Datos adjuntos
  
  
  
  
Resumen
Noticia
Perfil
  
Campus
  
Educación Continua da inicio Diplomado en Recursos HumanosNuevo
04/07/2025 16:07
Educación Continua da inicio Diplomado en Recursos Humanos
El Instituto Tecnológico de Sonora (ITSON), a través de la Coordinación de Educación Continua, dio inicio al Diplomado en Recursos Humanos, en línea, el cual tendrá una duración de 96 horas, en el que participan profesionistas en Derecho, Psicología, Administración, Mercadotecnia, Contaduría, Educación, entre otros.

​El Instituto Tecnológico de Sonora (ITSON), a través de la Coordinación de Educación Continua, dio inicio al Diplomado en Recursos Humanos, en línea, el cual tendrá una duración de 96 horas, en el que participan profesionistas en Derecho, Psicología, Administración, Mercadotecnia, Contaduría, Educación, entre otros. 

El diplomado tiene como objetivo ayudarle a desarrollar conocimientos y habilidades prácticas en la gestión integral de Recursos Humanos, con énfasis en sus principales áreas funcionales, para fortalecer el desempeño profesional y comprender el impacto estratégico del talento humano en los resultados organizacionales. A través de temas como: 1. La Planeación Estratégica y los Recursos Humanos; 2. Planeación, Reclutamiento, Selección, Contratación e Inducción; 3. El Diagnóstico de Necesidades de Capacitación; 4. Evaluación y Compensaciones; 5. Contratación, Despido, Finiquito, y Liquidación para Evitar Demandas Laborales; y 6. Coaching e Inteligencia Emocional. 

El evento es impartido por varios maestros especialistas en el tema, como el Dr. Alejandro Arellano González, Ingeniero Industrial Mecánico, con maestría en Ingeniería en Optimización de Sistemas Productivos y doctorado en Planeación Estratégica para la Mejora del Desempeño. Profesor investigador, Candidato al Sistema Nacional de Investigadores (SNI) de CONACYT. Líder de la academia de Sistemas de Gestión, Autor libros con editoriales reconocidas. Así como, la Dra. Blanca Carballo Mendívil, con maestría en Logística y Calidad, y el doctorado en Planeación Estratégica, certificada en administración de proyectos y consultoría, autora de libros y artículos y con amplia experiencia como expositora. 

Por otro lado, el próximo 25 de julio de 2025, dará inicio la “Certificación HACCP”, en horario de lunes a jueves de 16:00 a 21:00 horas, impartido en línea, para las personas interesadas en conocer los conceptos generales y principios básicos del Análisis de Peligros y puntos críticos de control (HACCP) y poder garantizar con ello la inocuidad de la producción de sus alimentos. 

Para mayor información de la oferta de Educación Continua ITSON, pueden acudir a calle 6 de abril # 627 Ote. Esquina con Sonora, en la colonia Centro. O bien contactarse al teléfono: (644) 410.0900 ext. 2250, al WhatsApp: 6441455188, al Email: econtinua@itson.edu.mx o consultar la página web: http://ec.itson.mx





ITS​ON​​-​C​​​​​​​​​​​C​​​​​​​​​​I​​​​​​​​​​​​-​​​​​​​​​​​​​​​​​B​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​O​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​L​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​-​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​2​​35-​202​5

Alumnos, Aspirantes, Comunidad, Egresados, Empresas, Empleados
Empalme, Guaymas, Navojoa Centro, Navojoa Sur, Obregón Centro, Obregón Náinari
 
Fortalecen formación de estudiantes en sanidad agroalimentariaNuevo
04/07/2025 16:03
Fortalecen formación de estudiantes en sanidad agroalimentaria
Un grupo de 38 estudiantes de Ingeniería en Biosistemas del Instituto Tecnológico de Sonora (ITSON) recibió constancias de capacitación por su asistencia a la Oficina de Inspección de Sanidad Agropecuaria (OISA) en el Puerto de Guaymas, para conocer las actividades de inspección, verificación y certificación fitozoosanitaria, en Guaymas Sonora.

​Un grupo de 38 estudiantes de Ingeniería en Biosistemas del Instituto Tecnológico de Sonora (ITSON) recibió constancias de capacitación por su asistencia a la Oficina de Inspección de Sanidad Agropecuaria (OISA) en el Puerto de Guaymas, para conocer las actividades de inspección, verificación y certificación fitozoosanitaria, en Guaymas Sonora. 

El Mtro. Ignacio Moreno Murrieta, Profesor de la carrera de Ingeniería en Biosistemas, indicó que durante los días 2 y 4 de abril, las y los alumnos asistieron a una jornada práctica organizada por la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (SADER) y el Servicio Nacional de Sanidad, Inocuidad y Calidad Agroalimentaria (SENASICA), donde se abordaron temas clave sobre exportación, importación, inocuidad y sanidad vegetal. Esta actividad se integró dentro de las materias de Tecnología de Producción Agrícola II, correspondientes a los semestres quinto y séptimo de la carrera. 

Detalló que las y los jóvenes universitarios pudieron observar directamente las maniobras de carga y descarga de cereales como trigo, maíz y sorgo, además de conocer los procedimientos de inspección fitosanitaria necesarios para asegurar la calidad de los productos agrícolas, tanto para exportación como para importación. 

Enfatizó que este tipo de vinculación con organismos federales como SENASICA permite a estudiantes del ITSON actualizarse en normativas nacionales e internacionales, conocer la realidad del sector agrícola y adquirir competencias que fortalecen su perfil profesional. Además de ser una oportunidad formativa, representa una posible vía de inserción laboral en el sector agroalimentario. 

“No es lo mismo enseñarlo en teoría que vivirlo de manera práctica. A estas nuevas generaciones hay que seguirlas capacitando con experiencias reales”, expresó el Mtro. Ignacio. 

Al respecto, el Ing. Luis Enrique Valenzuela Fino, representante de SENASICA, quien asistió a las instalaciones del ITSON para hacer entrega de constancias a los estudiantes, precisó que, durante esta experiencia, las y los alumnos conocieron de primera mano los procesos de certificación de productos y subproductos de origen animal, vegetal, acuícola y pesquero que se realizan en puntos estratégicos como puertos, aeropuertos y fronteras. 

Destacó que esta actividad fue posible gracias a la iniciativa del área de vinculación del ITSON, a través del Mtro. Ignacio Moreno Murrieta, quien gestionó la solicitud ante el Sistema Portuario Nacional de Guaymas. 

“Después de un proceso de autorización que llevó cerca de 40 días, logramos el ingreso de los estudiantes para que vivieran en tiempo real el trabajo que realiza SENASICA en materia de sanidad e inocuidad agroalimentaria”, expresó.







ITS​ON​​-​C​​​​​​​​​​​C​​​​​​​​​​I​​​​​​​​​​​​-​​​​​​​​​​​​​​​​​B​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​O​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​L​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​-​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​2​​34-​202​5

Alumnos, Aspirantes, Comunidad, Egresados, Empresas, Empleados
Empalme, Guaymas, Navojoa Centro, Navojoa Sur, Obregón Centro, Obregón Náinari
 
​ITSON Guaymas forma brigada de Primeros Auxilios PsicológicosNuevo
04/07/2025 12:13
​ITSON Guaymas forma brigada de Primeros Auxilios Psicológicos
ITSON Guaymas formó su primera Brigada de Primeros Auxilios Psicológicos (PAP) con 2 estudiantes y 8 docentes capacitados para brindar apoyo emocional en situaciones de crisis dentro del campus. El taller, impartido por el Mtro. Luis Ramón Félix Apodaca, abordó técnicas de intervención, validación emocional y autocuidado. Esta iniciativa busca fortalecer la atención emocional y promover una comunidad universitaria más empática y preparada.

Guaymas, Sonora a 30 de junio de 2025 – Con el firme propósito de fortalecer la atención emocional en situaciones de crisis dentro de la comunidad universitaria, el Instituto Tecnológico de Sonora (ITSON) campus Guaymas, a través de la Coordinación de Formación Integral del Estudiante (FIE), llevó a cabo la capacitación para la conformación de su primera Brigada de Primeros Auxilios Psicológicos (PAP). 

El taller fue impartido por el Mtro. Luis Ramón Félix Apodaca, quien guió a los asistentes en una formación teórico-práctica sobre intervención en crisis, técnicas de validación emocional, escucha activa y estrategias para acompañar a personas en situaciones de alto estrés, ansiedad o riesgo emocional. 

En total, se integró una brigada conformada por 10 participantes: 2 estudiantes y 8 docentes, quienes estarán distribuidos en diferentes áreas clave del campus como biblioteca, cafetería, CEDEER, edificio cultural, áreas deportivas y cubículos académicos. Estas personas serán las primeras en brindar acompañamiento inmediato ante una emergencia emocional, canalizando adecuadamente los casos que así lo requieran. 

Durante el curso, se abordaron temas fundamentales como la identificación de crisis, protocolos de acción, técnicas de grounding, validación emocional y recomendaciones sobre lo que no debe hacerse durante una intervención. Asimismo, se destacó la importancia del autocuidado emocional de los propios brigadistas, proponiendo sesiones periódicas de higiene mental y actualización continua. 

Esta capacitación representa un paso importante en la promoción de una comunidad universitaria más empática, preparada y consciente del valor de la salud mental. La brigada PAP de ITSON Guaymas estará en constante preparación para brindar apoyo inicial, contención emocional y canalización oportuna a quienes lo necesiten.​

Alumnos, Aspirantes, Comunidad, Egresados, Empleados
Guaymas
 
Mejoran comunicación y trabajo en equipo en el ITSONNuevo
04/07/2025 12:41
https://itson.mx/img_nota/G-CURSO-ATENCIONALCLIENTE.JPG
Personal del ITSON fortaleció sus habilidades de comunicación y trabajo en equipo mediante el curso “Conectando ideas”, enfocado en mejorar la colaboración, empatía y resolución de conflictos en el entorno laboral. La capacitación de 8 horas abordó principios clave de la comunicación efectiva y reafirmó el compromiso institucional con el desarrollo profesional.

Con el propósito de impulsar un ambiente laboral más colaborativo, armónico y eficiente, personal del Instituto Tecnológico de Sonora (ITSON) Campus Guaymas, participó en el curso “Conectando ideas: Comunicación efectiva y trabajo en equipo para el éxito laboral”, una capacitación dirigida a fortalecer habilidades clave en la comunicación interpersonal y la colaboración profesional. 

Con una duración de 8 horas, el curso ofrece herramientas prácticas para mejorar la forma en que los colaboradores se relacionan y comunican en su entorno laboral, promoviendo una cultura de respeto, empatía y cooperación. 

Durante la capacitación, se abordaron cinco ejes temáticos esenciales: 

• Principios de la comunicación efectiva, destacando la importancia de una comunicación clara, concisa y contextual. 

• Escucha activa y empatía, como elementos para construir relaciones de confianza. 

• Comunicación no verbal y su impacto, reconociendo cómo el lenguaje corporal influye en las interacciones. 

• Trabajo en equipo: roles y colaboración, enfocado en la sinergia organizacional. 

• Resolución de conflictos y toma de decisiones grupales, con estrategias para mantener ambientes laborales saludables y productivos. 

Este espacio de aprendizaje fue también una oportunidad para que el personal reflexionara sobre su estilo de comunicación, identificará áreas de mejora y desarrollara habilidades que impactan directamente en el cumplimiento de los objetivos institucionales. 

El ITSON reafirma así su compromiso con la capacitación continua de su personal, clave para el desarrollo profesional y la consolidación de equipos de trabajo efectivos que respondan con excelencia a los desafíos del ámbito educativo.

Alumnos, Aspirantes, Comunidad, Egresados, Empleados
Guaymas
 
​ITSON vence a Piratas en la Liga Municipal de BéisbolNuevo
04/07/2025 10:35
​ITSON vence a Piratas en la Liga Municipal de Béisbol
El equipo representativo del ITSON Guaymas venció 11-9 a los Piratas en un emocionante partido de la Liga Municipal de Béisbol, categoría Abierta. El duelo, celebrado en el campo "Abelardo L. Rodríguez", destacó por su intensidad durante siete entradas. Héctor Pestaño y Luis Ángel Álvarez brillaron en la loma por ITSON. La victoria reafirma el buen paso de los universitarios en el torneo local.

En un encuentro lleno de emociones, el equipo representativo del Instituto Tecnológico de Sonora (ITSON) Campus Guaymas, logró una importante victoria frente a los Piratas con un marcador de 11 a 9, durante la quinta jornada de la Liga Municipal de Béisbol de Guaymas, categoría Abierta. 

El histórico campo "Abelardo L. Rodríguez", ubicado en la Unidad Deportiva Julio Alfonso Alfonso, fue testigo de este gran duelo que se extendió por siete intensas entradas, manteniendo a la afición al filo de sus asientos. 

La jornada dominical comenzó con un clima ideal para el rey de los deportes. Desde temprana hora, las gradas comenzaron a llenarse con seguidores de ambas escuadras, que no dejaron de apoyar a sus peloteros en cada jugada. 

El abridor por parte de ITSON, Héctor Pestaño, tuvo una destacada labor durante las primeras tres entradas, donde logró mantener en ceros a la ofensiva rival. Posteriormente, Luis Ángel Álvarez entró al relevo para lanzar otros tres sólidos episodios, acreditando la victoria gracias a su labor clave en el montículo. 

Del lado de los Piratas, el lanzador Javier Aguilar cargó con la derrota, en una tarde difícil para el pitcheo visitante. 

El juego fue una constante batalla ofensiva, con ambos equipos respondiendo al desafío en cada entrada. El cierre del partido estuvo a cargo de Juan Miguel Piedra Gutiérrez, quien se encargó con seguridad de la última entrada y aseguró el triunfo para los universitarios. 

Tras poco más de cuatro horas de juego, el umpire marcó el final del partido cerca de la 1:00 de la tarde, sellando un nuevo triunfo para ITSON en esta competencia local que sigue demostrando el alto nivel del béisbol amateur en el puerto. 

La afición despidió a los jugadores con una calurosa ovación, reconociendo el esfuerzo, entrega y pasión con la que ambos equipos defendieron su camiseta en un emocionante duelo de titanes.

Alumnos, Aspirantes, Comunidad, Egresados, Empresas, Empleados
Guaymas
 
Entregan a ITSON banderín como Universidad Sobresaliente 2024Nuevo
04/07/2025 14:04
Entregan a ITSON banderín como Universidad Sobresaliente 2024
Por su destacado desempeño durante el periodo 2024, estudiantes de Ingeniería Civil del Instituto Tecnológico de Sonora (ITSON), integrantes del Capítulo Estudiantil del American Concrete Institute (ACI), fueron reconocidos con el banderín de “Universidad Sobresaliente 2024” (Outstanding University 2024), una distinción que otorga dicho organismo internacional. Además, se llevó a cabo la toma de protesta de la nueva mesa directiva del Capítulo Estudiantil ACI-ITSON para el periodo 2025-2026.

​Por su destacado desempeño durante el periodo 2024, estudiantes de Ingeniería Civil del Instituto Tecnológico de Sonora (ITSON), integrantes del Capítulo Estudiantil del American Concrete Institute (ACI), fueron reconocidos con el banderín de “Universidad Sobresaliente 2024” (Outstanding University 2024), una distinción que otorga dicho organismo internacional. Además, se llevó a cabo la toma de protesta de la nueva mesa directiva del Capítulo Estudiantil ACI-ITSON para el periodo 2025-2026. 

En una ceremonia especial realizada en el edificio de Tutorías del Campus Náinari, el Dr. Jesús Héctor Hernández López, Rector de la Institución, expresó su agradecimiento y reconocimiento al Instituto Americano del Concreto, por su colaboración con la Universidad. De igual manera, reconoció al Mtro. Dagoberto López, por su amplia trayectoria en el área estructural de la Ingeniería Civil, y quien ha acompañado al capítulo ACI-ITSON desde su formación en 2016. 

Al dirigirse a las y los jóvenes integrantes de la mesa directiva del capítulo estudiantil ACI-ITSON, los alentó a asumir este nuevo desafío como parte de su proceso de formación académica, resaltando también la incorporación de un estudiante de Arquitectura en la mesa, lo cual amplía las oportunidades de participación interdisciplinaria. 

El Rector destacó la importancia de integrarse activamente en asociaciones estudiantiles, especialmente aquellas que tienen vínculos con instituciones de prestigio como el ACI, por lo que invitó a más estudiantes, tanto de Ingeniería Civil como de Arquitectura, a sumarse a este esfuerzo, que representa un valioso complemento en su formación profesional. 

Por su parte, la Ing. Alejandra Valencia, Directora Administrativa del ACI Noroeste, resaltó que desde la fundación del capítulo, han trabajado de la mano del ITSON para impulsar a las y los estudiantes en su formación. 

Felicitó a la nueva mesa directiva, encabezada por una alumna de la carrera, y reiteró el compromiso del Capítulo Noroeste para respaldar sus actividades, como la organización de ponencias y encuentros académicos. 

También, hizo un llamado a las y los jóvenes a ver su participación en el capítulo ACI-ITSON no solo como una actividad más, sino como una gran oportunidad de crecimiento profesional. “Es una gran plataforma para quienes saben aprovecharla”. 

Posteriormente, el Rector del ITSON, en compañía de la Ing. Alejandra Valencia, tomó protesta a las y los integrantes de la nueva mesa directiva del Capítulo Estudiantil ACI ITSON 2025-2026. 

Durante el evento, el alumno Fernando Noriega Garza, Presidente saliente, presentó un informe de las actividades desarrolladas por la mesa directiva del Capítulo Estudiantil ACI 2023-2024 y felicitó a la nueva mesa directiva, por su nuevo cargo, deseándoles el mejor de los éxitos. 

Asimismo, en compañía de su tutor, Mtro. Dagoberto López, recibieron el reconocimiento que Otorga el Instituto Americano del Concreto como Universidad Sobresaliente 2024 (“Outstanding University 2024”) manteniendo este reconocimiento por cuarta ocasión desde su nombramiento. 

Acto seguido, la alumna Perla Margarita Lizárraga García, Presidenta de la VI Mesa Directiva del ACI, presentó el nuevo plan de trabajo para el periodo 2025-2026, en el que desarrollarán acciones que les permita enriquecer sus conocimientos y habilidades. 

Cabe resaltar que esta distinción fue otorgada por las actividades realizadas durante el año 2024, premio que se le otorgó a 79 universidades de un total de 355 afiliadas a nivel mundial, de las cuales recibieron esta distinción 69 de 323 universidades a nivel internacional, y únicamente a 10 de 32 universidades a nivel nacional, entre las cuales destaca el capítulo estudiantil del Instituto Tecnológico de Sonora. 

Es importante resaltar que el propósito fundamental de la formación de los Capítulos Estudiantiles de ACI, es proporcionar a las y los estudiantes universitarios, la oportunidad de acceder a información técnica actualizada sobre todo en los asuntos relacionados con el concreto y su desarrollo, al igual que el propósito de ACI Internacional que va en la búsqueda de las mejores formas de hacer funcionar el concreto, de todas las maneras posibles y difundir ese conocimiento. 

Para finalizar, la Directora Administrativa del ACI Noroeste, compartió una breve ponencia con el tema: “ACI una plataforma de crecimiento”, con el fin de dar a conocer más acerca de esta asociación. 

En la ceremonia también estuvieron presentes, el Dr. Ernesto Uriel Cantú Soto, Secretario de la Rectoría; el Dr. Armando Ambrosio López, Director de Ingeniería y Tecnología; el Mtro. Arturo Cervantes Beltrán, Jefe del Departamento de Ingeniería Civil y Arquitectura; el Mtro. Ramón Arturo Corral Lugo, Responsable del Programa Educativo de Ingeniería Civil; el Mtro. Dagoberto López López, Tutor del Capítulo Estudiantil de ACI-ITSON; y el Ing. Jesús Adrián Robles Félix, Coordinador de capítulos estudiantiles de la sección Noroeste.





ITS​ON​​-​C​​​​​​​​​​​C​​​​​​​​​​I​​​​​​​​​​​​-​​​​​​​​​​​​​​​​​B​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​O​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​L​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​-​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​2​​33-​202​5

Alumnos, Aspirantes, Comunidad, Egresados, Empresas, Empleados
Empalme, Guaymas, Navojoa Centro, Navojoa Sur, Obregón Centro, Obregón Náinari
 
​Se abre preregistro para Beca Madres Mexicanas Jefas de Familia 2025Nuevo
04/07/2025 11:25
​Se abre preregistro para Beca Madres Mexicanas Jefas de Familia 2025
Del 2 al 9 de julio de 2025, estará abierto el pre registro para que estudiantes de nivel licenciatura puedan postularse a la Beca Madres Mexicanas Jefas de Familia, impulsada por el Consejo Nacional de Humanidades, Ciencias y Tecnologías (CONAHCyT).

Del 2 al 9 de julio de 2025, estará abierto el pre registro para que estudiantes de nivel licenciatura puedan postularse a la Beca Madres Mexicanas Jefas de Familia, impulsada por el Consejo Nacional de Humanidades, Ciencias y Tecnologías (CONAHCyT). 

Esta beca está dirigida a mujeres mexicanas que cursan estudios profesionales, que son madres y responsables del sustento familiar, y tiene como objetivo apoyarlas en la conclusión de su formación académica. 

Para realizar el pre registro es necesario: Crear o actualizar el Currículum Vitae Único (CVU) en el portal del SECIHTI (https://conahcyt.mx/), en la sección Servicios en Línea, accediendo a Perfil Único (PU) y CVU. 

Enviar al encargado de becas de su unidad académica, a más tardar el 9 de julio antes de las 3:00 p.m., el número de CVU y la documentación requerida según la convocatoria. Además, los siguientes datos: nombre completo, currículum vitae único, teléfono, correo electrónico, fecha tentativa de término de la carrera, nombre de su carrera, promedio general, así como su ID. 

Es importante mencionar, que de no realizar este paso (pre registro), la plataforma de SECIHTI no habilitará su acceso para continuar con la postulación a la beca. 

Las jóvenes universitarias interesadas en participar podrán consultar los requisitos completos, documentación y procedimiento detallado en el micrositio oficial: https://itson.mx/micrositios/becas/madres/Paginas/informacion.aspx





ITS​ON​​-​C​​​​​​​​​​​C​​​​​​​​​​I​​​​​​​​​​​​-​​​​​​​​​​​​​​​​​B​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​O​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​L​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​-​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​2​​32-​202​5

Alumnos, Aspirantes, Comunidad, Egresados, Empresas, Empleados
Empalme, Guaymas, Navojoa Centro, Navojoa Sur, Obregón Centro, Obregón Náinari
 
ITSON se vincula con visores de la Liga Mexicana y MLB
03/07/2025 16:27
ITSON se vincula con visores de la Liga Mexicana y MLB
​El pasado 30 de junio, el Instituto Tecnológico de Sonora (ITSON), a través del Programa Educativo de la Licenciatura en Ciencias del Ejercicio Físico (LCEF), dio inicio a una significativa colaboración con visores profesionales del béisbol pertenecientes a la Liga Mexicana y a las Grandes Ligas, contando con la destacada participación de representantes de los Diablos Rojos del México y los Piratas de Pittsburgh.

​El pasado 30 de junio, el Instituto Tecnológico de Sonora (ITSON), a través del Programa Educativo de la Licenciatura en Ciencias del Ejercicio Físico (LCEF), dio inicio a una significativa colaboración con visores profesionales del béisbol pertenecientes a la Liga Mexicana y a las Grandes Ligas, contando con la destacada participación de representantes de los Diablos Rojos del México y los Piratas de Pittsburgh. 

Esta alianza tiene como objetivo desarrollar el proyecto científico titulado: “Evaluación de las características morfofuncionales y de maduración en jóvenes beisbolistas”, cuyo propósito es generar evidencia científica que contribuya a optimizar los procesos de preparación física, reclutamiento y selección de prospectos deportivos de alto rendimiento. 

El proyecto representa un puente entre la experiencia profesional en campo de los visores con años de trayectoria en la identificación de talento y el rigor metodológico de la investigación científica universitaria. Ambas perspectivas se integran para fortalecer la toma de decisiones en el deporte competitivo, incorporando herramientas objetivas y avanzadas de análisis. 

En esta primera etapa, se consolidó la coordinación entre el Prof. Martín Arvizu Murrieta, Coordinador de la Academia de Béisbol Potros ITSON y Director Nacional de Scouting de los Diablos Rojos del México, y el equipo académico conformado por los profesores-investigadores: Dr. Arturo Osorio Gutiérrez, Mtra. Abril Gómez Llanes, Mtro. Pavel Giap Pérez Corral, Dra. Karla Nereyda Romero Félix y Mtro. José de Jesús Ortiz Real. 

Las evaluaciones se están llevando a cabo en los laboratorios especializados del ITSON, Campus Náinari, en las áreas Fisiología del Ejercicio y Salud, Nutrición y Composición Corporal, y Musculación y Readaptación Física. Las pruebas aplicadas incluyen antropometría certificada por ISAK, densidad mineral ósea mediante DEXA, dinamometría manual, saltos verticales evaluados con sistema optoelectrónico y velocidad de lanzamiento medida con una pistola radar deportiva. 

Inicialmente, participan prospectos catalogados como atletas élite, con planes de extender la evaluación a las diferentes academias de béisbol Potros ITSON del 1 al 9 de julio. 

Durante esta jornada inicial, se contó con la valiosa presencia del Lic. Raúl Omar López, Supervisor de Scouts para Centro y Sudamérica, y del Lic. Rocco Liberatori, nutriólogo y antropometrista del club Piratas de Pittsburgh, quienes reconocieron el alto nivel del trabajo realizado en ITSON y manifestaron su interés en establecer futuros vínculos colaborativos con la Institución. 

Este encuentro marca un precedente significativo en la vinculación entre el deporte profesional, la investigación académica y el desarrollo de jóvenes talentos. Una alianza estratégica que refuerza el papel de la ciencia como herramienta esencial para una toma de decisiones más precisa, ética y eficiente en el ámbito deportivo.





ITS​ON​​-​C​​​​​​​​​​​C​​​​​​​​​​I​​​​​​​​​​​​-​​​​​​​​​​​​​​​​​B​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​O​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​L​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​-​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​2​​31-​202​5

Alumnos, Aspirantes, Comunidad, Egresados, Empresas, Empleados
Empalme, Guaymas, Navojoa Centro, Navojoa Sur, Obregón Centro, Obregón Náinari
 
​ITSON y DIF Guaymas firman convenio en beneficio a la comunidad
03/07/2025 16:03
​ITSON y DIF Guaymas firman convenio de colaboración en beneficio de l
ITSON y DIF Guaymas firmaron un convenio de colaboración con vigencia de tres años para desarrollar programas, proyectos y actividades conjuntas en beneficio de la comunidad, incluyendo servicio social, prácticas profesionales, y acciones en áreas como salud, educación y desarrollo social. Con esta alianza, ambas instituciones refuerzan su compromiso con el bienestar social y la formación integral de los estudiantes.

Con el objetivo de fortalecer los lazos interinstitucionales y generar acciones conjuntas en beneficio de la sociedad, el Instituto Tecnológico de Sonora (ITSON) y el Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF) Guaymas firmaron un convenio general de colaboración con una vigencia de tres años. 

La firma se llevó a cabo en las instalaciones del DIF Guaymas, con la presencia del Dr. Humberto Aceves Gutiérrez, Director de ITSON Unidad Guaymas, y el Mtro. José Alonso Ruiz Zamora, Administrador de Vinculación e Incubación. Por parte del DIF estuvieron presentes el Lic. Jesús Córdova González, presidente del organismo, y la C. Alma Delia Guerrero Cornejo, representante legal. 

Este acuerdo tiene como propósito establecer las bases para desarrollar programas, proyectos y actividades de interés común, tales como servicio social, prácticas profesionales, estancias académicas y acciones en materia de desarrollo social, cultural, educativo y de salud. Asimismo, contempla la colaboración en campañas, talleres y eventos que promuevan el bienestar de la población vulnerable del municipio. 

Con esta alianza, ITSON y DIF Guaymas reafirman su compromiso con la comunidad, sumando esfuerzos que impacten positivamente en la formación integral de los estudiantes y en el fortalecimiento del tejido social en la región.

Alumnos, Aspirantes, Comunidad, Egresados, Empresas, Empleados
Guaymas
 
Profundizan en los efectos del abuso de drogas
03/07/2025 10:24
Profundizan en los efectos del abuso de drogas
En conmemoración al Día Internacional de la Lucha contra el Uso Indebido y el Tráfico Ilícito de Drogas, el Instituto Tecnológico de Sonora (ITSON), brindó la conferencia “Alteraciones en la toma de decisiones sociales asociadas al abuso de sustancias”, por el Dr. Laurent Ávila Chauvet, Profesor Investigador del Departamento de Psicología, el pasado 26 de junio de 2025, en modalidad remota.

​En conmemoración al Día Internacional de la Lucha contra el Uso Indebido y el Tráfico Ilícito de Drogas, el Instituto Tecnológico de Sonora (ITSON), brindó la conferencia “Alteraciones en la toma de decisiones sociales asociadas al abuso de sustancias”, por el Dr. Laurent Ávila Chauvet, Profesor Investigador del Departamento de Psicología, el pasado 26 de junio de 2025, en modalidad remota. 

El evento realizado a través del Centro de Atención e Investigación del Comportamiento Humano (CAICH) y los programas de Cultura de la Paz y de Formación Integral del Estudiante, reunió a alumnas, alumnos y docentes con interés en comprender, desde una perspectiva científica y clínica, los impactos del consumo de drogas en la conducta humana. 

Durante su participación, el Dr. Ávila Chauvet abordó los resultados de dos investigaciones desarrolladas en colaboración con la Dra. Diana Mejía Cruz, Profesora Investigadora del Departamento de Psicología, dentro del Laboratorio de Comportamiento Social e Inteligencia Artificial del ITSON. 

Una parte significativa de la charla giró en torno al estudio “Producir o no producir: contraste del efecto del abuso de sustancias en situaciones sociales de toma de decisiones”, publicado en 2023. Este trabajo explora cómo individuos diagnosticados con trastorno por uso de sustancias toman decisiones distintas a las de individuos no consumidores cuando enfrentan escenarios que emulan una situación de “forrajeo social”. Explicó que, de acuerdo con los resultados, muestran que las personas con historial de consumo problemático tienden a tomar decisiones más impulsivas y menos favorables a largo plazo. 

Subrayó que el estudio de estos fenómenos resulta particularmente relevante en el contexto regional. De acuerdo con datos de la Encuesta Nacional de Adicciones 2016-2017, Sonora se ubicaba entre las cinco primeras entidades en consumo de drogas ilícitas, destacando una incidencia preocupante del uso de metanfetaminas (cristal). Además, el 24.3% de los delitos cometidos por jóvenes en centros de internamiento están relacionados directa o indirectamente con el consumo de sustancias. 

La conferencia también incluyó la presentación de modelos computacionales que simulan patrones de decisión en estos contextos, basados en teorías como la propuesta por Marco Beccara en 1994. Estas simulaciones permiten observar cómo el abuso de sustancias puede distorsionar la evaluación de recompensas, afectando el juicio y las relaciones sociales. 

Para concluir su exposición, el Investigador del ITSON aprovechó el espacio para invitar a la comunidad universitaria a reflexionar sobre la responsabilidad social en la prevención y el abordaje de este problema. Agregó que más allá de los mensajes de prevención tradicionales, es importante entender qué ocurre a nivel cerebral y conductual cuando una persona consume estas sustancias, y cómo eso puede afectar sus decisiones y vínculos con otras personas.





ITS​ON​​-​C​​​​​​​​​​​C​​​​​​​​​​I​​​​​​​​​​​​-​​​​​​​​​​​​​​​​​B​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​O​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​L​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​-​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​2​​30-​202​5

Alumnos, Aspirantes, Comunidad, Egresados, Empresas, Empleados
Empalme, Guaymas, Navojoa Centro, Navojoa Sur, Obregón Centro, Obregón Náinari
 
Universidades fortalecen alianzas por la paz
02/07/2025 16:11
Universidades fortalecen alianzas por la paz
El Instituto Tecnológico de Sonora (ITSON) y la Universidad La Salle Noroeste, desarrollaron con éxito el Segundo Foro: “Movimiento Universitario por una Cultura de Paz: Fortaleciendo alianzas”, este 2 de julio de 2025, el cual busca propiciar la sensibilización sobre la promoción de una cultura de paz al interior y exterior de las Universidades de la región.

​El Instituto Tecnológico de Sonora (ITSON) y la Universidad La Salle Noroeste, desarrollaron con éxito el Segundo Foro: “Movimiento Universitario por una Cultura de Paz: Fortaleciendo alianzas”, este 2 de julio de 2025, el cual busca propiciar la sensibilización sobre la promoción de una cultura de paz al interior y exterior de las Universidades de la región. 

Al brindar su mensaje, el Dr. Jesús Héctor Hernández López, Rector del ITSON y anfitrión del evento, expresó su gratitud por la presencia y el esfuerzo de las instituciones participantes a este importante espacio de encuentro que tiene como firme intención contribuir a una cultura de paz tan necesaria en la región, el estado, el país y el mundo.

Reflexionó acerca del significado de la paz, no solo como una condición individual, sino como un valor que se irradia a las instituciones, las sociedades y los países. Señaló que, aunque se han logrado avances filosóficos y normativos, aún se enfrenta una crisis en la forma de abordar los conflictos. 

Por ello, destacó la importancia de estos foros como espacios para alcanzar acuerdos significativos y construir un marco de actuación común desde las universidades, sustentado en un enfoque científico que fortalezca las acciones internas y colectivas. 

El Rector del ITSON resaltó la responsabilidad de las universidades como faros de transformación social, como lo señaló la UNESCO desde 1998. En este sentido, enfatizó la necesidad de transversalizar los procesos de docencia, investigación y extensión, con el objetivo de lograr cambios significativos que reflejen una auténtica cultura de paz. 

Por su parte, la Dra. Mónica Vivian Mascareño, Vicerrectora de la Universidad La Salle Noroeste, en representación del Lic. José Antonio Del Coss Zorrilla, Rector y anfitrión del evento, señaló que este foro los reunió nuevamente con el firme compromiso de seguir construyendo, desde la educación, una sociedad más justa, solidaria, equitativa y libre de violencia. 

Puntualizó que en esta segunda edición, bajo el lema Fortaleciendo Alianzas, el foro busca dar continuidad al esfuerzo colectivo, consolidar el Movimiento Universitario por la Paz y dar seguimiento a los avances logrados en cada institución. También, agregó que se trabajará de manera colaborativa en la planeación de la jornada Juntos y Juntas por la Paz 2025, con estrategias conjuntas, redes de conocimiento y acciones transformadoras desde las comunidades universitarias. 

Finalmente, la Dra. Vivian Mascareño agradeció la presencia de autoridades, estudiantes y representantes de instituciones hermanas, subrayando que la unidad entre universidades permite imaginar y construir un mundo donde la paz no sea solo un ideal, sino una práctica cotidiana. 

Durante el Segundo Foro, la Dra. Sonia Mortis Lozoya, Directora de Ciencias Sociales y Humanidades del ITSON, y la Mtra. Claudia Mungarro Ibarra, Directora de Formación de la Universidad La Salle Noroeste, compartieron información clave sobre el contexto normativo y educativo de la cultura de paz en México, así como en ambas instituciones. Además, presentaron un avance del trabajo colaborativo que se ha venido desarrollando entre el ITSON y la ULSA en respecto a las distintas dimensiones de la cultura de paz. 

Posteriormente, las y los participantes se integraron en mesas temáticas para realizar un ejercicio de planeación conjunta de la Jornada Interinstitucional “Juntas y Juntos por la Paz 2025”. En este espacio se diseñaron propuestas de actividades como charlas, talleres, presentaciones artísticas y espacios de diálogo, todas orientadas a fortalecer la cultura de paz dentro y fuera del ámbito universitario. 

El diálogo se estructuró en cinco mesas con las siguientes temáticas: Derechos Humanos y Perspectiva de Género; Bienestar, Salud Mental y Prevención de Adicciones; Diversidad, Inclusión y Desarrollo Sostenible; y Prevención y Atención de la Violencia. Al cierre del foro, se llevó a cabo una plenaria en la que las y los coordinadores de cada mesa presentaron los resultados del trabajo colaborativo. 

Cabe recordar que en febrero pasado las instituciones firmaron una Carta de Colaboración, comprometiéndose a desarrollar un marco de actuación común, generar iniciativas conjuntas, compartir conocimientos y promover activamente la paz desde el ámbito académico. 

En el evento se contó con la destacada participación de los enlaces institucionales que integran la Alianza, entre ellos: el Dr. Víctor Samuel Peña Mancillas, del Colegio de Sonora; el Dr. Rolando Enrique Díaz Caravantes, Enlace en Sonora del Diálogo Nacional por la paz; la Dra. Martha Patricia Minjarez, de la Universidad de Sonora; la Lic. María Leticia Nocamea Matus, de la Universidad del Pueblo Yaqui; el Mtro. Luis Enrique Gómez Ortega, de la Universidad Tecnológica del Sur de Sonora; el Ing. José Manuel Acosta Rendón, del Instituto Politécnico Nacional; y la Dra. Alejandra Paola Bórquez López, del Instituto Tecnológico del Valle del Yaqui. 

También estuvieron presentes la Dra. Gladys Yadira Herrera Toyos, del Centro Regional de Formación Profesional Docente de Sonora; el Mtro. Sergio Arturo Navarro Ruíz y el Mtro. José Rubén Aragón Bastidas, ambos representantes de la Escuela Normal Estatal de Especialización; así como la Mtra. Myrna Dolores Segura Ceballos y la Mtra. María Guadalupe Flores Pérez, de la Escuela Normal Superior de Obregón; la Dra. Belinda Virginia Lamadrid Bours y la Mtra. Maribel Alvarado Valdez, del Instituto Tecnológico Superior de Cajeme. 

Asimismo se contó con la presencia del Mtro. Enrique Espinoza Pinales, Director de Cultura Municipal de Cajeme; la Mtra. Luz María Gaytán Soto, Directora de la Universidad Pedagógica Nacional, subsede Obregón; el Mtro. Manuel Antonio Argüelles Morales, Director de la Escuela Normal Superior de Obregón; la Mtra. Yolanda María Félix Miranda, Coordinadora de Vinculación de la Escuela Normal Superior de Obregón; y el Lic. Octavio César Quintero Valenzuela, Director de la Academia de Policías de la Secretaría de Seguridad Pública Municipal; además de docentes y personal administrativo de las diversas casas de estudios.





ITS​ON​​-​C​​​​​​​​​​​C​​​​​​​​​​I​​​​​​​​​​​​-​​​​​​​​​​​​​​​​​B​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​O​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​L​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​-​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​2​​29-​202​5

Alumnos, Aspirantes, Comunidad, Egresados, Empresas, Empleados
Empalme, Guaymas, Navojoa Centro, Navojoa Sur, Obregón Centro, Obregón Náinari
 
¡Vive una experiencia única con el programa Potro Amigo!
02/07/2025 16:05
¡Vive una experiencia única con el programa Potro Amigo!
El Instituto Tecnológico de Sonora (ITSON), a través de la Coordinación de Movilidad Académica y Asuntos Internacionales, invita a su comunidad estudiantil a formar parte del Programa Potro Amigo, una iniciativa que promueve la integración cultural y el acompañamiento de estudiantes internacionales durante su estancia en la Institución. La convocatoria permanecerá abierta hasta el 16 de julio de 2025.

​El Instituto Tecnológico de Sonora (ITSON), a través de la Coordinación de Movilidad Académica y Asuntos Internacionales, invita a su comunidad estudiantil a formar parte del Programa Potro Amigo, una iniciativa que promueve la integración cultural y el acompañamiento de estudiantes internacionales durante su estancia en la Institución. La convocatoria permanecerá abierta hasta el 16 de julio de 2025. 

El programa Potro Amigo ofrece a las y los alumnos la oportunidad de liberar 300 horas de servicio social, y les permitirá desarrollar habilidades interculturales, fortalecer su liderazgo y vivir una experiencia enriquecedora mediante la interacción con estudiantes provenientes de diversas partes del mundo. 

Las y los estudiantes seleccionados tendrán las siguientes responsabilidades: 

  • Recibir y orientar a la o el estudiante a su llegada a la ciudad.
  • Brindarle un recorrido guiado por las instalaciones de los campus universitarios. 
  • Estar en contacto diario y ofrecerle información clave sobre la vida universitaria. 
  • Ser su apoyo y compañía tanto en lo académico como en lo social durante todo el semestre. 
  • Integrarle a convivencias, actividades culturales y sociales. 

Este acompañamiento busca además de facilitar la adaptación de las y los estudiantes internacionales, el fomentar relaciones de amistad y enriquecimiento mutuo entre culturas. 

Compromiso requerido: disponibilidad para mantener contacto diario y encuentros presenciales de dos a tres veces por semana. 

Las alumnas y los alumnos interesados deberán registrarse a más tardar el 16 de julio de 2025, a través del siguiente formulario: https://forms.gle/WAEdj9b5UGHuzLYv9 

Para mayor información, pueden comunicarse al área de Movilidad Internacional con la Mtra. Alexia Carballo Figueroa al correo: alexia.carballo@itson.edu.mx





ITS​ON​​-​C​​​​​​​​​​​C​​​​​​​​​​I​​​​​​​​​​​​-​​​​​​​​​​​​​​​​​B​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​O​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​L​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​-​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​2​​28-​202​5

Alumnos, Aspirantes, Comunidad, Egresados, Empresas, Empleados
Empalme, Guaymas, Navojoa Centro, Navojoa Sur, Obregón Centro, Obregón Náinari
 
Reconocen a docentes ITSON por obtener Certificación ANFECA
01/07/2025 11:32
Reconocen a docentes ITSON por obtener Certificación ANFECA
En el marco del 70 aniversario del Instituto Tecnológico de Sonora (ITSON), la Dirección de Ciencias Económico Administrativas realizó este 30 de junio de 2025 una ceremonia especial para reconocer a 12 docentes que obtuvieron la “Certificación ANFECA”, otorgada por la Zona 1 de la Asociación Nacional de Facultades y Escuelas de Contaduría y Administración (ANFECA).

​En el marco del 70 aniversario del Instituto Tecnológico de Sonora (ITSON), la Dirección de Ciencias Económico Administrativas realizó este 30 de junio de 2025 una ceremonia especial para reconocer a 12 docentes que obtuvieron la “Certificación ANFECA”, otorgada por la Zona 1 de la Asociación Nacional de Facultades y Escuelas de Contaduría y Administración (ANFECA). 

La certificación ANFECA tiene como objetivo impulsar la mejora continua de los conocimientos, habilidades y actitudes de las y los académicos en áreas como Contaduría Pública, Administración, Información Administrativa, Negocios Internacionales y disciplinas afines del ámbito económico-administrativo con formación de posgrado. Asimismo, busca promover un equilibrio en las funciones sustantivas de la docencia, la investigación y la extensión universitaria. 

El Dr. Jaime Garatuza Payán, Vicerrector Académico, hizo especial énfasis en la importancia de las certificaciones como un elemento clave para el desarrollo profesional del cuerpo docente. Señaló que este tipo de reconocimientos reflejan el compromiso del ITSON con la mejora continua y con su responsabilidad social. 

Asimismo, felicitó a las y los docentes reconocidos por el compromiso, esfuerzo dedicación y constancia que implica obtener la certificación ANFECA. “Sé que hoy se entregan 12 certificaciones, pero muchos más profesores ya cuentan con ella y están trabajando para renovarla, pues tiene una vigencia de tres años”. 

Al respecto, la Dra. Leticia María González Velásquez, Coordinadora de la Certificación Académica Zona 1 de ANFECA, resaltó que hablar de certificación académica es hablar de mejora continua y de calidad, así como los programas educativos deben pasar por procesos de evaluación, también las y los docentes deben comprometerse con la excelencia y respaldar su labor mediante certificaciones avaladas por organismos externos como ANFECA. 

Finalmente, felicitó al ITSON por promover este tipo de certificaciones, y brindó una cálida bienvenida a las académicas y académicos reconocidos, al grupo de docentes certificados de la Zona 1 de ANFECA. “Nos debe llenar de orgullo como docentes saber que estamos cumpliendo con nuestras funciones sustantivas: docencia, investigación, tutoría y vinculación”. 

En total, doce docentes obtuvieron su certificación en diversas áreas como Otras Profesiones Formativas del Ámbito Económico-Administrativa, Contaduría Pública y Administración. Las y los profesores certificados son: Alma Rocío García García, Ariana Solórzano Tabares, Carla Adrian Andujo Ozuna, Elba Myriam Navarro Arvizu, Jorge Ortega Arriola, Mahiely Balvanera García Cruz, María Angélica Machado Parra, María Dolores Moreno Millanes, María Trinidad Álvarez Medina, Ramiro Arnoldo Buelna Peñuñuri, Rodolfo Valenzuela Reynaga y Sergio Ochoa Jiménez. 

En la mesa del presídium también estuvieron presentes, el Dr. Rodolfo Valenzuela Reynaga, Vicerrector Administrativo; la Dra. María Dolores Moreno Millanes, Directora de Ciencias Económico Administrativas; la Dra. Beatriz Llamas Aréchiga, Secretaria Técnica de la Certificación Académica Zona 1 de ANFECA; y el Dr. Roberto Ruíz Pérez, Jefe del Departamento de Contaduría y Finanzas. 

Cabe destacar que ANFECA es una institución de orientación y servicio académico en las carreras de negocios, que contribuye a vincular a las instituciones de educación superior orientando su trabajo académico a la superación de las profesiones y las disciplinas, tanto en el nivel nacional como en el internacional, dentro de un marco ético que beneficie la educación superior y sus funciones sustantivas: la docencia, la investigación y la difusión.





ITS​ON​​-​C​​​​​​​​​​​C​​​​​​​​​​I​​​​​​​​​​​​-​​​​​​​​​​​​​​​​​B​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​O​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​L​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​-​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​2​​27-​202​5

Alumnos, Aspirantes, Comunidad, Egresados, Empresas, Empleados
Empalme, Guaymas, Navojoa Centro, Navojoa Sur, Obregón Centro, Obregón Náinari
 
Comunicación efectiva y trabajo en equipo para el éxito laboral
30/06/2025 15:31
curso comunicación efectiva y trabajo en equipo
El Instituto Tecnológico de Sonora (ITSON) Guaymas llevó a cabo el curso “Conectando ideas: Comunicación efectiva y trabajo en equipo para el éxito laboral”, impartido por el Mtro. Francisco Javier Soto Valenzuela y dirigido a personal académico y administrativo.

Guaymas, Sonora. – En el marco de las estrategias de desarrollo profesional del Instituto Tecnológico de Sonora (ITSON), el Mtro. Francisco Javier Soto Valenzuela impartió el curso titulado “Conectando ideas: Comunicación efectiva y trabajo en equipo para el éxito laboral”, dirigido al personal académico y administrativo del campus Guaymas.

Con una duración de ocho horas, el curso brindó a las y los participantes herramientas prácticas para optimizar sus interacciones laborales, mejorar el ambiente organizacional y favorecer la consecución de metas institucionales de forma eficiente y armónica.

A lo largo de la jornada, se abordaron cinco ejes temáticos fundamentales: los principios de la comunicación efectiva, entendidos como la base para transmitir ideas de manera clara, concisa y adaptada a distintos contextos laborales; la escucha activa y la empatía, esenciales para fomentar una cultura de respeto y cooperación; y la comunicación no verbal, cuyo dominio permite interpretar y utilizar el lenguaje corporal, gestos y tono de voz a favor del entendimiento en el entorno de trabajo.

Asimismo, se trabajó sobre el valor del trabajo en equipo, destacando la importancia de reconocer y coordinar los roles de cada integrante para potenciar la colaboración y alcanzar objetivos comunes. Finalmente, se exploraron estrategias de resolución de conflictos y toma de decisiones grupales, con el fin de crear ambientes más armónicos, participativos y productivos.

Durante el desarrollo del curso, el Mtro. Soto Valenzuela enfatizó que “una buena comunicación interna es la base para el éxito organizacional”, haciendo hincapié en la necesidad de construir relaciones interpersonales sólidas y respetuosas en todos los niveles de la institución.

Nos comprometemos con el desarrollo de competencias clave en la comunidad universitaria, fortaleciendo el capital humano como motor del crecimiento institucional.​

Alumnos, Aspirantes, Comunidad, Egresados, Empresas, Empleados
Guaymas
 
​Estudiantes presentan investigación sobre el uso del vape
30/06/2025 14:57
​Estudiantes presentan investigación sobre el uso del vape
En el marco del Día de Concientización sobre las Adicciones, los alumnos del Programa Educativo de Licenciatura en Enfermería del Instituto Tecnológico de Sonora (ITSON), campus Guaymas, Ángel Gabriel Villaseñor Valencia y José Carlos Angulo Osuna, presentaron una exposición científica derivada de su proyecto de investigación sobre el uso de cigarrillos electrónicos (vapeo) en estudiantes de ciencias de la salud.

En el marco del Día de Concientización sobre las Adicciones, los alumnos del Programa Educativo de Licenciatura en Enfermería del Instituto Tecnológico de Sonora (ITSON), campus Guaymas, Ángel Gabriel Villaseñor Valencia y José Carlos Angulo Osuna, presentaron una exposición científica derivada de su proyecto de investigación sobre el uso de cigarrillos electrónicos (vapeo) en estudiantes de ciencias de la salud. 

El trabajo, desarrollado bajo un enfoque integral y fundamentado en los modelos de Betty Neuman (Modelo de Sistemas) y Phil Barker (Modelo Tidal), tuvo como objetivo principal validar un instrumento diagnóstico que permita evaluar las percepciones, actitudes y motivaciones frente al uso del vapeo, con el fin de identificar factores de riesgo y significados subjetivos relacionados con esta adicción, particularmente en el contexto universitario. 

Durante la presentación, los jóvenes investigadores explicaron que, a través de un riguroso análisis de fiabilidad, el instrumento evaluado obtuvo valores aceptables de consistencia interna: un Alfa de Cronbach de 0.728 y un coeficiente omega de McDonald de 0.781. Estos indicadores respaldan la utilidad del cuestionario como una herramienta válida para futuras intervenciones preventivas y educativas en el ámbito de la salud. 

Además, se abordaron aspectos relevantes sobre los efectos de la nicotina en el organismo y el creciente uso del vapeo entre la población joven, enfatizando la necesidad de promover políticas de salud y campañas de sensibilización que contribuyan a reducir su consumo.

Este tipo de iniciativas impulsadas por el estudiantado refuerzan el compromiso del ITSON con la formación de profesionales sensibles a los problemas de salud pública, con una visión científica y humanista.

Alumnos, Aspirantes, Comunidad, Egresados, Empresas, Empleados
Guaymas
 
Clausuran con éxito actividades de la XXI RADA
27/06/2025 17:00
Clausuran con éxito actividades de la XXI RADA
Con el Panel “Neurociencia en la Educación Superior: Diálogos Multidisciplinarios” y la Ceremonia de reconocimiento a autoras y autores de Libros 2025, el Instituto Tecnológico de Sonora (ITSON) llevó a cabo la clausura de actividades de la XXI Reunión Anual de Academias (RADA), “Conectando y trascendiendo saberes”, este viernes 27 de junio, en las salas de Tutorías, en el Campus Náinari.

​Con el Panel “Neurociencia en la Educación Superior: Diálogos Multidisciplinarios” y la Ceremonia de reconocimiento a autoras y autores de Libros 2025, el Instituto Tecnológico de Sonora (ITSON) llevó a cabo la clausura de actividades de la XXI Reunión Anual de Academias (RADA), “Conectando y trascendiendo saberes”, este viernes 27 de junio, en las salas de Tutorías, en el Campus Náinari. 

Al cierre del evento académico, el Dr. Jesús Héctor Hernández López, Rector de la Institución, puntualizó la relevancia de este espacio de reflexión en el que se reafirma el compromiso con la formación integral de estudiantes como ciudadanos que contribuirán a la transformación de la sociedad. 

Reconoció la activa participación de docentes en ponencias, conferencias y talleres, lo cual refleja la preparación y compromiso necesarios para enfrentar los grandes retos actuales. Agradeció de manera especial a conferencistas y talleristas por compartir generosamente su conocimiento y experiencia, con el único propósito de fortalecer la labor académica. 

Durante un acto simbólico, entregó un pin conmemorativo a la Mtra. Elizabeth González, Coordinadora de Desarrollo Académico, como representación de unidad y del compromiso compartido por el bien común. Este gesto, ligado también a la celebración del 70 aniversario del ITSON, simbolizando la memoria y el legado que inspiran a trascender en la vida institucional y académica. 

Finalmente, el Rector felicitó al equipo de la Coordinación de Desarrollo Académico (CDA) por el esfuerzo de la organización del evento, reconociendo el valor de este espacio de inclusión, inspiración y fortalecimiento de la práctica docente. 

Al respecto, la Mtra. Elizabeth González Valenzuela, Coordinadora de Desarrollo Académico y Coordinadora General del Evento, reconoció el valor de este espacio de intercambio, donde se compartieron buenas prácticas, inquietudes y reflexiones que fortalecen el trabajo académico y consolidan a la comunidad universitaria. 

Señaló que, a lo largo del evento, se reflexionó sobre la práctica docente desde enfoques inclusivos y de vanguardia, con el objetivo de mejorar el trabajo colegiado. “Lo que vivimos nos inspira a cultivar una universidad más justa, diversa y humana”. 

Así mismo, felicitó al ITSON por su 70 aniversario, reafirmando el compromiso institucional de seguir trabajando con visión y sentido de trascendencia. 

Durante el Panel de “Neurociencia en la Educación Superior: Diálogos Multidisciplinarios”, el Dr. Orlando Terré Camacho, abordó el tema de las redes neuronales y emociones cerebrales; el Dr. Marco Gamboa Robles, habló sobre las formas de pensar y actuar desde la neuropedagogía; la Dra. Raquel García Flores, analizó los aspectos psicosociales y neuropsicológicos en universitarios y sus efectos en el aprendizaje; y el Dr. Juan Carlos Dórame González, compartió un enfoque en las implicaciones de los trastornos del neurodesarrollo en la educación superior. El panel fue moderado por la Dra. María Julieta Maldonado Figueroa, integrante del Cuerpo Académico “La construcción simbólica de la formación docente y las prácticas educativas inclusivas”. 

Asimismo, se llevó a cabo la Ceremonia de Reconocimiento a Autores de Libros 2025, seguida de un espacio de convivencia amenizado por el Grupo Institucional Aakame Música Latina, para cerrar con entusiasmo esta importante y exitosa jornada académica.





ITS​ON​​-​C​​​​​​​​​​​C​​​​​​​​​​I​​​​​​​​​​​​-​​​​​​​​​​​​​​​​​B​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​O​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​L​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​-​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​2​​25-​202​5

Alumnos, Aspirantes, Comunidad, Egresados, Empresas, Empleados
Empalme, Guaymas, Navojoa Centro, Navojoa Sur, Obregón Centro, Obregón Náinari
 
ITSON es nominado a premio mundial por su excelencia académica
26/06/2025 17:41
ITSON es nominado a premio mundial por su excelencia académica
El Instituto Tecnológico de Sonora (ITSON) ha sido nominado a los Premios Mundiales de la Ciencia, otorgados por el Consejo Mundial de Académicos e Investigadores Universitarios (COMAU), en el marco de la XI Convención Internacional de la Actividad Física y el Deporte (AFIDE 2025), a celebrarse del 10 al 14 de noviembre, en La Habana, Cuba.

​El Instituto Tecnológico de Sonora (ITSON) ha sido nominado a los Premios Mundiales de la Ciencia, otorgados por el Consejo Mundial de Académicos e Investigadores Universitarios (COMAU), en el marco de la XI Convención Internacional de la Actividad Física y el Deporte (AFIDE 2025), a celebrarse del 10 al 14 de noviembre, en La Habana, Cuba. 

Durante el anuncio oficial, realizado por el Dr. Orlando Terré Camacho, Presidente del COMAU, destacó que este reconocimiento internacional distingue a las instituciones y personalidades que destacan por sus buenas prácticas científicas, académicas y sociales, posicionando al ITSON como una universidad líder no solo en el contexto nacional, sino también global. 

Indicó que la nominación del ITSON fue propuesta por los miembros numerales de la Academia Científica en México, quienes evaluaron su trayectoria institucional, los aportes sociales de sus investigaciones y el compromiso con la inclusión y la diversidad. 

“Los premios mundiales de la ciencia son un homenaje a la excelencia académica y científica. En el caso de Sonora, es la primera vez que una institución de educación superior es nominada para este galardón internacional”, expresó el Dr. Terré. 

Enfatizó que el Foro Global de Productos Académicos e Investigativos, evento que se desarrollará dentro de AFIDE 2025, será el espacio donde se entregará este prestigioso reconocimiento, ante más de 3,000 delegados de todo el mundo. Además, en dicho foro, se espera la firma de diversos convenios de colaboración internacional, consolidando redes académicas en beneficio de la educación y el desarrollo sostenible. 

Por su parte, el Dr. Jesús Héctor Hernández López, Rector del ITSON, manifestó su agradecimiento y sorpresa ante la nominación. Asimismo, puntualizó que este reconocimiento celebra la labor de la Institución en sus 70 años de historia y es un reflejo del esfuerzo colectivo de estudiantes, docentes, investigadoras e investigadores y personal administrativo. 

“La Universidad ha trabajado arduamente en temas como la inclusión, la atención a la diversidad, y el desarrollo de investigaciones que generan impacto social. Esta nominación es un honor que nos compromete a seguir avanzando”, comentó el Rector. 

La nominación coloca a Sonora y al ITSON en el mapa internacional de la excelencia científica y académica. De resultar ganador, el ITSON se uniría a una lista de galardonados que incluye a personalidades como Gabriel García Márquez, Eunice Kennedy y Fidel Castro, entre otros.





ITS​ON​​-​C​​​​​​​​​​​C​​​​​​​​​​I​​​​​​​​​​​​-​​​​​​​​​​​​​​​​​B​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​O​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​L​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​-​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​2​22-​202​5

Alumnos, Aspirantes, Comunidad, Egresados, Empresas, Empleados
Empalme, Guaymas, Navojoa Centro, Navojoa Sur, Obregón Centro, Obregón Náinari
 
ITSON promueve respeto para la comunidad LGBTTTIQA+
30/06/2025 15:14
ITSON promueve respeto para la comunidad LGBTTTIQA+
Con el propósito de promover los derechos de igualdad y la dignidad de las personas de la población LGBTTTIQA+, el Instituto Tecnológico de Sonora (ITSON), a través del Comité de Transversalización de la Perspectiva de Género Institucional, del programa de Responsabilidad Social Universitaria, realizó con éxito la V Jornada para Conmemorar el Día Internacional del Orgullo LGBTTTIQA+ 2025 “Diversidad sin fronteras: justicia, resistencia y unidad”.

