Desde su origen hace 65 años, hasta el día de hoy, el ITSON conserva la visión humanista de progreso social y económico inspirada por sus fundadores, quienes apuntalaron en la educación la esperanza de una vida más digna y enriquecedora para las actuales y futuras generaciones.
En la actualidad, el Instituto Tecnológico de Sonora se ha convertido en la institución de educación superior más importante del sur de Sonora; reconocida por su calidad educativa y compromiso con el bienestar y desarrollo regional; tiene presencia en los municipios de Guaymas, Empalme, Cajeme y Navojoa; y, en su carácter de universidad pública autónoma,
cumple sus funciones de educación, investigación y extensión universitaria en un marco
de responsabilidad social contribuyendo significativamente en el desarrollo sostenible
del Estado y del País.
Ante las condiciones actuales y dificultades por las que estamos atravesando como
sociedad, en un ambiente de incertidumbre social y económica, el ITSON no se detiene,
responde a las demandas sociales y se adapta a la contingencia a través del valioso
trabajo, vocación y espíritu de servicio de alumnos, personal académico y administrativo,
egresados y patronato, quienes con su invaluable esfuerzo, dedicación y actitud solidaria
reflejan los valores institucionales de responsabilidad, trabajo en equipo, liderazgo, servicio
y compromiso social.
Con la integridad que caracteriza a nuestra universidad, en un marco de autonomía
responsable, transparencia y rendición de cuentas, cumplimos con la normatividad que nos
rige. Por ello, como Rector, presento al Honorable Consejo Directivo, el Informe General de
Actividades del Instituto correspondiente al periodo de octubre de 2019 a septiembre de
2020, cumpliendo así con el Reglamento General de la Ley Orgánica del Instituto Tecnológico
de Sonora en su título tercero, sección II, artículo 28, fracción VII.
En unidad, trabajando en equipo, en beneficio de la sociedad a la cual nos debemos,
continuamos “educando para trascender”.