| | | | Todo listo para el Festival de las Artes ITSON 2025 | | 29/10/2025 18:34 | |  | | Del 4 al 22 de noviembre, el Instituto Tecnológico de Sonora se llenarán de creatividad, talento y cultura con la llegada del Festival de las Artes ITSON 2025, un encuentro donde podrán disfrutar de grandes expresiones artísticas, espectáculos, exposiciones y mucho más, en el marco del 70 aniversario de la Universidad. | | Del 4 al 22 de noviembre, el Instituto Tecnológico de Sonora se llenarán de creatividad, talento y cultura con la llegada del Festival de las Artes ITSON 2025, un encuentro donde podrán disfrutar de grandes expresiones artísticas, espectáculos, exposiciones y mucho más, en el marco del 70 aniversario de la Universidad. El Dr. Gabriel Galindo Padilla, Director de Extensión Universitaria, durante la rueda de prensa para la presentación oficial del Festival de las Artes en su edición 2025, resaltó que el ITSON continúa con los festejos por su 70 aniversario con este magno evento que se desarrollará en los campus de Obregón, Navojoa, Guaymas y Empalme, con una programación artística en cada uno de ellos. Explicó que desde 2012, el programa interunidades del ITSON se ha consolidado como una estrategia que lleva el arte en “corredor” por las diferentes sedes, acercando las manifestaciones culturales a toda la comunidad universitaria.
Asimismo, señaló que el festival reunirá expresiones de danza, teatro, música y talleres escénicos, con la participación de reconocidos colectivos y artistas nacionales. Entre las agrupaciones que recorrerán los campus este año se encuentra el Colectivo Somos Escena, también, destaca la soprano Saraí Tirado y el pianista Mahonri Pérez, así como el Colectivo Pies Hinchados. Por su parte, el Mtro. José Paz Rivas López, Jefe del Departamento de Extensión de la Cultura, detalló que en Unidad Obregón las actividades iniciarán el 5 de noviembre, en el Campus Náinari, con la función didáctica Pinceladas, del Colectivo Somos Escena de Hermosillo, una experiencia de danza contemporánea que invita a la interacción con el público. Asimismo, compartió que el jueves 6 de noviembre, se llevará a cabo la convención “Sabaku No Kitsune FA | Kami”, un evento dedicado a los amantes del cosplay, el animé, el K-Pop y los videojuegos, en la Explanada Central del Campus Náinari. La Lic. Dulce María Valenzuela Angulo, indicó que la programación teatral incluye el monólogo Nadie abraza rinocerontes, de Gabriel Amador, que aborda temas de bullying, discriminación y racismo desde una mirada cómica y reflexiva, y que se presentará el 10 de noviembre en Campus Náinari y el 19 en Campus Centro. También destacó el recital Vuelos sobre el Tiempo, a cargo de la soprano Saraí Tirado y el pianista Mahón Friperes, que deleitarán con su propuesta musical en Guaymas, Obregón y Empalme. Asimismo, precisó que el público podrá disfrutar de la obra Armadillos, del Colectivo Pies Hinchados, de Guadalajara, una puesta en escena de teatro de objetos, clown y títeres que reflexiona sobre la migración y la búsqueda de personas desaparecidas en la frontera, el 20 de noviembre en el Teatro Óscar Russo Vogel, además de participar en un taller de clown gratuito, abierto a mayores de 15 años, el 19 de noviembre en Campus Centro. La Mtra. María Cristina Inclán Campoy, Responsable de Actualización y Desarrollo Artístico, destacó la presencia de compañías dancísticas que llenarán de energía los escenarios, entre las que destacan la obra Side Effects, de la Compañía Danza Joven de Sinaloa, que se presentará el 12 de noviembre en el Teatro Óscar Russo Vogel una propuesta de videodanza, una puesta que invita a reflexionar sobre las decisiones que marcan nuestra vida. Además, Carlos Zamora, codirector de dicha obra, ofrecerá el taller Orgánico y Urbano, donde fusiona danza contemporánea, artes marciales y parkour para intervenir espacios no convencionales. La entrada a todos los eventos será totalmente gratuita, para estudiantes, docentes y público en general, quienes podrán celebrar el talento y la expresión artística que dan vida a nuestra universidad con el Festival de las Artes ITSON 2025. Esta esperada fiesta cultural reunirá diversas manifestaciones del arte en escenarios universitarios y espacios culturales distribuidos en las cuatro sedes del ITSON. Pueden consultar la programación completa del Festival de las Artes de cada Unidad Académica, a través de las redes sociales: Cultura ITSON Guaymas, Cultura ITSON Navojoa, y Cultura ITSON (para la programación de Unidad Obregón), además del micrositio del Festival de las Artes ITSON: https://www.itson.mx/FA y el Facebook: Festival de las Artes ITSON. Para mayor información, y solicitar boletos (sin costo), para eventos con cupo controlado, podrán dirigirse a oficinas de Extensión de la Cultura.
ITSON-CCI-BOL-354-2025 | | Alumnos, Aspirantes, Comunidad, Egresados, Empresas, Empleados | | Empalme, Guaymas, Navojoa Centro, Navojoa Sur, Obregón Centro, Obregón Náinari |
| | | | | Presentan Programa Festival de las Artes ITSON 2025 Unidad Obregón | | 29/10/2025 17:35 | |  | | El Instituto Tecnológico de Sonora, a través de la Dirección de Extensión Universitaria y el Departamento de Extensión de la Cultura presenta la programación del Festival de las Artes ITSON 2024 en Unidad Obregón, que se llevará a cabo del 4 al 22 de noviembre. | | El Instituto Tecnológico de Sonora, a través de la Dirección de Extensión Universitaria y el Departamento de Extensión de la Cultura presenta la programación del Festival de las Artes ITSON 2024 en Unidad Obregón, que se llevará a cabo del 4 al 22 de noviembre. El Festival de las Artes ITSON, es una de las plataformas más significativas para esta casa de estudios en relación a la difusión de expresiones artísticas. La presente edición incluye presentaciones de grupos artísticos de música, danza, teatro, así como actividades formativas como talleres y exposiciones de artes visuales. La programación de actividades en Unidad Obregón inicia con Danza contemporánea, el Colectivo Somos Escena nos presenta “Pinceladas”, tres fragmentos de danza contemporánea, integradas en una función didáctica que establece diálogo con el público participante. La presentación se llevará a cabo el miércoles 5 a las 11 h, en el Edificio de Servicios Estudiantiles del Campus Náinari.
Continuando el jueves 6 con Sabaku no Kitsune FA, de 10 a 19 h, en colaboración con el colectivo KAMI, en la Explanada Central de Campus Náinari. Este es un espacio para la celebración de la comunidad que participa en distintas actividades de la cultura coreana, videojuegos, K-pop, cosplay, manga, anime, entre otras expresiones de la cultura geek, otaku, gamer en nuestra región. Durante esta actividad, a las 18 h, se llevará a cabo la ceremonia de inauguración por parte de las autoridades universitarias. Para finalizar la primera semana se contará con “Vuelos sobre el tiempo” un recital de piano y soprano el viernes 7 a las 20 h, Club ITSON, a cargo de la artista cajemense, Saraí Tirado. La admisión es gratuita con boleto, los cuales están disponibles en ventanilla del Departamento de Extensión de la Cultura. La segunda semana de actividades comenzará el lunes 10 con un monólogo cómico e inspiracional “Nadie abraza rinocerontes” a las 13 h, en el Aula Club de Leones de Campus Náinari, como parte de las producciones de Expansiva, bajo la dirección de Gabryel Amador. Continuando la programación el miércoles 12 a las 18 h, se presenta Side(d) Effect, una propuesta de danza contemporánea por parte de la Compañía Danza Joven Sinaloa en el Teatro Dr. Óscar Russo Vogel. La admisión es gratuita con boleto, los cuales están disponibles en ventanilla del Departamento de Extensión de la Cultura.
Para finalizar esta segunda semana se contará con la participación del Coro Instituto Schiller, quien nos presentará el programa “Inolvidables”, un programa coral de música de películas clásicas, el jueves a las 18 h, en la Explanada Central de Campus Náinari. En la tercera y última semana del festival, da inicio con “Travesía” un programa de danza folclórica mexicana a cargo del grupo artístico representativo de Unidad Obregón, Tósali Sewa, el martes 18 a las 18 h, en el Teatro Dr. Óscar Russo Vogel. La admisión es gratuita con boleto, los cuales están disponibles en ventanilla del Departamento de Extensión de la Cultura. Continuando con las actividades de la tercera semana, se llevará a cabo una segunda función del monólogo de nueva cuenta con “Nadie abraza rinocerontes” el miércoles 19 a las 12 h, en Aula Magna de Campus Centro.
Finalizando las presentaciones artísticas con la programación del Festival de las Artes 2025, el jueves 20 a las 18 h, en el Teatro Dr. Óscar Russo Vogel, proveniente de Guadalajara, Jalisco, el Colectivo Pies Hinchados, quien nos presenta una puesta en escena, “Armadillos: Un viaje hacia el otro lado” dirigida a adolescentes y adultos que retrata con sensibilidad la compleja realidad migratoria en México. La admisión es gratuita con boleto, los cuales están disponibles en ventanilla del Departamento de Extensión de la Cultura. Además de la programación de eventos de música, teatro y danza, también se lleva a cabo algunas actividades formativas como talleres impartidos por las mismas agrupaciones invitadas.
Iniciando con “Orgánico y Urbano”, impartido por Carlos Zamora, de la Compañía Danza Joven Sinaloa, el cual es un taller multinivel dirigido a bailarines, actores y traceurs, con o sin experiencia previa. Se llevará a cabo el jueves 13 y viernes 14 de 16:00 a 18:30 h, y el sábado 15 de 9:00 a 11:30 h, en el Aula 1111 en el Sótano del Edificio CITIEC, Campus Centro. Del mismo modo, en teatro, el Colectivo Pies Hinchados, a través de Gabriela Pescador, impartirá el taller “¡Ponte la nariz!” de teatro clown. dirigido a personas a partir de los 15 años, con la intención de explorar por primera vez el universo del clown o volver a transitarlo desde un lugar más libre, vulnerable y gozoso. Se llevará a cabo el miércoles 19 de 15 a 21 h, el el Aula 1111 del Sótano Edificio CITIEC, Campus Centro. Por último, en cuanto a las artes visuales, se realizarán visitas guiadas a la exposición 70 aniversario ITSON, en Galería de Arte “Héctor Martinez Arteche”, así como recorrido por los murales realizados por el Mtro. Héctor Martinez Arteche en las instalaciones de la universidad, Campus Centro y Náinari. La programación está sujeta a cambios. Consulta el programa de Unidad Obregón haciendo clic aquí.
Invitamos a consultar la programación del Festival de las Artes específica de cada unidad en las redes sociales de Cultura ITSON Guaymas, Cultura ITSON Navojoa, y Cultura ITSON, para la programación de Unidad Obregón. Para mayor información visita el sitio del Festival de las Artes ITSON y las redes sociales del Festival de las Artes ITSON y Cultura ITSON.
Las actividades son válidas para el Programa de Desarrollo Intercultural. | | Alumnos, Aspirantes, Comunidad, Egresados, Empleados | | Obregón Centro, Obregón Náinari |
| | | | | | Celebra ITSON 70 años de historia con exposición colectiva | | 29/10/2025 18:28 | |  | | En el marco de su 70 aniversario, el Instituto Tecnológico de Sonora (ITSON), a través de la Dirección de Extensión Universitaria y el Departamento de Extensión de la Cultura, inauguró este 28 de octubre la exposición “70 Aniversario ITSON: Exposición colectiva de fotografía y acervo histórico”, en la Galería de Arte “Héctor Martínez Arteche”. | | En el marco de su 70 aniversario, el Instituto Tecnológico de Sonora (ITSON), a través de la Dirección de Extensión Universitaria y el Departamento de Extensión de la Cultura, inauguró este 28 de octubre la exposición “70 Aniversario ITSON: Exposición colectiva de fotografía y acervo histórico”, en la Galería de Arte “Héctor Martínez Arteche”. La muestra que estará disponible para toda la comunidad hasta el 6 de diciembre de 2025, tiene como propósito invitar a la comunidad universitaria y al público en general a recorrer siete décadas de historia institucional a través de la memoria visual, plasmada en imágenes y objetos que dan testimonio del crecimiento del ITSON y de su impacto en la región. Durante la inauguración, el Dr. Jesús Héctor Hernández López, Rector del ITSON, destacó la importancia de los 70 años de trayectoria de la Institución, subrayando su papel como un proyecto educativo y social que ha contribuido al desarrollo de la región, del estado y del país. En este sentido, resaltó que el ITSON es una comunidad que forma personas y profesionales comprometidos con la transformación positiva de la sociedad. Puntualizó que el lema de este aniversario gira en torno a la palabra “memoria”, entendida como un proceso que permite evocar emociones, sucesos y experiencias que dan identidad a la Universidad. “Sin memoria no sería posible generar identidad, es necesaria para saber de dónde venimos, dónde estamos y hacia dónde vamos. Reconocer nuestros aciertos y errores es lo que nos permitirá construir un mejor futuro como universidad pública”. Por su parte, Glenda Navarrete Castelo, en representación del Archivo Histórico Institucional, resaltó la relevancia del acervo fotográfico y documental presentado en la exposición, al considerarlo un testimonio valioso de la historia del ITSON que fortalecerá la memoria e identidad institucional. Asimismo, invitó a la comunidad a seguir aportando materiales que enriquezcan y preserven este patrimonio histórico. El Mtro. Jesús Manuel Osuna, Responsable de Galería de Arte, explicó que se seleccionaron alrededor de 50 piezas fotográficas, organizadas en distintas temáticas que retratan la vida universitaria: desde la evolución de las instalaciones, la actividad académica y cultural, hasta momentos deportivos y de convivencia estudiantil. La exposición también incluye una sala dedicada a las Unidades Guaymas y Navojoa, una proyección audiovisual del archivo histórico y una sección de objetos emblemáticos que representan los primeros activos de la Institución. A lo largo de siete décadas, el ITSON ha tejido una historia profundamente vinculada con el desarrollo educativo, cultural y social del sur del estado. Desde sus inicios en 1955 como preparatoria, hasta su consolidación como universidad regional, el ITSON ha sido un espacio donde convergen la enseñanza, la investigación, el arte, el deporte y el compromiso con la comunidad. La exposición “70 aniversario ITSON” es, más que una muestra fotográfica, una celebración del legado y de la memoria colectiva de quienes han formado parte de esta Casa de Estudios. Es también una invitación a mirar el pasado con gratitud y a seguir construyendo el futuro con la misma pasión que ha guiado a esta universidad durante siete décadas. Esta exhibición fotográfica es el resultado del trabajo conjunto del Departamento de Extensión de la Cultura y las Unidades Académicas de Guaymas y Navojoa, con el apoyo del Área de Archivo Institucional, la Coordinación de Activos Fijos y la Coordinación de Desarrollo Académico, así como de la bondad de personas de la comunidad universitaria y comunidad en general, que compartieron sus memorias fotográficas para la realización de esta significativa muestra. En el evento estuvieron presentes el Dr. Ernesto Cantú Soto, Secretario de la Rectoría; el Dr. Gabriel Galindo Padilla, Director de Extensión Universitaria; el Mtro. José Paz Rivas López, Jefe del Departamento de Extensión de la Cultura; el Mtro. Bartolo Berrelleza Cervantes y la Mtra. Hortensia Pérez Cisneros, quienes fueron reconocidos por sus valiosas aportaciones a la historia institucional. Pueden asistir a revivir esta memoria, a través de la exposición “70 aniversario ITSON”, de martes a viernes de 9:00 a 13:00 hrs. y de 15:00 a 19:00 hrs, y sábados en horario de 9:00 a 13:00 hrs. La entrada es totalmente gratuita y la invitación está abierta para toda la comunidad en general.
ITSON-CCI-BOL-353-2025 | | Alumnos, Aspirantes, Comunidad, Egresados, Empresas, Empleados | | Empalme, Guaymas, Navojoa Centro, Navojoa Sur, Obregón Centro, Obregón Náinari |
| | | | | ITSON celebra la Semana Académica de Contaduría Pública 2025 | | 28/10/2025 19:18 | |  | | El Instituto Tecnológico de Sonora (ITSON), a través del Programa Educativo de Licenciatura en Contaduría Pública y la Asociación Estudiantil, llevó a cabo la Semana Académica de Contaduría Pública 2025, un espacio diseñado para fortalecer la formación académica y profesional de estudiantes mediante conferencias, talleres y actividades orientadas a la reflexión, el aprendizaje y la vinculación con expertos del ámbito contable, financiero y empresarial. | | El Instituto Tecnológico de Sonora (ITSON), a través del Programa Educativo de Licenciatura en Contaduría Pública y la Asociación Estudiantil, llevó a cabo la Semana Académica de Contaduría Pública 2025, un espacio diseñado para fortalecer la formación académica y profesional de estudiantes mediante conferencias, talleres y actividades orientadas a la reflexión, el aprendizaje y la vinculación con expertos del ámbito contable, financiero y empresarial. Durante la ceremonia de inauguración, el Dr. Jaime Garatuza Payán, Vicerrector Académico, resaltó la importancia de este tipo de actividades impulsadas por la propia comunidad de estudiantes, que promueve el aprendizaje y la actualización constante en temas relevantes para la profesión contable.
Subrayó que este tipo de actividades fortalecen la preparación de las y los futuros contadores públicos, al acercarlos a los cambios normativos y a los desafíos que enfrenta actualmente el sector financiero. Asimismo, destacó la necesidad de que las y los profesionistas en formación se mantengan a la vanguardia en el uso de nuevas tecnologías, particularmente en el ámbito de la inteligencia artificial, ya que el aprovechamiento de estas herramientas representa una oportunidad para mejorar el desempeño profesional y adaptarse a las transformaciones del entorno laboral. Por su parte, Kevin Arturo Rocha, Presidente de la Asociación Estudiantil de Licenciados en Contaduría Pública, agradeció a las autoridades, invitados especiales y comunidad estudiantil por su apoyo y participación. “La Semana Académica es un evento que realizamos año tras año gracias al esfuerzo de los estudiantes. Traemos temas pensados especialmente para ustedes, basados en encuestas y en los intereses de la comunidad estudiantil. Sabemos que como contadores debemos mantenernos en constante capacitación, no solo en lo técnico, sino también en el desarrollo de habilidades blandas necesarias para el ejercicio profesional”. En la mesa del presídium también estuvieron presentes el Dr. Roberto Ruiz Pérez, Jefe del Departamento de Contaduría y Finanzas, y la Dra. Carla Adriana Andujo, Responsable del Programa Educativo de Licenciatura en Contaduría Pública, quienes acompañaron a estudiantes en la inauguración de esta significativa jornada académica.
ITSON-CCI-BOL-351-2025 | | Alumnos, Aspirantes, Comunidad, Egresados, Empresas, Empleados | | Empalme, Guaymas, Navojoa Centro, Navojoa Sur, Obregón Centro, Obregón Náinari |
| | | | | | Arte, cultura y orgullo universitario en el marco del 70 aniversario | | 28/10/2025 19:12 | |  | | Una jornada llena de arte, cultura y expresión vivió la comunidad universitaria durante el Festival de Talentos ITSON, celebrado el 23 de octubre, en la explanada del CEEDER del Campus Guaymas, evento que formó parte de las actividades conmemorativas por el 70 aniversario del Instituto Tecnológico de Sonora (ITSON), reuniendo música, danza, pintura, dibujo y literatura. | | Una jornada llena de arte, cultura y expresión vivió la comunidad universitaria durante el Festival de Talentos ITSON, celebrado el 23 de octubre, en la explanada del CEEDER del Campus Guaymas, evento que formó parte de las actividades conmemorativas por el 70 aniversario del Instituto Tecnológico de Sonora (ITSON), reuniendo música, danza, pintura, dibujo y literatura. Durante el evento cultural, el Dr. Jesús Héctor Hernández López, Rector del ITSON, dirigió un mensaje a la comunidad en el que destacó la importancia de la memoria y la identidad que han forjado siete décadas de historia universitaria. Al reflexionar sobre el lema del 70 aniversario, “Una memoria que inspira a trascender”, señaló que la memoria evoca sentimientos, emociones y pensamientos que nos hacen sentir de nueva cuenta, y que no hay identidad sin memoria, pues es precisamente esa memoria institucional la que nos lleva a sentirnos orgullosamente potros y potras. El Rector subrayó que este aniversario es también una oportunidad para reconocer los aciertos y aprender de los errores, con el propósito de construir un mejor ITSON para las futuras generaciones. “Queremos que este momento quede también como parte de la historia de la universidad, de esa memoria que nos inspira a trascender”. Como parte del programa, se presentó el documental “Sueños a Realidad: Siete décadas de crecimiento universitario”, producido en la Unidad Guaymas. En este sentido, el Dr. Hernández López destacó que el filme refleja la historia de la Institución desde su origen como escuela preparatoria en 1955 hasta su consolidación como universidad de impacto regional y nacional. “El documental fue elaborado aquí en Guaymas, con talento de nuestra comunidad: guionistas, actores y directores que muestran la capacidad artística que también forma parte del ITSON”, reconoció. Por su parte, el Dr. Humberto Aceves Gutiérrez, Director de Unidad Guaymas, reflexionó sobre la trascendencia del momento y el compromiso de continuar construyendo la historia del ITSON, destacando que estos 70 años representan solo una parte de una trayectoria que perdurará en el tiempo y que la comunidad universitaria debe seguir ligada a esta gran Institución con entusiasmo y orgullo. También destacó la visión de las autoridades para fortalecer la oferta académica en Guaymas y Empalme, que hoy cuentan con cerca de cuatro mil estudiantes. Durante el evento se realizó la entrega de reconocimientos a quienes participaron en el documental, entre ellos Manuel Alejandro Flores Castelazo, guionista y director de dramatización; así como al elenco integrado por Felipe de Jesús Ruiz Molina, profesor Moctezuma Torres, Mtra. Alba Karina Rincón Barreto y Luis Irey Romero Arvizu, así como al Mtro. Mario Alfredo Velarde Cano, Responsable de Mercadotecnia y Comunicación de Unidad Guaymas-Empalme y productor del documental. Asimismo, se agradeció a todos los colaboradores por su dedicación y aportes a esta producción audiovisual conmemorativa. Entre aplausos y entusiasmo, personal docente, administrativo y estudiantes compartieron el escenario de esta edición especial del Festival de Talentos, para mostrar sus habilidades artísticas. También, se reconoció a quienes destacaron en diversas disciplinas artísticas. En artes plásticas y literatura fueron homenajeadas Edna Gabriela Rodríguez Fontes, Ana González y Ariel Noriega. En música y danza, el escenario vibró con las presentaciones de Julián Félix, Braulio Quintana y Alan Anguiano, quienes interpretaron piezas de baile y música regional. El grupo Kilómetro 3, llenó el ambiente de ritmo y alegría con su repertorio versátil. La Mtra. Alba Karina Rincón Barreto deleitó al público con su interpretación del tema “Qué Bello”, mientras que los instructores Carlos Flores y Paulina Castro presentaron la coreografía “Pégate”, del género urbano contemporáneo. Finalmente, la Mtra. Marisol Aguirre Osorio cerró con una emotiva muestra de danza tahitiana junto al grupo representativo Ulani, con más de once años de trayectoria. El evento contó con la presencia del Dr. Ernesto Uriel Cantú, Secretario de Rectoría; el Dr. Gabriel Galindo, Director de Extensión Universitaria; el Dr. Luis Enrique Valdés Juárez, Jefe de Departamento Académico del Campus Guaymas; el Dr. Roberto Limón Ulloa, Jefe de Departamento Académico del Campus Empalme. Como representantes estudiantiles estuvieron Paola Valenzuela, Reina ITSON 2025 y Francisco Pablos, Rey ITSON 2025, además de la presencia de gran parte de la comunidad universitaria de los campus de Guaymas y Empalme.
ITSON-CCI-BOL-350-2025 | | Alumnos, Aspirantes, Comunidad, Egresados, Empresas, Empleados | | Empalme, Guaymas, Navojoa Centro, Navojoa Sur, Obregón Centro, Obregón Náinari |
| | | | | Estudiantes del ITSON impulsan colecta solidaria de alimentos | | 29/10/2025 9:36 | |  | | Estudiantes de la Sociedad de Alumnos de la Licenciatura en Economía y Finanzas, pertenecientes de la Mesa Directiva Local del Instituto Mexicano de Ejecutivos de Finanzas (IMEF) del Instituto Tecnológico de Sonora (ITSON) llevaron a cabo una exitosa campaña de recolección de alimentos no perecederos, logrando reunir un total de 221.6 kilogramos. | | Estudiantes de la Sociedad de Alumnos de la Licenciatura en Economía y Finanzas, pertenecientes de la Mesa Directiva Local del Instituto Mexicano de Ejecutivos de Finanzas (IMEF) del Instituto Tecnológico de Sonora (ITSON) llevaron a cabo una exitosa campaña de recolección de alimentos no perecederos, logrando reunir un total de 221.6 kilogramos. Las actividades de recaudación se desarrollaron con la colaboración de estudiantes de las carreras de la Dirección de Ciencias Económico Administrativas, el Instituto Cajemense de la Juventud y el CBTIS No. 37, quienes contribuyeron activamente al éxito de la iniciativa.
Durante el periodo de recolección, se realizaron dinámicas de concientización y actividades de integración para motivar la participación de estudiantes, docentes y personal administrativo, logrando una gran respuesta y apoyo solidario de la comunidad universitaria y de personas de la comunidad en general que se sumaron a esta causa. Los alimentos recaudados serán destinados a familias en situación vulnerable, reafirmando el compromiso de las y los estudiantes con la solidaridad, la responsabilidad social y el bienestar de la comunidad. Este esfuerzo conjunto demuestra que la unión y la empatía pueden generar un impacto positivo y duradero en la sociedad.
ITSON-CCI-BOL-352-2025 | | Alumnos, Aspirantes, Comunidad, Egresados, Empresas, Empleados | | Empalme, Guaymas, Navojoa Centro, Navojoa Sur, Obregón Centro, Obregón Náinari |
| | | | | | ITSON participa en taller sobre Desarrollo Infantil Temprano | | 27/10/2025 15:28 | |  | | Para fortalecer las capacidades de profesionales de la salud y la educación para favorecer el Desarrollo Infantil Temprano, el Instituto Tecnológico de Sonora (ITSON) fue sede del taller “Desarrollo Infantil Temprano: Cada Momento Cuenta”, realizado en colaboración con el Sistema de Protección Integral de Niñas, Niños y Adolescentes (SIPINNA), Fundación Televisa, e IMSS-Bienestar. | | Para fortalecer las capacidades de profesionales de la salud y la educación para favorecer el Desarrollo Infantil Temprano, el Instituto Tecnológico de Sonora (ITSON) fue sede del taller “Desarrollo Infantil Temprano: Cada Momento Cuenta”, realizado en colaboración con el Sistema de Protección Integral de Niñas, Niños y Adolescentes (SIPINNA), Fundación Televisa, e IMSS-Bienestar. Durante la inauguración, la Mtra. María Luisa Madueño Serrano, Jefa del Departamento de Educación, destacó la importancia de este tipo de acciones conjuntas para fortalecer la formación de docentes y estudiantes de los programas de Educación Infantil y Educación Inicial y Gestión de Instituciones Educativas.
Así mismo, subrayó que este taller representa una oportunidad para adquirir herramientas prácticas que fortalezcan la atención y las buenas prácticas en el acompañamiento al desarrollo de la primera infancia. “Nuestras infancias están esperando que cada vez los agentes educativos estén mejor preparados y muy sensibles para atenderlos”. La Mtra. Carmen Lucía Munguía Gallegos, Coordinadora Ejecutiva de SIPINNA Sonora, resaltó que esta capacitación busca sensibilizar al personal del sector salud y académico sobre la importancia de la atención integral durante los primeros años de vida.
Señaló que esta actividad forma parte de un esfuerzo interinstitucional que involucra a más de 210 participantes en distintos municipios del estado, con el propósito de fomentar el cuidado y el trato respetuoso hacia niñas y niños de 0 a 5 años. En representación del IMSS-Bienestar, la Dra. Deysi Yaneth López Murrieta, Supervisora de Atención Médica de la Región Operativa 08, agradeció la colaboración del ITSON y destacó la relevancia del taller para el personal de salud que mantiene contacto directo con madres, padres y sus hijos en las unidades médicas. Subrayó que detectar oportunamente alteraciones en el desarrollo infantil puede mejorar significativamente la calidad de vida de la población. Por su parte, la Mtra. Gabriela Guzmán Reyes, facilitadora del programa Empieza Temprano de Fundación Televisa, explicó que el taller busca enriquecer las prácticas del personal médico y educativo, promoviendo interacciones significativas y reduciendo experiencias negativas que puedan afectar el desarrollo cerebral de niñas y niños. El evento, realizado el 22 de octubre de 2025, incluyó la dinámica “Arquitectura Cerebral”, diseñada para reflexionar de manera práctica sobre cómo las experiencias positivas y negativas influyen en el desarrollo del cerebro infantil. Además, se presentaron las ponencias “El poder del desarrollo cerebral en la primera infancia” y “El papel de los profesionales de la salud en apoyo a las familias”, que ofrecieron a las y los participantes herramientas y conocimientos para fortalecer su labor en la promoción del bienestar y el desarrollo integral de niñas y niños.
ITSON-CCI-BOL-348-2025 | | Alumnos, Aspirantes, Comunidad, Egresados, Empresas, Empleados | | Empalme, Guaymas, Navojoa Centro, Navojoa Sur, Obregón Centro, Obregón Náinari |
| | | | | ITSON fortalece competencias digitales docentes | | 27/10/2025 13:29 | |  | | El Instituto Tecnológico de Sonora (ITSON), a través de la Coordinación de Desarrollo Académico, impartió la primera etapa del taller “Conecta y Comunica: estrategias digitales multimodales para docentes de hoy”, con una duración total de 4 horas, en dos sesiones realizadas el martes 21 y jueves 23 de octubre, con la participación de 54 docentes de diversas áreas académicas de la Unidad Obregón. | | El Instituto Tecnológico de Sonora (ITSON), a través de la Coordinación de Desarrollo Académico, impartió la primera etapa del taller “Conecta y Comunica: estrategias digitales multimodales para docentes de hoy”, con una duración total de 4 horas, en dos sesiones realizadas el martes 21 y jueves 23 de octubre, con la participación de 54 docentes de diversas áreas académicas de la Unidad Obregón.
