices progresiva escala coloreada en niños con discapacidad intelectual. En R. García, S. M. Mercado, D. Mejía, & C. O. Acosta (Comp.), Calidad de vida y problemas asociados. Retos en la psicología actual (pp. 111-120). CLAVE.
Barba, M. F., Fernández, M. T., Mercado, S. M., & Ochoa, E. (2019). Validez del dibujo de la figura humana en niños con discapacidad intelectual. En R. García, S. M. Mercado, D. Mejía, & C. O. Acosta (Comp.), Calidad de vida y problemas asociados. Retos en la psicología actual (pp. 121-129). CLAVE.
Domínguez, A., Mercado, S. M., Fernández, M. T., & Mirón, C. A. (2019). Adaptación y pilotaje de un instrumento para medir actitudes hacia la eutanasia. En R. García, S. M. Mercado, D. Mejía, & C. O. Acosta (Comp.), Calidad de vida y problemas asociados. Retos en la psicología actual (pp. 133-146). CLAVE.
Agramón, L., Mercado, S. M., Mirón-Juárez, C. A., & Fernández-Nistal, M. T. (2019). Calidad de vida y ansiedad en estudiantes universitarios del sur de Sonora. En R. García, S. M. Mercado, D. Mejía, & C. O. Acosta (Comp.), Calidad de vida y problemas asociados. Retos en la psicología actual (pp. 55-66). CLAVE.
Olvera, T. J., Fernández, M. T., Mortis, S. V., Bonilla, D., Peña, A., & Guardiola, E. (2019). Conócete: Serious game for self-knowledge in the process of vocational guidance. En E. É. Vera, & O. L. Fuchs (Eds.), Research and development of new technology (pp. 149-157). United Academic Journals.
Ochoa, E., López, M. I., Fernández, M. T., & Bazán, A. (2019). Logro académico de indígenas yaquis: retos para una educación inclusiva, equitativa y de calidad. En D. Ramos, M. Dávila, M. Sotelo, & M. Rivera (Coord.), Inclusión educativa y social. Avances y retos en la atención a la diversidad (pp. 39-49). Pearson.
Arreola, C. G., Vales, J. J., Fernández, M. T., & Sánchez, P. A. (2020). La educación mediada por tecnología. Una mirada al papel del docente. En R. I. García, J. Angulo, A. Lozano & M. A. Mercado (Eds.), Investigaciones sobre ambientes educativos mediados por tecnología (pp. 35-48). CLAVE.
Olvera, T. J., Fernández, M. T., & Mortis, S. V. (2020). Aspiraciones vocacionales en estudiantes de preparatoria de la zona rural y urbana en Sonora. En R. I. García, J. Angulo, A. Lozano, & M. A. Mercado (Eds.), Investigaciones sobre ambientes educativos mediados por tecnología (pp. 147-164). CLAVE.
Mercado, S. M., Valenzuela, A., Mirón, C. A., & Fernández, M. T. (2021). Actitudes hacia la muerte de adultos emergentes del Sur de Sonora en tiempos de covid-19. En J. Rodríguez, J. C. Rodríguez, N. Martínez de San Vicente, J. A. Rodríguez, C. G. Burgos, & C. I. Bojórquez (Eds.), Psicología siglo XXI: una mirada amplia e integradora Volumen 1 (pp. 150-165). Dykinson.
Armenta-Camacho, S. P.; Mercado-Ibarra, S. M.; Mirón-Juárez, C. A. y Fernández-Nistal, M. T. (2022). Adaptación y validación de una escala de actitudes hacia personas en situación de calle. En E. Ochoa, R. García, Ch. O. Acosta y S. M. Mercado (coordinadores). Calidad de vida, salud y desarrollo social: resultados de investigación (pp. 134-143). Fontamara.
Machado-Zamora, N. G.; Fernández-Nistal, M. T.; Ponce-Zaragoza, F. A. y Ochoa-Avila, E. (2023). Consecuencias y síntomas psicológicos percibidos del uso problemático de videojuegos en adolescentes durante el confinamiento. En C. A. Mirón, R. García, Ch. O. Acosta y G. R. Díaz (Coordinadores). Salud y bienestar: abordajes teóricos y empíricos desde un enfoque psicológico (pp. 51-62). Fontamara.
