Doctora en Ciencias Sociales
Profesora Investigadora Auxiliar, Departamento de Educación, Unidad Guaymas
martha.zavala@itson.edu.mx
González-Castro, J. P., González-López, A. M., & Zavala-Guirado, M. A. (2021). Percepción sobre la formación inicial en Inclusión Educativa en estudiantes de Ciencias de la Educación: Santiago, (157), 196–207. Recuperado a partir de https://santiago.uo.edu.cu/index.php/stgo/article/view/5430
Domínguez-Plasencia, P. I., Castro-Cortez, M. V., & Zavala-Guirado, M. A. (2021). Actitudes de los docentes a nivel primaria sobre los alumnos con Trastorno de Espectro Autista. Santiago, (157), 149–163. Recuperado a partir de https://santiago.uo.edu.cu/index.php/stgo/article/view/5455
González, I., Vázquez, M., Zavala, M. (2021). La desmotivación y su relación con factores académicos y psicosociales de estudiantes universitarios. Revista Digital de Investigación en Docencia Universitaria, 15(2), e1392. Doi: https://doi.org/10.19083/ridu.2021.1392
Campa-Rubio, L. E., Zavala-Guirado, M. A., & García-Vázquez, F. I. (2021). Niveles de apropiación tecnológica en docentes de educación media superior, propiedades de una escala para su medición. EDUTEC, (76), 144-158. https://doi.org/10.21556/edutec.2021.76.1721
Zavala, M., Martínez, E. González, I, Durón, F. (2022) Valoración de la docencia universitaria desde el enfoque socioformativo: propiedades de una escala para su evaluación. Revista perspectiva educacional, 61,(2), 3-21. doi: 10.4151/07189729-Vol.61-Iss.2-Art.1209
Rodríguez Siu, E. L. ., Diaz Mercado, A. G., Zavala Guirado, M. A., González Castro, I., & Cota Valenzuela, L. V. (2022). Competencias de investigación desde el enfoque socio formativo en estudiantes universitarios. EDUCATECONCIENCIA, 30(35), 116–149. https://tecnocientifica.com.mx/educateconciencia/index.php/revistaeducate/article/view/512
SVM Lozoya, MAZ Guirado, AZ González and ABM López (2022) Uso de tecnologías y autoeficacia en adultos mayores IEEE Revista Iberoamericana de Tecnologías del Aprendizaje, doi: 10.1109/RITA.2022.3166870.
Zavala, M. González, I y Rojas, G. (2023). Aportes al conocimiento actual sobre el aula invertida. Revista espacios, 43 (09), 206-2017 DOI: 10.48082/espacios-a23v44n09p13
Zavala, M., Rodríguez, A., Tapia, C- y Aldecoa, D. (2024) El aula invertida como innovación en la formación de estudiantes de posgrado. Revista Dilemas Contemporáneos, XXI (1). https://doi.org/10.46377/dilemas.v12i1.4288
Zavala Guirado, M. A., González Castro, I., Tapia Ruelas, C. S., Cota Valenzuela, L. V., & Durón Ramos, M. F. (2024). Propiedades psicométricas de una escala para medir la práctica docente universitaria en la modalidad híbrida. RIDE Revista Iberoamericana Para La Investigación Y El Desarrollo Educativo, 14(28). https://doi.org/10.23913/ride.v14i28.1878
Zavala, Martha A., González, Isolina, Tapia, Claudia S., & Aldecoa, Dulce C. (2025). Prácticas docentes en entornos híbridos y su relación con el aprendizaje y satisfacción del estudiantado en una universidad pública en México. Formación universitaria, 18(5), 33-42. https://dx.doi.org/10.4067/s0718-50062025000500033
Aragón Wilson, A. I., Zavala Guirado, M. A., González Castro, I., & Tapia Ruelas, C. S. (2025). Digital literacy and autonomous learning in high school students in Mexico. International Education Studies, 18(5), 16–28. https://doi.org/10.5539/ies.v18n5p16
Moreno, M., Aldecoa, D., Tapia, C. y Zavala, M. (2025). Habilidades de aprendizaje autónomo en la educación Híbrida: experiencias de estudiantes universitarios mexicanos. Revista electrónica sobre tecnología, educación y sociedad. 12(24). https://www.ctes.org.mx/index.php/ctes/article/view/873
Zavala, M. (2021) Innovación educativa en ambientes de aprendizaje áulicos y virtuales en Lozano, A., Tapia, C. y Pizá, R. Docencia y aprendizaje en ambientes convencionales y no convencionales. Editorial AM editores https://www.itson.mx/publicaciones/Paginas/op-ciencias-sociales.aspx
García, L., Parra, K. y Zavala, M (2021). Competencias digitales en docentes de educación superior en Zavala, M., Vázquez, M., Durón, F. y Cota, L. Temas selectos de psicología y educación. Evidencia empírica de investigaciones en Sonora. Editorial Qartuppi, http://doi.org/10.29410/QTP.21.09 ISBN 978-607-8694-10-5 pp 73-85
Meraz, E. Zavala, M y Vázquez, M. (2021). Intervención de las diferentes áreas disciplinares para el seguimiento de trayectorias escolares en estudiantes universitarios. En Vázquez, J., Hirales, M., Medina, F y García, F. Propuestas educativas en el campo transdisciplinar. Miradas desde la práctica docente. Universidad Autónoma de Baja California y Consultoría de prácticas educativas innovadoras, S.C. (206-221). ISBN UABC: 978-607-607-688-0 ISBN CPEI: 978-607-99059-2-7
Zavala, M. Cota, L. y González, I. (2022). Proyectos integradores como estrategia pedagógica interdisciplinar para educadores en formación. En Tapia, C., Pizá, R. Lozano, A., Mercado, M. y González, I. Docencia e investigación educativa. pp 102-118 DOI.ORG/10.52501/cc.071
Zavala, M., Tapia, C. y Pizá, R. (2022) Enfoque socioformativo como base en la innovación de la enseñanza en educación superior. En Vázquez, J. García, L., Medina, F. y Gutiérrez, L. Proyectos y experiencias transdisciplinarias en espacios educativos diversos. pp 48-56 Universidad Autónoma de Baja California.