El propósito del taller fue fortalecer las competencias comunicativas y pedagógicas del profesorado, con énfasis en el uso estratégico de herramientas digitales para mejorar la interacción con estudiantes en entornos presenciales, remotos y virtuales. El enfoque central se basó en el principio de “primero conectar, luego comunicar”, destacando la importancia de reconocer las condiciones, necesidades y contextos del alumnado antes de transmitir información académica.
Durante el taller, se abordaron temas como: la conexión humana como base de la comunicación educativa, comunicación con intención: informar, motivar, orientar y retroalimentar, uso de formatos multimodales para compartir información (texto, audio, imagen y video), herramientas digitales para la docencia: Gemini, NotebookLM, Loom, Mote y Google Workspace, entre otras y diseño de experiencias educativas que favorezcan la participación y el involucramiento de las y los estudiantes. El instructor, Mtro. Edgar Alfredo Ozuna Valdez, destacó que “comunicar no es solamente transmitir datos, sino construir significado con quienes aprenden. Para lograrlo, es necesario reconocer cómo llegan las y los estudiantes, ajustar el mensaje y elegir el formato adecuado para que realmente ocurra el aprendizaje”. Asimismo, destacó que los docentes participantes valoraron especialmente la posibilidad de explorar diversas formas de expresar y presentar la información, así como estrategias prácticas para fomentar la cercanía, claridad y motivación dentro del aula.
La Coordinación de Desarrollo Académico informó que este taller se ofrecerá próximamente a las unidades foráneas de Navojoa, Guaymas y Empalme, los días martes 28 y jueves 29 de octubre, y aún se cuenta con espacios disponibles para el personal docente interesado.
Para registro o información adicional, las y los docentes pueden comunicarse directamente con la Coordinación de Desarrollo Académico: Capacitación Docente Mtra. Yadira Cristina Chairez Flores Edificio de Educación Virtual y Tutorías, cub. 4 Teléfono: 4 10 90 00 Ext. 1606 Campus Náinari yadira.chairez@itson.edu.mx
Registro al taller en unidades foráneas: https://go.itson.mx/4qvepoc
ITSON-CCI-BOL-347-2025
| | Alumnos, Aspirantes, Comunidad, Egresados, Empresas, Empleados | | Empalme, Guaymas, Navojoa Centro, Navojoa Sur, Obregón Centro, Obregón Náinari |
| | | | | | Novedades editoriales de profesoras y profesores investigadores ITSON | | 27/10/2025 15:34 | |  | | La Oficina de Publicaciones del Instituto Tecnológico de Sonora (ITSON), a través de Editorial ITSON, se complace en anunciar, la reciente publicación de tres nuevos libros electrónicos desarrollados por profesores investigadores de esta Casa de Estudios, que reflejan el compromiso institucional con la generación y difusión del conocimiento científico y académico en diversas áreas del saber. | | La Oficina de Publicaciones del Instituto Tecnológico de Sonora (ITSON), a través de Editorial ITSON, se complace en anunciar, la reciente publicación de tres nuevos libros electrónicos desarrollados por profesores investigadores de esta Casa de Estudios, que reflejan el compromiso institucional con la generación y difusión del conocimiento científico y académico en diversas áreas del saber. El primero de ellos, Investigaciones en Ciencias del Ejercicio Físico, Evidencia desde la Academia Mexicana (2025), coordinado por Eddy Jacobb Tolano Fierros, Araceli Serna Gutiérrez, Carlos Artemio Favela Ramírez y Arturo Osorio Gutiérrez, surge como un esfuerzo conjunto de docentes, investigadores y estudiantes para fortalecer la práctica profesional en México. La obra reúne capítulos que abordan problemáticas actuales del movimiento humano y el ejercicio físico desde distintos contextos y poblaciones, ofreciendo evidencia científica contextualizada a la realidad sociocultural mexicana. El segundo título, Buenas prácticas de responsabilidad social universitaria: formación para el desarrollo sostenible (2025), coordinado por José María Rojo Carlón, Maricel Rivera Iribarren, Elena Alejandra García Vega y Araceli Félix Solorio, compila los trabajos presentados en el Foro de Buenas Prácticas de Responsabilidad Social Universitaria desde la Formación 2025. El libro destaca experiencias académicas y de investigación con impacto en el desarrollo sostenible y la formación integral de los estudiantes. Finalmente, GeoGebra: una herramienta para el desarrollo profesional docente en Matemáticas (2025), de Jesús Eduardo Hinojos Ramos, constituye un manual introductorio sobre el uso del software GeoGebra, enfocado en potenciar la enseñanza y el aprendizaje de las matemáticas en distintos niveles educativos. Estas obras abordan una amplia diversidad de temáticas que reflejan el compromiso de la comunidad académica con la generación, aplicación y difusión del conocimiento en distintas áreas del saber, contribuyendo al desarrollo científico, educativo y social del país. Durante este año, Editorial ITSON ha incrementado el número de publicaciones, fortaleciendo la proyección académica y el compromiso institucional con la divulgación del conocimiento. Los libros los encuentras en el catálogo editorial, con acceso libre para consulta y descarga: https://www.itson.mx/publicaciones/Paginas/libros.aspx
ITSON-CCI-BOL-349-2025 | | Alumnos, Aspirantes, Comunidad, Egresados, Empresas, Empleados | | Empalme, Guaymas, Navojoa Centro, Navojoa Sur, Obregón Centro, Obregón Náinari |
| | | | | ITSON promueve la prevención y detección temprana del cáncer de mama | | 22/10/2025 17:12 | |  | | Con el corazón lleno de esperanza, más de 300 estudiantes, docentes y personal administrativo del Instituto Tecnológico de Sonora (ITSON) de Unidad Obregón y Guaymas se unieron este viernes 17 de octubre para formar un gran lazo humano color rosa, símbolo de fuerza y solidaridad hacia quienes enfrentan esta batalla, para conmemorar el Día Internacional de la Lucha Contra el Cáncer de Mama. | | Con el corazón lleno de esperanza, más de 300 estudiantes, docentes y personal administrativo del Instituto Tecnológico de Sonora (ITSON) de Unidad Obregón y Guaymas se unieron este viernes 17 de octubre para formar un gran lazo humano color rosa, símbolo de fuerza y solidaridad hacia quienes enfrentan esta batalla, para conmemorar el Día Internacional de la Lucha Contra el Cáncer de Mama. Las actividades fueron coordinadas en Unidad Obregón por la Coordinación de Seguridad e Higiene Institucional y el Programa de Responsabilidad Social Universitaria, y por el área de Formación Integral del Estudiante en Guaymas, promoviendo la concientización sobre la importancia de la detección temprana y autocuidado. Asimismo, se llevaron distintas actividades de prevención, como la instalación de un stand de salud en Campus Centro, donde el área de Enfermería brindó información fundamental sobre la autoexploración mamaria, destacando los signos y síntomas que podrían alertar sobre un posible cáncer. Además, se repartieron folletos educativos que informan acerca de la enfermedad y detallan paso a paso cómo realizar correctamente la autoexploración, promoviendo así la prevención y el cuidado personal. Durante la jornada, se impartió la conferencia “Cáncer de Mama: Prevención y detección temprana”, a cargo de las licenciadas en enfermería Alexandra Lugo y Nancy Ruiz, de la Unidad de Medicina Familiar No. 1, quienes compartieron valiosa información para sensibilizar sobre la importancia del cuidado oportuno. Las actividades enmarcadas en el Día Internacional de la Lucha Contra el Cáncer de Mama que se conmemora cada 19 de octubre, seguirán realizándose en los distintos campus universitarios, durante la semana del 20 al 24 de octubre, con el fin de visibilizar la enfermedad, y recordar que el diagnóstico oportuno puede salvar miles de vidas.
ITSON-CCI-BOL-345-2025 | | Alumnos, Aspirantes, Comunidad, Egresados, Empresas, Empleados | | Empalme, Guaymas, Navojoa Centro, Navojoa Sur, Obregón Centro, Obregón Náinari |
| | | | | | Reconocen a las y los Potros Embajadores | | 22/10/2025 11:15 | |  | | El Instituto Tecnológico de Sonora (ITSON) reconoció con entusiasmo y orgullo a 158 estudiantes que participaron en programas de movilidad académica nacional e internacional, durante el ciclo agosto 2024 - julio 2025, reconociéndolos como verdaderos Potros Embajadores de esta casa de estudios. | | El Instituto Tecnológico de Sonora (ITSON) reconoció con entusiasmo y orgullo a 158 estudiantes que participaron en programas de movilidad académica nacional e internacional, durante el ciclo agosto 2024 - julio 2025, reconociéndolos como verdaderos Potros Embajadores de esta casa de estudios. El Dr. Ernesto Uriel Cantú Soto, Secretario de la Rectoría, ofreció un mensaje en el que expresó que para la Universidad este tipo de experiencias académicas son una prioridad, ya que representan una valiosa oportunidad para el crecimiento personal y profesional de las y los estudiantes. Subrayó que al participar en movilidad, las y los jóvenes adquieren nuevos conocimientos, además, se enriquecen culturalmente y regresan con vivencias significativas que fortalecen su formación integral. Así mismo, reconoció el trabajo del equipo de Movilidad Académica, cuyo esfuerzo ha permitido que estos programas sigan creciendo a pesar de los retos presupuestales. “La movilidad es un reto constante. Somos más de 22 mil personas en esta gran familia ITSON y todos necesitamos recursos. Aun así, seguimos apostando por abrir más puertas para que más jóvenes vivan esta experiencia”. Durante el evento realizado por la Coordinación de Movilidad Académica y Asuntos Internacionales, se destacó la participación de estudiantes en experiencias que fueron desde estancias académicas en otras universidades del país y el extranjero, hasta programas de investigación, prácticas profesionales y actividades culturales. Entre los programas en los que participaron las y los alumnos se encuentran: Movilidad Semestral Nacional e Internacional; Prácticas Profesionales semestrales y de verano (en empresas como Xcaret y Africam Safari); Programa Delfín; Disney Cultural Exchange Program (Orlando, Florida); CODESO-Talento Sonorense Rumbo a Taiwán; Programa de Investigación ENLACE de la Universidad de California, en San Diego; 6to Seminario Mujeres en STEM (COECYT – Universidad de Arizona); y Estancias académicas en Tucson, Arizona. Varios de las y los Potros Embajadores compartieron con gran entusiasmo sus experiencias vividas en los distintos programas de movilidad. Participaron Víctor Gutiérrez, Movilidad Nacional, Pablo Luders, Movilidad Internacional, Hugo Oviedo, estancia en Taiwán con CODESO, Ducaty Parra, Prácticas Profesionales, Rubén Valenzuela, Verano Delfín, Emilio García, Disney Cultural Exchange Program, Adrián Fonseca, Enlace Summer Research Experience y José Luis Guillén, Visita Académica a Tucson, Arizona. Sus relatos reflejaron el esfuerzo, el crecimiento personal y el orgullo de representar al ITSON. Como cierre del evento, se hizo entrega de constancias a cada una y cada uno de los participantes, reconociéndolos como Potros Embajadores, quienes forman parte de una generación que se atrevió a ir más allá, a cruzar fronteras del conocimiento, y que hoy regresa con una visión más amplia del mundo y de sí mismos. Su ejemplo se convierte en inspiración para que más estudiantes se animen a vivir esta valiosa y transformadora experiencia.
Galería reconocimientos a Potros Embajadores
ITSON-CCI-BOL-330-2025 | | Alumnos, Aspirantes, Comunidad, Egresados, Empresas, Empleados | | Empalme, Guaymas, Navojoa Centro, Navojoa Sur, Obregón Centro, Obregón Náinari |
| | | | | Invitan a la exposición 70 Aniversario ITSON | | 22/10/2025 10:09 | |  | | Como parte de las celebraciones por su 70 aniversario, el Instituto Tecnológico de Sonora (ITSON), a través de la Dirección de Extensión Universitaria y el Departamento de Extensión de la Cultura, invita a la inauguración de la exposición “70 Aniversario ITSON: Exposición colectiva de fotografía y acervo histórico”, el 28 de octubre, a las 18:00 horas, en la Galería de Arte “Héctor Martínez Arteche”. | | Como parte de las celebraciones por su 70 aniversario, el Instituto Tecnológico de Sonora (ITSON), a través de la Dirección de Extensión Universitaria y el Departamento de Extensión de la Cultura, invita a la inauguración de la exposición “70 Aniversario ITSON: Exposición colectiva de fotografía y acervo histórico”, el 28 de octubre, a las 18:00 horas, en la Galería de Arte “Héctor Martínez Arteche”. Esta exposición surge a partir de una convocatoria dirigida a estudiantes, personas egresadas, docentes, personal administrativo y jubilado, así como al público en general, para compartir fotografías que reflejan la historia y evolución del ITSON. Las categorías incluyeron imágenes de momentos históricos, personajes destacados, eventos académicos, culturales y deportivos, la transformación de las instalaciones, y la vida estudiantil y comunitaria. Mediante una selección de estas fotografías, junto con piezas del acervo histórico institucional, la muestra ofrece un recorrido visual por la memoria viva del ITSON. No solo desde sus archivos oficiales, sino también a través de las miradas y experiencias de quienes han sido parte fundamental de su historia. Cada imagen evoca un momento, una emoción, un gesto compartido, fragmentos que han tejido la identidad y sentido de pertenencia de esta comunidad a lo largo de siete décadas. La exposición “70 Aniversario ITSON” es una celebración de la memoria colectiva, un homenaje a quienes han dado vida a esta universidad y un reflejo del impacto que ha tenido en la región. Después de su exhibición en Ciudad Obregón, la muestra iniciará un recorrido itinerante por las distintas unidades de la universidad durante el próximo año, llevando este diálogo visual a todos los campus del ITSON, reafirmando el compromiso con la preservación de la historia institucional, así como con el fomento del arte y la cultura.
La invitación está abierta a toda la comunidad universitaria y la comunidad en general. Además, la comunidad estudiantil podrá contar con puntos del Programa de Desarrollo Intercultural, con su participación en esta actividad.
ITSON-CCI-BOL-328-2025 | | Alumnos, Aspirantes, Comunidad, Egresados, Empresas, Empleados | | Empalme, Guaymas, Navojoa Centro, Navojoa Sur, Obregón Centro, Obregón Náinari |
| | | | | | Se coronan campeón en Primera Copa de Voleibol Etchojoa | | 21/10/2025 15:02 | |  | | Del 19 al 21 de septiembre, se celebró con gran éxito la Primera Copa de Voleibol Etchojoa 2025, torneo en el que el equipo del Instituto Tecnológico de Sonora (ITSON), Unidad Navojoa, dirigido por el entrenador Jesús Torres, logró consagrarse campeón en su categoría. | | Del 19 al 21 de septiembre, se celebró con gran éxito la Primera Copa de Voleibol Etchojoa 2025, torneo en el que el equipo del Instituto Tecnológico de Sonora (ITSON), Unidad Navojoa, dirigido por el entrenador Jesús Torres, logró consagrarse campeón en su categoría. Durante la fase de Round Robin, los Potros se colocaron en el primer lugar del ranking general, con un excelente récord de 3 victorias y 1 derrota, lo que les dio el pase directo a la fase de semifinales. En esa instancia, vencieron de forma contundente al equipo de Linces de Sinaloa con parciales de 25-19 y 25-15, asegurando su lugar en la gran final frente al competitivo equipo de Titanes de Ciudad Obregón. La final fue un enfrentamiento muy reñido y emocionante, donde cada punto se luchó intensamente. Finalmente, el ITSON se alzó con el título al ganar con marcadores de 31-29 y 25-21. Jugador destacado del torneo: Óscar Pacheco Miranda
Jugadores que formaron parte del equipo campeón: Óscar Pacheco, Luis Lemus, Noel López, Reynaldo Gutiérrez, David Verdugo, Alejandro Medina, Emmanuel Gutiérrez, Ronan Estrella, Diego Ramírez, Kevin Gil, Pedro Partida, Ángel Flores y Emiliano Almada.
¡Muchas felicidades a los Potros por este gran logro!
ITSON-CCI-BOL-327-2025 | | Alumnos, Aspirantes, Comunidad, Egresados, Empresas, Empleados | | Empalme, Guaymas, Navojoa Centro, Navojoa Sur, Obregón Centro, Obregón Náinari |
| | | | | ITSON estrecha lazos con la Federación Nacional de Contadores Públicos | | 23/10/2025 14:48 | |  | | El Instituto Tecnológico de Sonora (ITSON) formalizó la firma de un convenio general de colaboración con la Federación Nacional de la Asociación Mexicana de Colegios de Contadores Públicos (AMCP), en el marco de la III Jornada de Actualización 2025: “Nuevos retos de la Contaduría Pública”, organizada por la Asociación Sonorense de Contadores Públicos los días 16 y 17 de octubre. | | El Instituto Tecnológico de Sonora (ITSON) formalizó la firma de un convenio general de colaboración con la Federación Nacional de la Asociación Mexicana de Colegios de Contadores Públicos (AMCP), en el marco de la III Jornada de Actualización 2025: “Nuevos retos de la Contaduría Pública”, organizada por la Asociación Sonorense de Contadores Públicos los días 16 y 17 de octubre. Durante la firma de convenio, el Dr. Jesús Héctor Hernández López, Rector del ITSON, destacó la relevancia de la contaduría pública, al considerarla una profesión esencial e indispensable para el buen funcionamiento de las dependencias públicas, al brindar apoyo en los procesos administrativos y financieros. También, reconoció el compromiso, la ética y la disciplina que caracterizan a las y los profesionales de la contaduría, valores que fortalecen la confianza en su labor y contribuyen al desarrollo institucional. En este contexto, felicitó a la Asociación Sonorense de Contadores Públicos por su 15 aniversario y resaltó que la firma del convenio general de colaboración fortalecerá la vinculación entre el ITSON y la Federación, generando beneficios para estudiantes, docentes y la sociedad en general. En su intervención, el CPC. Ricardo Sánchez García, Presidente de la Federación Nacional de la Asociación Mexicana de Colegios de Contadores Públicos, expresó su agradecimiento al ITSON por la cálida bienvenida y destacó su orgullo por mantener un vínculo con esta Casa de Estudios. Asimismo, subrayó la relevancia de fomentar la participación de las nuevas generaciones de contadores públicos y de dar seguimiento a los compromisos derivados de esta alianza. Enfatizó que la educación es el arma más poderosa para el desarrollo profesional y social, por lo que la firma de este convenio representa una oportunidad para impulsar acciones conjuntas que fortalezcan la formación académica y el crecimiento de los colegios de contadores, especialmente en el estado de Sonora. Posteriormente, el Rector del ITSON recibió un pin conmemorativo por parte de la Federación, como muestra de agradecimiento y como gesto de fraternidad institucional. La firma del convenio tiene como propósito establecer las bases generales de colaboración para desarrollar programas y proyectos conjuntos que, dentro de las posibilidades técnicas y presupuestales acuerden en beneficio de la sociedad, dando apertura a la vinculación entre ambas partes. Al inaugurar la Jornada, el CPC. Silverio Valdés Gastelum, Presidente de la Asociación Sonorense de Contadores Públicos, manifestó su satisfacción por celebrar el 15 aniversario de la Asociación, destacando el orgullo de realizar este evento en colaboración con el ITSON, al que consideró su casa. Con un mensaje breve, dio por iniciadas las actividades de la III Jornada, dando la bienvenida a las y los asistentes y agradeciendo la presencia de las autoridades y participantes. Esta Jornada representó un espacio de aprendizaje, análisis y reflexión en torno a los cambios, reformas y desafíos que enfrenta la profesión contable en el entorno actual. Con el objetivo de fortalecer el compromiso con la ética, la calidad y la actualización constante, se desarrolló un programa de conferencias impartidas por especialistas que compartieron sus conocimientos y experiencias con la comunidad profesional y estudiantil. Entre las ponencias destacaron: “Por qué estar colegiado”, presentada por el C.P.C. Ricardo Sánchez; “Beneficiario controlador”, a cargo del C.P.C. José Manuel Gutiérrez García; y “CFF Reformas 2025”, por el Lic. Juan Luis Cruz. Asimismo, se impartieron las conferencias “La inteligencia artificial”, por Napoleón Sánchez Pineda; “Reforma de ley antilavado de dinero y su impacto en sujetos obligados”, a cargo del C.P.C. Eleazar Acosta; y “CFDI desde cero”, presentada por el C.P.C. Silverio Valdés.
ITSON-CCI-BOL-346-2025 | | Alumnos, Aspirantes, Comunidad, Egresados, Empresas, Empleados | | Empalme, Guaymas, Navojoa Centro, Navojoa Sur, Obregón Centro, Obregón Náinari |
| | | | | | Realizan en ITSON Jornada para el Empoderamiento de las Mujeres | | 22/10/2025 17:09 | |  | | Con el propósito de sensibilizar a la comunidad universitaria sobre la importancia de la igualdad y el respeto, y así contribuir a la construcción de una sociedad más justa e inclusiva, el Instituto Tecnológico de Sonora (ITSON), el Centro Libre de Cajeme de la Secretaría de las Mujeres y el Departamento de Prevención del Delito de la Secretaría de Seguridad Pública del Estado, llevaron a cabo la Jornada para el Empoderamiento de las Mujeres, los días 15 y 16 de octubre. | | Con el propósito de sensibilizar a la comunidad universitaria sobre la importancia de la igualdad y el respeto, y así contribuir a la construcción de una sociedad más justa e inclusiva, el Instituto Tecnológico de Sonora (ITSON), el Centro Libre de Cajeme de la Secretaría de las Mujeres y el Departamento de Prevención del Delito de la Secretaría de Seguridad Pública del Estado, llevaron a cabo la Jornada para el Empoderamiento de las Mujeres, los días 15 y 16 de octubre.
El evento, realizado en el marco de la Conmemoración de la Ciudadanía de las Mujeres, se enfoca en el empoderamiento a través de la educación y la sensibilización sobre la salud, los derechos y la prevención de la violencia, con la intención de generar un espacio de reflexión y diálogo que fomente la autonomía y el bienestar integral de las mujeres. Durante la inauguración, el Dr. Jesús Héctor Hernández López, Rector del ITSON, destacó que empoderar a las mujeres a través de la educación es fundamental para transformar a la sociedad, por ello, en ITSON están comprometidos con formar profesionistas responsables que contribuyan a ese cambio, fomentando la autonomía y el bienestar integral de todas las personas, y reafirmando su papel como aliados en esta tarea tan importante para la región y el país. Así mismo, señaló que en la Institución reconocen la importancia de promover la igualdad de derechos entre mujeres y hombres. “Somos hombres y mujeres con diferencias biológicas, pero con igualdad en derechos. A lo largo de la historia hemos avanzado para consolidar espacios que permitan el ejercicio efectivo de esos derechos. La participación de mujeres y hombres es esencial para lograr la igualdad sustantiva que todos deseamos”. Por su parte, la Lic. Emi Lucero Montes Castillo, Coordinadora del Centro Libre Cajeme, explicó que las jornadas se realizan en conmemoración del inicio del derecho al voto para las mujeres, reconociendo los avances alcanzados y promoviendo la concientización a través de talleres y pláticas sobre prevención del cáncer de mama, derechos humanos, no discriminación y prevención de la violencia. La Jornada incluye un programa completo de conferencias, entre las que destacan: “Mujer, cuídate: prevención y autoexploración del cáncer de mama”, impartida por la Dra. Issa Flores, especialista en Ginecología y Obstetricia (UABC); “Derechos humanos de las mujeres e interseccionalidad”, a cargo de la Lic. Emi Lucero Montes, Coordinadora del Centro Libre Cajeme; y “Violencia de género”, presentada por la Mtra. Fitzia Roldán, representante de Empoderamiento Social A.C. y el Centro Libre Cajeme. Las actividades continuarán el 16 de octubre en las salas de Tutorías del Campus Náinari, de 9:00 a 13:00 horas, con conferencias como “Ciudadanía de las mujeres: un recorrido histórico”, impartida por la Dra. Luz Alicia Galván y la Mtra. Fitzia Roldán, docente del ITSON y representante del Centro Libre Cajeme; “Violencia contra las mujeres: ¿cómo detectarla?”, a cargo de la Mtra. Azalia Soto, jefa de Piso de Enfermería del ISSSTE; y “Corresponsabilidad familiar”, presentada por la C.P. Ana Lilia Hernández y la Mtra. Fitzia Roldán, de Empoderamiento Social A.C. y el Centro Libre Cajeme. En el evento, también se contó con la presencia de la Dra. Mónica Mavi García Bojorquez, Responsable Institucional del Programa de Formación General del ITSON; la Mtra. Rita Olivia Burgos Villaescusa, Coordinadora Estatal del Centro de Prevención del Delito y Participación Ciudadana; la Lic. Alicia Villarreal Barraza, Coordinadora Municipal de la Mujer en Bácum; la Lic. Fabiola Angélica Salazar Vega, Coordinadora Regional de Prevención del Delito y Participación Ciudadana; el Lic. Noé Alejandro Ibarra, Secretario de Bienestar Municipal; y la C. Yoloxin América Morales González, Representante de Redes Vecinales de la Jornada Permanente por la Paz.
ITSON-CCI-BOL-344-2025 | | Alumnos, Aspirantes, Comunidad, Egresados, Empresas, Empleados | | Empalme, Guaymas, Navojoa Centro, Navojoa Sur, Obregón Centro, Obregón Náinari |
| | | | | Concluye Certificación en SolidWorks Asociado | | 22/10/2025 16:16 | |  | | El Instituto Tecnológico de Sonora (ITSON), a través de la Coordinación de Educación Continua, dio fin exitosamente a la Certificación en SolidWorks Asociado, en línea, con duración de 30 horas, dirigida a profesionales en Ingeniería Industrial y de Sistemas. | | El Instituto Tecnológico de Sonora (ITSON), a través de la Coordinación de Educación Continua, dio fin exitosamente a la Certificación en SolidWorks Asociado, en línea, con duración de 30 horas, dirigida a profesionales en Ingeniería Industrial y de Sistemas. Esta certificación tiene como objetivo diseñar piezas paramétricas y ensamblajes móviles con una amplia gama de funciones de SolidWorks®. Todo esto mediante prácticas guiadas paso a paso durante el curso. Se desarrollarán temas como: Modelado de partes en 2D y 3D, con énfasis en piezas metal mecánicas para manufactura, generación de ensambles y desarrollo de planos, como preparación para la certificación CSWA. Durante el curso, las y los participantes desarrollaron temas como: 1. Modelado de piezas avanzadas; 2. Planos de Dibujo; 3. Ensamblaje de piezas avanzadas; y 4. Examen de Certificación CSWA.
El evento se impartió por el Mtro. Manuel Norberto Montoya, Maestro en Ingeniería Mecánica, 6 años dedicados al trabajo en la industria de la construcción en el ramo de rentas, ventas y mantenimiento. 15 años de experiencia docente impartiendo clases a nivel superior, licenciatura y maestría en entidades académicas del Estado de Sonora. Actualmente trabajando en ITSON en el Departamento de Ingeniería Eléctrica y Electrónica como responsable de la carrera de Ingeniería en Mecatrónica, participando en el cuerpo académico de diseño en ingeniería mecánica, a cargo de las academias de diseño e ingeniería de materiales, especialista en el área de CAD y prototipos rápidos.
Por otro lado, si su interés es seguir con su capacitación en SolidWorks y pasar al siguiente nivel, la “Certificación en SolidWorks Profesional CSWP”, dará inicio el próximo 25 de octubre 2025, en horario de sábado de 9:30 a 13:30 horas, impartido en línea. O bien, el 27 de octubre 2025, dará inicio la “Certificación HACCP”, en horario de lunes a viernes de 16:00 a 20:00 horas, en línea, para las personas interesadas en conocer los conceptos generales y principios básicos del Análisis de Peligros y puntos críticos de control (HACCP), para con ello lograr la inocuidad de la producción de sus alimentos. Para mayor información de la oferta de Educación Continua ITSON, pueden acudir a calle 6 de abril # 627 Ote. Esquina con Sonora, en la colonia Centro. O bien contactarse al teléfono: (644) 410.0900 ext. 2250, al WhatsApp: 6441455188, al Email: econtinua@itson.edu.mx o consultar la página web: http://ec.itson.mx
ITSON-CCI-BOL-343-2025
| | Alumnos, Aspirantes, Comunidad, Egresados, Empresas, Empleados | | Empalme, Guaymas, Navojoa Centro, Navojoa Sur, Obregón Centro, Obregón Náinari |
| | | | | | Celebra ITSON 70 años de historia, sueños y transformación | | 22/10/2025 16:12 | |  | | En el marco del 70 aniversario, el Instituto Tecnológico de Sonora (ITSON) presentó el emotivo documental “De sueños a realidad: siete décadas de crecimiento universitario”, una producción que busca fortalecer la memoria colectiva a través de relatos e historias que recorren los acontecimientos que han marcado la permanencia, el desarrollo y la evolución de esta importante casa de estudios. | | En el marco del 70 aniversario, el Instituto Tecnológico de Sonora (ITSON) presentó el emotivo documental “De sueños a realidad: siete décadas de crecimiento universitario”, una producción que busca fortalecer la memoria colectiva a través de relatos e historias que recorren los acontecimientos que han marcado la permanencia, el desarrollo y la evolución de esta importante casa de estudios. El Dr. Jesús Héctor Hernández López, Rector del ITSON, expresó su emoción por el lanzamiento del documental, destacando que esta obra narra una historia, que une e identifica a toda la comunidad universitaria en torno a un proyecto social noble y trascendental. “Sin memoria no puede haber identidad, y esta memoria que nos inspira a trascender es la que nos mueve a celebrar con tanto ánimo nuestro 70 aniversario”. Agradeció al productor del documental, así como al guionista y a todo el elenco que participó en esta creación. Asimismo, señaló que, aunque muchos participaron en las entrevistas y actuaciones, solo el productor conoce con exactitud el contenido final, por lo que promete un material lleno de emoción que fortalecerá el sentido de identidad y pertenencia con esta noble Institución. Por su parte, el Mtro. Mario Alfredo Velarde Cano, Responsable de Mercadotecnia y Comunicación de Unidad Guaymas-Empalme y productor del documental, compartió su entusiasmo por esta oportunidad, agradeciendo al ITSON por confiar en su equipo para generar este valioso material, que se nutre de la colaboración entre todos los campus y refleja la esencia y la historia vivida por la comunidad universitaria. Además, subrayando que este documental recoge también el papel fundamental de las familias, empresarios, académicos y todos quienes han contribuido al crecimiento de la Universidad.