​Con el propósito de promover los derechos de igualdad y la dignidad de las personas de la población LGBTTTIQA+, el Instituto Tecnológico de Sonora (ITSON), a través del Comité de Transversalización de la Perspectiva de Género Institucional, del programa de Responsabilidad Social Universitaria, realizó con éxito la V Jornada para Conmemorar el Día Internacional del Orgullo LGBTTTIQA+ 2025 “Diversidad sin fronteras: justicia, resistencia y unidad”. 

En la ceremonia de inauguración, el Dr. Jesús Héctor Hernández López, Rector de la Institución, puntualizó que esta jornada representa una expresión genuina de resistencia y lucha por los derechos de las personas de la población LGBTTTIQA+ y que, si bien se ha avanzado en materia legal y normativa, aún persisten desafíos importantes. 

Reafirmó que el ITSON debe consolidarse como un espacio seguro, incluyente y respetuoso, donde todas las personas, sin importar su identidad o expresión de género, se sientan incluidas y valoradas. Finalmente, llamó a la comunidad universitaria a trabajar de manera colectiva por una sociedad más incluyente, tolerante y respetuosa. 

“Que el ITSON sea la Universidad, que sea el espacio en donde todas las personas seamos y nos sintamos incluidas, sin discriminación por razón de identidad o expresión de género. Por una diversidad sin fronteras, con libertad, justicia, resistencia y unidad”, expresó el Rector del ITSON.

Durante su intervención, la Dra. Dina Ivonne Valdez Pineda, Presidenta del Comité de Transversalización de la Perspectiva de Género del ITSON, destacó que esta conmemoración no solo celebra identidades, sino que honra la lucha, el dolor, la valentía y la resistencia de quienes han abierto el camino. Señaló que el lema de este año, Diversidad sin fronteras, justicia, resistencia y unidad, invita a reflexionar más allá del arcoíris, reconociendo que la diversidad no conoce límites geográficos, sociales ni culturales. 

Concluyó su participación haciendo un llamado urgente a la justicia para mujeres trans asesinadas, para infancias LGBTTTIQA+ víctimas de violencia y discriminación, y para todas las personas que han perdido trabajo, familia o incluso la vida por ser quienes son, enfatizando que solo con justicia la diversidad puede ser plena. “El orgullo no tiene fronteras, la justicia no puede esperar y nuestra resistencia es memoria viva. Porque unidos somos imparables”. 

El programa de actividades incluyó conferencias enfocadas en la reflexión y el análisis de los avances y desafíos que enfrenta la población LGBTTTIQA+ en distintos ámbitos. Entre ellas destacaron: “Retos y avances de la comunidad LGBTTTIQA+ en el Estado de Sonora”, impartida por el Lic. Jorge Leonardo Espinoza López; “Ni ciega ni neutral: ¿la justicia con perspectiva de género?”, a cargo de la Mtra. Keyla Nájera Mejía; y “Diversidad sexual en la universidad: visibilizar, respetar e incluir a la comunidad LGBT+”, presentada por el Mtro. José María Rojo Carlón.






ITS​ON​​-​C​​​​​​​​​​​C​​​​​​​​​​I​​​​​​​​​​​​-​​​​​​​​​​​​​​​​​B​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​O​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​L​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​-​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​2​​26-​202​5

Alumnos, Aspirantes, Comunidad, Egresados, Empresas, Empleados
Empalme, Guaymas, Navojoa Centro, Navojoa Sur, Obregón Centro, Obregón Náinari
 
​ITSON Guaymas refuerza la natación con cursos para todas las edades
30/06/2025 12:42
​ITSON Guaymas natación
El Instituto Tecnológico de Sonora (ITSON), campus Guaymas, continúa promoviendo la salud y el deporte con sus cursos de natación, dirigidos a niñas, niños, adolescentes y personas adultas. Las clases se imparten en la alberca semiolímpica del campus en turnos sabatinos y vespertinos, con una participación activa de casi 100 personas.

El Instituto Tecnológico de Sonora (ITSON), campus Guaymas, continúa promoviendo la salud, el deporte y la formación integral de la comunidad a través de sus cursos de natación, los cuales han tenido una destacada participación en sus modalidades sabatinas y vespertinas. Las actividades se realizan en la alberca semiolímpica del campus, donde niñas, niños, adolescentes y personas adultas han desarrollado habilidades acuáticas, mejorado su condición física y disfrutado de una experiencia formativa y recreativa. 

Durante los sábados por la mañana, se ha registrado la participación activa de 36 personas, de las cuales 29 son niñas y niños en nivel básico, mientras que 7 son adultos que han demostrado gran interés y constancia en cada sesión. En estos cursos, los más pequeños han avanzado con rapidez en el aprendizaje de técnicas básicas como flotación, respiración y desplazamientos, mostrando entusiasmo y seguridad dentro del agua. Por su parte, los adultos han valorado esta actividad como una forma efectiva de ejercitarse, relajarse y adquirir mayor confianza en el medio acuático. 

En el turno vespertino, que se imparte de lunes a viernes en horarios de 4:00 a 8:00 de la tarde, se cuenta con un grupo de 59 personas distribuidas según su edad y nivel de experiencia. Los niños de entre 3 y 12 años han trabajado en el dominio de los cuatro estilos de nado: libre, pecho, dorso y mariposa, mientras que adolescentes y adultos han enfocado su aprendizaje en el perfeccionamiento técnico, el fortalecimiento físico y el desarrollo de habilidades que les permitan desenvolverse con seguridad en el agua. 

Las clases son impartidas por entrenadores especializados, entre ellos Carlos Ulises Higuera Arriola, César Loya Cota, Miguel Ángel Flores Hernández y Carlos Alberto Martínez, quienes han acompañado de cerca el progreso de cada participante, brindando atención personalizada, seguridad y un ambiente motivador en cada sesión. 

ITSON Guaymas mantiene una tradición destacada en natación, recordando que en la primera competencia inter-escolar Potros celebrada en 2015, la escuelita de natación del campus obtuvo un total de 49 medallas entre oro, plata y bronce, consolidando su presencia entre las instituciones deportivas de Guaymas y Empalme. 

Hoy en día, los cursos de natación no solo representan una oportunidad para aprender y mejorar técnicas de nado, sino que también se han convertido en un espacio de convivencia sana, integración familiar e inclusión, donde personas de distintas edades comparten metas comunes, fortalecen su salud y descubren los beneficios del deporte acuático en un entorno profesional y seguro.

Alumnos, Aspirantes, Comunidad, Egresados, Empresas, Empleados
Guaymas
 
Curso | Diseño instruccional a través de la Inteligencia Artificial
28/06/2025 12:15
https://itson.mx/img_nota/CURSO-CALVILLO.jpg
El Instituto Tecnológico de Sonora (ITSON), campus Guaymas, realizó el curso-taller “Diseño instruccional a través de la Inteligencia Artificial basado en el estándar EC0301”. Impartido por el Mtro. Lorenzo Leonardo Calvillo López, el taller reunió a docentes e investigadores de distintos niveles académicos.  La capacitación promovió el uso estratégico y ético de estas tecnologías, reforzando el compromiso del ITSON con la innovación educativa, la formación continua y la integración responsable de la IA en la enseñanza superior.

Guaymas, Sonora, junio de 2025.- Fortaleciendo la innovación educativa y el uso consciente de herramientas tecnológicas, el Instituto Tecnológico de Sonora (ITSON), campus Guaymas, llevó a cabo el curso-taller “Diseño instruccional a través de la Inteligencia Artificial basado en el estándar EC0301”.

La capacitación fue impartida por el Mtro. Lorenzo Leonardo Calvillo López y contó con la participación de docentes de nivel superior, maestría, doctorado, así como investigadores de diversas áreas académicas del ITSON. 

Durante tres jornadas intensivas, las y los asistentes adquirieron herramientas prácticas y actualizadas para planear, diseñar y evaluar experiencias de aprendizaje apoyadas por tecnologías basadas en inteligencia artificial.

Como parte del taller, los participantes desarrollaron productos educativos como cronogramas, guías de actividades, calendarios e instrumentos de evaluación, incorporando de forma estratégica y ética plataformas como ChatGPT, Google Classroom y Zoom. 

Esta integración tecnológica buscó no solo mejorar la planeación académica, sino también enriquecer el proceso de enseñanza-aprendizaje desde una perspectiva innovadora y adaptada a las necesidades actuales del entorno universitario.

Una experiencia formativa que impulsó la transformación educativa mediante el uso consciente de la IA. El ITSON reafirma su compromiso con la calidad educativa, la formación continua del personal académico y la incorporación responsable de la inteligencia artificial en la educación superior.


Alumnos, Aspirantes, Comunidad, Egresados, Empresas, Empleados
Guaymas
 
Comparten en ITSON experiencias universitarias sobre diversidad sexual
27/06/2025 15:10
Comparten en ITSON experiencias universitarias sobre diversidad sexual
Con el objetivo de visibilizar, reflexionar y construir comunidad desde el respeto, la dignidad y el orgullo, el Instituto Tecnológico de Sonora (ITSON) realizó el Foro “Potros visibles y orgulloses. Experiencias universitarias sobre diversidad sexual”, en el marco de la Diversemana ITSON 2025, una iniciativa impulsada por el Programa de Responsabilidad Social Universitaria, en colaboración con Cultura de la Paz y el Comité de Transversalización de la Perspectiva de Género Institucional.

​Con el objetivo de visibilizar, reflexionar y construir comunidad desde el respeto, la dignidad y el orgullo, el Instituto Tecnológico de Sonora (ITSON) realizó el Foro “Potros visibles y orgulloses. Experiencias universitarias sobre diversidad sexual”, en el marco de la Diversemana ITSON 2025, una iniciativa impulsada por el Programa de Responsabilidad Social Universitaria, en colaboración con Cultura de la Paz y el Comité de Transversalización de la Perspectiva de Género Institucional. 

Este espacio tuvo como propósito ofrecer un lugar seguro y respetuoso donde estudiantes compartieron abiertamente sus vivencias dentro del entorno universitario. A través de sus testimonios, se buscó fomentar la empatía, fortalecer una cultura de inclusión, dignidad y comunidad, reafirmando que todas, todos y todes tienen derecho a vivir su identidad con libertad y sin discriminación. 

Durante el foro, tomaron la palabra tres valientes estudiantes que decidieron compartir un pedacito de su historia con la comunidad universitaria: Isela Guadalupe Corral Ramírez, estudiante de Psicología, quien se identifica como pansexual y de género fluido; Yelic Reginna González Silva, también estudiante de Psicología, quien se identifica como persona no binaria y AroAce (arromántica-asexual). Así como Rosa Rodríguez Valenzuela, estudiante de Ingeniería en Software, mujer trans y bisexual. 

A través de preguntas orientadoras, las participantes abordaron diversos aspectos de su experiencia universitaria. Hablaron de los retos que han enfrentado para vivir su identidad dentro del ITSON, de momentos de invisibilización por parte de compañeras y compañeros o de no ser reconocidas por su identidad de género, pero también de las redes de apoyo que encontraron, particularmente en docentes personas aliadas y personal académico que han mostrado respeto, empatía y compromiso por crear un entorno más inclusivo. 

Uno de los temas recurrentes fue la necesidad de seguir fortaleciendo espacios como este foro. Expresaron que hace falta más difusión, capacitación y sobre todo, lugares seguros donde se escuche y se apoye a las víctimas de discriminación o violencia, considerando importante que la Universidad debe hacer valer los derechos humanos de todas las personas. 

Al cierre del foro, las panelistas compartieron un mensaje dirigido a quienes forman parte de la comunidad LGBT+ dentro del ITSON, así como a quienes están por integrarse a la universidad: “No tengan miedo de ser ustedes mismes. Aquí también tienen una familia”. 

El evento concluyó con una toma de fotografía comunitaria, en la que estudiantes, docentes y personal administrativo se unieron para formar la bandera del orgullo LGBT+, reafirmando que en el ITSON, la diversidad no solo se respeta, sino que también se celebra. 

La Diversemana tiene como objetivo generar espacios seguros donde se promueva el respeto y la no discriminación hacia la población LGBT+ que forma parte de la comunidad universitaria ITSON, para la construcción de una cultura de la paz y la reducción de las desigualdades.





ITS​ON​​-​C​​​​​​​​​​​C​​​​​​​​​​I​​​​​​​​​​​​-​​​​​​​​​​​​​​​​​B​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​O​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​L​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​-​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​2​​24-​202​5

Alumnos, Aspirantes, Comunidad, Egresados, Empresas, Empleados
Empalme, Guaymas, Navojoa Centro, Navojoa Sur, Obregón Centro, Obregón Náinari
 
Promueven el interés de las tecnologías e ingenierías en adolescentes
24/06/2025 10:15
Promueven el interés de las tecnologías e ingenierías en adolescentes
El pasado 20 de junio, el Centro Universitario para el Desarrollo Comunitario (CUDDEC) del Instituto Tecnológico de Sonora (ITSON), en colaboración con Csoftmty, Motorola Solutions Foundation, el programa Ciberistas, y el Departamento de Ingeniería Eléctrica y Electrónica, dio la bienvenida a 30 adolescentes, al tercer Campamento Tecnológico 2025, que se desarrolla del 20 de junio al 4 de julio, en ITSON Campus Náinari.

​El pasado 20 de junio, el Centro Universitario para el Desarrollo Comunitario (CUDDEC) del Instituto Tecnológico de Sonora (ITSON), en colaboración con Csoftmty, Motorola Solutions Foundation, el programa Ciberistas, y el Departamento de Ingeniería Eléctrica y Electrónica, dio la bienvenida a 30 adolescentes, al tercer Campamento Tecnológico 2025, que se desarrolla del 20 de junio al 4 de julio, en ITSON Campus Náinari. 

Este campamento totalmente gratuito, tiene como objetivo despertar el interés sobre las tecnologías de la información y la ingeniería en adolescentes de entre 14 y 17 años, desarrollando en ellos habilidades y competencias necesarias para prosperar en la era de la transformación digital. 

Al inaugurar el campamento, el Dr. Gabriel Galindo Padilla, Director de Extensión Universitaria, destacó que este esfuerzo es resultado de múltiples alianzas estratégicas con organizaciones como Ciberistas, Motorola Solution Foundation, así como con docentes del ITSON, un trabajo colaborativo para generar mayores impactos. 

Reconoció que este espacio permite encauzar de manera positiva el interés natural de niñas, niños y jóvenes por la tecnología, desarrollando habilidades en programación, manejo de dispositivos y pensamiento computacional. 

Asimismo, el Dr. Galindo Padilla agradeció a las madres y padres de familia por su compromiso e interés en acompañar a sus hijas e hijos en este proceso de aprendizaje, así como al equipo docente por su disposición para compartir conocimientos en este campamento, que representa una valiosa oportunidad para fortalecer el desarrollo tecnológico de las nuevas generaciones. 

Por su parte, la Lic. Ana Alicia Mejía Ortega, Promotora de CUDDEC, detalló que durante dos semanas de actividades, docentes y colaboradores impartirán tres talleres: Design Thinking (pensamiento de diseño), un enfoque creativo para la solución de problemas; Python, lenguaje de programación aplicado a la robótica; y Automatización, enfocado en procesos industriales. 

Señaló que el campamento busca ofrecer a las y los participantes un espacio donde puedan compartir sus experiencias tecnológicas y formar lazos de amistad que les permitan construir una red sólida de jóvenes con intereses y afinidades comunes. 

La Promotora de CUDDEC comentó que la intención es que puedan seguir creciendo juntos, descubriendo nuevas alternativas para su desarrollo personal y profesional. Asimismo, se busca acercarlos al mundo de las carreras STEM (Ciencia, Tecnología, Ingeniería y Matemáticas), despertando en ellos la curiosidad y el interés por estas áreas clave para el futuro. 

El equipo de mentores está integrado por destacados docentes del Departamento de Ingeniería Eléctrica y Electrónica del ITSON como: el Dr. Mario Francisco Suzuki Valenzuela, el Dr. Adolfo Soto Cota, la Dra. Erica Cecilia Ruiz Ibarra, el Dr. Pablo Alberto Limón Leyva y el Dr. Adolfo Espinoza Ruiz. 

Además, se cuenta con el valioso apoyo de estudiantes de los programas de Ingeniería y licenciatura de ITSON, quienes participan como voluntarios y prestadores de servicio social. 

Este esfuerzo conjunto también incluye la colaboración del programa nacional Ciberistas, liderado por la Dra. Iliana Ramírez Ramírez, Directora de Talento Digital del Clúster TIC de Nuevo León y Directora General del proyecto Ciberistas. 

En la inauguración del Campamento, también se contó con la presencia del Mtro. Armando Alonso Murrieta Osorio, Jefe del Departamento de Vinculación; la Mtra. Yanaki Gabriela Ahumada Carbajal, Coordinadora de Centros de Servicios Comunitarios; la Mtra. Karina Alejandra Izaguirre Arciniega, Administradora de servicios; la Lic. Melissa Álvarez Mendívil, Promotora de CUDDEC.





​ITS​ON​​-​C​​​​​​​​​​​C​​​​​​​​​​I​​​​​​​​​​​​-​​​​​​​​​​​​​​​​​B​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​O​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​L​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​-​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​2​1​​9-​202​5

Alumnos, Aspirantes, Comunidad, Egresados, Empresas, Empleados
Empalme, Guaymas, Navojoa Centro, Navojoa Sur, Obregón Centro, Obregón Náinari
 
ITSON celebra 50 años de la Licenciatura en Psicología
23/06/2025 18:24
ITSON celebra 50 años de la Licenciatura en Psicología
Para celebrar 50 años de la Licenciatura en Psicología, el Instituto Tecnológico de Sonora (ITSON), a través del Departamento de Psicología, llevaron a cabo con éxito la 4ta Jornada de Actualización para Egresadas y Egresados de LPS y el Encuentro de Egresadas y Egresados de LPS, desarrollados del 16 al 20 de junio, con el objetivo de fortalecer los vínculos con la comunidad egresada, así como reconocer la historia y evolución del programa.

​Para celebrar 50 años de la Licenciatura en Psicología, el Instituto Tecnológico de Sonora (ITSON), a través del Departamento de Psicología, llevó a cabo con éxito la 4ta Jornada de Actualización para Egresadas y Egresados de LPS y el Encuentro de Egresadas y Egresados de LPS, desarrollados del 16 al 20 de junio, con el objetivo de fortalecer los vínculos con la comunidad egresada, así como reconocer la historia y evolución del programa. 

Durante el protocolo de los festejos, el Dr. Jesús Héctor Hernández López, Rector del ITSON, expresó su entusiasmo por conmemorar 50 años de esta carrera que marcó un hito en la región, al ser el primer programa educativo de Psicología en el noroeste del país. 

Destacó que estos 50 años se cumplen en el mismo año en que el ITSON cumple su 70 aniversario, lo que marca una oportunidad para reflexionar sobre el valor de la memoria como base de la identidad institucional. 

El Rector subrayó la importancia de la Psicología como una profesión esencial para la construcción de una mejor sociedad. Además, reiteró que esta disciplina, cuyo nombre significa “tratado del alma”, no solo busca comprender la conducta humana, sino también transformarla en beneficio del bienestar colectivo. “Una mejor sociedad comienza por comprendernos y mejorar nuestras propias conductas". 

Al respecto, el Dr. Jaime Garatuza Payán, Vicerrector Académico, expresó su alegría por participar en la celebración del 50 aniversario de la Licenciatura en Psicología, destacando la creciente importancia de esta profesión en la sociedad, especialmente tras la pandemia. 

Resaltó el valioso trabajo que realizan psicólogas y psicólogos, así como el legado de quienes iniciaron este programa en la Institución, reconociendo con entusiasmo a las y los egresados de las primeras generaciones presentes en el evento. 

La 4ta Jornada de Actualización para Egresadas y Egresados de la Licenciatura en Psicología (LPS) se realizó los días 16, 17 y 18 de junio en modalidad remota, ofreciendo talleres de actualización profesional, para la revalidación de las 45 horas requeridas para el proceso de titulación. 

Entre las actividades destacaron los talleres: “Conversaciones que transforman: Técnicas para reforzar el cambio y disolver la resistencia”, impartido por la Dra. Diana Mejía; “Wellness: mejorando mi salud física y mental”, a cargo de la Mtra. Alejandra González; “Uso del inventario cinco factores de personalidad para niños (FFPI-C) en contextos educativos”, presentado por el Dr. Jairo Keven Mora y la Mtra. Frannia Ponce; “JAMOVI para el análisis de datos en investigación cuantitativa”, dirigido por la Dra. Nora Campos; “Papel del profesor en la autorregulación académica de los estudiantes”, impartido por la Dra. Verónica González y la Dra. Mirsha Sotelo; y “Felicidad laboral: ¿mito o realidad?”, presentado por la Mtra. Analí Aguilar. 

Por su parte, el Encuentro de Egresadas y Egresados de LPS, desarrollado el 20 de junio, en el Campus Centro, incluyó un programa académico y conmemorativo que inició con la conferencia “El inicio del programa de Psicología en ITSON y su impacto en la sociedad”, impartida por la Mtra. Alma Delia Ortiz y el Mtro. Víctor Flores, egresados de la primera generación del plan 1975. Posteriormente, se llevó a cabo el panel “El ejercicio profesional de la Psicología en los contextos: educativo, social, organizacional y clínico”, con la participación de destacadas egresadas: la Mtra. Trinidad Contreras, Mtra. Sandra Armenta, Mtra. Eliana Arvizu y Mtra. Jaqueline Vega. 

Ambos eventos se realizaron como parte de las actividades conmemorativas por el 50 aniversario de la Licenciatura en Psicología (1975–2025), con el propósito de fortalecer los lazos con la comunidad estudiantil y egresada, además de reconocer el impacto y la evolución de este programa académico pionero en el noroeste del país.





​ITS​ON​​-​C​​​​​​​​​​​C​​​​​​​​​​I​​​​​​​​​​​​-​​​​​​​​​​​​​​​​​B​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​O​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​L​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​-​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​2​1​​8-​202​5

Alumnos, Aspirantes, Comunidad, Egresados, Empresas, Empleados
Empalme, Guaymas, Navojoa Centro, Navojoa Sur, Obregón Centro, Obregón Náinari
 
Impulsan la reflexión sobre neurociencia e inclusión en ITSON
26/06/2025 18:00
Impulsan la reflexión sobre neurociencia e inclusión en ITSON
En el marco de la XXI Reunión Anual de Academias (RADA), el Instituto Tecnológico de Sonora (ITSON) recibió la destacada visita del Dr. Orlando Terré Camacho, académico e investigador en ciencias pedagógicas, con especialidad en neurodesarrollo infantil, quien a través de la conferencia “Aportes de la neurociencia al modelo de atención a la diversidad y la inclusión socioeducativa”, compartió su visión humanista sobre los retos que enfrenta la educación superior desde un enfoque humanista e inclusivo.

​En el marco de la XXI Reunión Anual de Academias (RADA), el Instituto Tecnológico de Sonora (ITSON) recibió la destacada visita del Dr. Orlando Terré Camacho, académico e investigador en ciencias pedagógicas, con especialidad en neurodesarrollo infantil, quien a través de la conferencia “Aportes de la neurociencia al modelo de atención a la diversidad y la inclusión socioeducativa”, compartió su visión humanista sobre los retos que enfrenta la educación superior desde un enfoque humanista e inclusivo. 

En rueda de prensa, el Dr. Jesús Héctor Hernández López, Rector del ITSON, agradeció la presencia de los medios de comunicación, y resaltó que este evento se enmarca en el 70 aniversario de la universidad, conmemorando una trayectoria que ha dejado huella en la comunidad. En este sentido, indicó que esta reunión anual es un espacio para reflexionar sobre el quehacer educativo y académico, buscando siempre mejorar los procesos de enseñanza-aprendizaje. 

Asimismo, expresó su gratitud al Dr. Orlando Terré Camacho por su colaboración con la Institución, y destacó su valiosa trayectoria como presidente de la Asociación Mundial de Educación Especial y de la Organización Mundial de Educación, Estimulación y Desarrollo Infantil. 

Por su parte, el Dr. Jaime Garatuza Payán, Vicerrector Académico, subrayó que la conferencia del Dr. Terré se centró en el papel de la neurociencia para lograr una educación verdaderamente inclusiva. “La conferencia planteó cómo aprender de la diversidad y cómo lograr el acceso igualitario a la educación superior. Nos deja una reflexión profunda sobre los retos que tenemos como universidad y como sociedad”. 

Añadió que solo 25 de cada 100 jóvenes en situación de pobreza acceden a la educación superior, mientras que, en los niveles socioeconómicos altos, la cifra asciende a 95 de cada 100, lo cual plantea un reto estructural que no compete únicamente a la universidad, sino a todos los niveles de gobierno. 

En su intervención, el Dr. Orlando Terré Camacho agradeció la invitación y reconoció al ITSON como una Institución comprometida con el cambio y la excelencia. Asimismo, explicó que su participación en la RADA también se da en su calidad de presidente del Consejo Mundial de Académicos e Investigadores Universitarios, que acredita a más de 26 países. 

Explicó que la neurociencia educativa permite comprender las singularidades del aprendizaje, reconociendo que no todos los estudiantes aprenden al mismo ritmo ni de la misma forma. “Incluir no es solo aceptar; es adecuar nuestras prácticas, materiales, formación docente y visión institucional para que todos tengan un lugar real dentro de la universidad”. 

En su participación, propuso un replanteamiento de la educación superior desde un enfoque profundamente humanista. Indicó que la nueva universidad debe formar no solo profesionales altamente competentes, sino también personas felices y comprometidas con la transformación social. 

Además, enfatizó que la atención a la diversidad también debe incluir a los pueblos originarios, a los adultos mayores, a las mujeres, y a grupos históricamente excluidos, lo cual requiere un cambio estructural en los modelos educativos, en los contenidos curriculares y en la preparación docente. 

También, señaló que aún existen retos por superar, como la falta de docentes capacitados en lengua de señas o en técnicas tiflotecnológicas, lo que limita el acceso pleno a estudiantes con discapacidad auditiva o visual. 

Reiteró que la transformación educativa debe ser colectiva, emocional y comprometida, por lo que la revolución educativa no puede hacerse en solitario, es necesario el trabajo en equipo entre la universidad, las familias y la sociedad. Solo así se podrá construir un modelo educativo que responda a las verdaderas necesidades de estos tiempos. 

Reconoció la trayectoria del ITSON como una institución comprometida con la inclusión y la innovación educativa, y celebró que su visita coincida con el 70 aniversario de la universidad. 

Finalmente, el Dr. Terré convocó a docentes, autoridades e investigadores a construir una universidad con un modelo educativo más inclusivo, integral, actualizado y socialmente comprometido.




ITS​ON​​-​C​​​​​​​​​​​C​​​​​​​​​​I​​​​​​​​​​​​-​​​​​​​​​​​​​​​​​B​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​O​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​L​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​-​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​2​23-​202​5

Alumnos, Aspirantes, Comunidad, Egresados, Empresas, Empleados
Empalme, Guaymas, Navojoa Centro, Navojoa Sur, Obregón Centro, Obregón Náinari
 
Reflexionan sobre el quehacer docente en ITSON
25/06/2025 18:01
Reflexionan sobre el quehacer docente en ITSON
En el marco del 70 aniversario del Instituto Tecnológico de Sonora (ITSON), la Vicerrectoría Académica, a través de la Coordinación de Desarrollo Académico, inició las actividades de la XXI Reunión Anual de Academias (RADA), “Conectando y trascendiendo saberes”, del 25 al 27 de junio de 2025, en el Campus Náinari.

​En el marco del 70 aniversario del Instituto Tecnológico de Sonora (ITSON), la Vicerrectoría Académica, a través de la Coordinación de Desarrollo Académico, inició las actividades de la XXI Reunión Anual de Academias (RADA), “Conectando y trascendiendo saberes”, del 25 al 27 de junio de 2025, en el Campus Náinari. 

Este importante evento, que contribuye al fortalecimiento del quehacer docente en la Institución, busca reflexionar sobre la práctica docente a través de paradigmas inclusivos y de vanguardia para la mejora del trabajo colegiado. 

Al inaugurar este significativo evento, el Dr. Jesús Héctor Hernández López, Rector del ITSON, subrayó la relevancia de reflexionar sobre el quehacer educativo, enfatizando que la meta en educación es un ideal que siempre está en construcción. Asimismo, destacó el compromiso con la formación integral de profesionistas capaces de contribuir a la transformación de la sociedad. 

Hizo un llamado a no perder de vista la misión de la docencia, reconociendo los desafíos que enfrenta la educación superior en México. Mencionó que solo el 22% de la población cuenta con una licenciatura, mientras que apenas el 2% posee una maestría y el 1% un doctorado. Aunque casi el 45% de las y los jóvenes en edad universitaria acceden a la educación superior, solo la mitad logra egresar, lo que mantiene estancado el porcentaje de profesionistas. De ahí la importancia de seguir trabajando por una educación más accesible y de mayor calidad. 

Finalmente, el Dr. Rector agradeció a todo el equipo de la Coordinación de Desarrollo Académico por la organización de este evento, reconociendo la entrega y pasión con la que han llevado a cabo cada edición, asegurando que esta vigésima primera reunión también será un éxito. “Este espacio de reflexión es clave para mejorar nuestros procesos académicos y lograr los resultados que todos esperamos de nuestros estudiantes”. 

Durante su mensaje de bienvenida, el Dr. Jaime Garatuza Payán, Vicerrector Académico, destacó la importancia de que el profesorado se reúna no solo para compartir conocimientos, sino para reflexionar profundamente sobre su práctica docente. “Es el momento de hacer pausas críticas y preguntarnos con valentía y honestidad si realmente estamos cumpliendo con lo que la sociedad espera de nosotros”. 

Enfatizó también los retos actuales en materia de equidad y acceso a la educación superior, donde solo el 25% de las y los jóvenes provenientes de familias con menores ingresos acceden a la universidad, en contraste con el 95% de aquellos que pertenecen al quintil de mayores ingresos. En el caso del ITSON, cerca de la mitad de estudiantes provienen de sectores con menos oportunidades, lo que convierte a la Institución en un agente clave para la movilidad social. “La sociedad espera que resolvamos problemas, no solo que formemos expertos. Necesitamos trascender y acompañar a nuestros estudiantes para que tengan éxito”. 

La XXI RADA ofrece un programa completo de conferencias magistrales, ponencias y diversas actividades académicas. Este 25 de junio dieron inicio las actividades con la conferencia “Aportes de la neurociencia al modelo de atención a la diversidad y la inclusión socioeducativa”, impartida por el Dr. Orlando Terré Camacho, académico e investigador en ciencias pedagógicas, con especialidad en neurodesarrollo infantil. La sesión contó con los comentarios de la Dra. Etelbina Mendoza Medina, Secretaria General del COMAU. También, se presentó la conferencia “Manejo de las crisis emocionales en el aula”, a cargo de la Dra. Paulina Arenas Landgrave, Profesora de la Facultad de Psicología de la UNAM. 

El programa incluyó además la presentación de ponencias en modalidad cartel, el taller masivo “Abordaje de la suicidalidad en el entorno educativo”, también facilitado por la Dra. Arenas Landgrave, y la galería de arte “La primavera”, de la autora Concepción Camarena Castellanos. 

Las actividades continúan este jueves 26 y viernes 27 de junio, para consultar el programa completo, pueden visitar la página de Facebook RADA ITSON: https://acortar.link/6ZuYtN 

En el evento también se contó con la presencia del Dr. Rodolfo Valenzuela Reynaga, Vicerrector Administrativo; el Dr. Ernesto Uriel Cantú Soto, Secretario de Rectoría; el Mtro. Mauricio López Acosta, Director de Unidad Navojoa; el Dr. Humberto Aceves Gutiérrez, Director de Unidad Guaymas; la Dra. María Dolores Moreno Millanes, Directora de Ciencias Económico Administrativas; la Dra. Sonia Verónica Mortis Lozoya, Directora de Ciencias Sociales y Humanidades. 

Así mismo, la Mtra. Elizabeth González Valenzuela, Coordinadora de Desarrollo Académico; el Dr. Armando Ambrosio López, Director de Ingeniería y Tecnología; el Dr. Pablo Gortáres Moroyoqui, Director de Recursos Naturales; el Dr. Gabriel Galindo Padilla, Director de Extensión Universitaria; la Dra. Nidia Josefina Ríos Vázquez, Directora de Planeación Institucional; el Dr. Armando García Berumen, Director de Servicios de Información; así como invitadas e invitados especiales.






ITS​ON​​-​C​​​​​​​​​​​C​​​​​​​​​​I​​​​​​​​​​​​-​​​​​​​​​​​​​​​​​B​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​O​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​L​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​-​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​2​21-​202​5

Alumnos, Aspirantes, Comunidad, Egresados, Empresas, Empleados
Empalme, Guaymas, Navojoa Centro, Navojoa Sur, Obregón Centro, Obregón Náinari
 
ITSON Guaymas celebra ceremonia de fin de cursos de Licenciaturas 2025
25/06/2025 14:28
ITSON Guaymas celebra ceremonia de fin de cursos de Licenciaturas 2025
El ITSON Guaymas celebró la ceremonia de fin de cursos de Licenciaturas 2025, reconociendo a 57 egresados de seis programas educativos. La ceremonia fue encabezada por autoridades institucionales y contó con un emotivo mensaje de Beatriz Adara Torres, quien obtuvo el mejor promedio. Se destacó el compromiso académico y se invitó a los egresados a continuar con su proceso de titulación.

​El Instituto Tecnológico de Sonora (ITSON), campus Guaymas, celebró la ceremonia de fin de cursos de las Licenciaturas, reconociendo a las y los estudiantes que concluyen una etapa fundamental de su formación profesional. 

Durante el evento, se reconoció a un total de 57 egresados de los programas educativos de Administración, Administración de Empresas Turísticas, Ciencias de la Educación, Contaduría Pública, Diseño Gráfico y Psicología. De este grupo, tres estudiantes ya han concluido su proceso de titulación, lo que marca un paso importante en su trayectoria académica. 

La ceremonia fue encabezada por el Dr. Humberto Aceves Gutiérrez, Director de la Unidad Guaymas, quien felicitó tanto a egresados como a sus familias, alentándolos a seguir avanzando con responsabilidad, ética y compromiso. En sus palabras, invitó a los padres a sentirse profundamente orgullosos del logro de sus hijos e hijas, recordándoles que gritar, llorar y celebrar es parte de este momento tan significativo. 

También participaron autoridades académicas como el Dr. Luis Enrique Valdez Juárez, Jefe del Departamento Académico; Mtra. Violenta Leyva, responsable de la Licenciatura en Diseño Gráfico; Dr. Javier Saucedo Monarque, responsable de la Licenciatura en Administración de Empresas Turísticas; Mtra. Carolina Villegas, responsable de la Licenciatura en Contaduría Pública; Mtro. Ricardo Mexia Ballesteros, responsable de la Licenciatura en Administración; Mtra. Dulce Aldecoa, responsable de la Licenciatura en Ciencias de la Educación; y el Dr. Ricardo Pérez Ibarra, responsable de la Licenciatura en Psicología. 

En representación del estudiantado, Beatriz Adara Torres Domínguez, de la Licenciatura en Contaduría Pública y quien obtuvo el promedio más alto entre todas las licenciaturas, dirigió un emotivo mensaje, en el que compartió que su generación inició sus estudios en medio de la pandemia por COVID-19, enfrentando clases virtuales, aislamiento y diversos retos personales. A pesar de las dificultades, lograron adaptarse, mantenerse firmes y salir adelante, lo cual hizo aún más significativo este logro. 

Asimismo, se entregaron constancias a quienes obtuvieron los mejores promedios por carrera, reconociendo su esfuerzo, disciplina y constancia a lo largo de sus estudios. 

La ceremonia concluyó con un mensaje del Dr. Luis Enrique Valdez Juárez, quien animó a las y los egresados a dar el siguiente paso en su camino profesional: la titulación. Reafirmó el compromiso del ITSON con la excelencia académica y recordó que este cierre es solo el inicio de una nueva etapa que requiere seguir preparándose y creciendo profesionalmente. 

El ITSON felicita con orgullo a esta nueva generación de profesionales por su esfuerzo, dedicación y constancia, y reitera su compromiso con la calidad educativa y el desarrollo integral de su comunidad estudiantil. 

¡Muchas felicidades, generación 2021-2025!

Alumnos, Aspirantes, Comunidad, Egresados, Empresas
Guaymas
 
Fortalecen el quehacer docente en ITSON
19/06/2025 17:16
Fortalecen el quehacer docente en ITSON
El Instituto Tecnológico de Sonora (ITSON), a través de la Coordinación de Desarrollo Académico, lleva a cabo con éxito la semana de talleres de la XXI Reunión Anual de Academias (RADA), “Fomento de ambientes positivos para el trabajo colaborativo y desarrollo de habilidades de liderazgo en la academia”, del 16 al 24 de junio de 2025, en el Campus Náinari.

​El Instituto Tecnológico de Sonora (ITSON), a través de la Coordinación de Desarrollo Académico, lleva a cabo con éxito la semana de talleres de la XXI Reunión Anual de Academias (RADA), “Conectando y trascendiendo saberes”, del 16 al 24 de junio de 2025, en el Campus Náinari. 

Este importante evento, que contribuye al fortalecimiento del quehacer docente en la Institución, busca promover la reflexión sobre la práctica docente a través de paradigmas inclusivos y de vanguardia para la mejora del trabajo colegiado. 

Las actividades de esta semana dieron inicio en los campus Obregón, Navojoa, Guaymas y Empalme, con una serie de talleres enfocados en la innovación educativa y el fortalecimiento del trabajo académico: “Fomento de ambientes positivos para el trabajo colaborativo y desarrollo de habilidades de liderazgo en la academia”, impartido por la Dra. Karla Alejandra Garduño; y el Taller: “Sistemas inteligentes para la enseñanza-aprendizaje: Estrategias de innovación educativa mediante el uso de IA Generativa y Asistentes”, a cargo de la Dra. María Nélida Sánchez. 

Así mismo, el Taller: “La inteligencia artificial como herramienta en el desarrollo de textos científicos”, por la Dra. Nadia Chan y el Mtro. Juan Francisco Gómez; y el Taller: “Lenguaje incluyente: Derechos que nos visibilizan”, por la Dra. Grace Marlene Rojas y Dra. Laura Violeta Cota. 

El programa continuará los días 20, 23 y 24 de junio, en modalidades tanto presencial como remota, con los siguientes talleres: “DMAIC: Potenciando el proceso de enseñanza-aprendizaje”, por el Dr. Francisco Torres Espriú; “Google Workspace en acción: Potencia el trabajo colegiado en tu academia”, impartido por el Mtro. Edgar Ozuna Valdez. 

En modalidad remota: “Fomento de ambientes positivos para el trabajo colaborativo y desarrollo de habilidades de liderazgo en la academia”, por la Dra. Karla Alejandra Garduño; y “Sistemas inteligentes para la enseñanza-aprendizaje: Estrategias de innovación educativa mediante el uso de IA Generativa y Asistentes”, a cargo de la Dra. María Nélida Sánchez. 

Para consultar el programa de talleres, pueden visitar la página de Facebook RADA ITSON: https://acortar.link/6ZuYtN 

La XXI Reunión Anual de Academias se llevará a cabo los días 25, 26 y 27 de junio de 2025, en el Campus Náinari, con un programa completo de conferencias magistrales, ponencias y demás actividades académicas, con el objetivo de fortalecer el trabajo colegiado y fomentar la mejora continua de la práctica docente en el ITSON.





​ITS​ON​​-​C​​​​​​​​​​​C​​​​​​​​​​I​​​​​​​​​​​​-​​​​​​​​​​​​​​​​​B​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​O​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​L​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​-​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​2​12-​202​5

Alumnos, Aspirantes, Comunidad, Egresados, Empresas, Empleados
Empalme, Guaymas, Navojoa Centro, Navojoa Sur, Obregón Centro, Obregón Náinari
 
Celebran fin de cursos de Ingenierías en ITSON Guaymas
25/06/2025 11:16
Celebran fin de cursos de Ingenierías en ITSON Guaymas
El ITSON campus Guaymas celebró con orgullo la ceremonia de fin de cursos 2025 del área de Ingenierías, reconociendo a 32 egresados de tres programas académicos. Durante el evento, autoridades institucionales felicitaron a los estudiantes y sus familias, destacando su esfuerzo, excelencia académica y compromiso.

​Con gran orgullo, el Instituto Tecnológico de Sonora (ITSON), campus Guaymas, llevó a cabo la ceremonia de fin de cursos 2025 del área de Ingenierías, reconociendo a una nueva generación de profesionistas que culminan con éxito su formación académica. 

El acto contó con la presencia de autoridades institucionales, personal docente, familiares y amistades que acompañaron a las y los egresados en este significativo momento. La ceremonia fue encabezada por el Dr. Humberto Aceves Gutiérrez, Director de la Unidad Guaymas-Empalme, quien felicitó tanto a las y los egresados como a sus familias por alcanzar este importante logro académico. En su mensaje, invitó a los padres a sentirse profundamente orgullosos, y les expresó: “Cuando mencionen a sus hijos, griten con orgullo,​ lloren si es necesario, y reconozcan el valor que tiene haber llegado hasta aquí”. Asimismo, exhortó a las y los jóvenes a continuar su desarrollo profesional con responsabilidad y compromiso. 

También se contó con la participación del Dr. Luis Enrique Valdez Juárez, Jefe del Departamento Académico; el Mtro. Ricardo Daniel Carrasco Correa, responsable de Ingeniería en Software; el Mtro. Francisco Javier Soto Valenzuela, responsable de Ingeniería Industrial y de Sistemas; y en representación del programa de Ingeniería en Manufactura, asistió la Mtra. Marcela Michelle Villarreal García, en sustitución del Mtro. Jesús Martín Nieblas Manríquez.​

Durante la ceremonia se reconoció a un total de 32 egresados de los distintos programas educativos: 3 de Ingeniería en Manufactura, 20 de Ingeniería en Software y 9 de Ingeniería Industrial y de Sistemas. 

Asimismo, se entregaron distinciones a quienes obtuvieron los mejores promedios por carrera. En representación de las y los egresados, el estudiante Enrique González Leyva, de Ingeniería en Software, dirigió un emotivo mensaje, siendo elegido como portavoz de su generación al contar con el promedio más alto entre las ingenierías. 

De igual forma, se hizo una mención especial a quienes han concluido su proceso de titulación, reconociendo su esfuerzo, constancia y disciplina: Inés Virginia Cruz Bracamontes, Roberto Cruz Bracamontes, Diana Laura Ríos Ovalle, Karla Nicole Yoami Miranda y Leonardo Antonio Gorostieta Rodríguez, todos ellos del programa de Ingeniería Industrial y de Sistemas. 

Para cerrar la ceremonia, el Dr. Luis Enrique Valdez Juárez dirigió un mensaje final en el que reiteró el compromiso del ITSON con la formación de profesionistas íntegros, preparados para enfrentar los retos del mundo laboral. Señaló que este logro representa un paso fundamental, pero no el final del camino: la meta es culminar el proceso de titulación y continuar contribuyendo activamente al desarrollo de la región y del país. 

El ITSON felicita con orgullo a esta generación de ingenieros e ingenieras que, con dedicación y perseverancia, cierran una etapa de formación profesional y se preparan para aportar con su talento al fortalecimiento de su entorno.​

Alumnos, Aspirantes, Comunidad, Egresados, Empresas
Empalme
 
ITSON invita al Congreso Nacional de Ganadería en Sonora
25/06/2025 10:57
ITSON invita al Congreso Nacional de Ganadería en Sonora
El Instituto Tecnológico de Sonora (ITSON), en colaboración con el Colegio de Médicos Veterinarios Zootecnistas del Estado de Sonora, el Ayuntamiento de Álamos y la Universidad de Sonora (UNISON), invita a participar en el Segundo Congreso Nacional en Producción Ganadera de Sonora, que se realizará los días 20 y 21 de noviembre de 2025, en el CUM Municipal de Álamos, un espacio para el intercambio de conocimientos, actualización y promoción del desarrollo del sector ganadero.

​El Instituto Tecnológico de Sonora (ITSON), en colaboración con el Colegio de Médicos Veterinarios Zootecnistas del Estado de Sonora, el Ayuntamiento de Álamos y la Universidad de Sonora (UNISON), invita a participar en el Segundo Congreso Nacional en Producción Ganadera de Sonora, que se realizará los días 20 y 21 de noviembre de 2025, en el CUM Municipal de Álamos, un espacio para el intercambio de conocimientos, actualización y promoción del desarrollo del sector ganadero. 

Este evento, tiene como principal objetivo el capacitar al sector ganadero para mejorar sus habilidades y conocimientos en producción ganadera, mediante un programa integral estatal que incluye formación técnica, asesoría y acompañamiento en áreas clave de la producción ganadera, para la eficiencia en la producción, la sostenibilidad, y el mejoramiento de su rentabilidad y competitividad. 

Como institución educativa comprometida con el desarrollo del sector agropecuario, el ITSON será anfitrión de este congreso, coadyuvando en la organización técnica, logística y operativa, además de otorgar validez académica al evento. 

El Congreso está dirigido a la comunidad ganadera, profesionistas en medicina veterinaria zootecnistas, estudiantes de áreas afines y profesionales con interés en el desarrollo de la producción ganadera, quienes tendrán la oportunidad de fortalecer conocimientos, generar redes de colaboración y compartir experiencias con personas expertas nacionales. 

Las personas interesadas en asistir pueden registrarse a través del siguiente enlace: https://acortar.link/mcv1Zt 

Para más información, pueden seguir las redes sociales del evento, Facebook: Congreso Nacional en Producción Ganadera; Instagram: @CongresoProGanSon; y/o Teléfono: 6441 965 355 

El programa de actividades se dará a conocer próximamente a través de los canales oficiales del evento y las redes institucionales de ITSON.





​ITS​ON​​-​C​​​​​​​​​​​C​​​​​​​​​​I​​​​​​​​​​​​-​​​​​​​​​​​​​​​​​B​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​O​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​L​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​-​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​2​20​-​202​5

Alumnos, Aspirantes, Comunidad, Egresados, Empresas, Empleados
Empalme, Guaymas, Navojoa Centro, Navojoa Sur, Obregón Centro, Obregón Náinari
 
Gana estudiante de ITSON financiamiento para emprendimiento
23/06/2025 15:18
Gana estudiante de ITSON financiamiento para emprendimiento
Diego Soto, alumno de la Licenciatura en Economía y Finanzas del Instituto Tecnológico de Sonora (ITSON), fue uno de los ganadores del programa “Arranca tu Emprendimiento”, iniciativa impulsada por Financiera para el Desarrollo Económico de Sonora (FIDESON), gracias al desarrollo de su proyecto de emprendimiento dentro de la Incubadora de Empresas ITSON.

​Diego Soto, alumno de la Licenciatura en Economía y Finanzas del Instituto Tecnológico de Sonora (ITSON), fue uno de los ganadores del programa “Arranca tu Emprendimiento”, iniciativa impulsada por Financiera para el Desarrollo Económico de Sonora (FIDESON), gracias al desarrollo de su proyecto de emprendimiento dentro de la Incubadora de Empresas ITSON. 

El programa está dirigido a jóvenes emprendedores de instituciones públicas de educación superior del estado de Sonora, a partir del quinto semestre, y ofrece créditos de hasta $500,000 pesos con tasa preferencial del 6%, con el objetivo de fomentar el desarrollo personal, profesional y económico de universitarios. 

Diego desarrolló su proyecto desde sus clases en ITSON, específicamente en la materia de Prácticas Profesionales I, fue orientado a la Incubadora de Empresas, donde recibió acompañamiento para formalizar su idea de negocio: Home Decor, una empresa dedicada a la decoración de interiores que ofrece productos como cortinas, persianas, papel tapiz, pisos laminados, muebles y artículos decorativos. 

“Yo ya tenía años con este emprendimiento, quería formalizarlo y aproveché cualquier proyecto de cualquier materia de clase para poder desarrollar mi proyecto. En la incubadora me ayudaron a estructurar el proyecto y hacer el plan de negocios, fue de muchísima ayuda para mí”, comentó Diego. 

Con el financiamiento recibido, detalló que adecuó un showroom dentro de una mueblería local, permitiendo así mostrar sus productos de manera profesional y poder brindar un servicio más completo a sus clientes. Además del mobiliario y los artículos decorativos, la empresa ofrece asesoría personalizada, diseño y servicios de instalación, todo en un solo lugar. 

Actualmente, el emprendimiento es operado por cuatro estudiantes del ITSON, quienes se encargan de la gestión administrativa, atención a clientes, cotizaciones, pedidos e instalaciones. 

Para concursar en la convocatoria, Diego y su equipo desarrollaron un plan integral con cuatro estudios fundamentales: técnico, administrativo, financiero y de mercado. Este último fue clave para analizar a la competencia en Ciudad Obregón y comprobar la viabilidad del negocio. 

“Aprendí muchísimo. Pude aplicar los conocimientos adquiridos en la carrera y ejercer en ese aspecto del proyecto. Agradezco a mis maestras Araceli Félix y Erica Acosta, así como con mis compañeros Sugey Herrera y José Rábago, para que esto sea posible”, añadió el estudiante. 

Actualmente, Home Decor continúa creciendo y busca consolidarse como una empresa integral que ofrezca soluciones completas de diseño, decoración e instalación, adaptándose a las necesidades y presupuestos de cada cliente.





​ITS​ON​​-​C​​​​​​​​​​​C​​​​​​​​​​I​​​​​​​​​​​​-​​​​​​​​​​​​​​​​​B​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​O​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​L​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​-​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​2​1​​7-​202​5

Alumnos, Aspirantes, Comunidad, Egresados, Empresas, Empleados
Empalme, Guaymas, Navojoa Centro, Navojoa Sur, Obregón Centro, Obregón Náinari
 
Concluye exitosamente Certificación en Impartición de Cursos
23/06/2025 10:10
Concluye exitosamente Certificación en Impartición de Cursos
El Instituto Tecnológico de Sonora (ITSON), a través de la Coordinación de Educación Continua, concluyo exitosamente la Certificación en Impartición de Cursos, basado en estándar de EC 0217.01, la cual tuvo una duración de 10 horas, en la que participaron profesionistas en administración, ingeniería, ciencias del ejercicio físico, entre otros.

​El Instituto Tecnológico de Sonora (ITSON), a través de la Coordinación de Educación Continua, concluyó exitosamente la Certificación en Impartición de Cursos, basado en estándar de EC 0217.01, la cual tuvo una duración de 10 horas, en la que participaron profesionistas en administración, ingeniería, ciencias del ejercicio físico, entre otros. 

Durante el curso, las y los participantes pudieron comprender temas como: 1. Diagnóstico (incluido); 2. Alineación; 3. Capacitación curso-taller (aprendiendo-haciendo); 4. Elaboración de los productos del portafolio de evidencias (aprendiendo-haciendo); y 5. Apoyo y retroalimentación. 

El evento fue impartido por la Mtra. Patricia Gonzalez Sánchez, Licenciada en Economía, especialista en consultoría empresarial y formación de capital humano, con más de una década de experiencia en evaluación de competencias laborales, incubación de negocios sociales e implementación de programas como SOLVE en colaboración con instancias como la Secretaría de Economía, INADEM y CONOCER. 

Ha liderado procesos de capacitación y certificación en diversos estándares de competencia, y ha trabajado en el fortalecimiento de PYMES y grupos sociales prioritarios a nivel nacional. Actualmente, coordina un Centro de Evaluación, y continúa su labor como asesora y capacitadora con enfoque en desarrollo organizacional, emprendimiento y atención a sectores vulnerables. 

Por otro lado, 30 de junio 2025, dará inicio la “Certificación en Administración de Proyectos”, en horario de lunes, miércoles y viernes, de 17:30 a 21:00 horas, impartido en línea, para las personas interesadas en conocer los fundamentos, principios y herramientas clave para dirigir proyectos de forma efectiva, comprendiendo su entorno, dominios de desempeño, procesos de adaptación y el uso de modelos, métodos y artefactos aplicables a la gestión profesional de proyectos. 

Para mayor información de la oferta de Educación Continua ITSON, pueden acudir a calle 6 de abril # 627 Ote. Esquina con Sonora, en la colonia Centro. O bien contactarse al teléfono: (644) 410.0900 ext. 2250, al WhatsApp: 6441455188, al Email: econtinua@itson.edu.mx Facebook: Educación Continua ITSON, o consultar nuestra página web: http://ec.itson.mx




​ITS​ON​​-​C​​​​​​​​​​​C​​​​​​​​​​I​​​​​​​​​​​​-​​​​​​​​​​​​​​​​​B​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​O​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​L​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​-​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​2​1​​6-​202​5

Alumnos, Aspirantes, Comunidad, Egresados, Empresas, Empleados
Empalme, Guaymas, Navojoa Centro, Navojoa Sur, Obregón Centro, Obregón Náinari
 
​Docente conquista campeonato mundial de basquetbol en Suiza
23/06/2025 12:16
​Docente del ITSON Guaymas lleva a jóvenes guaymenses a conquistar cam
El Mtro. Noé Hernández, docente y entrenador del ITSON Guaymas, llevó al equipo guaymense “Los Gallos”, integrado por jóvenes de fuerzas básicas del ITSON, a conquistar el campeonato mundial del Torneo Internacional FIBA Open 3x3 en Suiza. El equipo se coronó campeón invicto, venciendo a Suiza 6–5 en la final.

El talento, la dedicación y el compromiso con el deporte del Maestro Noé Hernández, docente y entrenador de basquetbol en el Instituto Tecnológico de Sonora (ITSON) campus Guaymas, trascendieron fronteras al guiar al equipo guaymense “Los Gallos” a obtener el campeonato mundial en el Torneo Internacional FIBA Open 3x3, celebrado en Mies, Suiza. 

Gracias a su dirección estratégica y a su exper​iencia en la formación de atletas, el Mtro. Hernández logró consolidar un equipo sólido y competitivo integrado por cuatro jóvenes que son parte del equipo de fuerzas básicas de ITSON, talentos del puerto de Guaymas: Josué Sánchez, Rodrigo Talamante, Leonardo Valencia y Mario Cota, quienes demostraron un gran nivel de juego en esta importante justa internacional organizada por la Federación Internacional de Baloncesto (FIBA). 

Durante el torneo, los “Gallos” dominaron la fase de grupos de manera invicta y avanzaron con paso firme hasta la gran final, donde enfrentaron al conjunto local de Suiza. En un emocionante encuentro, el equipo guaymense se alzó con la victoria con un marcador de 6–5, gracias a una canasta decisiva de dos puntos anotada en los últimos segundos por Rodrigo Talamante. 

El FIBA Open 3x3, que se celebra anualmente en la sede oficial de la FIBA, reunió a más de 300 equipos de distintas nacionalidades en esta edición. Este evento es considerado una plataforma internacional de proyección para jóvenes promesas del básquetbol en la modalidad 3x3, que actualmente forma parte del programa olímpico. 

Para el Mtro. Noé Hernández, este logro es el reflejo de años de esfuerzo y dedicación en el desarrollo deportivo juvenil. Su liderazgo ha sido clave para fortalecer a los equipos representativos de la universidad y, al mismo tiempo, ha dejado una huella en el crecimiento del básquetbol local, impulsando a jóvenes talentos guaymenses a alcanzar sus metas a nivel internacional. 

El ITSON reconoce con orgullo la labor de su docente y entrenador, quien con su profesionalismo y visión ha llevado la formación deportiva más allá del aula, demostrando que el impacto educativo también puede escribirse en la cancha.

Alumnos, Aspirantes, Comunidad, Egresados
Empalme
 
​ITSON Guaymas | Entrenamiento para Educador de Google Nivel 1
23/06/2025 16:00
​ITSON Guaymas | Entrenamiento para Educador de Google Nivel 1
Personal docente y administrativo del ITSON Guaymas concluyó el curso “Entrenamiento para Educador de Google Nivel 1”, donde fortalecieron sus habilidades digitales en herramientas como Google Classroom, Drive y Formularios. El curso fue impartido por el Mtro. Jesús Abraham Zazueta Castillo. Esta capacitación prepara al personal para obtener la certificación oficial de Google.

Con el objetivo de fortalecer las habilidades digitales en el entorno educativo, personal docente y administrativo del Instituto Tecnológico de Sonora (ITSON), campus Guaymas, concluyó exitosamente el curso “Entrenamiento para Educador de Google Nivel 1”

Durante esta capacitación, las y los participantes adquirieron competencias digitales clave para el uso pedagógico de herramientas de Google for Education, tales como Google Classroom, Drive, Documentos, Formularios, Hojas de cálculo, Presentaciones, entre otros. El enfoque principal del curso fue brindar herramientas prácticas que permitan a los educadores diseñar entornos de aprendizaje colaborativos, organizados e innovadores, adecuados a los retos actuales de la educación. 

El curso fue dirigido por el Mtro. Jesús Abraham Zazueta Castillo, quien guió a las y los asistentes en la exploración y aplicación efectiva de las funciones que ofrece el ecosistema de Google para la enseñanza virtual y mixta. Al concluir la capacitación, el Dr. Luis Enrique Valdez Juárez, Jefe del Departamento Académico del campus Guaymas, agradeció al Mtro. Zazueta por su valiosa participación y le entregó una constancia de reconocimiento por su destacada labor como instructor. 

Este entrenamiento no solo representa una oportunidad de profesionalización para el personal del ITSON, sino que también prepara a las y los participantes para la certificación oficial como Educadores Google Nivel 1, un reconocimiento internacional que valida sus conocimientos y habilidades en el uso de herramientas digitales aplicadas al ámbito académico. 

El Instituto Tecnológico de Sonora refuerza su labor académica mediante la capacitación constante de su personal, garantizando procesos educativos sólidos y adaptados a las demandas del entorno.

Alumnos, Aspirantes, Comunidad, Egresados, Empresas, Empleados
Guaymas
 
​Capacitan a personal en atención a emergencias y crisis universitaria
23/06/2025 12:40
​Capacitan a personal del ITSON Guaymas en atención a emergencias y cr
Personal docente y administrativo del ITSON Guaymas fue capacitado en el curso “Atención en crisis, riesgos naturales o emergencias en universitarios”, con el fin de fortalecer la respuesta ante situaciones críticas. La formación incluyó temas sobre sismos, incendios, primeros auxilios y apoyo emocional, en colaboración con la UABC Mexicali.

