Dra. Sonia Verónica Mortis Lozoya
Datos personales
​​​​​​Doctora en Educación

Profesora Investigadora, Departamento de Educación

sonia.mortis@itson.edu.mx

Distinciones obtenidas

  • Reconocimiento a Profesores/as de Tiempo Completo (PTC) con Perfil Deseable otorgado por la Subsecretaría de Educación Superior. (2021-2024)
  • Reconocimiento de Estímulos al Desempeño del Personal Docente, otorgado por el ITSON (2020-2021).
  • Asociada Titular del Consejo Mexicano de Investigación Educativa (2017-2026).
  • Distinción de Investigadora Nacional Nivel I por CONACyT (2026).
  • Reconocimiento de Estímulos al Desempeño del Personal Docente, otorgado por el ITSON (2021-2022).
  • Reconocimiento de Estímulos al Desempeño del Personal Docente, otorgado por el ITSON (2022-2023).
  • Reconocimiento a Profesores/as de Tiempo Completo (PTC) con Perfil Deseable otorgado por la Subsecretaría de Educación Superior  (2024 al 2027).​​​​
 Productividad académica 2017-2025

Artículos Publicados

  1. Villegas-Pérez, M., Mortis-Lozoya, S. V. , García-López, R. I., & Del Hierro-Parra, E. (2017). Uso de las TIC en estudiantes de quinto y sexto grado de educación primaria. Apertura9(1), 50-63. http://dx.doi.org/10.32870/Ap.v9n1.913
  2. Mortis-Lozoya, S. V, Tánori-Quinta, J., Angulo-Armenta, J., & Villegas-Pérez, M. (2018). Contextual attribute variables in the use of ICT in primary level students from southern Sonora, Mexico. Revista Estudios sobre Educación, 35, 499-515. https://doi.org/10.15581/004.35.499-515   
  3. Mortis-Lozoya, S. V., Salomón, D. G., Del Hierro, E., & Angulo, J. (2018). Habilidades digitales en docentes de escuelas primarias particulares del sur de Sonora, México. Emerging Trends in Education, 1(1), 36-51. https://doi.org/10.19136/etie.a1n1.2812

  4. Crespo-Cabuto, A., Mortis-Lozoya, S. V., Manig-Valenzuela, A., &Tobón, S. (2018). Análisis conceptual del diseño curricular bajo el enfoque socioformativo. Revista Educación y Ciencia7(50), 40-54.   http://www.educacionyciencia.org/index.php/educacionyciencia/issue/view/57  
  5. Crespo-Cabuto, A., Mortis-Lozoya, S. V., Herrera, S., & Manig, A. (2019). Diseño de una rúbrica para autoevaluar los ejes esenciales del currículo de licenciatura desde la socioformación.  Revista Científico Pedagógica3(47), 142-160. https://atenas.reduniv.edu.cu/index.php/atenas/article/view/494/772
  6. Angulo-Armenta, J., Tánori-Quintana, J., Mortis-Lozoya, S. V., & Angulo-Arellanes, L. A. (2019). Uso de las tecnologías en el aprendizaje por adolescentes desde la perspectiva de los padres de familia. El caso de educación secundaria del sur de Sonora, México. Información Tecnológica30(6), 269-276. https://dx.doi.org/10.4067/S0718-07642019000600269
  7. Cebreros-Valenzuela, D., Mortis-Lozoya, S. V., Del Hierro-Parra, E., & Muñoz-Jaime, J. (2020). Efficacy of a cognitive stimulation programme using technology on older adults' self-esteem, self-efficacy, and autonomy. Revista Latinoamericana de Psicología52, 42-50. https://doi.org/10.14349/rlp.2020.v52.5 

  8. Crespo-Cabuto, A., Mortis-Lozoya, S. V., Tobón-Tobón, S., & Herrera-Meza, S. R. (2021). Rúbrica para evaluar un diseño curricular bajo el enfoque socioformativo. Estudios Pedagógicos, 47(1), 339-353. https://doi.org/10.4067/S0718-07052021000100339