Finalmente, el Mtro. Velarde compartió una dinámica que conectó a la audiencia con el documental, invitando a todos a responder mentalmente las preguntas que se hicieron durante las entrevistas, para acercar más aún sus historias personales a esta gran memoria colectiva. En el evento también destacaron la presencia de Manuel Alejandro Flores Castelazo, guionista y director de dramatización, así como del elenco integrado por Felipe de Jesús Ruiz Molina, el profesor Moctezuma Torres, la Mtra. Alba Karina Rincón Barreto y Luis Irey Romero Arvizu. Se reconoció y agradeció la participación de todas las personas que hicieron posible esta producción con sus testimonios y dedicación. Cabe destacar que, esta presentación es un merecido homenaje a siete décadas de esfuerzo, compromiso e innovación que han construido la identidad y el legado del Instituto Tecnológico de Sonora. Un documental que no solo recuerda el pasado, sino que inspira a toda la comunidad a seguir soñando y transformando el futuro juntos. Acompañaron este emotivo momento el Dr. Jaime Garatuza Payán, Vicerrector Académico; el Dr. Rodolfo Valenzuela Reynaga, Vicerrector Administrativo; el Dr. Ernesto Uriel Cantu Soto, Secretario de la Rectoría; el Dr. Gabriel Galindo Padilla, Director de Extensión Universitaria; el Arq. Heliodoro Montoya, Presidente del Patronato ITSON; el Mtro. Jesús Valdez Abril, Secretario del Sindicato Único de Trabajadores y Trabajadoras del ITSON, así como las y los directores académicos y administrativos y toda la comunidad universitaria que engalanaron el evento con su presencia.
ITSON-CCI-BOL-342-2025 | | Alumnos, Aspirantes, Comunidad, Egresados, Empresas, Empleados | | Empalme, Guaymas, Navojoa Centro, Navojoa Sur, Obregón Centro, Obregón Náinari |
| | | | | ITSON celebra 40 años de la Licenciatura en Ciencias de la Educación | | 22/10/2025 15:59 | |  | | El pasado 13 de octubre, el Instituto Tecnológico de Sonora (ITSON) contó con la presencia de la Dra. Gabriela Navarro Espíritu, Coordinadora de Educación Digital del Sistema CETYS Universidad, quien ofreció una conferencia y un taller, como parte de las diversas actividades que se desarrollan para conmemorar el 40 aniversario de la Licenciatura en Ciencias de la Educación (LCE). | | El pasado 13 de octubre, el Instituto Tecnológico de Sonora (ITSON) contó con la presencia de la Dra. Gabriela Navarro Espíritu, Coordinadora de Educación Digital del Sistema CETYS Universidad, quien ofreció una conferencia y un taller, como parte de las diversas actividades que se desarrollan para conmemorar el 40 aniversario de la Licenciatura en Ciencias de la Educación (LCE). La ponente brindó la conferencia “LCE ante la disrupción de IA-Gen”, dirigida a estudiantes, y el taller “La IA-Gen, aliada del proceso de enseñanza–aprendizaje”, impartido al cuerpo docente del programa. Este evento tuvo como objetivo ofrecer un espacio de expresión educativa que refleje la formación e innovación de las y los profesionales de la educación, así como fortalecer los lazos de cooperación entre la comunidad universitaria y la sociedad, brindando a las y los estudiantes la oportunidad de adquirir nuevos conocimientos y reforzar los que han construido a lo largo del semestre. El Dr. Jaime Garatuza Payán, Vicerrector Académico, reconoció la valiosa participación de la ponente, egresada del doctorado en el ITSON, y subrayó la importancia de acercar temas como la inteligencia artificial a los futuros profesionales de la educación para fortalecer su preparación ante los desafíos del entorno educativo. Asimismo, resaltó el impacto que ha tenido la Licenciatura en Ciencias de la Educación a lo largo de estas cuatro décadas, estimando más de 2,000 egresadas y egresados. Reconoció la labor del cuerpo docente y felicitó a las y los estudiantes por formar parte de esta bonita carrera. Por su parte, la Dra. Angélica Crespo Cabuto, Responsable del Programa LCE, agradeció a la Dra. Gabriela Navarro Espíritu por compartir sus conocimientos y experiencia con estudiantes y docentes, destacando la relevancia de su conferencia en el contexto actual de la educación y la tecnología. Señaló que como parte de las actividades del semestre agosto–diciembre 2025, se llevó a cabo un viaje académico a la Ciudad de México del 19 al 26 de septiembre con estudiantes del programa.
Anunció que la celebración continuará con diversas actividades como el concurso de altares con motivo del Día de Muertos, un torneo de voleibol, y un evento especial el próximo 30 de noviembre durante un juego de los Yaquis, titulado “LCE en el béisbol”. También se llevarán a cabo acciones de retribución social dirigidas a niñas y niños de comunidades vulnerables.
ITSON-CCI-BOL-341-2025 | | Alumnos, Aspirantes, Comunidad, Egresados, Empresas, Empleados | | Empalme, Guaymas, Navojoa Centro, Navojoa Sur, Obregón Centro, Obregón Náinari |
| | | | | | ITSON y Grupo SAJI fortalece colaboración | | 22/10/2025 15:54 | |  | | El pasado 10 de octubre de 2025, el Instituto Tecnológico de Sonora (ITSON) formalizó la firma de un convenio general con Grupo SAJI de BC, con el objetivo de abrir nuevas oportunidades de colaboración y beneficios para la comunidad estudiantil de Medicina Veterinaria y Zootecnia. | | El pasado 10 de octubre de 2025, el Instituto Tecnológico de Sonora (ITSON) formalizó la firma de un convenio general con Grupo SAJI de BC, con el objetivo de abrir nuevas oportunidades de colaboración y beneficios para la comunidad estudiantil de Medicina Veterinaria y Zootecnia. El Dr. Jesús Héctor Hernández López, Rector del ITSON, expresó que este acuerdo representa una apertura para la colaboración entre la universidad y el sector empresarial. En este sentido, destacó que, tras la identificación de proyectos concretos, podrán celebrarse convenios específicos que permitan avanzar en objetivos determinados. Agradeció la presencia de los representantes de Grupo SAJI y subrayó la importancia de la extensión universitaria para llevar los beneficios de la ciencia, la cultura, la investigación y el deporte hacia la sociedad, a través del departamento de vinculación. “Agradecemos el interés porque sabemos que ustedes van a aportar mucho para que la Universidad mejore”. En su intervención, el Mtro. Andrés García Gómez, Representante legal y Director Operativo de Grupo SAJI, destacó la calidad humana y profesional de la comunidad universitaria. “Hace un año llegamos sin conocer mucho este proceso, y algo que quiero resaltar es la calidez que tienen ustedes”. Recordó que hace más de cinco años emprendieron un proyecto de hospital para mascotas con el fin de fomentar el turismo médico en la región y reconoció que muchos de los médicos destacados en el área provienen del ITSON. “Hemos presentado a más de 20 médicos que hoy son jefes de médicos y de consulta, y estamos encantados de trabajar con ellos”. Finalmente, expresó su optimismo sobre el impacto del convenio y mostró disposición para colaborar y apoyar la formación de mejores profesionales. La firma del convenio tiene como objetivo establecer las bases generales de colaboración para desarrollar todos aquellos programas y proyectos que en la medida de sus posibilidades técnicas y presupuestales acuerden en beneficio de la sociedad, dando apertura a la vinculación entre ambas partes. En la reunión celebrada en la Sala de la Rectoría, estuvieron presentes también por Grupo SAJI: el Mtro. Oswaldo Papaqui Sandoval, Gerente de Recursos Humanos, y la Mtra. Norma Galeana, Administradora del Hospital Matriz. Por ITSON, asistieron el Dr. Ernesto Cantú Soto, Secretario de la Rectoría; el Dr. Pablo Gortáres Moroyoqui, Director de Recursos Naturales; el Dr. Juan Francisco Hernández Chávez, Jefe del Departamento de Ciencias Agronómicas y Veterinarias; y el Mtro. Armando Alonso Murrieta Osorio, Jefe del Departamento de Vinculación Institucional.
ITSON-CCI-BOL-340-2025 | | Alumnos, Aspirantes, Comunidad, Egresados, Empresas, Empleados | | Empalme, Guaymas, Navojoa Centro, Navojoa Sur, Obregón Centro, Obregón Náinari |
| | | | | ITSON sede del 7mo. Seminario sobre Enfermedades en Cerdos y Aves | | 22/10/2025 15:50 | |  | | Con éxito, el Instituto Tecnológico de Sonora (ITSON), fue sede del 7mo. Seminario de la Subdivisión Mexicana de la Fundación Davis-Thompson, desarrollado por la Sociedad Mexicana de Patólogos Veterinarios (SMPV), los días 9 y 10 de octubre de 2025, un evento de gran relevancia en el área de la patología veterinaria, enfocado en enfermedades que afectan la producción porcina y avícola. | | Con éxito, el Instituto Tecnológico de Sonora (ITSON), fue sede del 7mo. Seminario de la Subdivisión Mexicana de la Fundación Davis-Thompson, desarrollado por la Sociedad Mexicana de Patólogos Veterinarios (SMPV), los días 9 y 10 de octubre de 2025, un evento de gran relevancia en el área de la patología veterinaria, enfocado en enfermedades que afectan la producción porcina y avícola. El Dr. Pablo Gortáres Moroyoqui, Director de Recursos Naturales, expresó su orgullo por ser anfitriones de este importante evento académico, destacando la colaboración con la Sociedad Mexicana de Patología Veterinaria y el valioso respaldo del Dr. Francisco Carballo, vicepresidente de la rama latina de la Fundación Davis-Thompson, por confiar en la Institución para la realización del seminario. Durante la inauguración, destacó la trayectoria del programa educativo de Medicina Veterinaria y Zootecnia, con 43 años de existencia y una matrícula cercana a mil estudiantes. Subrayó la importancia de esta carrera para la región del Valle del Yaqui y la historia de ser la primera escuela de medicina veterinaria en Sonora. Por su parte, la Dra. Itzel Yáñez Muñoz, presidenta de la Sociedad Mexicana de Patólogos Veterinarios, resaltó la colaboración estrecha entre la Fundación Davis-Thompson y la Sociedad Mexicana. subrayó la importancia de acercar la patología veterinaria a estudiantes, especialmente en regiones como Sonora, donde la producción porcina y avícola requiere una vigilancia epidemiológica constante para prevenir enfermedades y proteger la salud animal. El seminario reunió a más de 150 asistentes, entre ellos estudiantes y docentes del ITSON, UNISON, UAS y otras instituciones, así como profesionales del ámbito veterinario a nivel regional y nacional. Las y los participantes tuvieron la oportunidad de asistir a cinco ponencias magistrales y a un taller especializado en histopatología, en los que se abordaron temas clave como el diagnóstico temprano, tratamientos y las principales patologías digestivas y respiratorias que afectan a cerdos y aves. El programa incluyó una serie de conferencias especializadas, entre ellas: “Enfermedades frecuentes en cerdos en el noroeste de México”, impartida por el Dr. Ramón Molina; “Diagnóstico serológico y molecular de las principales enfermedades en cerdos ferales”, a cargo de la Dra. Rosalba Carreón; y “Hallazgos histológicos e inmunohistoquímicos en cerdos ferales”, presentada por la Dra. Mireya Juárez, quien también dirigió el Taller de Inmunohistoquímica. En el área aviar, el Dr. Néstor Ledezma ofreció las conferencias “Enfermedades respiratorias frecuentes en aves de producción”, “Enfermedades digestivas frecuentes en aves” y “Enfermedades varias en aves”. Por su parte, el Dr. Raymundo Cedillo presentó la charla “Enfermedades parasitarias en aves y cerdos del sur de Sonora”. El acto inaugural contó también con la presencia del Dr. Juan Francisco Hernández Chávez, Jefe del Departamento de Ciencias Agronómicas y Veterinarias; la Mtra. Inés Enrique Ramos, Responsable del Programa Educativo de Medicina Veterinaria y Zootecnia; y el Dr. Francisco Carballo, vicepresidente de la rama latina de la Fundación Davis-Thompson y presidente del Latin Comparative Pathology Group.
ITSON-CCI-BOL-339-2025 | | Alumnos, Aspirantes, Comunidad, Egresados, Empresas, Empleados | | Empalme, Guaymas, Navojoa Centro, Navojoa Sur, Obregón Centro, Obregón Náinari |
| | | | | | Realizan con éxito el Planetario Mágico del Pueblo en el ITSON | | 22/10/2025 15:38 | |  | | Con motivo del 70 aniversario del Instituto Tecnológico de Sonora (ITSON), más de 2 mil personas se dieron cita a la 49ª edición del Planetario Mágico del Pueblo, en las instalaciones de la explanada del campus Náinari, para disfrutar de una noche familiar llena de diversión, ciencia y convivencia comunitaria. | | Con motivo del 70 aniversario del Instituto Tecnológico de Sonora (ITSON), más de 2 mil personas se dieron cita a la 49ª edición del Planetario Mágico del Pueblo, en las instalaciones de la explanada del campus Náinari, para disfrutar de una noche familiar llena de diversión, ciencia y convivencia comunitaria. El Dr. Jesús Héctor Hernández López, Rector del ITSON, agradeció al diputado Héctor Raúl “El Pollo” Castelo por sus esfuerzos para acercar este tipo de iniciativas a los estudiantes y a la sociedad en general. Destacó además que el ITSON siempre estará comprometido con la difusión del conocimiento y con el acercamiento de la ciencia a la comunidad. Por su parte, el diputado Raúl “El Pollo” Castelo agradeció de manera especial al Rector del ITSON, por las facilidades otorgadas para la realización de este evento y expresó su entusiasmo por colaborar con el ITSON en el marco de su 70 aniversario, acercando la ciencia y la tecnología a jóvenes, niñas, niños y sus familias mediante actividades como el Planetario Mágico del Pueblo. Además, resaltó su compromiso como aliado permanente del ITSON en el Congreso del Estado, apoyando iniciativas que impulsan la educación y la autonomía universitaria. Subrayó que, con el respaldo del gobierno estatal, se continuará invirtiendo en la educación a través de un presupuesto histórico para 2026, que incluye la expansión del sistema universal de becas para todos los estudiantes de Sonora. El Dr. Armando Ambrosio López, Director de Ingeniería y Tecnología, destacó la importancia de promover la ciencia y la tecnología desde edades tempranas, resaltando que este evento permite acercar la astronomía a toda la comunidad, no solo a estudiantes universitarios, sino también a familias en general.
Asimismo, enfatizó la colaboración entre el ITSON y el Gobierno del Estado en proyectos tecnológicos y de digitalización que benefician a la sociedad sonorense. Mencionó que el diputado Raúl Castelo ha sido un aliado activo en estas iniciativas, apoyando tanto la difusión científica como el desarrollo tecnológico en la región. Durante la jornada, las familias asistentes vivieron una experiencia astronómica única en el Planetario Mágico del Pueblo, donde niñas, niños y adultos exploraron la luna de octubre, exploraron saturno y aprendieron sobre el universo de forma divertida y educativa. Además, pudieron disfrutar de una variedad de antojitos como hot dogs, tacos al cajón cubano, palomitas y nachos, así como de los ya tradicionales juegos inflables y el toro mecánico, que brindaron momentos de alegría y diversión para todas las edades.
ITSON-CCI-BOL-338-2025 | | Alumnos, Aspirantes, Comunidad, Egresados, Empresas, Empleados | | Empalme, Guaymas, Navojoa Centro, Navojoa Sur, Obregón Centro, Obregón Náinari |
| | | | | Realiza ITSON Sorteo Gana Fácil 2025 | | 22/10/2025 15:28 | |  | | Con un valor total de 3 millones 537 mil 635.01 pesos, repartidos en 510 premios, el Instituto Tecnológico de Sonora (ITSON), a través del Departamento de Promoción Financiera, celebró el Sorteo Gana Fácil 2025, el pasado 6 de octubre, en Club ITSON. | | Con un valor total de 3 millones 537 mil 635.01 pesos, repartidos en 510 premios, el Instituto Tecnológico de Sonora (ITSON), a través del Departamento de Promoción Financiera, celebró el Sorteo Gana Fácil 2025, el pasado 6 de octubre, en Club ITSON.
Para dar formalidad al evento, se contó con la presencia del Dr. Rodolfo Valenzuela Reynaga, Vicerrector Administrativo y el Mtro. Omar Limón Velázquez, Jefe del Departamento de Promoción Financiera. Además, el sorteo se llevó a cabo bajo la supervisión del Lic. Horacio Olea Rodríguez, Notario Público No.31, quien dio fe de la legalidad del proceso. Los boletos fueron extraídos uno por uno de la urna, para dar a conocer las y los ganadores: El afortunado ganador del primer premio fue el poseedor del boleto número 52970, quien se llevó un cheque certificado por 2 millones de pesos. El segundo premio, también un cheque certificado por 300 mil pesos, fue para el boleto 27739, mientras que el tercer premio, un cheque certificado por 200 mil pesos, fue para el boleto número 42512. El cuarto premio, fue para la persona poseedora del boleto 58724, un cheque certificado por 100 mil pesos. El quinto premio, constó de un cheque certificado por 50 mil pesos, y se lo llevó el boleto con el número 50190. Las y los poseedores de los boletos con terminación 952 obtuvieron un estímulo de 1,000 pesos. Para este sorteo, en total, se emitieron 50 mil boletos foliados del 10,001 al 60,000, bajo el permiso de Gobernación: 20240284PS04. La lista completa de las personas ganadoras del Sorteo Gana Fácil 2025 se encuentra disponible para su consulta en la página https://sorteositson.com ¡Felicidades a todas y todos los ganadores del Sorteo Gana Fácil 2025!
ITSON-CCI-BOL-337-2025 | | Alumnos, Aspirantes, Comunidad, Egresados, Empresas, Empleados | | Empalme, Guaymas, Navojoa Centro, Navojoa Sur, Obregón Centro, Obregón Náinari |
| | | | | | Celebran la Semana de la Arquitectura 2025 | | 22/10/2025 15:16 | |  | | Con un ciclo de conferencias inspiradoras, en conmemoración del Día Nacional de las Arquitectas y los Arquitectos, el Instituto Tecnológico de Sonora (ITSON) celebró con éxito la cuarta edición de la Semana de la Arquitectura, con el lema “Neuroarquitectura: un viaje introspectivo”, del 6 al 10 de octubre de 2025, en el Aula Magna del Campus Náinari. | | Con un ciclo de conferencias inspiradoras, en conmemoración del Día Nacional de las Arquitectas y los Arquitectos, el Instituto Tecnológico de Sonora (ITSON) celebró con éxito la cuarta edición de la Semana de la Arquitectura, con el lema “Neuroarquitectura: un viaje introspectivo”, del 6 al 10 de octubre de 2025, en el Aula Magna del Campus Náinari. Este espacio busca reflexionar cómo la arquitectura trasciende la forma y se convierte en experiencias, identidad y bienestar, conectando el diseño con las emociones y la vida cotidiana. Durante su intervención, el Dr. Armando Ambrosio López, Director de Ingeniería y Tecnología, destacó la importancia de esta disciplina y el valor de la neuroarquitectura, que integra el diseño de espacios con la armonía emocional de quienes los habitan y con el cuidado del medio ambiente. “Será una semana muy productiva y enriquecedora”. Por su parte, la Arq. María Fernanda Arenas Rivera, Responsable del Programa de Licenciatura en Arquitectura, resaltó que esta semana representa un espacio para reflexionar y crear, donde la arquitectura se reconoce como una herramienta que transforma emociones y experiencias humanas. Agradeció el respaldo de autoridades, docentes, invitados y la Sociedad de Alumnos, quienes hicieron posible este evento. “Esta semana representa mucho más que un conjunto de actividades, es una oportunidad para mirar hacia adentro, para redescubrir el poder de la arquitectura, no solo como técnica y forma, sino como herramienta capaz de transformar emociones, comportamientos y experiencias humanas”, expresó la docente. Asimismo, el alumno Joan Isaí López Ortiz, Presidente de la Sociedad de Alumnos de Arquitectura, agradeció la participación de toda la comunidad y destacó que la organización de estos eventos es un trabajo en equipo, hecho con pasión para todas y todos. La Semana del Arquitecto, organizada por el programa de Licenciatura en Arquitectura y el Departamento de Ingeniería Civil y Arquitectura, busca fortalecer la formación académica de las y los estudiantes mediante un programa que incluyó conferencias, talleres creativos y técnicos, actividades prácticas, un neuro-rally, el arquifest y un retiro creativo. Las conferencias que formaron parte del programa incluyeron temas de gran relevancia, como: “Diseño con propósito: más allá de la forma”, impartida por el Arq. Heliodoro Montoya; “Dialogo con el espacio”, a cargo del Arq. Ángel Luzanilla; “Hablemos de obra”, presentada por el Arq. Alejandro Valenzuela; “Del Aula al mundo real: cómo un arquitecto puede abrirse camino en áreas inesperadas”, por la Arq. Cielo Leyva; “Humanización arquitectónica”, ofrecida por el Arq. Javier Ruiz; y “La influencia del arte en la imagen urbana”, por el Ing. Manuel Cárdenas. Además, se desarrollaron talleres que complementaron la experiencia, entre los que destacaron: el “Taller de cerámica”, impartido por el Arq. Ángel Luzanilla; “Canva y Rayon para arquitectos”, por la Arq. Natalia Ibarra; “Bocetaje”; con el Arq. Alonso Rochín; “Diseño vial y urbanismo táctico”, a cargo del Arq. Ricardo Burboa; “ABC de la construcción”, presentado por el Arq. Alejandro Valenzuela; y el “Taller de mosaico”, por Ana Cárdenas. En la inauguración del evento también estuvieron presentes, el Dr. Arturo Cervantes Beltrán, Jefe del Departamento de Ingeniería Civil y Arquitectura; el Arq. Héctor Rojas López, Jefe del Departamento de Obras; y el Mtro. Ramón Arturo Corral Hugo, Responsable del Programa de Ingeniería Civil.
ITSON-CCI-BOL-336-2025 | | Alumnos, Aspirantes, Comunidad, Egresados, Empresas, Empleados | | Empalme, Guaymas, Navojoa Centro, Navojoa Sur, Obregón Centro, Obregón Náinari |
| | | | | Presentan en ITSON proyectos de Software de los Laboratorios Digitales | | 22/10/2025 13:20 | |  | | El Gobierno del Estado de Sonora, a través de la Agencia de Transformación Digital y Telecomunicaciones de la Oficialía Mayor, llevó a cabo la Presentación de Proyectos de Software de los Laboratorios Digitales, en el Instituto Tecnológico de Sonora (ITSON), con el objetivo de mostrar los avances de los proyectos asignados a las Instituciones de Educación Superior. | | El Gobierno del Estado de Sonora, a través de la Agencia de Transformación Digital y Telecomunicaciones de la Oficialía Mayor, llevó a cabo la Presentación de Proyectos de Software de los Laboratorios Digitales, en el Instituto Tecnológico de Sonora (ITSON), con el objetivo de mostrar los avances de los proyectos asignados a las Instituciones de Educación Superior. El Dr. Jesús Héctor Hernández López, Rector del ITSON, anfitrión de la reunión, destacó la importancia de este esfuerzo, reconociendo y agradeciendo a la Agencia de Transformación Digital y Telecomunicaciones por traer esta necesidad real a las instituciones educativas, para formar escenarios de aprendizaje donde jóvenes y docentes estén inmersos en proyectos que resuelvan necesidades reales, y a la vez permitan desarrollarse y formarse profesionalmente. También, invitó a las y los jóvenes a valorar el aprendizaje obtenido, a pesar de las dificultades, “sé que ha habido estrés, pero también un proceso formativo que hay que agradecer y reconocer. Pongo dos grandes retos para estos proyectos, unificar a nivel Estado los sistemas de gestión administrativa, conocidos como GRPs, que cumplan con la contabilidad gubernamental, y también los sistemas de administración de registro escolar, que facilitarían el control y seguimiento, incluso para la titulación electrónica”. Por su parte, el Lic. Froylán Gámez Gamboa, Secretario de Educación y Cultura de Sonora, agradeció a las y los alumnos, rectores y al gobierno digital por impulsar estos proyectos, “estos ocho proyectos representan meses de trabajo y consolidan una estrategia que busca integrar la innovación tecnológica desde la educación básica hasta la superior, fomentando el desarrollo de ingenieras e ingenieros”. Destacó que los proyectos no solo liberan el servicio social y prácticas profesionales, sino que brindan experiencia con validez oficial para que estos jóvenes se incorporen al mercado laboral. “El gobierno usará esta tecnología para mejorar procesos manuales que suelen generar errores y pérdidas. Además, queremos que el talento universitario trabaje con nosotros para desarrollar más software y tecnologías, en línea con el Plan Sonora de Energía Sostenible”. El Lic. Carlos Javier Lamarque Cano, Presidente Municipal de Cajeme, resaltó la trascendencia del evento, destacando que en el Ayuntamiento han digitalizado 20 trámites y pronto digitalizarán 120 más para agilizar procesos y mejorar servicios a la ciudadanía. Señaló que este tipo de iniciativas permite a estudiantes enfrentar problemas reales y contribuir al mejoramiento del sistema digital gubernamental, lo que representa un ahorro económico y un mejor servicio. Así mismo, el Ing. Luis Javier Ortega Cisneros, titular de la Agencia de Transformación Digital y Telecomunicaciones, expresó su orgullo por los avances presentados, indicando que hace tres años comenzaron a buscar una sinergia entre academia y gobierno para digitalizar al menos el 80% de los trámites del Estado, enfrentando limitantes presupuestarias. Ortega Cisneros animó a las y los jóvenes a confiar en su capacidad para diseñar soluciones reales. “Es muy importante que ustedes se la crean y confíen en lo que ustedes están logrando, porque no son sistemas, este es un salto cuántico, no solo programan, sino que enfrentan la frustración de llevar un sistema a uso productivo. Al lograrlo, tendrán experiencia valiosa para su futuro profesional,” precisó. Durante el evento, alumnas y alumnos de distintas universidades presentaron sus proyectos, entre ellos el equipo del ITSON, conformado por la alumna Diana Sofia Bastides Osuna y los alumnos Sebastián Montoya Alemán, Omar Mendoza Valverde y Ricardo Javier Saavedra Negrete, con el proyecto “Agenda de Comunicación”, una herramienta digital para la Dirección de Relaciones Públicas del Gobierno del Estado de Sonora. Este sistema integra módulos para la gestión de eventos, obsequios y reportes, facilitando la organización, transparencia y eficiencia interna de la dirección. Además, participaron estudiantes de la Universidad Tecnológica de Etchojoa, Universidad Estatal de Sonora, Instituto Tecnológico de Huatabampo, Instituto Tecnológico Superior de Cananea, Universidad de Navojoa, Instituto Tecnológico Superior de Cajeme y la Universidad Tecnológica del Sur de Sonora. El evento contó con la presencia de la Mtra. Margarita Vélez de la Rocha, Directora del ITESCA; la Dra. Martha Patricia Patiño Fierro, Rectora de la UES; la Mtra. Nancy María Dávila Rodríguez, Directora del ITESCAN; y el Dr. Gil Arturo Quijano Vega, Director del ITHUA, quienes acompañaron la entrega de constancias de participación.
ITSON-CCI-BOL-335-2025 | | Alumnos, Aspirantes, Comunidad, Egresados, Empresas, Empleados | | Empalme, Guaymas, Navojoa Centro, Navojoa Sur, Obregón Centro, Obregón Náinari |
| | | | | | Fortalecen la colaboración ITSON e instituciones educativas | | 22/10/2025 11:47 | |  | | El pasado 6 de octubre de 2025, el Instituto Tecnológico de Sonora (ITSON) formalizó un convenio de colaboración con 25 escuelas públicas y privadas, que se integran al Circuito de Prácticas Profesionales de Comunidad de Apoyo a la Niñez (COMANI), reafirmando el compromiso de trabajo conjunto para fortalecer la formación profesional de las y los estudiantes, contribuyendo al desarrollo integral de las niñas y niños de Cajeme. | | El pasado 6 de octubre de 2025, el Instituto Tecnológico de Sonora (ITSON) formalizó un convenio de colaboración con 25 escuelas públicas y privadas, que se integran al Circuito de Prácticas Profesionales de Comunidad de Apoyo a la Niñez (COMANI), reafirmando el compromiso de trabajo conjunto para fortalecer la formación profesional de las y los estudiantes, contribuyendo al desarrollo integral de las niñas y niños de Cajeme. Durante la reunión, el Dr. Jesús Héctor Hernández López, Rector del ITSON, agradeció a las y los representantes de las instituciones por abrir sus puertas a estudiantes que realizarán sus prácticas profesionales, donde podrán aprender y desarrollar sus habilidades. Asimismo, reiteró el compromiso de esta Casa de Estudios con la educación, la formación, así como el desarrollo de las y los niños. Esta alianza permitirá que las alumnas y alumnos de los programas de Profesional Asociado en Desarrollo Infantil (PADI), la Licenciatura en Educación Infantil (LEI) y la Licenciatura en Educación Inicial y Gestión de Instituciones (LEIGI) apliquen las competencias adquiridas durante su formación académica mediante prácticas profesionales en las instituciones firmantes. La Mtra. Irasema Fraijo González, Responsable de los Programas Educativos de PADI y LEI, así como Dra. Mónica Cecilia Dávila Navarro, Responsable de COMANI, manifestaron la importancia de estas alianzas que por más de 20 años se han consolidado a través de este circuito, lo que habla del compromiso y la responsabilidad de cada institución que forma parte de COMANI.