Con el objetivo de fortalecer la preparación y respuesta ante situaciones críticas dentro del entorno universitario, el Instituto Tecnológico de Sonora (ITSON), campus Guaymas, llevó a cabo el curso de capacitación “Atención en crisis, riesgos naturales o emergencias en universitarios”, dirigido al personal docente y administrativo. 

La actividad fue organizada por la Dirección, la Jefatura Académica y los Cuerpos Académicos del campus, en colaboración con la Universidad Autónoma de Baja California (UABC), campus Mexicali, como parte de las estrategias institucionales de formación continua. 

El objetivo general del curso fue brindar herramientas de actuación a los docentes y personal de atención a estudiantes para intervenir ante emergencias o crisis, ya sean naturales o emocionales, que puedan presentarse en el entorno académico. 

Durante el desarrollo del curso, se abordaron tres áreas clave: la atención a incendios y actuación en caso de sismos, en la que se proporcionaron instrucciones claras para salvaguardar la integridad del personal y del alumnado en emergencias naturales; un módulo de primeros auxilios, que permitió a los participantes identificar las acciones inmediatas que deben aplicarse ante accidentes o situaciones de crisis dentro de la universidad; y finalmente, el tema de atención a crisis emocionales, orientado a dotar al profesorado de herramientas básicas para brindar apoyo emocional inicial cuando se presenten situaciones que afecten el bienestar psicológico del estudiantado. 

El curso fue impartido por: 

• Mtra. Damari Asbel Rodríguez Ruíz 

• Mtro. Luis Ramón Félix Apodaca 

• Ing. José Luis Vega Telles 

• Enfermero General Ramón Rafael García Cabrera 

Durante las sesiones, los participantes mostraron un alto nivel de interés y compromiso, reforzando la importancia de contar con personal preparado para actuar con responsabilidad y eficacia en situaciones imprevistas. Nos comprometemos con la seguridad, el bienestar y la formación integral de nuestra comunidad académica, promoviendo espacios de capacitación que impactan directamente en la calidad educativa y humana de la institución.

Alumnos, Aspirantes, Comunidad, Egresados, Empresas, Empleados
Empalme
 
ITSON Guaymas arrasa en el Torneo Intermedia de Fútbol 7
23/06/2025 11:32
Torneo Intermedia de Fútbol 7
El equipo representativo de fútbol del ITSON Guaymas inició con gran éxito su participación en el Torneo Intermedia de Fútbol 7, logrando tres victorias consecutivas y manteniéndose invicto. Dirigidos por el Lic. Ariel Iberri Sarabia, los Potros han demostrado talento, disciplina y compromiso, destacando jugadores como José Márquez, Andrés Fernández y Hugo Abatos. La Coordinación de Deporte y Salud felicitó al equipo por su desempeño y reafirmó su respaldo al deporte como parte integral de la formación estudiantil.
​Con un arranque lleno de energía, el equipo representativo de fútbol del Instituto Tecnológico de Sonora (ITSON), campus Guaymas, ha demostrado su alto nivel competitivo en el Torneo Intermedia de Fútbol 7, logrando tres victorias consecutivas en esta nueva temporada correspondiente al semestre enero–mayo 2025.

Bajo la dirección del entrenador Lic. Ariel Iberri Sarabia, el conjunto ha enfrentado con éxito a equipos fuertes de la liga municipal, destacando por su juego colectivo, disciplina táctica y entrega en la cancha. 

Durante sus primeros encuentros, Potros ITSON logró 3 victorias con los siguientes resultados: 

○ 1er partido: 7-6 con Ruiseñor 

○ 2do partido: 10-2 con Barrial OG 

○ 3er partido: 6-4 con RONO FC 

Con estos marcadores, el equipo se mantiene invicto dentro de un torneo que reúne a 14 equipos locales, generando jornadas de intensa competencia y alto nivel deportivo. 

Entre los jugadores más destacados de esta temporada figuran José Márquez, Andrés Fernández y Hugo Abatos, quienes se han consolidado como piezas clave dentro del equipo gracias a su talento, liderazgo y compromiso dentro y fuera del campo. 

La Coordinación de Deporte y Salud del ITSON Unidad Guaymas felicitó a sus jugadores por este excelente desempeño y reiteró su respaldo a las actividades deportivas como parte esencial de la formación integral del estudiantado. 

Con estos resultados, Potros ITSON se compromete a seguir representando con orgullo a la institución, manteniéndose como un referente del fútbol estudiantil en la región. 

Alumnos, Aspirantes, Comunidad, Egresados
Empalme
 
​Inicia ITSON la Semana de los Polinizadores 2025
20/06/2025 13:20
​Inicia ITSON la Semana de los Polinizadores 2025
El Instituto Tecnológico de Sonora (ITSON), en colaboración con Fundación Ambiental del Valle del Yaqui (FAVY), Centro de Investigación en Alimentación y Desarrollo (CIAD) y Comisión para la Cooperación Ambiental (CCA) dio inicio a las actividades de la Semana de los Polinizadores 2025: Conexiones entre los Polinizadores, que se desarrolla del 19 al 21 de junio.

El Instituto Tecnológico de Sonora (ITSON), en colaboración con Fundación Ambiental del Valle del Yaqui (FAVY), Centro de Investigación en Alimentación y Desarrollo (CIAD) y Comisión para la Cooperación Ambiental (CCA) dio inicio a las actividades de la Semana de los Polinizadores 2025: Conexiones entre los Polinizadores, que se desarrolla del 19 al 21 de junio. 

El Dr. Jaime Garatuza Payán, Vicerrector Académico, reconoció la importancia del evento y felicitó a sus organizadores. Asimismo, subrayó que la disminución de polinizadores como abejas, es un problema creciente, causado principalmente por el uso de insecticidas, tanto en la agricultura como en zonas urbanas. “Más del 80% de los alimentos dependen de los polinizadores”. 

Resaltó también el papel de otros polinizadores menos conocidos, como los murciélagos, esenciales para ciertas especies en diversas regiones del país. En este sentido, al destacar la urgencia de crear conciencia y promover acciones para su conservación, invitó a la comunidad universitaria a conocer y replicar los jardines para polinizadores, una estrategia sencilla y accesible para contribuir desde casa. 

Al respecto, el Mtro. Omar Eduardo Angulo Vallejo, de la Fundación Ambiental del Valle del Yaqui, agradeció al ITSON por ser sede de este evento enfocado en la protección de los polinizadores y su hábitat. Recordó que esta iniciativa surgió en 2007, a través de Pollinator Partnership y forma parte de una campaña internacional integrada por Canadá, Estados Unidos y México. 

“Fuimos los primeros en registrar un evento este año en todo Sonora, y agradecemos la gran respuesta de la comunidad”, 

Asimismo, enfatizó la importancia de los talleres teóricos y prácticos que se ofrecen durante la semana, con el objetivo de que más personas puedan crear jardines para polinizadores en sus hogares, escuelas y comunidades. 

La Dra. Yoselin Benítez López, Responsable del Programa de Ingeniería en Ciencias Ambientales, detalló que la Semana de los Polinizadores es una celebración internacional coordinada por Pollinator Partnership, que tiene como objetivo sensibilizar a la sociedad sobre la importancia de estos organismos y fomentar acciones para su conservación. A través de actividades educativas, comunitarias y científicas, se busca fortalecer la conciencia colectiva y promover prácticas sostenibles. 

Precisó que el miércoles 19 de junio se llevaron a cabo una serie de charlas virtuales breves con especialistas que abordaron diversos aspectos de la polinización: “La importancia de la polinización”, por la Mtra. Karla Marcela López Coreas; “Plantas nativas del sur de Sonora”, impartida por el Ing. Sergio Muller, de Caminantes del Desierto; “Abejas nativas del desierto sonorense”, a cargo del MVZ. Diego de Pedro, CISESE; “Murciélagos polinizadores”, por el Dr. Alfredo Leal Sandoval, UAS; y “Colibríes y su rol en la polinización”, por el Dr. Gabriel López Segoviano, UNAM. 

Además, charlas como “Impacto de plaguicidas en los polinizadores del Valle del Yaqui”, a cargo del Dr. Luis Alberto García Beltrán, CIAD; “Diseño y evaluación de un jardín de polinizadores en el Valle del Yaqui”, por el Mtro. Ignacio Moreno, ITSON; “Recomendaciones para el diseño de jardines polinizadores”, por el Mtro. Omar Eduardo Angulo Gallego, FAVY y Mtro. Germán Leyva García, CIAD; y “Ciencia ciudadana con iNaturalistMX”, del Mtro. Francisco A. Elías González Castro. 

Así mismo, comentó que el viernes 20 de junio, se realizó el Taller de Creación Jardines para Polinizadores, que consistió en el diseño e instalación de un jardín demostrativo para polinizadores, se sembraron plantas nativas y se colocó un sistema de riego. El jardín servirá como sitio de observación, conservación y educación ambiental, dentro de ITSON, Unidad Náinari. 

Para cerrar las actividades, el sábado 21 de junio se llevará a cabo una visita guiada a los bordes florales en el CETT 910, ubicado en el Valle del Yaqui, donde se podrá observar en campo la interacción entre plantas y polinizadores.




​ITS​ON​​-​C​​​​​​​​​​​C​​​​​​​​​​I​​​​​​​​​​​​-​​​​​​​​​​​​​​​​​B​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​O​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​L​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​-​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​2​13-​202​5

Alumnos, Aspirantes, Comunidad, Egresados, Empresas, Empleados
Empalme, Guaymas, Navojoa Centro, Navojoa Sur, Obregón Centro, Obregón Náinari
 
ISSSTESON Guaymas recibe a estudiantes de Enfermería del ITSON
23/06/2025 10:06
ISSSTESON Guaymas recibe a estudiantes de Enfermería del ITSON
Un total de 60 estudiantes de la Licenciatura en Enfermería del Instituto Tecnológico de Sonora (ITSON), Campus Guaymas y Empalme, comenzaron sus prácticas profesionales en el área de Enfermería Materno Infantil, del Hospital del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado de Sonora (ISSSTESON) de Guaymas.

​Un total de 60 estudiantes de la Licenciatura en Enfermería del Instituto Tecnológico de Sonora (ITSON), Campus Guaymas y Empalme, comenzaron sus prácticas profesionales en el área de Enfermería Materno Infantil, del Hospital del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado de Sonora (ISSSTESON) de Guaymas. 

En esta etapa formativa, un total de 24 estudiantes del Campus Empalme iniciaron sus prácticas el pasado 17 de junio de 2025. Mientras que el 19 de junio, se sumaron 36 jóvenes del Campus Guaymas, quienes realizarán su formación clínica en el mismo periodo, fortaleciendo sus competencias profesionales en un entorno real de atención a la salud. 

Asimismo, la Institución de salud confirmó que para el mes de agosto estará recibiendo a ocho alumnas y alumnos más del Campus Guaymas, dando continuidad al compromiso de colaboración académica. 

Las y los estudiantes fueron recibidos con gran calidez, vocación de servicio y disposición por parte del personal del hospital, lo cual generó un ambiente de confianza y profesionalismo desde el primer momento. 

Esta significativa bienvenida estuvo a cargo del Médico Cirujano, Jesús Alejandro Pérez Arellano, Encargado de Despacho del ISSSTESON Guaymas; del Dr. Enrique Montejo de los Santos, Jefe de Enseñanza e Investigación; y de la Lic. en Enfermería Diana Guadalupe Vega Hernández, Coordinadora de Enseñanza de Enfermería. 

Durante los meses de junio y julio, las y los alumnos aplicarán los conocimientos adquiridos en el aula mediante su integración activa a las actividades clínicas, con acompañamiento y supervisión del personal de salud del hospital. Esta experiencia en el área de Enfermería Materno Infantil es clave para su formación, ya que les permite fortalecer competencias profesionales fundamentales en escenarios reales. 

El ITSON expresa un profundo y sincero agradecimiento al Hospital ISSSTESON Guaymas por su invaluable apoyo, su calidez humana y su firme compromiso con la formación de nuevos profesionales de la salud. Gracias a su colaboración, nuestros estudiantes tienen la oportunidad de enriquecer su aprendizaje en un entorno hospitalario que promueve el profesionalismo, la empatía y el servicio a la comunidad. 

Este tipo de alianzas fortalecen de manera significativa los vínculos entre las instituciones educativas y los servicios de salud, en beneficio del desarrollo académico y del bienestar social.





​ITS​ON​​-​C​​​​​​​​​​​C​​​​​​​​​​I​​​​​​​​​​​​-​​​​​​​​​​​​​​​​​B​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​O​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​L​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​-​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​2​1​5-​202​5

Alumnos, Aspirantes, Comunidad, Egresados, Empresas, Empleados
Empalme, Guaymas, Navojoa Centro, Navojoa Sur, Obregón Centro, Obregón Náinari
 
Reconocen a estudiantes de Enfermería del ITSON
19/06/2025 14:19
Reconocen a estudiantes de Enfermería del ITSON
Con orgullo, autoridades de la Comisaría de Esperanza e ITEPO-EMAK llevaron a cabo la entrega de reconocimientos a estudiantes de la Licenciatura en Enfermería del Instituto Tecnológico de Sonora (ITSON), en agradecimiento por su valiosa participación en la 5ta Bicicleteada realizada en dicha comunidad.

​Con orgullo, autoridades de la Comisaría de Esperanza e ITEPO-EMAK llevaron a cabo la entrega de reconocimientos a estudiantes de la Licenciatura en Enfermería del Instituto Tecnológico de Sonora (ITSON), en agradecimiento por su valiosa participación en la 5ta Bicicleteada realizada en dicha comunidad. 

Durante este evento, se hizo entrega de un reconocimiento simbólico a seis estudiantes que brindaron atención de primeros auxilios a las y los participantes de la actividad, destacando por su disposición, compromiso y vocación de servicio. 

La Mtra. Arely Baldenegro, Docente de la Licenciatura en Enfermería, subrayó que esta experiencia marcó el primer acercamiento de las y los alumnos con la comunidad, fortaleciendo su formación profesional, “estas experiencias no se olvidan y contribuyen al desarrollo de sus habilidades como futuros profesionales de la salud”. 

Por su parte, el C. Ricardo Rodríguez Moreno, Comisario de Esperanza, expresó su agradecimiento a las y los jóvenes por su esfuerzo durante su participación activa en la 5ta Bicicleteada, destacando la importancia de su colaboración, que refleja el apoyo directo a la comunidad. 

Reiteró su agradecimiento al ITSON por fortalecer esta vinculación, resaltando que la colaboración entre instituciones y comunidad forma un equipo de campo comprometido con el servicio y el bienestar social, “no somos un equipo que se encierra en el aula, salimos a la comunidad, y esperamos que así continúe”. 

Asimismo, C. Daniel García, Presidente de ITEPO-EMAK, celebró la participación del ITSON en la 5ta Bicicleteada, “nos dio mucho gusto contar con la presencia del stand del área de Enfermería del ITSON, quienes ofrecieron atención de primeros auxilios a nuestra comunidad durante el evento”. 

Expresó su disposición para seguir colaborando en futuras actividades, señalando que ITEPO-EMAK está a la orden en caso de que se organice alguna jornada de salud comunitaria. 

Las y los estudiantes reconocidos fueron: Nut Ureret Bolaños Lara, Guadalupe Cota Rivera, Ángel Gabriel Mora López, Laura Leonor Robles Hernández, Ivanna Andrea Rojas Fonseca, y Jesús Verdugo Duarte.





​ITS​ON​​-​C​​​​​​​​​​​C​​​​​​​​​​I​​​​​​​​​​​​-​​​​​​​​​​​​​​​​​B​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​O​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​L​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​-​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​2​11-​202​5

Alumnos, Aspirantes, Comunidad, Egresados, Empresas, Empleados
Empalme, Guaymas, Navojoa Centro, Navojoa Sur, Obregón Centro, Obregón Náinari
 
Invitan a participar en actualización del Plan Estatal de Desarrollo
20/06/2025 15:26
Invitan a participar en actualización del Plan Estatal de Desarrollo
El Instituto Tecnológico de Sonora (ITSON) invita a toda su comunidad universitaria a participar de manera libre y voluntaria en la consulta ciudadana para la actualización del Plan Estatal de Desarrollo 2022-2027, una iniciativa impulsada por el Gobierno del Estado de Sonora.

​El Instituto Tecnológico de Sonora (ITSON) invita a toda su comunidad universitaria a participar de manera libre y voluntaria en la consulta ciudadana para la actualización del Plan Estatal de Desarrollo 2022-2027, una iniciativa impulsada por el Gobierno del Estado de Sonora. 

Esta encuesta tiene como propósito recoger opiniones y propuestas de la ciudadanía, con base en los problemas actuales del estado y en congruencia con el nuevo Plan Nacional de Desarrollo, a fin de construir un gobierno más cercano, eficiente y comprometido con las verdaderas necesidades de la población. 

La participación de la comunidad es fundamental para definir prioridades del gobierno, orientar políticas públicas más justas y efectivas, y fortalecer la participación ciudadana como un pilar de la gobernanza. 

En el formulario podrán aportar sus ideas y comentarios en temas clave como: Educación, Salud, Seguridad, Infraestructura, Medio ambiente, Desarrollo económico, Cultura y deporte, Participación ciudadana, y otros temas de interés. 

Cada opinión es importante, y podrán realizarla respondiendo la encuesta en el siguiente enlace: https://go.itson.mx/3HOw8oZ​





​ITS​ON​​-​C​​​​​​​​​​​C​​​​​​​​​​I​​​​​​​​​​​​-​​​​​​​​​​​​​​​​​B​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​O​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​L​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​-​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​2​1​4-​202​5

Alumnos, Aspirantes, Comunidad, Egresados, Empresas, Empleados
Empalme, Guaymas, Navojoa Centro, Navojoa Sur, Obregón Centro, Obregón Náinari
 
Formaliza ITSON lazos de colaboración con distintos organismos
19/06/2025 14:15
Formaliza ITSON lazos de colaboración con distintos organismos
El pasado 12 de junio de 2025, el Instituto Tecnológico de Sonora (ITSON), Campus Navojoa, formalizó los lazos de colaboración con “Cruzada de Amor IAP”, el “Organismo Operador Municipal del Agua Potable y Saneamiento de Navojoa” y “Productos Yorica”, a través de la firma de un convenio general de colaboración.

El pasado 12 de junio de 2025, el Instituto Tecnológico de Sonora (ITSON), Campus Navojoa, formalizó los lazos de colaboración con “Cruzada de Amor IAP”, el “Organismo Operador Municipal del Agua Potable y Saneamiento de Navojoa” y “Productos Yorica”, a través de la firma de un convenio general de colaboración. 

El Dr. Jaime Garatuza Payan, Vicerrector Académico, en representación del Rector de ITSON, el Dr. Jesús Héctor Hernández López, dio la bienvenida y reconoció la importancia de la vinculación que hace ITSON con los diferentes sectores con el fin de formalizar las relaciones laborales entre las empresas y la Universidad. También, destacó y agradeció la apertura que tienen los organismos para recibir a estudiantes practicantes en sus contextos laborales. 

Por su parte, el Mtro. Mauricio López Acosta, Director de Unidad Navojoa, reiteró que el ITSON está en la mejor disposición para seguir generando resultados positivos siempre en beneficio de las y los habitantes del sur de Sonora. Además, mencionó que la Unidad Navojoa ha crecido en su oferta académica en los últimos años, formando profesionistas de alta calidad académica y con gran sentido humano. 

En la reunión estuvieron presentes representantes de las organizaciones y empresas firmantes. Por parte de Cruzada de Amor I.A.P., participó su Director, el Lic. Humberto Hernández Ramírez. Del Organismo Operador Municipal del Agua Potable y Saneamiento de Navojoa (OOMAPASN), asistieron el Lic. Artiodoro Lagarda Yescas y el C. Luis Fernando Morales Santini, Representante Legal y Jefe Comercial, respectivamente. Asimismo, por parte de la empresa Productos Yorica, el Ing. Joel Francisco Rodríguez Rojo, junto con la Mtra. María Antonieta Yépiz Rodríguez, Subdirectora de Planta, y la Lic. Erika Orozco Serrato, de Inteligencia Operativa. 

A través de la firma de este convenio, las partes se comprometieron a establecer las bases generales de colaboración para desarrollar todos aquellos programas y proyectos que en la medida de sus posibilidades técnicas y presupuestales acuerden en beneficio de la sociedad, dando apertura a la vinculación. 

En la reunión también estuvo presente el Dr. Ernesto Uriel Cantú Soto, Secretario de la Rectoría; Mtro. John Sosa Covarrubias, Jefe de Departamento Académico de Unidad Navojoa; y la Dra. Lydia Gpe. Miranda García, Administradora de Vinculación.




​ITS​ON​​-​C​​​​​​​​​​​C​​​​​​​​​​I​​​​​​​​​​​​-​​​​​​​​​​​​​​​​​B​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​O​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​L​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​-​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​210-​202​5

Alumnos, Aspirantes, Comunidad, Egresados, Empresas, Empleados
Empalme, Guaymas, Navojoa Centro, Navojoa Sur, Obregón Centro, Obregón Náinari
 
Estudiantes ITSON, listos para la competencia nacional Enactus 2025
19/06/2025 14:09
Estudiantes ITSON, listos para la competencia nacional Enactus 2025
Nueve talentosas y talentosos estudiantes integrantes del equipo Enactus ITSON se preparan para representar al Instituto Tecnológico de Sonora (ITSON) en la Competencia Nacional Enactus 2025, a celebrarse el próximo 7 y 8 de julio, en la Ciudad de México.

​Nueve talentosas y talentosos estudiantes integrantes del equipo Enactus ITSON se preparan para representar al Instituto Tecnológico de Sonora (ITSON) en la Competencia Nacional Enactus 2025, a celebrarse el próximo 7 y 8 de julio, en la Ciudad de México. 

Mar Sánchez, Araceli Rodríguez, Luis Rivera, Alfonso Rubio, Danafer Peña, Ángel Rivera, Roberto Quijada, Alberto Cruz y Aaron Soto, competirán por segunda ocasión con el proyecto “Kobabo Ice Cream”, una innovadora nieve artesanal sin azúcar, ni grasas añadidas, una alternativa saludable especialmente diseñada para personas con enfermedades metabólicas y está alineada con los Objetivos de Desarrollo Sostenible. 

El Dr. Jesús Héctor Hernández López, Rector del ITSON, se reunió con las y los estudiantes en la sala de la Rectoría para felicitarlos y reconocer el esfuerzo y dedicación que han puesto en este proyecto con gran potencial. Además, reafirmó su compromiso y apoyo a esta iniciativa que busca mejorar la salud y el estilo de vida de la comunidad. 

“Trabajar las habilidades de emprendimiento va a ser clave. Esto que están desarrollando es el escenario que tiene la Universidad para que ustedes puedan crecer. Los felicito por estar aquí; ustedes mismos se darán cuenta del crecimiento que no habrían tenido si no hubieran entrado a este equipo”, destacó el Dr. Hernández López. 

Por su parte, integrantes de Enactus ITSON expresaron su agradecimiento a la Institución por el respaldo constante, que les permite innovar y crecer profesionalmente. También, manifestaron sentirse listos y motivados para participar nuevamente en esta importante competencia nacional. 

Cabe destacar que el equipo está asesorado por la Mtra. Irasema Morales, el Mtro. Iván Tapia y la Mtra. Yanaki Ahumada, quienes han sido clave para el desarrollo y consolidación del proyecto. 

ENACTUS es una organización a nivel mundial donde jóvenes universitarios generan proyectos de emprendimiento económico con impacto social y ambiental, con el fin de disminuir las problemáticas existentes en sus comunidades, ayudando así a mejorar la calidad de vida de sus habitantes al aportar al cumplimiento de los objetivos de desarrollo sostenible de la ONU.





ITS​ON​​-​C​​​​​​​​​​​C​​​​​​​​​​I​​​​​​​​​​​​-​​​​​​​​​​​​​​​​​B​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​O​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​L​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​-​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​2​0​​​​​8-202​5

Alumnos, Aspirantes, Comunidad, Egresados, Empresas, Empleados
Empalme, Guaymas, Navojoa Centro, Navojoa Sur, Obregón Centro, Obregón Náinari
 
Impulsan seguridad vial con capacitación enfocada en motocicletas
19/06/2025 14:13
Impulsan seguridad vial con capacitación enfocada en motocicletas
Como parte del compromiso con la formación integral de la comunidad estudiantil y la promoción de una cultura de prevención, el Instituto Tecnológico de Sonora (ITSON), Campus Empalme, llevó a cabo una capacitación sobre educación vial enfocada en el uso responsable de motocicletas, dirigida a estudiantes y padres de familia.

​Como parte del compromiso con la formación integral de la comunidad estudiantil y la promoción de una cultura de prevención, el Instituto Tecnológico de Sonora (ITSON), Campus Empalme, llevó a cabo una capacitación sobre educación vial enfocada en el uso responsable de motocicletas, dirigida a estudiantes y padres de familia. 

La actividad se realizó el pasado lunes 16 de junio, en la planta alta de la biblioteca del campus, contando con la participación activa de estudiantes de diferentes programas educativos, así como madres y padres de familia interesados en reforzar sus conocimientos sobre seguridad vial. 

Esta capacitación fue impartida por elementos de Tránsito Municipal de Empalme y del Programa Preventivo D.A.R.E., quienes compartieron información clave para una conducción segura, destacando la importancia del uso correcto del casco, el respeto a los señalamientos viales, la necesidad de portar documentación en regla, así como los riesgos de conducir a exceso de velocidad o sin las medidas de protección adecuadas. 

Durante la sesión, se generó un espacio de reflexión y concientización sobre el impacto de los accidentes viales en la comunidad, especialmente entre jóvenes, quienes son los principales usuarios de este tipo de vehículos en la región. Asimismo, se aclararon inquietudes de las y los asistentes y se ofrecieron recomendaciones prácticas para fomentar una movilidad más segura. 

Esta actividad fue organizada por el área de Formación Integral del Estudiante (FIE) y forma parte de las estrategias del programa institucional Cultura de la Paz, con el objetivo de seguir impulsando valores de responsabilidad, autocuidado y convivencia armónica. 

Con acciones como esta, ITSON reafirma su compromiso con la seguridad de su comunidad y la construcción de entornos más seguros para todas y todos.




ITS​ON​​-​C​​​​​​​​​​​C​​​​​​​​​​I​​​​​​​​​​​​-​​​​​​​​​​​​​​​​​B​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​O​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​L​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​-​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​2​0​​​​​9-​202​5

Alumnos, Aspirantes, Comunidad, Egresados, Empresas, Empleados
Empalme, Guaymas, Navojoa Centro, Navojoa Sur, Obregón Centro, Obregón Náinari
 
​Realiza ITSON I Coloquio Internacional y XVIII de Posgrado
19/06/2025 14:07
​Realiza ITSON I Coloquio Internacional y XVIII de Posgrado
El Instituto Tecnológico de Sonora (ITSON), a través de la Dirección de Ciencias Económico Administrativas, llevó a cabo con gran éxito el I Coloquio Internacional de Investigación (CIIN) y el XVIII Coloquio de Posgrado de Negocios, los días 10 y 11 de junio de 2025, en modalidad virtual, que reunió a estudiantes, docentes, investigadores y profesionales con el propósito de intercambiar conocimientos, compartir avances científicos y proponer soluciones innovadoras.

El Instituto Tecnológico de Sonora (ITSON), a través de la Dirección de Ciencias Económico Administrativas, llevó a cabo con gran éxito el I Coloquio Internacional de Investigación (CIIN) y el XVIII Coloquio de Posgrado de Negocios, los días 10 y 11 de junio de 2025, en modalidad virtual, que reunió a estudiantes, docentes, investigadores y profesionales con el propósito de intercambiar conocimientos, compartir avances científicos y proponer soluciones innovadoras. 

La inauguración estuvo a cargo del Dr. Jesús Héctor Hernández López, Rector del ITSON, quien destacó el papel estratégico de los programas de Maestría en Administración y Desarrollo de Negocios y el Doctorado en Gestión Estratégica de las Organizaciones, como pilares en la formación de líderes con visión transformadora. Además, resaltó el valor del esfuerzo conjunto entre la Universidad y las instituciones colaboradoras. 

Reconoció la importancia de fortalecer la formación de posgrado y el desarrollo de investigadoras e investigadores comprometidos con los grandes desafíos sociales, ambientales, económicos y democráticos que enfrenta la región y el mundo. 

Este evento académico tuvo como objetivo promover el intercambio de conocimientos, experiencias y avances científicos entre estudiantes, académicos, investigadores y profesionales en el ámbito de los negocios, a través de la presentación y discusión de investigaciones realizadas, contribuyendo al desarrollo de nuevas perspectivas y soluciones innovadoras para los retos actuales y futuros del sector empresarial en un contexto internacional. 

El programa incluyó conferencias magistrales, entre ellas: “Transformación Sostenible: El impacto de la Industria 5.0 en la competitividad”, impartida por la Dra. Melva Inés Gómez Caicedo y el Dr. Nelson Orlando Alarcón Villamil, de la Universidad Los Libertadores, y “La inestabilidad de las empresas familiares. Un reto que nos une a todos”, a cargo del Dr. Andrés Mauricio García Gómez y la Dra. Alba Patricia Guzmán Duque, de Universidad Unidades Tecnológicas de Santander Bucaramanga. 

Asimismo, se presentaron ponencias en mesas temáticas como: “Estrategias comerciales y financieras”, “Responsabilidad social y ética empresarial”, “Creación y desarrollo de empresas”, y “Gestión y productividad empresarial”. 

El evento fue organizado por los programas de Maestría en Administración y Desarrollo de Negocios y el Doctorado en Gestión Estratégica de las Organizaciones, en coordinación con la Universidad Los Libertadores de Bogotá, Colombia, Universidad Unidades Tecnológicas de Santander Bucaramanga, Santander, Colombia, el Colegio Nacional de Licenciados en Administración de Ciudad Obregón (CONLA) y el Cuerpo Académico ITSON-035 Modelos de Negocios en las Organizaciones. 

Contó con la participación de autoridades universitarias, como el Dr. Rodolfo Valenzuela Reynaga, Vicerrector Administrativo; Dr. Ernesto Uriel Cantú Soto, Secretario de la Rectoría; Dra. María Dolores Moreno Millanes, Directora de Ciencias Económico Administrativas; Dr. Sergio Ochoa Jiménez, Jefe del Departamento de Ciencias Administrativas; Dra. Elba Myriam Navarro Arvizu, Responsable del Programa Educativo de Maestría en Administración y Desarrollo de Negocios; Dr. José Guadalupe Flores López, Responsable del Programa Educativo del Doctorado en Gestión Estratégica de las Organizaciones, así como docentes y estudiantes.





ITS​ON​​-​C​​​​​​​​​​​C​​​​​​​​​​I​​​​​​​​​​​​-​​​​​​​​​​​​​​​​​B​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​O​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​L​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​-​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​20​​​​​7-202​5

Alumnos, Aspirantes, Comunidad, Egresados, Empresas, Empleados
Empalme, Guaymas, Navojoa Centro, Navojoa Sur, Obregón Centro, Obregón Náinari
 
Renuevan convenio ITSON y Naturaleza y Cultura Sierra Madre
19/06/2025 14:01
Renuevan convenio ITSON y Naturaleza y Cultura Sierra Madre
Con el objetivo de reafirmar el compromiso con el trabajo colaborativo que han sostenido a lo largo de los años, el Instituto Tecnológico de Sonora (ITSON) y Naturaleza y Cultura Sierra Madre llevaron a cabo la renovación de un convenio general de colaboración, el pasado mes de mayo de 2025.

​Con el objetivo de reafirmar el compromiso con el trabajo colaborativo que han sostenido a lo largo de los años, el Instituto Tecnológico de Sonora (ITSON) y Naturaleza y Cultura Sierra Madre llevaron a cabo la renovación de un convenio general de colaboración, el pasado mes de mayo de 2025. 

En la reunión, el Dr. Jesús Héctor Hernández López, Rector de la Institución, expresó su agradecimiento por la valiosa oportunidad de renovar el convenio de colaboración, el cual permite que docentes y estudiantes participen activamente en el objetivo fundamental de preservar la naturaleza y cuidar el medio ambiente, una de las funciones esenciales de la Universidad. 

Asimismo, reconoció los 13 años de trabajo conjunto entre ambas instituciones y agradeció la contribución significativa de Naturaleza y Cultura Sierra Madre al desarrollo de la región, el estado y el país. “Esta renovación representa no solo una continuidad, sino una mejora del convenio, reiteramos nuestro compromiso de seguir colaborando estrechamente para cumplir con los objetivos de la universidad”. 

Al respecto, el Ing. Miguel Ángel Ayala Mata, Director Ejecutivo de Naturaleza y Cultura Sierra Madre, felicitó a la Institución por sus 70 años de trayectoria, destacando su papel en la formación de profesionistas comprometidos con el desarrollo regional. Agradeció la colaboración mantenida a lo largo de los años, subrayando que gracias a esa coordinación se ha consolidado la Estación Científica El Guayabo, operada por investigadores e investigadoras de la Universidad, como una de las más activas y productivas del país, generando datos valiosos y sirviendo como referente en la región. 

También, señaló que la renovación del convenio reafirma no solo una relación histórica y productiva, sino también la voluntad compartida de dar un siguiente paso hacia nuevas metas, fortaleciendo aún más el impacto positivo de esta alianza. 

A través de la firma de este convenio, ambas partes se comprometieron a establecer las bases generales de colaboración para desarrollar todos aquellos programas y proyectos que en la medida de sus posibilidades técnicas y presupuestales acuerden en beneficio de la sociedad, dando apertura a la vinculación. 

En la reunión de firma de convenio, también estuvieron presente, el Dr. Jaime Garatuza Payán, Vicerrector Académico; el Dr. Gabriel Galindo Padilla, Director de Extensión Universitaria; la Dra. Sonia Verónica Mortis Lozoya, Directora de Ciencias Sociales y Humanidades; el Mtro. Armando Alonso Murrieta Osorio, Jefe del Departamento de Vinculación Institucional. 

Así mismo, docentes del Núcleo Académico de la Ingeniería de Ciencias Ambientales y Miembros del Cuerpo Académico de Ciencias de Agua: el Dr. Enrico Aturo Yépez González, la Dra. Zulia Mayari Sánchez Mejía, el Dr. Jesús Adrián Bojorquez Valdez, la Dra. Martha Lucía Vargas Terminel, la Dra. Masuly Guadalupe Vega Puga y el Mtro. Miguel Agustín Rivera Díaz.





ITS​ON​​-​C​​​​​​​​​​​C​​​​​​​​​​I​​​​​​​​​​​​-​​​​​​​​​​​​​​​​​B​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​O​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​L​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​-​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​20​​​​6-202​5

Alumnos, Aspirantes, Comunidad, Egresados, Empresas, Empleados
Empalme, Guaymas, Navojoa Centro, Navojoa Sur, Obregón Centro, Obregón Náinari
 
​XI Semana de Posgrado en el sur de Sonora
16/06/2025 15:38
XI SEMANA DEL POSGRADO
El ITSON Guaymas fue sede de la XI Semana del Posgrado, del 10 al 13 de junio, con la participación de CIAD y CIBNOR. Se presentaron 62 trabajos en ponencias, videos, carteles, conferencias y paneles, con presencia de estudiantes de Cajeme y Navojoa. El evento promovió el intercambio académico y científico, y durante la clausura el Dr. Humberto Aceves destacó el objetivo de seguir creciendo en futuras ediciones.

​Del 10 al 13 de junio, el Instituto Tecnológico de Sonora (ITSON), campus Guaymas, fue anfitrión de la onceava edición de la Semana del Posgrado, un encuentro académico que busca fortalecer la colaboración y el diálogo entre estudiantes de posgrado, docentes, investigadores e instituciones educativas del sur del estado. ​​​

Este evento se realiza en coordinación con el Centro de Investigación en Alimentación y Desarrollo (CIAD) y el Centro de Investigaciones Biológicas del Noroeste (CIBNOR), y por primera vez se extendió la participación a estudiantes de los campus Cajeme y Navojoa, promoviendo así un mayor alcance regional. 

A lo largo de la jornada se presentaron 62 exposiciones en diferentes modalidades; 43 ponencias, 7 vídeos de investigación, 12 carteles científicos, 4 conferencias magistrales, además de una mesa redonda y un panel de discusión, abarcando múltiples áreas del conocimiento. Cada intervención se convirtió en una oportunidad para compartir resultados, discutir hallazgos así como de fortalecer el pensamiento crítico y participativo. 

La Semana del Posgrado representa una excelente oportunidad para que estudiantes de licenciatura y posgrado conozcan de cerca cómo se desarrolla la investigación científica y puedan presentar sus propios avances ante un público especializado. Además, fomenta el intercambio de ideas, perspectivas y experiencias con estudiantes de otras instituciones. 

En esta edición se contó con la presencia de asociaciones civiles, activistas ambientales, universidades y entidades gubernamentales, generando vínculos valiosos para futuras colaboraciones, prácticas profesionales o nuevas líneas de investigación. 

Durante la clausura del evento, el Dr. Humberto Aceves, Director de ITSON Guaymas-Empalme, expresó su entusiasmo por el crecimiento del evento y agradeció que Guaymas sea la sede de este importante encuentro académico, además expresó su agradecimiento a CIAD y CIBNOR por hacerlo posible. “Hoy cerramos con la presentación de 62 trabajos, lo cual es un logro significativo. Pero el reto está en que el próximo año seamos todavía más: que no sean 62, sino 100, y luego 150. Que esta semana crezca año con año, porque el conocimiento no tiene límites. Y si Guaymas puede ser la sede cada vez, que así sea; las puertas están abiertas”, expresó con ánimo, invitando a las y los asistentes a seguir fortaleciendo la cultura científica en la región. 

La jornada concluyó con una convivencia entre los participantes, donde se ofreció una deliciosa comida y se contó con la presentación artística del grupo representativo Los Trascendentes.



Alumnos, Aspirantes, Comunidad, Egresados, Empresas, Empleados
Guaymas
 
​Reconocen a primera generación de Arquitectura por culminar estudios
13/06/2025 14:52
​Reconocen a primera generación de Arquitectura por culminar estudios
En una emotiva ceremonia celebrada el pasado 23 de mayo, el Instituto Tecnológico de Sonora (ITSON), Unidad Navojoa, reconoció a estudiantes de la primera generación de la Licenciatura en Arquitectura (2020–2025), quienes concluyeron satisfactoriamente todos los cursos de su plan de estudios.

En una emotiva ceremonia celebrada el pasado 23 de mayo, el Instituto Tecnológico de Sonora (ITSON), Unidad Navojoa, reconoció a estudiantes de la primera generación de la Licenciatura en Arquitectura (2020–2025), quienes concluyeron satisfactoriamente todos los cursos de su plan de estudios. 

Durante su intervención, el Mtro. Mauricio López Acosta, Director de Unidad Navojoa, felicitó a las y los estudiantes, así como a sus familias por su esfuerzo y compromiso. También, reconoció la valiosa colaboración del Colegio de Arquitectos del Sur de Sonora en la apertura del programa educativo en el año 2020, subrayando la importancia del trabajo conjunto entre la Universidad y los organismos profesionales para fortalecer la formación académica. 

Por su parte, el Mtro. Francisco G. Galindo Talamantes, Responsable del Programa Educativo de la Licenciatura en Arquitectura, también compartió un mensaje de felicitación y reiteró su apoyo a alumnas y alumnos en esta nueva etapa que comienza. 

Las y los jóvenes universitarios eligieron a cinco madrinas y padrinos de generación, el Ing. Javier Siqueiros, el Arq. Jorge Zambada, la Arq. Gloria Guillén, la Arq. Itzi Tozame y la Arq. Rocío Yocupicio, quienes estuvieron presentes para brindar su respaldo y acompañamiento. 

Uno de los momentos más emotivos de la ceremonia, fue cuando la Arq. Rocío Yocupicio, en representación de las madrinas y padrinos de generación, dirigió un discurso lleno de emoción. En sus palabras, agradeció el respaldo y la dedicación de las y los alumnos a lo largo de su formación, destacando la importancia de cada uno en este proceso académico. Sus palabras conmovieron al público presente y dejaron una huella profunda en cada joven, quienes no pudieron evitar las lágrimas. 

En su intervención, la alumna Betania G. Moroyoqui, en representación de sus compañeras y compañeros, agradeció a familiares, docentes y personal administrativo y de apoyo por el acompañamiento brindado durante estos cinco años de formación, resaltando los desafíos superados y el crecimiento colectivo e individual de la generación. 

La ceremonia, organizada por la coordinación del programa educativo de Arquitectura, contó con la presencia de familiares, docentes y autoridades académicas, quienes compartieron el orgullo de las y los estudiantes por este logro. 

También, se contó con la presencia de autoridades clave para el desarrollo del programa, como el Mtro. John Sosa, Jefe del Departamento Académico. 

¡Enhorabuena a la primera generación de graduadas y graduados de la Licenciatura en Arquitectura! Este es un momento trascendental, lleno de logros y nuevos comienzos. Les espera un futuro lleno de retos y oportunidades para transformar el entorno construido y mejorar la calidad de vida de las personas. Su pasión, creatividad y conocimientos serán fundamentales para construir un mundo más sostenible, funcional y bello.




ITS​ON​​-​C​​​​​​​​​​​C​​​​​​​​​​I​​​​​​​​​​​​-​​​​​​​​​​​​​​​​​B​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​O​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​L​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​-​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​20​2-202​5

Alumnos, Aspirantes, Comunidad, Egresados, Empresas, Empleados
Empalme, Guaymas, Navojoa Centro, Navojoa Sur, Obregón Centro, Obregón Náinari
 
​Promueven prevención del cáncer en ITSON Guaymas
13/06/2025 12:02
https://www.itson.mx/img_nota/CANCER-DE-MAMA.jpg
Estudiantes de Enfermería del ITSON Guaymas recibieron una conferencia sobre prevención del cáncer de mama, impartida por la Fundación Beltrones. Gracias al convenio entre ambas instituciones, se realizarán visitas periódicas y se donó equipo para prácticas clínicas, fortaleciendo la formación preventiva y profesional del estudiantado.

Con el objetivo de fortalecer la formación en salud preventiva y sensibilizar a futuras y futuros profesionales sobre la detección oportuna del cáncer de mama, estudiantes del programa educativo de Licenciatura en Enfermería del Instituto Tecnológico de Sonora (ITSON), campus Guaymas, recibieron una conferencia impartida por personal de la Fundación Beltrones. 

La charla estuvo a cargo de la Enfermera María Emma Rosales Ruvalcaba, quien brindó información clave sobre factores de riesgo, síntomas de alerta, importancia de la autoexploración y métodos de diagnóstico temprano, destacando el papel fundamental del personal de enfermería en la promoción de estilos de vida saludables. 

Durante la jornada, también participaron las enfermeras Erika María Ruiz Gámez, Teresa Campos Aceves y Leticia Fimbres Romero, quienes colaboraron activamente en el desarrollo de la actividad, la cual forma parte de un convenio de colaboración entre la Fundación Beltrones y el ITSON. 

Gracias a este convenio, la Fundación Beltrones visitará de forma periódica cada dos meses el campus para ofrecer charlas de prevención de cáncer, además de haber donado equipo especializado que será utilizado por las y los estudiantes en sus prácticas clínicas, fortaleciendo así su aprendizaje con herramientas reales del entorno médico. 

Nos comprometemos institucionalmente a proporcionar una educación de valores, responsabilidad social y bienestar integral, promoviendo la conciencia preventiva entre la comunidad estudiantil y ampliando sus oportunidades formativas a través de alianzas con organismos expertos en salud pública. 



Alumnos, Aspirantes, Egresados
Empalme
 
​ITSON Empalme celebra emotiva Ceremonia de Fin de Cursos
16/06/2025 10:31
​ITSON Empalme celebra emotiva Ceremonia de Fin de Cursos
El Instituto Tecnológico de Sonora (ITSON), Campus Empalme, celebró el pasado 12 de junio de 2025, la emotiva ceremonia de fin de cursos de la generación 2021-2025 de los programas educativos de la Licenciatura en Ciencias de la Educación y la Licenciatura en Administración.

El Instituto Tecnológico de Sonora (ITSON), Campus Empalme, celebró el pasado 12 de junio de 2025, la emotiva ceremonia de fin de cursos de la generación 2021-2025 de los programas educativos de la Licenciatura en Ciencias de la Educación y la Licenciatura en Administración. 

Durante la ceremonia, se reconoció el esfuerzo, dedicación y crecimiento de las y los jóvenes que culminaron su formación profesional, destacando que a lo largo de estos cuatro años vivieron experiencias que los fortalecieron y que los prepararon para enfrentar los retos del mundo laboral y contribuir con su conocimiento al desarrollo de la sociedad. Se destacó también la resiliencia de esta generación, quienes comenzaron sus estudios en modalidad virtual debido a la pandemia y lograron adaptarse y continuar su proceso académico con éxito. 

En el evento se contó con la distinguida presencia del Dr. Humberto Aceves Gutiérrez, Director de Unidad Guaymas - Empalme, el Dr. Roberto Limón Ulloa, Jefe del Departamento Académico del Campus Empalme, la Mtra. Rosario Karina Vélez Hernández, Responsable del Programa Educativo de Licenciatura en Administración, y la Mtra. Dulce Isabel García Zavala, Responsable del Programa Educativo de Licenciatura en Ciencias de la Educación. Acompañados también por el cuerpo docente, quienes fueron pieza clave en el proceso formativo de los egresados. 

Se llevó a cabo la entrega de reconocimientos a las y los egresados de ambas carreras, quienes con entusiasmo recibieron un documento que simboliza el cierre de una importante etapa. Posteriormente, se reconoció a quienes obtuvieron los mejores promedios durante su trayectoria académica. 

Durante la ceremonia se proyectaron videos conmemorativos preparados por los propios estudiantes, así como un mensaje de despedida por parte de docentes y personal administrativo, en los que recordaron los momentos vividos y desearon lo mejor a quienes concluyen esta etapa. Además, se contó con las emotivas palabras de las egresadas Jessica Carolina Alemán Martínez y Erika Leticia Nafarrate Grajeda, quienes compartieron con los presentes un mensaje en representación de sus generaciones. 

El evento concluyó con un mensaje de clausura a cargo del Dr. Roberto Limón Ulloa, quien invitó a las y los egresados a seguir persiguiendo sus sueños con pasión y compromiso, recordando que el aprendizaje no termina aquí, sino que continúa a lo largo de toda la vida. 

El ITSON Campus Empalme felicita con orgullo a la generación 2021-2025, reafirmando su compromiso con la formación de profesionistas íntegros, competentes y comprometidos con su comunidad. Esta ceremonia marca el cierre de una etapa y el inicio de nuevas oportunidades para cada uno de nuestros egresados. 

¡Muchas felicidades, generación 2021-2025!





ITS​ON​​-​C​​​​​​​​​​​C​​​​​​​​​​I​​​​​​​​​​​​-​​​​​​​​​​​​​​​​​B​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​O​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​L​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​-​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​20​​​5-202​5

Alumnos, Aspirantes, Comunidad, Egresados, Empresas, Empleados
Empalme, Guaymas, Navojoa Centro, Navojoa Sur, Obregón Centro, Obregón Náinari
 
​Celebran ceremonia la Graduación del Programa ITSON-Peraj
13/06/2025 9:55
​Celebran ceremonia la Graduación del Programa ITSON-Peraj
El Instituto Tecnológico de Sonora (ITSON) celebró con entusiasmo la ceremonia de graduación de la Generación XVIII del Programa ITSON-Peraj, con la participación de 45 niñas, niños y adolescentes, quienes concluyeron exitosamente su participación en este programa de acompañamiento, guiados por estudiantes universitarios del ITSON que fungieron como tutores y mentores.

El Instituto Tecnológico de Sonora (ITSON) celebró con entusiasmo la ceremonia de graduación de la Generación XVIII del Programa ITSON-Peraj, con la participación de 45 niñas, niños y adolescentes, quienes concluyeron exitosamente su participación en este programa de acompañamiento, guiados por estudiantes universitarios del ITSON que fungieron como tutores y mentores. 

Durante el evento, se reconoció el crecimiento académico, emocional y social de las y los participantes, así como el valioso compromiso de jóvenes tutores, quienes, con dedicación y empatía, impulsaron en su proceso de desarrollo académico y personal. 

La ceremonia fue encabezada por la Dra. María Luisa Madueño Serrano, Jefa del Departamento de Educación, quien destacó el compromiso la Dra. Maricel Rivera, quien ha estado al frente de este proyecto durante años, siempre poniendo en primer lugar su corazón, quien en conjunto con el equipo de estudiantes, construye un programa cada vez más dinámico, más enriquecido, con un sello de alegría. 

“Cuando hablamos de adoptar, también los estamos invitando niñas, niños, a adoptar sueños, esperanza. A desear tener una vida mejor, a aspirar a ser los mejores en sus escuelas, pero también a soñar que en un futuro no lejano van a ser profesionistas”, expresó. 

En su participación, la Mtra. Maricel Rivera Iribarren, Responsable del programa ITSON-Peraj, expresó su agradecimiento a las familias por la confianza depositada, “este programa cumple 18 años gracias a ustedes. Nos confiaron lo más valioso que tienen, sus hijos e hijas. Esperamos seguir celebrando muchos años más de este proyecto que transforma vidas, tanto de los niños como de nuestros jóvenes universitarios”. 

En la ceremonia, se motivó a las y los menores a continuar creyendo en sus sueños y en su capacidad para transformar su entorno. Como parte del programa, se realizaron diversas actividades significativas como: 

Murales colaborativos con temáticas reflexivas sobre la experiencia vivida. Se brindó la conferencia “Padres positivos, hijos felices”, impartida por el Dr. Jesús Aceves Sánchez, dirigida a madres y padres de familia. Se realizaron dinámicas lúdicas como el juego “100 niños dijeron”, que integraron a las y los presentes en un ambiente de alegría y participación. 

Uno de los momentos más emotivos fue la entrega del PIN conmemorativo, símbolo del compromiso, esfuerzo y amor invertidos en esta experiencia. Este pequeño distintivo representa cada sonrisa, cada gesto de apoyo y el crecimiento compartido entre niñas, niños y mentores. 

La ceremonia concluyó con una alegre coreografía del grupo de primaria baja, al ritmo de la canción “Rhenné”, que arrancó aplausos y sonrisas de todos los presentes. 

En esta generación se atendieron a 45 niñas, niños y adolescentes, divididos en tres grupos: primaria baja (segundo y tercer grado), primaria alta (quinto y sexto), y secundaria (primer y segundo año), con la participación de 43 estudiantes de diversas carreras, quienes colaboran de manera voluntaria o como parte de su servicio social. 

Además, la Generación XVIII integró a niñas y niños sordos, trabajando de manera conjunta con el Programa de Lengua de Señas Mexicanas, promoviendo un ambiente inclusivo tanto en infancias oyentes como no oyentes. 

PERAJ tiene como objetivo acompañar a las y los pequeños en su desarrollo integral, fortaleciendo áreas académicas, sociales y emocionales, reforzando valores de colaboración, trabajo en equipo, inclusión y creatividad. 

Entre los asistentes estuvieron también la Dra. Angélica Crespo Cabuto, Responsable del Programa de Licenciatura en Ciencias de la Educación; la Dra. Mónica Cecilia Dávila Navarro, Responsable de los programas de Maestría en Educación Inicial y Gestión de Instituciones y el Doctorado en Educación Inicial y Gestión de Instituciones; y el Dr. José Manuel Ochoa, Coordinador del Programa de Lengua de Señas Mexicanas.




ITS​ON​​-​C​​​​​​​​​​​C​​​​​​​​​​I​​​​​​​​​​​​-​​​​​​​​​​​​​​​​​B​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​O​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​L​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​-​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​20​1-202​5

Alumnos, Aspirantes, Comunidad, Egresados, Empresas, Empleados
Empalme, Guaymas, Navojoa Centro, Navojoa Sur, Obregón Centro, Obregón Náinari
 
Concluye curso de Excel Intermedio en línea
14/06/2025 11:42
Concluye curso de Excel Intermedio en línea
El Instituto Tecnológico de Sonora (ITSON), a través de la Coordinación de Educación Continua, dio fin al curso de Excel Intermedio, en línea, el cual tuvo una duración de 18 horas, en el que participaron profesionistas en Mecatrónica, en Industrial, en Economía, en Administración, en Medicina Veterinaria, entre otras.

​El Instituto Tecnológico de Sonora (ITSON), a través de la Coordinación de Educación Continua, dio fin al curso de Excel Intermedio, en línea, el cual tuvo una duración de 18 horas, en el que participaron profesionistas en Mecatrónica, en Industrial, en Economía, en Administración, en Medicina Veterinaria, entre otras. 

El curso tuvo como objetivo conocer la aplicación de comandos para personalizar las opciones del libro de trabajo, ser capaz de representar gráficamente los datos y decidir el empleo de comandos apropiados en el manejo de base de datos, por último, indicar las preferencias de impresión y plasmar en papel la información. A través de temas como: 1. Edición avanzada; 2. Manejo de gráficos; 3. Administrar una base de datos; y 4. Impresión del libro. 

El evento fue impartido por el Mtro. Humberto Sánchez Guerrero, licenciado en Sistemas de Información Administrativa con Maestría en Tecnología de Información. Programador, Analista de Sistemas, Desarrollador de proyectos, Coordinador y Administrador de Tecnologías de Información, Administrador y Desarrollador de Sitios Web, entre otros. Además, cuenta con amplia experiencia como instructor en el área. 

Por otro lado, el próximo 30 de junio de 2025, dará inicio el curso “Excel para Contadores y Financieros”, en línea, en horario de lunes y miércoles de 16:00 a 20:00 horas, para las personas interesadas en utilizar Microsoft Excel como una herramienta estratégica en su trabajo diario y aprender a aplicar las funciones en la elaboración de papeles de trabajo, análisis de información financiera, entre otros. 

Para mayor información de la oferta de Educación Continua ITSON, pueden acudir a calle 6 de abril # 627 Ote. Esquina con Sonora, en la colonia Centro. O bien contactarse al teléfono: (644) 410.0900 ext. 2250, al WhatsApp: 6441455188, al Email: econtinua@itson.edu.mx Facebook: Educación Continua ITSON, o consultar nuestra página web: http://ec.itson.mx​




ITS​ON​​-​C​​​​​​​​​​​C​​​​​​​​​​I​​​​​​​​​​​​-​​​​​​​​​​​​​​​​​B​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​O​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​L​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​-​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​20​​4-202​5

Alumnos, Aspirantes, Comunidad, Egresados, Empresas, Empleados
Empalme, Guaymas, Navojoa Centro, Navojoa Sur, Obregón Centro, Obregón Náinari
 
Estudiantes de posgrado presentan avances de investigación
14/06/2025 11:37
Estudiantes de posgrado presentan avances de investigación
El Instituto Tecnológico de Sonora (ITSON), a través de la Dirección de Recursos Naturales, llevó a cabo la XXI Edición de Seminario de Posgrado en Recursos Naturales y Biotecnología, los días 29 y 30 de mayo de 2025, un espacio de intercambio de experiencias para enriquecer la labor de investigación.

​El Instituto Tecnológico de Sonora (ITSON), a través de la Dirección de Recursos Naturales, llevó a cabo la XXI Edición de Seminario de Posgrado en Recursos Naturales y Biotecnología, los días 29 y 30 de mayo de 2025, un espacio de intercambio de experiencias para enriquecer la labor de investigación. 

En su mensaje, el Dr. Jesús Héctor Hernández López, Rector de la Institución, destacó que una de las funciones sustantivas de la universidad es extender los beneficios de la ciencia, la tecnología, la cultura, el arte y el deporte hacia la sociedad y en programas como la maestría y el doctorado que ofrece el ITSON, se ejercen de forma simultánea las tres funciones sustantivas. 

El Rector reconoció el esfuerzo de las y los estudiantes por formarse como profesionistas altamente calificados mientras desarrollan investigación ética y socialmente responsable. “La investigación no se vende a intereses particulares, sino que busca generar verdad, aportar a una sociedad justa, pacífica, democrática, sostenible y prospera”. 

Además, resaltó que el trabajo del ITSON en áreas como recursos naturales es reconocido a nivel nacional e internacional, reflejo del compromiso y la trayectoria académica de la Institución. 

El Dr. Pablo Gortáres Moroyoqui, Director de Recursos Naturales, señaló que este tipo de espacios académicos representan una valiosa oportunidad para que estudiantes de posgrado compartan los avances de sus proyectos, puedan recibir retroalimentación y enriquecer sus propuestas con la orientación de docentes e investigadores. 

Indicó que los programas de Maestría en Recursos Naturales y el Doctorado en Biotecnología suman actualmente alrededor de 100 estudiantes, cifra que refleja la sólida matrícula con la que cuenta esta dirección. Añadió que, además de estos dos programas, existe otro posgrado activo, la Maestría en Ciencias en Ingeniería Química, lo cual consolida al ITSON como un referente en la formación de investigadoras e investigadores en áreas estratégicas para el desarrollo sostenible. 

Al respecto, la Dra. Lourdes Mariana Díaz Tenorio, Jefa del Departamento de Biotecnología y Ciencias Alimentarias, destacó que, por primera vez, ambos programas de posgrado se reúnen en un mismo espacio, resaltando la importancia de que las y los estudiantes de maestría y doctorado presenten los avances de sus investigaciones, lo que calificó como una valiosa oportunidad de aprendizaje y crecimiento académico. 

Subrayó además que presentar en casa tiene un valor especial, ya que les permite recibir retroalimentación directa de su comunidad académica antes de enfrentarse a foros externos. Asimismo, invitó a las y los estudiantes a sentirse orgullosos de sus avances, pues estos ejercicios permiten medir el progreso de sus proyectos y, sobre todo, evaluar su relevancia. 

El Seminario de Posgrado es un espacio fundamental para el intercambio de ideas y la divulgación científica, ha fomentado la reflexión crítica, el dialogo interdisciplinario y la actualización a partir de los avances generados por las y los estudiantes en el marco de sus trabajos de tesis de la Maestría en Ciencias en Recursos Naturales y el Doctorado en Ciencias con Especialidad en Biotecnología. 