  9. Crespo-Cabuto, A., Mortis-Lozoya, S. V., & Herrera-Meza, S. R. (2021). Gestión curricular holística en el enfoque por competencias y socioformativo: Estudio exploratorio. Formación Universitaria, 14(4), 3-14. http://dx.doi.org/10.4067/S0718-50062021000400003​

  10. Crespo Cabuto, A., Mortis Lozoya, S. V., Tobón Tobón, S. J. Herrera Meza, S. R. (2021). Rúbrica para evaluar un diseño curricular bajo el enfoque socioformativo. Estudios Pedagógicos XLVII, 47(1), 339-353. http://dx.doi.org/10.4067/S0718-07052021000100339

  11. Mortis Lozoya, S. V., Zavala Guirado, M. A., Zapata González, A., & Moreno López, A. B. (2022). Use of Technologies and Self-Efficacy in Older Adults. IEEE Revista Iberoamericana de Tecnologias del Aprendizaje, 17(2), 125-130. http://dx.doi.org/10.1109/ RITA.2022.3166870  

  12. Neri Tapia, L., Mortis Lozoya, S. V., & Escudero Nahón, A. (2023). Competencia digital en estudiantes universitarios: una revisión sistemática. Transdigital, 4(8), 1–15. https://doi.org/10.56162/transdigital294

  13. López Jacobo, D. R., Angulo Armenta, J., Mortis Lozoya, S. V. & Torres Gastelú, C. A. (2023). Nivel de ciudadanía digital en jóvenes universitarios mexicanos. Formación Universitaria, 16(3), 63-72. http://dx.doi.org/10.4067/s0718-50062023000300063

  14. Mortis Lozoya, S. V., García López, R. I., Crespo Cabuto, A. González García, G. (2023) Experiencias de estudiantes universitarios en su proceso de aprendizaje a distancia. Revista Iberoamericana para la Investigación y el Desarrollo Educativo, 14(27), https://doi.org/10.23913/ride.v14i27.1561

  15. Pablos Collantes, D. E., Mortis Lozoya, S. V., Madrid López, E. J., Crespo Cabuto, A., & Cuevas Salazar, O. (2024). Relaciones entre habilidades docentes, opinión sobre la modalidad educativa y el rol del estudiante universitario. Revista Dilemas Contemporáneos: Educación, Política y Valores, 12(30) Edición Especial. http://www.dilemascontemporaneoseducacionpoliticayvalores.com/

  16. Cuevas, O., García, R.I., Mortis, S., y Encinas, F. (2024). Actitudes del profesor de matemáticas hacia el uso de la computadora en el aula. Revista Iberoamericana para la Investigación y Desarrollo Educativo, 14(28). https://doi.org/10.23913/ride.v14i28.1968

  17. Crespo-Cabuto, A. C., Mortis-Lozoya, S. V. M., & Del Hierro-Parra, E. D. H. (2024). TICCAD utilizadas por el profesorado universitario en pospandemia: perspectiva del estudiantado. Apertura, 16(1). http://dx.doi.org/10.32870/Ap.v16n1.2482

  18. Mortis-Lozoya, S. V., Navarro-Villarreal, G., & Del Hierro-Parra, E. (2025). Uso de las tecnologías de la información y la comunicación (TIC) por adultos mayores del sur de Sonora, México. Información Tecnológica, 36 (3), se publica en junio del 2025​.

