Doctora en Planeación Estratégica para la Mejora del Desempeño
Profesora Investigadora, Departamento de Educación
ctapia@itson.edu.mx
Tapia, C. S. (2022). Profesores universitarios en Latinoamérica. Estrategias didácticas interdisciplinarias para desarrollar la autorregulación del aprendizaje. En C. S. Tapia, R. I. Pizá, A. Lozano, M. A. Mercado y I. González (Coords.), Docencia e investigación educativa con enfoque interdisciplinario (pp. 40-60). Comunicación Científica. https://comunicacion-cientifica.com/libros/docencia-e-investigacion-educativa-con-enfoque-interdisciplinario/
Tapia, C. S., Zavala, M. A., González, I. y Cota, L. V. (2023). Cultura de paz promovida en los enunciados de misión de universidades públicas mexicanas. En E. González, L. E. Gassós, S. de los Santos y S. V. Mortis (Coords.), Una mirada interdisciplinaria a los desafíos educativos del siglo XXI (pp. 64-76). ITSON. https://itson.mx/publicaciones/Documents/rada/Una%20mirada%20interdisciplinaria%20a%20los%20desaf%C3%ADos%20educativos%20del%20siglo%20XXI.pdf
Cota, V., L., V., Parra, L., G. y Tapia, C., S. (2024). El pensamiento crítico en educación superior: impulsando su desarrollo desde la formulación de preguntas. M. L. Madueño, L. Márquez, R. I. Pizá y A. Lozano (Coords.), Formación y habilidades docentes (pp. 145-158). Cromberger Editores. https://www.itson.mx/publicaciones/Documents/ciencias-sociales/17-01-25-Formacion-Y-HabilidadesDocentes.pdf
Ruiz, M. D. J., Tapia, C. S., Valdez, L. A. y González, I. (2024). Prácticas evaluativas ineficaces del profesorado universitario latinoamericano. Revisión sistemática. En G. M. Torres-Acuña, A. A. Valdés-Cuervo, E. del Hierro y S. V. Mortis-Lozoya (Coords.), Tendencias en investigación educativa. Factores asociados al proceso formativo (pp. 141-155). Comunicación Científica. https://doi.org/10.52501/cc.222.09
Gaytán, A., Tapia, C. S., Amparán, N. L. y Pablos, D. E. (2024). Tutor ideal en el programa de tutoría académica universitaria. En M. Urías, J. Angulo, F. I. García y O. Cuevas (Eds.), Docencia, tecnología y convivencia: un enfoque integral (pp. 90-103). Qartuppi. https://qartuppi.com/educacion/convivencia/
Tapia, C. S. y Valdez, L. A. (2025). Principios de neurodidáctica y emociones positivas en la docencia universitaria: comparativa entre instituciones públicas y privadas. En J. Vazquez (Ed.), Colección editorial REDTRANSDI 2025. Universidad Autónoma de Baja California. En prensa.
Tapia-Ruelas, C.S., Pizá-Gutiérrez, R.I., Lozano-Rodríguez, A., Mercado-Varela, M.A., & González-Castro, I. (2022), Docencia e investigación educativa con enfoque interdisciplinario. Comunicación Científica. https://doi.org/10.52501/cc.071