En esta edición, las y los estudiantes participaron con presentaciones orales y exposiciones de carteles científicos. El programa incluyó conferencias destacadas como "De egresados a profesional: navegando el mundo después del posgrado", a cargo del Dr. José Luis Solorzano Meza, Profesor Investigador de la UES; y “La necesidad del emprendimiento científico en México, el caso del Campus Morelos de la UNAM”, por el Dr. Enrique Galindo, Investigador en el IBT de la UNAM. Además, se ofreció el taller “La ética en el uso de la inteligencia artificial para la escritura de textos académicos”, dirigido por la Dra. Nadia Lourdes Chan Barocio, Administradora de Formación de Usuarios, del ITSON.





ITS​ON​​-​C​​​​​​​​​​​C​​​​​​​​​​I​​​​​​​​​​​​-​​​​​​​​​​​​​​​​​B​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​O​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​L​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​-​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​20​​3-202​5

Alumnos, Aspirantes, Comunidad, Egresados, Empresas, Empleados
Empalme, Guaymas, Navojoa Centro, Navojoa Sur, Obregón Centro, Obregón Náinari
 
Taller de Hemodiálisis | por personal de ISSSTESON Guaymas
13/06/2025 11:47
Taller de Hemodiálisis | por personal de ISSSTESON Guaymas
Con el propósito de preparar a estudiantes de Enfermería para sus prácticas clínicas, se llevó a cabo el taller “Tratamiento sustitutivo de la función renal: Hemodiálisis”, impartido por personal del ISSSTESON Guaymas. La capacitación abordó aspectos teóricos y prácticos sobre el cuidado del paciente renal, reafirmando el compromiso del ITSON con la formación profesional integral en salud.

​Con el objetivo de fortalecer la formación profesional de los estudiantes del programa educativo de Licenciatura en Enfermería, se llevó a cabo el curso-taller “Tratamiento sustitutivo de la función renal: Hemodiálisis”, impartido por personal del hospital ISSSTESON Guaymas. 

La actividad fue encabezada por la Enf. Francisca Migdeline González Valenzuela, encargada del servicio de Hemodiálisis en dicha clínica, y la Enf. Maritza Valdez Valdez, jefa de Enfermería del hospital y también docente por asignatura del campus Guaymas del Instituto Tecnológico de Sonora (ITSON). 

Este taller fue dirigido a estudiantes que próximamente realizarán sus prácticas clínicas en el área de hemodiálisis del hospital, con el fin de prepararlos para enfrentar los retos que implica el tratamiento sustitutivo de la función renal. Durante la sesión, se abordaron aspectos teóricos y prácticos sobre el procedimiento, el cuidado del paciente renal crónico y el uso del equipo especializado. 

La capacitación forma parte de los esfuerzos del ITSON por brindar una formación integral, actualizada y acorde a las necesidades reales del entorno hospitalario, fortaleciendo así la preparación de sus futuros profesionales de la salud.

Alumnos, Aspirantes, Comunidad, Egresados, Empleados
Empalme
 
Copa Potros ITSON de Ajedrez en Guaymas
13/06/2025 11:02
Copa Potros ITSON de Ajedrez en Guaymas
El ITSON Guaymas fue sede de la Copa Potros ITSON de Ajedrez 2025, reuniendo a 22 participantes de nivel primaria a universidad, en ramas femenil y varonil. Asistieron instituciones como IRG, COBACH Guaymas, Cervino, entre otras. El evento destacó por su ambiente de respeto y sana competencia. Se premiaron a los tres primeros lugares por categoría, fortaleciendo el ajedrez como una herramienta educativa que estimula el pensamiento lógico y el desarrollo académico en la región.

​En un ambiente de estrategia, concentración y sana competencia, el Instituto Tecnológico de Sonora (ITSON) campus Guaymas fue sede de la Copa Potros ITSON de Ajedrez 2025, una jornada deportiva que reunió a 22 talentosos participantes de diferentes niveles educativos: primaria, secundaria, preparatoria y universidad, en ambas ramas femenil y varonil. 

Durante el evento, se contó con la participación de instituciones como Instituto Regional de Guaymas (IRG), Cervino, COBACH Guaymas, FIM, IRG Empalme y el ITSON Guaymas, entre otras. Esta diversidad de escuelas reflejó el interés creciente por el “deporte ciencia” en la región y el compromiso de estudiantes y docentes por promover actividades que fortalecen el pensamiento lógico, la toma de decisiones y el desarrollo académico. 

La competencia se llevó a cabo en un ambiente de respeto, enfoque y espíritu competitivo, en donde cada partida representó una muestra del talento juvenil que existe en Guaymas y Empalme.

🏆 Ganadores por categoría: 

🔹 Primaria Femenil 

Delma Béltran de la Cruz (IRG) 

Bárbara Maytorena Valdez (IRG) 

🔹 Primaria Varonil 

Jesús David Lucero Ortiz (IRG) 

César Javier Alfaro Peña (Cervino) 

Fernando Arturo Quiroz Espinoza (Ilustración) 

🔹 Secundaria Femenil 

Isabella Verdugo Valenzuela (IRG) 

Adamary Juárez Villegas (IRG) 

Donají Herrera Alba (IRG) 

🔹 Secundaria Varonil 

Diego González Gómez (IRG) 

Oliver Padilla Ruiz (FIM) 

Cristian Soto Godínez (IRG) 

🔹 Abierta Femenil 

Laura Ximena Soto Guzmán (COBACH Guaymas) 

Luna Azul Villegas Galaz (COBACH Guaymas) 

Gabriela Casandra Soto Rodríguez (ITSON) 

🔹 Abierta Varonil 

Demian Elías Urías Barreras (COBACH Guaymas) 

Brandon Alonso Quintero (Telesecundaria) 

Emiliano Castro Álvarez (COBACH Guaymas) ​​

El ITSON felicita a todos los participantes por su dedicación y por representar con orgullo a sus instituciones con el impulso del talento joven y la promoción del ajedrez como una disciplina académica y deportiva fundamental.

Alumnos, Aspirantes, Comunidad, Egresados
Empalme
 
ITSON invita a participar en libro conmemorativo por su 70 aniversario
11/06/2025 12:15
ITSON invita a participar en libro conmemorativo por su 70 aniversario
En el marco de la celebración por su 70 aniversario, el Instituto Tecnológico de Sonora (ITSON) invita a toda la comunidad universitaria a participar en la convocatoria para la selección de capítulos del libro “Desde lo profundo: Historias, voces y recuerdos al interior del Instituto Tecnológico de Sonora”.

​En el marco de la celebración por su 70 aniversario, el Instituto Tecnológico de Sonora (ITSON) invita a toda la comunidad universitaria a participar en la convocatoria para la selección de capítulos del libro “Desde lo profundo: Historias, voces y recuerdos al interior del Instituto Tecnológico de Sonora”

Esta editorial tiene como propósito principal contribuir a la preservación de la memoria histórica y el fortalecimiento de la identidad institucional. 

Podrán participar todas las personas que presenten trabajos originales de divulgación histórica relacionados con el ITSON. Todas las obras deberán ser inéditas y no estar en proceso de dictaminación en algún otro medio. 

Las propuestas deberán abordar temáticas sobre eventos y hechos relacionados con el Instituto y sus dependencias, de forma ilustrativa mas no limitativa, textos que aborden el desarrollo histórico de: dependencias, programas educativos, iniciativas, proyectos de desarrollo, personas, obras arquitectónicas o artísticas, acontecimientos o efemérides, entre otros. 

La fecha límite para la recepción de las propuestas será el 11 de julio de 2025. Para mayores detalles, pueden consultar la convocatoria completa en el siguiente enlace: https://go.itson.mx/ConvocatoriaDesdeloProfundo 


70 años del ITSON: Memoria que inspira a trascender




ITS​ON​​-​C​​​​​​​​​​​C​​​​​​​​​​I​​​​​​​​​​​​-​​​​​​​​​​​​​​​​​B​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​O​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​L​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​-​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​1​​​​​9​​​8-202​5

Alumnos, Aspirantes, Comunidad, Egresados, Empresas, Empleados
Empalme, Guaymas, Navojoa Centro, Navojoa Sur, Obregón Centro, Obregón Náinari
 
​ITSON Guaymas se suma a SALVA, un espacio seguro para ti
12/06/2025 17:20
​ITSON Guaymas se suma a SALVA, un espacio seguro para ti
El Instituto Tecnológico de Sonora (ITSON), Campus Guaymas, se ha integrado oficialmente a la red estatal SALVA, convirtiéndose en un espacio seguro para brindar ayuda a personas que se encuentren en riesgo, en especial ante situaciones de violencia de género, familiar o de cualquier tipo.

El Instituto Tecnológico de Sonora (ITSON), Campus Guaymas, se ha integrado oficialmente a la red estatal SALVA, convirtiéndose en un espacio seguro para brindar ayuda a personas que se encuentren en riesgo, en especial ante situaciones de violencia de género, familiar o de cualquier tipo. 

Como parte de este importante paso, se llevó a cabo la colocación simbólica de placas SALVA en puntos estratégicos del campus, que lo identifican como un lugar seguro en el que cualquier persona puede solicitar ayuda de forma rápida y discreta. 

Además, se ofreció una conferencia informativa dirigida al personal docente y administrativo, impartida por el Lic. Erwin Fernando Cota Sarabia, en la que se abordaron temas clave sobre la atención a víctimas, la activación de protocolos y el manejo adecuado de situaciones de emergencia. 

Previo a la conferencia, el Dr. Humberto Aceves Gutiérrez, Director de Unidad Guaymas-Empalme, brindó un mensaje de bienvenida en el que destacó la relevancia de este esfuerzo institucional, “nuestra Universidad no solo forma profesionistas, también debe ser un espacio de seguridad y respaldo para quienes lo necesiten”. 

Sitios de Atención y Localización para la Vida y la Asistencia (SALVA) es una iniciativa impulsada por el Gobierno del Estado de Sonora, a través de la Secretaría de Seguridad Publica, que habilita espacios seguros en establecimientos públicos y privados, como farmacias, tiendas, oficinas y ahora también universidades, para actuar como puntos de auxilio inmediato a personas en riesgo. 

Cada punto SALVA está debidamente identificado y su personal ha sido capacitado para recibir solicitudes de ayuda de forma discreta, activar protocolos de atención y canalizar a las víctimas con las autoridades correspondientes. Basta con decir la frase “¿Puedo entrar a SALVA?” para que se active el procedimiento sin necesidad de más explicaciones. 

Con la incorporación del Campus Guaymas a esta red, se refuerza el compromiso institucional por ofrecer un entorno de respeto, empatía y protección. Esta acción no solo protege a la comunidad universitaria, sino que también promueve una cultura activa de prevención y reacción ante la violencia. 

Actualmente, SALVA se ha consolidado como una red estatal de atención urgente, sumando miles de espacios en todo Sonora y salvando vidas, a través de respuestas oportunas y solidarias. 

En ITSON, ahora también puedes pedir ayuda. Estamos contigo.




ITS​ON​​-​C​​​​​​​​​​​C​​​​​​​​​​I​​​​​​​​​​​​-​​​​​​​​​​​​​​​​​B​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​O​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​L​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​-​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​200-202​5

Alumnos, Aspirantes, Comunidad, Egresados, Empresas, Empleados
Empalme, Guaymas, Navojoa Centro, Navojoa Sur, Obregón Centro, Obregón Náinari
 
Estudiantes ganan premio Jóvenes impulsando la industria 2025
11/06/2025 10:01
Estudiantes ganan premio Jóvenes impulsando la industria 2025
El pasado 4 de junio, Jesús Roberto García Armenta, Carlos Hiram Sánchez Meneses y Eliana Monge Cámara, estudiantes de Ingeniería en Software del Instituto Tecnológico de Sonora (ITSON) obtuvieron primer lugar del programa “Jóvenes impulsando la industria 2025”, iniciativa que busca empoderar a estudiantes universitarios para desarrollar soluciones innovadoras a los retos actuales planteados por diversas industrias.

​El pasado 4 de junio, Jesús Roberto García Armenta, Carlos Hiram Sánchez Meneses y Eliana Monge Cámara, estudiantes de Ingeniería en Software del Instituto Tecnológico de Sonora (ITSON) obtuvieron primer lugar en el reto de tecnologías de la información del programa “Jóvenes impulsando la industria 2025”, iniciativa que busca empoderar a estudiantes universitarios para desarrollar soluciones innovadoras a los retos actuales planteados por diversas industrias. 

Los jóvenes, bajo la asesoría del Mtro. Iván Tapia Moreno, presentaron una propuesta en el sector “Tecnologías de Información”, desarrollando una aplicación para optimizar la gestión de actividades, desempeño y asignaciones de tareas en el área de operaciones para la empresa Media Aérea Drone Solutions del Noroeste. La herramienta busca, fortaleciendo la organización interna, la eficiencia del personal en campo y la supervisión administrativa. 

Jóvenes impulsando la industria 2025, es una iniciativa del Gobierno de Sonora, a través de la Secretaría de Economía y Turismo y el Consejo Estatal de Ciencia y Tecnología (COECYT), en coordinación con la Secretaría de Educación y Cultura y el Ayuntamiento de Cajeme, que tiene como objetivo impulsar la vinculación entre la academia y el sector productivo, mediante la realización de proyectos de mejora o soluciones de problemáticas reales que atraviesa la industria. 

Participaron 132 estudiantes universitarios, 42 docentes de cinco universidades, quienes presentaron 55 proyectos para atender retos planteados por empresas líderes en sus sectores: Kyungshin Obregón (automotriz), Radiall Obregón (aeroespacial) y Media Aérea Drone Solutions del Noroeste (tecnologías de la información). 

Durante el desarrollo del programa las y los participantes recibieron capacitación en metodología de administración de proyectos y trabajaron directamente con las empresas para desarrollar soluciones viables.





ITS​ON​​-​C​​​​​​​​​​​C​​​​​​​​​​I​​​​​​​​​​​​-​​​​​​​​​​​​​​​​​B​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​O​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​L​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​-​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​1​​​​​9​​6-202​5

Alumnos, Aspirantes, Comunidad, Egresados, Empresas, Empleados
Empalme, Guaymas, Navojoa Centro, Navojoa Sur, Obregón Centro, Obregón Náinari
 
ITSON celebra la diversidad con la Diversemana 2025
11/06/2025 17:30
ITSON celebra la diversidad con la Diversemana 2025
Para conmemorar el Mes del Orgullo LGBT+, el Instituto Tecnológico de Sonora (ITSON), a través de los Programas de Responsabilidad Social Universitaria y de Cultura de la Paz, dio inicio a las actividades de la Diversemana 2025, con el Cafecito LGBT+ y personas aliadas - Performance Drag, llevado a cabo este 11 de junio, en el Campus Centro de Unidad Obregón.

​Para conmemorar el Mes del Orgullo LGBT+, el Instituto Tecnológico de Sonora (ITSON), a través de los Programas de Responsabilidad Social Universitaria y de Cultura de la Paz, dio inicio a las actividades de la Diversemana 2025, con el Cafecito LGBT+ y personas aliadas - Performance Drag, llevado a cabo este 11 de junio, en el Campus Centro de Unidad Obregón. 

Durante el evento, Dr. Jesús Héctor Hernández López, reconoció el trabajo que realiza el Programa de RSU para promover los derechos universitarios, y realizar este tipo de espacios de convivencia y fomento del respeto a la diversidad, dentro de la institución. 

El Mtro. José María Rojo Carlón, del Programa de Responsabilidad Social Universitaria, explicó que esta iniciativa tiene como objetivo generar espacios seguros e incluyentes donde se fomente el respeto y la no discriminación hacia la población LGBT+ que forma parte de la comunidad universitaria del ITSON, contribuyendo en la construcción de una cultura de la paz y la reducción de las desigualdades. 

“Queremos crear espacios seguros mediante el diálogo abierto, la convivencia respetuosa y la apreciación del arte drag como una manifestación identitaria y política, contribuyendo así a la visibilización, el respeto y la celebración de la diversidad en nuestra Universidad”, mencionó. 

Detalló que, durante el evento, las y los asistentes pudieron disfrutar de diversas actividades, como dinámicas interactivas, hojas para colorear con contenido histórico sobre el movimiento LGBT+, y mensajes positivos en la dinámica “Exprésate”. Además, se contó con un performance drag a cargo del estudiante de Diseño Gráfico, Eren Nova, quien deleitó al público con talento musical y lip sync. 

“Cada hoja para colorear tiene un significado y una explicación sobre la historia del movimiento LGBT+ a lo largo del tiempo. Más allá de lo lúdico, buscamos que también haya un aprendizaje”, añadió Rojo Carlón. 

La Diversemana incluye un programa de actividades informativas y de convivencia, con el fin de promover el valor de la diversidad sexual y de género dentro de la comunidad universitaria. Las actividades continúan este miércoles 18 de junio, con la Proyección del documental “Muxes (2023)”, a las 10:00 horas, en el Aula Magna del Campus Centro. 

Para conocer más información del programa de actividades de la Diversemana, se invita a seguir las redes sociales oficiales de Responsabilidad Social Universitaria: 





ITS​ON​​-​C​​​​​​​​​​​C​​​​​​​​​​I​​​​​​​​​​​​-​​​​​​​​​​​​​​​​​B​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​O​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​L​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​-​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​1​​​​​9​​​9-202​5

Alumnos, Aspirantes, Comunidad, Egresados, Empresas, Empleados
Empalme, Guaymas, Navojoa Centro, Navojoa Sur, Obregón Centro, Obregón Náinari
 
Profesora de ITSON obtiene certificación internacional en DBT
11/06/2025 10:10
Profesora de ITSON obtiene certificación internacional en DBT
La Dra. Diana Mejía Cruz, Profesora Investigadora del Departamento de Psicología del Instituto Tecnológico de Sonora (ITSON), ha obtenido una certificación internacional tras completar con éxito el entrenamiento intensivo en Terapia Dialéctica Conductual (DBT, por sus siglas en inglés), una intervención psicológica respaldada por evidencia científica de alta calidad y avalada por la American Psychological Association.

​La Dra. Diana Mejía Cruz, Profesora Investigadora del Departamento de Psicología del Instituto Tecnológico de Sonora (ITSON), ha obtenido una certificación internacional tras completar con éxito el entrenamiento intensivo en Terapia Dialéctica Conductual (DBT, por sus siglas en inglés), una intervención psicológica respaldada por evidencia científica de alta calidad y avalada por la American Psychological Association.

Este riguroso proceso de formación, que inició en 2020, requiere cumplir con altos estándares internacionales, entre ellos se incluye la integración en equipos de terapeutas capacitados para garantizar la fidelidad e integridad del modelo terapéutico. La configuración de la DBT se basa en cuatro elementos fundamentales: terapia individual, entrenamiento en habilidades grupales, seguimiento telefónico y reuniones semanales del equipo de terapeutas. 

La Terapia Dialéctica Conductual ha demostrado ser altamente efectiva en el tratamiento de personas que enfrentan comportamientos de alto riesgo, tales como el consumo problemático de alcohol, tabaco y otras sustancias psicoactivas, intentos suicidas, autolesiones, estados emocionales intensos como ansiedad o tristeza extrema, violencia doméstica y conductas delictivas. 

Este logro representa un avance significativo tanto para el ITSON, como para la comunidad del sur de Sonora, ya que permitirá fortalecer y ampliar la oferta de servicios psicológicos en la región, así como impulsar la formación continua de profesionales en el área de la salud mental. Además, enriquecerá el perfil académico y clínico de estudiantes de pregrado y posgrado en Psicología Clínica de la Institución. 

El ITSON felicita a la Dra. Mejía Cruz por este importante reconocimiento internacional, que reafirma el compromiso de nuestra comunidad universitaria con la excelencia académica, la innovación terapéutica y el bienestar social.




ITS​ON​​-​C​​​​​​​​​​​C​​​​​​​​​​I​​​​​​​​​​​​-​​​​​​​​​​​​​​​​​B​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​O​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​L​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​-​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​1​​​​​9​​7-202​5

Alumnos, Aspirantes, Comunidad, Egresados, Empresas, Empleados
Empalme, Guaymas, Navojoa Centro, Navojoa Sur, Obregón Centro, Obregón Náinari
 
Modelo Académico de Vinculación Comunitaria, un ejemplo universitario
10/06/2025 10:34
Modelo Académico de Vinculación Comunitaria, un ejemplo universitario
Durante el Congreso Nacional AMEREIAF 2025, el Dr. Jesús Héctor Hernández López, Rector del Instituto Tecnológico de Sonora (ITSON), ofreció la conferencia magistral titulada “Responsabilidad Social Universitaria a través de los Centros para el Desarrollo Comunitario”, un tema significativo para el desarrollo de la educación en el país.

​Durante el Congreso Nacional AMEREIAF 2025, el Dr. Jesús Héctor Hernández López, Rector del Instituto Tecnológico de Sonora (ITSON), ofreció la conferencia magistral titulada “Responsabilidad Social Universitaria a través de los Centros para el Desarrollo Comunitario”, un tema significativo para el desarrollo de la educación en el país. 

En su intervención, el Rector del ITSON explicó que la Responsabilidad Social Universitaria (RSU) es una política de gestión que se enfoca en la relación entre la universidad y la sociedad, promoviendo una gestión ética y sostenible que impacta positivamente en la comunidad. 

Precisó que ejercer responsabilidad social implica identificar las problemáticas locales y diseñar acciones concretas para atenderlas. En este sentido, destacó el papel estratégico de los centros comunitarios como ejes de la responsabilidad social universitaria, al vincular directamente a las instituciones de educación superior con las necesidades de sus comunidades. 

En este sentido, el Dr. Hernández López presentó el Modelo Académico de Vinculación Comunitaria, el cual fortalece los programas educativos de la universidad y mejora la productividad académica mediante la vinculación social. 

Además, permite desarrollar investigaciones, proyectos y programas de intervención comunitaria para atender las necesidades del sector social, promoviendo la participación activa del profesorado, en conjunto con estudiantes, a fin de generar un impacto positivo y sostenible en las comunidades atendidas. 

De manera especial, subrayó la importancia de vincular programas de servicio social, prácticas profesionales y proyectos de investigación aplicada con los centros de servicios con lo que cuenta el ITSON, como el Centro de Enlace Comunitario (CUEC) y el Centro Universitario para el Desarrollo Comunitario (CUDDEC). 

Expuso que el Centro de Enlace Comunitario (CUEC) funge como enlace entre la universidad y la comunidad, facilitando la afluencia de servicios donde estudiantes y docentes apoyan el desarrollo comunitario de las zonas más rezagadas de la región del sur del estado de Sonora. 

Respecto al Centro Universitario para el Desarrollo Comunitario (CUDDEC), detalló que es un espacio multidisciplinario que integra áreas como Psicología, Veterinaria, Educación y Cultura, alineando sus actividades con los Objetivos de Desarrollo Sostenible. 

Para concluir su participación, el Rector del ITSON destacó los grandes desafíos que enfrentan las instituciones de educación superior, entre ellos, formar integralmente a las y los estudiantes en los ámbitos personal, social y profesional, preparándolos para la vida, el trabajo y su interacción con el mundo. Asimismo, subrayó la importancia de generar conocimiento y aportar soluciones a los problemas sociales mediante la investigación, la innovación y el desarrollo tecnológico. 

Agregó que también es fundamental extender los servicios universitarios a la comunidad con el objetivo de contribuir a su transformación, así como consolidarse como un referente en gestión administrativa eficiente, eficaz, transparente, socialmente responsable y sostenible, que genere impactos positivos tanto en la universidad como en la sociedad.





ITS​ON​​-​C​​​​​​​​​​​C​​​​​​​​​​I​​​​​​​​​​​​-​​​​​​​​​​​​​​​​​B​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​O​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​L​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​-​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​1​​​​​9​4-202​5

Alumnos, Aspirantes, Comunidad, Egresados, Empresas, Empleados
Empalme, Guaymas, Navojoa Centro, Navojoa Sur, Obregón Centro, Obregón Náinari
 
Docentes destacan en convención internacional de análisis de conducta
10/06/2025 16:58
Docentes destacan en convención internacional de análisis de conducta
La Dra. Diana Mejía Cruz y el Dr. Laurent Ávila Chauvet, Docentes del Departamento de Psicología del Instituto Tecnológico de Sonora (ITSON) tuvieron una destacada participación en la 51ª Convención Anual de la Asociación Internacional de Análisis de la Conducta (ABAI), celebrada del 23 al 27 de mayo de 2025, en Washington, D.C., un evento que congrega a especialistas en análisis de la conducta de todo el mundo.

​La Dra. Diana Mejía Cruz y el Dr. Laurent Ávila Chauvet, Docentes del Departamento de Psicología del Instituto Tecnológico de Sonora (ITSON) tuvieron una destacada participación en la 51ª Convención Anual de la Asociación Internacional de Análisis de la Conducta (ABAI), celebrada del 23 al 27 de mayo de 2025, en Washington, D.C., un evento que congrega a especialistas en análisis de la conducta de todo el mundo. 

Durante el congreso, presentaron dos investigaciones desarrolladas en el ITSON. La primera, titulada “Variaciones en el rendimiento en tareas atencionales: un estudio con niños de comunidades mineras y grupo control”, analiza las diferencias en tareas atencionales en niñas y niños provenientes de comunidades mineras en comparación con grupos de control. La segunda, “Toma de decisiones en la hipersexualidad: Perspectivas desde las tareas de descuento por demora y del Iowa Gambling Task”, examina los procesos de toma de decisiones en personas con conductas hipersexuales, mediante tareas de descuento por demora y juegos de azar simulados. 

Además, participaron en la 47ª Reunión Anual de la Society for the Quantitative Analyses of Behavior (SQAB), donde presentaron dos investigaciones: “Predictores cognitivos y conductuales del consumo de drogas en adolescentes: El papel del descuento, la inflexibilidad cognitiva y los rasgos antisociales”, que explora factores cognitivos y conductuales del consumo de sustancias en adolescentes; y “Efecto del costo de respuesta en la proporción de productores en situaciones de búsqueda social de alimento”, un estudio sobre comportamiento cooperativo y costo de respuesta en contextos de alimentación social. 

También, formaron parte de sesiones interactivas con el innovador Centro de Aprendizaje en Realidad Virtual sobre Análisis de la Conducta (Behavior Analysis VR Learning Hub), proyecto galardonado con el SABA Award, que utiliza realidad virtual para enseñar principios del aprendizaje. Esta experiencia permitió a las y los asistentes conocer la historia de la caja de Skinner y experimentar con programas de reforzamiento en un entorno inmersivo, simulando prácticas de laboratorio en análisis experimental del comportamiento. 

La participación de la Dra. Mejía Cruz y el Dr. Ávila Chauvet reafirma el compromiso del ITSON con la investigación de calidad, la formación científica y la divulgación internacional del conocimiento en el campo de la psicología conductual.





ITS​ON​​-​C​​​​​​​​​​​C​​​​​​​​​​I​​​​​​​​​​​​-​​​​​​​​​​​​​​​​​B​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​O​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​L​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​-​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​1​​​​​9​​5-202​5

Alumnos, Aspirantes, Comunidad, Egresados, Empresas, Empleados
Empalme, Guaymas, Navojoa Centro, Navojoa Sur, Obregón Centro, Obregón Náinari
 
Invitan a conversatorio “Enteógena: una teoría sobre la pintura” 11/06
10/06/2025 15:54
Invitan a conversatorio “Enteógena: una teoría sobre la pintura” 11/06
El Instituto Tecnológico de Sonora (ITSON), a través de la Dirección de Extensión Universitaria y el Departamento de Extensión de la Cultura, invita al conversatorio “Enteógena: una teoría sobre la pintura”, que será impartido por el artista cajemense Luis Hinojosa el próximo miércoles 11 de junio a las 17 h, en la Galería de Arte “Héctor Martínez Arteche”, ubicada en la Calle 6 de Abril, frente a Campus Centro de Ciudad Obregón. La actividad es válida para el Programa de Desarrollo Intercultural.

El Instituto Tecnológico de Sonora (ITSON), a través de la Dirección de Extensión Universitaria y el Departamento de Extensión de la Cultura, invita al conversatorio “Enteógena: una teoría sobre la pintura”, que será impartido por el artista cajemense Luis Hinojosa el próximo miércoles 11 de junio a las 17 h, en la Galería de Arte “Héctor Martínez Arteche”, ubicada en la Calle 6 de Abril, frente a Campus Centro de Ciudad Obregón. La actividad es válida para el Programa de Desarrollo Intercultural. 

Este evento forma parte de las actividades especiales en el marco de la exposición “Enteógena”, que se presenta en este espacio expositivo durante mayo y junio de 2025, y que celebra además los 30 años de la fundación de esta galería. El conversatorio ofrecerá una mirada directa a los procesos creativos y discursivos del autor, en torno a su obra visual influenciada por el surrealismo, las técnicas mixtas y el arte mural. 

Luis Hinojosa es uno de los creadores más destacados de la nueva generación de artistas sonorenses. Su trayectoria incluye múltiples reconocimientos como el Premio Estatal de la Juventud y la presencia de su obra en medios nacionales, como la portada de un libro de la SEP y billetes de la Lotería Nacional. En “Enteógena”, Hinojosa expone una síntesis del color, el símbolo y lo onírico, que será abordada con el público asistente durante esta charla abierta.

La entrada es libre y requiere registro previo en el enlace que puedes acceder haciendo clic aquí​

Para mayor información visita las redes sociales de Cultura ITSON para conocer más sobre esta y otras actividades del Departamento de Extensión de la Cultura.​ ​

Alumnos, Aspirantes, Comunidad, Egresados, Empleados
Obregón Centro, Obregón Náinari
 
Clausuran con éxito el Congreso Nacional AMEREIAF 2025
06/06/2025 16:37
Clausuran con éxito el Congreso Nacional AMEREIAF 2025
Con gran éxito concluyó el Congreso Nacional AMEREIAF 2025, “Gobernanza Universitaria, Financiamiento, Innovación, Rendición de Cuentas y Gestión Administrativa de la Educación Superior”, que se llevó a cabo del 4 al 6 de junio, con sede en Instituto Tecnológico de Sonora (ITSON) y que reunió a 1076 representantes de 26 instituciones de educación superior de todo el país.

​Con gran éxito concluyó el Congreso Nacional AMEREIAF 2025, “Gobernanza Universitaria, Financiamiento, Innovación, Rendición de Cuentas y Gestión Administrativa de la Educación Superior”, que se llevó a cabo del 4 al 6 de junio, con sede en Instituto Tecnológico de Sonora (ITSON) y que reunió a 1076 representantes de 26 instituciones de educación superior de todo el país. 

Durante el acto de clausura, el Dr. Jesús Héctor Hernández López, Rector del ITSON, destacó la relevancia de la colaboración con AMEREIAF para la realización exitosa de este evento que permitió compartir experiencias y buenas prácticas que contribuyen a mejorar los procesos administrativos dentro de las universidades. 

Así mismo, enfatizó que la labor de AMEREIAF se centra en fomentar la capacitación continua del personal involucrado en los distintos subsistemas administrativos, lo que impacta positivamente en la eficiencia institucional. 

Al encabezar la ceremonia de clausura, el Dr. Carlos Iván Moreno Arellano, Director General de Educación Superior Universitaria e Intercultural (DGESUI), reconoció el esfuerzo conjunto del ITSON y de AMEREIAF en la organización del Congreso Nacional. También, destacó la calidad del evento y felicitó al equipo de trabajo por su compromiso en la realización de un espacio que promueve el fortalecimiento de la educación superior. 

Durante su intervención, la Dra. Leticia Jiménez Zamora, Presidenta de AMEREIAF, expresó su agradecimiento al ITSON por la cálida recepción y la excelente organización del Congreso. Expresó que tanto ella como integrantes de la asociación se sintieron honrados por la hospitalidad y el profesionalismo con que fueron recibidos, así como por la oportunidad de conocer de manera presencial las instalaciones de la universidad. 

Este importante encuentro fomentó la reflexión y el debate sobre los principales desafíos y tendencias en la educación superior, en el que se analizaron estrategias para fortalecer la gestión institucional, la transparencia y la innovación. 

Además, se generaron propuestas que permitieron optimizar la eficiencia administrativa, mejorar los mecanismos de rendición de cuentas y garantizar modelos de financiamientos sostenibles, con el fin de contribuir al desarrollo equitativo y de calidad en las instituciones de educación superior. 

A lo largo del Congreso Nacional se ofrecieron conferencias magistrales que abordaron temas clave y de actualidad en el ámbito de la educación superior. Entre los más destacados se encuentran: “La Fiscalización Superior al Gasto Federalizado”, impartida por el Mtro. Emilio Barriga Delgado, Auditor Especial del Gasto Federalizado de la ASF; “El régimen de prevención de operaciones con recursos de procedencia ilícita en el Estado Mexicano”, a cargo de la Mtra. Verónica Hernández Sánchez, Directora de Asuntos Normativos de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público; y “Ley General de Responsabilidades Administrativas”, presentada por el Lic. Víctor Manuel Andrade Martínez, Titular de la Unidad de Asuntos Jurídicos de la ASF. 

De igual forma, se impartieron las conferencias: “Capacitación en Fiscalización Superior”, a cargo de la Mtra. Marlene Morales Sánchez, Titular de la Unidad General de Administración de la ASF; “Fiscalización Superior en Materia Educativa a Entidades Federativas”, por el Mtro. José Arturo Lozano Enríquez, Director General de Auditoría del Gasto Federalizado de la ASF; “Implementación, seguimiento y evaluación de un sistema de control interno, como base para una efectiva rendición de cuentas”, que ofreció el M. D. Alfonso Damián Peralta, Director General de Seguimiento “B” de la ASF; “Visión Macroeconómica 2025”, a cargo del MSc. Luis Arturo Flores Sánchez, Director de Estrategia de Inversión en Santander Asset Management; y “Cuando el Líder se conoce, el rumbo cambia”, del Dr. Ángel de Luna de la Vega, Conferencista, escritor y empresario. 

Para cerrar las actividades, se presentaron las conferencias magistrales: “Principales Consideraciones para las universidades respecto a la reforma a la ley de adquisiciones, arrendamiento y servicios del sector público (LAASSP)”, por la M.A. Hilda Lorena Norjas García, Secretaria Administrativa de la UASLP; “El financiamiento y la rendición de cuentas, una mirada desde la DGESUI”, que brindó el C.P. Oscar Ortega Cortés, Director de Subsidio a Universidades de la DGESUI; “El Impacto de la Inteligencia Artificial en la Gestión y la Enseñanza en las Universidades Públicas de México”, por el Ing. Víctor Román Segura, Director de Operaciones ieducando México; así como “Instrumentos en contra de la corrupción”, de la Dra. Ludivina Leija Rodríguez, Vicepresidenta del Instituto Mexicano de Contadores Públicos; y “Responsabilidad Social Universitaria a través de los Centros para el Desarrollo Comunitario”, por el Dr. Jesús Héctor Hernández López, Rector del ITSON.





ITS​ON​​-​C​​​​​​​​​​​C​​​​​​​​​​I​​​​​​​​​​​​-​​​​​​​​​​​​​​​​​B​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​O​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​L​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​-​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​1​​​​​89-​​​​​​​202​5

Alumnos, Aspirantes, Comunidad, Egresados, Empresas, Empleados
Empalme, Guaymas, Navojoa Centro, Navojoa Sur, Obregón Centro, Obregón Náinari
 
Invitan a participar en edición 62 de la Revista La Sociedad Académica
09/06/2025 17:20
Invitan a participar en edición 62 de la Revista La Sociedad Académica
El Instituto Tecnológico de Sonora (ITSON), a través de la Oficina de Publicaciones de la Vicerrectoría Académica, invita a docentes, estudiantes e integrantes de otras instituciones de educación superior a participar en la convocatoria para la Edición 62 de la Revista La Sociedad Académica (ISSN 2007-2562), correspondiente al semestre enero-junio de 2025.

​El Instituto Tecnológico de Sonora (ITSON), a través de la Oficina de Publicaciones de la Vicerrectoría Académica, invita a docentes, estudiantes e integrantes de otras instituciones de educación superior a participar en la convocatoria para la Edición 62 de la Revista La Sociedad Académica (ISSN 2007-2562), correspondiente al semestre enero-junio de 2025. 

La revista busca impactar favorablemente en el desarrollo de la imagen institucional, divulgando el conocimiento desarrollado, y contribuir en la conformación de redes de colaboración tanto internas como externas, a través de la difusión de las publicaciones de diversas corrientes filosóficas, científicas, técnicas y humanistas en el marco de su normatividad, a fin de elevar la cultura organizacional e impactar positivamente en el desarrollo de la comunidad universitaria. 

Las contribuciones deberán ser artículos originales e inéditos, que no hayan sido publicados previamente ni se encuentren en evaluación en otros medios impresos o digitales. Todos los trabajos recibidos serán sometidos a dictamen por parte del Comité Editorial en las áreas temáticas correspondientes. El cierre de la convocatoria será el 27 de junio de 2025

Cabe destacar que, para estudiantes del ITSON, la publicación en esta revista puede ser considerada como una modalidad de titulación, por lo que se les recomienda consultar más información con su asesora o asesor académico. 

Para conocer los requisitos para participar, las y los interesados pueden enviar correo: sacademi@itson.edu.mx​ o bien, dirigirse a la Oficina de Publicaciones en el Edificio CEVE, segundo piso cubículo 31.




ITS​ON​​-​C​​​​​​​​​​​C​​​​​​​​​​I​​​​​​​​​​​​-​​​​​​​​​​​​​​​​​B​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​O​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​L​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​-​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​1​​​​​9​3-202​5

Alumnos, Aspirantes, Comunidad, Egresados, Empresas, Empleados
Empalme, Guaymas, Navojoa Centro, Navojoa Sur, Obregón Centro, Obregón Náinari
 
Concluye con gran éxito Diplomado en Recursos Humanos
09/06/2025 17:14
Concluye con gran éxito Diplomado en Recursos Humanos
El Instituto Tecnológico de Sonora (ITSON), a través de la Coordinación de Educación Continua, concluyo exitosamente el Diplomado en Recursos Humanos, en línea, el cual tuvo una duración de 96 horas, en el que participaron profesionistas en Comunicación, Mercadotecnia, Administración, Ingeniería, Psicología, entre otros.

​El Instituto Tecnológico de Sonora (ITSON), a través de la Coordinación de Educación Continua, concluyo exitosamente el Diplomado en Recursos Humanos, en línea, el cual tuvo una duración de 96 horas, en el que participaron profesionistas en Comunicación, Mercadotecnia, Administración, Ingeniería, Psicología, entre otros. 

El diplomado tuvo como objetivo comprender el impacto estratégico que tiene el factor humano en los resultados y la efectividad de una organización, a través de temas como: 1. La Planeación Estratégica y los Recursos Humanos; 2. Planeación, Reclutamiento, Selección, Contratación e Inducción; 3. El Diagnóstico de Necesidades de Capacitación; 4. Evaluación y Compensaciones; 5. Contratación, Despido, Finiquito, y Liquidación para Evitar Demandas Laborales; y 6. Coaching e Inteligencia Emocional. 

El evento fue impartido por varios docentes especialistas en el tema, como la Mtra. Clementina Cansdales, Licenciada en Ciencias de la Educación con Maestría en Dirección y Gestión de Recursos Humanos, 15 años de experiencia en el área en diferentes empresas y cargos como reclutadora, coordinadora gerente, y además de una amplia experiencia como ponente. 

Por otro lado, el próximo 24 de junio de 2025, dará inicio el curso de “Desarrollo de Habilidades Directivas”, en línea, en horario de martes y jueves de 18:00 a 21:00 horas, para las personas interesadas en desarrollar habilidades y estrategias en liderazgo, para trabajar en equipo y poder crear sinergia para potenciar su rendimiento y optimizar el desempeño, haciendo énfasis en la comunicación, cooperación, empatía, confianza y aprendizaje continuo. 

Para mayor información de la oferta de Educación Continua ITSON, pueden acudir a calle 6 de abril # 627 Ote. Esquina con Sonora, en la colonia Centro. O bien contactarse al teléfono: (644) 410.0900 ext. 2250, al WhatsApp: 6441455188, al Email: econtinua@itson.edu.mx​ Facebook: Educación Continua ITSON, o consultar nuestra página web: http://ec.itson.mx




ITS​ON​​-​C​​​​​​​​​​​C​​​​​​​​​​I​​​​​​​​​​​​-​​​​​​​​​​​​​​​​​B​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​O​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​L​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​-​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​1​​​​​9​2-202​5

Alumnos, Aspirantes, Comunidad, Egresados, Empresas, Empleados
Empalme, Guaymas, Navojoa Centro, Navojoa Sur, Obregón Centro, Obregón Náinari
 
ITSON Guaymas fortalece vínculos con Hotel Armida
09/06/2025 17:04
ITSON Guaymas fortalece vínculos con Hotel Armida
Con el propósito de reforzar la vinculación académica, profesional y empresarial, el Instituto Tecnológico de Sonora (ITSON), Unidad Guaymas, firmó recientemente un convenio de colaboración con el Hotel Armida, uno de los establecimientos más reconocidos en la región.

​Con el propósito de reforzar la vinculación académica, profesional y empresarial, el Instituto Tecnológico de Sonora (ITSON), Unidad Guaymas, firmó recientemente un convenio de colaboración con el Hotel Armida, uno de los establecimientos más reconocidos en la región. 

Este acuerdo estratégico brindará a estudiantes la oportunidad de realizar su servicio social y prácticas profesionales en un entorno real del sector turístico y de hospitalidad, lo que contribuirá al fortalecimiento de sus competencias profesionales y al desarrollo de experiencias que enriquezcan su formación. 

Gracias al convenio, estudiantes, docentes y personal del ITSON podrán acceder a algunos beneficios, presentando su credencial vigente.

La firma de este convenio es una muestra del compromiso de la Universidad por generar alianzas que impulsen el desarrollo integral de su comunidad y fomenten la cercanía con el sector productivo regional. 

Las y los interesados en conocer más detalles sobre las oportunidades que este convenio ofrece, pueden comunicarse con la Coordinación de Vinculación del ITSON, Unidad Guaymas.





ITS​ON​​-​C​​​​​​​​​​​C​​​​​​​​​​I​​​​​​​​​​​​-​​​​​​​​​​​​​​​​​B​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​O​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​L​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​-​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​1​​​​​9​1-202​5

Alumnos, Aspirantes, Comunidad, Egresados, Empresas, Empleados
Empalme, Guaymas, Navojoa Centro, Navojoa Sur, Obregón Centro, Obregón Náinari
 
Fortalecen desarrollo personal y profesional de docentes
09/06/2025 16:58
Fortalecen desarrollo personal y profesional de docentes
Con el objetivo de fortalecer el crecimiento integral del personal docente y administrativo, el Instituto Tecnológico de Sonora (ITSON), a través de la Coordinación del Área Administrativa, llevó a cabo un curso intensivo de habilidades blandas en los campus Guaymas y Empalme.

​Con el objetivo de fortalecer el crecimiento integral del personal docente y administrativo, el Instituto Tecnológico de Sonora (ITSON), a través de la Coordinación del Área Administrativa, llevó a cabo un curso intensivo de habilidades blandas en los campus Guaymas y Empalme. 

El curso, con una duración de tres días, fue impartido por el Mtro. Antonio Reyes Vázquez, quien compartió con las y los participantes herramientas clave para potenciar su desempeño tanto en el ámbito laboral como en su vida personal. 

Durante las sesiones, las y los asistentes participaron en dinámicas prácticas, ejercicios de reflexión y actividades colaborativas que les permitieron identificar sus fortalezas y áreas de mejora, donde se abordaron temas como la comunicación asertiva, el trabajo en equipo, la empatía, la resolución de conflictos y la inteligencia emocional. 

Las habilidades blandas son un conjunto de capacidades sociales, emocionales y comunicativas que permiten a las personas interactuar de manera efectiva con los demás. A diferencia de las habilidades técnicas, estas competencias están relacionadas con la manera en que se trabaja, se colabora y se lidera dentro de una organización. En entornos educativos, resultan fundamentales para construir relaciones armónicas, fomentar la cooperación y mejorar la calidad del servicio que se brinda a la comunidad universitaria. 

El Mtro. Antonio Reyes Vázquez destacó la importancia de invertir en este tipo de formación, especialmente en instituciones educativas, donde la calidad humana de su personal influye directamente en el ambiente académico. “Una organización saludable comienza con personas emocionalmente conscientes, capaces de comunicarse con respeto, manejar el estrés y encontrar soluciones conjuntas a los retos del día a día”. 

Al finalizar, las y los participantes expresaron su agradecimiento por este espacio de aprendizaje, reconociendo que la experiencia les brindó herramientas aplicables tanto en su entorno laboral como en su vida personal. 

El ITSON se compromete con la formación continua y el bienestar de su comunidad universitaria, apostando por el desarrollo de competencias que fortalezcan una cultura organizacional más humana, empática y eficiente.





ITS​ON​​-​C​​​​​​​​​​​C​​​​​​​​​​I​​​​​​​​​​​​-​​​​​​​​​​​​​​​​​B​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​O​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​L​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​-​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​1​​​​​90-202​5

Alumnos, Aspirantes, Comunidad, Egresados, Empresas, Empleados
Empalme, Guaymas, Navojoa Centro, Navojoa Sur, Obregón Centro, Obregón Náinari
 
Convocan a enviar fotografías históricas para exposición 70 años ITSON
05/06/2025 16:18
Convocan a enviar fotografías históricas para exposición 70 años ITSON
El Instituto Tecnológico de Sonora a través de la Dirección de Extensión Universitaria, en el marco de la celebración del 70 aniversario de la institución, convoca a la comunidad universitaria y población en general a participar en la convocatoria para la exposición fotográfica “70 aniversario ITSON”.

​El Instituto Tecnológico de Sonora a través de la Dirección de Extensión Universitaria, en el marco de la celebración del 70 aniversario de la institución, convoca a la comunidad universitaria y población en general a participar en la convocatoria para la exposición fotográfica “70 aniversario ITSON”. 

En el marco de su 70 aniversario, el Instituto Tecnológico de Sonora lanza una convocatoria para formar parte de una exposición colectiva de fotografía y un repositorio digital de acervo histórico. Esta celebración destaca la trascendencia de la institución que, durante siete décadas, ha sido pilar en la formación educativa, cultural y científica en el estado de Sonora. El evento busca rendir homenaje a su historia a través de imágenes que capturen momentos emblemáticos de su evolución y el impacto en su comunidad. 

La convocatoria está abierta a estudiantes, egresados, personal académico y administrativo, incluyendo jubilados, de todas las unidades académicas, así como al público en general. Cada participante podrá enviar hasta tres fotografías, que deberán retratar algún aspecto significativo de la historia del ITSON. Se busca rescatar imágenes que documenten momentos históricos, personajes destacados, eventos académicos, culturales y deportivos, la transformación de sus instalaciones, así como la vida estudiantil y comunitaria. 

Las fotografías podrán entregarse en formato digital o físico. Las versiones digitales deben enviarse al correo correspondiente según la unidad académica, mientras que las físicas podrán ser entregadas directamente en los espacios designados de cada campus, donde serán digitalizadas y posteriormente devueltas. Todas las imágenes deberán incluir una breve descripción con fecha aproximada, lugar, personas que aparecen y contexto histórico. 

El plazo para participar finaliza el 27 de junio de 2025. Una selección de las fotografías formará parte de una exposición itinerante que se realizará entre octubre de 2025 y julio de 2026 en todos los campus del ITSON. Además, las imágenes seleccionadas integrarán un repositorio digital que preservará este valioso legado visual. Las personas cuyas obras sean elegidas recibirán un reconocimiento institucional. 

Con esta iniciativa, el ITSON invita a toda su comunidad a ser parte activa de esta conmemoración histórica y a contribuir con sus recuerdos al patrimonio colectivo de la universidad. 

Consulta todas las bases de la convocatoria haciendo clic aquí

Para conocer a profundidad todas las actividades de la celebración del 70 aniversario de la institución, visita el micrositio haciendo clic aquí

Para ma​yor información visita las redes sociales de Cultura ITSON​. para conocer más sobre esta y otras actividades del Departamento de Extensión de la Cultura.

Alumnos, Aspirantes, Comunidad, Egresados, Empresas, Empleados
Empalme, Guaymas, Navojoa Centro, Navojoa Sur, Obregón Centro, Obregón Náinari
 
Invitan a clase abierta de Programa de Danza Clásica Infantil 11 junio
06/06/2025 16:01
Invitan a clase abierta del Programa de Danza Clásica Infantil 11 junio
El instituto tecnológico de Sonora a través de la Dirección de Extensión Universitaria y el Departamento de Extensión de la Cultura, les invita a ser parte de la clase abierta del Programa de Danza Clásica Infantil y la presentación del grupo artístico representativo, Ballet Juvenil ITSON, el miércoles 11 de junio a las 18 h en el Auditorio Sergio Galindo de la Casa de la Cultura Irma Arana.

El instituto tecnológico de Sonora a través de la Dirección de Extensión Universitaria y el Departamento de Extensión de la Cultura, les invita a ser parte de la clase abierta del Programa de Danza Clásica Infantil y la presentación del grupo artístico representativo, Ballet Juvenil ITSON, el miércoles 11 de junio a las 18 h en el Auditorio Sergio Galindo de la Casa de la Cultura Irma Arana. 

Con el fin de formar ejecutantes a un nivel intermedio/avanzado, mediante el desarrollo de habilidades para la danza de niños y niñas de 7 a 15 años de edad, basado en un programa estructurado con la metodología de la escuela cubana, se crea el Programa de Danza Clásica Infantil, el cual ha tenido impacto significativo en el desarrollo de este estilo dancístico en la región. 

El próximo miércoles 11 de junio a las 18 h, se llevará a cabo una sesión especial de los estudiantes del tercer año de este programa, con la realización de una clase abierta en el Auditorio Sergio Galindo de la Casa de la Cultura Irma Arana. 

Complementando el programa, se llevará a cabo la presentación del Ballet Juvenil ITSON, el cual está integrado por jóvenes que culminaron su preparación en el Programa de Danza Clásica Infantil, bajo la dirección de la maestra Marina Esquer Rivas. 

El acceso es gratuito con boleto. Los boletos no tienen costo y están disponibles en la Ventanilla del Departamento de Extensión de la Cultura en Campus Náinari. Cupo limitado. 

Para más información visita las redes sociales de Cultura ITSON

Actividad válida para el Programa de Desarrollo Intercultural​. ​

Alumnos, Aspirantes, Comunidad, Egresados, Empleados
Obregón Centro, Obregón Náinari
 
ITSON sede del Congreso Nacional AMEREIAF 2025
05/06/2025 13:10
ITSON sede del Congreso Nacional AMEREIAF 2025
El Instituto Tecnológico de Sonora (ITSON) es sede del Congreso Nacional AMEREIAF 2025, bajo el lema: “Gobernanza Universitaria, Financiamiento, Innovación, Rendición de Cuentas y Gestión Administrativa de la Educación Superior”, un importante encuentro nacional, que reúne a representantes de instituciones de educación superior de todo el país.

​El Instituto Tecnológico de Sonora (ITSON) es sede del Congreso Nacional AMEREIAF 2025, bajo el lema: “Gobernanza Universitaria, Financiamiento, Innovación, Rendición de Cuentas y Gestión Administrativa de la Educación Superior”, que se desarrolla del 4 al 6 de junio, en Club ITSON, un importante encuentro nacional, que reúne a representantes de instituciones de educación superior de todo el país. 

Con entusiasmo, el Dr. Jesús Héctor Hernández López, Rector del ITSON, expresó que es un honor para esta Universidad ser sede del Congreso Nacional de la AMEREIAF, destacando además la importancia de recibir, de manera híbrida, a integrantes de distintas comunidades universitarias del país, así como de otras dependencias públicas. 

Puntualizó que el objetivo de las universidades es claro, pero todas coinciden en un fin último, contribuir a la construcción de una mejor sociedad, una sociedad más justa, democrática, libre, pacífica y con un progreso sostenible. 

En este contexto, subrayó que la AMEREIAF, como asociación mexicana conformada por instituciones de educación superior, busca actualizar y fortalecer los sistemas administrativos que sustentan a las universidades. 

Durante su discurso inaugural, la Dra. Leticia Jiménez Zamora, Presidenta de la AMEREIAF, reconoció la calidez y hospitalidad del Dr. Jesús Héctor Hernández López por facilitar el desarrollo de las actividades del Congreso Nacional en las instalaciones del ITSON. 

Asimismo, resaltó la misión del congreso y agradeció la participación de las instituciones asistentes. Destacó los objetivos del encuentro, así como la importancia de fortalecer la gobernanza y la rendición de cuentas en las universidades, principios que han cobrado mayor relevancia gracias al trabajo impulsado por la AMEREIAF y que se reflejan en los resultados obtenidos durante la revisión de la cuenta pública de las instituciones de educación superior. 

El Congreso Nacional Organizado por la Asociación Mexicana de Responsables de la Estandarización de la Información Administrativa y Financiera en las Instituciones de Educación Superior (AMEREIAF), busca propiciar un espacio de reflexión y debate sobre los principales desafíos y tendencias en la educación superior, abordando estrategias para fortalecer la gestión institucional, la transparencia y la innovación. 

Así como, generar propuestas que permitan optimizar la eficiencia administrativa, mejorar los mecanismos de rendición de cuentas y garantizar modelos de financiamientos sostenibles, con el fin de contribuir al desarrollo equitativo y de calidad en las instituciones de educación superior. 

En el acto inaugural, también se contó con la presencia del Lic. David Rogelio Colmenares Páramo, Auditor Superior de la Federación; el Lic. Froylán Gámez Gamboa, Secretario de Educación y Cultura del Estado de Sonora, en representación del Gobernador del Estado, Dr. Alfonso Durazo Montaño. 

De igual manera, el Mtro. Omar Francisco del Valle Colosio, Presidente del Congreso del Estado de Sonora; el Mtro. Emilio Barriga Delgado, Auditor Especial del Gasto Federalizado de la Auditoría Superior de la Federación (ASF); el Lic. Carlos Javier Lamarque Cano, Presidente Municipal de Cajeme; el Dr. Javier Saldaña Almazán, Presidente del Consejo de Universidades Públicas e Instituciones Afines (CUPIA) y Rector de la Universidad Autónoma de Guerrero (UAGro); y el Dr. Gustavo Rodolfo Cruz Chávez, Coordinador General de Vinculación Estratégica de la Asociación Nacional de Universidades e Instituciones de Educación Superior (ANUIES).





ITS​ON​​-​C​​​​​​​​​​​C​​​​​​​​​​I​​​​​​​​​​​​-​​​​​​​​​​​​​​​​​B​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​O​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​L​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​-​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​1​​​​​88-​​​​​​​202​5

Alumnos, Aspirantes, Comunidad, Egresados, Empresas, Empleados
Empalme, Guaymas, Navojoa Centro, Navojoa Sur, Obregón Centro, Obregón Náinari
 
ITSON cumple al 100% con la declaración patrimonial 2025
04/06/2025 17:49
ITSON cumple al 100% con la declaración patrimonial 2025
​Durante el pasado mes de mayo, el Instituto Tecnológico de Sonora (ITSON) logró cumplir al 100% con la presentación de la Declaración de Situación Patrimonial de modificación, conforme a lo establecido en la Ley General de Responsabilidades Administrativas y la Ley de Responsabilidades y Sanciones para el Estado de Sonora.

​Durante el pasado mes de mayo, el Instituto Tecnológico de Sonora (ITSON) logró cumplir al 100% con la presentación de la Declaración de Situación Patrimonial de modificación, conforme a lo establecido en la Ley General de Responsabilidades Administrativas y la Ley de Responsabilidades y Sanciones para el Estado de Sonora. 

La rendición de esta declaración es una obligación legal para todas las personas servidoras públicas que desempeñan un empleo, cargo o comisión en entes públicos, y debe realizarse en tiempo y forma. Su omisión puede constituir una falta administrativa según lo estipulado en el artículo 49, fracción IV, y el artículo 50, fracción IV, de las leyes antes mencionadas. 

Este logro refleja el compromiso del personal del ITSON con la transparencia y la rendición de cuentas, valores fundamentales en el ejercicio del servicio público. 

La Institución reconoce y agradece el compromiso del personal por atender puntualmente esta responsabilidad, lo que contribuye a consolidar una cultura institucional ética y responsable.




ITS​ON​​-​C​​​​​​​​​​​C​​​​​​​​​​I​​​​​​​​​​​​-​​​​​​​​​​​​​​​​​B​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​O​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​L​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​-​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​1​​​​​87-​​​​​​​202​5

Alumnos, Aspirantes, Comunidad, Egresados, Empresas, Empleados
Empalme, Guaymas, Navojoa Centro, Navojoa Sur, Obregón Centro, Obregón Náinari
 
Celebrará ITSON su 70 aniversario
03/06/2025 17:55
Celebrará ITSON su 70 aniversario
Este 3 de junio de 2025, el Instituto Tecnológico de Sonora (ITSON) anunció la agenda de festejos de su 70 aniversario, con el lema “Memoria que inspira a trascender”, conmemorando siete décadas de compromiso con la sociedad, dando a conocer un programa general de actividades que se desarrollarán este año.

​Este 3 de junio de 2025, el Instituto Tecnológico de Sonora (ITSON) anunció la agenda de festejos de su 70 aniversario, con el lema “Memoria que inspira a trascender”, conmemorando siete décadas de compromiso con la sociedad, dando a conocer un programa general de actividades que se desarrollarán este año. 

Durante la presentación oficial del programa conmemorativo, el Dr. Jesús Héctor Hernández López, Rector de la Institución, destacó el profundo valor histórico y social de la Universidad, la cual nació en 1955 como la primera preparatoria de Ciudad Obregón, impulsada por el Club de Leones y respaldada por la comunidad. 

Subrayó que el ITSON representa una genuina respuesta a la demanda y lucha social por tener una Institución de educación en la región, consolidándose hoy como una universidad pública estatal autónoma con presencia en cinco municipios, con más de 18 mil estudiantes, más de 60 programas educativos y alrededor de 60 mil egresadas y egresados. 

Así mismo, enfatizó que esta conmemoración no solo celebra el pasado, sino que reafirma el compromiso colectivo con la memoria e identidad universitaria. “El ITSON no hubiera sido posible sin la participación de muchas personas de la comunidad universitaria, y todo integrante de esta sociedad, que de alguna forma ha contribuido para que el ITSON se haya convertido en este referente de universidad pública, la más grande, la de mayor arraigo, la de mayor prestigio del sur de Sonora”. 

Por su parte, el Dr. Gabriel Galindo Padilla, Director de Extensión Universitaria, y responsable del Comité de festejos del 70 aniversario, dio a conocer el programa de actividades conmemorativas. Entre los eventos destacan la edición del libro “Desde lo Profundo”, que busca rescatar la memoria histórica de quienes han contribuido al legado institucional; la “Carrera de colores 70 aniversario”; y la presentación del documental “Siete décadas de crecimiento universitario”. 