 ​Capítulos de libro

  1. Angulo, J., Jiménez, Y., Mortis, S., & Prieto, M. (2017). Percepción de estudiantes de secundaria sobre el uso de las Tic en el aprendizaje. En S. Mortis, J. Muñoz, & A. Zapata (Eds.), Reducción de brecha digital e inclusión educativa (pp. 87-99). Porrúa.
  2. Zazueta, M., Del Hierro, E., Manig, A., Zapata, A., & Mortis, S. (2017). Innovación en la enseñanza para niños. En S. Mortis, J. Muñoz, & A. Zapata (Eds.), Reducción de brecha digital e inclusión educativa (pp. 101-114). Porrúa.
  3. Medina, A., Mortis, S., Glasserman, L., & Angulo, J. (2017). Estado del arte sobre el uso pedagógico de las TIC y habilidades digitales en docentes de primaria. En S. Mortis, J. Muñoz, & A. Zapata (Eds.), Reducción de brecha digital e inclusión educativa (pp. 115-136). Porrúa.
  4. Cebreros, D., Mortis, S., Muñoz, J., & Zavala, M. (2017). Alfabetización tecnológica en adultos mayores: Estado del arte. En S. Mortis, J. Muñoz, & A. Zapata (Eds.), Reducción de brecha digital e inclusión educativa (pp. 213-230). Porrúa.
  5. Muñoz, J., Aguilar, M., Mortis, S., & Velázquez, C. (2017).Uso de un modelo de gestión de p​royectos para la inserción de tecnología educativa en Centro de Atención Múltiple. En S. Mortis, J. Muñoz, & A. Zapata (Eds.), Reducción de brecha digital e inclusión educativa (pp. 257-284). Porrúa.
  6. Mortis, S. V., Del Hierro, E., Aguiluz, K. B., & Beltrán, I. (2018). Competencias digitales en alumnos de quinto y sexto grado de primaria. En R. García, L. Márquez, J. Angulo, & A. Manig (Eds.), Procesos de formación y uso de tecnología en educación (pp. 125-138). Fontamara.
  7. Oros, M. H., Del Hierro, E., García, R. I., & Mortis, S. V. (2018). Percepción de directivos de escuelas primarias sobre el programa Mi Compu.Mx. En R. I. García, Y. Navarro, & M. R. Espinosa (Eds.), Aplicaciones de la tecnología en los procesos educativos (pp. 144-169). AMEPSO.
  8. Mortis, S. V., Del Hierro, E., García, R. I., & Mejía, M. I. (2018). Actitudes hacia el uso de las TIC en el aula por docentes de educación primaria. En M. Prieto, S. Pech, & A. Francesa (Eds.), Tecnologías y Aprendizaje: Investigación y Práctica (pp. 580-585). CIATA.
  9. Cebreros, D., Mortis, S. V., García, F. I., Del Hierro, E., & Zavala, M. A. (2018). Autoestima en adultos mayores de estancias del INAPAM del sur de Sonora. En R. Díaz, L.I. Reyes, & F. López (Eds.), Aportaciones actuales a la Psicología social (pp. 617-632). AMEPSO.
  10. López, M., Angulo, J., Mortis, S., Pizá, R., & Torres, C. (2018). Desarrollo de una intervención tecno pedagógica en robótica educativa a través del método basado en proyectos. En M. Prieto, S. Pech, & A. Francesa (Eds.), Tecnologías y Aprendizaje: Investigación y Práctica  (pp. 229-235). CIATA.
  11. Ramírez, M. O., García, R. I., Edel, R., & Mortis, S. (2018). Líneas de investigación en la educación mediada por tecnología, 2007-2017: Logros y retos. En M. Prieto, S. Pech, & A. Francesa (Eds.), Tecnologías y Aprendizaje: Investigación y Práctica (pp. 524-531). CIATA.
  12. Ramírez, M.O., García, R. I., Edel, N., & Mortis, S.V. (2019). Technology mediated education in México: an approach to the state of knowledge 2009 – 2018. En Escuela Superior Politécnica de Chimborazo, XIV Jornadas Iberoamericanas de ingeniería de Software e Ingeniería del Conocimiento (pp. 97-106). Curran Associates, Inc.
  13. Olvera, T., Fernández, S., & Mortis, S. (2020). Aspiraciones vocacionales en estudiantes de preparatoria de la zona rural y urbana en Sonora. En R. I. García, J. Angulo, A. Lozano, & M. Mercado (Eds.),  Investigaciones sobre ambientes educativos mediado por tecnología  (pp. 147-164). CLAVE.
  14. Mortis Lozoya, S. V., Rosas Salas, A., & García López, R. I. (2021). Pedagogías y tecnologías emergentes para el aprendizaje de universitarios durante la pandemia COVID-19. En A. Escudero, & R. Palacios (Coords.), Tecnología y contingencias (pp. 45-53). ​Transdigital.