Barba-Gómez, M. F.; Fernández-Nistal, M. T.; Ochoa-Avila, E. y Tánori-Quintana, J. (2023). La regulación emocional y la satisfacción con la vida: un estudio descriptivo. En C. A. Mirón, R. García, Ch. O. Acosta y G. R. Díaz (Coordinadores). Salud y bienestar: abordajes teóricos y empíricos desde un enfoque psicológico (pp. 63-75). Fontamara.
Ruiz-Orona, O. L.; Fernández-Nistal, M. T.; Ochoa-Avila, E. y Pérez-Ibarra, R. E. (2023). Estilos parentales en agresores de violencia de género. En C. A. Mirón, R. García, Ch. O. Acosta y G. R. Díaz (Coordinadores). Salud y bienestar: abordajes teóricos y empíricos desde un enfoque psicológico (pp. 148-159). Fontamara.
Manríquez-Espinoza, F. J.; Mirón-Juárez, C. A.; Ochoa-Ávila, E. y Fernández-Nistal, M. T. (2024). Sexismo ambivalente, violencia en el noviazgo y regulación emocional: un estudio correlacional. En D. I. Valdez y E. Ochoa (coordinadoras). Políticas públicas y construcción de la paz (pp. 173-190), Comunicación Científica.
Leal Cueto, A. R.; Fernández Nistal, M. T.; Zúñiga-Villegas, J. B., Mora-Soto, J. K. (2024). La jerarquía de los valores humanos básicos de Schwartz en estudiantes yaquis: diferencias de sexo. En D. I. Valdez y E. Ochoa (coordinadoras). Políticas públicas y construcción de la paz (pp. 263-277). Comunicación Científica.
Buitimea-Valenzuela, G. y Fernández-Nistal, M. T. (2024). Competencia digital y uso de las tecnologías de la información, comunicación, conocimiento y aprendizaje digital en estudiantes de bachilleratos rurales. En G. M. Torres-Acuña, A. A. Valdés-Cuervo, E. Del Hierro-Parra y S. V. Mortis-Lozoya (coordinadores). Tendencias en investigación educativa. Factores asociados al proceso formativo (pp. 17-34) Comunicación Científica.
Echeverría, S. B., Fernández, M. T., Sotelo, M. A., & Ochoa, E. (Eds., 2017). Aportaciones sobre educación: contextos, actores y procesos. Pearson.
Sotelo, M. A., Ramos, D. Y., Fernández, M. T., & Barrera, L. F. (Eds., 2018). Aportes de investigación sobre rendimiento académico y convivencia escolar. Fontamara.
Mercado, S. M., Fernández, M. T., García, C., & Ochoa, E. (Eds., 2018). Aproximación a la comprensión de las comunidades indígenas y rurales desde una perspectiva multidisciplinaria. Fontamara.
Ochoa, E., Galvan, L. A., Fernández, M. T., & Rojas, G. M. (Coord., 2019). Diversidad, grupos vulnerables y género: retos y oportunidades. Pearson.
Sotelo-Castillo, M. A.; Sonia Beatriz Echeverría-Castro, S. B.; María Teresa Fernández-Nistal, M. T. y Ochoa-Avila, E. (Coordinadoras) (2023). Desarrollo de los estudiantes: procesos motivacionales en la vida escolar. Fontamara.
Mercado-Ibarra, S. M., Galvan-Parra, L. A.; Fernández-Nistal, M. T.; Rojas-Borboa, G. M. y Ochoa-Avila, E. (Coordinadoras) (2023). Investigaciones psicológicas en espacios socioculturales: la escuela y la comunidad. Cromberger.
Eneida Ochoa Avila, María Teresa Fernández Nistal y Santa Magdalena Mercado Ibarra (Coordinadoras) (2025). Experiencias de investigación psicologica en contextos educativo, clinico y comunitario. Comunicación científica.