También, anunció una “Campaña de reforestación: 70 árboles, 70 años”, con especies nativas; una “Exposición colectiva de fotografía y repositorio digital de acervo histórico”; una “Lotería de historia del ITSON”, así como presentaciones artísticas en las diferentes unidades, con el objetivo de revivir la memoria de grandes acontecimientos y personas que marcaron el rumbo de esta Institución. 

Explicó que el enfoque de esta celebración fue justamente generar un ambiente festivo, diseñado para convocar a toda la comunidad universitaria y al público en general, por lo que las actividades fueron planeadas con un sentido participativo, con presencia en todos los campus, con el objetivo de preservar la historia viva de la Institución, y fortalecer la identidad universitaria. 

En su intervención, el Arq. Heliodoro Montoya, Presidente del Patronato del ITSON, resaltó que esta Universidad ha formado a generaciones de profesionales que hoy son clave en empresas locales y nacionales. En ese contexto, anunció con entusiasmo la “Cena de Gala Azul y Negro”, un evento organizado con Fundación ITSON, que reunirá a la comunidad egresada, docentes y miembros de la sociedad en una noche de reencuentro, música y celebración, con la expectativa de congregar a más de 1,500 personas.

Señaló que esta gala busca convertirse en una tradición anual que fortalezca los lazos entre la comunidad y la Fundación, además de ser un espacio para revivir memorias y compartir logros, la cena también tiene un propósito solidario, recaudar fondos para apoyar proyectos universitarios. “Lo más importante no son los edificios, sino construir personas con valores, capacidades y compromiso con su entorno”. 

En la rueda de prensa, también estuvieron presentes, el Dr. Jaime Garatuza Payán, Vicerrector Académico; el Dr. Ernesto Uriel Cantú Soto, Secretario de la Rectoría; la Dra. Sonia Verónica Mortis Lozoya, Directora de Ciencias Sociales y Humanidades; el Dr. Pablo Gortáres Moroyoqui, Director de Recursos Naturales; la Dra. Nidia Josefina Ríos Vázquez, Directora de Planeación Institucional; la Mtra. Gladys Guadalupe Peralta Rodríguez, Directora de Recursos Financieron; el Mtro. José Paz Rivas, Jefe del Departamento de Extensión de la Cultura; el Mtro. Humberto García Reyes, Jefe del Departamento de Deportes y Salud, así como integrantes del Comité de festejos y personal de la institución. 


Les invitamos a seguir el sitio conmemorativo digital: 

https://www.itson.mx/micrositios/70




ITS​ON​​-​C​​​​​​​​​​​C​​​​​​​​​​I​​​​​​​​​​​​-​​​​​​​​​​​​​​​​​B​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​O​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​L​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​-​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​1​​​​​86-​​​​​​​202​5

Alumnos, Aspirantes, Comunidad, Egresados, Empresas, Empleados
Empalme, Guaymas, Navojoa Centro, Navojoa Sur, Obregón Centro, Obregón Náinari
 
ITSON participa en Foro El Sonora que las Niñas y los Niños se Merecen
03/06/2025 13:47
ITSON participa en Foro El Sonora que las Niñas y los Niños se Merecen
El pasado 31 de mayo de 2025, el Instituto Tecnológico de Sonora (ITSON) fue sede del Foro: “El Sonora que las Niñas y los Niños se Merecen”, organizado por la LXIV Legislatura del Congreso del Estado de Sonora, un espacio de diálogo y reflexión para garantizar que los derechos humanos de niñas, niños y adolescentes sean respetados, protegidos y promovidos.

​El pasado 31 de mayo de 2025, el Instituto Tecnológico de Sonora (ITSON) fue sede del Foro: “El Sonora que las Niñas y los Niños se Merecen”, organizado por la LXIV Legislatura del Congreso del Estado de Sonora, un espacio de diálogo y reflexión para garantizar que los derechos humanos de niñas, niños y adolescentes sean respetados, protegidos y promovidos. 

Durante su intervención como anfitrión en este importante foro legislativo el Dr. Jesús Héctor Hernández López, Rector del ITSON, expresó su entusiasmo por la realización de este evento tan relevante para la región, estado y el país, que promueve la reflexión y acción para generar condiciones de protección para niñas, niños y adolescentes. 

Señaló que, si bien se han logrado avances importantes en el marco jurídico en materia de derechos de la infancia, aún existen grandes desafíos para asegurar su aplicación efectiva, debido a que, en muchos casos, la cultura avanza a un ritmo más lento que la ley y en ese sentido el área de oportunidades es inmenso. 

Finalmente, reconoció el trabajo de la LXIV Legislatura del Congreso del Estado de Sonora, en especial de las diputadas Deni Gastélum Barrera y Gabriela Danitza Félix Bojórquez, por impulsar estos foros en colaboración con la universidad. Agradeció la invitación al ITSON para ser parte de este esfuerzo colectivo, Institución pública y autónoma que pertenece a la sociedad y está hecha para contribuir activamente en la construcción de un entorno más justo, inclusivo y equitativo para todas y todos. 

“Se dice que los niños son el futuro, lo entendemos perfectamente porque todos anhelamos esa sociedad justa, pacífica, próspera, sostenible y sabemos que no podemos descuidar a estas niñas, niños y adolescentes que van a impactar en el futuro de la humanidad”, expresó el Rector. 

Al respecto, la diputada Deni Gastélum Barrera expresó su orgullo y emoción al constatar que cada vez más personas se suman con compromiso y corazón a la defensa de los derechos de la infancia. 

Por su parte, la diputada Gabriela Félix Bojórquez, destacó la importancia de este foro como un espacio de diálogo para reflexionar sobre los retos, oportunidades y acciones necesarias para construir un mejor presente y futuro para niñas, niños y adolescentes en Sonora. 

Asimismo, agradeció profundamente a cada panelista por compartir sus experiencias y por visibilizar las realidades que enfrentan las infancias. También, reconoció al Rector del ITSON por las facilidades otorgadas para la realización del foro, resaltando su papel como un impulsor en la promoción de una niñez protegida, feliz y con oportunidades reales. 

El foro reunió a personas expertas, legisladoras y legisladores, representantes de instituciones públicas, así como a niñas, niños y adolescentes, con el propósito de generar un espacio de diálogo interdisciplinario e interinstitucional, para contribuir al fortalecimiento del marco legislativo y de los derechos de la niñez y adolescencia, promoviendo políticas públicas que garanticen que el Estado y sus instituciones actúen como agentes transformadores de su calidad de vida. 

Durante el foro, se llevó a cabo un panel en el que se discutieron diversos temas relacionados con las infancias, entre ellos: la nueva generación digital, los riesgos en internet, las infancias digitales, la situación de egresados de casas hogar, infancia y discapacidad, niñas y niños en situación de prisión, políticas públicas en Sonora, así como el papel del arte como puente hacia el ejercicio de sus derechos. También se abordó la situación de las mujeres en prisión y su impacto en la infancia, junto con acciones concretas en favor de este sector.





ITS​ON​​-​C​​​​​​​​​​​C​​​​​​​​​​I​​​​​​​​​​​​-​​​​​​​​​​​​​​​​​B​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​O​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​L​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​-​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​1​​​​​85-​​​​​​​202​5

Alumnos, Aspirantes, Comunidad, Egresados, Empresas, Empleados
Empalme, Guaymas, Navojoa Centro, Navojoa Sur, Obregón Centro, Obregón Náinari
 
Reconocen a estudiantes por su compromiso como Tutores PAR
03/06/2025 13:41
Reconocen a estudiantes por su compromiso como Tutores PAR
Con el objetivo de fortalecer el acompañamiento entre estudiantes y promover una cultura de apoyo académico, el Instituto Tecnológico de Sonora (ITSON), Campus Guaymas, a través del área de Formación Integral del Estudiante, otorgó un reconocimiento especial a estudiantes de la Licenciatura en Ciencias de la Educación por su destacada participación en el programa Tutoría PAR durante el semestre enero–mayo 2025.

​Con el objetivo de fortalecer el acompañamiento entre estudiantes y promover una cultura de apoyo académico, el Instituto Tecnológico de Sonora (ITSON), Campus Guaymas, a través del área de Formación Integral del Estudiante, otorgó un reconocimiento especial a estudiantes de la Licenciatura en Ciencias de la Educación por su destacada participación en el programa Tutoría PAR durante el semestre enero–mayo 2025. 

Las y los estudiantes reconocidos fueron Itzel Marlene Rodríguez Villanueva, Nohemí Esmeralda Cota Peraza, Óscar Elíseo Álvarez Rodríguez y Carlos Manuel Rivas Meza, quienes demostraron un firme compromiso con el bienestar de sus compañeros a través de sesiones de acompañamiento académico y emocional. 

Durante el semestre, el equipo de tutores PAR brindó intervenciones grupales enfocadas en temas de comunicación, beneficiando a un total de 67 estudiantes de diferentes programas educativos del campus. Además, ofrecieron atención individualizada a ocho estudiantes, mostrando una gran sensibilidad ante las necesidades particulares de sus compañeros. 

Este programa tiene como finalidad generar espacios de acompañamiento entre estudiantes, promoviendo la solidaridad, la escucha activa y el desarrollo integral dentro del entorno universitario. La participación de los tutores PAR es clave en la creación de una comunidad más empática y cohesionada. 

Cada semestre, el área de Formación Integral del Estudiante abre convocatoria tanto para quienes desean formar parte del programa como tutores, como para estudiantes que necesiten orientación y apoyo. Se invita a toda la comunidad estudiantil a acercarse y sumarse a este valioso esfuerzo que impulsa el crecimiento académico y personal de todas y todos. 

¡Felicidades a quienes participaron por su vocación, entrega y compromiso con sus compañeros!




ITS​ON​​-​C​​​​​​​​​​​C​​​​​​​​​​I​​​​​​​​​​​​-​​​​​​​​​​​​​​​​​B​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​O​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​L​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​-​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​1​​​​​84-​​​​​​​202​5

Alumnos, Aspirantes, Comunidad, Egresados, Empresas, Empleados
Empalme, Guaymas, Navojoa Centro, Navojoa Sur, Obregón Centro, Obregón Náinari
 
Celebran con alegría el Día de la y el Contador en ITSON Guaymas
03/06/2025 13:40
Celebran con alegría el Día de la y el Contador en ITSON Guaymas
Con motivo del Día del Contador y la Contadora, que se celebra cada 25 de mayo, la Licenciatura en Contaduría Pública del Instituto Tecnológico de Sonora (ITSON), Campus Guaymas, organizó una cena de gala en el salón La Noria del Hotel Armida, donde se dieron cita estudiantes de las modalidades escolarizada y mixta, así como de la Maestría en Estrategias Fiscales, junto a docentes, para conmemorar esta importante fecha en un ambiente de compañerismo y reconocimiento profesional.

​Con motivo del Día del Contador y la Contadora, que se celebra cada 25 de mayo, la Licenciatura en Contaduría Pública del Instituto Tecnológico de Sonora (ITSON), Campus Guaymas, organizó una cena de gala en el salón La Noria del Hotel Armida, donde se dieron cita estudiantes de las modalidades escolarizada y mixta, así como de la Maestría en Estrategias Fiscales, junto a docentes, para conmemorar esta importante fecha en un ambiente de compañerismo y reconocimiento profesional. 

La velada dio inicio con una semblanza sobre la relevancia social de la Contaduría Pública. La ceremonia fue encabezada por el Dr. Humberto Aceves Gutiérrez, Director de la Unidad Guaymas, quien ofreció un emotivo mensaje en el que destacó la creación de los programas educativos de Contaduría Pública en modalidad mixta y de la Maestría en Estrategias Fiscales, reconociendo a la Dra. Carolina Villegas como pionera en su implementación. 

Durante la ceremonia se entregaron reconocimientos a estudiantes de excelencia académica y también se destacó la permanencia del cuerpo docente por su trayectoria y compromiso con la formación profesional. La entrega de estos reconocimientos dio paso al momento más festivo de la noche: el baile. 

Mientras deleitaban de una rica cena, estudiantes, docentes y autoridades disfrutaron de un ambiente musical con el grupo representativo Kilómetro 3, divirtiéndose, tomándose fotografías, compartiendo anécdotas y celebrando juntos fuera del entorno académico. 

La finalidad de este evento fue propiciar un espacio de convivencia e integración entre la comunidad estudiantil, el personal docente y las autoridades universitarias, fortaleciendo el sentido de pertenencia y el espíritu institucional que caracteriza a la academia de Contaduría Pública y Maestría en Estrategias Fiscales. 

El evento contó también con la presencia del Dr. Luis Enrique Valdez Juárez, Jefe del Departamento Académico; la Dra. Carolina Villegas Siqueiros, anfitriona del evento y Responsable de los programas educativos de Contaduría y Maestría; la Dra. Magdalena Mercado, Profesora Investigadora del Departamento de Psicología; y la Lic. Dina Alejandra Chávez Villegas, quien fungió como maestra de ceremonias.




ITS​ON​​-​C​​​​​​​​​​​C​​​​​​​​​​I​​​​​​​​​​​​-​​​​​​​​​​​​​​​​​B​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​O​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​L​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​-​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​1​​​​​83-​​​​​​​202​5

Alumnos, Aspirantes, Comunidad, Egresados, Empresas, Empleados
Empalme, Guaymas, Navojoa Centro, Navojoa Sur, Obregón Centro, Obregón Náinari
 
Cierran con muestra talleres artísticos de Escenografía y Cartonería
03/06/2025 13:38
Cierran con muestra talleres artísticos de Escenografía y Cartonería
Con el objetivo de fomentar la creatividad, fortalecer la identidad cultural y brindar a las y los estudiantes espacios para el desarrollo artístico, el Instituto Tecnológico de Sonora (ITSON), Campus Guaymas, llevó a cabo el cierre de los talleres artísticos de Escenografía y Ambientación de Eventos y Cartonería, ambos organizados por el área de Extensión y Difusión Cultural.

​Con el objetivo de fomentar la creatividad, fortalecer la identidad cultural y brindar a las y los estudiantes espacios para el desarrollo artístico, el Instituto Tecnológico de Sonora (ITSON), Campus Guaymas, llevó a cabo el cierre de los talleres artísticos de Escenografía y Ambientación de Eventos y Cartonería, ambos organizados por el área de Extensión y Difusión Cultural. 

En un ambiente lleno de arte, imaginación y expresión, las y los participantes compartieron los proyectos realizados durante el semestre enero–mayo 2025, reflejando su compromiso, dedicación y talento. Desde coloridas piezas de cartonería inspiradas en el arte popular mexicano, hasta ambientaciones escénicas diseñadas con creatividad, el evento fue una muestra del crecimiento artístico alcanzado en cada sesión. 

El Coordinador de Difusión Cultural, Lic. Irving Páez, dirigió unas palabras de aliento a las y los asistentes, reconociendo especialmente el esfuerzo y entusiasmo de estudiantes que formaron parte de estos talleres, motivándolos a seguir expresándose en su vida cotidiana a través del arte. 

El Taller de Escenografía y Ambientación de Eventos, impartido por el profesor, Raúl Arnaldo López Nolasco, permitió a las y los participantes conocer y aplicar técnicas de decoración, diseño de espacios y construcción de ambientes temáticos a escala, logrando propuestas visualmente impactantes para eventos como bodas, revelaciones de género y celebraciones simbólicas. 

Las maquetas presentadas destacaron por su nivel de detalle, distribución espacial y creatividad, siendo reflejo del compromiso y del trabajo colaborativo, en este taller tuvieron dos grupos; A y B con 16 estudiantes cada uno. 

Por su parte, el Taller de Cartonería, dirigido por el instructor Carlos Ariel Noriega Carrasco, fue un espacio donde las alumnas revivieron técnicas del arte popular mexicano, desarrollando piezas únicas con papel y cartón. Desde figuras tradicionales hasta figuras de gran escala, cada obra reflejó la creatividad, la paciencia y el respeto por las raíces culturales. Las estudiantes Monserrat Sánchez, Sussan Mendoza, Alina Sánchez, María Romero, Dulce Chim y Mariana Evia fueron reconocidas por su participación activa y la calidad artística de sus trabajos. 

Ambos talleres son parte de la oferta cultural del ITSON Guaymas, cuyo objetivo es fomentar el desarrollo integral de las y los estudiantes, a través de actividades extracurriculares que promueven el arte, la identidad y la expresión creativa. El ITSON fortalece su compromiso con la formación de profesionistas sensibles e integrales.




ITS​ON​​-​C​​​​​​​​​​​C​​​​​​​​​​I​​​​​​​​​​​​-​​​​​​​​​​​​​​​​​B​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​O​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​L​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​-​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​1​​​​82-​​​​​​​202​5

Alumnos, Aspirantes, Comunidad, Egresados, Empresas, Empleados
Empalme, Guaymas, Navojoa Centro, Navojoa Sur, Obregón Centro, Obregón Náinari
 
Estudiantes de Biotecnología presentan proyectos de fermentación
02/06/2025 16:49
Estudiantes de Biotecnología presentan proyectos de fermentación
Estudiantes de sexto y octavo semestre de la carrera de Ingeniería en Biotecnología del Instituto Tecnológico de Sonora (ITSON) presentaron los proyectos finales de los cursos “Laboratorio de Biotecnología” y “Laboratorio de Ingeniería de Fermentaciones”, como resultado del trabajo realizado durante el semestre enero-mayo 2025.

​Estudiantes de sexto y octavo semestre de la carrera de Ingeniería en Biotecnología del Instituto Tecnológico de Sonora (ITSON) presentaron los proyectos finales de los cursos “Laboratorio de Biotecnología” y “Laboratorio de Ingeniería de Fermentaciones”, como resultado del trabajo realizado durante el semestre enero-mayo 2025. 

En total se presentaron 17 proyectos enfocados en productos obtenidos mediante procesos de fermentación. Entre los más destacados se encontraron alimentos fermentados como el chucrut, bebidas probióticas y alcohólicas como sidra y cerveza, así como compuestos bioactivos, incluyendo pigmentos de interés industrial. 

Además de servir como una evaluación académica, estos proyectos tienen como objetivo fortalecer la experiencia práctica del estudiante. A lo largo del semestre, las y los jóvenes desarrollan sus prácticas y proyectos en estrecha relación con las unidades de competencia de cada curso, lo que les permite aplicar conocimientos teóricos en contextos reales y fortalecer habilidades clave como el trabajo en equipo, la resolución de problemas y la comunicación científica.




ITS​ON​​-​C​​​​​​​​​​​C​​​​​​​​​​I​​​​​​​​​​​​-​​​​​​​​​​​​​​​​​B​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​O​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​L​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​-​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​1​​​​81-​​​​​​​202​5

Alumnos, Aspirantes, Comunidad, Egresados, Empresas, Empleados
Empalme, Guaymas, Navojoa Centro, Navojoa Sur, Obregón Centro, Obregón Náinari
 
Realizan ceremonia de despedida a egresadas y egresados LCE
02/06/2025 16:46
Realizan ceremonia de despedida a egresadas y egresados LCE
Para celebrar la culminación de una etapa llena de esfuerzo, dedicación y perseverancia, el Instituto Tecnológico de Sonora (ITSON), a través de la Dirección de Ciencias Sociales y Humanidades y el Departamento de Educación, llevó a cabo la ceremonia de despedida a egresadas y egresados de la Licenciatura en Ciencias de la Educación 2025, el pasado 28 de mayo.

​Para celebrar la culminación de una etapa llena de esfuerzo, dedicación y perseverancia, el Instituto Tecnológico de Sonora (ITSON), a través de la Dirección de Ciencias Sociales y Humanidades y el Departamento de Educación, llevó a cabo la ceremonia de despedida a egresadas y egresados de la Licenciatura en Ciencias de la Educación 2025, el pasado 28 de mayo. 

En la emotiva ceremonia de despedida, el Dr. Jesús Héctor Hernández López, Rector de la Institución, reconoció el esfuerzo y la dedicación de las y los egresados, quienes hoy cumplen un sueño que se plantearon años atrás, convertirse en profesionistas comprometidos con transformar a la sociedad a través de la educación. Además, felicitó su decisión de haber elegido un camino que requiere vocación, entrega y una profunda responsabilidad social. 

Subrayó que, en México, solo el 22% de la población alcanza un título universitario, lo que resalta aún más el valor del logro que hoy celebran. “Representan a esos ciudadanos mexicanos que sí lograron prepararse y que hoy tienen en sus manos una oportunidad de construir un futuro próspero”. 

Finalmente, el Dr. Hernández López llamó a las y los jóvenes a sentirse orgullosos de ser parte del ITSON, institución pública con 70 años de historia. Asimismo, los exhortó a seguirse preparando, a no perder de vista el compromiso ético y profesional, y a llevar con orgullo el nombre del ITSON más allá de sus fronteras. 

En su intervención, la Dra. Angélica Crespo Cabuto, Responsable del Programa de Licenciatura en Ciencias de la Educación, dirigió un mensaje inspirador a las y los egresados, reconociendo no solo su esfuerzo académico, sino también el crecimiento personal vivido a lo largo de estos años. “Hoy celebramos el cierre de una etapa fundamental y el inicio de un nuevo camino lleno de desafíos, decisiones y sueños por cumplir. No solo aprendieron teoría, aprendieron a observar, a cuestionar, a ser creativos, a debatir con respeto y, sobre todo, a construirse como personas”. 

Hizo un llamado a mantener viva la pasión por marcar la diferencia, recordando siempre las razones que los llevaron a elegir esta carrera. Aunque el camino que sigue no será siempre fácil, los invitó a confiar en sí mismos, en lo que son y en todo lo que han aprendido. “Nunca olviden de dónde vienen, lo que han logrado y todo lo que aún pueden alcanzar. Su alma mater, el ITSON, siempre les va a estar esperando”. 

En representación de sus compañeras y compañeros, la egresada Alejandra Campos Abril compartió un emotivo mensaje recordando con nostalgia y gratitud el recorrido académico de los últimos 4 años, como los inicios marcados por la incertidumbre de la pandemia, las primeras clases virtuales y el regreso gradual a las aulas, momentos que marcaron profundamente a su generación. 

Destacó cómo el interés por comprender y transformar el proceso educativo se fue consolidando en una verdadera vocación, y reconoció el papel fundamental que tuvieron sus docentes en ese proceso, siendo un pilar importante en este camino. 

“Sigan así, siempre estén en constante mejora, que nunca se les acabe la sed de intentar y aprender cosas nuevas. No le teman al fracaso, teman a cansarse de intentarlo, si en el camino de la vida llegan a derrumbarse y destruirse, que esa causa del derrumbe sea la motivación para construir un nuevo yo y seguir adelante, pero nunca se rindan”, expresó la egresada. 

Durante la ceremonia, se reconoció el esfuerzo, la constancia y el compromiso académico de las y los estudiantes que lograron los promedios más altos de la cohorte 2021–2025, resaltando que su disciplina y dedicación a lo largo de la carrera los convierten en un orgullo para la comunidad universitaria, así como en un ejemplo a seguir e inspiración para toda su generación. 

En este contexto, el egresado Ángel Oiram Covarrubias Machado, reconocido por obtener uno de los mejores promedios de la cohorte, agradeció profundamente el apoyo de su familia, docentes, compañeras y compañeros, y los invitó a enfrentar el futuro con confianza y esperanza. 

Destacó que, aunque la incertidumbre puede generar temor, también representa un mundo de posibilidades, además, los años de formación en ITSON les han brindado las herramientas necesarias para afrontar los retos que vienen con valentía y aprendizaje, “los retos son difíciles, a veces nos sobrepasan, pero sin duda superarlos nos dejan un gran aprendizaje y nos ayudan a seguir creciendo”. 

En representación de todas las familias, la señora Rosa Mireya Valdez Torres, madre del egresado Ángel Gabriel Bojórquez Valdez, ofreció un emotivo mensaje, en el que destacó el esfuerzo de cada estudiante, pero también el acompañamiento incondicional de padres, abuelos y seres queridos, quienes forman parte esencial de este logro. 

Reconoció la labor de la Institución y su personal, y deseó a las y los graduados un futuro lleno de éxitos. “El camino a la grandeza, comienza con el pie al frente y el otro al futuro”. 

En la emotiva ceremonia, se entregaron reconocimientos a 48 egresadas y egresados que culminaron una etapa marcada por el esfuerzo, la dedicación y la perseverancia. Con orgullo, recibieron el fruto de años de preparación, formándose como Licenciadas y Licenciados en Ciencias de la Educación, listos para asumir nuevos retos.




ITS​ON​​-​C​​​​​​​​​​​C​​​​​​​​​​I​​​​​​​​​​​​-​​​​​​​​​​​​​​​​​B​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​O​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​L​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​-​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​1​​​80-​​​​​​​202​5

Alumnos, Aspirantes, Comunidad, Egresados, Empresas, Empleados
Empalme, Guaymas, Navojoa Centro, Navojoa Sur, Obregón Centro, Obregón Náinari
 
ITSON y UTE buscan fortalecer la educación superior
02/06/2025 13:21
ITSON y UTE buscan fortalecer la educación superior
El Instituto Tecnológico de Sonora (ITSON) y la Universidad Tecnológica de Etchojoa (UTE) firmaron un convenio general de colaboración, el pasado 26 de mayo de 2025, que fortalecerá el trabajo conjunto, el intercambio de conocimientos y el desarrollo de proyectos que beneficien a ambas instituciones académicas.

​El Instituto Tecnológico de Sonora (ITSON) y la Universidad Tecnológica de Etchojoa (UTE) firmaron un convenio general de colaboración, el pasado 26 de mayo de 2025, que fortalecerá el trabajo conjunto, el intercambio de conocimientos y el desarrollo de proyectos que beneficien a ambas instituciones académicas. 

Durante la firma del convenio, el Dr. Jesús Héctor Hernández López, Rector del ITSON, expresó su entusiasmo y compromiso con esta alianza, al destacar que este tipo de acuerdos responden a las necesidades actuales y desarrollo de la sociedad. 

“Es un enorme orgullo para nuestra Universidad firmar este convenio. Vivimos en una sociedad que requiere un desarrollo verdadero y sostenible. Estamos conscientes del desafío que tenemos, que podamos aprender el uno del otro, contribuir y potenciar el bien que generan ambas universidades”, mencionó. 

El Rector también subrayó la trayectoria de la Universidad, que este año celebra 70 años de historia, con más de 18 mil estudiantes en seis campus ubicados en Ciudad Obregón, Navojoa, Guaymas y Empalme, ofertando 65 programas educativos que incluyen doctorados, maestrías, licenciaturas y programas de profesional asociado. 

Al respecto, el Mtro. José Félix Gómez Anduro, Rector de la UTE, manifestó que, con la experiencia, la calidad los programas educativos y docentes del ITSON, esta firma de convenio, representará una oportunidad de aprender mutuamente, y lograr grandes cosas juntos. 

Destacó su disposición para contribuir con el ITSON en proyectos vinculados de alto impacto, haciendo énfasis en la relevancia de las universidades tecnológicas en el país, mencionando que forman parte de una red nacional compuesta por 191 instituciones en 31 estados. En el caso de la UTE, resaltó la fortaleza de sus programas en agricultura sustentable, agroindustria y salud. 

Con la firma de este convenio, ambas universidades establecieron las bases generales de colaboración para desarrollar todos aquellos programas y proyectos que en la medida de sus posibilidades técnicas y presupuestales acuerden en beneficio de la sociedad, dando apertura a la vinculación.

En la reunión también estuvieron presentes por parte de la UTE, el Mtro. José Manuel Bacasegua Murillo, Director de Vinculación; y el Mtro. Albín Manuel Félix Hernández, Director de División Académica. Por parte del ITSON, el Dr. Jaime Garatuza Payán, Vicerrector Académico; el Dr. Ernesto Cantú Soto, Secretario de la Rectoría; el Dr. Gabriel Galindo Padilla, Director de Extensión Universitaria; la Dra. María Dolores Moreno Millanes, Directora de Ciencias Económico Administrativas; el Dr. Armando Ambrosio López, Director de Ingeniería y Tecnología; y el Mtro. Armando Alonso Murrieta Osorio, Jefe del Departamento de Vinculación Institucional.




ITS​ON​​-​C​​​​​​​​​​​C​​​​​​​​​​I​​​​​​​​​​​​-​​​​​​​​​​​​​​​​​B​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​O​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​L​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​-​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​1​​​7​​9-​​​​​​​202​5

Alumnos, Aspirantes, Comunidad, Egresados, Empresas, Empleados
Empalme, Guaymas, Navojoa Centro, Navojoa Sur, Obregón Centro, Obregón Náinari
 
Entregan premios del Sorteo Primavera ITSON 2025
02/06/2025 13:07
Entregan premios del Sorteo Primavera ITSON 2025
El Instituto Tecnológico de Sonora (ITSON), a través del Departamento de Promoción Financiera, llevó a cabo la ceremonia de entrega de premios del Sorteo Primavera 2025, celebrada el pasado 19 de mayo, en la que se repartió más de 4 millones de pesos, en 50 premios para las y los compradores y colaboradores ganadores.

​El Instituto Tecnológico de Sonora (ITSON), a través del Departamento de Promoción Financiera, llevó a cabo la ceremonia de entrega de premios del Sorteo Primavera 2025, celebrada el pasado 19 de mayo, en la que se repartió más de 4 millones de pesos, en 50 premios para las y los compradores y colaboradores ganadores. 

En representación del Rector, Dr. Jesús Héctor Hernández López, el Mtro. Omar Limón Velázquez, Jefe del Departamento de Promoción Financiera, expresó una sincera felicitación y agradecimiento a todas y todos los participantes del Sorteo. Reconoció el compromiso de quienes compraron y promovieron los boletos, resaltando que este esfuerzo colectivo es fundamental para que el ITSON continúe brindando una educación de calidad a las futuras generaciones. 

En el marco del 70 aniversario del ITSON, extendió un reconocimiento especial a las y los ganadores, e invitó a la comunidad a seguir ayudando, “el ITSON, está celebrando este año 70 años, 70 años de estar trabajando a favor de la comunidad universitaria y de la educación superior en el estado y en todo México”. 

Para dar fe y legalidad al evento, los premios se entregaron bajo la supervisión de la Lic. Cecilia Sánchez Esquerra, Inspectora de la Secretaría de Gobernación. A la persona ganadora del primer premio, se le entregó una GMC Canyon Denali 2025, un Jeep Wrangler Unlimited Sahara 2025 y un cheque certificado de medio millón de pesos. 

Así mismo, a la persona ganadora del segundo premio, se le entregó un cheque certificado por medio millón de pesos. Mientras a la persona ganadora del tercer premio, se le entregó un KIA K4 LX 2025. El cuarto premio, fue un cheque certificado por $100,000.00. El quinto y sexto premio, constó de un cheque certificado por $50,000.00. 

El ITSON invita a la comunidad en general a seguir colaborando con la Universidad y adquirir sus boletos para el Sorteo Gana Fácil 2025, que se llevará a cabo el 6 de octubre de 2025, el cual tiene 2 millones de pesos en premios en efectivo.




ITS​ON​​-​C​​​​​​​​​​​C​​​​​​​​​​I​​​​​​​​​​​​-​​​​​​​​​​​​​​​​​B​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​O​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​L​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​-​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​1​​​7​​8-​​​​​​​202​5

Alumnos, Aspirantes, Comunidad, Egresados, Empresas, Empleados
Empalme, Guaymas, Navojoa Centro, Navojoa Sur, Obregón Centro, Obregón Náinari
 
ITSON amplía su proceso de admisión 2025
30/05/2025 19:16
ITSON amplía su proceso de admisión 2025
El Instituto Tecnológico de Sonora (ITSON) extiende el periodo de admisión para estudiantes de nuevo ingreso a sus programas de Licenciatura y Profesional Asociado, hasta el próximo 9 de julio de 2025.

​El Instituto Tecnológico de Sonora (ITSON) extiende el periodo de admisión para estudiantes de nuevo ingreso a sus programas de Licenciatura y Profesional Asociado, hasta el próximo 9 de julio de 2025. 

Interesadas e interesados en formar parte de esta institución, reconocida por su calidad educativa en áreas como Ciencia, Tecnología, Arte, Deporte y Emprendimiento, podrán realizar su solicitud en los campus de Obregón, Navojoa, Guaymas y Empalme. 

La oferta educativa del ITSON se adapta a diversas modalidades y está respaldada por un programa integral de becas, que facilita el acceso y la permanencia de las y los estudiantes. Las clases para el ciclo 2025 iniciarán en agosto-septiembre. 

Las y los aspirantes pueden iniciar su trámite en línea a través del sitio oficial https://www.itson.mx/admisiones, donde también se encuentran las fechas y requisitos del proceso. El pago de la solicitud deberá realizarse a más tardar el 10 de julio de 2025. 

Para conocer la oferta académica completa, consultar: https://itson.mx/oferta 

Para mayor información, se pueden comunicar en horario de 8:00 a 16:00 horas, a los teléfonos: 6441 10 90 00 y 6444 10 90 19; las líneas de WhatsApp: 6442 34 27 73 y 6441 50 27 72; o bien, al correo electrónico: mesadeayuda@itson.edu.mx

¡En el ITSON lo tienes todo!




ITS​ON​​-​C​​​​​​​​​​​C​​​​​​​​​​I​​​​​​​​​​​​-​​​​​​​​​​​​​​​​​B​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​O​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​L​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​-​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​1​​​7​​7-​​​​​​​202​5

Alumnos, Aspirantes, Comunidad, Egresados, Empresas, Empleados
Empalme, Guaymas, Navojoa Centro, Navojoa Sur, Obregón Centro, Obregón Náinari
 
Reconoce ITSON a docentes por su destacada labor educativa
15/05/2025 21:07
Reconoce ITSON a docentes por su destacada labor educativa
En conmemoración al 15 de mayo, Día de las Maestras y los Maestros, el Instituto Tecnológico de Sonora (ITSON) reconoció al personal docente de las Unidades Obregón, Navojoa y Guaymas-Empalme, por su destacado desempeño académico, su compromiso con la formación de estudiantes y su valiosa contribución al fortalecimiento institucional y al desarrollo de la Universidad.

​En conmemoración al 15 de mayo, Día de las Maestras y los Maestros, el Instituto Tecnológico de Sonora (ITSON) reconoció a más de 300 docentes de las Unidades Obregón, Navojoa y Guaymas-Empalme, por su destacado desempeño académico, su compromiso con la formación de estudiantes y su valiosa contribución al fortalecimiento institucional y al desarrollo de la Universidad.

Al dirigir un emotivo mensaje, el Dr. Jesús Héctor Hernández López, Rector del ITSON, expresó su felicitación y reconocimiento a quienes, a través de su misión educadora, contribuyen directa y significativamente en la transformación de la sociedad, en una más libre, justa, próspera, pacífica, saludable y sostenible. 

Resaltó la importancia de reconocer la labor de las maestras y los maestros, destacando la genuina vocación, la pasión, el compromiso y el impacto transformador que tienen en la vida de sus estudiantes y en la sociedad. “Maestras y maestros comparten una vocación común: transformar vidas y contribuir a la construcción de una sociedad más justa y equitativa. Su labor es clave en el desarrollo sostenible, al impulsar el crecimiento económico, social y cultural de las personas, las comunidades y las naciones”. 

En nombre del Instituto Tecnológico de Sonora, agradeció a las y los homenajeados por su dedicación, responsabilidad y compromiso con la educación. Reconoció su esfuerzo por mejorar cada día como docentes, por inspirar a sus estudiantes a buscar la felicidad y el bien común, y por formar parte de la gran comunidad educadora del sur de Sonora. “Su valiosa colaboración ha sido clave para cumplir con la misión de esta Universidad Pública Estatal Autónoma, que durante 70 años ha contribuido significativamente al desarrollo de la región”. 

En representación de las y los homenajeados, la Mtra. Claudia Erika Martínez Espinoza, Profesora del Departamento de Computación y Diseño, destacó que hoy es un día especial para rendir homenaje y agradecer a quienes, se han dedicado a enseñar, guiar e inspirar, las maestras y maestros del ITSON. 

Reconoció a las y los docentes por afrontar los desafíos con valentía, compartir su aprendizaje con generosidad y mantener viva la convicción de que educar es transformar y es trascender, porque ser docente es mucho más que impartir clases, es escuchar con empatía, es guiar con firmeza, es inspirar con el ejemplo. 

“Celebremos el privilegio de educar y de ser educados, la misión de inspirar y de seguir aprendiendo juntos, y sobre todo la certeza de que la educación es la herramienta más poderosa para construir un futuro mejor. Gracias especialmente a nuestros estudiantes, porque son ellos quienes dan sentido a cada sueño que nace en el aula. Recordemos siempre que un maestro no solo enseña, un maestro transforma, guía, inspira y trasciende. Sigamos involucrando y motivando con pasión, porque en nuestras manos está el futuro de nuestro mundo”. 

En las ceremonias de reconocimiento, se distinguió a 368 maestras y maestros de tiempo completo, auxiliares, instructoras e instructores de arte y cultura, deporte, e idiomas. De los cuales, 279 pertenecen a Unidad Obregón, así como 45 docentes de Unidad Guaymas-Empalme y 44 de Unidad Navojoa, quienes se distinguieron por su destacada labor académica, durante el periodo 2024-2025.​​

Además, durante la celebración en la Unidad Guaymas, se rindió homenaje a 165 docentes de los Campus Guaymas y Empalme por su permanencia en esta Casa de Estudios, reconociendo sus trayectorias que abarcan desde 5 hasta más de 35 años al servicio de la educación en la Institución.​




​ITS​ON​​-​C​​​​​​​​​​​C​​​​​​​​​​I​​​​​​​​​​​​-​​​​​​​​​​​​​​​​​B​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​O​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​L​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​-​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​1​52-​​​​​​202​5

Alumnos, Aspirantes, Comunidad, Egresados, Empresas, Empleados
Empalme, Guaymas, Navojoa Centro, Navojoa Sur, Obregón Centro, Obregón Náinari
 
Presentan 74 proyectos en Foro de Práctica Profesional de Ingeniería
28/05/2025 18:35
Presentan 74 proyectos en Foro de Práctica Profesional de Ingeniería
Con el fin de compartir los resultados obtenidos durante el semestre enero-mayo 2025, el Instituto Tecnológico de Sonora (ITSON), a través del Departamento de Ingeniería Eléctrica y Electrónica, realizó el Foro de Práctica Profesional el pasado 16 de mayo, donde estudiantes de los programas de Ingeniería en Mecatrónica, Electrónica y Electromecánica presentaron 74 carteles, desarrollados en las modalidades de consultoría e investigación.

​Con el fin de compartir los resultados obtenidos durante el semestre enero-mayo 2025, el Instituto Tecnológico de Sonora (ITSON), a través del Departamento de Ingeniería Eléctrica y Electrónica, realizó el Foro de Práctica Profesional el pasado 16 de mayo, donde estudiantes de los programas de Ingeniería en Mecatrónica, Electrónica y Electromecánica presentaron 74 carteles, desarrollados en las modalidades de consultoría e investigación. 

En el evento, el Dr. Armando Ambrosio López, Director de Ingeniería y Tecnología, reconoció el compromiso y esfuerzo de las y los estudiantes, al destacar que el Foro de Práctica Profesional es un reflejo de su capacidad para aplicar conocimientos en la solución de problemas reales, ya sea en el ámbito industrial o en la investigación.

También agradeció el trabajo colaborativo que hace posible esta actividad, reconociendo la labor del jefe de departamento, responsables de programa, profesorado asesor y personal de las empresas e instituciones participantes. 

“Siéntanse muy orgullosos de ese trabajo que han venido realizando, porque sabemos que fue un trabajo arduo. El Foro de Práctica Profesional se ha convertido en toda una tradición, un evento académico para cerrar el semestre, y representa una oportunidad para que las y los estudiantes demuestren todo lo aprendido durante su formación”, concluyó. 

El Foro tuvo como objetivo difundir los resultados de los trabajos de consultoría e investigación realizados por estudiantes de los programas educativos de Ingeniería en Mecatrónica e Ingeniería en Electrónica, donde resolvieron problemas muy puntuales en la industria o del estado del arte en dichas áreas. 

Actualmente, más del 60% de las y los estudiantes realizan sus prácticas profesionales en empresas de la región, principalmente en los estados de Sonora y Sinaloa. El resto llevó a cabo sus proyectos en colaboración con investigadores del ITSON o de centros de investigación nacionales como CINVESTAV, INAOE y CICESE. 

Las prácticas profesionales permiten al alumnado aplicar sus conocimientos en contextos reales de la industria o temas de investigación, facilitando su inserción en el sector productivo. Además, se les guía en la redacción de su tesis y la documentación para oficializar la vinculación con empresas o centros de investigación, logrando con ello que la mayoría se titulen con ese trabajo al término de las prácticas profesionales. 

Las Prácticas Profesionales han permitido a las y los jóvenes insertarse en el sector productivo en menor tiempo, ya que algunas de las y los egresados son contratados después de concluir el programa de prácticas profesionales.




ITS​ON​​-​C​​​​​​​​​​​C​​​​​​​​​​I​​​​​​​​​​​​-​​​​​​​​​​​​​​​​​B​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​O​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​L​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​-​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​1​​​7​6-​​​​​​​202​5

Alumnos, Aspirantes, Comunidad, Egresados, Empresas, Empleados
Empalme, Guaymas, Navojoa Centro, Navojoa Sur, Obregón Centro, Obregón Náinari
 
Realizan con éxito Foro de Buenas Prácticas de RSU
28/05/2025 18:19
Realizan con éxito Foro de Buenas Prácticas de RSU
Para visibilizar el compromiso de la Universidad con la formación de agentes de cambio, el Instituto Tecnológico de Sonora (ITSON), a través del Programa de Responsabilidad Social Universitaria, llevó a cabo el Primer Foro de Buenas Prácticas de Responsabilidad Social Universitaria desde la Formación, el pasado 22 de mayo de 2025, en el Campus Centro de Unidad Obregón.

​Para visibilizar el compromiso de la Universidad con la formación de agentes de cambio, el Instituto Tecnológico de Sonora (ITSON), a través del Programa de Responsabilidad Social Universitaria, llevó a cabo el Primer Foro de Buenas Prácticas de Responsabilidad Social Universitaria desde la Formación, el pasado 22 de mayo de 2025, en el Campus Centro de Unidad Obregón. 

Durante su participación, el Dr. Gabriel Galindo Padilla, Director de Extensión Universitaria, subrayó que este foro representa un acto significativo que reafirma el compromiso social como una de las características más distintivas de la Universidad, al mismo nivel que la docencia de calidad y la investigación de alto nivel. 

Recordó que el origen de la Institución, impulsado por la iniciativa de la sociedad civil y no por un decreto gubernamental, es un ejemplo de responsabilidad social desde su fundación. En este contexto, destacó que transformar esa historia en acciones concretas y cotidianas, integrando el trabajo de todas las áreas universitarias, es lo que verdaderamente consolida la identidad institucional. 

Este foro surge en el marco del Programa de Responsabilidad Social Universitaria del ITSON, con el objetivo de promover una política transversal de responsabilidad social que fomente una cultura institucional orientada al desarrollo sostenible, con impacto en los ámbitos social, económico y ambiental, tanto al interior como al exterior de la Universidad. 

Por parte del programa de Responsabilidad Social Universitaria, se trabaja en tres líneas que engloban los Objetivos de Desarrollo Sostenible: Vida digna y desarrollo integral; Medio ambiente; y Sustentabilidad y economía sostenible. Desde estas líneas, la comunidad universitaria ha desarrollado múltiples iniciativas con un impacto positivo.

En este sentido, el Programa de RSU impulsó este foro como un espacio para visibilizar las buenas prácticas desarrolladas en el ámbito formativo, donde estudiantes y personal académico articulan conocimientos, valores y compromiso social. 

En esta primera edición, se presentaron 22 iniciativas que reflejan este compromiso, lideradas por estudiantes de distintos programas educativos de licenciatura y posgrado, acompañados por sus profesoras y profesores, quienes desde sus proyectos académicos impulsan acciones con impacto en estas prácticas. 

Además, como parte del programa, se presentó la conferencia “Universidad con sentido: Buenas prácticas de responsabilidad social para transformar realidades”, impartida por la Dra. Maricel Rivera Iribarren, Profesora Investigadora del Departamento de Educación.




ITS​ON​​-​C​​​​​​​​​​​C​​​​​​​​​​I​​​​​​​​​​​​-​​​​​​​​​​​​​​​​​B​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​O​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​L​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​-​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​1​​​7​4-​​​​​​​202​5

Alumnos, Aspirantes, Comunidad, Egresados, Empresas, Empleados
Empalme, Guaymas, Navojoa Centro, Navojoa Sur, Obregón Centro, Obregón Náinari
 
Invitan a curso de actualización en danza folclórica con Ernesto Luna
28/05/2025 15:11
Invitan a curso de actualización en danza folclórica con Ernesto Luna
El Instituto Tecnológico de Sonora a través de la Dirección de Extensión Universitaria y el Departamento de Extensión de la Cultura, invita al programa de actualización en danza folclórica mexicana, Al son que me toquen, que se llevará a cabo del 4 al 7 de junio, 2025 en las instalaciones de Campus Náinari.

​El Instituto Tecnológico de Sonora a través de la Dirección de Extensión Universitaria y el Departamento de Extensión de la Cultura, invita al programa de actualización en danza folclórica mexicana, Al son que me toquen, que se llevará a cabo del 4 al 7 de junio, 2025 en las instalaciones de Campus Náinari. 

Con el propósito de fortalecer y actualizar los conocimientos teóricos y prácticos en torno a la danza folclórica mexicana, llega el programa de actualización con la edición especial “Veracruz: Evolución del Son Jarocho”, impartido por Ernesto Luna Ramírez, el cual forma parte de las actividades de “Al Son que me Toquen” encuentro de danza folclórica mexicana. 

Ernesto Luna Ramírez, reconocido coreógrafo, músico, docente y bailarín mexicano. Fundador de la compañía Son Luna, del colectivo Jóvenes Zapateadores y del Instituto Educacional de la Danza Nandehui A.C., acumula más de 60 coreografías y ha representado a México en escenarios internacionales, con presentaciones destacadas en España y Estados Unidos. 

Referente en la difusión del son jarocho y la danza veracruzana, ha sido distinguido con el Premio Internacional de Promotor Cultural y recibió una Luna del Auditorio en 2006. Su legado artístico y académico continúa impactando la formación de nuevas generaciones desde la Universidad Veracruzana. 

El programa de actualización está dirigido personas mayores de 15 años con nivel intermedio en danza folclórica mexicana, interesadas en actualizar y enriquecer su práctica con una visión más profunda del Son Jarocho, así como docentes de danza, bailarines, coreógrafos y entusiastas de esta disciplina. 

Esta edición tiene enfoque en el Son Jarocho, brindando herramientas técnicas que permitan una interpretación contextualizada de sus distintas variantes y procesos de transformación. A través de sesiones prácticas y una conferencia complementaria, los participantes profundizarán en los elementos que conforman este importante género. 

Fechas del curso práctico:

  • Grupo 1: miércoles 4 al viernes 6 de junio, de 17:00 a 19:00 h.
  • Grupo 2: sábado 7 de junio, de 11:00 a 13:00 h. y de 15:00 a 19:00 h. 
  • Conferencia complementaria: sábado 7 de junio (ambos grupos), de 9:30 a 10:30 h.

El costo del programa es de $500.00 MXN. Incluye curso práctico de 6 horas, conferencia, monografía y material de consulta, además de constancia de participación. 

Las inscripciones se encuentran abiertas en este momento. Completa tu registro haciendo clic aquí.

El cupo de ambos grupos es limitado. ​

Este curso representa una valiosa oportunidad para conectar con la riqueza del folclore mexicano desde una perspectiva actualizada, crítica y formativa. ¡No pierdas la oportunidad de seguir bailando con conocimiento, pasión y tradición!

Alumnos, Aspirantes, Comunidad, Egresados, Empleados
Empalme, Guaymas, Navojoa Centro, Navojoa Sur, Obregón Centro, Obregón Náinari
 
Brindan conferencia para promover una vida sin tabaco
28/05/2025 18:29
Brindan conferencia para promover una vida sin tabaco
En el marco del Día Mundial Sin Tabaco que se conmemora el 31 de mayo, el Instituto Tecnológico de Sonora (ITSON), a través del programa de Cultura de Paz, brindó la conferencia “Daños a la salud asociados al tabaquismo”, como parte de la campaña “Más vida, menos tabaco”, que busca promover una vida más saludable y consciente.

​En el marco del Día Mundial Sin Tabaco que se conmemora el 31 de mayo, el Instituto Tecnológico de Sonora (ITSON), a través del programa de Cultura de Paz, brindó la conferencia “Daños a la salud asociados al tabaquismo”, como parte de la campaña “Más vida, menos tabaco”, que busca promover una vida más saludable y consciente. 

La charla fue impartida por la Dra. Alexia Hernández Y Soto, residente de Neurología en el Instituto Nacional de Enfermedades Respiratorias (INER), quien abordó las múltiples enfermedades y afectaciones que puede provocar el consumo de tabaco en el organismo, subrayando la importancia de la prevención y concientización desde edades tempranas. 

“El tabaquismo es una enfermedad adictiva y crónica, secundaria al consumo del tabaco. ¿por qué se considera que es adictiva? Se debe a una conducta que es compulsiva y repetitiva, esto quiere decir que aún sabiendo que causa esto un daño, no se puede parar”, expresó.

La conferencista señaló la importancia de dejar el consumo de tabaco, al tratarse de una adicción con alta mortalidad y múltiples repercusiones, no solo en la salud, sino también en la calidad de vida y en la economía personal y del sistema de salud. “Nunca es tarde para dejar de fumar; es una adicción que se puede superar”. 

La especialista compartió datos de la Encuesta Global de Tabaquismo en Adultos del Instituto Nacional de Salud Pública, que revelan que en México el 16.4% de la población mayor de 15 años fuma, lo que representa aproximadamente 14.3 millones de personas. En promedio, cada fumador consume 7.7 cigarros al día, y la mayoría inicia entre los 20 y 34 años. Además, de cada 10 personas que fuman, 5 fallecerán por causas relacionadas a esta causa. 

Asimismo, advirtió que diariamente mueren 118 personas en México debido a enfermedades asociadas al tabaco, situación que representa un gasto anual de más de 61 mil millones de pesos para atender los problemas de salud provocados por el tabaquismo, lo que refuerza la necesidad de promover la salud y fortalecer las acciones preventivas desde todos los sectores. 

La Dra. Alexia Hernández Y Soto también explicó las diferencias entre los cigarrillos tradicionales y los dispositivos electrónicos como los vapes, indicando que estos últimos no son inofensivos. Señaló que los cigarrillos electrónicos pueden generar alteraciones respiratorias y efectos multisistémicos, además de contener distintos tipos de nicotina que también generan dependencia. 

En su charla, mencionó que los adolescentes representan un grupo especialmente vulnerable al consumo de nicotina, ya que tienen mayor riesgo de desarrollar adicciones a otras sustancias en el futuro. “Los adolescentes pueden generar una mayor dependencia a la nicotina y presentar consecuencias respiratorias asociadas a patrones de consumo prolongado”. 

Añadió que no existe ningún producto de tabaco que sea completamente seguro, sin embargo, actualmente hay cinco medicamentos sustitutivos de nicotina aprobados por la FDA para dejar de fumar, de los cuales tres están disponibles en México, comprobados para aumentar las probabilidades de abandono del hábito tabáquico. 

Finalmente, la especialista concluyó con un llamado a la acción: “Los cigarros causan daños; toda exposición al humo de tabaco, incluso mínima, produce efectos nocivos inmediatos y a largo plazo. No existe un nivel seguro de exposición. Lo mejor que puedes hacer por tu salud es dejar de fumar”.




ITS​ON​​-​C​​​​​​​​​​​C​​​​​​​​​​I​​​​​​​​​​​​-​​​​​​​​​​​​​​​​​B​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​O​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​L​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​-​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​1​​​7​5-​​​​​​​202​5

Alumnos, Aspirantes, Comunidad, Egresados, Empresas, Empleados
Empalme, Guaymas, Navojoa Centro, Navojoa Sur, Obregón Centro, Obregón Náinari
 
Dan distintivo “Diseñador On Fire” a alumna de ITSON Guaymas
28/05/2025 18:01
Dan distintivo “Diseñador On Fire” a alumna de ITSON Guaymas
Como parte del cierre de la materia de Tutoría del Egreso, del programa educativo de la Licenciatura en Diseño Gráfico, se llevó a cabo una dinámica de simulación de entrevistas profesionales, donde se reconoció a una estudiante por su sobresaliente desempeño con el distintivo “Diseñador On Fire”.

​Como parte del cierre de la materia de Tutoría del Egreso, del programa educativo de la Licenciatura en Diseño Gráfico, se llevó a cabo una dinámica de simulación de entrevistas profesionales, donde se reconoció a una estudiante por su sobresaliente desempeño con el distintivo “Diseñador On Fire”. 

La alumna Adamarina Silva logró un importante paso hacia su egreso, al destacar por su desempeño integral, demostrando estar lista para asumir los retos del entorno laboral. Además, su esfuerzo refleja la pasión que mueve a la comunidad de diseñadores del ITSON a seguir creando, innovando y dejando huella. 

Esta actividad brindó a las y los futuros egresados una experiencia realista de lo que implica presentarse ante un comité evaluador durante un proceso de selección laboral, poniendo a prueba sus habilidades blandas, técnicas y de comunicación en inglés. 

El distintivo “Diseñador On Fire” representa más que un reconocimiento simbólico: es una muestra del compromiso, la creatividad y la preparación que definen a las y los futuros profesionales del diseño en ITSON. 

La actividad contó con la valiosa participación de entrevistadoras y entrevistadores invitados: Mario Landa González, Anabel Encinas Balderrama y Andrea Cecilia Martínez Casas, quienes ofrecieron retroalimentación profesional y motivadora a las y los participantes. 

El programa de Diseño Gráfico continúa impulsando a su estudiantado mediante experiencias prácticas y formativas que fortalecen su preparación para el ámbito profesional. ¡Felicidades a Adamarina y a toda la generación LDG 2025!




ITS​ON​​-​C​​​​​​​​​​​C​​​​​​​​​​I​​​​​​​​​​​​-​​​​​​​​​​​​​​​​​B​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​O​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​L​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​-​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​1​​​7​3-​​​​​​​202​5

Alumnos, Aspirantes, Comunidad, Egresados, Empresas, Empleados
Empalme, Guaymas, Navojoa Centro, Navojoa Sur, Obregón Centro, Obregón Náinari
 
ITSON e ISSSTESON unen lazos en beneficio a la comunidad universitaria
27/05/2025 23:54
ITSON e ISSSTESON unen lazos en beneficio a la comunidad universitaria
El Instituto Tecnológico de Sonora (ITSON) y el Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado de Sonora (ISSSTESON) formalizaron un convenio general de colaboración, con el objetivo de fortalecer los lazos institucionales y generar beneficios para la comunidad universitaria y los derechohabientes del organismo estatal.

​El Instituto Tecnológico de Sonora (ITSON) y el Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado de Sonora (ISSSTESON) formalizaron un convenio general de colaboración, con el objetivo de fortalecer los lazos institucionales y generar beneficios para la comunidad universitaria y los derechohabientes del organismo estatal. 

Durante la reunión de firma de convenio, estuvieron presentes en representación del Dr. Jesús Héctor Hernández López, Rector del ITSON, el Dr. Humberto Aceves Gutiérrez, Director de Unidad Guaymas, y el Mtro. José Alonso Ruiz Zamora, Administrador de Vinculación e Incubación, quienes destacaron la importancia de establecer alianzas estratégicas que permitan ampliar las oportunidades para estudiantes y fortalecer el compromiso social de la Universidad. 

Por su parte, representantes de ISSSTESON, el Mtro. Luis Alonso Osuna Cota, Director General; la Dra. Adaluz Villegas Martínez, Subdirectora de Servicios Médicos; y la Mtra. Rosa Eréndira López Urías, Encargada del Departamento de Enseñanza, Calidad e Investigación, resaltaron el valor de colaborar con una institución educativa de alto prestigio en el estado, como lo es el ITSON.

A través de este acuerdo que tendrá una duración de 3 años, ambas partes se comprometieron a trabajar en conjunto en acciones orientadas al desarrollo académico, profesional y de salud, mediante prácticas profesionales, servicio social, asesorías técnicas y proyectos de investigación, así como actividades de promoción de la salud y prevención de enfermedades. 

Este convenio no solo representa una oportunidad para que el alumnado adquiera experiencia práctica en su campo de estudio, sino que también abre nuevas vías para contribuir con el bienestar de la comunidad sonorense a través del trabajo conjunto entre ambas instituciones.




ITS​ON​​-​C​​​​​​​​​​​C​​​​​​​​​​I​​​​​​​​​​​​-​​​​​​​​​​​​​​​​​B​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​O​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​L​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​-​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​1​​​71-​​​​​​​202​5

Alumnos, Aspirantes, Comunidad, Egresados, Empresas, Empleados
Empalme, Guaymas, Navojoa Centro, Navojoa Sur, Obregón Centro, Obregón Náinari
 
Estudiantes muestran su creatividad en Expo Arquitectura
27/05/2025 23:49
Estudiantes muestran su creatividad en Expo Arquitectura
El pasado 20 de mayo, el Instituto Tecnológico de Sonora (ITSON), a través del Departamento de Ingeniería Civil y Arquitectura, realizó con éxito la “Expo Arquitectura Sexta Edición”, en las Salas de Tutorías del Campus Náinari, donde estudiantes de la Licenciatura en Arquitectura expusieron sus proyectos finales desarrollados durante el semestre enero-mayo 2025.

​El pasado 20 de mayo, el Instituto Tecnológico de Sonora (ITSON), a través del Departamento de Ingeniería Civil y Arquitectura, realizó con éxito la “Expo Arquitectura Sexta Edición”, en las Salas de Tutorías del Campus Náinari, donde estudiantes de la Licenciatura en Arquitectura expusieron sus proyectos finales desarrollados durante el semestre enero-mayo 2025. 

En su intervención, el Dr. Jesús Héctor Hernández López, Rector de la Universidad, resaltó la importancia de generar espacios que fortalezcan las habilidades prácticas y metodológicas del estudiantado. Así mismo, subrayó que la Licenciatura en Arquitectura ha ganado terreno dentro de la Institución, enriquecido por la sólida carrera de Ingeniería Civil, con la que comparte competencias clave. 