Entre las instituciones que participaron se encuentran: USAER 24, USAER 116, USAER 57, USAER 108, Colegio Progreso Preescolar y Primaria, USAER 85, Fede Montessori, Kidysmart, Comunidad de Apoyo a la Niñez (COMANI), Refugio Corazón de María, USAER 125, USAER 79A, USAER 29T, USAER 5231, USAER 152, Zona Escolar Estatal 02 de Educación Especial, USAER 122, Jardín de Niños Amanda Labarca, Jardín de Niños Tomás Alva Edison, Primaria Amado Nervo, Primaria Aureliano Anaya y Colegio Venecia Preescolar. Gracias a este convenio, estas instituciones abren sus puertas para que las y los estudiantes contribuyan al logro de los objetivos educativos, de cuidado, protección y desarrollo integral de la niñez en el municipio de Cajeme. Es importante destacar que las y los jóvenes universitario que forman parte del Circuito de Prácticas Profesionales COMANI tienen la oportunidad de experimentar de primera mano el entorno en que se desarrollan las niñas, niños y sus familias, promoviendo además una cultura de inclusión y responsabilidad. Estas prácticas profesionales representan una oportunidad invaluable para el desarrollo de habilidades y hábitos que favorecen el éxito profesional. Las instituciones participantes, a través del Circuito COMANI, colaboran activamente en la formación integral de las y los estudiantes. Dentro de cada uno de los USAER y Zona escolar se atienden a diferentes escuelas: - USAER 24: Primaria Jaime Nunó, Primaria Miguel Hidalgo
- USAER 116: Primaria Luis Encinas, Primaria Obregón 50
- USAER 57: Preescolar Juan Escutia, Jardín de Niños José María Leyva Cajeme
- USAER 108: Jardín de Niños Ignacio Mariscal
- USAER 85: Jardín de Niños Sor Juana Inés de la Cruz, Primaria Tierra y Libertad, Primaria Emiliano Zapata, Jardín de Niños Antonio Vivaldi
- USAER 125: Primaria Lázaro Cárdenas del Río, Primaria Gregorio Torres Quintero, Primaria Recursos Hidráulicos
- USAER 79A: Jardín de Niños Emma Olguín, Primaria María Luisa Parra, Jardín de Niños Melesio Morales, Preescolar Guillermo Tell
- USAER 29T: Primaria Olga Díaz Esquer, Primaria Jaime Torres Bodet
- USAER 5231: Primaria 20 de Noviembre, Primaria Niños Héroes
- USAER 152: Primaria Vicente Guerrero, Jardín de Niños Alejandrina Vázquez
- USAER 122: Jardín de Niños Joaquín Antonio Rossini
- Zona Escolar Estatal 02 de Educación Especial: Secundaria José Rafael Campoy
Dentro de la iniciativa COMANI se desarrollan proyectos como la Feria de Ciencia, Ludoteca Comunitaria, Ludoteca “Tiempo fuera de la escuela”, Nivelación Académica, Viernes Divertido y el Lactario COMANI-ITSON, que contribuyen al bienestar y desarrollo integral de la comunidad infantil y educativa.
ITSON-CCI-BOL-334-2025 | | Alumnos, Aspirantes, Comunidad, Egresados, Empresas, Empleados | | Empalme, Guaymas, Navojoa Centro, Navojoa Sur, Obregón Centro, Obregón Náinari |
| | | | | Reconoce ITSON a su Personal Secretarial y Administrativo de Apoyo | | 22/10/2025 11:42 | |  | | En un cálido y emotivo encuentro, el Instituto Tecnológico de Sonora (ITSON) celebró el pasado 4 de octubre a su valioso Personal Secretarial y Administrativo de Apoyo en el Club ITSON, reconociendo la importante labor que realizan para fortalecer las funciones sustantivas de esta Casa de Estudios. | | En un cálido y emotivo encuentro, el Instituto Tecnológico de Sonora (ITSON) celebró el pasado 4 de octubre a su valioso Personal Secretarial y Administrativo de Apoyo en el Club ITSON, reconociendo la importante labor que realizan para fortalecer las funciones sustantivas de esta Casa de Estudios. El Dr. Jesús Héctor Hernández López, Rector de la Universidad, dirigió un emotivo mensaje en reconocimiento al compromiso y dedicación que el personal secretarial y administrativo de apoyo aporta para que el ITSON continúe cumpliendo con su misión y consolidándose como una institución de referencia. “Mi más sincero agradecimiento y reconocimiento por el esfuerzo constante que realizan día con día. En una universidad hay muchos objetivos por cumplir en docencia, investigación y extensión, pero, con toda sinceridad, ninguna de esas metas sería posible sin la colaboración y participación de cada una y cada uno de ustedes en sus respectivas áreas”. Durante la celebración, el personal festejado disfrutó de un convivio lleno de alegría, acompañado de una deliciosa comida. Para cerrar, participaron en un sorteo de regalos como muestra de gratitud por su invaluable trabajo. Galería de fotos del Festejo Secretarial y Administrativo de Apoyo
ITSON-CCI-BOL-333-2025 | | Alumnos, Aspirantes, Comunidad, Egresados, Empresas, Empleados | | Empalme, Guaymas, Navojoa Centro, Navojoa Sur, Obregón Centro, Obregón Náinari |
| | | | | | ITSON se viste de gala a beneficio de fundación ITSON | | 22/10/2025 11:36 | |  | | Una velada inolvidable, llena de música, sabores y convivencia, disfrutaron más de mil asistentes en la primer Cena de Gala Azul y Negro, a beneficio de Fundación ITSON, celebrada en conmemoración al 70 aniversario del Instituto Tecnológico de Sonora (ITSON), evento que reunió a distintas generaciones egresadas en una noche especial que busca fortalecer la identidad universitaria y, al mismo tiempo, recaudar fondos para apoyar proyectos estudiantiles. | | Una velada inolvidable, llena de música, sabores y convivencia, disfrutaron más de mil asistentes en la primer Cena de Gala Azul y Negro, a beneficio de Fundación ITSON, celebrada en conmemoración al 70 aniversario del Instituto Tecnológico de Sonora (ITSON), evento que reunió a distintas generaciones egresadas en una noche especial que busca fortalecer la identidad universitaria y, al mismo tiempo, recaudar fondos para apoyar proyectos estudiantiles. Al dirigir un emotivo mensaje, el Dr. Jesús Héctor Hernández López, Rector del ITSON, recordó que fue en 1955 cuando se fundó el Instituto de Estudios Superiores Justo Sierra, gracias al impulso de ciudadanos visionarios liderados por el Club de Leones de Ciudad Obregón, una iniciativa que marcó un parteaguas para la educación en la región, al convertirse en la primera preparatoria de Cajeme. El Rector destacó el crecimiento de la Institución, que actualmente cuenta con más de 18 mil estudiantes, más de 60 mil egresados y una oferta educativa de más de 60 programas, reafirmando su impacto en el desarrollo regional, estatal y nacional. También, expresó un agradecimiento profundo a las personas que contribuyeron a lo largo de los años y han ayudado a consolidar al ITSON como un referente educativo en Sonora. “Gracias a todos ustedes por estar aquí, contribuyendo para que la Universidad siga cumpliendo con su objeto social al cual todos nos debemos”. La Mtra. Vianney del Río Guerra, Secretaria del Comité Organizador de la Cena de Gala, compartió que hace 70 años, un pequeño grupo de personas creyó firmemente en la posibilidad de construir una mejor sociedad, y que ese sueño, hoy realizado, debe fortalecerse con acciones colectivas que beneficien a quienes más lo necesitan.
Enfatizó que la Fundación ITSON trabaja para garantizar que las nuevas generaciones tengan mejores oportunidades, y que esta cena marca el inicio de un proyecto concreto, la creación de un comedor universitario de bajo costo, que ofrecerá becas alimentarias para estudiantes en situación vulnerable. Este proyecto está previsto para inaugurarse a principios del próximo año. Por su parte, el Arq. Heliodoro Montoya Navarro, Presidente del Patronato del ITSON, resaltó la importancia de transformar los sueños en realidades a través del trabajo en equipo y el compromiso social.
Subrayó que la verdadera gala consiste en servir, ayudar y entregar el corazón por el bien de los demás, especialmente de las y los jóvenes que forman parte de la comunidad universitaria. El Presidente del Patronato concluyó con un llamado a mantener la unidad, el sentido de pertenencia y la visión compartida que han caracterizado al ITSON desde su fundación. En un momento lleno de emoción y orgullo, se reconoció a cinco personas egresadas cuya dedicación y excelencia han dejado huella en diversos ámbitos, reflejo del compromiso y la pasión que representa la comunidad ITSON. Con gran honor se entregó reconocimiento al Lic. Ernesto Salmón Castelo, líder en dirección empresaria; a la Lic. Ana Laura Olea Campoy, ejemplo de responsabilidad social; al Lic. Manuel de Jesús Soto, impulsor del desarrollo empresarial, a la Mtra. Laura Elisa Gassós Ortega, destacada en el ámbito académico; y al Dr. Gabriel del Río Guerra, referente en Ciencia y Tecnología.
Durante la cena, se vivió una velada mágica, donde el talento y la emoción se fusionaron para crear momentos inolvidables. Las y los asistentes disfrutaron de un espectáculo de primer nivel, con artistas de talla internacional que llenaron el ambiente de arte y sensibilidad, gracias a su talento y gran generosidad.
Desde Viena, el reconocido tenor Jesús León deslumbró con su voz, que ha brillado en escenarios como la Ópera Cómica de París, el Palacio de Bellas Artes y junto a las filarmónicas de Liverpool y Múnich. Desde Inglaterra, el virtuoso violinista José Alberto Villanueva, egresado del ITSON y con formación en Educación Musical por la Universidad de York, en Inglaterra, quien regresó a Cajeme para compartir su talento y sumarse a esta causa en favor de la juventud universitaria.
Por su parte, el emblemático Grupo Intermezzo, orgullo del ITSON y dirigido por Cristian Salvador Islas Miranda, ofreció una vibrante interpretación, mostrando la pasión y entrega de sus integrantes, todos estudiantes de la Institución. El cierre estuvo a cargo de Nicole Maxine Williamson Padilla, soprano de Bel Canto con más de 10 años de trayectoria, estudiante de Medicina Veterinaria en ITSON, que combina su pasión por la música con su formación académica.
Las y los artistas invitados, quienes donaron su tiempo y talento, nutrieron la noche, resonando con cada nota en los corazones del público, como un símbolo de esperanza y apoyo, pues a través de la Fundación ITSON, esas melodías se transformarán en becas y sueños cumplidos para nuevas generaciones. El Instituto Tecnológico de Sonora, agradece profundamente la asistencia y contribución de cada asistente, así como los donativos de personas y empresas que se sumaron a este festejo con causa, para construir un mejor futuro para las juventudes universitarias.
ITSON-CCI-BOL-332-2025 | | Alumnos, Aspirantes, Comunidad, Egresados, Empresas, Empleados | | Empalme, Guaymas, Navojoa Centro, Navojoa Sur, Obregón Centro, Obregón Náinari |
| | | | | Realizan con éxito Semana de la Administración "Innovar para liderar" | | 22/10/2025 11:31 | |  | | El Instituto Tecnológico de Sonora (ITSON), a través de la Sociedad de Alumnos de Administración, llevó a cabo con gran éxito la Semana de la Administración 2025, bajo el lema “Innovar para liderar: IA, Marketing y Gestión Humana en la nueva administración”, celebrada del 1 al 3 de octubre. | | El Instituto Tecnológico de Sonora (ITSON), a través de la Sociedad de Alumnos de Administración, llevó a cabo con gran éxito la Semana de la Administración 2025, bajo el lema “Innovar para liderar: IA, Marketing y Gestión Humana en la nueva administración”, celebrada del 1 al 3 de octubre. El evento ofreció un espacio de reflexión sobre los desafíos y oportunidades de la administración moderna, destacando la necesidad de innovar para liderar en un entorno cambiante y cada vez más exigente. En su mensaje inaugural, el Dr. Jaime Garatuza Payán, Vicerrector Académico, resaltó la importancia de la Inteligencia Artificial (IA) y aunque la IA no es nueva, su avance acelerado gracias al desarrollo tecnológico actual la convierte en una herramienta fundamental para aumentar la productividad y la competitividad profesional. “Aprovechen esta tecnología para ser más productivos. Esta semana es organizada por ustedes, los alumnos, para ustedes. No todo se aprende en las aulas, y esta es una excelente oportunidad de formación complementaria”, expresó el Dr. Garatuza. También recordó que la Licenciatura en Administración de Empresas fue el primer programa académico de nivel licenciatura ofrecido por el ITSON hace 49 años, y que la Maestría en Administración, lanzada en 1975, fue también la primera maestría impartida en la Institución. Durante los tres días del evento, se ofreció un nutrido programa de conferencias y talleres con destacados ponentes: “El papel del departamento de Recursos Humanos en las organizaciones”, por la Mtra. Brenda Hurtado; “Innovar para liderar: IA, Marketing y Gestión Humana”, por el Mtro. Manuel Borbón; “Las relaciones interpersonales: el caso de la Casa de los Portales”, a cargo de Alma Rocío García; “Capacidades dinámicas y creación de valor sostenible en empresas rurales”, por el Dr. Carlos Jacobo; y “Gestión humana como motor de la innovación”, por el Ing. Oscar Morales. Así mismo, “La administración estratégica del capital humano para la productividad”, por el Ing. Irving Rivera; “Comunidad: la receta secreta del marketing y el liderazgo”, impartida por la Mtra. Sarahí García; “De lo viral a lo vital: marketing con propósito”, por el Lic. Braulio Alan Flores; “De 0 a 10 mil seguidores: cómo crecer en redes sociales siendo emprendedor”, por Jesús Llanez; “Del aula a la empresa: habilidades que sí valen en el mundo real”, por la Mtra. Tania Armenta; “Tú+IA: administradores del futuro con liderazgo humano”, por la Lic. Cinthya Contreras; y el Taller “Integración de salarios ante el IMSS”, impartido por Carlos Armenta. A través de las conferencias, las y los estudiantes tuvieron la oportunidad de reflexionar sobre un tema que está transformando el rumbo de las organizaciones modernas, la necesidad de innovar para liderar, a través del marketing estratégico y una gestión humana centrada en las personas. En un contexto de cambios acelerados, las empresas deben ir más allá de la administración tradicional, adoptando una visión innovadora que conecte con sus públicos, motive al talento humano y promueva culturas organizacionales abiertas, sostenibles y con propósito. En el acto inaugural, se contó con la presencia de distinguidas autoridades, entre ellas: la Dra. María Dolores Moreno Millanes, Directora de Ciencias Económico Administrativas; el Dr. José Guadalupe Flores López, Jefe del Departamento de Ciencias Administrativas; y la Mtra. Marlene Judith Peimbert Romero, Responsable del Programa Educativo de la Licenciatura en Administración.
ITSON-CCI-BOL-331-2025 | | Alumnos, Aspirantes, Comunidad, Egresados, Empresas, Empleados | | Empalme, Guaymas, Navojoa Centro, Navojoa Sur, Obregón Centro, Obregón Náinari |
| | | | | | Impulsan la Alfabetización Tecnológica | | 22/10/2025 10:39 | |  | | Con muchas ganas de compartir conocimiento y transformar realidades, estudiantes y docentes de la Licenciatura en Ciencias de la Educación del Instituto Tecnológico de Sonora (ITSON), Unidad Navojoa, están al frente de la 29ª generación del curso de Alfabetización Tecnológica, un proyecto que desde 2009 se ha convertido en un pilar de inclusión digital en el municipio. | | Con muchas ganas de compartir conocimiento y transformar realidades, estudiantes y docentes de la Licenciatura en Ciencias de la Educación del Instituto Tecnológico de Sonora (ITSON), Unidad Navojoa, están al frente de la 29ª generación del curso de Alfabetización Tecnológica, un proyecto que desde 2009 se ha convertido en un pilar de inclusión digital en el municipio. Este curso, totalmente gratuito, está abierto a personas de todas las edades y niveles educativos. Aquí, se enseñan desde lo más básico, como el cuidado del equipo y las partes de la computadora, hasta herramientas clave para el día a día, como redactar documentos digitales o buscar información confiable en internet. Actualmente, las clases se imparten en el Campus Centro del ITSON Navojoa, con grupos de máximo 15 personas. Cada generación recibe formación durante 7 semanas, todos los sábados de 9:00 a 13:00 horas. Al final del curso, los y las participantes obtienen una constancia con validez curricular. Todo esto es posible gracias al entusiasmo y compromiso de estudiantes becados ARA, prestadores de servicio social y voluntariado estudiantil, quienes demuestran que el saber se comparte y se convierte en herramienta de transformación social.
ITSON-CCI-BOL-329-2025 | | Alumnos, Aspirantes, Comunidad, Egresados, Empresas, Empleados | | Empalme, Guaymas, Navojoa Centro, Navojoa Sur, Obregón Centro, Obregón Náinari |
| | | | | Invita ITSON a 2do. Congreso Nacional en Producción Ganadera de Sonora | | 10/10/2025 15:44 | |  | | El Instituto Tecnológico de Sonora (ITSON), en colaboración con el Colegio de Médicos Veterinarios Zootecnistas del Estado de Sonora, el Ayuntamiento de Álamos y la Universidad de Sonora (UNISON), invita a participar en el Segundo Congreso Nacional en Producción Ganadera de Sonora, que se realizará los días 20 y 21 de noviembre de 2025, en el Centro de Usos Múltiples (CUM) Municipal de Álamos, Sonora. | | El Instituto Tecnológico de Sonora (ITSON), en colaboración con el Colegio de Médicos Veterinarios Zootecnistas del Estado de Sonora, el Ayuntamiento de Álamos y la Universidad de Sonora (UNISON), invita a participar en el Segundo Congreso Nacional en Producción Ganadera de Sonora, que se realizará los días 20 y 21 de noviembre de 2025, en el Centro de Usos Múltiples (CUM) Municipal de Álamos, Sonora. El MVZ. Héctor Navarro Flores, Presidente del Comité Organizador, subrayó que el evento incluye actividades académicas, demostraciones técnicas y espacios para networking. El Congreso está abierto a ganaderos, médicos veterinarios, estudiantes, ingenieros agrónomos, ingenieros en biosistemas y demás profesionales del sector agropecuario. El Dr. Norberto Ismael Angulo Valenzuela, Vicepresidente del Comité Organizador, indicó que este evento es un espacio de actualización, capacitación y vinculación entre productores ganaderos, académicos, estudiantes, empresas e instituciones, con el objetivo de fortalecer las capacidades técnicas y productivas del sector ganadero en Sonora, “buscamos integrar al productor, la industria farmacéutica y las instituciones educativas para mejorar el sistema de producción ganadera en el estado”. Señaló que el Congreso está diseñado para brindar formación técnica, asesoría especializada y acompañamiento en áreas clave como nutrición animal, sanidad, bienestar animal, mejoramiento genético y valor agregado, temas alineados con las necesidades reales de los ganaderos sonorenses. Agregó que este año, el evento contará con la participación de ponentes de alto nivel, reconocidos nacional e internacionalmente. Entre ellos destaca el Dr. Luis López Bustamante, especialista en mejoramiento genético, así como representantes de empresas líderes en bienestar animal con presencia global. Al respecto, el MVZ. Edgar Reynaldo Quintana, Secretario del Comité Organizador, señaló que tras el éxito de la primera edición, que reunió a cerca de 200 asistentes, se espera duplicar la participación este año, gracias al creciente interés de productores, empresas farmacéuticas e instituciones educativas. Además, se cuenta con la presencia de empresas nacionales e internacionales, especialmente de Centro y Sudamérica, que se han sumado al proyecto y contribuirán con ponentes, patrocinio y transferencia de tecnología. Por su parte, el MVZ. Ramiro Campas Félix explicó que la elección del municipio de Álamos como sede del Congreso responde a su relevancia como una de las regiones con mayor número de Unidades de Producción Pecuaria (UPP) en el estado, además de su valor turístico y cultural. Las personas interesadas en asistir pueden registrarse en línea, a través del siguiente enlace: https://acortar.link/mcv1Zt
Asimismo, pueden consultar información actualizada en las redes oficiales del evento, Facebook: Congreso Nacional en Producción Ganadera, Instagram: @CongresoProGanSon; y/o Teléfono: 6441 965 355.
El programa de actividades será publicado próximamente en los canales oficiales del Congreso y en las redes institucionales del ITSON. Como institución comprometida con el desarrollo sostenible del sector agropecuario, el ITSON participa como anfitrión y coorganizador del evento, aportando su experiencia técnica, académica y logística, así como la validez académica del Congreso.
ITSON-CCI-BOL-320-2025 | | Alumnos, Aspirantes, Comunidad, Egresados, Empresas, Empleados | | Empalme, Guaymas, Navojoa Centro, Navojoa Sur, Obregón Centro, Obregón Náinari |
| | | | | | Invitan a cursos cortos de extensión de la cultura de oct nov 2025 | | 14/10/2025 18:27 | |  | | El Instituto Tecnológico de Sonora a través de la Dirección de Extensión Universitaria y el Departamento de Extensión de la Cultura, invita a participar en los cursos cortos correspondientes al periodo de octubre - noviembre 2025, dirigidos a comunidad ITSON, población infantil, adolescente y adulta. Los estudiantes ITSON, pueden hacer válidos los cursos para el Programa de Desarrollo Intercultural.
| | El Instituto Tecnológico de Sonora a través de la Dirección de Extensión Universitaria y el Departamento de Extensión de la Cultura, invita a participar en los cursos cortos correspondientes al periodo de octubre - noviembre 2025, dirigidos a comunidad ITSON, población infantil, adolescente y adulta. Los estudiantes ITSON, pueden hacer válidos los cursos para el Programa de Desarrollo Intercultural. La oferta de cursos y talleres incluye artes escénicas, música y artes visuales. A continuación, se presenta de forma general la programación para el periodo del 17 de octubre al 29 de noviembre de 2025. En el Edificio de Extensión de la Cultura, Campus Náinari, para los interesados en participar con edades a partir de los 12 años, se ofrecen los talleres de Canto (Vocalización) y Guitarra popular en la disciplina de música, ambos con duración de 20 horas. En los talleres de danza se ofrece el curso de Hip hop y Kpop, con duración de 20 horas y Salsa, con duración de 10 horas. Además, se presenta el taller especial de Estilos de danza jazz impartido por Nereyda Cota del 17 de octubre al 26 de octubre los viernes de 16:30 a 19:00 y los sábados de 11:00 a 13:30 h, con duración total de 10 horas. La programación de talleres de artes visuales el Edificio Churubusco, en la colonia Campestre, se ofrece para la comunidad infantil de 5 a 7 años, se ofrece el curso de Iniciación a las artes visuales, impartido por Flor Sarahí García los sábados de 9 a 13 h. Para adolescentes y adultos a partir de los 14 años, se ofrecen los talleres de Pintura retrato, Paisaje y Pintura (Óleo), y para personas a partir de los 18 años se presenta Pintura acrílico. Todos los cursos de artes visuales tienen una duración de 20 horas. El costo de los cursos dependiendo de la duración de los mismos son los siguientes: 10 horas, $240.00; los de 15 horas $260.00; y los de 20 horas $480.00. Aplican exenciones de pago y pago vía bono, para el personal ITSON que cumpla con los requisitos establecidos, para cada forma de pago.
Puedes consultar la programación completa de los cursos y talleres, así como las instrucciones para la inscripción vía remota haciendo clic aquí.
Solicita tu inscripción haciendo clic aquí. La opción de pago en línea requiere tener acceso a Internet, un correo electrónico, un número de telefonía celular, una tarjeta de débito o crédito. Consulta aquí el Manual para pago en línea. Para mayor información sobre la programación, atención por correo electrónico, teléfono y por WhatsApp, de 9 a 13, y de 15 a 19 h. Talleres de artes visuales Lic. Ramón Servando Mora Briseño ramon.mora@itson.edu.mx 6441 43 50 07
WhatsApp: 6442 50 89 99 Talleres de artes escénicas, música y especiales Mtra. María Cristina Inclán Campoy Responsable de Actualización y Desarrollo Artístico maria.inclan@itson.edu.mx 6441 00 58 97
WhatsApp: 6444 61 87 65 Para mayor información visita las redes sociales de Cultura ITSON para conocer más sobre esta y otras actividades del Departamento de Extensión de la Cultura.
| | Alumnos, Aspirantes, Comunidad, Egresados, Empleados | | Obregón Centro, Obregón Náinari |
| | | | | Abren convocatoria para participar en el Festival de Talentos | | 10/10/2025 16:52 | |  | | El Instituto Tecnológico de Sonora (ITSON), Unidad Guaymas, invita a toda la comunidad universitaria a participar en el Festival de Talentos, un evento especial que forma parte de las celebraciones por el 70 aniversario de la Institución. | | El Instituto Tecnológico de Sonora (ITSON), Unidad Guaymas, invita a toda la comunidad universitaria a participar en el Festival de Talentos, un evento especial que forma parte de las celebraciones por el 70 aniversario de la Institución. Este festival es una oportunidad única para mostrar y compartir la creatividad y el talento artístico en distintas disciplinas como música, teatro, danza, dibujo, pintura y literatura. La cita será el próximo 23 de octubre en la explanada del CEEDER, donde se disfrutará de una jornada llena de arte, cultura y expresión. Podrá participar toda la comunidad universitaria que tenga habilidades o interés en alguna disciplina artística puede inscribirse y presentar su obra o performance, en las categorías de: - Música, teatro y danza: presentación en video con duración máxima de 7 minutos.
- Dibujo y pintura: en técnica libre, podrán presentar una obra con medidas entre 21.7 x 28 cm y 57 x 36 cm.
- Literatura: un cuento o poesía inédita, con extensión mínima de media cuartilla y máxima de una cuartilla, en formato Word o PDF. El texto debe tener título y ser de tema libre.
Se seleccionarán las 5 mejores propuestas de cada categoría para ser parte del festival. Las personas interesadas podrán registrarse llenando el formulario disponible en: https://forms.gle/KceXr4Gt6jw1Eonk9
Las y los participantes deben enviar la muestra de la obra o presentación con la que se desea concursar, al siguiente correo: cultural.guaymas@potros.itson.edu.mx
Una vez que se mande la propuesta, recibirán un correo confirmando su registro. Fecha límite para enviar tus propuestas hasta el 17 de octubre de 2025, a las 16:00 horas. Todas y todos los participantes recibirán una constancia que avala su participación en este festival. Para mayor información, acudir al Edificio de Extensión y Difusión Cultural (área 800) en el Campus Guaymas, o contacta al Lic. Irving Páez Ortega irving.paez@itson.edu.mx o al Lic. Ariel Noriega C. carlos.noriega@itson.edu.mx
ITSON-CCI-BOL-325-2025 | | Alumnos, Aspirantes, Comunidad, Egresados, Empresas, Empleados | | Empalme, Guaymas, Navojoa Centro, Navojoa Sur, Obregón Centro, Obregón Náinari |
| | | | | | Alumna y docente destacan en Congreso Nacional de Mujeres Veterinarias | | 16/10/2025 16:36 | |  | | Cinthya Noemi Ruedaflores, alumna de Medicina Veterinaria y Zootecnia, y la Mtra. Marcela Fernández López, profesora del Departamento de Ciencias Agronómicas y Veterinarias del Instituto Tecnológico de Sonora (ITSON), obtuvieron un destacado reconocimiento en el 1er Congreso Nacional de Mujeres Veterinarias, realizado los días 18 y 19 de septiembre de 2025 en Tepic, Nayarit. | | Cinthya Noemi Ruedaflores, alumna de Medicina Veterinaria y Zootecnia, y la Mtra. Marcela Fernández López, profesora del Departamento de Ciencias Agronómicas y Veterinarias del Instituto Tecnológico de Sonora (ITSON), obtuvieron un destacado reconocimiento en el 1er Congreso Nacional de Mujeres Veterinarias, realizado los días 18 y 19 de septiembre de 2025 en Tepic, Nayarit.
Este encuentro, organizado por la Federación de Colegios y Asociaciones de Médicos Veterinarios Zootecnistas de México bajo el lema “La historia de las mujeres es la historia del progreso”, tuvo como objetivo visibilizar el liderazgo y las aportaciones de las mujeres en la medicina veterinaria, para inspirar, aprender y transformar la profesión desde la equidad de género. Cinthya Noemi Ruedaflores recibió el primer lugar con su cartel científico titulado “Identificación y prevalencia de nematodos gastrointestinales en equinos del suroeste de Sonora: interacción entre clima, epidemiología y sanidad animal”.
Al recibir este reconocimiento, la alumna expresó su profunda emoción, señalando que escuchar su nombre como ganadora fue una mezcla de sorpresa, orgullo y gratitud. Destacó que este logro es el resultado del esfuerzo constante y del respaldo de sus mentores, la Dra. Reyna Osuna, el Dr. Alejandro Urrea, así como de su familia. “Este premio representa trabajo en equipo y me motiva a seguir creciendo y buscando nuevas metas”.
Por su parte, la Mtra. Marcela Fernández López fue galardonada con el segundo lugar gracias a su cartel titulado “Desarrollo de una técnica isotérmica para identificar el virus de la diarrea epidémica porcina”, un campo en el que se desempeña con gran pasión y compromiso. La docente agradeció la oportunidad de representar al ITSON en este significativo evento académico y gremial, que congregó a más de 150 mujeres veterinarias provenientes de diversos estados de la República Mexicana. “Participar en este congreso fue un honor y una experiencia enriquecedora. Presentar mi investigación y obtener el segundo lugar entre más de veinte temas de investigación académica, me llena de orgullo y satisfacción. Además, fue el único tema de investigación enfocado al área porcina, que es un área que me apasiona y donde las mujeres veterinarias también nos desarrollamos”, comentó la Mtra. Fernández. El congreso incluyó un programa diverso con ponencias magistrales, foros, paneles y talleres centrados en temas clave como la “Inocuidad y Seguridad Alimentaria”, con el propósito de inspirar, promover el aprendizaje y fomentar la transformación de la profesión veterinaria desde un enfoque de equidad de género.
