Puede estar intentando tener acceso a este sitio desde un explorador protegido en el servidor. Habilite los scripts y vuelva a cargar la página.
Activar el modo de accesibilidad
Desactivar el modo de accesibilidad
Omitir los comandos de cinta
Saltar al contenido principal
Desactivar animaciones
Activar animaciones
Inicio de sesión
Ayuda
/
Directorio
/
Mapa del Sitio
/
Contacto
Parece que el explorador no tiene JavaScript habilitado. Active JavaScript e inténtelo de nuevo.
Aspirantes
Alumnos
Empleados
Egresados
Comunidad
Empresas
Ayuda
Directorio
Mapa del sitio
Contacto
Aspirantes
Alumnos
Empleados
Egresados
Comunidad
Empresas
Imagen de la página
Estas aquí:
ITSON
>
Oferta Académica
>
Maestría en Investigación Educativa
>
Proceso de Admisión
Proceso de Admisión
Contenido de la página
Perfil de ingreso
a) Formación
Título de Licenciatura
b) Conocimientos
Del sistema educativo mexicano y sus problemáticas.
De los enfoques de investigación en ciencias sociales y humanidades.
De idioma inglés (TOEFL 400 puntos).
c) Habilidades
Identificar problemáticas de investigación en las LGAC de la MIED.
Comprensión de textos en inglés
Análisis y síntesis de información especializada en la temática educativa.
Redacción de trabajos académicos utilizando el formato del APA.
Búsqueda de información en bases de datos especializadas.
d) Actitudes y valores
Disciplina y perseverancia para lograr metas académicas.
Disposición para el trabajo en equipo.
Responsabilidad en el trabajo académico.
Ética y honestidad.
Requisitos de admisión
Promedio mínimo en licenciatura de 8 puntos o equivalente.
Obtener en el EXANI III un mínimo de 900 puntos.
Dos cartas de recomendación académica.
Entregar un anteproyecto de investigación alineado a una de las LGCA del programa.
Obtener en el examen institucional de inglés o el TOEFL un mínimo de 400.
Entregar una carta de exposición de motivos de ingreso al programa.
Firmar una carta de compromiso de dedicación de tiempo completo al programa
Entrevistarse con el Comité Académico de Admisión al programa.
Cursar el Taller de Inducción a la Investigación Educativa
Durante sus 2 años de estudio como alumnos de dedicación exclusiva.
El trámite de la Beca se realizará una vez que el aspirante sea oficialmente aceptado en el Programa de Posgrado, sin embargo se recomienda que previo o durante el proceso, el alumno elabore su CVU en la página del CONACYT o bien lo mantenga actualizado.
Documentos para Trámite de Beca CONACYT:
La Maestría en Investigación Educativa está adscrita al Programa Nacional de Posgrados de Calidad (PNPC) del CONACyT, lo cual permite que los alumnos aceptados al programa puedan obtener una Beca. Para dicho trámite deberán entregar los siguientes documentos:
a) Carta dirigida al CONACyT con la leyenda “Bajo Protesta de Decir Verdad” y Carta de dedicación exclusiva al programa educativo (DCEB).
b) Acta de nacimiento. En caso de ser casado, presentar Acta de Matrimonio, así como Acta de Nacimiento de Cónyuge e Hijos.
c) Carta promedio expedida por su institución debidamente sellada y en papel oficial; la carta debe indicar que ha cubierto el 100% de sus créditos.
d) Copia de la Credencial de elector (con el domicilio permanente).
e) Copia de la CURP (Clave Única de Registro de Población).
f) 1 fotografía, blanco y negro, tamaño infantil en papel mate, no instantáneas.
g) Currículum vitae, incluyendo su RFC y CURP (no engargolado y sin comprobantes)
Proceso de Admisión
1. Solicitud de Examen de admisión
La solicitud será por Internet
www.itson.mx/admisiones
del 26 de febrero al 11 de mayo de 2018, la aplicación del examen será el 1 de junio de 2018, el lugar y hora serán informados al momento de hacer la solicitud. El costo del examen es de $750.00 pesos el pago de cuota en el banco será del 26 de febrero al 14 de mayo de 2018.
Al momento de presentar el examen deberán llevar: credencial oficial (IFE o PASAPORTE VIGENTE), comprobante de pago, calculadora (No científica) y lápiz (N° 2 ó 2 1/2).
Guía EXANI-III 2016
2. Documentación para integrar expediente (Entrega del 14 al 18 de mayo)
Entregar impresos (original y 2 copias) y electrónicos:
Certificado de estudios de licenciatura
Carta que acredite mínimo 400 pts. del TOEFL
Anteproyecto de investigación alineado a las Temáticas de Investigación
Cédula de datos personales
Carta exposición de motivos
Dos Cartas de recomendación académica
(formato opcional)
Nota: Los documentos impresos se recibirán en el cubículo 54 del Departamento de Educación, edificio CEVE, tercer piso, Campus Obregón en horario de 09:00 a 13:00 y de 14:00 a 16:00 hrs.
Nota: Los documentos electrónicos deberás enviarlos a los correos
angel.valdes@itson.edu.mx
y
silvia.ruiz@itson.edu.mx
Importante: El expediente completo deberá entregarse a más tardar el 21 de mayo de 2018 junto con una copia de la ficha de pago del examen de admisión, esto para poder programarse a entrevista.
3. Entrevistas
Del 4 al 22 de junio 2018 se desarrollarán las entrevistas para aspirantes según el rol especificado los resultados se darán a conocer el día 25 de junio.
Resultados de admisión será el día 29 de junio de 2018
La consulta de ID Usuario será a partir del 04 de julio de 2016. Los aspirantes aceptados podrán consultar Usuario y Número de Identificación Personal (NIP) por internet en la liga
www.itson.mx/cia.
4. Entrega de documentación
Será del 02 al 06 de julio de 2018 el aspirante aceptado deberá entregar la documentación que a continuación se solicita directamente en las ventanillas de Registro Escolar:
Acta de nacimiento original
Certificado original de estudios profesionales
Título original de licenciatura o copia de la cédula profesional o acta de examen profesional original
Copia de la cédula profesional
CURP
Si es extranjero, solicitar además Formato FM3
Nota: Si eres egresado ITSON sólo deberás entregar copia de la cédula profesional y de la CURP
Importante: Sin esta documentación no podrán inscribirse
5. Selección de carga académica
La selección de carga académica se hará a través de la página
http://www.itson.mx/cia
el 11 y 12 de julio de 2018.
a)
Manual para inscribirse en el sistema CIA
Costos asociados al programa
b) Por contar con beca CONACYT se cubrirá el 15% del costo total del semestre (costo por materia $2600)
Semestre 1: $1640*
Semestre 2: $1250*
Semestre 3: $1640*
Semestre 4: $860*
c) Costo seguro de accidentes $80.00* pesos (por semestre)
e) El pago se realiza mediante depósito bancario
*Los costos son aproximados y están sujetos a cambios sin previo aviso
Inicio de clases 06 de agosto de 2018
6. Taller de Inducción a la Investigación Educativa
El Taller de Inducción a la Investigación Educativa se llevará a cabo del 06 al 10 de agosto de 2018.
Maestría en Investigación Educativa
Información General
Recientes
Antecedentes
Plan de Estudios
Proceso de Admisión
Actualmente seleccionado
Núcleo Académico
Catálogo de Tesis
Áreas de Investigación
Tutoría
Productividad Académica
Vinculación
Alumnos Matriculados
Medios de Verificación
Seguimiento a Egresados