Expresó su orgullo por el trabajo de las y los estudiantes, quienes asumen el desafío de diseñar, planear y construir entornos que cumplan con las normativas actuales, y promuevan la sostenibilidad. También, reconoció el compromiso de docentes y la labor de las y los profesionales de la arquitectura que han acompañado el crecimiento del programa desde su creación. 

“Nos sentimos muy orgullosos de ustedes y de su trabajo; agradecemos el apoyo que ha tenido de profesionales de la arquitectura desde que se creó este programa educativo, y también agradecer y reconocer a profesores y profesoras, hay mucha vocación de los maestros”, mencionó. 

Durante su participación, la Arq. María Fernanda Arenas Rivera, Responsable del Programa Educativo, señaló que este tipo de espacios permiten celebrar el esfuerzo, el talento y la pasión que estudiantes y docentes comparten por la disciplina. Felicitó a alumnas y alumnos por el trabajo presentado, destacando que cada proyecto es reflejo de su dedicación, creatividad y de las intensas jornadas que implica la formación en arquitectura. 

“La Expo Arquitectura no es solo una muestra, es el cierre de un ciclo lleno de aprendizajes, cada maqueta, cada plano y cada idea aquí presente, cuenta una historia, su historia”, compartió la docente. 

La Expo Arquitectura tuvo como objetivo que alumnas y alumnos del Programa Educativo exhiban las maquetas y láminas, que han sido desarrolladas durante el semestre enero-mayo 2025, las cuales se evaluaron en las siguientes categorías: Diseño II, Diseño IV, Historia I, Historia III, Fundamentos de interiorismo II, Interiorismo en espacios domésticos e Interiorismo de experiencias colectivas. 

En el evento, también se contó con la presencia del Dr. Jaime Garatuza Payán, Vicerrector Académico; el Dr. Ernesto Uriel Cantú Soto, Secretario de la Rectoría; el Dr. Armando Ambrosio López, Director de Ingeniería y Tecnología; el Mtro. Arturo Cervantes Beltrán, Jefe del Departamento de Ingeniería Civil y Arquitectura. 

Así mismo, el Arq. Héctor Rojas López, Jefe del Departamento de Obras; el Mtro. Ramón Arturo Corral Lugo, Responsable de Programa de Ingeniería Civil; la Arq. Giordana Faccinetto Covarrubias, de la Comisión de Enlace Gremial y Ciudadano de la Federación de Colegios de Arquitectos de la República Mexicana; y el Arq. Mario Patiño Armenta, Presidente del Colegio de Arquitectos de Ciudad Obregón.




ITS​ON​​-​C​​​​​​​​​​​C​​​​​​​​​​I​​​​​​​​​​​​-​​​​​​​​​​​​​​​​​B​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​O​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​L​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​-​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​1​​​70-​​​​​​​202​5

Alumnos, Aspirantes, Comunidad, Egresados, Empresas, Empleados
Empalme, Guaymas, Navojoa Centro, Navojoa Sur, Obregón Centro, Obregón Náinari
 
ITSON transforma vidas con acceso a la tecnología
26/05/2025 13:03
ITSON transforma vidas con acceso a la tecnología
El Instituto Tecnológico de Sonora (ITSON), a través del Departamento de Vinculación Institucional y el Programa de Responsabilidad Social Universitaria, celebró la graduación de la Generación 28 del Programa de Alfabetización Tecnológica, el pasado 17 de mayo de 2025, reconociendo el compromiso de más de 60 personas adultas que adquirieron habilidades tecnológicas dando un paso firme hacia su inclusión digital.

​El Instituto Tecnológico de Sonora (ITSON), a través del Departamento de Vinculación Institucional y el Programa de Responsabilidad Social Universitaria, celebró la graduación de la Generación 28 del Programa de Alfabetización Tecnológica, el pasado 17 de mayo de 2025, reconociendo el compromiso de más de 60 personas adultas que adquirieron habilidades tecnológicas dando un paso firme hacia su inclusión digital. 

Durante su mensaje en la ceremonia, el Dr. Jesús Héctor Hernández López, Rector del ITSON, felicitó a las y los graduados por su esfuerzo, constancia y deseo de seguir aprendiendo, resaltando que nunca es tarde para aprender. “Ustedes han demostrado que no hay edad para seguir creciendo, y hoy ya están viendo los frutos de su esfuerzo. Su voz es muy valiosa y debe seguir escuchándose, en sus familias y en los espacios digitales”. 

Así mismo, resaltó que el programa de Alfabetización Tecnológica es un reflejo del compromiso de la Universidad con la inclusión y el desarrollo integral. Además, responde al llamado de la UNESCO con educación para todas y todos, y para toda la vida.

De igual manera, reconoció la labor de los alfabetizadores y alfabetizadoras del programa, quienes son estudiantes y personas voluntarias que se han comprometido a transformar vidas con paciencia y vocación. “Gracias por su entrega, están haciendo un bien enorme, no solo como parte de su formación profesional, sino como agentes de cambio social”. 

A nombre de sus compañeras y compañeros, María del Refugio García Chávez, una de las participantes del curso, expresó su agradecimiento reconociendo la dedicación y paciencia de las y los instructores que los guiaron y los motivaron durante nueve semanas. 

Compartió que, tras una década de haberse jubilado, este curso representó un cambio profundo en su vida, “Este curso vino a reforzar mis conocimientos y a sentirme más plena en mi diario vivir. Ya no tengo que estar preguntando cómo se hacen las cosas; ahora lo descubro por mí misma. Gracias por esta hermosa labor que transforma vidas”. 

De igual manera, Gloria Elizabeth Acosta Rodríguez, participante del curso, compartió con emoción su experiencia, recordando que inició desde cero y, pese a las dificultades, logró culminar con éxito. “Me costó bastante, pero lo logré. Me sentí muy plena, muy apapachada. Cada clase era amena, dinámica, y salía feliz, lista para el siguiente viernes”. 

Agradeció especialmente a las y los alfabetizadores, cuya dedicación la motivó clase tras clase, y al ITSON por brindar esta oportunidad que le llegó “por un simple estado en el celular” y que terminó cambiando su vida. Finalmente, invitó a las personas que tienen la inquietud, que no se quede con ella y aprovechar los cursos de Alfabetización Tecnológica. 

En la ceremonia, se otorgó un reconocimiento especial a las y los adultos que destacaron por su desempeño académico a lo largo del curso: primer lugar, con un promedio de 10, a Tania Melissa Vivian Mendoza; segundo lugar con un promedio de 9.9, a Juan Ricardo Vergara Torres; y tercer lugar con un promedio de 9.7, a Mariana Olivaría Patiño. 

Asimismo, se hizo entrega de constancias a las y los alfabetizadores, quienes dedicaron su conocimiento, entusiasmo y compromiso para transformar vidas. Además, se presentó el Cuadro de Honor de Alfabetizadores y Alfabetizadoras, destacando a quienes sobresalieron en el cumplimiento de su deber: 

El primer lugar fue para Dana Patricia Manríquez Ramírez, Ana Carolina Madero Oviedo y Víctor Sebastián González Montiel; el segundo lugar lo obtuvieron Christian Alonso Partida Couvillier y Yohan Gabriel Melendrez Leal; el tercer lugar fue para Andrea Ruby Gastelum Guevara, Jennifer Marina Gómez Magaña y Mahonri Valenzuela Nájera.

El periodo del curso comprendió de enero a mayo, con 60 participantes con un rango de edad de entre los 34 a 80 años. Colaboraron un total de 22 alfabetizadoras y alfabetizadores, estudiantes de diferentes programas educativos de licenciatura, posgrado, así como personas egresadas voluntarias. 

Este proyecto tiene como objetivo reducir la brecha digital latente, acercando a las personas adultas a las tecnologías de la información mediante cursos de computación básica, completamente gratuitos, bajo un enfoque de responsabilidad social universitaria, se busca que cada clase promueva una vida más digna y el desarrollo integral de quienes participan. 

El curso de Alfabetización Tecnológica está conformado por ocho sesiones, cada una de cuatro horas, en las que se enfocaron en un programa diferente, como: elementos básicos de la computadora, Word, PowerPoint, Excel, Repaso de programas de oficina, Navegando por Internet, Correo electrónico con Gmail, y Redes sociales con Facebook.




ITS​ON​​-​C​​​​​​​​​​​C​​​​​​​​​​I​​​​​​​​​​​​-​​​​​​​​​​​​​​​​​B​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​O​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​L​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​-​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​1​​​6​​​​9-​​​​​​​202​5

Alumnos, Aspirantes, Comunidad, Egresados, Empresas, Empleados
Empalme, Guaymas, Navojoa Centro, Navojoa Sur, Obregón Centro, Obregón Náinari
 
Concluye Curso de Edición de Imágenes en Photoshop
28/05/2025 0:01
Concluye Curso de Edición de Imágenes en Photoshop
El Instituto Tecnológico de Sonora (ITSON), a través de la Coordinación de Educación Continua, concluyó con gran éxito el curso de Edición de Imágenes en Photoshop, en línea, el cual tuvo una duración de 20 horas, participando profesionistas de Diseño Gráfico y público en general.

​El Instituto Tecnológico de Sonora (ITSON), a través de la Coordinación de Educación Continua, concluyó con gran éxito el curso de Edición de Imágenes en Photoshop, en línea, el cual tuvo una duración de 20 horas, participando profesionistas de Diseño Gráfico y público en general. 

Dicho curso tuvo como objetivo que las y los participantes sean capaces de conocer las herramientas básicas de edición fotográfica, sepan aplicar ediciones personalizadas a fotografías hechas en el curso y otros de aplicación general, así como dar formato de salida e impresión a las imágenes realizadas. 

El programa se desarrolló con temas como: 1. El entorno de trabajo de Photoshop; 2. Operaciones básicas con imágenes; 3. Adobe bridge; 4. Modificar el lienzo; 5. Navegar por la imagen; 6. Herramientas de selección; 7. Hacer y deshacer acciones; 8. Los colores en Photoshop; 9. Ajustar imágenes; y 10. Las capas. 

El evento fue impartido por el Mtro. Víctor Noriega, Ingeniero en Electrónica, Maestría en Ingeniería en Administración de la Tecnología Eléctrica, Colaborador en varias campañas publicitarias, Maestro Auxiliar, Colaborador en la elaboración y modificación de planes de estudio, y amplia experiencia como asesor. 

Por otro lado, el próximo 30 de mayo 2025, dará inicio la “Certificación Lean Six Sigma Yellow Belt”, en horario de viernes de 9:00 a 13:00 horas, impartido en línea, para las personas interesadas en transformar los procesos, personas y sistemas de trabajo en una ventaja competitiva para sus organizaciones. 

Para mayores informes de la oferta de Educación Continua ITSON, pueden contactarse al teléfono: (644) 410.0900 ext. 2250, al WhatsApp: 6441455188, al Email: econtinua@itson.edu.mx​ Facebook: Educación Continua ITSON, o consultar nuestra página web: http://ec.itson.mx




ITS​ON​​-​C​​​​​​​​​​​C​​​​​​​​​​I​​​​​​​​​​​​-​​​​​​​​​​​​​​​​​B​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​O​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​L​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​-​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​1​​​72-​​​​​​​202​5

Alumnos, Aspirantes, Comunidad, Egresados, Empresas, Empleados
Empalme, Guaymas, Navojoa Centro, Navojoa Sur, Obregón Centro, Obregón Náinari
 
ITSON y el H. Ayuntamiento de Guaymas firman convenio de colaboración
27/05/2025 15:21
CONVENIO
ITSON y el H. Ayuntamiento de Guaymas firmaron un convenio para impulsar proyectos académicos, sociales y culturales en beneficio de la comunidad, vigente hasta septiembre de 2027.

Con el firme propósito de unir esfuerzos en beneficio del desarrollo social, educativo y cultural de la región, el Instituto Tecnológico de Sonora (ITSON) y el H. Ayuntamiento de Guaymas firmaron un convenio general de colaboración académica, que permitirá a ambas instituciones trabajar de manera coordinada en diversos proyectos de impacto comunitario.


La firma oficial se realizó el pasado 22 de mayo en el Conservatorio de Música “Fray Ivo Tonek” en Guaymas, Sonora. El evento fue encabezado por autoridades de ambas partes, quienes destacaron la importancia de construir alianzas estratégicas que generen beneficios tangibles para la sociedad.


Por parte de ITSON, estuvieron presentes el Dr. Humberto Aceves Gutiérrez, Director de la Unidad Guaymas, y el Mtro. José Alonso Ruiz Zamora, Administrador de Vinculación e Incubación. En representación del Ayuntamiento participaron la Dra. Karla Córdova González, Presidenta Municipal; el C. Celestino Sarabia Tautimez, Síndico Municipal; y el M.C. Herman Aarón García Luna, Secretario del Ayuntamiento.


Durante el acto protocolario, se resaltó que este convenio —vigente hasta septiembre de 2027— establece un marco de colaboración para el desarrollo de actividades académicas, de investigación, servicio social, prácticas profesionales, estancias y proyectos conjuntos, principalmente dirigidos a estudiantes de nivel profesional. Asimismo, se contempla la promoción de iniciativas enfocadas en el desarrollo cultural, pedagógico y social, con el respaldo de ambas instituciones.


El Dr. Humberto Aceves destacó que este tipo de alianzas fortalecen la formación integral del estudiantado, ya que les permite involucrarse en escenarios reales donde pueden aplicar sus conocimientos y habilidades en favor de su comunidad. Por su parte, la Presidenta Municipal Karla Córdova señaló que contar con el respaldo de una institución educativa del prestigio de ITSON impulsa significativamente los proyectos del municipio, sumando talento joven e innovación al trabajo público.​


Alumnos, Aspirantes, Comunidad, Egresados, Empresas
Guaymas
 
Reactiva CUDDEC del ITSON cursos infantiles presenciales
25/03/2022 17:51
https://www.itson.mx/img_nota/inicioclasespresencialescuddec_web.jpg
Con gran entusiasmo el pasado miércoles 23 de marzo, niñas y niños se reincorporaron en modalidad presencial a los Cursos Infantiles del Centro Universitario para el Desarrollo Comunitario (CUDDEC) del Instituto Tecnológico de Sonora (ITSON), ubicado en la colonia Aves del Castillo.

Con gran entusiasmo el pasado miércoles 23 de marzo, niñas y niños se reincorporaron en modalidad presencial a los Cursos Infantiles del Centro Universitario para el Desarrollo Comunitario (CUDDEC) del Instituto Tecnológico de Sonora (ITSON), ubicado en la colonia Aves del Castillo.

Motivados por estar nuevamente en un espacio que les brindará aprendizajes, socialización y diversión, la comunidad infantil inició sus clases de arteterapia, estimulación cognitiva y motriz, asesorías escolares en matemáticas y lecto escritura, baile moderno, activación física a través del juego, la Ludoteca Infantil y el apoyo en la elaboración de tareas escolares.

En los cursos se cuenta con la participación de especialistas externos, así como alumnas y alumnos de ITSON, asesorados por  docentes de la Institución, quienes fungen como instructores, a través de los proyectos de mediación artística, el programa de iniciación deportiva comunitaria y asesorías de matemáticas en el nivel básico del Modelo Académico de Vinculación Comunitaria del CUEC.

Comprometidos en salvaguardar la seguridad de sus usuarios, las clases se reactivaron siguiendo el protocolo establecido por el área de seguridad e higiene del ITSON, en el cual se establecen las medidas preventivas ante el COVID-19 para un retorno seguro a cursos presenciales. Además, se brindó capacitación a padres y madres de familia para un adecuado seguimiento de los cuidados, antes, durante y después de su estadía en CUDDEC.

En el centro se percibe un cálido ambiente ante la llegada de niñas, niños, jóvenes y adultos en sus instalaciones, quienes cada vez son más los que se unen a cursos presenciales. ​

Las inscripciones a cursos virtuales, presenciales e híbridos para toda la familia siguen abiertas, a través de la liga http://go.itson.mx/inscrip-cuddec

Para mayor información visita la página de Facebook: CUDDEC ITSON, visita las instalaciones o comunícate al 6441550204 o 4109015.


ITSON-C​​​​​C​​​​​​​I​​​​​​​-​​​​​​​​​​​​B​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​O​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​L​​​​​​​​​​​​-​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​101-​​​​​​​​​2​​​​​​​​​0​​​2​​​2

Alumnos, Comunidad, Empleados
Empalme, Guaymas, Navojoa Centro, Navojoa Sur, Obregón Centro, Obregón Náinari
 
Impulsan participación ciudadana con capacitación "Conoce cómo votar"
23/05/2025 17:53
Impulsan participación ciudadana con capacitación %22Conoce cómo votar%22
En el marco del proceso electoral extraordinario para la elección de diversos cargos del Poder Judicial, el Instituto Tecnológico de Sonora (ITSON), en coordinación con la 06 Junta Distrital del Instituto Nacional Electoral (INE), llevó a cabo este viernes 23 de mayo, la capacitación “Conoce cómo votar” en los campus universitarios de la Unidad Obregón.

​En el marco del proceso electoral extraordinario para la elección de diversos cargos del Poder Judicial, el Instituto Tecnológico de Sonora (ITSON), en coordinación con la 06 Junta Distrital del Instituto Nacional Electoral (INE), llevó a cabo este viernes 23 de mayo, la capacitación “Conoce cómo votar” en los campus universitarios de la Unidad Obregón. 

El objetivo de esta jornada fue brindar a la comunidad universitaria información clara y precisa sobre cómo ejercer su derecho al voto de manera informada, responsable y consciente, en una elección inédita a nivel nacional. 

Durante el evento, el Dr. Jesús Héctor Hernández López, Rector del ITSON, destacó que este proceso electoral que se vivirá el 1 de junio, es inédito en la historia democrática del país, al elegir por primera vez a personas juzgadoras, un proceso que convoca a actuar con responsabilidad, a estar informados y a participar activamente comprometidos con el país que anhelamos construir. 

En este sentido, subrayó que, desde la Universidad, como formadores de personas, se tiene el compromiso de promover la objetividad, imparcialidad y equidad en este proceso de elección tan importante para el país. 

“Como ciudadanos nos debe interesar estar enterados de lo que va a suceder el 1 de junio y como va a suceder, porque si hay una gran responsabilidad de las personas, de nosotros como ciudadanos, para emitir un voto que sea muy responsable”, expresó el Rector. 

Por parte del INE, la Lic. Noeli Lizbeth Zamudio Olivares, Vocal Ejecutiva de la 06 Junta Distrital Ejecutiva, resaltó la importancia de este tipo de acercamientos, ya que uno de los principales objetivos del INE es promover el voto y la vinculación con la ciudadanía para invitarla a formar parte de estos procesos democráticos. 

Así mismo, explicó a la comunidad universitaria las características del proceso y las herramientas disponibles para facilitar cómo votar correctamente en un proceso que tiene particularidades únicas. Por ejemplo, en una sola boleta podrán emitir hasta nueve votos distintos. Por ello, es fundamental conocer las herramientas disponibles, como la plataforma “Conóceles” para conocer a candidatas y candidatos, el simulador de voto y la aplicación “Ubica tu casilla”. 

Zamudio Olivares también enfatizó la importancia de involucrar a las y los jóvenes, especialmente a quienes ejercerán su derecho al voto por primera vez, “es importante vincularnos con las y los estudiantes, invitarlos a participar y que ellas y ellos conozcan los distintos mecanismos, sistemas y herramientas que el Instituto Nacional Electoral pone a su alcance para que conozcan a las personas candidatas, practiquen el voto y ubiquen las casillas al día de la jornada electoral”. 

La capacitación se llevó a cabo en el Aula Magna del Campus Centro y en el Aula Magna Club de Leones del Campus Náinari, con la participación de autoridades electorales, estudiantes, docentes y personal administrativo de diferentes áreas de la Institución. 

La capacitación contó también con la participación de la Lic. Jesús Montes Alonso, Vocal de Organización Electoral de la 06 Junta Distrital Ejecutiva, quien presentó los detalles técnicos del proceso de votación del próximo 1 de junio.





ITS​ON​​-​C​​​​​​​​​​​C​​​​​​​​​​I​​​​​​​​​​​​-​​​​​​​​​​​​​​​​​B​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​O​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​L​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​-​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​1​​​6​​​​7-​​​​​​​202​5

Alumnos, Aspirantes, Comunidad, Egresados, Empresas, Empleados
Empalme, Guaymas, Navojoa Centro, Navojoa Sur, Obregón Centro, Obregón Náinari
 
Estudiantes de Enfermería de Campus Empalme visitan Hospital San José
23/05/2025 15:33
Estudiantes de Enfermería de Campus visitan Hospital San José
El pasado 21 de mayo, un total de 70 estudiantes de los tetramestres tercero y sexto de la Licenciatura en Enfermería del Instituto Tecnológico de Sonora (ITSON), Campus Empalme, realizaron una visita académica al Hospital San José de Guaymas, en San Carlos Sonora, con el objetivo de fortalecer sus conocimientos prácticos y conocer el funcionamiento real de un centro de atención médica.

​El pasado 21 de mayo, un total de 70 estudiantes de los tetramestres tercero y sexto de la Licenciatura en Enfermería del Instituto Tecnológico de Sonora (ITSON), Campus Empalme, realizaron una visita académica al Hospital San José de Guaymas, en San Carlos Sonora, con el objetivo de fortalecer sus conocimientos prácticos y conocer el funcionamiento real de un centro de atención médica. 

Las y los alumnos estuvieron acompañados por las profesoras Nohemí Nicols y Alejandra Espinoza, quienes guiaron la actividad académica. La visita fue organizada para que el grupo de estudiantes pudiera recorrer las instalaciones, conocer los diferentes servicios que ofrece el hospital y observar de cerca los procesos que se llevan a cabo en cada una de las áreas médicas. 

La actividad fue guiada por la Lic. Anay Zamudio, encargada de Relaciones Públicas del hospital, quien brindó información detallada sobre las funciones de la clínica, explicó los protocolos operativos y respondió a las inquietudes del alumnado. 

Esta visita representa una valiosa experiencia formativa que fortalece la vinculación entre los conocimientos teóricos adquiridos en el aula y la práctica profesional. La coordinación del programa educativo agradeció al Hospital San José por su colaboración y disposición para contribuir al desarrollo académico de las y los futuros profesionales de la salud.




ITS​ON​​-​C​​​​​​​​​​​C​​​​​​​​​​I​​​​​​​​​​​​-​​​​​​​​​​​​​​​​​B​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​O​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​L​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​-​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​1​​​6​​​6-​​​​​​​202​5

Alumnos, Aspirantes, Comunidad, Egresados, Empresas, Empleados
Empalme, Guaymas, Navojoa Centro, Navojoa Sur, Obregón Centro, Obregón Náinari
 
Exponen proyectos innovadores en la XVIII Feria de Ciencia
23/05/2025 19:02
Exponen proyectos innovadores en la XVIII Feria de Ciencia
Con gran éxito, el Instituto Tecnológico de Sonora (ITSON), a través del Departamento de Ingeniería Eléctrica y Electrónica, llevó a cabo la XVIII Feria de Ciencia, el pasado 21 de mayo de 2025, en las instalaciones de los laboratorios LV1100 y LV1500 del Campus Náinari.

​Con gran éxito, el Instituto Tecnológico de Sonora (ITSON), a través del Departamento de Ingeniería Eléctrica y Electrónica, llevó a cabo la XVIII Feria de Ciencia, el pasado 21 de mayo de 2025, en las instalaciones de los laboratorios LV1100 y LV1500 del Campus Náinari. 

Participaron estudiantes de las carreras de Ingeniería en Electrónica, Electromecánica, Manufactura y Mecatrónica, quienes presentaron 62 proyectos finales desarrollados a lo largo del semestre, demostrando el dominio de competencias técnicas, así como habilidades de comunicación y trabajo en equipo. 

Esta feria tuvo como objetivo ofrecer a las y los estudiantes un espacio para exponer los conocimientos, habilidades y herramientas adquiridas en sus asignaturas, frente a un público compuesto por estudiantes, docentes y empleadores, quienes proporcionan una valiosa retroalimentación para fortalecer los programas académicos. 

Durante el acto inaugural, el Dr. Armando Ambrosio López, Director de Ingeniería y Tecnología, felicitó a estudiantes y docentes por el esfuerzo conjunto que hizo posible este evento, el cual es una excelente oportunidad para compartir con la comunidad universitaria el gran trabajo que se realiza en estas carreras del Departamento de Ingeniería Eléctrica y Electrónica. 

Agradeció el gran esfuerzo y compromiso de las y los jóvenes, “aquí vamos a ver reflejado ese gran talento que ustedes tienen, de manera conjunta con sus profesores. Algo muy importante es compartir con la comunidad universitaria lo bien que se trabaja aquí en el Instituto Tecnológico de Sonora, principalmente en el Departamento de Ingeniería Eléctrica y Electrónica”. 

Por su parte, el Mtro. Pablo Alberto Limón Leyva, Profesor Investigador del Departamento, subrayó la importancia de aplicar los conocimientos teóricos en soluciones prácticas. En este sentido, detalló que en este espacio se observó cómo las y los estudiantes son capaces de transformar lo aprendido en proyectos funcionales que respondan a necesidades reales, además contando con la valiosa presencia de empresas que brindaron observaciones clave para la mejora continua. 

La dinámica de la feria contempló la visita a los diferentes stands, donde los equipos expusieron sus trabajos finales de diversas asignaturas. Al finalizar el recorrido, las personas asistentes registraron observaciones sobre fortalezas y áreas de oportunidad, en un formato proporcionado por el comité organizador.




ITS​ON​​-​C​​​​​​​​​​​C​​​​​​​​​​I​​​​​​​​​​​​-​​​​​​​​​​​​​​​​​B​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​O​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​L​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​-​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​1​​​6​​​​8-​​​​​​​202​5

Alumnos, Aspirantes, Comunidad, Egresados, Empresas, Empleados
Empalme, Guaymas, Navojoa Centro, Navojoa Sur, Obregón Centro, Obregón Náinari
 
Estudiantes ITSON presentan soluciones innovadoras en el Demo Day 2025
23/05/2025 15:13
Estudiantes ITSON presentan soluciones innovadoras en el Demo Day 2025
El Instituto Tecnológico de Sonora (ITSON), a través de la Incubadora de Empresas, llevó a cabo con gran éxito la décima edición de la convocatoria de Ideas de Negocio “Demo Day 2025”, un espacio creado para fomentar el emprendimiento, la innovación y el desarrollo de soluciones tecnológicas con impacto social y potencial en el mercado.

​El Instituto Tecnológico de Sonora (ITSON), a través de la Incubadora de Empresas, llevó a cabo con gran éxito la décima edición de la convocatoria de Ideas de Negocio “Demo Day 2025”, un espacio creado para fomentar el emprendimiento, la innovación y el desarrollo de soluciones tecnológicas con impacto social y potencial en el mercado. 

La convocatoria, dirigida a estudiantes de todos los programas educativos, logró la participación de 71 estudiantes organizados en 23 equipos. A lo largo del proceso, todos los equipos recibieron capacitación en metodologías clave para fortalecer sus proyectos, incluyendo los talleres de Lean Canvas y Pitch de la Idea, con una duración total de aproximadamente 4 horas. 

De los 23 equipos registrados, un comité evaluador experto seleccionó a los nueve mejores proyectos, de los cuales seis equipos fueron elegidos para presentar sus propuestas en el “Demo Day”. Los equipos expusieron sus ideas en diversas categorías, entre ellas: salud, servicios, impacto social, finanzas personales, turismo, agronegocios, inteligencia artificial, comercio e inclusión, todas con un enfoque tecnológico o innovador. 

El jurado estuvo conformado por especialistas del ámbito académico y de gestión de proyectos: Dra. María Elvira López Parra, Profesora Investigadora del Bloque de Proyectos de Inversión; Mtro. Iván Tapia Moreno, Coordinador de la Maestría en Administración de las Tecnologías de la Información; y Mtro. Edgar A. Ozuna Valdez, Administrador de Procesos y Proyectos. 

En el evento, se premió con el primer lugar al proyecto “Unrait”, una aplicación para compartir vehículos entre estudiantes universitarios, promoviendo la movilidad sostenible y el ahorro colectivo. El segundo lugar fue para el proyecto “HearMe”, una plataforma digital que conecta a personas en la búsqueda de apoyo emocional inmediato con "compañeros empáticos" certificados, mediante chat, voz o videollamada. 

Mientras que el tercer lugar lo obtuvo el proyecto “Henosis”, una aplicación de rediseño creativo de ropa de segunda mano, que combina sostenibilidad, moda y artesanía, promoviendo un consumo responsable. 

Demo Day busca impulsar en las y los jóvenes universitarios un espíritu de emprendimiento e innovación que promueva la generación, diseño y desarrollo de soluciones tecnológicas con potencial de crecimiento y valor en el mercado.




ITS​ON​​-​C​​​​​​​​​​​C​​​​​​​​​​I​​​​​​​​​​​​-​​​​​​​​​​​​​​​​​B​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​O​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​L​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​-​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​1​​​6​​​5-​​​​​​202​5

Alumnos, Aspirantes, Comunidad, Egresados, Empresas, Empleados
Empalme, Guaymas, Navojoa Centro, Navojoa Sur, Obregón Centro, Obregón Náinari
 
Impulsan el espíritu emprendedor en MERCA-MARKET
22/05/2025 10:45
Impulsan el espíritu emprendedor en MERCA-MARKET
Con gran entusiasmo y participación estudiantil, la entrante sociedad de alumnos del programa educativo de la Licenciatura en Mercadotecnia del Instituto Tecnológico de Sonora (ITSON), Campus Guaymas, llevó a cabo el evento MERCA-MARKET, una actividad que combinó creatividad, emprendimiento y convivencia universitaria.

​Con gran entusiasmo y participación estudiantil, la entrante sociedad de alumnos del programa educativo de la Licenciatura en Mercadotecnia del Instituto Tecnológico de Sonora (ITSON), Campus Guaymas, llevó a cabo el evento MERCA-MARKET, una actividad que combinó creatividad, emprendimiento y convivencia universitaria. 

El evento tuvo como principal objetivo fomentar el espíritu emprendedor entre la comunidad estudiantil, brindando un espacio para que las y los alumnos pudieran presentar y comercializar sus productos, fortalecer sus habilidades de venta y aplicar en la práctica los conocimientos adquiridos en clase. 

Muchos de estos productos son elaborados y comercializados por los propios estudiantes fuera del entorno escolar, por lo que este tipo de espacios da una oportunidad para ampliar su visibilidad, mejorar sus propuestas y consolidar sus marcas personales dentro y fuera del campus. 

Durante el MERCA-MARKET, las y los asistentes pudieron disfrutar de una diversidad de puestos con productos locales, que iban desde alimentos preparados y repostería, artículos personalizados, accesorios y más, todos elaborados o gestionados por estudiantes emprendedores. 

Además del área comercial, se contó con una zona de actividad donde la comunidad universitaria pudo divertirse con el toro mecánico, promoviendo la convivencia y un ambiente festivo entre estudiantes de diferentes programas y semestres. 

El evento fue amenizado por la presentación del grupo representativo “Los Trascendentes”, quienes ofrecieron un repertorio musical que llenó de energía y entusiasmo el espacio. 

La organización del MERCA-MARKET estuvo a cargo de la sociedad de alumnos recién electa, quienes demostraron gran compromiso, liderazgo y trabajo en equipo para coordinar un evento que no solo promovió la economía estudiantil, sino también el sentido de pertenencia e identidad con su carrera. 

El ITSON continúa impulsando el talento, la creatividad y la proactividad de su comunidad estudiantil.




ITS​ON​​-​C​​​​​​​​​​​C​​​​​​​​​​I​​​​​​​​​​​​-​​​​​​​​​​​​​​​​​B​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​O​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​L​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​-​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​1​​​6​3-​​​​​​202​5

Alumnos, Aspirantes, Comunidad, Egresados, Empresas, Empleados
Empalme, Guaymas, Navojoa Centro, Navojoa Sur, Obregón Centro, Obregón Náinari
 
Abre ITSON inscripciones para Campamento de verano
23/05/2025 11:14
Abre ITSON inscripciones para Campamento de verano
Con un respaldo de más de tres décadas de experiencia y trayectoria, el 𝗖𝗮𝗺𝗽𝗮𝗺𝗲𝗻𝘁𝗼 𝗱𝗲 𝗩𝗲𝗿𝗮𝗻𝗼 𝗜𝗧𝗦𝗢𝗡 se ha convertido en toda una tradición en la comunidad cajemense, siendo una de las actividades más esperadas para disfrutar el periodo vacacional.

​Con un respaldo de más de tres décadas de experiencia y trayectoria, el 𝗖𝗮𝗺𝗽𝗮𝗺𝗲𝗻𝘁𝗼 𝗱𝗲 𝗩𝗲𝗿𝗮𝗻𝗼 𝗜𝗧𝗦𝗢𝗡 se ha convertido en toda una tradición en la comunidad cajemense, siendo una de las actividades más esperadas para disfrutar el periodo vacacional. 

Dirigido para 𝗻𝗶𝗻̃𝗼𝘀 𝘆 𝗷𝗼́𝘃𝗲𝗻𝗲𝘀 𝗱𝗲 𝟱 𝗮 𝟭𝟱 𝗮𝗻̃𝗼𝘀 𝗱𝗲 𝗲𝗱𝗮𝗱, el campamento ITSON celebra su edición número 34, en el marco del 70 aniversario de la Institución, y tiene como principal objetivo la sana diversión y aprendizaje, a través de la práctica de actividades deportivas, recreativas y culturales. 

Las inscripciones para esta edición 2025 ya se encuentran abiertas con un 𝗰𝗼𝘀𝘁𝗼 𝗽𝗿𝗼𝗺𝗼𝗰𝗶𝗼𝗻𝗮𝗹 𝗱𝗲 $𝟭,𝟵𝟬𝟬 𝗽𝗼𝗿 𝗽𝗿𝗼𝗻𝘁𝗼 𝗽𝗮𝗴𝗼, mismo que durará hasta el día 13 de junio, teniendo un costo posterior a esta fecha de $2,100. 

Las actividades se impartirán acorde a la edad de los alumnos y serán impartidas como cada año por instructores capacitados para seguridad de los alumnos y tranquilidad de padres de familia. 

Para mayores informes pueden acudir a las oficinas del Polideportivo ITSON, ubicadas en la Unidad Náinari, o bien, llamar al teléfono (644) 410 90 05. 

𝗗𝗔𝗧𝗢𝗦 𝗗𝗘𝗟 𝗘𝗩𝗘𝗡𝗧𝗢 

• 𝗡𝗼𝗺𝗯𝗿𝗲: XXXIV Campamento de Verano ITSON 2025.

 • 𝗣𝗲𝗿𝗶𝗼𝗱𝗼: 30 de junio al 18 de julio. 

• 𝗟𝘂𝗴𝗮𝗿: Instituto Tecnológico de Sonora, Campus Náinari. 

𝗣𝗮𝗿𝗮 𝗶𝗻𝘀𝗰𝗿𝗶𝗽𝗰𝗶𝗼́𝗻: 

- Asistir directamente a oficinas del Polideportivo 

- Llenado de formato de inscripción 

- Entrega de fotografía infantil 

- Pago exclusivamente con tarjeta

Alumnos, Comunidad, Empleados
Obregón Centro, Obregón Náinari
 
ITSON sede de la II Reunión Ordinaria General de la CEPPEMS
22/05/2025 16:01
ITSON sede de la II Reunión Ordinaria General de la CEPPEMS
El Instituto Tecnológico de Sonora (ITSON) fue sede de la II Reunión Ordinaria General de la Comisión Estatal para la Planeación y Programación de la Educación Media Superior (CEPPEMS), llevada a cabo el 22 de mayo de 2025, en la Sala de Consejo Directivo del Campus Centro.

​El Instituto Tecnológico de Sonora (ITSON) fue sede de la II Reunión Ordinaria General de la Comisión Estatal para la Planeación y Programación de la Educación Media Superior (CEPPEMS), llevada a cabo el 22 de mayo de 2025, en la Sala de Consejo Directivo del Campus Centro. 

Este importante encuentro reunió a autoridades educativas estatales, representantes de instituciones de educación media superior y superior, así como representantes de universidades e instituciones educativas, con el objetivo de fortalecer las estrategias que favorecen la permanencia, calidad y articulación educativa en Sonora. 

Durante su mensaje de bienvenida, el Dr. Jesús Héctor Hernández López, Rector del ITSON, destacó la relevancia que representa para la Institución albergar esta importante reunión y expresó su reconocimiento al Dr. Rodolfo Basurto Álvarez, Subsecretario de Educación Media Superior y Superior, por su compromiso institucional con la educación en Sonora. 

“Para el ITSON, es un honor ser sede de esta reunión. Agradecemos y reconocemos la institucionalidad del Dr. Basurto, siempre escuchando las necesidades del Instituto, en aquellos tiempos de la lucha por el reconocimiento a la autonomía, así como del Gobernador del Estado, por su voluntad política en el reconocimiento de nuestra autonomía”, expresó. 

El Rector puntualizó los grandes desafíos que enfrenta actualmente la educación media superior, entre ellos la permanencia estudiantil y el fortalecimiento de las competencias y habilidades necesarias tanto para continuar con los estudios universitarios como para insertarse en el ámbito laboral. “Cada estudiante que permanece en el sistema educativo representa esperanza para su futuro, para su familia y para nuestra región”. 

Por su parte, el Dr. Rodolfo Basurto Álvarez, quien presidió la sesión, resaltó el papel del ITSON como una de las instituciones más prestigiadas del sur del estado, reconocida por su activa participación en los temas educativos del estado. En este sentido, agradeció la disposición de la Universidad para ser sede de esta reunión. 

De igual manera, detalló que el orden del día abordó temas prioritarios, como la garantía de espacios para las y los estudiantes de nuevo ingreso a preparatoria, la implementación del Marco Curricular Común, que permitirá la movilidad de estudiantes entre subsistemas, el fortalecimiento del sistema de Educación Dual, el seguimiento a iniciativas como el Banco de Talento y la presentación de programas educativos alineados al Plan México y al Plan Sonora. 

En el marco de esta reunión, la Coordinación de Estudios Incorporados del ITSON tuvo una participación destacada al presentar su programa de capacitación continua para escuelas incorporadas, y anunciar la realización del X Foro Internacional de Orientación Educativa, que se llevará a cabo los días 24 y 25 de septiembre de 2025, dirigido a docentes y profesionales del nivel medio superior. 

Asimismo, se dieron a conocer los resultados de una encuesta sobre salud mental aplicada en los subsistemas públicos de Educación Media Superior, destacando la importancia de atender el bienestar emocional de las y los estudiantes. 

La asamblea contó con la presencia de autoridades educativas como la Dra. Vilma Campa Robles, Directora General de la COEPES y CEPPEMS; la Mtra. Martha Guadalupe Enríquez Cajigas, Directora General de Promoción del Desarrollo Educativo; el Dr. Jaime Garatuza Payán, Vicerrector Académico; el Dr. Ernesto Uriel Cantú Soto, Secretario de la Rectoría; y el Mtro. Carlos Arturo Ramírez Rivera, Coordinador de Estudios Incorporados del ITSON.






ITS​ON​​-​C​​​​​​​​​​​C​​​​​​​​​​I​​​​​​​​​​​​-​​​​​​​​​​​​​​​​​B​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​O​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​L​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​-​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​1​​​6​​4-​​​​​​202​5

Alumnos, Aspirantes, Comunidad, Egresados, Empresas, Empleados
Empalme, Guaymas, Navojoa Centro, Navojoa Sur, Obregón Centro, Obregón Náinari
 
Brillan en cierre de talleres de Danza Moderna y Diseño de Modas
22/05/2025 10:41
Brillan en cierre de talleres de Danza Moderna y Diseño de Modas
En un ambiente lleno de creatividad, arte y expresión, el Instituto Tecnológico de Sonora (ITSON), Campus Guaymas, celebró con entusiasmo el cierre de los talleres culturales de Danza Moderna y Diseño de Modas, como parte del programa de actividades impulsadas por la Coordinación de Extensión y Difusión Cultural.

​En un ambiente lleno de creatividad, arte y expresión, el Instituto Tecnológico de Sonora (ITSON), Campus Guaymas, celebró con entusiasmo el cierre de los talleres culturales de Danza Moderna y Diseño de Modas, como parte del programa de actividades impulsadas por la Coordinación de Extensión y Difusión Cultural. 

El evento, realizado en las instalaciones del campus, ofreció una muestra del compromiso y talento artístico de las y los alumnos que durante el semestre participaron activamente en estas disciplinas, desarrollando habilidades creativas, técnicas y escénicas. 

Durante el evento, el Lic. Irving Páez Ortega, Coordinador de Extensión y Difusión Cultural, dirigió unas palabras de felicitación a las y los participantes, destacando la importancia de los talleres culturales como espacios de formación integral, donde las y los estudiantes no solo descubren y potencian su talento, sino también desarrollan habilidades socioemocionales, de liderazgo y trabajo colaborativo. 

El taller de Danza Moderna, dirigido por la instructora Karen Yulitza Márquez Avilés, presentó una coreografía grupal que destacó por su expresividad y energía. Las y los estudiantes participantes: Diana Murrieta Garibaldi, Daniela Verdugo Huerta, Felipe de Jesús Ruiz Molina, José Emilio García Villegas, Joana Villavicencio Ramírez, Martín del Alto Gómez y Alexa Gallardo Borbón, cautivaron al público con su interpretación, demostrando su evolución artística y trabajo en equipo. 

Por otro lado, el taller de Diseño de Modas, a cargo de la instructora Ana Catalina Chavarín, deslumbró con una exposición donde las y los alumnos mostraron sus propias creaciones, reflejando identidad, estilo y dominio en la confección y conceptualización de piezas de vestir. Participaron: Kristy Carolina Ciapara Sotelo, Marina Davis Alatorre, Andrés Encinas Calleja, Danna Karin Juárez Rincón, Valeria Molina Palafox, Abril Estefanía Murillo Leyva, Naomi Karyme Peralta Tapia, Marianelly Winkler Flores, Yamileth de los Ángeles Zúñiga Figueroa y Leslie Guadalupe Noriega Ruiz. 

Además de las presentaciones, se contó con la presencia de docentes y comunidad estudiantil, quienes reconocieron con aplausos y entusiasmo el esfuerzo y dedicación de las y los jóvenes artistas.




ITS​ON​​-​C​​​​​​​​​​​C​​​​​​​​​​I​​​​​​​​​​​​-​​​​​​​​​​​​​​​​​B​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​O​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​L​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​-​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​1​​​6​2-​​​​​​202​5

Alumnos, Aspirantes, Comunidad, Egresados, Empresas, Empleados
Empalme, Guaymas, Navojoa Centro, Navojoa Sur, Obregón Centro, Obregón Náinari
 
ITSON entrega más de 4 millones en premios en Sorteo Primavera 2025
21/05/2025 17:15
ITSON entrega más de 4 millones en premios en Sorteo Primavera 2025
Con un valor total de 4 millones 970 mil 752.79 pesos, repartidos en 50 premios, el Instituto Tecnológico de Sonora (ITSON), a través del Departamento de Promoción Financiera, celebró el tradicional Sorteo Primavera 2025, el 19 de mayo, en Club ITSON.

​Con un valor total de 4 millones 970 mil 752.79 pesos, repartidos en 50 premios, el Instituto Tecnológico de Sonora (ITSON), a través del Departamento de Promoción Financiera, celebró el tradicional Sorteo Primavera 2025, el 19 de mayo, en Club ITSON. 

Para dar formalidad al evento, se contó con la presencia del Dr. Jaime Garatuza Payán, Vicerrector Académico, acompañado del Dr. Ernesto Uriel Cantú Soto, Secretario de la Rectoría y el Mtro. Omar Limón Velázquez, Jefe del Departamento de Promoción Financiera. Además, se contó con la supervisión de la Lic. Gloria María Guadalupe Gómez Barreras, Inspectora de la Secretaría de Gobernación, y el Lic. Horacio Olea Rodríguez, Notario Público No.31, para dar fe de la legalidad del proceso. 

Los boletos fueron extraídos uno por uno de la urna, para dar a conocer las y los ganadores: el boleto número 34427 fue el afortunado poseedor del primer premio, que incluyó una GMC Canyon Denali 2025, un Jeep Wrangler Unlimited Sahara 2025 y un cheque certificado de medio millón de pesos. 

El segundo premio, también un cheque certificado por medio millón de pesos, fue para el boleto 24959, mientras que el tercer premio, un KIA K4 LX 2025, fue para quien tuvo el boleto número 15452. El cuarto premio, fue para la persona poseedora del boleto 45067, un cheque certificado por $100,000.00. 

El quinto y sexto premio, constó de un cheque certificado por $50,000.00, y se lo llevaron los boletos con el número 35385 y 53679. Las y los poseedores de los boletos con terminación 435 obtuvieron un estímulo de $2,000.00. 

Para este sorteo, en total, se emitieron 50 mil boletos foliados del 10,001 al 60,000, bajo el permiso de Gobernación: 20240262PS09. 

La lista completa de las personas ganadoras del Sorteo Primavera 2025 se encuentra disponible para su consulta en la página www.sorteositson.com 

¡Felicidades a todas y todos los ganadores del Sorteo Primavera 2025!




ITS​ON​​-​C​​​​​​​​​​​C​​​​​​​​​​I​​​​​​​​​​​​-​​​​​​​​​​​​​​​​​B​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​O​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​L​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​-​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​1​​​60-​​​​​​202​5

Alumnos, Aspirantes, Comunidad, Egresados, Empresas, Empleados
Empalme, Guaymas, Navojoa Centro, Navojoa Sur, Obregón Centro, Obregón Náinari
 
Desarrollan prototipo de biodigestor en Campus Guaymas
21/05/2025 17:21
Desarrollan prototipo de biodigestor en Campus Guaymas
Estudiantes del segundo semestre de la carrera de Ingeniería Química del Instituto Tecnológico de Sonora (ITSON), Campus Guaymas, desarrollaron un innovador prototipo de biodigestor casero, diseñado para el tratamiento de residuos orgánicos y la producción de biogás como fuente de energía renovable.

​Estudiantes del segundo semestre de la carrera de Ingeniería Química del Instituto Tecnológico de Sonora (ITSON), Campus Guaymas, desarrollaron un innovador prototipo de biodigestor casero, diseñado para el tratamiento de residuos orgánicos y la producción de biogás como fuente de energía renovable. 

El proyecto “Biodigestor casero alimentado con estiércol”, se llevó a cabo como parte de las actividades académicas del programa educativo de Ingeniería Química, bajo la asesoría de las docentes Mtra. Alma Leticia Nájera Luna, Mtra. Mariel Borbón Zazueta, Mtra. Rocío García Escobedo y Mtra. Elisa Francelia López Gutiérrez. 

El objetivo principal del proyecto fue diseñar y explicar el funcionamiento de un sistema cerrado que, mediante la digestión anaerobia, transforme desechos orgánicos en biogás, un recurso energético limpio que puede utilizarse para cocinar, calentar agua o incluso generar electricidad. 

Durante su ejecución, las y los estudiantes construyeron un prototipo funcional utilizando materiales reciclados y de bajo costo, como un bidón de 20 litros, mangueras, válvulas, abrazaderas, y una cámara de llanta reciclada como sistema de almacenamiento. Esta estructura permite la descomposición de materia orgánica sin oxígeno, produciendo gas metano y otros subproductos útiles como fertilizante natural. 

El uso de biodigestores representa una alternativa ecológica de alto impacto en zonas rurales y agropecuarias, al aprovechar los residuos y reducir las emisiones contaminantes. Este tipo de tecnología también mejora las condiciones sanitarias al disminuir la proliferación de patógenos y el mal manejo de desechos. 

Las y los estudiantes realizaron pruebas de funcionamiento para verificar la hermeticidad del sistema y asegurar la eficiencia en la recolección del biogás. Gracias a este proceso, se pudo comprobar la viabilidad del prototipo como herramienta educativa y como solución tecnológica adaptable a diferentes contextos. 

Estas actividades permiten que el alumnado desarrolle competencias en diseño, innovación y resolución de problemas reales, alineándose con los principios de sostenibilidad. Además, fortalece el vínculo entre teoría y práctica al aplicar los conocimientos adquiridos en materias como química, termodinámica y diseño de procesos. 

El Instituto Tecnológico de Sonora reafirma la formación de profesionales capaces de generar soluciones innovadoras para los desafíos ambientales y energéticos del presente y el futuro.




ITS​ON​​-​C​​​​​​​​​​​C​​​​​​​​​​I​​​​​​​​​​​​-​​​​​​​​​​​​​​​​​B​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​O​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​L​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​-​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​1​​​61-​​​​​​202​5

Alumnos, Aspirantes, Comunidad, Egresados, Empresas, Empleados
Empalme, Guaymas, Navojoa Centro, Navojoa Sur, Obregón Centro, Obregón Náinari
 
Realizan con éxito primer Feria de Marketing, Crea y Emprende
19/05/2025 16:35
Realizan con éxito primer Feria de Marketing, Crea y Emprende
El pasado 16 de mayo del 2025, el Instituto Tecnológico de Sonora (ITSON), Campus Empalme, fue sede de la primera edición de la “Feria de Marketing, Crea y Emprende”, organizada por el Programa Educativo de la Licenciatura en Administración en coordinación con el área de Difusión Cultural.

​El pasado 16 de mayo del 2025, el Instituto Tecnológico de Sonora (ITSON), Campus Empalme, fue sede de la primera edición de la “Feria de Marketing, Crea y Emprende”, organizada por el Programa Educativo de la Licenciatura en Administración en coordinación con el área de Difusión Cultural.

Dicho evento tuvo como objetivo presentar los proyectos de emprendimiento desarrollados por estudiantes del segundo semestre, como parte de las asignaturas de Planeación y Mezcla de Mercadotecnia durante el periodo enero–mayo 2025. 

La inauguración estuvo a cargo de la Mtra. Rosario Karina Vélez Hernández, Responsable del Programa Educativo, quien dio la bienvenida a las y los asistentes y resaltó la importancia de fomentar en las alumnas y alumnos una actitud emprendedora, innovadora y comprometida con el desarrollo de la sociedad. 

Durante la feria, se instalaron diversos stands donde las y los jóvenes exhibieron productos y servicios creados por ellos mismos, de los cuales estuvieron disponibles para la venta al público. El evento también contó con la participación de familiares, docentes, autoridades, y público en general. 

Un jurado calificador conformado por especialistas en las áreas de emprendimiento, mercadotecnia y planeación estratégica evaluó los proyectos presentados. Entre los miembros del jurado destacaron el Mtro. Jesús Faustino Olmos de la Cruz, la Mtra. María del Rosario Alcaraz Cervantes, el Lic. Federico Cruz Guerrero y la Lic. Dianizamark Barriga González. 

Además, la jornada incluyó una destacada muestra cultural con la participación del grupo de Hip Hop “Potros ITSON”, el grupo de danza tahitiana “Ori Tahiti” y el grupo musical “ITSON Music”, quienes fueron reconocidos con aplausos por parte del público. 

Como parte de las actividades especiales, se llevó a cabo una rifa entre los niños y niñas asistentes, organizada por la Asociación de Alumnos de la Licenciatura en Administración. El premio consistió en un vale del 20% de descuento para el campamento de verano del ITSON, Campus Empalme. La Mtra. Marisela Álvarez, Responsable del Área de Difusión Cultural, fue la encargada de presentar esta actividad y anunciar al ganador o ganadora. 

El evento concluyó con la esperada premiación de los mejores proyectos. El tercer lugar fue para el equipo “Helados Gourmet”, con 430 puntos; el segundo lugar fue para “Minni Dogs”, con 449 puntos, y el primer lugar fue otorgado a “El Rincón de la Concha”, que alcanzó 457 puntos y recibió un premio en efectivo patrocinado por docentes de la licenciatura. 

Con una emotiva foto grupal y palabras de agradecimiento, se dio por concluida esta primera edición de la “Feria de Marketing, Crea y Emprende”, que sin duda dejó huella en la comunidad estudiantil y reafirmó el compromiso del ITSON por impulsar el talento, la creatividad y el espíritu emprendedor entre sus jóvenes. 





ITS​ON​​-​C​​​​​​​​​​​C​​​​​​​​​​I​​​​​​​​​​​​-​​​​​​​​​​​​​​​​​B​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​O​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​L​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​-​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​1​​​5​​7-​​​​​​202​5

Alumnos, Aspirantes, Comunidad, Egresados, Empresas, Empleados
Empalme, Guaymas, Navojoa Centro, Navojoa Sur, Obregón Centro, Obregón Náinari
 
Brinda ITSON espacios dignos para lactancia materna
20/05/2025 17:12
Brinda ITSON espacios dignos para lactancia materna
Con el propósito de ofrecer un espacio adecuado, cómodo e higiénico para la lactancia materna, el Instituto Tecnológico de Sonora (ITSON), en colaboración con la Comunidad de Apoyo a la Niñez (COMANI) y el Sistema de Protección Integral de Niñas, Niños y Adolescentes del Estado de Sonora (SIPINNA), inauguró tres lactarios denominados “Lactario COMANI”, diseñados para apoyar a las madres que se reincorporan a sus actividades profesionales o escolares dentro de la institución.

​Con el propósito de ofrecer un espacio adecuado, cómodo e higiénico para la lactancia materna, el Instituto Tecnológico de Sonora (ITSON), en colaboración con la Comunidad de Apoyo a la Niñez (COMANI) y el Sistema de Protección Integral de Niñas, Niños y Adolescentes del Estado de Sonora (SIPINNA), inauguró tres lactarios denominados “Lactario COMANI”, diseñados para apoyar a las madres que se reincorporan a sus actividades profesionales o escolares dentro de la institución.

Al inaugurar los inmuebles, el Dr. Jesús Héctor Hernández López, Rector del ITSON, destacó la importancia de contar con espacios dignos y seguros que garanticen el derecho de las madres, tanto trabajadoras como estudiantes, a alimentar a sus hijas e hijos durante el periodo de lactancia. 

Resaltó que la lactancia materna es un proceso esencial en la vida humana, al formar parte de nuestra naturaleza biológica. En este sentido, subrayó sus múltiples beneficios, especialmente en el fortalecimiento del sistema inmunológico, la nutrición y el desarrollo emocional de niñas y niños. 

Asimismo, reconoció que estos espacios amigables permiten que la lactancia no se vea interrumpida por las exigencias académicas o laborales, por lo que agradeció el esfuerzo conjunto del Sistema de Protección Integral de Niñas, Niños y Adolescentes del Estado de Sonora (SIPINNA) y reafirmó el compromiso del ITSON con el bienestar de su comunidad. 

Por su parte, la Mtra. Carmen Lucía Munguía Gallegos, Secretaria Ejecutiva del SIPINNA, reconoció al ITSON por su compromiso con la primera infancia, destacando el liderazgo de su equipo, en especial el trabajo que realizan las mujeres dentro de la Institución. Subrayó que el ITSON es un referente estatal en este tema y celebró la próxima apertura del doctorado en educación inicial, calificándolo como un ejemplo nacional. 

Agradeció la disposición de la Institución para sumarse a las acciones impulsadas por el gobernador Alfonso Durazo en favor de la lactancia materna, señalando que este derecho debe garantizarse plenamente para todas las mujeres, ya que su ejercicio impacta directamente en el bienestar social y en la construcción de una sociedad más justa desde la primera infancia. 

La Mtra. Claudia Santacruz Avilés, Directora General del DIF Cajeme, en representación del Presidente Municipal, Lic. Javier Lamarque, expresó su reconocimiento al ITSON por impulsar acciones que apoyan directamente a las madres estudiantes y trabajadoras. También, agradeció el compromiso institucional con el bienestar de las familias cajemenses y reafirmó la disposición del Ayuntamiento para seguir colaborando en favor de la comunidad. 

Los nuevos lactarios se encuentran ubicados en la Lomita de Corral “Jardín de Niños”, el Polideportivo del Campus Náinari y el Edificio 100 del Campus Centro, mismos que son una alternativa para las madres trabajadoras y alumnas de la Universidad para alimentar a sus bebés dentro de las instalaciones y/o bien realizar la extracción de leche y su resguardo (de manera libre y recurrente). 

A través de ellos se busca promover el desarrollo y bienestar de las niñas y niños en su primera etapa de vida, así como el de sus madres lactantes de la comunidad ITSON, a través de la práctica de lactancia y extracción de leche materna, en espacios cómodos e higiénicos. 

Durante el acto inaugural, el ITSON recibió el distintivo “Entorno Laboral Amigable para la Lactancia Materna”, otorgado por la Secretaría Ejecutiva del Sistema de Protección Integral de Niñas, Niños y Adolescentes del Estado de Sonora (SIPINNA). Tras la develación de la placa, se realizaron recorridos por las instalaciones de los lactarios para dar a conocer sus espacios y funcionamiento. 




ITS​ON​​-​C​​​​​​​​​​​C​​​​​​​​​​I​​​​​​​​​​​​-​​​​​​​​​​​​​​​​​B​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​O​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​L​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​-​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​1​​​5​​9-​​​​​​202​5

Alumnos, Aspirantes, Comunidad, Egresados, Empresas, Empleados
Empalme, Guaymas, Navojoa Centro, Navojoa Sur, Obregón Centro, Obregón Náinari
 
Da inicio Certificación Lean Six Sigma Green Belt
20/05/2025 16:54
Da inicio Certificación Lean Six Sigma Green Belt
El Instituto Tecnológico de Sonora (ITSON), a través de la Coordinación de Educación Continua, dio inicio con gran éxito a la Certificación Lean Six Sigma Green Belt, en línea, que tendrá duración de 40 horas, donde participan profesionistas de diversas áreas como: Ingeniería Industrial, Química, Biotecnología y Mecatrónica.

​El Instituto Tecnológico de Sonora (ITSON), a través de la Coordinación de Educación Continua, dio inicio con gran éxito a la Certificación Lean Six Sigma Green Belt, en línea, que tendrá duración de 40 horas, donde participan profesionistas de diversas áreas como: Ingeniería Industrial, Química, Biotecnología y Mecatrónica. 

La certificación tiene como objetivo ayudar a desarrollar habilidades para la mejora y resolución de los problemas al interior de sus procesos, a través de un enfoque estratégico de análisis, la ejecución de proyectos de mejora y la obtención de ahorros tangibles en los procesos, capaz de definir y conducir los proyectos de mayor impacto. 

A través de un programa de temas como: 1. Introducción; 2. Mapeo y caracterización del proceso; 3. Herramientas básicas de calidad; 4. Inspección y pruebas; 5. Medición del desempeño del proceso; 6. Análisis del sistema de medición; 7. Herramientas básicas de análisis; 8. Diseño de Experimentos (2k); y 9. Control de Procesos. 