ITSON-CCI-BOL-326-2025 | | Alumnos, Aspirantes, Comunidad, Egresados, Empresas, Empleados | | Empalme, Guaymas, Navojoa Centro, Navojoa Sur, Obregón Centro, Obregón Náinari |
| | | | | Celebran con éxito la Carrera de Colores 70 aniversario | | 11/10/2025 13:39 | |  | | Con la entusiasta asistencia de aproximadamente 1200 participantes, las instalaciones del Campus Náinari se llenaron de color, música y gran alegría con la realización de la Carreras de Colores 70 aniversario. | | Con la entusiasta asistencia de aproximadamente 1200 participantes, las instalaciones del Campus Náinari se llenaron de color, música y gran alegría con la realización de la Carreras de Colores 70 aniversario, evento organizado por el Departamento de Deporte y Salud, quien contó con el apoyo de personal de diversas áreas de la Institución. La actividad reunió a estudiantes, docentes, personal administrativo y familias, quienes participaron en un recorrido lleno de energía y diversión, celebrando de manera diferente el 70 aniversario del Instituto Tecnológico de Sonora. Durante el trayecto, los participantes fueron rociados con polvos de colores, disfrutaron de música, animación y un ambiente de convivencia que reflejó el espíritu potro y la alegría de la comunidad universitaria. Previo al arranque, autoridades institucionales, encabezadas por el Doctor Jesús Héctor Hernández López, rector, dieron la bienvenida a los asistentes que se dieron puntual cita en las instalaciones del Campus Náinari.
“Muchas gracias por su presencia, por la unidad, por su participación en este evento simbólico. "Vamos a continuar con el prestigio de esta Institución que ha tardado 70 años en construir con ese gran esfuerzo de todos”, expresó Hernández López. La Carrera de Colores tuvo como objetivo, además de celebrar, promover la actividad física, fortalecer la integración institucional y fomentar la participación en eventos saludables y recreativos. La respuesta fue todo un éxito, dejando en claro que el ITSON continúa construyendo una gran comunidad a través del deporte, la salud y la diversión. Una experiencia vibrante que celebró siete décadas de historia con color, movimiento y orgullo potro. | | Alumnos, Comunidad, Empleados | | Empalme, Guaymas, Navojoa Centro, Navojoa Sur, Obregón Centro, Obregón Náinari |
| | | | | | ITSON celebra a su personal mandos medios e iniciales | | 10/10/2025 16:45 | |  | | Con alegría, el Instituto Tecnológico de Sonora (ITSON) celebró el pasado 27 de septiembre de 2025 a su valioso Personal de Mandos Medios e Iniciales, en el Club ITSON, donde se reunieron para reconocer el compromiso y dedicación que demuestran día a día en esta Casa de Estudios. | | Con alegría, el Instituto Tecnológico de Sonora (ITSON) celebró el pasado 27 de septiembre de 2025 a su valioso Personal de Mandos Medios e Iniciales, en el Club ITSON, donde se reunieron para reconocer el compromiso y dedicación que demuestran día a día en esta Casa de Estudios. El Dr. Jesús Héctor Hernández López, Rector del ITSON, expresó palabras de admiración hacia las trabajadoras y trabajadores homenajeados, quienes, desde sus funciones, impulsan el crecimiento y éxito del ITSON, reafirmando su compromiso con la educación y el desarrollo de la comunidad universitaria. “Agradecer y felicitar toda su colaboración, participación y esfuerzo de su trabajo, al servicio principalmente de la comunidad a la que nos debemos. Su labor ha sido fundamental para que el ITSON sea ese referente en el sur del estado y del país”. Durante la celebración, el personal disfrutó de un convivio lleno de compañerismo, acompañado de un delicioso desayuno que invitó a la convivencia y al intercambio de experiencias.
Para cerrar con broche de oro, se llevó a cabo un sorteo de regalos como muestra de agradecimiento por la entrega diaria que cada uno aporta a esta noble Institución.
Galería de festejo personal Mandos Medios e Iniciales
ITSON-CCI-BOL-324-2025 | | Alumnos, Aspirantes, Comunidad, Egresados, Empresas, Empleados | | Empalme, Guaymas, Navojoa Centro, Navojoa Sur, Obregón Centro, Obregón Náinari |
| | | | | Una velada llena de arte, música y tradición | | 10/10/2025 16:36 | |  | | Gran talento, demostraron las y los estudiantes en la Gala de los Grupos Artísticos Institucionales de la Unidad Navojoa, en conmemoración de los 70 años del Instituto Tecnológico de Sonora (ITSON), el pasado 26 de septiembre, en el teatro “Romeo Gómez Aguilar” de Navojoa. | | Gran talento, demostraron las y los estudiantes en la Gala de los Grupos Artísticos Institucionales de la Unidad Navojoa, en conmemoración de los 70 años del Instituto Tecnológico de Sonora (ITSON), el pasado 26 de septiembre, en el teatro “Romeo Gómez Aguilar” de Navojoa. El Dr. Jesús Héctor Hernández López, Rector del ITSON, destacó el orgullo de ver a niñas, niños, jóvenes y adultos participando activamente en las artes escénicas, reflejando el valor de la extensión y difusión cultural como función sustantiva de la Universidad, junto con la docencia y la investigación. Durante su mensaje, reflexionó sobre el origen social del ITSON y su profundo compromiso con la transformación cultural y educativa de la región. Asimismo, resaltó la autonomía de la Institución como pilar fundamental para garantizar una educación libre y crítica, orientada al bienestar social. El Rector subrayó la trascendencia del ITSON en el sur de Sonora, con más de 60 mil egresadas y egresados con presencia nacional e internacional, reafirmando que el ITSON es y seguirá siendo un bien público al servicio de la sociedad. Por su parte, Jorge Alberto Elías Retes, Alcalde de Navojoa, felicitó al ITSON por su 70 aniversario y reconoció la labor de toda su comunidad educativa, así como su impacto en el tejido social de la región.
Enfatizó el compromiso de docentes, administrativos y estudiantes que, con vocación y amor por la enseñanza, han contribuido al desarrollo de Navojoa y sus alrededores, posicionando a la educación como una herramienta esencial para resolver los retos sociales. El Mtro. Mauricio López Acosta, Director de la Unidad Navojoa, precisó que esta celebración marca 70 años de historia institucional y 48 de presencia en la región del Mayo, destacando el crecimiento sostenido del campus en matrícula, infraestructura y calidad académica, así como el esfuerzo colectivo de miles de personas que han contribuido al fortalecimiento del ITSON como la principal institución de educación superior del sur de Sonora. Rememoró los orígenes de la Unidad Navojoa, haciendo hincapié en la participación activa de la sociedad civil, medios de comunicación y organizaciones como el Club de Leones, que impulsaron con entusiasmo el Maratón Radiofónico de 1977 para lograr la instalación del ITSON en la región.
Indicó que esta historia de colaboración y pertenencia reafirma el carácter social y autónomo de la Universidad, que ha sido testigo del crecimiento no solo institucional, sino también del desarrollo familiar y comunitario a lo largo de generaciones. El programa contó con la exposición “Miradas Paralelas”, del Colectivo de Artes Plásticas ITSON y un programa escénico que incluyó la presentación de Filler Big Band del ITSON, que interpretaron melodías como La foule, Oye cómo van, Can’t take m yeyes of you, Perfume de gardenias, Strangers inthe night y la Calle 12. Así mismo, Namakasia del Grupo de Teatro Cuarta Pared del ITSON y el Semillero Creativo de Teatro Navojoa. Posteriormente, la presentación Sonora-Región del Mayo, del Ballet Folclórico Yoreme Al-Leiya y Los Dueños del Potrero. Como parte emotiva y simbólica del festejo, el teatro “Romeo Gómez Aguilar” se inundó de voces entonando las tradicionales “mañanitas” al ITSON, con el Mariachi Los Potrillos y se realizó la partida del pastel por las autoridades universitarias y el alcalde de Navojoa. Finalmente, la conmemoración cerró con broche de oro con la participación del Ballet Folclórico Yoreme Al-Leiya y el Mariachi Los Potrillos interpretando y bailando distintas canciones, en el número “Fiesta en Jalisco”.
ITSON-CCI-BOL-323-2025 | | Alumnos, Aspirantes, Comunidad, Egresados, Empresas, Empleados | | Empalme, Guaymas, Navojoa Centro, Navojoa Sur, Obregón Centro, Obregón Náinari |
| | | | | | Celebran el Día Mundial del Turismo en ITSON | | 10/10/2025 16:30 | |  | | En el marco del Día Mundial del Turismo, la Licenciatura en Administración de Empresas Turísticas (LAET), en conjunto con la Sociedad de Alumnos, llevó a cabo una jornada llena de actividades bajo el lema “Turismo y Transformación Sostenible”, con el objetivo de reflexionar sobre el papel del turismo como motor de cambio social, cultural y económico. | | En el marco del Día Mundial del Turismo, la Licenciatura en Administración de Empresas Turísticas (LAET), en conjunto con la Sociedad de Alumnos, llevó a cabo una jornada llena de actividades bajo el lema “Turismo y Transformación Sostenible”, con el objetivo de reflexionar sobre el papel del turismo como motor de cambio social, cultural y económico. Durante el evento, el Dr. José Guadalupe Flores, Jefe del Departamento de Ciencias Administrativas, inició la jornada destacando el compromiso y entusiasmo de las y los estudiantes de turismo en la organización de eventos de gran calidad. “Su carrera es fenomenal. Siempre es un orgullo ver a estudiantes de turismo activos, entusiastas y comprometidos con su formación y con la promoción de nuestro estado y país. Este tipo de eventos son muestra clara de su pasión y profesionalismo”, expresó el Dr. Flores. Asimismo, compartió importantes noticias sobre movilidad internacional, entre ellas, la posibilidad de que estudiantes de la licenciatura puedan acceder a intercambios académicos o diplomados en Vancouver, Canadá, gracias a convenios con la Acsenda School of Management. La celebración incluyó un programa diverso y enriquecedor, destacando la Plática Informativa de Movilidad Académica, impartida por la Mtra. Diana Lucía Martin Rosas y la Mtra. Elizabeth Ávila Machado, responsables de los programas de movilidad nacional e internacional, quienes presentaron las diferentes opciones de intercambio disponibles para estudiantes. Además, el Foro Cultural de Movilidad: “Rostros del mundo”, en el que alumnas y alumnos de intercambio compartieron sus experiencias y aprendizajes culturales. Participaron estudiantes provenientes de Argentina, Bolivia, y Colombia, quienes enriquecieron el evento con sus experiencias y perspectivas. La jornada concluyó con gran entusiasmo con el Taller Gastronómico Internacional: “Sabores del mundo”, donde los asistentes pudieron degustar platillos típicos preparados por estudiantes de movilidad, destacando la diversidad culinaria de sus países de origen; y el Taller de Mixología con Bacanora, una experiencia que resaltó una de las bebidas tradicionales de Sonora, mostrando su preparación y contexto cultural.
ITSON-CCI-BOL-322-2025 | | Alumnos, Aspirantes, Comunidad, Egresados, Empresas, Empleados | | Empalme, Guaymas, Navojoa Centro, Navojoa Sur, Obregón Centro, Obregón Náinari |
| | | | | ITSON será sede del 7mo Seminario sobre Enfermedades en Cerdos y Aves | | 10/10/2025 15:52 | |  | | El Instituto Tecnológico de Sonora (ITSON), en colaboración con la Sociedad Mexicana de Patólogos Veterinarios (SMPV), invita a la comunidad universitaria al 7mo Seminario de la Subdivisión Mexicana de la Fundación Davis-Thompson, que se llevará a cabo los días 9 y 10 de octubre de 2025, en el aula magna del Campus Náinari. | | El Instituto Tecnológico de Sonora (ITSON), en colaboración con la Sociedad Mexicana de Patólogos Veterinarios (SMPV), invita a la comunidad universitaria al 7mo Seminario de la Subdivisión Mexicana de la Fundación Davis-Thompson, que se llevará a cabo los días 9 y 10 de octubre de 2025, en el aula magna del Campus Náinari. El Dr. Juan Francisco Hernández Chávez, Jefe del Departamento de Ciencias Agronómicas y Veterinarias, indicó que este evento, con formato híbrido, abordará temas relevantes en el área de patología veterinaria, con especial énfasis en las enfermedades que afectan a cerdos y aves, sectores clave para la producción animal en la región. Detalló que entre los ponentes destacados se encuentran expertas y expertos reconocidos nacional e internacionalmente, como el Dr. Ramón Molina y el Mtro. Raymundo Cedillo, ambos de ITSON; así como la Dra. Mireya Juárez, el Dr. Néstor Ledezma y la Dra. Rosalba Carreón, de la Facultad de Medicina Veterinaria y Zootecnia de la UNAM, quienes compartirán sus investigaciones y experiencia profesional. Así mismo, destacó que la Fundación Davis-Thompson es una organización altruista que apoya a instituciones educativas en la realización de eventos académicos, permitiendo la capacitación continua de estudiantes y docentes en medicina veterinaria. El Dr. Hernández Chávez agregó que la Institución se siente honrada de ser sede de este seminario, que el año pasado se realizó en Ciudad Victoria, y que ahora llega a Sonora para fortalecer la formación en patologías veterinarias, con la participación de profesionales y estudiantes de diversas regiones. El seminario contará con cinco ponencias magistrales y un taller especializado en histopatología, que tendrá cupo limitado a 20 participantes para asegurar una capacitación personalizada. Los temas incluyen diagnóstico temprano, tratamientos y patologías digestivas y pulmonares en cerdos y aves. Se espera la participación de más de 150 asistentes, principalmente estudiantes y docentes del ITSON, UNISON, UAS y otras instituciones, además de profesionales interesados a nivel regional y nacional. Para mayor información, pre registro y detalles sobre costos, la comunidad universitaria que deseé capacitarse con expertos y fortalecer tus conocimientos puede visitar la página oficial del evento: https://smpv.mx/eventos_de_la_smpv/enfermedades-en-cerdos-y-aves
ITSON-CCI-BOL-321-2025 | | Alumnos, Aspirantes, Comunidad, Egresados, Empresas, Empleados | | Empalme, Guaymas, Navojoa Centro, Navojoa Sur, Obregón Centro, Obregón Náinari |
| | | | | | ITSON celebra sus 70 años con reforestación masiva en todos sus campus | | 07/10/2025 18:28 | |  | | Conscientes de la importancia de cuidar nuestro entorno y contribuir al equilibrio ecológico, el Instituto Tecnológico de Sonora (ITSON) llevó a cabo, los días 19 y 20 de septiembre, una jornada masiva de reforestación en todos sus campus, como parte de la celebración por su 70 aniversario. | | Conscientes de la importancia de cuidar nuestro entorno y contribuir al equilibrio ecológico, el Instituto Tecnológico de Sonora (ITSON) llevó a cabo, los días 19 y 20 de septiembre, una jornada masiva de reforestación en todos sus campus, como parte de la celebración por su 70 aniversario. El Dr. Jesús Héctor Hernández López, Rector del ITSON, puntualizó que esta es la primera jornada de reforestación masiva que se realizó simultáneamente, donde se plantaron en total, cerca de 650 árboles, entre los campus de Obregón, Navojoa, Guaymas y Empalme, árboles que fueron donados por el vivero municipal y otras fundaciones que se sumaron a esta causa. Destacó que esta acción refleja el compromiso de la Universidad con la formación de ciudadanos responsables y con conciencia ambiental, “ITSON está enfocado en formar a las personas que van a construir una sociedad más justa, democrática, libre, pacífica y, sobre todo, sostenible. Hoy predicamos con el ejemplo, construyendo dentro de nuestra Institución el tipo de sociedad que queremos transformar afuera”. Al respecto, el Mtro. David Encinas Yepis, Jefe del Departamento de Ciencias del Agua y Medio Ambiente, subrayó que esta es solo la primera etapa de un proyecto más amplio, en total, se lograron plantar árboles nativos, gracias a la participación de más de 500 integrantes de la comunidad universitaria. Indicó que los árboles sembrados son especies nativas de la región, como mezquite, palo fierro, guayacán, guacaporo, amapa, tepehuaje, guisache y flor de mayo, los cuales están adaptados a las condiciones climáticas semiáridas y suelos pobres de Sonora, lo que garantiza una mejor sobrevivencia y menor mantenimiento. “Tenemos un déficit de árboles en los campus, al igual que en muchas ciudades de Sonora. Por eso, esta jornada es solo el inicio de una serie de actividades que continuarán con nuevas etapas de plantación y seguimiento al cuidado de los árboles ya sembrados”, precisó el docente. Agregó que además de plantar, las y los participantes se comprometieron a adoptar los árboles y cuidarlos para asegurar su crecimiento, por lo que se espera que en el futuro estos árboles brinden sombra, ayuden a mitigar las altas temperaturas y embellezcan los espacios universitarios. Durante la jornada de reforestación, estudiantes de diversas carreras compartieron su entusiasmo por participar en una actividad significativa. María Paula Corral Delgado, alumna de Ingeniería en Biosistemas, expresó que la experiencia fue especialmente enriquecedora por estar relacionada con su formación, “me gustó mucho porque tiene que ver con mi carrera, además de que salimos de la rutina. Esta actividad está directamente ligada a la sustentabilidad y al cuidado de la escuela, que también es parte de nosotros”. Por su parte, Iridian Valenzuela, estudiante de Medicina Veterinaria y Zootecnia, resaltó el valor de retribuir al medio ambiente, “fue una experiencia muy buena, hay que contribuir con el entorno que nos da alimentos y un lugar donde vivir”. Otros estudiantes también destacaron el impacto positivo de esta actividad dentro del campus. Homero Valenzuela Álvarez, de la carrera de Economía y Finanzas, compartió que la experiencia fue muy agradable, ya que plantar más árboles en el campus ayuda a preservar la naturaleza y la fauna.
Mientras que Ángel Franco, alumno de Arquitectura, vivió por primera vez una jornada de este tipo y agradeció la oportunidad, “fue una experiencia muy grata. Plantamos árboles y aportamos algo al campus y al ecosistema. Siempre es bueno contribuir con acciones positivas”. La actividad tuvo como objetivo fomentar la participación de toda la comunidad universitaria, estudiantes, docentes, personal administrativo y sus familias, en la creación de un entorno más verde y saludable. ¡Plantar un árbol es sembrar vida, esperanza y futuro para nuestra comunidad universitaria!.
ITSON-CCI-BOL-308-2025 | | Alumnos, Aspirantes, Comunidad, Egresados, Empresas, Empleados | | Empalme, Guaymas, Navojoa Centro, Navojoa Sur, Obregón Centro, Obregón Náinari |
| | | | | Se realiza con éxito Foro de Orientación Educativa | | 10/10/2025 15:32 | |  | | El Instituto Tecnológico de Sonora (ITSON), a través de la Coordinación de Estudios Incorporados, desarrolló con gran éxito el X Foro Internacional de Orientación Educativa, “La orientación educativa y calidad en educación media superior, descubriendo retos y estrategias para el futuro”, que se llevó a cabo los días 24 y 25 de septiembre, en modalidad virtual. | | El Instituto Tecnológico de Sonora (ITSON), a través de la Coordinación de Estudios Incorporados, desarrolló con gran éxito el X Foro Internacional de Orientación Educativa, “La orientación educativa y calidad en educación media superior, descubriendo retos y estrategias para el futuro”, que se llevó a cabo los días 24 y 25 de septiembre, en modalidad virtual. Durante la inauguración del evento, el Dr. Jesús Héctor Hernández López, Rector del ITSON, subrayó que la orientación educativa es una herramienta fundamental para transformar vidas y construir una sociedad más libre, justa, democrática y sostenible, ya que la educación es el camino más certero para enfrentar los retos sociales y regionales que se viven como país. Asimismo, enfatizó la importancia de trabajar de forma decidida por la permanencia de las y los estudiantes en el sistema educativo, reduciendo los índices de deserción escolar, ya que solo así podrán apropiarse de su futuro y contribuir al sueño colectivo de una mejor sociedad. Finalmente, reconoció el esfuerzo de cada institución participante y felicitó a la Coordinación de Estudios Incorporados del ITSON por el éxito de esta décima edición, destacando el alcance nacional e internacional del foro, así como la valiosa participación de ponentes que, de manera desinteresada, compartieron su experiencia y conocimientos en beneficio de estudiantes, docentes y comunidades educativas. En el evento virtual, participaron directoras, directores y personal docente de educación media superior, de diversos estados como, Sonora, Sinaloa, Querétaro, Quintana Roo, Yucatán, Ciudad de México, Baja California, Oaxaca, Estado de México, Zacatecas e Hidalgo. Además, se contó con participación especial de España, Costa Rica y Panamá. Este evento académico ofreció un espacio propicio para el intercambio de conocimientos científicos y buenas prácticas en orientación educativa, mediante un programa nutrido compuesto por conferencias magistrales, paneles de expertos, presentación de ponencias y talleres. Entre las actividades más destacadas se encuentran las conferencias: “Rediseñando la tutoría escolar: acompañamiento humano más inteligencia artificial. Tutoría 4.0” y “Orientación vocacional en contextos educativos: relevancia y estrategias prácticas”; así como el panel “Análisis y estrategias: El uso didáctico de dispositivos electrónicos en nivel medio superior”; y la presentación de ponencias. Asimismo, se llevaron a cabo talleres dirigidos a diversos públicos, tales como: “Alerta: Ansiedad y depresión en estudiantes. ¿Cómo los puedo ayudar?”, “SEIVOC EPA-OV: una plataforma de apoyo para la elección de carrera”, “Didáctica del curso Educación integral en sexualidad y género”, y “Estrategias prácticas para apoyar el éxito académico de tu hijo en preparatoria” (dirigido exclusivamente a padres y madres de familia). También se presentó el taller “Políticas educativas sobre cuidados de género, salud y medio ambiente: el paradigma integrador del desarrollo sustentable y el bienestar social”. El programa continuó con ponencias y conferencias como “Cultura de paz y método para la resolución pacífica de conflictos en Educación Media Superior” y “Inteligencia artificial en el aula: de espectadores a arquitectos del aprendizaje”; además del panel “Estrategias para la prevención de violencia de género en instituciones educativas”; y presentación de ponencias. Finalmente, se impartieron talleres sobre temas de gran actualidad y pertinencia, tales como: “Diseño de experiencias de aprendizaje impulsadas con Inteligencia Artificial Generativa”, “Los ajustes en el Marco Curricular Común de la Educación Media Superior 2025”, “Formación en estrategias DBT para mejorar la regulación emocional de estudiantes adolescentes”, y nuevamente, el taller sobre políticas educativas en género, salud, medio ambiente y desarrollo sustentable, y el bienestar social.
ITSON-CCI-BOL-319-2025 | | Alumnos, Aspirantes, Comunidad, Egresados, Empresas, Empleados | | Empalme, Guaymas, Navojoa Centro, Navojoa Sur, Obregón Centro, Obregón Náinari |
| | | | | | ITSON capacita a más de 230 brigadistas multifuncionales | | 10/10/2025 15:22 | |  | | Conforme al desarrollo de los Programas Internos de Protección Civil, el Instituto Tecnológico de Sonora (ITSON) llevó a cabo con gran éxito, durante el mes de septiembre de 2025, un programa de capacitación de “Brigadas de Emergencia Multifuncionales” en los campus de Obregón, Navojoa, Guaymas y Empalme. | | Conforme al desarrollo de los Programas Internos de Protección Civil, el Instituto Tecnológico de Sonora (ITSON) llevó a cabo con gran éxito, durante el mes de septiembre de 2025, un programa de capacitación de “Brigadas de Emergencia Multifuncionales” en los campus de Obregón, Navojoa, Guaymas y Empalme. Eric Fernando Gil Gastelum, Coordinador de Seguridad e Higiene Institucional, indicó que alrededor de 230 brigadistas se capacitaron en cuatro áreas esenciales: evacuación, búsqueda y rescate, primeros auxilios y combate a incendios, la cual tuvo una duración de aproximadamente 16 horas, divididas en tres sesiones presenciales. Explicó que estas brigadas multifuncionales están integradas por personal de la Institución, seleccionado no solo por su disposición, sino también por su salud física y mental, así como por su ubicación estratégica dentro de los campus, para asegurar la mayor cobertura posible en todos los edificios del ITSON. Gil Gastelum destacó que es fundamental contar con personal capacitado para actuar eficazmente en caso de emergencia y también para realizar labores preventivas, con el fin de identificar riesgos y oportunidades de mejora antes de que ocurra una emergencia, reduciendo daños y salvaguardando vidas. Esta capacitación es impartida por instructores acreditados ante la Coordinación Estatal de Protección Civil, cumpliendo con las normativas vigentes. Hizo un llamado a toda la comunidad universitaria para que participe de manera activa, ya que, aunque existen más de 200 brigadistas, no son suficientes para atender todas las emergencias. Por ello, la colaboración de estudiantes y trabajadores resulta esencial para garantizar la seguridad de todas y todos. Jessica Alejandra Sainz, paramédico de la empresa Consultoría Especializada de Sonora, señaló que durante la capacitación se abordan temas de prevención y combate de incendios, así como búsqueda y rescate. En cuanto al combate de incendios, destacó la importancia de la prevención, como evitar dejar cargadores o materiales cerca de enchufes. Sobre la brigada de búsqueda y rescate, explicó que esta se activa solo en casos excepcionales, cuando alguien queda dentro de un inmueble tras una evacuación fallida, y siempre cuidando la integridad de los brigadistas. Recalcó que es vital que todas las personas reciban capacitación, especialmente la comunidad estudiantil, que a veces no toma en serio estos temas hasta que ocurre una emergencia. Finalmente, mencionó que en Sonora los siniestros más comunes son los incendios y conatos de incendio, la mayoría controlados a tiempo. También, resaltó la importancia de los primeros auxilios, especialmente porque Sonora registra altos índices de infartos en jóvenes y adultos, y el conocimiento en primeros auxilios, junto con el uso de desfibriladores, puede salvar vidas.
ITSON-CCI-BOL-318-2025 | | Alumnos, Aspirantes, Comunidad, Egresados, Empresas, Empleados | | Empalme, Guaymas, Navojoa Centro, Navojoa Sur, Obregón Centro, Obregón Náinari |
| | | | | Guaymas sede del VII Congreso Latinoamericano de Marketing Social 2025 | | 09/10/2025 16:34 | |  | | El Instituto Tecnológico de Sonora (ITSON) Unidad Guaymas fue sede del VII Congreso Latinoamericano de Marketing Social (CLMS 2025), celebrado del 1 al 4 de octubre bajo el lema “La nueva era del marketing social: de la conciencia a la acción para un mundo mejor”. El evento reunió a más de 500 participantes de 15 países, quienes compartieron investigaciones, experiencias y propuestas orientadas a la sostenibilidad, la responsabilidad social y la vinculación internacional. Con actividades académicas, culturales y turísticas, el ITSON consolidó a Guaymas como un referente internacional en la promoción del marketing con propósito social. | | Guaymas, Sonora; octubre de 2025.-
El Instituto Tecnológico de Sonora (ITSON), Unidad Guaymas, fue sede del VII Congreso Latinoamericano de Marketing Social (CLMS 2025), celebrado del 1 al 4 de octubre, bajo el lema “La nueva era del marketing social: de la conciencia a la acción para un mundo mejor”. Este importante evento académico, organizado por el Cuerpo Académico de Gestión y Desarrollo Empresarial en colaboración con la Asociación Internacional de Marketing Público y No Lucrativo (AIMPN/IAPNM), reunió a investigadoras, investigadores, docentes, estudiantes y profesionales de América Latina, Europa, Asia y África, con el propósito de compartir conocimientos, generar redes de colaboración y promover el compromiso social a través del marketing. La ceremonia inaugural, realizada en la explanada del edificio CEEDER, contó con la presencia del Dr. Jesús Héctor Hernández López, Rector del ITSON; el Dr. Humberto Aceves Gutiérrez, Director de la Unidad Guaymas y Empalme; el Dr. José Luis Vázquez Burguete, Presidente de la AIMPN/IAPNM; el Dr. Luis Enrique Valdez Juárez, Jefe del Departamento Académico de la Unidad Guaymas; y la Dra. Edith Patricia Borboa Álvarez, Coordinadora General y Directora del Congreso. Durante el evento, se destacó la relevancia de impulsar la investigación aplicada, la responsabilidad social y la vinculación internacional como herramientas para construir un mundo más consciente y sostenible. Participación internacional y reconocimiento académico El CLMS 2025 fue un evento híbrido que reunió a cerca de 500 participantes y 223 ponentes. Se recibieron 95 trabajos académicos, de los cuales 89 fueron aceptados, con la participación de especialistas provenientes de 15 países, entre ellos México, España, Brasil, Argentina, Colombia, India y Marruecos. Se otorgaron reconocimientos a los mejores trabajos en las categorías de español, portugués e inglés, destacando temas sobre sostenibilidad, responsabilidad social, educación, teletrabajo, liderazgo y equidad de género. Actividades culturales y clausura Además de las ponencias, el congreso ofreció presentaciones artísticas y actividades culturales, como la participación de la Orquesta Xunuta Kantora, el Ballet Folclórico Jiápsy Yéyye, el Mariachi Revelación, y la exposición pictórica de Cultura ITSON inspirada en la cultura Yaqui. Los asistentes también disfrutaron de un recorrido turístico por Guaymas, San Carlos y Rancho Nuevo, mostrando la riqueza natural y cultural de la región. Durante la clausura, se reconoció el trabajo del comité organizador, personal docente, administrativo y estudiantil del ITSON de las unidades Guaymas, Empalme, Cd. Obregón y Navojoa, así como el apoyo de los patrocinadores oficiales, entre ellos Bacanora Artesanal Las Tres Palmas, Hotel Playa de Cortés, Merak Laser, Karrusel y Rancho Nuevo Ecoturismo. Con orgullo y gratitud, el ITSON celebró el éxito del CLMS 2025, consolidando a Guaymas como un referente internacional en la promoción del marketing con propósito social. El próximo Congreso Latinoamericano de Marketing Social (CLMS 2026) se celebrará en Cuenca, Ecuador. | | Alumnos, Aspirantes, Comunidad, Egresados, Empresas, Empleados | | Guaymas |
| | | | | | ITSON Guaymas celebra la II Ceremonia de Cofias e Insignias | | 09/10/2025 16:21 | |  | | El Instituto Tecnológico de Sonora (ITSON) Unidad Guaymas realizó la Segunda Ceremonia de Imposición de Cofias e Insignias de la Licenciatura en Enfermería, un emotivo acto que simboliza el compromiso y vocación de las y los futuros profesionales de la salud, con la presencia de autoridades académicas y del sector salud, quienes reconocieron la dedicación de las estudiantes y reafirmaron el compromiso institucional con la formación integral, humanista y de excelencia. | | Guaymas, Sonora, octubre de 2025.- En un emotivo acto lleno de simbolismo y tradición, el Instituto Tecnológico de Sonora ITSON, Unidad Guaymas, llevó a cabo la Segunda Ceremonia de Imposición de Cofias e Insignias de la Licenciatura en Enfermería (LENF), un evento que marca un paso significativo en la formación de futuras y futuros profesionales de la salud. La ceremonia inició con los honores al Lábaro Patrio, seguidos de la presentación de distinguidas autoridades académicas, gubernamentales y del sector salud, entre ellas el Rector del ITSON, Dr. Jesús Héctor Hernández López en remoto, el Vicerrector Académico, Dr. Jaime Garatuza Payán en remoto, el Director de Unidad Guaymas y Empalme, Dr. Humberto Aceves Gutiérrez, y el Jefe del Departamento Académico, Dr. Luis Enrique Valdez Juárez. Asimismo, se contó con la valiosa presencia de representantes del IMSS, ISSSTE, ISSSTESON, Hospital General de Guaymas y del Hospital Naval, quienes se unieron para enaltecer la importancia de la enfermería en el ámbito de la salud pública y privada. En su mensaje de bienvenida, el Rector del ITSON destacó la relevancia de la formación profesional en enfermería, subrayando que la ciencia del cuidado es el corazón de esta disciplina. Por su parte, el Mtro. Pedro Jaime Montes, responsable del programa educativo de enfermería en Guaymas, reafirmó el compromiso institucional con la excelencia académica y con el impulso a la práctica humanista que distingue a esta carrera. Uno de los momentos más significativos fue la participación de la estudiante Ofelia Carolina Fong García, quien compartió con el público el simbolismo de la cofia y la insignia como emblemas de respeto, vocación y entrega en el cuidado de los pacientes. Posteriormente, se realizó la imposición de cofias e insignias a estudiantes de la primera y segunda generación de la Licenciatura en Enfermería, a cargo del cuerpo docente de la academia, quienes reconocieron el esfuerzo y dedicación de cada alumno en su proceso formativo. El programa también incluyó una presentación cultural a cargo de grupos artísticos del ITSON, como muestra del compromiso de la institución con la formación integral de su comunidad estudiantil. Para cerrar la ceremonia, el Director de Unidad, Dr. Humberto Aceves Gutiérrez, expresó un mensaje de felicitación y orgullo hacia los estudiantes y padres de familia, destacando que la enfermería es una profesión de profunda vocación de servicio y que ITSON se honra en ser parte de la formación de profesionales que impactarán positivamente en la sociedad, reafirmando nuestro compromiso de formar profesionales de la salud con calidad académica, valores humanistas y responsabilidad social.
| | Alumnos, Aspirantes, Comunidad, Egresados, Empresas, Empleados | | Guaymas |
| | | | | Alianza ITSON–Colegio Concordia por la educación | | 08/10/2025 17:18 | |  | | ITSON y el Colegio Concordia firmaron un convenio de colaboración de tres años para fortalecer la formación académica y profesional de los estudiantes. El acuerdo permitirá prácticas profesionales, servicio social y proyectos conjuntos, reafirmando el compromiso de ambas instituciones con la educación integral. | | El Instituto Tecnológico de Sonora (ITSON) y el Colegio Concordia formalizaron un convenio general de colaboración con una vigencia de tres años, con el propósito de establecer vínculos que fortalezcan la preparación académica y profesional de los estudiantes.