  15. Chairez Flores, Y. C., & Mortis Lozoya, S. V. (2022). Expo Emprendedor Educativo: Ambientes virtuales de aprendizaje. Experiencias durante el confinamiento por COVID-19. En E. González, L. E. Gassós, S. V. Mortis y G. M. Rojas (Coords.), Prácticas educativas durante la COVID-19, virtualidad y vinculación (pp. 48-57). ITSON. https://www.itson.mx/publicaciones/Documents/rada/Pra%cc%81cticas%20educativas%20durante%20la%20COVID-19.pdf

  16. Mortis Lozoya, S. V., Amparán Valenzuela, N. L., Pablos Collantes, D. E., & Gaytan Peñuñuri, A. (2022). Evaluación de la práctica profesional por instituciones de diferentes niveles educativos. En E. González, L. E. Gassós, S. V. Mortis y G. M. Rojas (Coords.), Prácticas educativas durante la COVID-19, virtualidad y vinculación (pp. 122-133). ITSON. https://www.itson.mx/publicaciones/Documents/rada/Pra%cc%81cticas%20educativas%20durante%20la%20COVID-19.pdf

  17. Crespo Cabuto, A., Mortis Lozoya, S. V., Rosas Fuentes, A. V., & Vega García, K. S. (2022). Estrategias de evaluación utilizada por los profesores universitarios durante la pandemia. En M. E. Prieto, S. J. Pech y S. del C. Herrera (Eds.), Avances Tecnológicos en la Educación y el Aprendizaje (pp. 140-152). Servicios editoriales de CIATA.org.

  18. Mortis Lozoya, S. V., Neri Tapia, L., Del Hierro Parra, E., & Pinzón Zamora, V. E. (2022). Tecnologías utilizadas para el aprendizaje de estudiantes universitarios durante la pandemia. En M. E. Prieto, S. J. Pech y S. del C. Herrera (Eds.), Avances Tecnológicos en la Educación y el Aprendizaje (pp. 296-309). Servicios editoriales de CIATA.org.

  19. Cen Pech, M. V., Quiñonez Pech, S. H., Mortis Lozoya, S. V. (2022). Curso En Línea Para El Desarrollo De La Competencia Digital En Adultos Mayores A Través De La Elaboración De Videos Basados En Contenidos Digitales. En Chan Chi, G. I. & Hernández Ravell (Coords.). Profesionalización de la Educación. Una mirada a la Innovación en el Aula y el Currículo (Pp. 8-24). Editorial CCAT

  20. Crespo Cabuto, A., Mortis Lozoya, S. V., Vega García, K. S., & Rosas Fuentes, A. V. (2023). Integración de las tecnologías para el aprendizaje y el conocimiento en estrategias didácticas de los procesos formativos universitarios. En R. I. García López, E. Del Hierro Parra, J. Angulo Armenta y S. V. Mortis Lozoya (Coords.), Integración de tecnología en ambientes de aprendizaje: experiencias de docentes y estudiantes (capítulo 2). Comunicación científica. https://www.itson.mx/publicaciones/Documents/ciencias-sociales/110.-PDF-Integracion-de-la-tecnologia1.pdf

  21. Nevárez Gastélum, A., & Mortis Lozoya, S. V. (2023). Impacto de la Realidad Aumentada en el aprendizaje de los estudiantes. En R. I. García López, E. Del Hierro Parra, J. Angulo Armenta y S. V. Mortis Lozoya (Coords.), Integración de tecnología en ambientes de aprendizaje: experiencias de docentes y estudiantes (capítulo 7). Comunicación científica. https://www.itson.mx/publicaciones/Documents/ciencias-sociales/110.-PDF-Integracion-de-la-tecnologia1.pdf

  22. Márquez Ramírez, A. E., Neri Tapia, L., Mortis Lozoya, S. V., & Angulo Armenta, J. (2023). Propiedades psicométricas de una escala sobre el nivel de competencia digital en futuros educadores. En R. I. García López, E. Del Hierro Parra, J. Angulo Armenta y S. V. Mortis Lozoya (Coords.), Integración de tecnología en ambientes de aprendizaje: experiencias de docentes y estudiantes (Pp. 169-189). Comunicación científica. https://doi.org/10.52501/cc.110