El evento es impartido por el Mtro. Marco Solís, Ingeniero en Electrónica con Maestría en Ingeniería de Calidad, así como en Administración y Finanzas. Cuenta con certificación como Black Belt y certificación como Master Black Belt por Lean Six Sigma Professionals, además cuenta con certificación como PMP Administrador Profesional de Proyectos. Es profesor de catedra en escuelas de Negocios e Ingeniería. 

Por otro lado, el próximo 30 de mayo 2025, en horario de viernes de 9:00 a 13:00 horas, dará inicio la “Certificación Lean Six Sigma Yellow Belt”, en línea, para las personas interesadas en transformar los procesos, personas y sistemas de trabajo en una ventaja competitiva para sus organizaciones. ¡Cupo limitado! 

Para mayores informes de Educación Continua ITSON, pueden contactarse al teléfono: (644) 410.0900 ext. 2250, al WhatsApp: 6441455188, al Email: econtinua@itson.edu.mx Facebook: Educación Continua ITSON, o consultar nuestra página web: http://ec.itson.mx​




ITS​ON​​-​C​​​​​​​​​​​C​​​​​​​​​​I​​​​​​​​​​​​-​​​​​​​​​​​​​​​​​B​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​O​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​L​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​-​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​1​​​5​​8-​​​​​​202​5

Alumnos, Aspirantes, Comunidad, Egresados, Empresas, Empleados
Empalme, Guaymas, Navojoa Centro, Navojoa Sur, Obregón Centro, Obregón Náinari
 
Estudiantes de Ingeniería Industrial presentan innovadores proyectos
19/05/2025 14:19
Estudiantes de Manufactura presentan innovadores proyectos
Estudiantes de la carrera de Ingeniería en Manufactura del Instituto Tecnológico de Sonora (ITSON) presentaron innovadores proyectos finales, resultado del trabajo desarrollado a lo largo del semestre enero-mayo 2025, dentro del Bloque de Manufactura.

​Estudiantes de la carrera de Ingeniería Industrial y de Sistemas del Instituto Tecnológico de Sonora (ITSON) presentaron innovadores proyectos finales, resultado del trabajo desarrollado a lo largo del semestre enero-mayo 2025, dentro del Bloque de Manufactura. 

El Mtro. Gilberto Oroz Galaviz, líder del Bloque de Manufactura del Departamento de Ingeniería Industrial, explicó que en esta ocasión se presentaron un total de 10 proyectos, divididos en dos categorías: cinco drones automatizados y cinco prototipos de carros eléctricos tipo go-kart, ambos desarrollados por alumnas y alumnos desde el tópico 1 hasta el tópico 6, del Bloque de Manufactura. 

“Estos proyectos permiten a los estudiantes aplicar las habilidades adquiridas en cada acentuación, por ejemplo, los drones fueron desarrollados utilizando programación en Arduino; a través del diseño de producto con el uso de impresoras 3D, generaron los componentes, seleccionaron las partes y los integraron”, destacó el Mtro. Oroz. 

Señaló que, en el caso de los carros eléctricos, el enfoque incluyó la integración de componentes mecánicos y electrónicos, así como la incorporación de material reciclado en la mayor parte de sus estructuras. Una de las restricciones de diseño para estos vehículos fue que debían ser capaces de soportar el peso de una persona, mientras que, en el caso de los drones, el reto principal era lograr elevarse, su maniobrabilidad y control. 

Así mismo, precisó que estos trabajos, además de representar una evaluación final, buscan fortalecer la experiencia práctica del estudiante. Desde el inicio del semestre, las y los alumnos trabajan en el desarrollo de sus proyectos, los cuales están alineados con las unidades de competencia de sus acentuaciones. “Cada semestre cambiamos el reto de diseño. Hemos trabajado con bandas transportadoras, brazos robóticos, cohetes, y ahora, con drones y carros eléctricos”. 

Finalmente, el líder del Bloque de Manufactura subrayó que además de reforzar sus conocimientos técnicos, estos proyectos promueven el trabajo en equipo, la resolución de problemas y el pensamiento creativo, elementos clave para la formación de ingenieros con una preparación teórico-práctica.




​ITS​ON​​-​C​​​​​​​​​​​C​​​​​​​​​​I​​​​​​​​​​​​-​​​​​​​​​​​​​​​​​B​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​O​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​L​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​-​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​1​​​55-​​​​​​202​5

Alumnos, Aspirantes, Comunidad, Egresados, Empresas, Empleados
Empalme, Guaymas, Navojoa Centro, Navojoa Sur, Obregón Centro, Obregón Náinari
 
Desarrollan con éxito “La última y nos vamos”
19/05/2025 16:01
Desarrollan con éxito “La última y nos vamos”
Del 13 al 16 de mayo, el Instituto Tecnológico de Sonora (ITSON), dentro del programa de la Academia de Turismo de Reuniones, llevó a cabo “La última y nos vamos”, una semana llena de actividades enfocadas a fortalecer las habilidades en organización de eventos, dirigida a toda la comunidad estudiantil.

​Del 13 al 16 de mayo, el Instituto Tecnológico de Sonora (ITSON), dentro del programa de la Academia de Turismo de Reuniones, llevó a cabo “La última y nos vamos”, una semana llena de actividades enfocadas a fortalecer las habilidades en organización de eventos, dirigida a toda la comunidad estudiantil. 

La Mtra. Mariana Monserrat Sosa Tinoco, Profesora del Departamento de Ciencias Administrativas, explicó que el objetivo principal es fortalecer las competencias prácticas de las y los estudiantes en el ámbito de la organización de eventos, fomentando su creatividad, liderazgo y trabajo en equipo. Además, se busca brindar un espacio de integración y participación para que la comunidad estudiantil pueda involucrarse activamente en actividades formativas y recreativas. 

“Estas actividades son para reforzar la enseñanza en el aula de los estudiantes y para que ellos puedan vivirlo de una manera más real lo que es el organizar un evento, no solo de forma teórica”, mencionó la docente. 

Señaló que participaron un total de 31 estudiantes de cuarto y quinto semestre, divididos en equipos, cada grupo se encargó de planear y ejecutar su propio evento, enfrentándose a desafíos reales, con el fin de prepararlos mejor para los retos del entorno profesional real. 

La Profesora destacó la importancia de esta experiencia, ya que les permite aplicar de forma práctica conceptos como solución de problemas, toma de decisiones y trabajo en equipo. “Ya no solo me escuchan en el aula, ahora lo están viviendo”. 

Asimismo, comentó que entre los retos más comunes a los que se enfrentan están los contratiempos con proveedores, condiciones climáticas adversas y la necesidad de reaccionar rápidamente ante imprevistos; para afrontarlos, las y los alumnos se organizan en comités especializados, como logística, animación y recepción, fortaleciendo así su capacidad de liderazgo y colaboración. 

Durante una semana, se contó con una programación variada que incluyó exposiciones, bazares, talleres de gastronomía, cata de vinos y mixología; conferencias especializadas en la organización de bodas y XV años, así como espacios de networking, creando un ambiente dinámico y enriquecedor.




​ITS​ON​​-​C​​​​​​​​​​​C​​​​​​​​​​I​​​​​​​​​​​​-​​​​​​​​​​​​​​​​​B​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​O​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​L​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​-​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​1​​​5​6-​​​​​​202​5

Alumnos, Aspirantes, Comunidad, Egresados, Empresas, Empleados
Empalme, Guaymas, Navojoa Centro, Navojoa Sur, Obregón Centro, Obregón Náinari
 
Llega al ITSON el arte de Luis Hinojosa con la exposición Enteógena
16/05/2025 16:55
Llega al ITSON el arte de Luis Hinojosa con la exposición Enteógena
Una travesía visual por los paisajes del surrealismo, el arte visionario y el arte fantástico francés, es la que propone el artista sonorense Luis Hinojosa, en su exposición de artes visuales “Enteógena”, que se exhibe en la Galería de Arte Héctor Martínez Arteche del Instituto Tecnológico de Sonora (ITSON), promovido por el Departamento de Extensión de la Cultura, como parte de las celebraciones por el 70 aniversario de la institución y la agenda cultural de mayo.

​Una travesía visual por los paisajes del surrealismo, el arte visionario y el arte fantástico francés, es la que propone el artista sonorense Luis Hinojosa, en su exposición de artes visuales “Enteógena”, que se exhibe en la Galería de Arte Héctor Martínez Arteche del Instituto Tecnológico de Sonora (ITSON), promovido por el Departamento de Extensión de la Cultura, como parte de las celebraciones por el 70 aniversario de la institución y la agenda cultural de mayo. 

Enteógena es una invitación a adentrarse al lado más libre y espontaneo del proceso creativo de Hinojosa. Las imágenes que conforman esta serie abordan distintas experiencias como la parálisis del sueño y son plasmadas a través de técnicas y motivos como el automatismo pictórico, evocando métodos oníricos similares a los de los artistas surrealistas de la historia. 

Así, cada obra se convierte en una exploración visual del inconsciente, guiada por una sensibilidad experimental. Las influencias del surrealismo, el arte visionario, entre otras fuentes de inspiración, dan lugar a universos poblados por seres enigmáticos, símbolos y metáforas que invitan al público espectador a adentrarse en sus propios paisajes mentales. 

Durante la inauguración de la exposición, el Dr. Gabriel Galindo Padilla, Director de Extensión Universitaria, destacó la capacidad del artista para equilibrar técnica y libertad creativa, así como su papel como promotor cultural en la región. “Luis Hinojosa es una figura reconocida y destacada en esta comunidad, hemos visto o hemos apreciado su obra en las calles, en libros, en cuadernillos, en ilustraciones, y es un honor tenerlo en esta galería, compartiendo su visión con la comunidad universitaria”. 

Por su parte, el Mtro. Enrique Espinoza Pinales, Director del Instituto Municipal de Cultura y Arte de Cajeme, resaltó la riqueza visual de la obra de Hinojosa, la cual calificó como una fusión de sueños, alucinaciones y símbolos del entorno que provocan múltiples interpretaciones. Asimismo, reconoció al ITSON por abrir sus espacios a propuestas originales que contribuyen, proponen y educan visualmente. 

“Luis es uno de los pocos artistas de su generación que además de atreverse, ya tiene una línea de trabajo, un sello que lo identifica. No se trata de ver lo que Luis quiso mostrar, sino de interactuar con su propuesta visual libre, provocadora y profundamente personal”, expresó. 

El artista, Luis Hinojosa, agradeció al ITSON la invitación a compartir con el público su creatividad. Explicó que la exposición reúne piezas creadas entre 2009 y 2025, elaboradas en diversos formatos y técnicas, como óleo, acrílico y cerámica, algunas de ellas, resultado de su exploración artística en espacios alternativos, desde las calles hasta los talleres artísticos. 

Cabe destacar que, Luis Hinojosa es uno de los creadores más emblemáticos de la nueva generación de creadores de la región. Su obra plástica se basa en influencias surrealistas abarcando distintas técnicas como acrílico, óleo, digital y también gran cantidad de obra mural que se ubica en distintos puntos del Estado de Sonora. 

Ha sido acreedor a diversos reconocimientos a nivel estatal o nacional como el Premio estatal de la juventud de Sonora, u otros reconocimientos tales como, el que su ilustración esté en la portada de un libro de la Secretaría de Educación Pública, o el que uno de sus murales se haya impreso en unos cachitos de la Lotería Nacional. 

En la inauguración, también estuvieron presentes, el Dr. Ernesto Uriel Cantú Soto, Secretario de la Rectoría; y el Mtro. Martín Jaramillo, Coordinador del Departamento de Extensión de la Cultura. 

“Enteógena” permanece abierta a la comunidad universitaria y al público hasta el próximo 21 de junio, la comunidad universitaria y el público en general podrán visitar con entrada libre, en la Galería de Arte Héctor Martínez Arteche del ITSON.



​ITS​ON​​-​C​​​​​​​​​​​C​​​​​​​​​​I​​​​​​​​​​​​-​​​​​​​​​​​​​​​​​B​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​O​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​L​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​-​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​1​​54-​​​​​​202​5

Alumnos, Aspirantes, Comunidad, Egresados, Empresas, Empleados
Empalme, Guaymas, Navojoa Centro, Navojoa Sur, Obregón Centro, Obregón Náinari
 
ITSON, sede del XXII Congreso de Producción Porcina
16/05/2025 16:48
ITSON, sede del XXII Congreso de Producción Porcina
El Instituto Tecnológico de Sonora (ITSON) fue sede del XXII Congreso Anual en Producción Porcina, “Superando los retos con innovación y adaptación”, de la Asociación de Especialistas en Producción Porcina de Cajeme, desarrollado el pasado 7 de mayo, un evento que reunió a alrededor de 200 asistentes, entre personas productoras, técnicos, docentes y estudiantes con interés en el desarrollo de la industria porcina en la región y el país.

​El Instituto Tecnológico de Sonora (ITSON) fue sede del XXII Congreso Anual en Producción Porcina, “Superando los retos con innovación y adaptación”, de la Asociación de Especialistas en Producción Porcina de Cajeme, desarrollado el pasado 7 de mayo, un evento que reunió a alrededor de 200 asistentes, entre personas productoras, técnicos, docentes y estudiantes con interés en el desarrollo de la industria porcina en la región y el país. 

Durante el evento, el Dr. Pablo Gortáres Moroyoqui, Director de Recursos Naturales, expresó su entusiasmo por la realización del congreso y subrayó la importancia de fortalecer los vínculos entre la academia y la industria. Destacó que este tipo de encuentros representan espacios valiosos para el intercambio de conocimientos, la innovación y la colaboración interdisciplinaria. 

Por su parte, el Dr. Juan Francisco Hernández Chávez, Jefe del Departamento de Ciencias Agronómicas y Veterinarias, destacó que en este foro se vierten temas de vanguardia para seguir consolidando la producción de cerdos como una de las principales fortalezas del Estado de Sonora. 

“En convenio con la Asociación de Especialistas en Producción Porcina de Cajeme e ITSON, a través del Programa Educativo de Medicina Veterinaria y Zootecnia, sinergizamos el compromiso de ambas instituciones para la mejora continua en un beneficio del sector pecuario y a la sociedad en general”, precisó el Dr. Hernández. 

El Dr. Germán Gómez Tenorio, Presidente de la Asociación Mexicana de Veterinarios Especialistas en Cerdos (AMVEC), resaltó la importancia de la colaboración entre las universidades y la industria para fortalecer la calidad y sostenibilidad del sector. “El objetivo de la AMVEC es la actualización de sus asociados y esta actualización siempre debe ir de la mano de las universidades”. 

Al evento también asistió el MVZ. Jesús Pedro Figueroa, en representación de la Presidenta del Colegio de Médicos Veterinarios y Zootecnistas del Estado de Sonora, la Dra. Reyna Fabiola Osuna Chávez; así como la MVZ. Analí Cantú Nava, Presidenta de la Asociación de Médicos Veterinarios Zootecnistas Especialistas en Ciencias Porcícolas del Sur de Sonora, y el MVZ. Ramón Enrique Carretas Tarín, Presidente de la Asociación de Especialistas en Producción Porcina de Cajeme (AEPP). 

Además, se contó con la presencia de destacadas y destacados académicos y profesionales, quienes compartieron sus conocimientos y experiencias en temas relacionados con la producción, la salud animal y la innovación tecnológica en el sector porcino. 

El Congreso, que se realizó durante los días 7 y 8 de mayo, busca no solo actualizar a las y los participantes en las últimas tendencias y avances científicos, a través de conferencias, pláticas magistrales, talleres y concurso de carteles, entre los que destacan: 

“Desafíos y soluciones farmacéuticas en la porcicultura: innovando y adaptándonos al cambio”, por la Dra. Paulina Estrada, de Pecuarius Laboratorio; “Nuevas tecnologías de vacunación”, por el MVZ. Carlos Yescas, de AEPP Cajeme; “Nuevos caminos hacia la productividad… inteligencia artificial”, a cargo del Ing. Ramón Gámez, de Phylax. Asimismo, “Gestión estratégica de la alimentación y del consumo de agua en el periodo periparto de cerdas hiperprolíficas”, impartida por PhD. David Reyes, de Trouw Nutrition/Nutrezoo; y “Operatividad de la industria pecuaria ante la presencia de una enfermedad exótica”, por PhD. Enrique Mondaca, de Ceva.




​ITS​ON​​-​C​​​​​​​​​​​C​​​​​​​​​​I​​​​​​​​​​​​-​​​​​​​​​​​​​​​​​B​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​O​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​L​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​-​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​1​53-​​​​​​202​5

Alumnos, Aspirantes, Comunidad, Egresados, Empresas, Empleados
Empalme, Guaymas, Navojoa Centro, Navojoa Sur, Obregón Centro, Obregón Náinari
 
Estudiantes de Gastronomía destacan en feria gastronómica
14/05/2025 17:40
Estudiantes de Gastronomía destacan en feria gastronómica
Con ingenio, sazón y mucho entusiasmo, estudiantes de la Licenciatura en Gastronomía del Instituto Tecnológico de Sonora (ITSON), Campus Guaymas, brillaron en una colorida feria gastronómica donde presentaron una amplia variedad de platillos y postres elaborados por ellos mismos.

​Con ingenio, sazón y mucho entusiasmo, estudiantes de la Licenciatura en Gastronomía del Instituto Tecnológico de Sonora (ITSON), Campus Guaymas, brillaron en una colorida feria gastronómica donde presentaron una amplia variedad de platillos y postres elaborados por ellos mismos. 

El evento, que tuvo como propósito fortalecer sus habilidades culinarias y fomentar el emprendimiento estudiantil, reunió a jóvenes de distintos semestres quienes pusieron a prueba su talento a través de propuestas innovadoras y deliciosas. Desde entradas saladas hasta repostería fina, las y los asistentes pudieron disfrutar de auténticas muestras del potencial gastronómico que se forma en el ITSON. 

Entre los platillos destacados, se ofrecieron papas y boneless estilo americano, espagueti italiano, y una gran variedad de postres como roles de canela, brownies, pasteles, galletas decoradas, pan en forma de animalitos y mermeladas artesanales con chiltepín, que sorprendieron por su originalidad y sabor. 

Cada creación reflejó no solo el dominio técnico de las y los estudiantes, sino también su capacidad para innovar y adaptar recetas al gusto del público. Además, la feria funcionó como un escaparate para que los futuros chefs exploraran la venta directa y el trabajo en equipo, habilidades clave para su desarrollo profesional. 

Este tipo de actividades forman parte del compromiso con una formación práctica, creativa y de calidad, fortaleciendo el perfil profesional de sus estudiantes y promoviendo la cultura gastronómica regional con propuestas frescas y con identidad.




ITS​ON​​-​C​​​​​​​​​​​C​​​​​​​​​​I​​​​​​​​​​​​-​​​​​​​​​​​​​​​​​B​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​O​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​L​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​-​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​1​4​7-​​​​​​202​5

Alumnos, Aspirantes, Comunidad, Egresados, Empresas, Empleados
Empalme, Guaymas, Navojoa Centro, Navojoa Sur, Obregón Centro, Obregón Náinari
 
Invitan a las Muestra de talleres artísticos febrero - mayo 2025
16/05/2025 9:34
Invitan a las Muestra de talleres artísticos febrero - mayo 2025
El Instituto Tecnológico de Sonora a través de la Dirección de Extensión Universitaria y el Departamento de Extensión de la Cultura, invita a participar en las muestra de talleres artísticos febrero - mayo 2025 de artes visuales, escénicas y música que se llevarán a cabo el durante mayo 2025, como parte de las actividades de la agenda cultural del Departamento de Extensión de la Cultura. Los estudiantes ITSON, pueden hacer válida su participación para el Programa de Desarrollo Intercultural al participar en estas actividades.

El Instituto Tecnológico de Sonora a través de la Dirección de Extensión Universitaria y el Departamento de Extensión de la Cultura, invita a participar en las muestra de talleres artísticos febrero - mayo 2025 de artes visuales, escénicas y música que se llevarán a cabo el durante mayo 2025, como parte de las actividades de la agenda cultural del Departamento de Extensión de la Cultura. Los estudiantes ITSON, pueden hacer válida su participación para el Programa de Desarrollo Intercultural al participar en estas actividades. 

Durante el presente periodo de los cursos y talleres artísticos del Departamento de Extensión de la Cultura, los estudiantes participaron en distintas actividades formativas en estos cursos, y tendremos la oportunidad de poder ver algunos de sus resultados. 

Iniciando con el ciclo de las muestras de talleres de arte, se presenta la muestra de talleres de artes escénicas la cual se realizará en el Teatro Dr. Óscar Russo Vogel el sábado 17 de mayo a las 18 h, el costo del boleto es de $100.00. En la muestra participan los talleres Teatro musical, Danza contemporánea, Iniciación a la danza, Jazz contemporáneo, Ritmos latinos, Hip hop y kpop infantil, Hip hop y kpop, Danza folclórica, Danza jazz, así como la quinta y cuarta generación del Programa de danza clásica infantil. Los boletos para la muestra de talleres de artes escénicas están a la venta en la ventanilla de la oficina del Departamento de Extensión de la Cultura, ubicada en ITSON, Campus Náinari, con atención de 9 a 19 h. 

La muestra de talleres de música se llevará a cabo en la Explanada Central, de ITSON, Campus Náinari el martes 20 de mayo a las 18 h, la entrada es libre para las personas interesadas en participar en esta actividad. Son los participantes de los talleres que se llevaron a cabo durante el periodo febrero - mayo 2025 quienes integran el programa. 

Durante el presente periodo de los cursos y talleres artísticos del Departamento de Extensión de la Cultura, los estudiantes participantes en las disciplinas de artes visuales en los cursos de pintura al óleo, acuarela, acrílico, grabado y talleres infantiles de iniciación a las artes visuales, llevarán a cabo la inauguración de la exposición de sus productos el viernes 23 de mayo a las 17 h en el Edificio Churubusco, Colonia Campestre. La Exposición permanece hasta el viernes 30 de mayo. 

Para mayor información visita las redes sociales de Cultura ITSON para conocer más sobre esta y otras actividades del Departamento de Extensión de la Cultura

Las actividades son válidas para el Programa de Desarrollo Intercultural. Mayor información está disponible en el sitio del Programa de Desarrollo Intercultural​.

Alumnos, Aspirantes, Comunidad, Egresados, Empleados
Obregón Centro, Obregón Náinari
 
Invitan a la Muestra de talleres de artes escénicas febrero-mayo 2025
16/05/2025 9:31
Invitan a la Muestra de talleres de Danza febrero - mayo 2025
El Instituto Tecnológico de Sonora a través de la Dirección de Extensión Universitaria y el Departamento de Extensión de la Cultura, invita a participar en la Muestra de talleres de Danza ITSON del periodo febrero - mayo 2025, que se llevará a cabo el sábado 17 de mayo en el Teatro Dr. Óscar Russo Vogel, como parte de las actividades de la agenda cultural del Departamento de Extensión de la Cultura. Los estudiantes ITSON, pueden hacer válida su participación para el Programa de Desarrollo Intercultural al participar en estas actividades.

​El Instituto Tecnológico de Sonora a través de la Dirección de Extensión Universitaria y el Departamento de Extensión de la Cultura, invita a participar en la Muestra de talleres de Danza ITSON del periodo febrero - mayo 2025, que se llevará a cabo el sábado 17 de mayo en el Teatro Dr. Óscar Russo Vogel, como parte de las actividades de la agenda cultural del Departamento de Extensión de la Cultura. Los estudiantes ITSON, pueden hacer válida su participación para el Programa de Desarrollo Intercultural al participar en estas actividades. 

Durante el presente periodo de los cursos y talleres artísticos del Departamento de Extensión de la Cultura, los estudiantes participantes en las disciplinas de danza, llevarán a cabo la muestra de los avances obtenidos en el periodo febrero - mayo 2025. 

La muestra de talleres de danza se realizará en el Teatro Dr. Óscar Russo Vogel el sábado 17 de mayo a las 18 h, el costo del boleto es de $100.00. En la muestra participan los talleres de Teatro musical, Danza contemporánea, Iniciación a la danza, Jazz contemporáneo, Ritmos latinos, Hip hop y kpop infantil, Hip hop y kpop, Danza folclórica, Danza jazz, así como la quinta y cuarta generación del Programa de danza clásica infantil. Los boletos para la muestra de talleres de artes escénicas están a la venta en la ventanilla de la oficina del Departamento de Extensión de la Cultura, ubicada en ITSON, Campus Náinari, con atención de 9 a 19 h. 

El programa de la muestra de talleres de danza se complementa con la participación de los grupos institucionales Ballet Juvenil ITSON, Tranzlab, Azos danza jazz y Tósali Sewa. 

Los boletos para la muestra de talleres de danza están a la venta en la ventanilla de la oficina del Departamento de Extensión de la Cultura, ubicada en ITSON, Campus Náinari, con atención de 9 a 19 h. Además, también estarán disponibles en taquilla el día del evento. La actividad es válida por 5 puntos para el Programa de Desarrollo Intercultural. 

Para mayor información visita las redes sociales de Cultura ITSON para conocer más sobre esta y otras actividades del Departamento de Extensión de la Cultura

 Las actividades son válidas para el Programa de Desarrollo Intercultural. Mayor información está disponible en el sitio del Programa de Desarrollo Intercultural.​

Alumnos, Aspirantes, Comunidad, Egresados, Empleados
Obregón Centro, Obregón Náinari
 
Promueve ITSON una comunidad libre de humo
14/05/2025 17:57
Promueve ITSON una comunidad libre de humo
Con el firme compromiso de promover una vida más saludable y consciente, el Instituto Tecnológico de Sonora (ITSON) dio inicio a la campaña “Más vida, menos humo”, en el marco del Día Mundial sin Tabaco, que se conmemora cada 31 de mayo, iniciativa que busca sensibilizar a estudiantes, personal académico y administrativo, así como a la comunidad en general, sobre los riesgos del consumo de tabaco y vapeadores, y fomentar entornos libres de humo.

​Con el firme compromiso de promover una vida más saludable y consciente, el Instituto Tecnológico de Sonora (ITSON) dio inicio a la campaña “Más vida, menos humo”, en el marco del Día Mundial sin Tabaco, que se conmemora cada 31 de mayo, iniciativa que busca sensibilizar a estudiantes, personal académico y administrativo, así como a la comunidad en general, sobre los riesgos del consumo de tabaco y vapeadores, y fomentar entornos libres de humo. 

La Dra. Sonia Verónica Mortis Lozoya, Directora de Ciencias Sociales y Humanidades, indicó que esta iniciativa forma parte del Programa de Cultura de Paz, en coordinación con el Centro de Atención e Investigación del Comportamiento Humano (CAICH) y el programa de Formación Integral del Estudiante, con el objetivo de sensibilizar especialmente a adolescentes y jóvenes universitarios, quienes hoy en día están más expuestos al consumo temprano de productos de tabaco, especialmente vapeadores, cuyo diseño atractivo y sabores diversos ocultan sus peligros reales. 

Informó que la campaña arrancó este 14 de mayo de 2025 con actividades en el campus Centro y Náinari, donde se instaló el “Muro del compromiso y la Urna de la decisión”, espacios donde las personas podían depositar simbólicamente cigarrillos o vapeadores y escribir compromisos personales para dejar de fumar o apoyar a alguien más en ese proceso. A cambio, recibieron incentivos saludables como fruta y material informativo. 

Señaló que además de estas actividades, se llevarán a cabo conferencias informativas y de concientización en las distintas unidades del ITSON y de manera híbrida para que más personas puedan participar. Entre los eventos programados se encuentran: 

Conferencia: “Enfermedades relacionadas con el uso del tabaco”, lunes 26 de mayo, 9:00 a.m. por la Dra. Leonor García Gómez (INER, CDMX), en modalidad remota. Así mismo, la Conferencia: “Efectos del consumo, uso, características y consecuencias de los vapeadores”, por el Mtro. José Oswaldo Leyva Vizcarra (estudiante del DIP). (fecha por confirmar). 

En las unidades de Guaymas, Empalme y Navojoa se abordarán diversas temáticas enfocadas en la prevención del consumo de tabaco y vapeadores. Entre las actividades destacadas se encuentran: 

  • “Desenmascarando el atractivo del tabaco”, impartida por la Psic. Karell Patricia Zárate Jiménez, del CECOSAMA Guaymas (30 de mayo, Guaymas); 
  • “Vapeadores: mitos, riesgos y realidades en la salud juvenil”, a cargo de Cristian Antonio Saldívar Tapia (27 de mayo, Empalme); 
  • “¿Fumas para vivir o para dejar de sentir?”, por el Mtro. Leonardo Agramón Rodríguez (28 de mayo, Empalme);
  • “¿Sabes qué son los vapeadores emisores de humo tóxico?”, con la participación de la Mtra. Migdalia Valenzuela Noriega, del CECOSAMA (30 de mayo, Navojoa); 
  • Y la charla motivacional “Desactiva tu transformación: motivación al cambio positivo”, que se presentará el 28 de mayo. 

Finalmente, invitó a la comunidad universitaria, así como a madres y padres a informarse y participar en estas actividades, ya que muchas veces no están al tanto del uso de estos productos por parte de sus hijas e hijos. Las actividades están abiertas a todo público, y la información sobre horarios y enlaces de acceso a conferencias se difundirá oportunamente en las redes sociales oficiales del ITSON.




​ITS​ON​​-​C​​​​​​​​​​​C​​​​​​​​​​I​​​​​​​​​​​​-​​​​​​​​​​​​​​​​​B​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​O​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​L​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​-​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​1​51-​​​​​​202​5

Alumnos, Aspirantes, Comunidad, Egresados, Empresas, Empleados
Empalme, Guaymas, Navojoa Centro, Navojoa Sur, Obregón Centro, Obregón Náinari
 
Mariscos El Rey comparte su experiencia con estudiantes de Gastronomía
14/05/2025 17:42
Mariscos El Rey comparte su experiencia con estudiantes de Gastronomía
Con el objetivo de fortalecer la formación académica a través del aprendizaje directo, con referentes del ámbito culinario local, el Instituto Tecnológico de Sonora (ITSON), Campus Guaymas, recibió la visita de Ernesto Escoto Devora, encargado del reconocido negocio gastronómico Mariscos El Rey, sucursal Guaymas.

​Con el objetivo de fortalecer la formación académica a través del aprendizaje directo, con referentes del ámbito culinario local, el Instituto Tecnológico de Sonora (ITSON), Campus Guaymas, recibió la visita de Ernesto Escoto Devora, encargado del reconocido negocio gastronómico Mariscos El Rey, sucursal Guaymas. 

La charla, estuvo dirigida a estudiantes de cuarto semestre de la Licenciatura en Gastronomía, quienes tuvieron la oportunidad de conocer de primera mano la trayectoria y experiencia del empresario guaymense en el competitivo sector restaurantero. Durante su intervención, Ernesto Escoto compartió valiosas reflexiones sobre los retos de emprender en la industria de alimentos y bebidas, la importancia de la constancia, la innovación en el menú, el servicio al cliente y el manejo eficiente de los recursos. 

Además, se destacó cómo Mariscos El Rey ha logrado consolidarse como un referente local gracias a la calidad de sus productos y su fuerte vínculo con la identidad gastronómica de la región, convirtiéndose en un ejemplo inspirador de éxito para las y los futuros profesionistas del ámbito culinario. 

Este tipo de encuentros permite al estudiantado vincular los conocimientos adquiridos en el aula con la realidad del campo laboral, generando una visión más completa sobre los desafíos y oportunidades del emprendimiento y la gestión en la industria alimentaria. 

El ITSON fortalece los lazos con el sector productivo local y contribuye a la formación de profesionales con una mirada innovadora y comprometida con el desarrollo gastronómico de la región.




ITS​ON​​-​C​​​​​​​​​​​C​​​​​​​​​​I​​​​​​​​​​​​-​​​​​​​​​​​​​​​​​B​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​O​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​L​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​-​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​1​4​​8-​​​​​​202​5

Alumnos, Aspirantes, Comunidad, Egresados, Empresas, Empleados
Empalme, Guaymas, Navojoa Centro, Navojoa Sur, Obregón Centro, Obregón Náinari
 
Presentan oferta de cursos cortos de arte de verano 2025
13/05/2025 17:50
Presentan oferta de cursos cortos de arte de verano 2025
El Instituto Tecnológico de Sonora a través de la Dirección de Extensión Universitaria y el Departamento de Extensión de la Cultura, invita a participar en los cursos cortos correspondientes al periodo de verano 2025, dirigidos a comunidad ITSON, población infantil, adolescente y adulta. Los estudiantes ITSON, pueden hacer válidos los cursos para el Programa de Desarrollo Intercultural.

El Instituto Tecnológico de Sonora a través de la Dirección de Extensión Universitaria y el Departamento de Extensión de la Cultura, invita a participar en los cursos cortos correspondientes al periodo de verano 2025, dirigidos a comunidad ITSON, población infantil, adolescente y adulta. Los estudiantes ITSON, pueden hacer válidos los cursos para el Programa de Desarrollo Intercultural. 

La oferta de cursos y talleres incluye artes escénicas, música y artes visuales. A continuación, se presenta de forma general la programación para el periodo del 2 de junio al 12 de julio de 2025. 

En el Edificio de Extensión de la Cultura, Campus Náinari, para los interesados en participar con edades a partir de los 5 a 7 años, en el área de artes escénicas, se ofrece Iniciación a la danza, y por otra parte Danza clásica de 7 a 11 años, ambos con duración de 18 horas. Guitarra infantil, de igual modo se ofrece para edades de 7 a 11 años y tiene duración de 24 horas. 

Los talleres de danza para la comunidad a partir de los 12 años, en Campus Náinari, se presentan los cursos de Danza clásica, Danza contemporánea, Danza jazz, Hip hop y Kpop, Jazz lírico, Ritmos latinos (salsa, merengue y bachata) con duración de 20 horas. Verano de danza (clásica, contemporánea, hip hop y kpop) tiene duración de 30 horas, y el grupo de Danza clásica de los sábados de 10 a 11:40 con duración de 10 horas. 

En música en Campus Náinari, para adolescentes y adultos a partir de los 12 años se ofrecen los talleres de Canto, Guitarra popular y Teclado con duración de 24 horas, y un grupo de Canto con duración de 18 horas los sábados de 9 a 1 2 h.Para personas a partir de los 18 años se ofrece el curso Evolución del lenguaje musical: el Contrapunto entre el S. XII y XVI los viernes y sábado de 16 a 19 h con duración total de 24 horas. En teatro, Dulce M. Valenzuela impartirá el taller de Actuación, de lunes a jueves de 18 a 19:30 h, con duración de 18 horas. 

La programación de talleres de artes visuales en el Edificio Churubusco, en la colonia Campestre, incluye para las personas de 5 a 7 años, Iniciación a las artes visuales, impartido por Sarahí García Corral los sábados de 9 a 13 h. A partir de los 8 y hasta 13 años, se presenta el curso de Iniciación a las artes visuales impartido los sábados de 9 a 13 h, por Olivia Camacho Rodríguez, ambos con duración de 24 horas. 

Para adolescentes y adultos, a partir de los 14 años, se ofrecen los talleres de Pintura (acrílico), Dibujo artístico, Pintura (óleo), Pintura (acuarela), Grabado y Dibujo retrato (Gran formato). Todos los talleres de artes visuales tienen una duración de 24 horas. 

El costo de los cursos dependiendo de la duración de los mismos son los siguientes: 10 horas, $240.00; 18 horas, $435.00; 24 horas, $580.00; y los de 30 horas, $720.00. Aplican exenciones de pago y pago vía bono, para el personal ITSON que cumpla con los requisitos es​​tablecidos, para cada forma de pago. 

Puedes consultar la programación completa de los cursos​ y talleres, así como las instrucciones para la inscripción vía remota​ haciendo clic aquí

Solicita tu inscripción haciendo clic aquí.  

Para mayor información sobre la programación, atención por correo electrónico, teléfono y por WhatsApp, de 9 a 13, y de 15 a 19 h. 

Talleres de artes vis​​uales 

Lic. Ramón Servand​​o Mora Briseño 

ramon.mora@itson​​.edu.mx ​

6441 43 50 07​​ | WhatsApp: 6442 50 89 99 


Talleres de art​​​​es escénicas, música y especiales 

Mtra. María C​ristina Inclán Campoy 

Responsable ​​​de Actualización y Desarrollo Artístico 

maria.inclan@​​itson.edu.mx 

6441 00 58 97​​​ | WhatsApp: 6444 61 87 65 

Responsable ​del Programa de Desarrollo Intercultural, Unidad Obregón.​

Para ma​yor información visita las redes sociales de Cultura ITSON para conocer más sobre esta y otras actividades del Departamento de Extensión de la Cultura​. ​

Alumnos, Aspirantes, Comunidad, Egresados, Empleados
Obregón Centro, Obregón Náinari
 
Estudiantes de ITSON Guaymas visitan rancho "El Cajón del Carrizo"
14/05/2025 17:51
Estudiantes de ITSON Guaymas visitan rancho ¨El Cajón del Carrizo¨
Como parte del cierre del semestre enero–mayo, un total de 45 estudiantes del programa Vida Saludable, la Licenciatura en Ciencias del Ejercicio Físico, y la Licenciatura en Administración de Empresas Turísticas, y tres docentes del Instituto Tecnológico de Sonora (ITSON), Campus Guaymas, realizaron una visita académica al rancho cinegético El Cajón del Carrizo, ubicado en la Sierra Libre de la región.

​Como parte del cierre del semestre enero–mayo, un total de 45 estudiantes del programa Vida Saludable, la Licenciatura en Ciencias del Ejercicio Físico, y la Licenciatura en Administración de Empresas Turísticas, y tres docentes del Instituto Tecnológico de Sonora (ITSON), Campus Guaymas, realizaron una visita académica al rancho cinegético El Cajón del Carrizo, ubicado en la Sierra Libre de la región. 

La visita tuvo como propósito reforzar la formación integral del alumnado mediante una experiencia interdisciplinaria que fomentó la conciencia ambiental, el turismo alternativo sostenible, la vida saludable y el trabajo colaborativo entre carreras. 

Las y los estudiantes de vida saludable fueron los encargados de organizar una merienda nutritiva, demostrando la aplicación práctica de los conocimientos de nutrición adquiridos en clase. Se ofreció una degustación de pico de gallo con frutas de temporada y sándwiches balanceados, adaptados a las necesidades energéticas del día. Se destacó la adecuada organización, higiene y presentación del alimento, así como la promoción de buenos hábitos alimenticios. 

Desde el enfoque del bloque de competencia “Ocio y Tiempo Libre”, alumnas y alumnos de Ejercicio Físico diseñaron y coordinaron diversas dinámicas recreativas con sentido educativo, orientadas al uso positivo del tiempo libre, la recreación activa y el contacto respetuoso con la naturaleza. Estas actividades resaltaron la importancia del bienestar físico y emocional dentro del entorno natural. 

Las y los estudiantes de Turismo, cuya participación se enmarcó en las actividades del Foro de Turismo y su Diversidad, aplicaron sus conocimientos sobre Gestión Pública de Destinos, analizando el espacio del rancho desde la perspectiva del turismo alternativo sostenible. Durante la visita, identificaron áreas de oportunidad y propusieron ideas para el aprovechamiento responsable de recursos naturales, en sintonía con el desarrollo turístico sustentable de la región. 

Como parte del cierre de la jornada, se realizó una convivencia grupal con una tradicional carne asada, que permitió la integración de las y los participantes, además de propiciar la reflexión sobre los aprendizajes adquiridos durante la experiencia y el cierre de actividades. 

El aula se extiende al entorno natural, donde el aprendizaje cobra vida a través de experiencias significativas. Asimismo, se refuerzan valores esenciales como el respeto al medio ambiente, la colaboración entre disciplinas y la promoción de una vida saludable y consciente.




ITS​ON​​-​C​​​​​​​​​​​C​​​​​​​​​​I​​​​​​​​​​​​-​​​​​​​​​​​​​​​​​B​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​O​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​L​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​-​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​1​50-​​​​​​202​5

Alumnos, Aspirantes, Comunidad, Egresados, Empresas, Empleados
Empalme, Guaymas, Navojoa Centro, Navojoa Sur, Obregón Centro, Obregón Náinari
 
ITSON Guaymas realiza foro Reforma Judicial en Perspectiva
14/05/2025 17:47
ITSON Guaymas realiza foro Reforma Judicial en Perspectiva
El Instituto Tecnológico de Sonora (ITSON), Campus Guaymas, a través del programa educativo de la Licenciatura en Derecho, organizó el foro “Reforma Judicial en Perspectiva”, el pasado 8 de mayo de 2025, en el edificio CEEDER, en un esfuerzo por acercar a la comunidad estudiantil a los temas más relevantes del ámbito jurídico nacional.

​El Instituto Tecnológico de Sonora (ITSON), Campus Guaymas, a través del programa educativo de la Licenciatura en Derecho, organizó el foro “Reforma Judicial en Perspectiva”, el pasado 8 de mayo de 2025, en el edificio CEEDER, en un esfuerzo por acercar a la comunidad estudiantil a los temas más relevantes del ámbito jurídico nacional. 

El evento reunió a 13 aspirantes a diversos cargos del Poder Judicial de la Federación y del Estado, quienes compartieron sus opiniones y reflexiones en torno a los retos, implicaciones y alcances de la reciente reforma judicial en México. Durante el panel, se abordaron temas relacionados con la administración de justicia, el fortalecimiento del Estado de Derecho y el proceso democrático que representa la elección de jueces y magistrados. 

Las y los estudiantes de Derecho, junto con docentes y autoridades académicas, tuvieron la oportunidad de dialogar directamente con las y los candidatos, lo que permitió un análisis profundo desde distintas perspectivas profesionales. Este intercambio enriqueció la visión académica de quienes se preparan para ser parte activa del sistema de justicia del país. 

El evento fue presidido por el Dr. Humberto Aceves Gutiérrez, Director de Unidad Guaymas, acompañado por el Mtro. Ricardo Mexía León, Coordinador del Programa Educativo de Derecho, como moderadora, participó la Mtra. Alva Karina Rincón Barreto, quien condujo con profesionalismo la jornada de diálogo. Además, el evento fue transmitido en vivo para estudiantes y docentes del campus ITSON Navojoa, ampliando el impacto de esta actividad. 

Cabe destacar que ITSON Guaymas es la única institución en la región que ha organizado un foro de este tipo hasta el momento, brindando un espacio abierto y plural para conocer a los diferentes actores involucrados en este proceso democrático de renovación judicial. 

Desde cargos como jueces en materia penal, familiar y mercantil, hasta magistraturas regionales, de apelación, federales y del Tribunal de Disciplina, las y los candidatos presentes permitieron al estudiantado tener una visión cercana y real del panorama actual del Poder Judicial.





ITS​ON​​-​C​​​​​​​​​​​C​​​​​​​​​​I​​​​​​​​​​​​-​​​​​​​​​​​​​​​​​B​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​O​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​L​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​-​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​1​4​​9-​​​​​​202​5

Alumnos, Aspirantes, Comunidad, Egresados, Empresas, Empleados
Empalme, Guaymas, Navojoa Centro, Navojoa Sur, Obregón Centro, Obregón Náinari
 
Invitan a visitas guiadas de "Enteógena" en Galería de Arte
14/05/2025 10:22
Invitan a visitas guiadas de %22Enteógena%22 en Galería de Arte
El Instituto Tecnológico de Sonora a través de la Dirección de Extensión Universitaria y el Departamento de Extensión de la Cultura invita a participar en las visitas guiadas de la exposición “Enteógena” de Luis Hinojosa en la Galería de Arte “Héctor Martínez Arteche" que se llevarán a cabo durante mayo y junio. La actividad es válida para el Programa de Desarrollo Intercultural.

El Instituto Tecnológico de Sonora a través de la Dirección de Extensión Universitaria y el Departamento de Extensión de la Cultura invita a participar en las visitas guiadas de la exposición “Enteógena” de Luis Hinojosa en la Galería de Arte “H​éctor Martínez Arteche" que se llevarán a cabo durante mayo y junio. La actividad es válida para el Programa de Desarrollo Intercultural. ​

Continuando con los 30 años de fundación de este espacio expositivo, se llevarán a cabo las visitas guiadas a la  exposición “Enteógena” del artista plástico cajemense, Luis Hinojosa.

Luis Hinojosa es uno de los creadores más emblemáticos de la nueva generación de creadores de la región. Su obra plástica se basa en influencias surrealistas abarcando distintas técnicas como acrílico, óleo, digital y también gran cantidad de obra mural que se ubica en distintos puntos del estado de Sonora. Ha sido acreedor a diversos reconocimientos a nivel estatal o nacional como el Premio estatal de la juventud de Sonora, que su ilustración esté en la portada de un libro de la Secretaría de Educación Pública, o uno de sus murales en los cachitos de la Lotería Nacional. 

En la obra de “Enteógena” podremos ver el proceso evolutivo de Luis Hinojosa, haciendo un repaso por lo diverso y prolífico de su obra plástica. 

Las visitas guiadas se llevan a cabo con dos horarios por día, a las 10 y 16 h, y las fechas se enlistan a continuación:

Mayo 

  • Martes 22
  • Jueves 24
  • Martes 27
  • Jueves 29

Junio

  • Martes 10
  • Jueves 12
  • Martes 17
  • Jueves 29​

Para participar en las visitas guiadas es necesario realizar el registro en el formulario al cual puedes acceder haciendo clic aquí​.

La obra permanecerá hasta el 21 de junio de 2025. La actividad es válida para el Programa de Desarrollo Intercultural. 

Para mayor información visita las redes sociales de Cultura ITSON para conocer más sobre esta y otras actividades del Departamento de Extensión de la Cultura.

Alumnos, Aspirantes, Comunidad, Egresados, Empleados
Obregón Centro, Obregón Náinari
 
Jóvenes de preparatoria presentan trabajos de investigación en ITSON
13/05/2025 16:47
Jóvenes de preparatoria presentan trabajos de investigación en ITSON
Con el objetivo de intercambiar experiencias y fomentar el pensamiento crítico de estudiantes de nivel medio superior desde una perspectiva integral y científica, el Instituto Tecnológico de Sonora (ITSON), a través de la Coordinación de Estudios Incorporados, realizó el XX Encuentro de Jóvenes Investigadores este 13 de mayo de 2025, en las instalaciones del CEEN, en el Campus Centro.

​Con el objetivo de intercambiar experiencias y fomentar el pensamiento crítico de estudiantes de nivel medio superior desde una perspectiva integral y científica, el Instituto Tecnológico de Sonora (ITSON), a través de la Coordinación de Estudios Incorporados, realizó el XX Encuentro de Jóvenes Investigadores este 13 de mayo de 2025, en las instalaciones del CEEN, en el Campus Centro. 

El Mtro. Carlos Arturo Ramírez Rivera, Coordinador de Estudios Incorporados, indicó que este encuentro es un concurso de investigación que va dirigido a alumnas y alumnos de sexto semestre de las preparatorias incorporadas al ITSON. En esta edición, se presentaron 15 trabajos de igual número de escuelas, con temas centrados en problemáticas estudiantiles como el estrés académico, la ansiedad y la depresión, así como inteligencia artificial aplicada a la educación. 

Así mismo, explicó que los proyectos presentados por las y los estudiantes son el resultado de la materia de Investigación Descriptiva, que cursan en sexto semestre. Cada preparatoria realiza una selección interna para elegir el trabajo más completo, con mejor redacción y metodología, el cual representó a la escuela en el Encuentro de Jóvenes Investigadores. 

Señaló que, como institución incorporadora, el ITSON es responsable de emitir los programas de estudio, incluida la materia de Investigación Descriptiva. Además, brinda capacitación a docentes para apoyar en la elaboración de los artículos que las y los jóvenes presentan en el encuentro. 

De acuerdo con los resultados de la evaluación del jurado, el primer lugar fue otorgado a estudiantes que representaron al Colegio Excelencia, con la investigación “Riesgo de trastornos alimentarios y uso de redes sociales en estudiantes”; el segundo lugar lo obtuvieron alumnas y alumnos del Instituto Regional de Guaymas, Unidad Guaymas, con el trabajo “Índices de dimensiones de salud mental en niños, adolescentes y adultos de Guaymas”. Mientras que el tercer lugar, se lo llevaron estudiantes que representaron a la preparatoria Lycée Lux, con “Indicadores de salud mental y uso problemático de las TIC en estudiantes de preparatoria: análisis descriptivo”. 

En el encuentro, las y los jóvenes también participaron con proyectos como: “Estrés académico en los alumnos de nivel medio superior del Colegio Obregón”, Colegio Obregón; “Efectos derivados de la prohibición del testeo en animales en la industria cosmética en México, a partir de la reforma Ley General de Salud publicada el 13 de septiembre de 2021”, Colegio Vizcaya; “Factores que influyen en el uso del cigarrillo electrónico en estudiantes de preparatoria en Cajeme”, Instituto Náinari; “Percepción de los estudiantes sobre IA generativa en el marketing”, Colegio Progreso; “El consumismo durante la pandemia: compras digitales y transformación de hábitos de consumo”, Instituto Sonora; y “Uso ético de Inteligencia Artificial en estudiantes de secundaria y preparatoria de una institución privada”, Instituto Libertad. 

De igual manera, los proyectos: “Identidad de niveles de estrés y factores desencadenantes en estudiantes de 14 a 18 años”, Preparatoria Santa Fe; “Inteligencia Artificial: Impacto de las habilidades del futuro en el aprendizaje de los jóvenes”, Colegio Bosco; “Elaboración de compostaje en primaria del Colegio Teresiano de la Veracruz en Ciudad Obregón”, Colegio Teresiano; “Efectos del consumo de cafeína en jóvenes de 15 a 20 años”, Preparatoria Espinosa; “Uso de la IA en el aprendizaje de alumnos de secundaria y preparatoria”, Instituto Regional de Guaymas, Unidad Obregón; “Las consecuencias del COVID 19 en la salud mental en estudiantes de bachillerato”, Colegio Venecia; “Exceso en el uso de redes sociales en estudiantes de preparatoria”, Instituto Montferrat.

Para concluir el evento, se presentó la conferencia “La lucha silenciosa: el impacto del estrés en los estudiantes universitarios”, a cargo de la Mtra. Marisol Cuervo Rodríguez, del Departamento de Psicología.




ITS​ON​​-​C​​​​​​​​​​​C​​​​​​​​​​I​​​​​​​​​​​​-​​​​​​​​​​​​​​​​​B​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​O​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​L​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​-​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​1​4​6-​​​​​​202​5

Alumnos, Aspirantes, Comunidad, Egresados, Empresas, Empleados
Empalme, Guaymas, Navojoa Centro, Navojoa Sur, Obregón Centro, Obregón Náinari
 
Estudiantes de Arquitectura destacan en Concurso de Vigas de Cartón
12/05/2025 18:47
Estudiantes de Arquitectura destacan en 1er Concurso de Vigas de Cartó
Con creatividad, precisión y un enfoque en la sustentabilidad, estudiantes de cuarto semestre de la Licenciatura en Arquitectura del Instituto Tecnológico de Sonora (ITSON), Campus Guaymas, participaron en el primer Concurso de Vigas de Cartón, como parte de la materia de Resistencia de Materiales.

​Con creatividad, precisión y un enfoque en la sustentabilidad, estudiantes de cuarto semestre de la Licenciatura en Arquitectura del Instituto Tecnológico de Sonora (ITSON), Campus Guaymas, participaron en el primer Concurso de Vigas de Cartón, como parte de la materia de Resistencia de Materiales. 

Las y los alumnos, bajo la asesoría del Ing. Rubén Sánchez Urbina, construyeron vigas utilizando cartón reciclado, aplicando principios fundamentales de ingeniería estructural. Los proyectos fueron evaluados considerando aspectos como acabado, dimensiones, calidad de fabricación, diseño estructural, sustentabilidad y, especialmente, la capacidad de carga. 

Al finalizar las pruebas, se reconoció a los tres equipos cuyas vigas demostraron mayor resistencia y eficiencia estructural. 

El primer lugar fue para el equipo Trizmar, conformado por Oswaldo Noriega, Mariana Reyes, Beatriz Mendoza y Jonatan Zamaniego, cuya viga soporta 180 kg. El segundo lugar fue para el equipo Jacom, integrado por Miguel Sánchez, Carlos Casimiro y Corpus, cuya viga resistió 120 kg. En tercer lugar quedó el equipo Arqcero, con Amanda Valdés, Ángela Gutiérrez, Niza Durán y Montserrat de León, cuya viga soportó 80 kg. 

Este tipo de prácticas no solo fomentan el aprendizaje activo, sino que también promueven la conciencia ambiental al utilizar materiales reciclables. 

Este evento resalta el compromiso con la formación integral de sus estudiantes, integrando teoría y práctica en proyectos que reflejan los desafíos reales del ámbito profesional, preparando a futuros arquitectos capaces de enfrentar los retos del diseño estructural con innovación y responsabilidad ambiental.





ITS​ON​​-​C​​​​​​​​​​​C​​​​​​​​​​I​​​​​​​​​​​​-​​​​​​​​​​​​​​​​​B​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​O​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​L​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​-​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​1​42-​​​​​​202​5

Alumnos, Aspirantes, Comunidad, Egresados, Empresas, Empleados
Empalme, Guaymas, Navojoa Centro, Navojoa Sur, Obregón Centro, Obregón Náinari
 
Celebran en ITSON Día de las madres
13/05/2025 13:25
Celebran en ITSON Día de las madres
En un ambiente de alegría y gratitud, el pasado 9 de mayo de 2025, el Instituto Tecnológico de Sonora (ITSON) reconoció a todas las mamás que forman parte de esta gran Casa de Estudios, quienes con amor, fortaleza y dedicación día a día, contribuyen al crecimiento de la comunidad universitaria y al bienestar de la sociedad, dejando una huella invaluable en cada espacio que tocan.

​En un ambiente de alegría y gratitud, el pasado 9 de mayo de 2025, el Instituto Tecnológico de Sonora (ITSON) reconoció a todas las mamás que forman parte de esta gran Casa de Estudios, quienes con amor, fortaleza y dedicación día a día, contribuyen al crecimiento de la comunidad universitaria y al bienestar de la sociedad, dejando una huella invaluable en cada espacio que tocan. 

A través de un video, el Dr. Jesús Héctor Hernández López, Rector del ITSON, agradeció y reconoció a todas las mamás de la comunidad universitaria, por ser mujeres ejemplares y admirables, por dedicar su vida al cuidado, protección y formación de buenas personas. 

Precisó que su amor maternal representa el amor más puro que conoce el ser humano, un amor eterno, un amor que no tiene límites, un amor que es incondicional. Quienes han sido, son y serán indispensables para que la humanidad sobreviva, para que sea cada vez mejor. 

“En el ITSON estamos orgullosos de tenerlas, mamás trabajadoras, mamás profesoras, mamás estudiantes, mamás de la comunidad universitaria, madres, abuelas, ¡Gracias!, Sigan hasta el último aliento de vida con su noble labor, sigan inspirando, sigan educando, sigan trascendiendo”, expresó el Rector. 

En la celebración que se llevó a cabo en Club ITSON, las mamás homenajeadas vivieron una mañana especial, gozaron de alegre música, un delicioso desayuno y la tradicional rifa de regalos.




Galería de fotos Día de las Madres​




ITS​ON​​-​C​​​​​​​​​​​C​​​​​​​​​​I​​​​​​​​​​​​-​​​​​​​​​​​​​​​​​B​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​O​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​L​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​-​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​1​4​5-​​​​​​202​5

Alumnos, Aspirantes, Comunidad, Egresados, Empresas, Empleados
Empalme, Guaymas, Navojoa Centro, Navojoa Sur, Obregón Centro, Obregón Náinari
 
Jóvenes viven la experiencia Potros por un día en ITSON Guaymas
13/05/2025 13:09
Jóvenes viven la experiencia Potros por un día en ITSON Guaymas
El Instituto Tecnológico de Sonora (ITSON), Campus Guaymas, abrió sus puertas a más de 800 estudiantes de preparatoria como parte del evento “Potros por un día”, una actividad organizada por el área de Promoción Académica que busca acercar a las y los jóvenes de educación media superior, a la vida universitaria.

​El Instituto Tecnológico de Sonora (ITSON), Campus Guaymas, abrió sus puertas a más de 800 estudiantes de preparatoria como parte del evento “Potros por un día”, una actividad organizada por el área de Promoción Académica que busca acercar a las y los jóvenes de educación media superior, a la vida universitaria. 

Este evento, que forma parte de la tradicional Gran Expo Potros, ofreció recorridos guiados por las instalaciones del campus, brindando a las y los visitantes la oportunidad de conocer la oferta educativa, talleres, laboratorios, espacios culturales y deportivos, así como los servicios administrativos que ITSON ofrece. 

Durante la jornada participaron: 338 estudiantes de CBTIS No. 40; 350 estudiantes del CONALEP Guaymas; 44 estudiantes de Telebachillerato San José de Guaymas; 28 estudiantes del Colegio Ilustración; y 77 estudiantes del Instituto Regional de Guaymas (IRG). 

Cada grupo fue recibido con entusiasmo por el personal académico y administrativo del ITSON, quienes se encargaron de guiar y apoyar a las y los jóvenes durante su recorrido. Además, se ofreció transporte gratuito desde los puntos de encuentro hacia el campus y de regreso, con supervisión constante por parte del personal institucional. 

Este acercamiento vivencial permite a las y los estudiantes de nivel medio superior tener un primer contacto con la vida universitaria, conocer la infraestructura, programas y servicios que ofrece ITSON, y visualizar las oportunidades de crecimiento académico y personal que brinda la Institución. Con más de cuatro décadas de presencia en la región, ITSON reafirma su compromiso con la formación de nuevas generaciones, fomentando vocaciones y fortaleciendo el vínculo con las comunidades educativas de Guaymas y sus alrededores.




ITS​ON​​-​C​​​​​​​​​​​C​​​​​​​​​​I​​​​​​​​​​​​-​​​​​​​​​​​​​​​​​B​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​O​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​L​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​-​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​1​4​4-​​​​​​202​5

Alumnos, Aspirantes, Comunidad, Egresados, Empresas, Empleados
Empalme, Guaymas, Navojoa Centro, Navojoa Sur, Obregón Centro, Obregón Náinari
 
Impulsan creatividad e innovación en la segunda edición de Pixelente
12/05/2025 18:24
Impulsan creatividad e innovación en la segunda edición de Pixelente
Con el objetivo de fomentar espacios colaborativos y promover el intercambio de conocimientos en áreas creativas y tecnológicas, el Instituto Tecnológico de Sonora (ITSON) Campus Guaymas, llevó a cabo con éxito el Segundo Encuentro de Creatividad y Tecnología: Pixelente, celebrado el pasado 10 de abril de 2025.