La firma del convenio se llevó a cabo el pasado 30 de septiembre de 2025 en las instalaciones del Colegio Concordia. En representación de ITSON asistió la Lic. Claudia Luz Lozano Bernal, encargada de Práctica Profesional, Bolsa de Trabajo y Convenios. Por parte del colegio firmó la Mtra. Cinthia Leticia Balvastro Romero, representante legal de la institución. Este convenio contempla la colaboración en áreas como servicio social, prácticas profesionales y proyectos conjuntos, con el fin de impulsar el desarrollo académico y social de la comunidad. Con esta firma, ITSON y el Colegio Concordia refuerzan su compromiso de trabajar juntos en la construcción de espacios de aprendizaje y experiencias que enriquezcan la formación integral de los jóvenes.
| | Alumnos, Aspirantes, Comunidad, Empleados | | Guaymas |
| | | | | | ITSON Guaymas da la bienvenida al nuevo semestre y tetramestre 2025 | | 08/10/2025 17:14 | |  | | El ITSON Unidad Guaymas dio la bienvenida a estudiantes y padres de familia para el semestre agosto–diciembre 2025 con un evento lleno de entusiasmo en el Auditorio Cívico Fray Ivo Toneck. La jornada incluyó presentaciones culturales y deportivas, mensajes de autoridades, una conferencia motivacional y la rifa de becas, reafirmando el compromiso del ITSON con la formación integral y el bienestar de su comunidad estudiantil. | | Guaymas, Sonora, 1 de octubre de 2025.- En un ambiente de entusiasmo y unidad, el Instituto Tecnológico de Sonora ITSON Unidad Guaymas realizó el pasado martes 30 de septiembre la Bienvenida a estudiantes y padres de familia, correspondiente al semestre agosto–diciembre y tetramestre septiembre–diciembre 2025, en el Auditorio Cívico Fray Ivo Toneck. El evento dio inicio con una muestra cultural y deportiva a cargo de los grupos representativos Ulani y Titanes, quienes deleitaron al público con su talento y entrega, resaltando el compromiso del ITSON con la formación integral de sus estudiantes. Posteriormente, se presentó a las autoridades académicas, entre ellas el Rector del ITSON, Dr. Jesús Héctor Hernández López, quien participó de forma remota con un mensaje de bienvenida; el Director de Unidad Guaymas–Empalme, Dr. Humberto Aceves Gutiérrez; y el Dr. Luis Enrique Valdez Juárez, Jefe del Departamento Académico, quien compartió palabras de motivación e información relevante sobre la institución, con el propósito de orientar y guiar a estudiantes y padres de familia en esta nueva etapa académica. En su intervención, el Dr. Aceves expresó un especial agradecimiento al Rector por el apoyo brindado al campus Guaymas, lo que ha permitido fortalecer programas y consolidar el crecimiento institucional. Como parte del programa, la Lic. Macaria Guadalupe Montoya López, orientadora educativa de CONALEP Guaymas, impartió la conferencia “Visión sin límites”, dirigida a inspirar a la comunidad universitaria en el inicio de esta nueva etapa académica. Uno de los momentos más esperados fue la rifa de becas y apoyos, entre ellas becas para cursos culturales, deportivos y una beca completa de colegiatura, que generó gran entusiasmo entre los asistentes. Finalmente, el Director Dr. Humberto Aceves Gutiérrez clausuró el evento, agradeciendo la participación de estudiantes, padres de familia, docentes y el equipo organizador, encabezado por la Mtra. Damari Rodríguez, Administradora de Formación Integral del Estudiante. Con actividades artísticas, mensajes motivadores y múltiples apoyos a la comunidad, ITSON Guaymas refrenda su compromiso con la educación de calidad y la formación integral de sus estudiantes.
| | Alumnos, Aspirantes, Comunidad, Egresados, Empresas, Empleados | | Guaymas |
| | | | | Convenio ITSON–Guaymex en apoyo a la formación académica | | 08/10/2025 15:42 | |  | | El ITSON y Grupo Guaymex firmaron un convenio de colaboración para fortalecer la formación profesional de los estudiantes. Este acuerdo de tres años permitirá realizar prácticas, servicio social y proyectos conjuntos, impulsando el desarrollo académico y regional. | | Con el objetivo de fortalecer la vinculación institucional y promover oportunidades de desarrollo profesional, el Instituto Tecnológico de Sonora (ITSON) firmó un convenio general de colaboración con Grupo Guaymex, integrado por sus empresas: Comercial Dos Costas S.A. de C.V., Productos Pesqueros de Guaymas S.A. de C.V., Astillero Ede S.A. de C.V., Organización y Servicios Desa S.A. de C.V., Estación de Servicio Marina Guaymense S.A. de C.V. y Pesquera Costa Roca S.A. de C.V. La firma del acuerdo se llevó a cabo el pasado 29 de septiembre de 2025 en las instalaciones de Grupo Guaymex, con la participación del Mtro. José Alonso Ruiz Zamora, Administrador de Vinculación e Incubación. En representación del grupo empresarial asistió el C. Francisco Hernández Olmos . Este convenio, con vigencia de tres años, permitirá a estudiantes de ITSON realizar prácticas profesionales, servicio social y estancias académicas, además de abrir espacios de colaboración en proyectos conjuntos de impacto social y académico. Con esta alianza, ITSON y Grupo Guaymex consolidan su compromiso con la formación de profesionistas preparados y con la contribución al desarrollo de la región.
| | Alumnos, Aspirantes, Comunidad, Egresados, Empresas, Empleados | | Guaymas |
| | | | | | ITSON Guaymas mejora el acceso al agua potable con nueva purificadora | | 08/10/2025 15:38 | |  | | El ITSON Unidad Guaymas instaló una nueva planta purificadora de agua con capacidad de 2,200 galones diarios, beneficiando a estudiantes y personal con acceso constante a agua potable. El proyecto, supervisado por la Dirección de Recursos Materiales y Servicios Generales, busca mejorar la hidratación, reducir costos y garantizar la calidad del servicio en los campus Guaymas y Empalme. | | Guaymas Sonora 2025. El Instituto Tecnológico de Sonora ITSON Unidad Guaymas ha dado un importante paso en el suministro de agua potable para su comunidad estudiantil y laboral con la instalación de una planta purificadora, entregada totalmente funcional por el proveedor el 18 de febrero de 2025. Aunque se tenía prevista su inauguración el 3 de marzo, esta no se llevó a cabo. La planta, con capacidad mínima de 2,200 galones en 24 horas, se instaló bajo la supervisión de la Dirección de Recursos Materiales y Servicios Generales, encabezada por el Mtro. Rodolfo Tamayo Cuevas, junto con el jefe de departamento Mtro. Crystian Geovani Montoya Peñuelas. La gestión se realizó atendiendo las indicaciones del Director de Unidad Guaymas, Dr. Humberto Aceves Gutiérrez, y con el seguimiento del Mtro. Luis Alfonso Ochoa Espinoza y Mtro. Rodolfo Valles Vázquez, coordinadores de Servicios Generales y Mantenimiento. Como parte de la implementación, se colocaron dos dispensadores de agua refrigerada con llenador de botellas junto a la puerta de acceso del edificio 700, sede de la planta purificadora, así como 12 dispensadores distribuidos en puntos estratégicos del campus Guaymas y tres más en el campus Empalme, asegurando un acceso más eficiente y constante a agua potable. Esta iniciativa representa un ahorro importante frente al modelo anterior, que durante 2024 implicó un gasto anual de $71,240 en garrafones de 19 litros, además de interrupciones frecuentes en el servicio debido a retrasos del proveedor externo. Con la nueva planta, se reactivaron puntos de hidratación que habían sido retirados por la falta de dispensadores funcionales. Aunque la planta aún no cuenta con certificación oficial, se ha equipado con instrumentos de medición de sólidos totales disueltos (TDS), nivel de cloro y pH, para garantizar que el agua se mantenga dentro de los rangos de calidad recomendados. Con esta inversión reforzamos nuestro compromiso con la salud, bienestar y comodidad de su comunidad, ofreciendo un recurso vital de manera continua y segura, beneficiando a estudiantes, personal académico y administrativo. | | Alumnos, Aspirantes, Comunidad, Empleados | | Guaymas |
| | | | | Galería “De la tierra y espíritu, sueños y visiones indígenas” | | 08/10/2025 15:31 | |  | | El ITSON Campus Guaymas inauguró la exposición pictórica “Raíces que hablan; Miradas sobre los pueblos originarios”, organizada por Espiral Artístico Colectivo. La muestra rinde homenaje a las culturas indígenas mediante obras que reflejan su identidad, sabiduría y resistencia, promoviendo el respeto y el diálogo intercultural a través del arte. | | El Instituto Tecnológico de Sonora ITSON Campus Guaymas inauguró la exposición pictórica “Raíces que hablan; Miradas sobre los pueblos originarios”, un homenaje a las culturas indígenas que, a través de su sabiduría ancestral, han sido guardianas de la tierra, el cielo, los ríos y la memoria colectiva. La muestra reúne obras que retratan paisajes, ceremonias, mitos, tejidos sagrados y rostros dignos, con el propósito de invitar al espectador a mirar más allá del folclore o la historia oficial, acercándose al corazón palpitante de culturas vivas. Asimismo, constituye un acto de denuncia frente al olvido, el despojo y la discriminación, al tiempo que se erige como una afirmación de identidad, resistencia y orgullo. La exposición es organizada por Espiral Artístico Colectivo, un grupo de artistas comprometidos con sus raíces, su entorno y la sociedad, que conciben el arte y la educación como caminos esenciales para contrarrestar la violencia, la discriminación y el abuso en todas sus manifestaciones. Entre los artistas participantes destacan: Ricardo Escalante, José Luis Aguiar Pellegrin, Eva Judith Hernández O., Giesy Noe Cordero, Rosa Virginia Ojeda Campillo, Rosario Angulo, Marissa Hernández O., Karla Zuleika Saborit Pino, Ma. de Lourdes Gómez Ocejo, Andrea Ortega, Elizabeth Damián, Ma. Martina López M., María del Rocío Pérez, Laura T. Encinas K., Nicole Méndez y Mona Treviño. Esta exposición se convierte en una plataforma para el ITSON, que impulsa la promoción cultural y el diálogo intercultural, al abrir un espacio simbólico de encuentro, respeto y reconocimiento hacia los pueblos originarios.
| | Alumnos, Aspirantes, Comunidad, Empleados | | Guaymas |
| | | | | | Estudiantes realizan visita académica a empresas en Hermosillo | | 08/10/2025 15:12 | |  | | Estudiantes de las licenciaturas en Mercadotecnia, Administración y Economía y Finanzas del ITSON Campus Guaymas realizaron una visita académica a Hermosillo, donde conocieron las operaciones de las empresas Marcatexto, Bimbo y CAFFENIO. Acompañados por docentes, los jóvenes observaron procesos reales de producción, comunicación y estrategia empresarial, fortaleciendo así su formación profesional y visión del entorno laboral. | | Con el propósito de fortalecer la formación integral y acercar a los estudiantes al campo real de su futura profesión, un grupo de 53 estudiantes de Licenciatura en Mercadotecnia, 12 de Administración, y Economía y Finanzas del Instituto Tecnológico de Sonora (ITSON) Campus Guaymas realizó una visita académica el pasado viernes 19 de septiembre de 2025 en la ciudad de Hermosillo, Sonora, acompañados por 5 profesores de la institución. Durante la jornada, los universitarios tuvieron la oportunidad de conocer de primera mano el quehacer de tres reconocidas empresas: Agencia de Publicidad Marcatexto, Planta Bimbo y CAFFENIO, en donde fueron recibidos por personal especializado que les compartió charlas sobre sus actividades, procesos y proyectos estratégicos. Asimismo, realizaron recorridos guiados por las instalaciones, lo que permitió a los jóvenes observar la aplicación práctica de los conocimientos adquiridos en el aula. La Agencia de Publicidad Marca Texto compartió con los estudiantes su experiencia en el ámbito creativo y de estrategias de comunicación; en la Planta Bimbo, los jóvenes observaron los procesos de producción y logística que respaldan a una de las marcas líderes en la industria alimentaria; mientras que en CAFFENIO conocieron el modelo de negocio, el proceso de producción del café y las estrategias de expansión comercial. Estas experiencias académicas permiten a los estudiantes fortalecer su aprendizaje, enriquecer su visión profesional y reconocer la importancia de la innovación, la creatividad y la responsabilidad social en el desarrollo de las organizaciones. De esta manera, ITSON continúa promoviendo la formación integral de sus alumnos, asegurando que cuenten con herramientas y experiencias que les permitan destacar en un entorno cada vez más dinámico y competitivo.
| | Alumnos, Aspirantes, Comunidad, Empleados | | Guaymas |
| | | | | ITSON celebra 70 años con la Carrera de Colores | | 07/10/2025 19:38 | |  | | Como parte de la celebración de los 70 años, el Instituto Tecnológico de Sonora (ITSON), anunció la Carrera de Colores, que se llevará a cabo el sábado 11 de octubre a las 8:00 horas, un evento deportivo y recreativo, totalmente gratuito, que busca fomentar la activación física, la convivencia y la alegría entre estudiantes, personal institucional y la comunidad en general. | | Como parte de la celebración de los 70 años, el Instituto Tecnológico de Sonora (ITSON), anunció la Carrera de Colores, que se llevará a cabo el sábado 11 de octubre a las 8:00 horas, un evento deportivo y recreativo, totalmente gratuito, que busca fomentar la activación física, la convivencia y la alegría entre estudiantes, personal institucional y la comunidad en general. El Dr. Jesús Héctor Hernández López, Rector del ITSON, destacó que desde su fundación la Universidad ha formado profesionistas de calidad y ha sido también un promotor constante del deporte en sus diversas disciplinas, por lo que esta carrera es una muestra más del compromiso de la Institución con la vida saludable y la integración de toda su comunidad. “Esta memoria que inspira trascender no puede dejar de lado su tradición deportiva ni el esfuerzo que hace la Universidad en la promoción del bienestar físico de todos”, expresó el Dr. Hernández López. Por su parte, el Mtro. Humberto García Reyes, Jefe del Departamento de Deporte y Salud, destacó que la carrera es resultado de la colaboración entre diversas áreas de la Institución, con el propósito de fomentar la inclusión y la cultura de la paz en toda la comunidad. Además, mencionó que más de 50 estudiantes de servicio social, junto con el personal del Departamento de Deportes, están apoyando activamente en la organización del evento. “Queremos que sea una fiesta para todos, desde niños, jóvenes, hasta personas de 99 años o más. Además, tendremos música, feria de salud y muchas sorpresas, todo de manera gratuita”, detalló. El Dr. Iván de Jesús Toledo Domínguez, Jefe del Departamento de Sociocultural, detalló la ruta y aspectos del evento. La carrera tendrá salida y meta en el estacionamiento del Polideportivo, Campus Náinari, por la Lateral Kino.
Indicó que durante el trayecto habrá tres stands con colores, ambientación y zonas de recuperación, al llegar a la meta, las y los participantes recibirán hidratación y las primeras 1,000 personas una medalla. La salida será a las 8:00 horas, con un calentamiento previo programado a las 7:45, mientras que las actividades comenzarán desde las 7:00. Se invita a toda la comunidad universitaria y al público en general a sumarse a esta gran celebración que une deporte, familia y alegría en los 70 años del ITSON. Regístrate ya en: https://go.itson.mx/ColorRun2025
No olviden llevar su playera blanca, y prepararse para correr, caminar, trotar y disfrutar al máximo.
ITSON-CCI-BOL-317-2025 | | Alumnos, Aspirantes, Comunidad, Egresados, Empresas, Empleados | | Empalme, Guaymas, Navojoa Centro, Navojoa Sur, Obregón Centro, Obregón Náinari |
| | | | | | ITSON entrega constancias del Diplomado en Educación Inicial | | 07/10/2025 19:21 | |  | | El Instituto Tecnológico de Sonora (ITSON), a través del Programa Nacional de Formación e Innovación para Atender a la Primera Infancia desde la Universidad Pública, realizó con gran entusiasmo la ceremonia de entrega de constancias del Diplomado en Educación Inicial, reconociendo a maestras y agentes educativos que culminaron satisfactoriamente este importante proceso de formación. | | El Instituto Tecnológico de Sonora (ITSON), a través del Programa Nacional de Formación e Innovación para Atender a la Primera Infancia desde la Universidad Pública, realizó con gran entusiasmo la ceremonia de entrega de constancias del Diplomado en Educación Inicial, reconociendo a maestras y agentes educativos que culminaron satisfactoriamente este importante proceso de formación.
Durante el evento, se resaltó la trascendencia de la educación en los primeros años de vida como la base del desarrollo cognitivo, emocional y social de niñas y niños, y como un factor decisivo para reducir desigualdades desde la infancia. El Dr. Jaime Garatuza Payán, Vicerrector Académico de ITSON, señaló que desde 2019 la educación inicial está reconocida constitucionalmente como un derecho para las niñas y niños. Sin embargo, mencionó que aún persisten grandes retos, ya que solo 1 de cada 10 niñas y niños de 0 a 3 años accede a educación inicial, y para universalizar este servicio se requerirían más de 30 mil millones de pesos. “Este diplomado es parte del compromiso que tenemos con la sociedad. La brecha es del 90%. Estamos haciendo lo correcto, aportando nuestro granito de arena para hacer frente a este gran reto”, afirmó el Vicerrector. Por su parte, el Mtro. Manuel Zulimak Esquer Sumuano, Director General de Inclusión y Promoción al Desarrollo Educativo, destacó el impacto del diplomado en las comunidades Yoremes, expresando su gratitud hacia el profesorado y al ITSON. “Las mamás, los papás, las niñas y niños Yoremes están muy contentos porque el maestro de educación inicial Yoreme continúa enseñando”. Al respecto, la Mtra. Laura Manuela Hernández Urzúa, Directora Estatal de Educación Indígena, reconoció el esfuerzo, entrega y sacrificio de cada una de las participantes, muchas de ellas mujeres indígenas que cumplen múltiples roles en sus comunidades. Resaltó el papel fundamental de las agentes educativas del Programa de Expansión de Educación Inicial, quienes trabajan en zonas de alta marginación para garantizar el desarrollo integral de la niñez indígena. “Este diplomado ha representado un gran sacrificio. Valoramos profundamente el trabajo que realizan a favor del desarrollo integral de niñas y niños, su labor brinda oportunidades de crecimiento y aprendizaje para nuestros pequeños. Además, reconocemos la labor de sus supervisoras y jefas de zona, que con compromiso acompañan y orientan para asegurar la calidad de la educación inicial y agradecemos también al ITSON y al personal que hizo posible este diplomado”, expresó. La Mtra. Gloria Analí Piñuelas Cabrera, Directora Estatal de Educación Elemental, celebró el cierre exitoso del diplomado, reconociendo los retos superados durante su implementación en modalidad mixta, “ustedes saben que la educación inicial es la base del futuro de nuestros niños. Felicidades por su esfuerzo y dedicación para llevar mejoras a sus comunidades”. Una de las voces que emocionó a las y los presentes fue la de la Mtra. Josefa Torres Espinoza, quien compartió su experiencia como participante, haciendo énfasis en la importancia de la educación inicial indígena, el trabajo no escolarizado, y la inclusión de niñas y niños con necesidades especiales. “Este diplomado nos ayudó a reflexionar sobre nuestras prácticas, a valorar las interacciones familiares, los juegos, cantos, arrullos. También, nos permitió apoyarnos entre compañeras, compartir aprendizajes y superar retos tecnológicos. Fue una experiencia que nos transformó”, expresó. Posteriormente a la entrega de reconocimiento, se presentó la conferencia “De lo humano a lo comentario”, impartida por la Dra. Mónica Cecilia Dávila Navarro, responsable de la iniciativa en el ITSON. En su intervención, la docente enfatizó la importancia y urgencia de implementar programas de educación inicial de alta calidad, subrayando cómo estos esfuerzos pueden tener un impacto significativo en el bienestar integral de los niños y niñas en Sonora. Su mensaje destacó la necesidad de fortalecer estas acciones para garantizar un desarrollo óptimo desde las primeras etapas de la vida. En el evento, también se contó con la presencia de destacadas autoridades universitarias y educativas: el Dr. Jesús Héctor Hernández López, Rector del ITSON; la Dra. Sonia Verónica Mortis Lozoya, Directora de Ciencias Sociales y Humanidades; el Mtro. Fausto Flores Guerrero, Delegado de la Secretaría de Educación y Cultura en el Sur de Sonora. El cierre de la ceremonia estuvo a cargo de la Dra. María Luisa Madueño Serrano, Jefa del Departamento de Educación. Asimismo, se hizo entrega de reconocimientos a los principales responsables del proyecto en ITSON, la Dra. Mónica Cecilia Dávila Navarro, líder del proyecto, así como los encargados de los módulos: Mtra. Irasema Fraijo González, Mtra. María de la Luz Nevárez Ávila, Mtra. Paulina Guadalupe Zamora Castro y el Dr. Roberto Chávez Nava.
ITSON-CCI-BOL-316-2025 | | Alumnos, Aspirantes, Comunidad, Egresados, Empresas, Empleados | | Empalme, Guaymas, Navojoa Centro, Navojoa Sur, Obregón Centro, Obregón Náinari |
| | | | | Estudiantes reflexionan sobre la paz en el ITSON | | 07/10/2025 19:16 | |  | | Como parte de las actividades de la Jornada “Juntas y Juntos por la Paz 2025”, realizada en el marco del Día Internacional de la Paz, celebrado el pasado 21 de septiembre, el Instituto Tecnológico de Sonora (ITSON) llevó a cabo la conferencia “Haz con tu voz un cambio: súmate a la Alianza Universitaria por la Paz”. | | Como parte de las actividades de la Jornada “Juntas y Juntos por la Paz 2025”, realizada en el marco del Día Internacional de la Paz, celebrado el pasado 21 de septiembre, el Instituto Tecnológico de Sonora (ITSON) llevó a cabo la conferencia “Haz con tu voz un cambio: súmate a la Alianza Universitaria por la Paz”. La conferencia fue impartida por el Dr. Jesús Héctor Hernández López, Rector del ITSON, y la Dra. Sonia Verónica Mortis Lozoya, Directora de Ciencias Sociales y Humanidades, así como responsable del Programa de Cultura de la Paz, un espacio diseñado para promover el diálogo, la reflexión y la acción colectiva hacia una cultura de paz, equidad y bienestar. Durante su participación, el Rector del ITSON enfatizó que alcanzar una formación profesional implica no solo el esfuerzo individual, sino también una responsabilidad colectiva, especialmente al formar parte de un grupo reducido de la población con acceso a estudios superiores. “Tenemos un reto muy importante como comunidad universitaria. Estar aquí, prepararse, buscar una vida digna a través del estudio, es ya un gran paso. Solo el 22% de los mexicanos cuenta con un título universitario y al formar parte de esa minoría, tenemos una responsabilidad con nuestra sociedad”, expresó. Recalcó que la educación no debe verse únicamente como una herramienta para obtener una vida digna, sino como un medio para contribuir activamente al bien común y a la mejora de la sociedad. Asimismo, subrayó la necesidad de que las y los estudiantes se involucren activamente en los procesos sociales y no permanezcan como espectadores ante problemáticas como la desigualdad, la violencia y la falta de oportunidades. Por ello, invitó a la comunidad estudiantil a tomar conciencia de su capacidad para incidir positivamente en su entorno y formar parte de los esfuerzos por construir una cultura de paz. Por su parte, la Dra. Sonia Verónica Mortis explicó conceptos clave relacionados con la paz, diferenciando entre la paz negativa (ausencia de violencia directa), la paz positiva (presencia de justicia social) y la paz imperfecta (un proceso continuo de construcción y mejora). Además, habló del Programa Institucional de Cultura de la Paz, que desde su creación en 2023 ha promovido acciones formativas en derechos humanos, inclusión, perspectiva de género, bienestar emocional, sostenibilidad y prevención de la violencia. Este programa se fundamenta en la visión de que la paz no es únicamente la ausencia de conflictos, sino la presencia activa de valores, actitudes y comportamientos que garanticen el respeto a la dignidad humana. También se destacó la importancia de la educación como herramienta fundamental para fomentar una cultura de paz en los espacios universitarios y en la sociedad en general, reafirmando el compromiso del ITSON con la construcción de entornos educativos seguros, inclusivos y comprometidos con el desarrollo social. Esta actividad forma parte del Programa Institucional de Cultura de la Paz, que tiene como objetivo impulsar valores relacionados con los derechos humanos, la convivencia pacífica y el desarrollo social desde la educación.
ITSON-CCI-BOL-315-2025
| | Alumnos, Aspirantes, Comunidad, Egresados, Empresas, Empleados | | Empalme, Guaymas, Navojoa Centro, Navojoa Sur, Obregón Centro, Obregón Náinari |
| | | | | | Reconoce ITSON a la atleta Ana Carolina Herrera Ayala | | 07/10/2025 19:09 | |  | | Con orgullo y emoción, el Instituto Tecnológico de Sonora (ITSON) reconoció a Ana Carolina Herrera Ayala, talentosa alumna y destacada integrante del equipo representativo de karate do Potros, tras su reciente triunfo al conquistar la medalla de oro en los Juegos Panamericanos Juveniles 2025, en Asunción, Paraguay. | | Con orgullo y emoción, el Instituto Tecnológico de Sonora (ITSON) reconoció a Ana Carolina Herrera Ayala, talentosa alumna y destacada integrante del equipo representativo de karate do Potros, tras su reciente triunfo al conquistar la medalla de oro en los Juegos Panamericanos Juveniles 2025, en Asunción, Paraguay.
Ana Carolina, estudiante de la Licenciatura en Contaduría Pública, recibió un merecido reconocimiento de manos del Dr. Jesús Héctor Hernández López, Rector del ITSON, quien destacó el esfuerzo, la disciplina y el compromiso que han llevado a la joven atleta a alcanzar este importante logro.