  23. Pinzón Zamora, J. V., Neri Tapia, L., & Mortis-Lozoya, S. V. (2024). El papel de la tecnología en el bienestar de los adultos mayores: una revisión sistemática de literatura. En G. M. Torres-Acuña, A. A. Valdés-Cuervo, E. Del Hierro Parra y S. V. Mortis-Lozoya (Coord.), Tendencias en investigación educativa. Factores asociados al proceso formativo (pp. 219-234). Comunicación Científica. 

  24. Mortis Lozoya, S. V., Zapata González, A. & García López, R. I. (2024). Acceso a las TIC, inclusión, equidad y convivencia en entornos digitales. En Ramirez Martinell, A. & Escudero Nahón. A., Tecnologías de la Información y de la Comunicación en la Educación, (Pp. 304- 377). Consejo Mexicano de Investigación Educativa A.C. https://libreria.comie.org.mx/libro/tecnologias-de-la-informacion-y-de-la-comunicacion-en-la-educacion/

​Libros

  1. ​Mortis, S., Muñoz, J., & Zapata, A. (Eds., 2017). Reduccción de brecha digital e inclusión educativa: Experiencias en el Norte, Centro y Sur de México. Porrúa. 

  2. Del Hierro, E., & Mortis, S. V. (Eds., 2018). Realidades y oportunidades de la educación básica en México. Pearson.

  3. Del Hierro, E., Angulo, J., Mortis, S. V., & García, R. I. (Eds., 2019). Desarrollo curricular de las competencias: digital y ambientes virtuales de aprendizaje. Fontamara.​  

  4. Mortis-Lozoya, S. V., García-López, R. I., Angulo-Armenta, J., & Del Hierro-Parra, E. (Eds., 2021). Uso de la tecnología: Investigaciones en educación básica y superior. CLAVE.​

  5. Gonzalez Valenzuela, E., Gassós Ortega, L. E., Mortis Lozoya, S. V., & Rojas Broboa, G. M. (Coords.) (2022). Prácticas educativas durante la COVID-19, virtualidad y vinculación. ITSON. https://www.itson.mx/publicaciones/Documents/rada/Pra%cc%81cticas%20educativas%20durante%20la%20COVID-19.pdf

  6. García Lopez, R. I., Del Hierro Parra, E., Angulo Armenta, J., & Mortis Lozoya, S. V. (Coords.) (2023). Integración de la tecnología en ambientes de aprendizaje: experiencias de docentes y estudiantes. Comunicación Científica. https://comunicacion-cientifica.com/wp-content/uploads/2023/03/110.-PDF-Integracion-de-la-tecnologia.pdf

  7. González Valenzuela, E., Gassós Ortega, L. E., De Los Santos Villalobos, S., Mortis Lozoya, S. V., & Rojas Borboa, G. M. (Coords.) (2023). Vinculación de la academia y estrategias inclusivas en el proceso educativo. ITSON. https://www.itson.mx/publicaciones/Documents/rada/VE%20-%202023.pdf

  8. ​​​González Valenzuela, E., Gassós Ortega, L. E., De los Santos Villalobos, & Mortis Lozoya, S. V. (coords.) (2023). Una mirada interdisciplinaria a los desafíos educativos del siglo XXI. ITSON. https://goo.su/5ckIUzm 

  9. Rojas Broboa, G. M., González Román, M., & Mortis Lozoya, S. M. (coords.) (2024). Un Poema por la Paz. Antología Poética del Programa Cultura de Paz del ITSON. Tintanueva Ediciones. 

  10. Torres-Acuña, G. M., Valdés-Cuervo, A. A., Del Hierro Parra, E., & Mortis-Lozoya, S. V. (coords.) (2024). Tendencias en investigación educativa. Factores asociados al proceso formativo. Comunicación Científica. https://doi.org/10.52501/cc.222