​Con el objetivo de fomentar espacios colaborativos y promover el intercambio de conocimientos en áreas creativas y tecnológicas, el Instituto Tecnológico de Sonora (ITSON) Campus Guaymas, llevó a cabo con éxito el Segundo Encuentro de Creatividad y Tecnología: Pixelente, celebrado el pasado 10 de abril de 2025. 

Durante dos días, estudiantes, docentes, profesionales entusiastas de disciplinas como diseño gráfico, arquitectura, desarrollo de software y mercadotecnia participaron en una agenda repleta de actividades enriquecedoras. Desde la presentación de carteles de investigación, hasta talleres prácticos como teñido textil, accesibilidad urbana y diseño de producto UX/UI, el evento ofreció herramientas clave para enfrentar los retos actuales con una visión creativa e innovadora. 

Este encuentro nació como iniciativa de las Licenciaturas en Diseño Gráfico y Arquitectura del Campus Guaymas, bajo un modelo de participación abierta que invitó a instituciones educativas, centros de investigación, organizaciones civiles y público en general a sumarse. El evento también incluyó una convocatoria formal para ponentes, quienes postularon sus trabajos a través de una plataforma con criterios específicos de evaluación y entrega, destacando la importancia de generar productos con impacto académico y social. 

La recepción de trabajos y organización del evento consideró un proceso estructurado que incluyó registro, retroalimentación, evaluación y publicación de los proyectos en las memorias digitales del evento, previstas para verano de 2025. 

Gracias al valioso apoyo de aliados como Hotel Gamma, ICAG, CIAD Guaymas, Manera Restaurant, Lucía Apodaca Art y La Zurda, Pixelente consolidó su segunda edición como un espacio dinámico y de gran relevancia para la comunidad creativa de la región. 

Pixelente se posiciona como un referente en la promoción de la cultura, la tecnología y el diseño como herramientas fundamentales para el desarrollo integral y profesional de estudiantes, egresadas y egresados del ITSON.




ITS​ON​​-​C​​​​​​​​​​​C​​​​​​​​​​I​​​​​​​​​​​​-​​​​​​​​​​​​​​​​​B​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​O​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​L​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​-​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​1​40-​​​​​​202​5

Alumnos, Aspirantes, Comunidad, Egresados, Empresas, Empleados
Empalme, Guaymas, Navojoa Centro, Navojoa Sur, Obregón Centro, Obregón Náinari
 
Celebran en Campus Guaymas Día Internacional de la Danza
12/05/2025 18:53
Celebran en Campus Guaymas Día Internacional de la Danza
El Instituto Tecnológico de Sonora (ITSON), Campus Guaymas, se llenó de ritmo, color y arte al conmemorar el Día Internacional de la Danza, el pasado 29 de abril de 2025, con una emotiva jornada de presentaciones escénicas a cargo de sus grupos representativos.

​El Instituto Tecnológico de Sonora (ITSON), Campus Guaymas, se llenó de ritmo, color y arte al conmemorar el Día Internacional de la Danza, el pasado 29 de abril de 2025, con una emotiva jornada de presentaciones escénicas a cargo de sus grupos representativos. 

Esta significativa fecha fue establecida por la UNESCO en 1982 y se celebra cada 29 de abril en honor al natalicio de Jean-Georges Noverre, un destacado bailarín y coreógrafo francés considerado el creador del ballet moderno. Esta conmemoración tiene como objetivo rendir homenaje a la danza como una expresión universal de la humanidad, y promover su valor artístico, cultural y social en todo el mundo. 

Durante la celebración en ITSON Guaymas, se presentaron talentosos grupos que reflejan la diversidad escénica del campus. Entre los participantes destacaron: 

  • Ulani - danza polinesia 
  • Grupo de Animación - porristas 
  • Primera Llamada - teatro musical 
  • Titanes - danza urbana 

Las presentaciones y la diversidad de disciplinas reflejan el compromiso del ITSON con la formación integral de sus estudiantes, al brindar espacios para el desarrollo de habilidades artísticas, trabajo en equipo y expresión cultural. 

La Coordinación de Difusión Cultural agradeció a cada integrante de los grupos representativos, reconociendo su esfuerzo, entrega y pasión, así como al público que se sumó a esta celebración; haciendo mención al grupo Tenabaris - danza folclórica, que forman parte importante de la identidad artística del campus, y que no pudo participar en dicho evento.

Con este tipo de actividades la Institución fortalece su compromiso con la cultura y las artes, posicionándose como un espacio donde el talento juvenil encuentra vías para florecer y enriquecer el tejido social de la comunidad guaymense.




ITS​ON​​-​C​​​​​​​​​​​C​​​​​​​​​​I​​​​​​​​​​​​-​​​​​​​​​​​​​​​​​B​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​O​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​L​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​-​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​1​4​3-​​​​​​202​5

Alumnos, Aspirantes, Comunidad, Egresados, Empresas, Empleados
Empalme, Guaymas, Navojoa Centro, Navojoa Sur, Obregón Centro, Obregón Náinari
 
ITSON Guaymas celebra el Día de la y el Contador
12/05/2025 18:40
ITSON Guaymas celebra el Día de la y el Contador
En conmemoración del Día de la y el Contador, el Instituto Tecnológico de Sonora (ITSON) Campus Guaymas, a través del programa educativo de la Licenciatura en Contaduría Pública, llevó a cabo el IV Foro de Orientación Profesional 2025, con una serie de actividades académicas, culturales y deportivas, orientadas al fortalecimiento de la formación integral del estudiantado.

​En conmemoración del Día de la y el Contador, el Instituto Tecnológico de Sonora (ITSON) Campus Guaymas, a través del programa educativo de la Licenciatura en Contaduría Pública, llevó a cabo el IV Foro de Orientación Profesional 2025, con una serie de actividades académicas, culturales y deportivas, orientadas al fortalecimiento de la formación integral del estudiantado. 

La jornada dio inicio con una emotiva participación musical por parte de la Orquesta Xunuta Cantora, que engalanó la ceremonia de inauguración. Posteriormente, se realizó un ciclo de conferencias impartidas por especialistas en áreas clave del ámbito contable, fiscal y organizacional. Las ponencias, dirigidas principalmente a estudiantes de la Licenciatura en Contaduría Pública, abordaron temas actuales y de alta relevancia profesional. 

El Dr. Rubén Pérez Ríos presentó la conferencia “Fortalezas humanas y convivencia escolar universitaria”, donde abordó la importancia de las habilidades personales en el entorno académico. Por su parte, el Mtro. Ramón Dagofredo González Cruz compartió su experiencia con el tema “Importancia de la Responsabilidad Social Empresarial para las marcas”. La Dra. Liliana Lizbeth Cota Osuna explicó el impacto fiscal de las nuevas tecnologías con su ponencia “Las criptomonedas y su tratamiento fiscal”. Finalmente, la Dra. Carolina Villegas Siqueiros ofreció información clave sobre “Formas de titulación en ITSON”. 

El foro tuvo como objetivo vincular los conocimientos teóricos adquiridos en las aulas con la práctica profesional real, al tiempo que brindó herramientas que contribuyen a la toma de decisiones y al desarrollo del perfil profesional de las y los estudiantes. 

Como parte del festejo, el programa también incluyó un taller de defensa personal promoviendo el bienestar y la seguridad estudiantil, fomentando la cultura deportiva y la sana convivencia. 

Las actividades concluirán el próximo 14 de mayo con un viaje cultural a Álamos, Sonora, y el 16 de mayo con una cena de gala en honor al Día de la y el Contador. 

ITSON fortalece su compromiso con la excelencia académica y el desarrollo integral de sus estudiantes, promoviendo el reconocimiento y la celebración de las ciencias contables como motor del desarrollo económico y social.






ITS​ON​​-​C​​​​​​​​​​​C​​​​​​​​​​I​​​​​​​​​​​​-​​​​​​​​​​​​​​​​​B​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​O​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​L​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​-​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​1​41-​​​​​​202​5

Alumnos, Aspirantes, Comunidad, Egresados, Empresas, Empleados
Empalme, Guaymas, Navojoa Centro, Navojoa Sur, Obregón Centro, Obregón Náinari
 
Participa ITSON en campaña de Bienestar Menstrual
12/05/2025 17:20
Participa ITSON en campaña de Bienestar Menstrual
Para crear un espacio confiable y seguro en donde las personas menstruantes reciban productos de gestión menstrual de manera gratuita, el Instituto Tecnológico de Sonora (ITSON) recibió 35 botiquines de Bienestar Menstrual, programa que promueve el Gobierno de Sonora, a través del Instituto Sonorense de la Juventud.

​Para crear un espacio confiable y seguro en donde las personas menstruantes reciban productos de gestión menstrual de manera gratuita, el Instituto Tecnológico de Sonora (ITSON) recibió 35 botiquines de Bienestar Menstrual, programa que promueve el Gobierno de Sonora, a través del Instituto Sonorense de la Juventud. 

Durante la entrega de los kits, llevada a cabo en el aula Club de Leones, del Campus Náinari, el Dr. Ernesto Uriel Cantú Soto, Secretario de la Rectoría, puntualizó que actualmente la universidad cuenta con una población de 18 mil 146 estudiantes, señalando que, si bien aún predominan los estudiantes del sexo masculino, las mujeres representan aproximadamente el 47% del total. 

En este contexto, reconoció el respaldo del Instituto Sonorense de la Juventud, cuya colaboración ha sido fundamental para fortalecer los esfuerzos institucionales en temas prioritarios. “Contamos con estrategias a nivel institucional para este fin, pero no es suficiente, siempre que se trata de dar atención a los temas prioritarios para nuestra comunidad, necesitamos aliados estratégicos como este Instituto, que ha tenido a bien voltear a vernos”. 

Asimismo, subrayó que la Institución continuará trabajando para definir las acciones específicas que permitan dar continuidad y crecimiento a este programa, en coordinación con las distintas áreas universitarias. 

Por su parte, la Lic. Rebeca Valenzuela Álvarez, Directora del Instituto Sonorense de la Juventud, indicó que el programa Bienestar Menstrual promueve que las personas menstruantes cuenten con todo lo necesario para sobrellevar el periodo menstrual que se vive mes a mes, creando un espacio confiable y seguro, buscando la equidad en el acceso a productos de salud en los diferentes planteles educativos. 

Señaló que este programa nació al detectar que niñas y adolescentes se enfrentan a su primera menstruación sin tener los artículos necesarios generando manchas en su ropa y en algunos casos, generaba bullying escolar. 

Así mismo, explicó que este kit contiene toallas sanitarias de diferentes modelos, pantis protectores y copas menstruales, así como medicamento para el dolor y tés que permitirá eliminar el riesgo de ausentismo y deserción escolar, proyecto que se complementará con pláticas a las y los estudiantes de las escuelas que recibirán el botiquín, con la intención de que cada plantel educativo se apropie de este programa. 

Al respecto, la Mtra. Marina Herrera Ortiz, Titular de la Secretaría de las Mujeres de Cajeme, destacó que la entrega de botiquines menstruales representa un paso significativo hacia la construcción de una sociedad más justa, empática e informada, una acción no solo simbólica, sino una respuesta concreta a una necesidad real y cotidiana en la vida de las mujeres. 

“Durante mucho tiempo, el ciclo menstrual ha sido un tema silenciado, rodeado de estigmas, mitos y desinformación. Hoy, con este pequeño pero significativo gesto, rompemos barreras, promovemos la salud menstrual y avanzamos en el derecho a cuidar nuestros cuerpos con dignidad, sin vergüenza ni discriminación", expresó. 

Finalmente, hizo un llamado a continuar trabajando de manera conjunta para que la menstruación deje de ser un tabú y se reconozca como un tema de derechos, cuidado y bienestar.

En el evento también estuvieron presente el Mtro. Armando Alonso Murrieta Osorio, Jefe del Departamento de Vinculación Institucional; el Lic. Israel Rayos Luna, Responsable del Programa de Universidad Saludable; Yudel Yanire Gutiérrez Morales, Asesora Técnica Pedagógica de la Zona Escolar #3; y Alejada Willis Valdez, Coordinadora del Programa Sonora en Conexión, en representación del Director del Instituto Cajemense la Juventud.





ITS​ON​​-​C​​​​​​​​​​​C​​​​​​​​​​I​​​​​​​​​​​​-​​​​​​​​​​​​​​​​​B​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​O​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​L​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​-​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​1​​3​​​9-​​​​​​202​5

Alumnos, Aspirantes, Comunidad, Egresados, Empresas, Empleados
Empalme, Guaymas, Navojoa Centro, Navojoa Sur, Obregón Centro, Obregón Náinari
 
Invitan a actualización en Danza Folclórica Mexicana, Edición Veracruz
09/05/2025 17:23
Invitan a actualización en Danza Folclórica Mexicana, Edición Veracruz
El Instituto Tecnológico de Sonora a través de la Dirección de Extensión Universitaria y el Departamento de Extensión de la Cultura, invita al programa de actualización en danza folclórica mexicana, de Al Son que me Toquen, que se llevará a cabo del 4 al 7 de junio, 2025 en las instalaciones de Campus Náinari.

​El Instituto Tecnológico de Sonora a través de la Dirección de Extensión Universitaria y el Departamento de Extensión de la Cultura, invita al programa de actualización en danza folclórica mexicana, de Al Son que me Toquen, que se llevará a cabo del 4 al 7 de junio, 2025 en las instalaciones de Campus Náinari. 

Con el propósito de fortalecer y actualizar los conocimientos teóricos y prácticos de la danza folclórica mexicana, se presenta el programa de actualización del encuentro Al son que me toquen, con la edición especial “Veracruz: Evolución del Son Jarocho”. El programa está dirigido personas mayores de 15 años con nivel intermedio en danza folclórica mexicana, interesadas en actualizar y enriquecer su práctica con una visión más profunda del Son Jarocho, así como docentes de danza, bailarines, coreógrafos y entusiastas de esta disciplina. 

Esta edición tiene enfoque en el Son Jarocho, brindando herramientas técnicas que permitan una interpretación contextualizada de sus distintas variantes y procesos de transformación. A través de sesiones prácticas y una conferencia complementaria, los participantes profundizarán en los elementos que conforman este importante género. 

Fechas del curso práctico 

  • Grupo 1: miércoles 4 al viernes 6 de junio, de 17:00 a 19:00 h. 
  • Grupo 2: sábado 7 de junio, de 11:00 a 13:00 h. y de 15:00 a 19:00 h.
  • Conferencia complementaria: sábado 7 de junio (ambos grupos), de 9:30 a 10:30 h. 

El costo del programa es de $500.00 MXN. Incluye curso práctico de 6 horas, conferencia, monografía y material de consulta, además de constancia de participación. 

Las inscripciones se encuentran abiertas en este momento. Completa tu registro haciendo clic aquí​. El cupo es limitado. 

Este curso representa una valiosa oportunidad para conectar con la riqueza del folclore mexicano desde una perspectiva actualizada, crítica y formativa. ¡No pierdas la oportunidad de seguir bailando con conocimiento, pasión y tradición!

Alumnos, Aspirantes, Comunidad, Egresados, Empleados
Empalme, Guaymas, Navojoa Centro, Navojoa Sur, Obregón Centro, Obregón Náinari
 
Celebran Día Nacional de las y los Psicólogos
08/05/2025 17:57
Celebran Día Nacional de las y los Psicólogos
Para conmemorar el 20 de mayo, Día Nacional de las y los Psicólogos, el Instituto Tecnológico de Sonora (ITSON), a través del Departamento de Psicología, llevó a cabo este 8 de mayo de 2025, una jornada con diversas actividades para celebrar y honrar su profesión.

​Para conmemorar el 20 de mayo, Día Nacional de las y los Psicólogos, el Instituto Tecnológico de Sonora (ITSON), a través del Departamento de Psicología, llevó a cabo este 8 de mayo de 2025, una jornada con diversas actividades para celebrar y honrar su profesión.

La Mtra. Frannia Aglaé Ponce Zaragoza, Responsable del Programa de la Licenciatura en Psicología, destacó la importancia de estas actividades para fortalecer la relación entre estudiantes de la Licenciatura en Psicología y la comunidad, así como para mostrar el valor de la psicología en la actualidad. En este sentido, se desarrollaron múltiples acciones para celebrar esta fecha especial. 

Asimismo, la Mtra. Ponce Zaragoza mencionó que el programa de esta jornada incluyó una conferencia y un panel con diferentes especialistas de la psicología, quienes compartieron sus experiencias con las y los jóvenes, así como el impacto de la psicología en la comunidad. Estas actividades son una oportunidad para que las y los futuros psicólogos conecten con la sociedad y comprendan las necesidades actuales en el campo de la salud mental y el bienestar emocional. 

Las actividades, iniciaron con la recreación del símbolo Psique humano, que representa la profesión de la Psicología y su importancia en la vida de las y los psicólogos, actividad donde participaron estudiantes y personal académico de dicha carrera.

La celebración también incluyó la conferencia titulada “El profesional de la psicología en la era del conectivismo: su formación y colegiación en el marco de la ética”, impartida por la Dra. Santa Magdalena Mercado Ibarra, Presidenta del Colegio de Profesionales de Psicología en Sonora AC. Además, el panel: “La psicología en acción: aportes desde distintos campos profesionales”, para ofrecer una visión práctica y actualizada del ejercicio profesional, enriqueciendo la experiencia de alumnas y alumnos. 

Para finalizar, se proyectaron distintos vídeos donde las y los estudiantes compartieron su experiencia estudiando la Licenciatura de Psicología y qué les ha motivado a estudiar dicha licenciatura, dónde las y los jóvenes mostraron un interés notable en la celebración y conmemoración de una profesión tan bella e importante.




ITS​ON​​-​C​​​​​​​​​​​C​​​​​​​​​​I​​​​​​​​​​​​-​​​​​​​​​​​​​​​​​B​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​O​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​L​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​-​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​1​​3​​​8-​​​​​​202​5

Alumnos, Aspirantes, Comunidad, Egresados, Empresas, Empleados
Empalme, Guaymas, Navojoa Centro, Navojoa Sur, Obregón Centro, Obregón Náinari
 
Celebra ITSON Peraj el Día de la niña y el niño: “PequeLocos”
08/05/2025 16:57
Celebra ITSON Peraj el Día de la niña y el niño: “PequeLocos”
En un ambiente lleno de alegría, creatividad y compañerismo, el Instituto Tecnológico de Sonora (ITSON), a través de los programas ITSON Peraj y Lengua de Señas Mexicana, en colaboración con Cremería del Yaqui, celebró con gran entusiasmo el Día del Niño y la Niña, bajo el lema “PequeLocos”, el pasado 3 de mayo de 2025, destacando el talento, la imaginación y la grandeza de las niñas, niños y adolescentes que forman parte de esta hermosa comunidad.

​En un ambiente lleno de alegría, creatividad y compañerismo, el Instituto Tecnológico de Sonora (ITSON), a través de los programas ITSON Peraj y Lengua de Señas Mexicana, en colaboración con Cremería del Yaqui, celebró con gran entusiasmo el Día del Niño y la Niña, bajo el lema “PequeLocos”, el pasado 3 de mayo de 2025, destacando el talento, la imaginación y la grandeza de las niñas, niños y adolescentes que forman parte de esta hermosa comunidad. 

La Mtra. Maricel Rivera Iribarren, Responsable del Programa ITSON Peraj, compartió que un detalle que hizo especial esta celebración, fue que niños, niñas, adolescentes y sus mentores asistieron con vestuarios y disfraces creados por ellas y ellos mismos: diademas, calcetas coloridas, zapatos únicos y accesorios llenos de imaginación, que llenaron de color y diversión cada rincón del evento. 

Indicó que este año, se atienden a 45 niñas, niños y adolescentes, divididos en tres grupos: primaria baja (segundo y tercer grado), primaria alta (quinto y sexto), y secundaria (primer y segundo año). En respuesta a la demanda de madres y padres, se abrió un grupo para las y los más pequeños y otro para adolescentes, garantizando la continuidad del apoyo en habilidades socioemocionales a medida que las niñas y niños avanzan en su formación educativa. 

De igual manera, señaló que el programa cuenta con la participación de 43 estudiantes de diversas carreras, como ciencias de la educación, economía, administración y turismo, quienes colaboran de manera voluntaria o como parte de su servicio social. 

La docente precisó que el Programa ITSON Peraj también ha integrado a niños y niñas sordos, trabajando de manera conjunta con el Programa de Lengua de Señas Mexicanas, una interacción, que incluye tanto a infancias oyentes como no oyentes, y promueve un ambiente inclusivo, donde las y los participantes comparten experiencias, aprendiendo y desarrollándose de manera conjunta. 

Finalmente, agregó que PERAJ busca acompañar a las y los pequeños en su desarrollo integral, fortaleciendo áreas académicas, sociales y emocionales, reforzando valores de colaboración, trabajo en equipo, inclusión y creatividad. 

La jornada estuvo llena de juegos tradicionales como la vuelta al mundo, la lotería, la peregrina, entre otros, así como de actividades recreativas pensadas especialmente para reforzar los valores que promueven ambos programas: respeto, empatía, inclusión y solidaridad. 

Esta celebración fue posible gracias al compromiso, coordinación y trabajo de quienes lideran estos proyectos, junto con el valioso apoyo de Cremería del Yaqui, quienes hicieron posible ofrecer una experiencia significativa y llena de alegría para todas y todos: la Dra. Maricel Rivera Iribarren, encargada del programa Peraj Obregón; las y el coordinador Lic. Ana Carolina Madero Oviedo, Diana Raquel Arellano Gómez, Ángel Oiram Covarrubias Machado; y el Dr. José Manuel Ochoa, Responsable del Programa Lengua de Señas Mexicana.





ITS​ON​​-​C​​​​​​​​​​​C​​​​​​​​​​I​​​​​​​​​​​​-​​​​​​​​​​​​​​​​​B​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​O​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​L​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​-​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​1​​3​​​7-​​​​​​202​5

Alumnos, Aspirantes, Comunidad, Egresados, Empresas, Empleados
Empalme, Guaymas, Navojoa Centro, Navojoa Sur, Obregón Centro, Obregón Náinari
 
Promueven valores democráticos en la formación de las y los jóvenes
08/05/2025 9:55
Promueven valores democráticos en la formación de las y los jóvenes
El Instituto Tecnológico de Sonora (ITSON), a través de la Academia de Democracia y Gestión Ciudadana, desarrolló la Jornada de Democracia y Gestión Ciudadana, este 7 y 8 de mayo de 2025, en el Aula Club de Leones, del Campus Náinari, un espacio que busca fortalecer la formación ciudadana en estudiantes, impulsando la participación activa, el pensamiento crítico y el compromiso con el bien común.

​El Instituto Tecnológico de Sonora (ITSON), a través de la Academia de Democracia y Gestión Ciudadana, desarrolló la Jornada de Democracia y Gestión Ciudadana, este 7 y 8 de mayo de 2025, en el Aula Club de Leones, del Campus Náinari, un espacio que busca fortalecer la formación ciudadana en estudiantes, impulsando la participación activa, el pensamiento crítico y el compromiso con el bien común. 

Durante la jornada, las y los jóvenes universitarios tuvieron la oportunidad de escuchar a destacadas y destacados ponentes, quienes los guiaron a través de temas fundamentales para comprender que la democracia no es solo un sistema de gobierno, es un ejercicio vivo de participación, reflexión y acción ciudadana. Este ejercicio requiere atención constante y compromiso, donde la gestión ciudadana se convierte en una herramienta clave para construir sociedades más justas e inclusivas. 

Cada ponencia abordó aspectos cruciales, desde la importancia del compromiso social de las nuevas generaciones hasta los procesos prácticos de participación electoral. A través de estas conferencias, se invitó a las y los estudiantes a cuestionar, aprender y, sobre todo, a involucrarse activamente en la vida democrática, fortaleciendo su rol como agentes de cambio. 

El evento fue promovido por el Departamento de Ciencias Administrativas, a través de la Academia de Democracia y Gestión Ciudadana, en el marco del Programa de Formación General, con el objetivo de ser una plataforma para compartir ideas, visibilizar proyectos y generar alianzas que fortalezcan la cultura democrática y la legalidad desde nuestras aulas y comunidades. 

La Jornada incluyó un programa de conferencias con temas clave para la formación ciudadana. Entre ellas destacaron: “Los jóvenes hacen la democracia”, impartida por la Diputada Federal, Anabel Acosta Islas; “Democracia y gestión pública”, a cargo de la Mtra. Natalia Rivera Grijalva; “Historia de la democracia en México”, presentada por el Mtro. Benjamín Gaxiola Loya; y “¿Cómo votar en la elección judicial del 2025?”, ofrecida por la Mtra. Lourdes Olguín y el Ing. Alfonso Lara.





ITS​ON​​-​C​​​​​​​​​​​C​​​​​​​​​​I​​​​​​​​​​​​-​​​​​​​​​​​​​​​​​B​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​O​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​L​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​-​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​1​​3​​​6-​​​​​​202​5

Alumnos, Aspirantes, Comunidad, Egresados, Empresas, Empleados
Empalme, Guaymas, Navojoa Centro, Navojoa Sur, Obregón Centro, Obregón Náinari
 
ITSON celebra 40 años de la Licenciatura en Ciencias de la Educación
07/05/2025 17:48
ITSON celebra 40 años de la Licenciatura en Ciencias de la Educación
El Instituto Tecnológico de Sonora (ITSON), a través de la Dirección de Ciencias Sociales y Humanidades y el Departamento de Educación, llevó a cabo una significativa Jornada conmemorativa por el 40 Aniversario del programa educativo de Ciencias de la Educación, que se desarrolla del 6 al 9 de mayo, en Campus Centro de Unidad Obregón, un evento que reúne a estudiantes y docentes para destacar la importancia de esta emblemática licenciatura en la historia de la Institución.

​El Instituto Tecnológico de Sonora (ITSON), a través de la Dirección de Ciencias Sociales y Humanidades y el Departamento de Educación, llevó a cabo una significativa Jornada conmemorativa por el 40 Aniversario del programa educativo de Ciencias de la Educación, que se desarrolla del 6 al 9 de mayo, en Campus Centro de Unidad Obregón, un evento que reúne a estudiantes y docentes para destacar la importancia de esta emblemática licenciatura en la historia de la Institución.

La inauguración estuvo a cargo del Rector del ITSON, Dr. Jesús Héctor Hernández López, quien hizo énfasis en la trascendencia de la educación y el desarrollo de la humanidad, considerando fundamental el papel esencial de la educación. Así mismo, señaló que este proceso humano es la base para que las generaciones transmitan cultura, conocimiento y valores, con el propósito de seguir avanzando como individuos y como sociedad. 

En este contexto, destacó que el gran reto del programa educativo de la Licenciatura en Ciencias de la Educación es precisamente formar profesionales capaces de asumir esa responsabilidad. Además, felicitó a las y los jóvenes por su desempeño escolar, por estar concentrados en ser profesionistas en busca de contribuir en una mejor sociedad, “la recompensa muchas veces la buscamos en el resultado, pero la verdadera recompensa es en quién nos transformamos, al tratar de lograr ese resultado”. 

Durante la ceremonia, la Dra. Sonia Verónica Mortis Lozoya, Directora de Ciencias Sociales y Humanidades, expresó su entusiasmo y felicitó a la comunidad estudiantil y docente por su dedicación, en la organización de la celebración de los 40 años de la licenciatura. "Es un placer estar celebrando sus 40 años y reconocer a los alumnos con los mejores promedios de la licenciatura en Ciencias de la Educación, sin duda la mejor licenciatura del mundo". 

Por su parte, la Dra. Angélica Crespo Cabuto, Responsable del Programa de la Licenciatura en Ciencias de la Educación, comentó que este año se busca realizar diferentes actividades académicas que favorezcan la formación de las y los estudiantes, con el fin de fortalecer su identidad como profesionales en Ciencias de la Educación. 

Detalló que, a lo largo de 40 años, este programa educativo se ha mantenido comprometido con ofrecer una educación de calidad dentro de la Institución. Actualmente, cuenta con acreditación a nivel nacional por parte del Comité para la Evaluación de Programas de Pedagogía y Evaluación (CEPPE). 

El evento también sirvió para reconocer a las y los estudiantes destacados en su trayectoria escolar con mejor promedio, motivándolos a seguir en el camino del aprendizaje y la transformación personal. 

La Jornada incluye un programa diverso de actividades académicas, deportivas y culturales, entre las que destacan: el Panel de Egresadas y Egresados, el '2do. Stand de Inclusión', el concurso '100 LCE Dijeron', el 3er. Mini Torneo de Voleibol y el concurso ¡Materialízate! 

Con esta jornada, el ITSON reafirmó su compromiso con la formación de profesionales en Ciencias de la Educación, celebrando cuatro décadas de historia y contribución al desarrollo social y cultural de la comunidad.




ITS​ON​​-​C​​​​​​​​​​​C​​​​​​​​​​I​​​​​​​​​​​​-​​​​​​​​​​​​​​​​​B​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​O​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​L​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​-​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​1​​3​​5-​​​​​​202​5

Alumnos, Aspirantes, Comunidad, Egresados, Empresas, Empleados
Empalme, Guaymas, Navojoa Centro, Navojoa Sur, Obregón Centro, Obregón Náinari
 
Premia ITSON a colaboradores de Sorteo Primavera 2025
06/05/2025 19:18
Premia ITSON a colaboradores de Sorteo Primavera 2025
Reconociendo el esfuerzo y dedicación en la venta y liquidación de boletos, el Instituto Tecnológico de Sonora (ITSON), a través del Departamento de Promoción Financiera, celebró el 3 de mayo, el Sorteo Especial para Colaboradores Distinguidos Primavera 2025, el cual repartió un total de 260 mil 215.05 pesos, distribuidos en 20 premios.

​Reconociendo el esfuerzo y dedicación en la venta y liquidación de boletos, el Instituto Tecnológico de Sonora (ITSON), a través del Departamento de Promoción Financiera, celebró el 3 de mayo, el Sorteo Especial para Colaboradores Distinguidos Primavera 2025, el cual repartió un total de 260 mil 215.05 pesos, distribuidos en 20 premios. 

Durante el evento, se dieron a conocer a las y los ganadores elegidos a través de una urna ante la presencia del Mtro. Omar Limón Velázquez, Jefe del Departamento de Promoción Financiera y bajo la supervisión de la Inspectora de la Secretaría de Gobernación, Lic. Gloria María Guadalupe Gómez Barreras y el Notario Público N°31, Lic. Horacio Olea Rodríguez, quienes dieron fe de la legalidad del proceso. 

María Fernanda Ibarra Osuna, alumna de la Institución, se encargó de extraer de la urna uno por uno los 20 boletos premiados. El primer premio, un cheque certificado por 150 mil pesos, se lo llevó el número 2375 a nombre de Luis F.H., de Ciudad Obregón; el segundo premio un cheque certificado por 30 mil pesos, se lo llevó Alberto B.M, de Ciudad Obregón, con el número 1263. 

El tercer premio por 20 mil pesos, fue para el boleto 2435 perteneciente a Olga C.M, de Ciudad Obregón, y el cuarto premio un cheque certificado por 10 mil pesos, fue para el número 4828, a nombre de Armando R. de Hermosillo. 

Así mismo, del quinto al vigésimo premio, 2 mil pesos en cheque certificado, se lo llevaron los números: 2687, 4129, 5907, 3240, 5480, 5744, 5675, 1469, 3872, 4079, 3942, 5120, 2035, 1448, 2426 y 5464. Para este sorteo se emitieron un total de 5 mil boletos gratuitos foliados del 1001 al 6000, bajo el permiso de Gobernación: 20240261PS05.





ITS​ON​​-​C​​​​​​​​​​​C​​​​​​​​​​I​​​​​​​​​​​​-​​​​​​​​​​​​​​​​​B​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​O​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​L​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​-​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​1​​3​​4​-​​​​​​202​5

Alumnos, Aspirantes, Comunidad, Egresados, Empresas, Empleados
Empalme, Guaymas, Navojoa Centro, Navojoa Sur, Obregón Centro, Obregón Náinari
 
Estudiantes ITSON ganan premio en Encuentro de Arquitectura
06/05/2025 15:09
Estudiantes ITSON ganan premio en Encuentro de Arquitectura
El equipo “Dunas del sol” conformado por 12 alumnas y alumnos de la Licenciatura en Arquitectura del Instituto Tecnológico de Sonora (ITSON), Unidad Navojoa, obtuvieron primer lugar en el 1er. Encuentro de Arquitectura de Paisaje Urbano Regional, de la Federación de Colegios de Arquitectos del Estado de Sonora, celebrado en Puerto Peñasco, en marzo del 2025.

​El equipo “Dunas del sol” conformado por 12 alumnas y alumnos de la Licenciatura en Arquitectura del Instituto Tecnológico de Sonora (ITSON), Unidad Navojoa, obtuvieron primer lugar en el 1er. Encuentro de Arquitectura de Paisaje Urbano Regional, de la Federación de Colegios de Arquitectos del Estado de Sonora, celebrado en Puerto Peñasco, en marzo del 2025. 

Las y los estudiantes de sexto, octavo y décimo semestre de Arquitectura, asesorados por el Arq. Óscar Eduardo Almada Salas, presentaron un proyecto integral de diseño de paisaje y urbanismo para mejorar la imagen del Boulevard Rafael Godoy Cisneros, en Puerto Peñasco, integrando principios de sostenibilidad ambiental natural y cultural. 

Desde el inicio, el equipo trabajó con un enfoque sólido en el paisaje urbano y la sustentabilidad, aplicando estrategias innovadoras y el uso de materiales reciclables. El esfuerzo y la dedicación de las y los jóvenes se reflejó en un proyecto bien estructurado, con soluciones viables y una visión clara de mejora para el entorno urbano de Puerto Peñasco. 

El equipo de ITSON se enfrentó a ocho equipos de diferentes universidades, incluyendo la Universidad Autónoma de México (UNAM) de la CDMX, que obtuvo el segundo lugar, y el CEUNO de Caborca, que quedó en tercer lugar, así como distintos participantes de ciudades como Nogales, Hermosillo, Obregón, Puerto Peñasco, entre otros. 

Este triunfo, además de ser un reconocimiento a la calidad académica de las y los estudiantes, también es un reflejo del compromiso que tiene el ITSON con la excelencia y la innovación en la formación de futuros profesionistas de arquitectura.





ITS​ON​​-​C​​​​​​​​​​​C​​​​​​​​​​I​​​​​​​​​​​​-​​​​​​​​​​​​​​​​​B​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​O​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​L​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​-​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​1​​3​2-​​​​​​202​5

Alumnos, Aspirantes, Comunidad, Egresados, Empresas, Empleados
Empalme, Guaymas, Navojoa Centro, Navojoa Sur, Obregón Centro, Obregón Náinari
 
Celebra ITSON la 55 edición de la Expo Física
02/05/2025 16:48
Celebra ITSON la 55 edición de la Expo Física
El pasado 30 de abril de 2025, el Instituto Tecnológico de Sonora (ITSON) fue escenario de la 55 edición de la Expo Física, un espacio donde estudiantes de Ingenierías presentaron sus proyectos innovadores finales de los cursos de electromagnetismo, óptica y física moderna, así como de mecánica general.

​El pasado 30 de abril de 2025, el Instituto Tecnológico de Sonora (ITSON) fue escenario de la 55 edición de la Expo Física, un espacio donde estudiantes de Ingenierías presentaron sus proyectos innovadores finales de los cursos de electromagnetismo, óptica y física moderna, así como de mecánica general. 

Durante el evento académico desarrollado por los Departamentos de Ingeniería Civil y Arquitectura e Ingeniería Eléctrica y Electrónica, el Dr. Armando Ambrosio López, Director de Ingeniería y Tecnología, reconoció el esfuerzo conjunto de las y los estudiantes, coordinados por sus profesores y profesoras, quienes durante todo el semestre han desarrollado proyectos en áreas fundamentales para su profesión. 

“Este trabajo que se ha venido desarrollando a lo largo del semestre se pone hoy de manifiesto ante la comunidad universitaria esos conocimientos, actitudes, valores, para mostrarles un poquito de lo que tenemos en nuestras disciplinas, son experimentos, proyectos que son muy didácticos y muestran parte de la esencia de estas tres áreas”, expresó el Dr. Ambrosio. 

Por su parte, el Mtro. Francisco Javier Encinas Pablos, Coordinador de la Academia de Mecánica General, compartió que esta tradicional Expo Física tiene como objetivo que las y los universitarios evidencien los principios y leyes físicas a través de experimentos y proyectos. 

Así mismo, resaltó que estas actividades además de fomentar el conocimiento técnico, también desarrollan competencias actitudinales y valorativas, como el trabajo en equipo y hablar en público. “El fin de la Universidad es formar ciudadanos competentes y que puedan contribuir al desarrollo de la sociedad; un alumno bien preparado, es un alumno que puede producir buenos resultados afuera”. 

En esta edición, participaron alrededor 35 proyectos de estudiantes de las carreras de Ingenierías como Mecatrónica, Electromecánica, Electrónica, Civil, Industrial y de Sistemas, Biotecnológica y Química, donde pusieron en práctica los conocimientos adquiridos en sus cursos. 

Este tipo de espacios contribuyen al desarrollo de las habilidades tanto prácticas, como metodológicas en sus estudiantes, todo esto con el fin de que logren las competencias definidas en sus cursos y bloques curriculares. 

La ceremonia de inauguración también contó con la presencia del Mtro. Arturo Cervantes Beltrán, Jefe del Departamento de Ingeniería Civil y Arquitectura; Mtro. José Aldrete Medina, Coordinador de la Academia de Electromagnetismo; así como docentes de la Academia de Electricidad, la Academia de Mecánica General y la Academia de Óptica y Física Moderna.




 ITS​ON​​-​C​​​​​​​​​​​C​​​​​​​​​​I​​​​​​​​​​​​-​​​​​​​​​​​​​​​​​B​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​O​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​L​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​-​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​1​​30-​​​​​​202​5

Alumnos, Aspirantes, Comunidad, Egresados, Empresas, Empleados
Empalme, Guaymas, Navojoa Centro, Navojoa Sur, Obregón Centro, Obregón Náinari
 
Reconocen a estudiantes de Arquitectura por destacar en concurso
06/05/2025 15:13
Reconocen a estudiantes de Arquitectura por destacar en concurso
El Colegio de Arquitectos del Sur de Sonora brindó un especial reconocimiento a estudiantes de la Licenciatura en Arquitectura del Instituto Tecnológico de Sonora (ITSON), Unidad Navojoa, quienes obtuvieron el primer lugar en el Encuentro de Arquitectura de Paisaje Urbano Regional, de la Federación de Colegios de Arquitectos del Estado de Sonora, realizado en marzo, en Puerto Peñasco, Sonora.

​El Colegio de Arquitectos del Sur de Sonora brindó un especial reconocimiento a estudiantes de la Licenciatura en Arquitectura del Instituto Tecnológico de Sonora (ITSON), Unidad Navojoa, quienes obtuvieron el primer lugar en el Encuentro de Arquitectura de Paisaje Urbano Regional, de la Federación de Colegios de Arquitectos del Estado de Sonora, realizado en marzo, en Puerto Peñasco, Sonora. 

Durante el evento, se entregaron constancias de reconocimiento a las y los alumnos por su sobresaliente participación, resaltando su talento, preparación y compromiso como futuros profesionistas en Arquitectura. 

A la ceremonia asistieron autoridades educativas y miembros del gremio de la arquitectura, entre ellos el Mtro. Mauricio López Acosta, Director de Unidad Navojoa; el Mtro. John Sosa Covarrubias, Jefe de Departamento; el Arq. Fco. Gregorio Galindo Talamantes, Responsable del Programa de Arquitectura; y el Arq. Jazzael Figueroa Gil, Presidente del Colegio de Arquitectos del Sur de Sonora. También estuvo presente el Arq. Óscar Almada Salas, asesor del grupo de estudiantes.




ITS​ON​​-​C​​​​​​​​​​​C​​​​​​​​​​I​​​​​​​​​​​​-​​​​​​​​​​​​​​​​​B​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​O​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​L​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​-​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​1​​3​3​-​​​​​​202​5

Alumnos, Aspirantes, Comunidad, Egresados, Empresas, Empleados
Empalme, Guaymas, Navojoa Centro, Navojoa Sur, Obregón Centro, Obregón Náinari
 
Reconoce ITSON a docentes con Perfil PRODEP y Cuerpos Académicos
06/05/2025 11:26
Reconoce ITSON a docentes con Perfil PRODEP y Cuerpos Académicos
El Instituto Tecnológico de Sonora (ITSON) reconoce y felicita a 58 Profesoras y Profesores de Tiempo Completo que obtuvieron el Reconocimiento al Perfil Deseable, dentro del Programa para el Desarrollo Profesional Docente (PRODEP), en la convocatoria 2024, así como a nueve Cuerpos Académicos que lograron ratificar o avanzar de grado.

​El Instituto Tecnológico de Sonora (ITSON) reconoce y felicita a 58 Profesoras y Profesores de Tiempo Completo que obtuvieron el Reconocimiento al Perfil Deseable, dentro del Programa para el Desarrollo Profesional Docente (PRODEP), en la convocatoria 2024, así como a nueve Cuerpos Académicos que lograron ratificar o avanzar de grado. 

El reconocimiento al Perfil Deseable es una distinción que otorga la Secretaría de Educación Pública (SEP), a través de la Subsecretaría de Educación Superior (SES) y de la Dirección General de Educación Superior Universitaria e Intercultural (DGESUI), a las y los Profesores de Tiempo Completo que cumplen satisfactoriamente sus funciones universitarias como lo son docencia, generación o aplicación innovadora de conocimientos, investigación aplicada o desarrollo tecnológico, asimilación, desarrollo y transferencia de tecnologías o investigación educativa innovadora, así como tutorías y gestión académica-vinculación. 

El objetivo principal del Programa para el Desarrollo Profesional Docente, para el tipo Superior, es profesionalizar a las y los Profesores de Tiempo Completo para que alcancen las capacidades de investigación-docencia, desarrollo tecnológico e innovación y, con responsabilidad social, se articulen y consoliden en cuerpos académicos, para la generación de una nueva comunidad académica capaz de transformar su entorno. 

Las Profesoras y Profesores de Tiempo Completo que obtuvieron Perfil Deseable en la convocatoria 2024 son: 

Por 3 años: 

  • Andrés Othón Pizarro Lerma 
  • David Heberto Encinas Yepis 
  • María Dolores Moreno Millanes
  • Imelda Lorena Vázquez Jiménez 
  • María del Carmen Vásquez Torres
  • Iván Tapia Moreno 
  • Francisco Javier Encinas Pablos 
  • Alan Daniel Robles Aguilar 
  • Marco Antonio Conant Pablos 
  • Nora Edith González Navarro 
  • Elizabeth Del Hierro Parra
  • Ramiro Arnoldo Buelna Peñuñuri 
  • Luis Fernando Olachea Parra 
  • María Paz Guadalupe Acosta Quintana 
  • Zulema Isabel Corral Coronado 
  • Reyna Isabel Piza Gutiérrez 
  • Iván de Jesús Toledo Domínguez 
  • Carlos Ubaldo Mendívil Gastelum 
  • Araceli Serna Gutiérrez 
  • Jesús Álvarez Sánchez 
  • Elba Myriam Navarro Arvizu 
  • Gilberto Borrego Soto 
  • Zulia Mayari Sánchez Mejía 
  • Marco Alberto Núñez Ramírez 
  • Roberto Ruiz Pérez 
  • Javier Alejandro Santana Martínez 
  • José Manuel Velarde Cantú 
  • José Manuel Ochoa Alcantar 
  • Pablo Alberto Limón Leyva 
  • Jorge Ortega Arriola 
  • José de Jesús Balderas Cortés 
  • Ángel Alberto Valdés Cuervo 
  • Luis Fernando Erro Salcido 
  • Rodolfo Valenzuela Reynaga 
  • Claudia Selene Tapia Ruelas 
  • Moisés Ricardo Larios Ibarra 
  • María Luisa Madueño Serrano 
  • Roberto Limón Ulloa 
  • Sergio de los Santos Villalobos 
  • Mario Alberto Vázquez García 
  • Teodoro Rafael Wendlandt Amezaga 
  • Dora Yolanda Ramos Estrada 
  • Iram Mondaca Fernández 
  • José Antonio Beristaín Jiménez 
  • Sonia Verónica Mortis Lozoya 
  • Agustín Manig Valenzuela 
  • Alberto Galván Corral 
  • Misael Marchena Morales 
  • Pavel Giap Perez Corral 
  • Dina Ivonne Valdez Pineda 
  • Lourdes Mariana Díaz Tenorio 
  • Laura Elisa Gassos Ortega 

Por 6 años: 

  • Ramona Imelda García López 
  • Pablo Gortáres Moroyoqui 
  • Irma Guadalupe Esparza García 
  • Omar Cuevas Salazar 
  • Joel Angulo Armenta 
  • Luis Felipe Rodríguez Torres 

Los Cuerpos Académicos que lograron ratificar o avanzar de grado, son: 

Cuerpos Académicos Consolidados: 

  • “ITSON-CA-33 - Administración y Desarrollo de Organizaciones”; 
  • “ITSON-CA-20 - Procesos educativos”; 
  • “ITSON-CA-31 - Reproducción y Genética Animal”; 
  • “ITSON-CA-52 - Biotecnologías para el Tratamiento y Aprovechamiento de Residuos”; 
  • “ITSON-CA-37 - Gestión y Desarrollo Empresarial” 

Cuerpos Académicos En Consolidación: 

  • “ITSON-CA-35 - Modelos de Negocio en las Organizaciones” 
  • “ITSON-CA-13 - Desarrollo Competitivo de Organizaciones” 
  • “ITSON-CA-12 - Gestión Organizacional y Desarrollo Sustentable” 

Cuerpos Académicos En Formación: 

  • “ITSON-CA-53 - Gestión Cultural, Arte y Ocio”





 ITS​ON​​-​C​​​​​​​​​​​C​​​​​​​​​​I​​​​​​​​​​​​-​​​​​​​​​​​​​​​​​B​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​O​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​L​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​-​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​1​​31-​​​​​​202​5

Alumnos, Aspirantes, Comunidad, Egresados, Empresas, Empleados
Empalme, Guaymas, Navojoa Centro, Navojoa Sur, Obregón Centro, Obregón Náinari
 
Empalme sede de la Cuarta Reunión de la Comisión Estatal de Enfermería
02/05/2025 16:33
Empalme sede de la Cuarta Reunión de la Comisión Estatal de Enfermería
El pasado 11 de abril del 2025, el Instituto Tecnológico de Sonora (ITSON), Campus Empalme, fue anfitrión de la Cuarta Reunión de la Comisión Estatal de Enfermería en Sonora (CEES), evento que reunió a autoridades de salud, representantes de instituciones educativas y profesionales del área de enfermería con el objetivo de fortalecer estrategias conjuntas para el desarrollo del sector.

​El pasado 11 de abril del 2025, el Instituto Tecnológico de Sonora (ITSON), Campus Empalme, fue anfitrión de la Cuarta Reunión de la Comisión Estatal de Enfermería en Sonora (CEES), evento que reunió a autoridades de salud, representantes de instituciones educativas y profesionales del área de enfermería con el objetivo de fortalecer estrategias conjuntas para el desarrollo del sector. 

Durante el acto de bienvenida, el Dr. Humberto Aceves Gutiérrez, Director de Unidad Guaymas, destacó el compromiso de la Universidad con la formación de profesionales éticos y socialmente responsables, reafirmando la importancia de la vinculación interinstitucional para contribuir al bienestar de la sociedad. 

En representación del Dr. José Luis Alomía Zegarra, Secretario de Salud Pública y Presidente de la CEES, el Mtro. Pedro Adelaido Verdugo Pacheco, Coordinador de Enfermería y Secretario Técnico de la Comisión, dirigió un mensaje a las y los asistentes, subrayando los avances y desafíos del sector en la entidad.

Posteriormente, se llevó a cabo la lectura y firma de la minuta correspondiente a la reunión celebrada en enero de 2025, a cargo de la Lic. Alejandra Rodríguez Espinoza, Profesora del programa. 

Además, durante la jornada se brindó una conferencia sobre Violencia de Género, impartida por la Dra. Ana Dolores Tánori Bernal, docente y Responsable de la Oficina de Atención a Denuncias de Violencia de Género y Discriminación a la Diversidad Sexual en el ITSON, quien ofreció una reflexión profunda sobre los retos actuales en materia de equidad y derechos humanos dentro del ámbito de la salud. 

La reunión concluyó con la entrega de constancias a las y los participantes, la presentación de acuerdos y compromisos por parte del Mtro. Pedro Adelaido Verdugo Pacheco, y el acto de clausura, reafirmando el compromiso conjunto de las instituciones con el fortalecimiento de la enfermería en Sonora.

El evento también contó con la participación de autoridades académicas del ITSON, como el Dr. Roberto Limón Ulloa, Jefe del Departamento Académico, y la Mtra. Nohemí Aracely Nicols Vieyra, Responsable del Programa Educativo de la Licenciatura en Enfermería del campus sede.




 ITS​ON​​-​C​​​​​​​​​​​C​​​​​​​​​​I​​​​​​​​​​​​-​​​​​​​​​​​​​​​​​B​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​O​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​L​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​-​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​1​​2​​​​9-​​​​​​202​5

Alumnos, Aspirantes, Comunidad, Egresados, Empresas, Empleados
Empalme, Guaymas, Navojoa Centro, Navojoa Sur, Obregón Centro, Obregón Náinari
 
Impulsa cultura vial en Sonora con el programa FREEENATE
30/04/2025 17:23
Impulsa cultura vial en Sonora con el programa FREEENATE
A través de una alianza con el H. Congreso del Estado, el Instituto Tecnológico de Sonora (ITSON) campus Guaymas, impulsó el programa “FREEENATE: Fomentar la Responsabilidad para Evitar Eventos o Emergencias Negativas y Accidentes de Tránsito con Educación”, con el objetivo de contribuir con la seguridad y el bienestar de la ciudadanía.

​A través de una alianza con el H. Congreso del Estado, el Instituto Tecnológico de Sonora (ITSON) campus Guaymas, impulsó el programa “FREEENATE: Fomentar la Responsabilidad para Evitar Eventos o Emergencias Negativas y Accidentes de Tránsito con Educación”, con el objetivo de contribuir con la seguridad y el bienestar de la ciudadanía. 

Con el fin de promover la implementación de este programa, el pasado 8 de abril, la Diputada Rebeca Silva Gallardo, presentó un exhorto dirigido a los ayuntamientos de diversas localidades del estado para su implementación en los municipios de Agua Prieta, Cajeme, Caborca, Cananea, Empalme, Etchojoa, Guaymas, Hermosillo, Huatabampo, Magdalena, Navojoa, Nogales, Puerto Peñasco y San Luis Río Colorado. El objetivo es que las autoridades municipales adopten el programa y lo integren a sus políticas de movilidad y seguridad vial, mediante campañas permanentes, capacitaciones comunitarias y difusión masiva del material educativo. 

En su mensaje, la Diputada Rebeca Silva destacó la importancia de prevenir desde la educación: “La prevención salva vidas. Con FREEENATE estamos apostando por una cultura vial sólida, impulsada desde las aulas y en colaboración con los gobiernos municipales. Queremos calles más seguras, ciudadanos más conscientes y menos tragedias que lamentar.” 

Por su parte, autoridades del ITSON recalcaron el orgullo institucional por el trabajo y compromiso de sus estudiantes, quienes han demostrado que desde el entorno académico se pueden generar soluciones reales a problemáticas sociales. 

Esta iniciativa nace como una propuesta innovadora desarrollada por estudiantes del ITSON campus Guaymas, quienes diseñaron una estrategia digital integral con el propósito de concientizar a la población sobre la importancia de la educación vial. El portafolio incluye materiales gráficos, contenido audiovisual y mensajes clave que promueven una conducta responsable en la vía pública, especialmente entre jóvenes y nuevos conductores. 

La propuesta también abre las puertas a futuras colaboraciones entre universidades, gobiernos locales y el poder legislativo, para el desarrollo de políticas públicas con enfoque preventivo, participativo y educativo. 

FREEENATE es una campaña de concientización, que representa un ejemplo de cómo la creatividad estudiantil puede incidir positivamente en la sociedad. Este esfuerzo educativo se alinea con los Objetivos de Desarrollo Sostenible, específicamente con el ODS 3 (Salud y bienestar) y el ODS 11 (Ciudades y comunidades sostenibles), al buscar reducir las lesiones y muertes causadas por accidentes de tránsito. 

Con acciones como esta, ITSON reafirma su compromiso con la formación integral de sus estudiantes y su contribución activa al desarrollo sustentable y seguro del estado de Sonora.




ITS​ON​​-​C​​​​​​​​​​​C​​​​​​​​​​I​​​​​​​​​​​​-​​​​​​​​​​​​​​​​​B​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​O​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​L​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​-​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​1​​2​​​​7-​​​​​​202​5

Alumnos, Aspirantes, Comunidad, Egresados, Empresas, Empleados
Empalme, Guaymas, Navojoa Centro, Navojoa Sur, Obregón Centro, Obregón Náinari
 
Alumna imparte taller de educación financiera con Fundación BBVA
30/04/2025 16:56
Alumna imparte taller de educación financiera con Fundación BBVA
Como parte de su compromiso con la educación y el desarrollo comunitario, Yesenia Ramírez, alumna de la Licenciatura en Economía y Finanzas del Instituto Tecnológico de Sonora (ITSON), Campus Guaymas, impartió un taller gratuito de educación financiera dirigido al público en general, con énfasis en estudiantes universitarios.

​Como parte de su compromiso con la educación y el desarrollo comunitario, Yesenia Ramírez, alumna de la Licenciatura en Economía y Finanzas del Instituto Tecnológico de Sonora (ITSON), Campus Guaymas, impartió un taller gratuito de educación financiera dirigido al público en general, con énfasis en estudiantes universitarios. 

Este proyecto forma parte de las actividades realizadas por la estudiante, en el marco de su trayectoria como becaria de la Fundación BBVA, dentro del programa “Chavos que Inspiran”, del cual forma parte desde hace 10 años. Este programa reconoce y apoya a jóvenes con alto rendimiento académico desde la educación básica, brindándoles acompañamiento y formación integral a lo largo de su trayectoria educativa. 

El taller, sin fines de lucro, abordó temas esenciales como el manejo del dinero, la importancia de la educación financiera y la elaboración de presupuestos. Los participantes exploraron la metodología PACTA (Prioriza, Ahorra, Controla, Transforma y Administra), una herramienta práctica para establecer y alcanzar metas financieras. Durante la sesión, las y los asistentes participaron en una actividad interactiva donde materializaron sus objetivos financieros, promoviendo así la reflexión y el compromiso personal. 

Yesenia destacó que este tipo de actividades son parte de los requisitos del programa de becas, que busca fomentar en los becarios no solo la excelencia académica, sino también el compromiso social y la participación activa en iniciativas que beneficien a la comunidad. 

Con acciones como esta, el ITSON reafirma el compromiso con la formación de profesionistas íntegros y socialmente responsables, promoviendo espacios donde estudiantes puedan aplicar sus conocimientos en beneficio de la sociedad.




ITS​ON​​-​C​​​​​​​​​​​C​​​​​​​​​​I​​​​​​​​​​​​-​​​​​​​​​​​​​​​​​B​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​O​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​L​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​-​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​1​​2​​​6-​​​​​​202​5

Alumnos, Aspirantes, Comunidad, Egresados, Empresas, Empleados
Empalme, Guaymas, Navojoa Centro, Navojoa Sur, Obregón Centro, Obregón Náinari
 
Participa ITSON en Primer Simulacro Nacional 2025
29/04/2025 14:05
Conmemoran Día Mundial de la Seguridad y Salud en el Trabajo
​En punto de las 10:30 horas, de este 29 de abril de 2025, la comunidad universitaria del Instituto Tecnológico de Sonora (ITSON) evacuó los edificios de Biblioteca de los campus de Obregón, Navojoa, Guaymas y Empalme, al activarse la alerta sísmica como parte del 1er. Simulacro Nacional 2025, en conmemoración al Día Mundial de la Seguridad y Salud en el Trabajo.

​En punto de las 10:30 horas, de este 29 de abril de 2025, la comunidad universitaria del Instituto Tecnológico de Sonora (ITSON) evacuó los edificios de Biblioteca de los campus de Obregón, Navojoa, Guaymas y Empalme, al activarse la alerta sísmica como parte del Primer Simulacro Nacional 2025, en conmemoración al Día Mundial de la Seguridad y Salud en el Trabajo. 

Erick Fernando Gil Gastelum, Coordinador de Seguridad e Higiene Institucional y María Luisa Núñez Ruiz, Inspectora de Seguridad y Salud Ocupacional del Campus Centro, informaron que esta actividad se realizó en atención a la convocatoria del Gobierno de México, a través de la Coordinación Nacional de Protección Civil, para sumarse a este 1er. Simulacro Nacional. 

Indicaron que el objetivo de este ejercicio es fomentar la cultura de la protección civil en la comunidad universitaria y contribuir con el fortalecimiento de las capacidades de reacción de las brigadas de emergencia de protección civil ante la eventualidad de una emergencia o desastre. 

“Lo más importante de estos ejercicios es evaluar el desempeño de brigadistas y comunidad en general, identificar oportunidades de mejora en el control de emergencias, así como sensibilizar a la comunidad universitaria en la importancia de estar preparados para actuar adecuadamente en caso de presentarse una emergencia”, precisó Erick Gil. 

Explicaron que la hipótesis fue un sismo con magnitud de 8.1, con epicentro en Mar de Cortés, a 25 kilómetros al poniente de Bahía de Lobos, evacuando de manera simultánea a estudiantes, personal docente y administrativo de las bibliotecas de los campus del ITSON en Guaymas, Empalme, Obregón y Navojoa, en un tiempo promedio de 02:30 minutos, para ponerlos a salvo en los distintos puntos de reunión. 

Finalmente, agradecieron la participación proactiva y la disposición de integrantes de la comunidad universitaria y brigadistas, de todos los campus.


Galería de fotos simulacro​


ITS​ON​​-​C​​​​​​​​​​​C​​​​​​​​​​I​​​​​​​​​​​​-​​​​​​​​​​​​​​​​​B​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​O​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​L​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​-​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​1​​23-​​​​​​202​5

Alumnos, Aspirantes, Comunidad, Egresados, Empresas, Empleados
Empalme, Guaymas, Navojoa Centro, Navojoa Sur, Obregón Centro, Obregón Náinari
 
Anterior771 - 910Siguiente