“Sabemos que tus éxitos son producto de mucho esfuerzo, disciplina, cuidados y acompañamiento. Estos logros, aunque individuales, los sentimos como de toda la comunidad”, afirmó. La joven deportista agradeció el apoyo recibido, compartiendo que su medalla fue el resultado de largas jornadas de entrenamiento, incluso de hasta ocho horas diarias, junto con el esfuerzo de equilibrar sus estudios y su vida familiar. “Ha sido una vida difícil, pero gracias a Dios y a mucha disciplina, he logrado estudiar dos carreras y mantener ese equilibrio con mi familia, que me ha forjado y acompañado siempre”. Además, recordó la emoción de ganar la primera medalla de oro para el karate juvenil en estos Juegos Panamericanos y relató también los retos que enfrentó durante la competencia, que superó con fuerza y determinación. Al respecto, el entrenador Carlos Lugo resaltó la importancia del equipo y el apoyo constante en la formación de Ana Carolina y sus compañeros, “todos somos orgullosamente Potros ITSON y nos sentimos muy orgullosos de su esfuerzo y resultados”. Con esta medalla de oro, Ana Carolina Herrera Ayala no solo se consagra como campeona panamericana juvenil, sino que también aseguró su pase directo a los Juegos Panamericanos Senior Lima 2027, marcando un hito en su carrera y poniendo en alto el nombre del ITSON. Desde los 3 años Ana Carolina comenzó su trayectoria en el karate, deporte que la ha acompañado desde su infancia, incluso influenciada por su madre, quien también practicaba deportes de contacto. Su carrera ha estado marcada por la preparación física y mental, participando en giras internacionales en España y Egipto, lo que la ha preparado para destacarse en competencias de alto nivel. En el último ciclo deportivo, ha obtenido destacados resultados tanto a nivel nacional como internacional, entre sus logros sobresalen: la medalla de oro en los Juegos Panamericanos Juveniles 2025, en Asunción, Paraguay; doble oro en la Olimpiada Nacional CONADE 2025, realizada en Mérida, Yucatán; dos medallas de oro en el Campeonato Panamericano U21 en Monterrey, Nuevo León; medalla de plata en el Campeonato Nacional Universitario ANUIES en Guadalajara, Jalisco; su participación en la Liga Juvenil de Karate 2025 en España; y la medalla de oro en el Selectivo Nacional 2025 en Oaxtepec, Morelos.
ITSON-CCI-BOL-314-2025 | | Alumnos, Aspirantes, Comunidad, Egresados, Empresas, Empleados | | Empalme, Guaymas, Navojoa Centro, Navojoa Sur, Obregón Centro, Obregón Náinari |
| | | | | ITSON recibe con alegría a Sagham tras su recuperación | | 07/10/2025 18:56 | |  | | El Instituto Tecnológico de Sonora (ITSON) celebró con gran emoción el regreso de Sagham Orifiel Bolaños Lara, estudiante de la Maestría en Finanzas e integrante del equipo de fútbol soccer, quien enfrentó uno de los momentos más difíciles de su vida durante los Juegos Deportivos Universitarios ANUIES, en mayo pasado. | | El Instituto Tecnológico de Sonora (ITSON) celebró con gran emoción el regreso de Sagham Orifiel Bolaños Lara, estudiante de la Maestría en Finanzas e integrante del equipo de fútbol soccer, quien enfrentó uno de los momentos más difíciles de su vida durante los Juegos Deportivos Universitarios ANUIES, en mayo pasado. El encuentro tuvo lugar en el Campus Centro, donde el Dr. Jesús Héctor Hernández López, Rector del ITSON, recibió a Sagham con un cálido mensaje de bienvenida, reconociéndolo como lo que es, un verdadero guerrero, cuya historia de vida y superación inspira a toda la comunidad universitaria. Expresó su alegría por tener de vuelta a Sagham, destacando que su historia es un testimonio de fortaleza, espíritu de lucha y lo que representa ser un Potro. Además, reconoció el esfuerzo no solo del joven deportista, sino también de su familia, del equipo médico, de sus compañeros y de toda la comunidad universitaria que estuvo pendiente de su proceso de recuperación. Por su parte el estudiante y atleta, relató su experiencia, quien, durante un intenso partido de fútbol universitario, sufrió un grave accidente que le provocó una lesión crítica, que obligó su traslado inmediato a un hospital, donde fue sometido a tres cirugías de emergencia para salvarle la vida. “Estoy muy agradecido con los doctores que me salvaron la vida, con el paramédico del ITSON, que actuó rápido y con cada persona que oró por mí, que me mandó un mensaje, que apoyó con donaciones. Gracias, de corazón”. Afirmó que la mentalidad de un Potro siempre se define por la fortaleza, y que esa convicción lo impulsó a salir adelante, ya que sabía que no estaba solo, tenía a su familia, sus sueños, su equipo, su universidad y una comunidad entera respaldándolo. Por ello, aseguró con orgullo que, pase lo que pase, siempre será un Potro de corazón. Sagham compartió también el impacto que todo esto tuvo en su familia, “los veo preocupados, pero muy felices de tenerme en casa, saber que ya estoy comiendo ahí, durmiendo en mi cama, eso para ellos es una bendición. Y para mí, también. Solo puedo decir gracias a Dios, gracias a la vida y gracias al ITSON”. Egresado de la Licenciatura en Economía y Finanzas, y ahora estudiante de posgrado, Sagham ha sido un jugador clave en el equipo de fútbol del ITSON, se desempeña como lateral, carrilero o extremo, siempre dispuesto a darlo todo en la cancha. Pero más allá del talento deportivo, ha demostrado una mentalidad que representa los valores más profundos de la institución. Aunque aún no es claro si podrá regresar al fútbol de alto rendimiento, Sagham no se detiene, con la misma pasión que lo ha caracterizado siempre, se mantiene cerca de las canchas, acompañando a sus compañeros y esperando volver pronto a los entrenamientos y seguir transmitiendo su pasión por el deporte como entrenador de fútbol en el Instituto Senda, inspirando a las nuevas generaciones. ¡Bienvenido a casa, Sagham!
ITSON-CCI-BOL-313-2025 | | Alumnos, Aspirantes, Comunidad, Egresados, Empresas, Empleados | | Empalme, Guaymas, Navojoa Centro, Navojoa Sur, Obregón Centro, Obregón Náinari |
| | | | | | Concluye curso de Creación de Contenido Digital | | 07/10/2025 18:52 | |  | | El Instituto Tecnológico de Sonora (ITSON), a través de la Coordinación de Educación Continua, culminó con gran éxito el curso en línea de Creación de Contenido Digital, con una duración de 8 horas, dirigido a profesionales en comunicación, criminología, entre otros. | | El Instituto Tecnológico de Sonora (ITSON), a través de la Coordinación de Educación Continua, culminó con gran éxito el curso en línea de Creación de Contenido Digital, con una duración de 8 horas, dirigido a profesionales en comunicación, criminología, entre otros.
El curso está diseñado para entusiastas de la comunicación digital, profesionales del marketing, personas emprendedoras y creadoras de contenido que buscan mejorar sus habilidades en la edición y planificación de proyectos digitales. Ideal para quienes desean dominar estrategias efectivas de difusión en plataformas sociales y entender el comportamiento de las audiencias.
Durante el curso, las y los participantes desarrollaron temas como 1. Introducción; 2. Los conocimientos básicos que necesitaremos; 3. Desarrollo de los contenidos; 4. Cerrando el plan; y 5. Proyecto final.
El evento fue impartido por la Mtra. Yuriria Martínez Reyes, Licenciada en Ciencias de la Comunicación Social y Maestra en Administración de Negocios con especialidad en Mercadotecnia, ha impartido más de 20 materias en licenciatura y posgrado en instituciones como UVM, Tecmilenio, ITSON y La Salle Noroeste, además de coordinar programas de educación continua. Su trayectoria combina la docencia, la consultoría empresarial y el emprendimiento en áreas como mercadotecnia, comunicación, diseño y producción gráfica. Reconocida por su labor académica y por su participación en proyectos de rediseño curricular, también ha dirigido talleres, diplomados y empresas propias, consolidando un perfil versátil y especializado en educación, negocios y creatividad.
Por otro lado, si su interés es conocer las herramientas y estrategias necesarias para gestionar de manera profesional las redes sociales, potenciando las ventas y el posicionamiento de marca. El curso de “Community Manager. Potencializando las Ventas en Redes Sociales” dará inicio el 25 de octubre 2025, en horario de sábado de 9:00 a 14:00 horas, en línea.
Para mayor información de la oferta de Educación Continua ITSON, pueden acudir a calle 6 de abril # 627 Ote. Esquina con Sonora, en la colonia Centro. O bien contactarse al teléfono: (644) 410.0900 ext. 2250, al WhatsApp: 6441455188, al Email: econtinua@itson.edu.mx o consultar la página web: http://ec.itson.mx
ITSON-CCI-BOL-312-2025 | | Alumnos, Aspirantes, Comunidad, Egresados, Empresas, Empleados | | Empalme, Guaymas, Navojoa Centro, Navojoa Sur, Obregón Centro, Obregón Náinari |
| | | | | ITSON Campus Empalme celebra Ceremonia de Imposición de Insignias | | 07/10/2025 18:47 | |  | | En una ceremonia especial, el Instituto Tecnológico de Sonora (ITSON), Campus Empalme, llevó a cabo la Ceremonia de Imposición de Cofias e Insignias a estudiantes de la segunda generación de la Licenciatura en Enfermería, un acto que simboliza el compromiso y la responsabilidad que asumen como futuras y futuros profesionales de la salud. | | En una ceremonia especial, el Instituto Tecnológico de Sonora (ITSON), Campus Empalme, llevó a cabo la Ceremonia de Imposición de Cofias e Insignias a estudiantes de la segunda generación de la Licenciatura en Enfermería, un acto que simboliza el compromiso y la responsabilidad que asumen como futuras y futuros profesionales de la salud. Durante la ceremonia estuvieron presentes el Dr. Jesús Héctor Hernández López, Rector del ITSON, acompañado de autoridades del campus como el Dr. Humberto Aceves Gutiérrez, Director de Unidad Guaymas–Empalme y el Dr. Roberto Limón Ulloa, Jefe del Departamento Académico del Campus Empalme y la Mtra. Nohemí Aracely Nicols Vieyra, Responsable del Programa Educativo, así como representantes del sector salud, el Mtro. Pedro Adelaido Verdugo Pacheco, Coordinador Estatal de Enfermería y Secretario Técnico de la Comisión Estatal de Enfermería. El momento central de la ceremonia estuvo marcado por la imposición de cofias e insignias a cada estudiante, un acto simbólico que representa no solo la culminación de una etapa académica, sino también el inicio de su compromiso profesional con el cuidado de la vida y el bienestar de la sociedad. Encabezaron este significativo acto la Mtra. Isabel Josefina Lozano Amezcua, Responsable de Educación, Enseñanza e Investigación de la Coordinación Estatal de Enfermería; la Mtra. Elia Verónica Silva Bustos, Responsable de Proyectos de Innovación y Calidad de la misma coordinación; el L.E. Ulises Santiago Abaroa, Supervisor del IMSS Bienestar Guaymas; y el L.E. Raúl Alberto Martínez Gastélum, Jefe de Enfermería de la Unidad de Medicina Familiar No. 4 de Guaymas. Por su parte, la alumna Alexia Ailec Ibarra León compartió un emotivo mensaje, en el que agradeció y reconoció el apoyo invaluable de sus familias y docentes. En la clausura, el Dr. Roberto Limón Ulloa felicitó a las y los estudiantes, destacando la importancia de su formación con ética, humanismo y calidad profesional. La ceremonia concluyó con la entrega de rosas de las y los estudiantes a sus familias, un gesto de gratitud y esperanza que simboliza el vínculo y la fuerza que los acompañará en su camino como futuros enfermeros y enfermeras. Además, la Tuna ITSON y el Grupo Folklórico de Empalme pusieron el toque cultural al evento.
ITSON-CCI-BOL-311-2025 | | Alumnos, Aspirantes, Comunidad, Egresados, Empresas, Empleados | | Empalme, Guaymas, Navojoa Centro, Navojoa Sur, Obregón Centro, Obregón Náinari |
| | | | | | Universidades se unen por la paz en Cajeme | | 07/10/2025 18:43 | |  | | Para celebrar el Día Internacional de la Paz, los días 20 y 21 de septiembre se vivió con éxito la Jornada “Juntas y Juntos por la Paz 2025”, organizada por la Alianza Universitaria por la Paz, en colaboración con el Instituto Municipal de Cultura de Cajeme, un emotivo evento que reunió a la comunidad para sembrar esperanza y promover una sociedad más pacífica. | | Para celebrar el Día Internacional de la Paz, los días 20 y 21 de septiembre se vivió con éxito la Jornada “Juntas y Juntos por la Paz 2025”, organizada por la Alianza Universitaria por la Paz, en colaboración con el Instituto Municipal de Cultura de Cajeme, un emotivo evento que reunió a la comunidad para sembrar esperanza y promover una sociedad más pacífica. El Dr. Jesús Héctor Hernández López, Rector del ITSON, destacó la importancia de estas jornadas, ya que la paz representa la forma en que las personas interactúan y socializan para lograr la convivencia armónica que todas y todos anhelan. “La cultura de paz es un conjunto de actitudes y conductas que resuelven los conflictos de manera pacífica, porque sabemos que los conflictos son parte de la naturaleza humana”. Añadió que cada persona defiende sus derechos, lo que puede generar conflictos, pero es la manera en que actuamos lo que permite resolverlos de forma pacífica, promoviendo el rechazo a la violencia y la guerra. También, Reconoció que este esfuerzo colectivo busca que el trabajo conjunto de las instituciones tenga un impacto positivo y significativo en toda la comunidad. Por su parte, el Lic. José Antonio del Coss Zorrilla, Rector de ULSA Noroeste, señaló que esta jornada ayuda a tomar conciencia sobre el significado de la paz, la cual no es la ausencia de conflictos, sino es inclusión, justicia y solidaridad. Comentó también sobre el simbolismo del discóbolo en la Laguna del Náinari, que le recordó al domo de Hiroshima, conservado como símbolo de paz tras la devastación de la Segunda Guerra Mundial. “Este monumento nos invita a recordar la necesidad de una cultura de paz que comienza con cada uno de nosotros, en nuestras familias y comunidades. Es momento de sembrar la semilla de la paz y la esperanza”. El Mtro. Enrique Espinoza Pinales, Director del Instituto Municipal de Cultura, agregó que este evento muestra la voluntad y compromiso de diferentes instituciones por construir una cultura de paz, “no solo las universidades, sino toda la comunidad está involucrada a través de actividades educativas, culturales y artísticas con la participación de niños, jóvenes y familias”. La jornada forma parte del trabajo colaborativo entre 18 instituciones de educación superior que buscan sensibilizar y promover prácticas de Cultura de la Paz, con el objetivo de fortalecer el respeto a los derechos humanos, el cuidado del medio ambiente y la construcción de un entorno seguro e inclusivo para todos.
Durante dos días, la Jornada reunió a estudiantes, docentes y ciudadanía en general en una serie de actividades culturales, artísticas y de reflexión que tuvieron lugar en dos sedes principales, la Plaza Álvaro Obregón y la Laguna del Náinari.
El sábado 20 de septiembre, en la Plaza Álvaro Obregón, se realizaron talleres de arteterapia abiertos al público, presentaciones de los grupos Aakame (ITSON), Indivisa (ULSA) y Búfalo (Instituto Tecnológico del Valle del Yaqui), además de lecturas y declamaciones de poemas sobre la paz. También se llevaron a cabo las premiaciones de los concursos de Canto a la Paz 2025, Carteles sobre Diversidad Cultural e Inclusión y el Torneo de Ajedrez, junto con una exposición permanente de carteles elaborados por estudiantes universitarios.
El domingo 21, en la Laguna del Náinari, continuaron las sesiones de arteterapia, seguidas por el concierto “Mexicanísimo” de la Orquesta Infantil y Juvenil de Cajeme y la presentación del grupo musical de la Universidad de los Pueblos Yaquis (UPY). El evento concluyó con la exhibición y premiación del Concurso de Escultura por la Paz, con obras realizadas por niñas, niños y adolescentes.
ITSON-CCI-BOL-310-2025 | | Alumnos, Aspirantes, Comunidad, Egresados, Empresas, Empleados | | Empalme, Guaymas, Navojoa Centro, Navojoa Sur, Obregón Centro, Obregón Náinari |
| | | | | Premia ITSON a colaboradores de Sorteo Gana Fácil 2025 | | 07/10/2025 18:36 | |  | | El pasado 20 de septiembre, el Instituto Tecnológico de Sonora (ITSON), a través del Departamento de Promoción Financiera, premió el esfuerzo en la venta y liquidación de boletos en el Sorteo Especial para Colaboradores Distinguidos Gana Fácil 2025, donde 20 personas fueron las afortunadas ganadoras de un total de 206 mil 451.65 pesos. | | El pasado 20 de septiembre, el Instituto Tecnológico de Sonora (ITSON), a través del Departamento de Promoción Financiera, premió el esfuerzo en la venta y liquidación de boletos en el Sorteo Especial para Colaboradores Distinguidos Gana Fácil 2025, donde 20 personas fueron las afortunadas ganadoras de un total de 206 mil 451.65 pesos. Carlos Campas Oros, alumno del ITSON, fue el encargado de extraer uno por uno los boletos premiados de la urna, ante la presencia del Mtro. Omar Limón Velázquez, Jefe del Departamento de Promoción Financiera y bajo la supervisión de la Inspectora de la Secretaría de Gobernación, Lic. Gloria María Guadalupe Gómez Barreras y el Notario Público N°31, Lic. Horacio Olea Rodríguez, quienes dieron fe de la legalidad del proceso. El primer premio, un cheque certificado por 100 mil pesos, se lo llevó el número 1958 a nombre de Felipe G.M., de Navojoa; el segundo premio un cheque certificado por 30 mil pesos, se lo llevó Luis Javier V.M, de Ciudad Obregón, con el número 4562. El tercer premio por 20 mil pesos, fue para el boleto 2956 perteneciente a Jesús Arturo R.M, de Ciudad Obregón, y el cuarto premio un cheque certificado por 10 mil pesos, fue para el número 1962, a nombre de Martín Enrique D.A. de Guaymas. Así mismo, del quinto al vigésimo premio, 2 mil pesos en cheque certificado, se lo llevaron los números: 5974, 5327, 1651, 1894, 2128, 3537, 3880, 2102, 2287, 2982, 5328, 3437,1449, 2197, 4581 y 2987.
Para este sorteo se emitieron un total de 5 mil boletos gratuitos foliados del 1001 al 6000, bajo el permiso de Gobernación: 20240282PS07. La lista oficial de las y los ganadores se encuentra en la página oficial de Sorteos ITSON: www.sorteositson.com ITSON invita a la comunidad en general a adquirir sus boletos para el Sorteo Gana Fácil 2025 a celebrarse el próximo 6 de octubre de 2025, con más de 500 premios con un valor total de $3,387,097.37.
ITSON-CCI-BOL-309-2025
| | Alumnos, Aspirantes, Comunidad, Egresados, Empresas, Empleados | | Empalme, Guaymas, Navojoa Centro, Navojoa Sur, Obregón Centro, Obregón Náinari |
| | | | | | Fortalecen formación de estudiantes de LCE | | 07/10/2025 18:19 | |  | | En el marco del 40 aniversario de la Licenciatura en Ciencias de la Educación (LCE) del Instituto Tecnológico de Sonora (ITSON), un grupo de estudiantes realizó un viaje académico a la Ciudad de México del 19 al 26 de septiembre de 2025, con el propósito de enriquecer su formación pedagógica, profesional y cultural. | | En el marco del 40 aniversario de la Licenciatura en Ciencias de la Educación (LCE) del Instituto Tecnológico de Sonora (ITSON), un grupo de estudiantes realizó un viaje académico a la Ciudad de México del 19 al 26 de septiembre de 2025, con el propósito de enriquecer su formación pedagógica, profesional y cultural. Durante esta semana, las y los participantes visitaron diversos espacios culturales y educativos seleccionados por su valor formativo:
Feria del Libro en el Museo Nacional de Antropología e Historia: recorrido por la feria y participarán en un taller especializado para conocer nuevas publicaciones y técnicas de animación lectora. Biblioteca México: Se realizará una visita guiada y un taller de iniciación a la lectura, fomentando la reflexión sobre la importancia de la lectura en la educación actual. Museo Nacional de Arte (MUNAL): recorrido guiado y asistencia a un taller de materiales didácticos, donde estudiantes analizarán la relación entre el arte, la enseñanza y la creación de recursos educativos innovadores. Museo Memoria y Tolerancia: La visita incluirá la exposición “Infancias en Silencio”, que invita a reflexionar sobre los derechos y realidades de la niñez en situaciones vulnerables, promoviendo la sensibilidad y el compromiso social. Papalote Museo del Niño: Un recorrido didáctico permitirá a estudiantes conocer estrategias de divulgación científica y cultural dirigidas a la infancia, apoyando el análisis de métodos educativos lúdicos e interactivos. Luis Enrique Vásquez Espinoza, Presidente de la Sociedad de Alumnos de la Licenciatura en Ciencias de la Educación, puntualizó que este viaje forma parte de los esfuerzos del ITSON por fortalecer la calidad académica y ampliar las experiencias formativas de sus estudiantes. Agradeció a las autoridades universitarias por hacer posible esta oportunidad que une cultura, pedagogía y compromiso social.
ITSON-CCI-BOL-307-2025 | | Alumnos, Aspirantes, Comunidad, Egresados, Empresas, Empleados | | Empalme, Guaymas, Navojoa Centro, Navojoa Sur, Obregón Centro, Obregón Náinari |
| | | | | ITSON realiza simulacro de fuga de gas e incendio | | 07/10/2025 18:08 | |  | | Por el Día Nacional de la Protección Civil, el Instituto Tecnológico de Sonora (ITSON) se convirtió en escenario de un simulacro de emergencia por fuga de gas e incendio. En punto de las 9:05 de la mañana, una alarma rompió la rutina en el Campus Centro, de Unidad Obregón, donde brigadistas, estudiantes, así como a personal académico y administrativo, salieron de los edificios, activando el protocolo de seguridad, en el marco del Día Nacional de la Protección Civil. | | Por el Día Nacional de la Protección Civil, el Instituto Tecnológico de Sonora (ITSON) se convirtió en escenario de un simulacro de emergencia por fuga de gas e incendio. En punto de las 9:05 de la mañana, una alarma rompió la rutina en el Campus Centro, de Unidad Obregón, donde brigadistas, estudiantes, así como a personal académico y administrativo, salieron de los edificios, activando el protocolo de seguridad, en el marco del Día Nacional de la Protección Civil. Erick Fernando Gil Gastelum, Coordinador de Seguridad e Higiene Institucional, señaló que el objetivo del simulacro es fortalecer la cultura de la protección civil en la comunidad universitaria y mejorar la capacidad de respuesta de las unidades internas ante posibles emergencias. “Este ejercicio, además de atender al llamado nacional para sumarnos al segundo macro simulacro del año, nos permite poner a prueba nuestros protocolos y desempeño como unidad interna de protección civil”, explicó Gil Gastelum. Detalló que la hipótesis del simulacro fue una fuga de gas con posterior incendio, y se aplicó en todos los campus universitarios, en Obregón, Navojoa, Guaymas y Empalme. A diferencia de años anteriores, esta vez el simulacro se dividió en tres días para atender de forma más organizada todos los campus. El Coordinador de Seguridad e Higiene Institucional informó que los primeros datos ofrecidos por brigadistas estiman que alrededor de 440 personas participaron en la evacuación solo en Campus Centro, Obregón, mientras que 30 personas no lograron evacuar, simulando ser “bajas” o “extraviados”, tal como se haría en un escenario real. Además, un total de 30 brigadistas multifuncionales participaron activamente en la evacuación, mientras otro grupo similar colaboró como observador o cronometrista para medir tiempos y detectar áreas de mejora. Indicó que actualmente, ITSON cuenta con más de 230 brigadistas en capacitación, quienes se preparan en cuatro áreas fundamentales: evacuación, búsqueda y rescate, primeros auxilios, y combate a incendios. Cada uno de ellos cumple con un programa de capacitación de aproximadamente 16 horas, dividido en tres sesiones presenciales. “Todos nuestros brigadistas reciben formación multifuncional. Preferimos que todos estén preparados para actuar en cualquier frente. Lo importante es estar listos para actuar, aunque esperemos que nunca sea necesario”, puntualizó Eric Gil. También, reiteró que cualquier miembro del personal universitario puede integrarse a las brigadas, siempre y cuando cuente con salud física y mental para actuar en situaciones de emergencia, el ingreso es voluntario y no se exige un nivel atlético. Finalmente, agregó que el ITSON mantiene una relación cercana con la Coordinación Estatal y Municipal de Protección Civil y la Universidad actualmente trabaja en la elaboración de sus programas internos de protección civil, con el apoyo de una empresa especializada acreditada por las autoridades estatales. “Nuestros programas definen nuestros protocolos, recursos humanos y materiales. Estos documentos se validan con Protección Civil, quienes nos hacen observaciones para mejorar. La colaboración es constante”, aseguró.
ITSON-CCI-BOL-306-2025 | | Alumnos, Aspirantes, Comunidad, Egresados, Empresas, Empleados | | Empalme, Guaymas, Navojoa Centro, Navojoa Sur, Obregón Centro, Obregón Náinari |
| | | | | | ITSON celebra 25 años de la Semana de Economía y Finanzas | | 07/10/2025 18:02 | |  | | El Instituto Tecnológico de Sonora (ITSON), a través de la Sociedad de Alumnos de la Licenciatura en Economía y Finanzas (SALEF) y el IMEF Universitario, dio inicio a la XXV Semana de Economía y Finanzas “Talento, Capital y Territorio en la Era Digital”, que se lleva a cabo los días 17, 18 y 19 de septiembre, un evento que celebra 25 años de tradición académica, aprendizaje y proyección profesional. | | El Instituto Tecnológico de Sonora (ITSON), a través de la Sociedad de Alumnos de la Licenciatura en Economía y Finanzas (SALEF) y el IMEF Universitario, dio inicio a la XXV Semana de Economía y Finanzas “Talento, Capital y Territorio en la Era Digital”, que se lleva a cabo los días 17, 18 y 19 de septiembre, un evento que celebra 25 años de tradición académica, aprendizaje y proyección profesional. Durante la ceremonia de inauguración, el Dr. Jaime Garatuza Payán, Vicerrector Académico, en el marco del 25 aniversario del Programa de Economía y Finanzas, así como del 70 aniversario del ITSON, destacó la importancia de este evento que se consolida como un espacio de diálogo e innovación donde convergen el conocimiento, la innovación y el emprendimiento. “Veinticinco años no son pocos. En este tiempo, el ITSON ha egresado a profesionistas altamente capacitados, muchos de ellos bien posicionados en el campo laboral”, expresó. Señaló que esta semana es un reflejo del esfuerzo de estudiantes para estudiantes, por lo que motivó a aprovechar estas oportunidades para complementar lo que aprenden en el aula y ampliar su visión del mundo.
Asimismo, Lauro Robles Álvarez, presidente de SALEF y de la Mesa Directiva Local del IMEF Universitario, enfatizó el valor del evento como una plataforma para fortalecer el aprendizaje, la convivencia y el desarrollo integral de la comunidad estudiantil. “Durante estos tres días tendremos la oportunidad de participar en conferencias, talleres y actividades diseñadas para enriquecer nuestros conocimientos y potenciar nuestras habilidades. Este evento es fruto del trabajo colectivo de docentes, estudiantes y colaboradores, que han unido su talento para ofrecernos un programa de calidad”, expresó. También, hizo una invitación a las y los estudiantes a involucrarse activamente en actividades extracurriculares, como en el IMEF Universitario, un espacio que impulsa a jóvenes líderes a transformar la realidad económica y social de México mediante el compromiso, la innovación y la colaboración. La Semana de Economía y Finanzas ofrecerá a lo largo de tres días: conferencias magistrales con ponentes de gran trayectoria, talleres prácticos que fortalecerán habilidades clave para el entorno actual, así como actividades interactivas y de networking, fomentando la conexión con expertos y talentos del sector económico y financiero. Durante la inauguración del evento, también se contó con la presencia de autoridades académicas como la Dra. María Dolores Moreno Millanes, Directora de Ciencias Económico Administrativas; el Dr. Roberto Ruiz Pérez, Jefe del Departamento de Contaduría y Finanzas; y la Dra. Mahiely Balvanera García Cruz, responsable del Programa de Licenciatura en Economía y Finanzas.
ITSON-CCI-BOL-305-2025 | | Alumnos, Aspirantes, Comunidad, Egresados, Empresas, Empleados | | Empalme, Guaymas, Navojoa Centro, Navojoa Sur, Obregón Centro, Obregón Náinari |
| | | | | ITSON Campus Empalme inaugura la explanada “Oasis” | | 07/10/2025 17:59 | |  | | En el marco del 70 aniversario del Instituto Tecnológico de Sonora (ITSON), el pasado 15 de septiembre, se llevó a cabo la inauguración de la explanada “Oasis” en el Campus Empalme, un nuevo espacio diseñado para el esparcimiento y la convivencia de la comunidad estudiantil. | | En el marco del 70 aniversario del Instituto Tecnológico de Sonora (ITSON), el pasado 15 de septiembre, se llevó a cabo la inauguración de la explanada “Oasis” en el Campus Empalme, un nuevo espacio diseñado para el esparcimiento y la convivencia de la comunidad estudiantil. La nueva explanada es fruto del esfuerzo colectivo de estudiantes dentro de la materia de Sustentabilidad del Programa Educativo de Ingeniería Industrial y de Sistemas, quienes, con el asesoramiento del Programa de Arquitectura y la colaboración de distintas áreas de servicio, transformaron una iniciativa de clase en un proyecto institucional de gran impacto. Durante el evento, el Dr. Jesús Héctor Hernández López, Rector del ITSON, destacó que “Oasis” representa más que un espacio físico, “es fruto de un sueño colectivo, una idea nacida en el aula que, gracias al trabajo, dedicación y compromiso de estudiantes, profesores y personal administrativo, hoy es una realidad. Agradezco profundamente este regalo que le hacen al Campus Empalme”. Por su parte, el Dr. Humberto Aceves Gutiérrez, Director de la Unidad Guaymas-Empalme, felicitó a todos los involucrados por el esfuerzo y el impacto positivo de esta iniciativa, “este espacio seguramente permanecerá muchos años en la memoria y el uso de nuestra comunidad”. En representación del alumnado, Dalia Murrieta Robles, Presidenta de la Sociedad de Alumnos de Ingeniería Industrial y de Sistemas, compartió el origen del proyecto, el cual comenzó como una actividad académica más, pero gracias a la motivación de la Mtra. María del Carmen Zazueta, tomó forma y propósito. “Oasis no es solo un jardín, es un símbolo de lo que podemos lograr cuando trabajamos juntos con visión y compromiso ambiental”. Durante la ceremonia, se reconoció de manera especial a la C. Teresa de Jesús Díaz Mercado, Superintendente de Logística y Materiales de Huber+Suhner, por su gestión para concretar la donación de carretes que hicieron posible la elaboración de las mesas que hoy forman parte de la explanada. Con el tradicional corte de listón, las autoridades inauguraron oficialmente la explanada “Oasis”, que simboliza no solo un área de descanso y convivencia, sino también el compromiso del ITSON con la innovación, el cuidado del medio ambiente y el fortalecimiento del sentido de comunidad. El evento concluyó con la toma de fotografías y la invitación a las y los estudiantes a disfrutar de las actividades de bienvenida, reafirmando que el ITSON sigue siendo una institución comprometida con el desarrollo académico, social y humano de sus estudiantes. Entre las personalidades también estuvieron el Dr. Ernesto Cantú Soto, Secretario de Rectoría, y el Dr. Roberto Limón Ulloa, Jefe de Departamento Académico de Campus Empalme.