Navarro, G., García, R. y Zavala, M. (2022) Una visión sobre las prácticas educativas mediadas por las tecnologías: una revisión Teórica. En Vázquez, J. García, L., Medina, F. y Zuñiga, Heidy. Transdisciplina y contextos emergentes en la práctica educativa. pp 31-38. Universidad Autónoma de Baja California
Zavala Guirado, M. A. & González Castro, I. (2022). Sustentabilidad y docencia: estudio la innovación en el diseño de una didáctica socioformativa en espacios universitarios. En Luna-Nemecio, J.; Vélez Ramos, J. & Niño-Gutiérrez, N. S. (coords). Desafíos de la sustentabilidad ante la emergencia ambiental global: territorio, tecnología, ciencia y educación. pp.300-321. Kresearch-UAGro. https://doi.org/10.35766/book.ds.22.01
Aragón, A., Zavala, M. y González, I. (2023). Estado del arte de la alfabetización digital en la formación del estudiantado. En Escudero, A. y Palacios, R. Horizontes de la transformación digital. pp. 256-268 ISBN: 978-607-59719-6-4 DOI: https://doi.org/10.56162/transdigitalb18
Navarro, G., García, I., Zavala, M. y Cuevas, O. (2023). Clasificación de las prácticas educativas mediadas por tecnología de docentes de posgrado. En García, I. Del Hierro, E., Angulo, J. y Mortiz, S. Integración de la tecnología en ambientes de aprendizaje: experiencias de docentes y estudiantes pp. 23-36, comunicación científica ISBN 978-607-59500-9-9 DOI: 10.52501/cc.110
Ruelas, D. y Zavala M. (2023). El uso de las tecnologías de la información y la comunicación en los procesos de aprendizaje en universitarios. En García L., Vázquez, J., Medina F. y Martínez J. Nuevos abordajes de la educación y transdisciplina pp 251-260 ISBN UABC: 978-607-607-857-0 ISBN CPEI: 978-607-99059-8-9
Zavala, M., Rodríguez, A. González, J. y González A. (2023). Aportes sobre inclusión educativa para el programa educativo de Licenciatura en Ciencias de la Educación. En Rojas, G., Bojórquez, C. y Galván L. Competencias Científicas, Educativas y Socioemocionales En Estudiantes pp. 55-70, ISBN Fontamara 978-607-736-822-9
González, I., Zavala M., Aldecoa, D. Aragón N. (2024). Acercamiento a la igualdad de género en estudiantado universitario, por una cultura de paz. En Cota, L., Tapia, C., Mejía D. y Tánori, A. Uniendo voces por la Paz (pp. 39-50). Comunicación científica DOI.ORG/10.52501/cc.241
Aragón, A., Zavala, M., Montes, M. y Rojas, G. (2024). Estrategias de aprendizaje autónomo asociadas a la autopercepción del desempeño escolar en adolescentes. En Torres, G., Valdés, A., Hierro, E. y Mortis, S. Tendencias en investigación educativa. Factores asociados al proceso formativo (pp.67-80). Comunicación científica. https://doi.org/10.52501/cc.222
García, D. Zavala, M., González, I. y Aldecoa, D. (2025). Estrategias de aprendizaje autónomo en entornos virtuales y presenciales: un análisis comparativo de su impacto en la autonomía estudiantil universitaria. En Calderón, R., Remigio, M., Jiménez, J. y Pérez, L. Educación e investigación para el desarrollo humano y social (pp. 66-77). Centro de Estudios e Investigaciones para el Desarrollo Docente. https://doi.org/10.23913/9786078830503
Zavala, M., Vázquez, M., Durón, M., & Cota, L. (Eds., 2021). Temas selectos de psicología y educación. Evidencia empírica de investigaciones en Sonora. Qartuppi.
González, I., Tapia, C., Zavala, M., Cota L., Aldecoa, D. (2023). Problemas educativos. Perspectivas teóricas y metodológicas para su análisis. Editorial Cromberger DOI:10.62942/acad.1301
Zavala, M., Tapia, C., Gonzalez, I. y Aldecoa, D. (2025). Innovación educativa y nuevas fronteras del conocimiento: investigaciones para la transformación de los procesos formativos. Editorial Comunicación Científica (en prensa)