ITSON-CCI-BOL-304-2025 | | Alumnos, Aspirantes, Comunidad, Egresados, Empresas, Empleados | | Empalme, Guaymas, Navojoa Centro, Navojoa Sur, Obregón Centro, Obregón Náinari |
| | | | | | Invita Alianza Universitaria a Jornada de Juntas y Juntos por la Paz | | 07/10/2025 17:54 | |  | | Con el objetivo de conmemorar el Día Internacional de la Paz, se llevó a cabo una rueda de prensa en la que se presentó la Jornada “Juntas y Juntos por la Paz 2025”, un evento organizado por el Instituto Tecnológico de Sonora (ITSON) y Universidad La Salle Noroeste (ULSA), a través de la Alianza Universitaria por la Paz, en colaboración con el Instituto Municipal de Cultura de Cajeme. | | Con el objetivo de conmemorar el Día Internacional de la Paz, se llevó a cabo una rueda de prensa en la que se presentó la Jornada “Juntas y Juntos por la Paz 2025”, un evento organizado por el Instituto Tecnológico de Sonora (ITSON) y Universidad La Salle Noroeste (ULSA), a través de la Alianza Universitaria por la Paz, en colaboración con el Instituto Municipal de Cultura de Cajeme. Esta jornada se realizará los días 20 y 21 de septiembre, como parte del trabajo colaborativo entre 18 instituciones de educación superior; se busca sensibilizar y promover prácticas de Cultura de la Paz que fortalezcan el respeto a los derechos humanos, el cuidado del medio ambiente y la construcción de un entorno seguro e inclusivo. Durante la conferencia, el Dr. Jesús Héctor Hernández López, Rector del ITSON, destacó que las instituciones de educación superior tienen la responsabilidad de formar profesionistas, y con su educación contribuir a una transformación social mediante el desarrollo de una nueva cultura basada en el respeto, la solución pacífica de conflictos y la colaboración entre actores sociales. “Los conflictos siempre existirán, pero si aprendemos a resolverlos de manera pacífica, nos irá mejor a todas y todos”. Por su parte, el Lic. José Antonio del Coss Zorrilla, Rector de ULSA Noroeste, subrayó que este esfuerzo colectivo representa un signo de esperanza para la región. “La paz no es solo la ausencia de conflicto, sino que es justicia, equidad, inclusión. Y eso pretendemos con estas jornadas. La universidad juega un papel clave en la promoción de la paz en nuestra región, porque comienza por educación”.
Recordó que en febrero y julio de este año se llevaron a cabo dos foros universitarios que sirvieron como base para diseñar esta jornada y acordar un plan de acción común entre las instituciones participantes. El Mtro. Crescencio Buitimea Valenzuela, Rector de la Universidad de los Pueblos Yaquis, resaltó la importancia de llevar esta cultura de paz a las comunidades y de incluir a todos los sectores de la sociedad. Precisó que como institución intercultural, promueven el respeto a los derechos humanos, el medio ambiente y la diversidad cultural, elementos esenciales para la construcción de un entorno pacífico. El Mtro. Enrique Espinoza Pinales, Director del Instituto Municipal de Cultura, destacó que las jornadas son un esfuerzo permanente que va más allá de un solo día, integrando actividades continuas a lo largo del año. Cada acción cultural, deportiva y educativa en las escuelas y espacios públicos genera un impacto positivo, creando “círculos virtuosos” que fomentan la cultura de paz y ayudan a prevenir conductas antisociales al involucrar a jóvenes en proyectos artísticos y comunitarios. En su intervención, la Dra. Sonia Verónica Mortis Lozoya, Directora de Ciencias Sociales y Humanidades del ITSON y responsable del Programa Cultura de Paz, agradeció el esfuerzo conjunto de docentes, administrativos y enlaces de cada universidad. “Esto es el resultado del compromiso real que hemos asumido para trabajar de manera permanente por una paz duradera en nuestra región”. La alianza universitaria por la paz está integrada por diversas instituciones de educación superior, entre las que se encuentran: el Instituto Tecnológico de Sonora, la Universidad La Salle Noroeste, el Centro Regional de Formación Profesional Docente de Sonora (CRESON), la Escuela Normal Superior de Obregón, la Escuela Normal Estatal de Especialización, la Universidad Pedagógica Nacional, El Colegio de Sonora, el Instituto del Valle del Yaqui, el Instituto Tecnológico Superior de Cajeme, la Universidad del Pueblo Yaqui, la Universidad de Sonora, la Universidad Tecnológica del Sur de Sonora y el Instituto Politécnico Nacional. La Alianza Universitaria por la Paz reitera su invitación a toda la comunidad universitaria y a la sociedad en general a sumarse a esta jornada, y a seguir impulsando acciones que abonen a la construcción de una convivencia pacífica, justa y solidaria. Convocatorias previas a la Jornada Como parte del trabajo preparatorio de la Jornada “Juntas y Juntos por la Paz 2025”, la Alianza Universitaria por la Paz lanzó este año cinco convocatorias abiertas dirigidas a estudiantes de distintos niveles educativos en el sur de Sonora. El objetivo es incentivar la participación ciudadana y enriquecer el programa de actividades con expresiones artísticas, culturales y deportivas que promuevan la cultura de paz. 1. Concurso de Canto a la Paz 2025 - Dirigido a estudiantes de preparatoria de la región sur del estado.
- Cierre de inscripciones: 16 de septiembre de 2025.
- Final: jueves 18 de septiembre, 9:00 a.m., en el Teatro Sergio Galindo Sánchez, Casa de la Cultura “Irma Arana”.
2. Concurso de Cartel 2025: Diversidad Cultural e Inclusión - Enfocado en estudiantes universitarios de la región.
- Recepción digital de trabajos: hasta el lunes 15 de septiembre.
- Entrega de carteles seleccionados en físico: 17 y 18 de septiembre, Casa de la Cultura “Irma Arana Rodríguez”.
- Exposición y premiación: sábado 20 de septiembre, de 17:00 a 20:00 hrs., en la Plaza Álvaro Obregón.
3. Concurso de Escultura por la Paz - Abierto a estudiantes de primaria y secundaria del municipio de Cajeme y zonas cercanas.
- Cierre de recepción de esculturas: 17 de septiembre de 2025.
- Premiación: domingo 21 de septiembre, de 17:00 a 20:00 hrs., en la Laguna del Náinari.
4. Torneo de Ajedrez Abierto • Competencia en categoría libre, dirigida a la comunidad en general. - Fecha: sábado 20 de septiembre, a las 10:00 a.m.
- Sede: Biblioteca Pública Municipal “Jesús Corral Ruiz”.
- Inscripciones disponibles hasta las 9:30 a.m. del mismo día.
Programa oficial de la Jornada “Juntas y Juntos por la Paz 2025” La Jornada por la Paz 2025 contempla dos días de actividades culturales, artísticas y de reflexión, con la participación de estudiantes, docentes y ciudadanía en general. Las sedes principales serán la Plaza Álvaro Obregón y la Laguna del Náinari, donde se dará visibilidad a las acciones universitarias en favor de la paz y la convivencia armónica. Sábado 20 de septiembre Sede: Plaza Álvaro Obregón Horario: 5:30 p.m. a 10:00 p.m. Talleres de arteterapia abiertos al público. Presentación artística de los grupos: - Aakame (ITSON)
- Indivisa (Universidad La Salle Noroeste)
- Búfalo (Instituto Tecnológico del Valle del Yaqui)
Lectura y declamación de poemas sobre la paz.
Premiaciones de los concursos: - Concurso de Canto a la Paz 2025
- Concurso de Cartel sobre Diversidad Cultural e Inclusión
- Torneo de Ajedrez
Exposición permanente de los carteles seleccionados, elaborados por estudiantes universitarios.
Domingo 21 de septiembre Sede: Laguna del Náinari (frente al Discóbolo) Horario: 5:00 p.m. a 8:00 p.m. - Continuación de las sesiones de arteterapia.
- Concierto "Mexicanísimo" a cargo de la Orquesta Infantil y Juvenil de Cajeme.
- Presentación del grupo musical de la Universidad de los Pueblos Yaquis (UPY).
- Exhibición y premiación del Concurso de Escultura por la Paz, con obras realizadas por niñas, niños y adolescentes de nivel básico.
ITSON-CCI-BOL-303-2025 | | Alumnos, Aspirantes, Comunidad, Egresados, Empresas, Empleados | | Empalme, Guaymas, Navojoa Centro, Navojoa Sur, Obregón Centro, Obregón Náinari |
| | | | | Egresan estudiantes de maestría (MCRN) y doctorado (DCB) | | 07/10/2025 17:14 | |  | | El Instituto Tecnológico de Sonora (ITSON) celebró la Ceremonia de Egresadas y Egresados de la Maestría en Ciencias en Recursos Naturales y el Doctorado en Ciencias Especialidad en Biotecnología, Generación 2023-2025, con el fin de reconocer su dedicación y el termino de esta etapa en su vida profesional. | | El Instituto Tecnológico de Sonora (ITSON) celebró la Ceremonia de Egresadas y Egresados de la Maestría en Ciencias en Recursos Naturales y el Doctorado en Ciencias Especialidad en Biotecnología, Generación 2023-2025, con el fin de reconocer su dedicación y el termino de esta etapa en su vida profesional. La ceremonia contó con la presencia del Dr. Jesús Héctor Hernández López, Rector del ITSON, quien destacó el compromiso de las y los egresados, así como la relevancia de su preparación académica no solo como profesionales, sino como investigadores que aportarán a la solución de problemas sociales y ambientales. Recordó que solo el 2% de la población en México cursa un posgrado y apenas el 1% alcanza un doctorado, lo que resalta aún más la importancia de este logro. Asimismo, añadió que ITSON, a lo largo de sus 70 años, continúa transformando a la sociedad a través de sus egresados y egresadas de posgrado. “Estamos aquí para homenajear a quienes hoy culminan sus estudios en Maestría y Doctorado. Más allá de la emoción que sentimos al egresar de una licenciatura, alcanzar un posgrado implica un esfuerzo aún mayor, es motivo de orgullo no solo para ustedes, sino también para sus familias y docentes”, expresó el Rector. Durante el evento, también reconoció la labor del personal académico, asesores y responsables de programa, quienes con su acompañamiento contribuyeron al crecimiento de las y los estudiantes. Por su parte, el Dr. Enrico Arturo Yépez González, Profesor Investigador del Departamento de Ciencias del Agua y Medio Ambiente y padrino de la generación, felicitó a las y los egresados por su constancia y compromiso, reafirmando el papel que tendrán como agentes de cambio en la sociedad. En representación de sus compañeras y compañeros de Maestría, Néstor Uriel Valenzuela Valdez compartió un mensaje de agradecimiento a docentes y familiares que apoyaron este proceso, quienes les ofrecieron sus saberes, los guiaron y los impulsaron a dar lo mejor de ellos. “A nuestros asesores, gracias por ser más que guías académicos, por convertirse en mentores que se preocuparon también por nuestro bienestar. Este logro también es de nuestras familias, quienes fueron nuestro sostén y motivación en todo momento”. Por su parte, Marisol Ayala Zepeda, representante del grupo del Doctorado, reflexionó sobre el significado profundo del camino doctoral, el cual no se trata solo de la tesis o la productividad medida en artículos. “Lo que realmente nos enseña es la resiliencia, la adaptación, la importancia del pensamiento crítico y del conocimiento al servicio de la humanidad. Como dijo Marie Curie: ‘En la vida no hay cosas que temer, solo cosas por comprender’”. En total, 22 estudiantes de Maestría y 9 de Doctorado culminaron exitosamente sus programas de estudios. El ITSON reconoce por su entrega, disciplina y vocación, deseándoles éxito en las nuevas etapas que emprendan y en las contribuciones que sin duda harán desde sus campos de conocimiento.
ITSON-CCI-BOL-302-2025 | | Alumnos, Aspirantes, Comunidad, Egresados, Empresas, Empleados | | Empalme, Guaymas, Navojoa Centro, Navojoa Sur, Obregón Centro, Obregón Náinari |
| | | | | | ITSON da la bienvenida a nuevos estudiantes internacionales | | 07/10/2025 17:08 | |  | | Una calurosa y alegre bienvenida brindó el Instituto Tecnológico de Sonora (ITSON), a 27 alumnas y alumnos provenientes de países como España, Colombia, Argentina, Bolivia, Uruguay y Brasil, que realizan su semestre de movilidad del periodo agosto-diciembre 2025, a través del Programa de Movilidad e Intercambio Académico. | | Una calurosa y alegre bienvenida brindó el Instituto Tecnológico de Sonora (ITSON), a 27 alumnas y alumnos provenientes de países como España, Colombia, Argentina, Bolivia, Uruguay y Brasil, que realizan su semestre de movilidad del periodo agosto-diciembre 2025, a través del Programa de Movilidad e Intercambio Académico. Con gran entusiasmo, el Dr. Jesús Héctor Hernández López, Rector de la Institución, dio la bienvenida a las y los estudiantes internacionales, agradeciendo su elección por vivir esta experiencia en el ITSON y alentándolos a aprovechar al máximo esta oportunidad única para su formación profesional y desarrollo personal. Reiteró que la Universidad estará siempre atenta para asegurar que sus expectativas se cumplan y e invitó a mantenerse unidos y cercanos, formando una verdadera familia que enriquecerá su experiencia internacional en el ITSON. “Estamos muy contentos de que hayan decidido vivir esta experiencia internacional aquí en el ITSON. Disfruten al máximo esta experiencia única y manténganse unidos, porque aquí van a formar una familia”, expresó el Rector del ITSON. De igual manera, el Dr. Jaime Garatuza Payán, Vicerrector Académico, el Dr. Ernesto Uriel Cantú Soto, Secretario de la Rectoría, y la Mtra. Mónica Lizette Gómez Juraz, Coordinadora de Movilidad y Asuntos Internacionales, dieron la bienvenida a las y los estudiantes, destacando que llegaron en el mejor momento del año y a una institución comprometida con ofrecer una experiencia de calidad, que cuenta con los mejores profesores y excelentes instalaciones.
Además, reafirmaron que están atentos para resolver cualquier situación que pudiera presentarse y agradecieron la confianza depositada en la Universidad, asegurando que esta etapa será una oportunidad única para su desarrollo y aprendizaje. En representación de las y los alumnos, Melissa Oliveira Soares, de la Universidad de la República de Uruguay, Luciana Lara Lucero, de la Universidad Nacional de Hurlingham de Argentina, Jherami Arcienega Salazar, de la Universidad NUR de Bolivia, y Óscar Mauricio Areiza Paramo, de la Corporación Universitaria del Huila, de Colombia, compartieron un poco de la experiencia enriquecedora que han vivido durante su estancia, así como las expectativas que tienen para su experiencia en el ITSON. Destacaron la amabilidad de la comunidad universitaria, la calidad académica, las instalaciones, y el apoyo constante del equipo de movilidad. Además, resaltaron el valor humano de esta experiencia, que les ha permitido formar nuevas amistades, adaptarse a una cultura diferente y vivir un crecimiento tanto personal como profesional. Todos expresaron su gratitud por la oportunidad y su compromiso de aprovechar al máximo esta etapa internacional. Este semestre, las y los entusiastas jóvenes internacionales se integraron presencialmente a diversos programas de licenciatura como Administración, Ciencias del Ejercicio Físico, Psicología, Ciencias de la Educación, Educación Infantil, Educación Artística y Gestión Cultural, Economía y Finanzas, Diseño Gráfico, Tecnología de Alimentos, Ingeniería en Software, Electromecánica, Mecatrónica, Ciencias Ambientales, Biotecnología e Ingeniería Civil.
Además, a través de la Movilidad Virtual, se suman 54 estudiantes más desde Colombia, Chile, Nicaragua, Argentina y Brasil, fortaleciendo así el intercambio académico y cultural que caracteriza al ITSON.
ITSON-CCI-BOL-301-2025 | | Alumnos, Aspirantes, Comunidad, Egresados, Empresas, Empleados | | Empalme, Guaymas, Navojoa Centro, Navojoa Sur, Obregón Centro, Obregón Náinari |
| | | | | Realiza Jornada de Vacunación y Esterilización para perros y gatos | | 07/10/2025 17:03 | |  | | El Instituto Tecnológico de Sonora (ITSON), a través del Departamento de Ciencias Agronómicas y Veterinarias, llevó a cabo este 10 de septiembre, la Jornada de Vacunación Antirrábica y Esterilización gratuita para perros y gatos, en modalidad drive-thru, en el Campus Náinari. | | El Instituto Tecnológico de Sonora (ITSON), a través del Departamento de Ciencias Agronómicas y Veterinarias, llevó a cabo este 10 de septiembre, la Jornada de Vacunación Antirrábica y Esterilización gratuita para perros y gatos, en modalidad drive-thru, en el Campus Náinari. La Dra. Paulina Arráyales Millán, Profesora del Departamento de Ciencias Agronómicas y Veterinarias, informó que en cuanto a la vacunación antirrábica, se atendieron aproximadamente 150 animales, tanto perros como gatos y se esterilizaron 25 animales, gracias a la colaboración de diversas empresas y asociaciones, como Nutreson, Premison, Grupac, la Asociación de Médicos Veterinarios Especialistas en Pequeñas Especies y la Asociación de Médicos Veterinarios Especialistas en Producción Porcina, quienes donaron insumos para hacer posible la jornada. Señaló que la esterilización contribuye al control de la población de perros callejeros, lo que reduce riesgos como la transmisión de enfermedades y ataques. “Al mismo tiempo, en las esterilizaciones aplicamos la vacuna antirrábica, lo cual protege a los animales que puedan estar en la calle de contraer este tipo de enfermedades”. En este sentido, la docente hizo un llamado para que más empresas y personas se sumen a apoyar estas actividades con donaciones de material médico, como gasas, torundas, alcohol, agua oxigenada, desinfectantes y jabón quirúrgico. La Dra. Arráyales Millán destacó la participación activa de las y los alumnos en estas actividades, experiencia que los acercan al campo laboral para que estén en contacto con la práctica diaria de su profesión y contribuyan a mejorar la salud y bienestar de la comunidad animal.
“En esterilizaciones, 14 jóvenes apoyan en la logística, preparación de animales, registros, administración de medicamentos, siempre bajo la supervisión de médicos veterinarios. En la vacunación antirrábica, participan alrededor de 10 estudiantes, principalmente de quinto semestre, quienes aplican las vacunas y colaboran en la campaña”. Respecto a la responsabilidad de cuidar a las mascotas, la Docente recordó que los animales forman parte de la familia y es fundamental mantener su salud mediante vacunaciones periódicas, desparasitaciones y atención médica veterinaria cuando sea necesario.
ITSON-CCI-BOL-300-2025 | | Alumnos, Aspirantes, Comunidad, Egresados, Empresas, Empleados | | Empalme, Guaymas, Navojoa Centro, Navojoa Sur, Obregón Centro, Obregón Náinari |
| | | | | | ITSON fortalece acciones de prevención del suicidio | | 07/10/2025 16:59 | |  | | Con el objetivo de sensibilizar a la comunidad universitaria sobre la importancia de la salud mental, el Instituto Tecnológico de Sonora (ITSON), a través del Departamento de Psicología, el Centro de Atención e Investigación del Comportamiento Humano (CAICH) y el Programa de Responsabilidad Social Universitaria (RSU), llevó a cabo la “2da Jornada del Día Mundial de la Prevención del Suicidio”, este 10 de septiembre de 2025. | | Con el objetivo de sensibilizar a la comunidad universitaria sobre la importancia de la salud mental, el Instituto Tecnológico de Sonora (ITSON), a través del Departamento de Psicología, el Centro de Atención e Investigación del Comportamiento Humano (CAICH) y el Programa de Responsabilidad Social Universitaria (RSU), llevó a cabo la “2da Jornada del Día Mundial de la Prevención del Suicidio”, este 10 de septiembre de 2025. La Mtra. Alma Delia Silva Ortega, Coordinadora del CAICH, destacó que esta actividad se organiza en el marco del Día Mundial para la Prevención del Suicidio, con el fin de gestionar estrategias para prevenir el comportamiento suicida, no solo dentro de la Institución, sino también para difundirlo en la comunidad en general. Respecto a la atención que brinda el ITSON en el tema de salud mental, comentó que la Universidad ha trabajado desde hace tiempo para promover el bienestar psicológico y el desarrollo de habilidades que permitan a las y los estudiantes alcanzar su meta principal, concluir su carrera profesional.
Detalló que entre estas acciones se encuentra la jornada, que busca romper el estigma en torno a no hablar sobre estos temas y promover la libertad de expresión para que las personas puedan compartir sus preocupaciones y saber que no están solas. Durante la jornada se realizó un lazo humano de color amarillo, en el que participaron cerca de 100 personas de la comunidad universitaria, entre estudiantes, docentes y personal administrativo, con el propósito de visibilizar y concientizar sobre la prevención del suicidio.
Asimismo, se ofreció la conferencia virtual “Prevención del suicidio: comprender para acompañar”, impartida por el Mtro. Pedro David Rosas Fuentes, seguida del taller “Hablemos del suicidio: Rompiendo el estigma. Comprende, resuelve y transforma”, a cargo del Lic. Marlon Arturo Flores Vargas. La Mtra. Silva Ortega mencionó también la iniciativa institucional para formar el equipo “Guardianes para la Prevención del Suicidio”, en el que actualmente están capacitándose cerca de 97 personas del ITSON, entre docentes y personal administrativo. Este equipo tiene como función detectar señales de riesgo de manera oportuna, acompañar y referir a estudiantes a los servicios adecuados. Sobre los signos de alerta que pueden presentar quienes están en riesgo, explicó que pueden ser cambios en el comportamiento, aislamiento, bajo rendimiento académico o laboral, conflictos familiares, abuso de sustancias, trastornos del sueño y falta de redes de apoyo. “Estos indicadores deben considerarse en el contexto particular de cada persona para intervenir oportunamente”. Para atender a quienes necesiten apoyo, el ITSON cuenta con el CAICH, ubicado en el Campus Centro, y Vida Universitaria, en el Campus Náinari, ambos ofreciendo atención psicológica. Además, en los campus Guaymas, Empalme y Navojoa existen centros CAICH o de Formación Integral del Estudiante (FIA) que brindan apoyo psicológico y pueden canalizar a alumnas y alumnos según sea necesario. Finalmente, invitó a la comunidad universitaria a promover el autocuidado, practicar deporte, mantener una buena alimentación y utilizar los programas que ITSON ofrece para desarrollar habilidades de regulación emocional y comunicación asertiva, así como atención psicológica individual.
ITSON-CCI-BOL-299-2025 | | Alumnos, Aspirantes, Comunidad, Egresados, Empresas, Empleados | | Empalme, Guaymas, Navojoa Centro, Navojoa Sur, Obregón Centro, Obregón Náinari |
| | | | | Alumna ITSON gana primer lugar en Talento Joven, Ciencia Audiovisual | | 07/10/2025 16:02 | |  | | Alina Escalante Beltrán, alumna de la Maestría en Ciencias en Recursos Naturales del Instituto Tecnológico de Sonora (ITSON) obtuvo primer lugar en la convocatoria “Talento Joven, Ciencia Audiovisual 2025”, organizada por el Instituto Nacional de Investigaciones Forestales, Agrícolas y Pecuarias (INIFAP), dentro del marco de las Reuniones Científicas, que se realizarán del 22 al 25 de octubre, en San Luis Potosí. | | Alina Escalante Beltrán, alumna de la Maestría en Ciencias en Recursos Naturales del Instituto Tecnológico de Sonora (ITSON) obtuvo primer lugar en la convocatoria “Talento Joven, Ciencia Audiovisual 2025”, organizada por el Instituto Nacional de Investigaciones Forestales, Agrícolas y Pecuarias (INIFAP), dentro del marco de las Reuniones Científicas, que se realizarán del 22 al 25 de octubre, en San Luis Potosí.
El premio “Talento Joven, Ciencia Audiovisual” es un reconocimiento a nivel nacional dirigido a estudiantes de nivel licenciatura o posgrado que han realizado investigaciones en las áreas de ciencia forestal, agrícola, pecuaria y acuícola. La integrante del Laboratorio de Biotecnología del Recurso Microbiano (LBRM) del ITSON, compartió que el proyecto premiado, en la categoría “sector agrícola”, aborda el uso de microorganismos nativos del suelo como estrategia para incrementar la tolerancia a estrés biótico y abiótico en cereales como el maíz y el trigo.
Indicó que dichos cultivos son pilares de la alimentación en México y, particularmente en el Valle del Yaqui, se enfrentan a retos como sequía, altas temperaturas, salinidad y enfermedades que afectan su rendimiento y ponen en riesgo la seguridad alimentaria. Escalante Beltrán detalló que la investigación se centró en aislar y seleccionar bacterias promotoras de crecimiento vegetal, evaluar su bioactividad en condiciones de laboratorio, invernadero y análisis genómico, y finalmente conformar consorcios microbianos que demostraron efectos positivos en variables como el crecimiento de raíz, tallo y biomasa. Los resultados apuntan al desarrollo futuro de bioinsumos innovadores, capaces de mejorar la productividad de los cereales incluso bajo condiciones adversas. La destacada joven participó en dicha convocatoria bajo la dirección del Dr. Sergio de los Santos Villalobos, Profesor Investigador del Departamento de Ciencias Agronómicas y Veterinarias, y codirección de la Dra. Fannie Isela Parra Cota, de CENEB- INIFAP. “Me siento muy contenta y honrada de haber obtenido el primer lugar. Este es el tercer año consecutivo en que el Laboratorio de Biotecnología del Recurso Microbiano participa y obtiene excelentes resultados. Estoy profundamente agradecida con mis asesores, por su invaluable guía, así como con mis compañeros del laboratorio. Este logro no es solo personal ni del laboratorio, sino también un éxito institucional”, expresó la alumna. Cabe destacar que, esta convocatoria busca fomentar la comunicación científica entre las y los jóvenes investigadores, incentivándolos a divulgar sus hallazgos resaltando el impacto de sus investigaciones, promoviendo el diálogo entre ciencia y sociedad. Este reconocimiento, representa un orgullo para la comunidad ITSON, además, refleja el talento y compromiso de las y los jóvenes investigadores que contribuyen a la construcción de una agricultura más sustentable, resiliente y productiva frente a los desafíos del cambio climático.
ITSON-CCI-BOL-298-2025 | | Alumnos, Aspirantes, Comunidad, Egresados, Empresas, Empleados | | Empalme, Guaymas, Navojoa Centro, Navojoa Sur, Obregón Centro, Obregón Náinari |
| | | | | | Se llevan a cabo Jornada Interinstitucional ITSON, CRESON y UPN | | 07/10/2025 15:52 | |  | | Para reflexionar acerca de la labor docente ante los retos actuales, este 9 y 10 de septiembre, el Instituto Tecnológico de Sonora (ITSON), el Centro Regional de Formación Profesional Docente de Sonora (CRESON) y la Universidad Pedagógica Nacional (UPN), llevaron a cabo Jornada Interinstitucional ITSON, CRESON y UPN, “Docencia en el siglo XXI: una agenda de conciencia normativa, científica y transformación en tiempos complejos”. | | Para reflexionar acerca de la labor docente ante los retos actuales, este 9 y 10 de septiembre, el Instituto Tecnológico de Sonora (ITSON), el Centro Regional de Formación Profesional Docente de Sonora (CRESON) y la Universidad Pedagógica Nacional (UPN), llevaron a cabo Jornada Interinstitucional ITSON, CRESON y UPN, “Docencia en el siglo XXI: una agenda de conciencia normativa, científica y transformación en tiempos complejos”. Durante el acto inaugural, el Dr. Jaime Garatuza Payán, Vicerrector Académico del ITSON, compartió un mensaje de bienvenida a las y los asistentes, destacando que, en estos tiempos de transformación, lo único constante es el cambio, por lo que es fundamental que la formación docente se mantenga al día con las nuevas exigencias sociales y educativas.
Así mismo, recordó que el ITSON celebra este año su 70 aniversario, tiempo durante el cual la Institución ha sabido adaptarse, superar desafíos como la pandemia y seguir apostando por la educación como motor de cambio. El Dr. Luis Ernesto Flores Fontes, Rector del CRESON, destacó la riqueza del programa, al que calificó como un “banquete académico” con conferencias, paneles y talleres que abordan temas cruciales para la práctica docente, como normatividad educativa, derechos humanos, protocolos de atención a la violencia, uso ético de herramientas tecnológicas e inteligencia artificial, inclusión de estudiantes con TEA, y estrategias para una educación más justa y humana. “Este evento es para ustedes, estudiantes. Aprovechen cada taller y cada conferencia, nos estamos echando la mano para que ustedes jóvenes tengan mayores elementos para poder realizarse y formarse profesionalmente”, señaló Flores Fontes.
Por su parte, la Mtra. Zenaida Salido Torres, Directora de Educación Municipal, en representación del C. Javier Lamarque Cano, Presidente Municipal de Cajeme, felicitó a las instituciones organizadoras y expresó su reconocimiento a las y los futuros docentes. “Me da gusto ver cómo estas instituciones coordinan esfuerzos. Sé lo que hay detrás de un evento como este y por eso los felicito. Estoy segura que esto ha sido preparado con la mejor voluntad de que ustedes salgan fortalecidos y enriquezcan su formación docente”. La Jornada Interinstitucional tiene como objetivo generar un espacio de reflexión, análisis y diálogo sobre los desafíos actuales de la docencia, desde una perspectiva normativa, científica y ética. Busca fortalecer la conciencia profesional de los futuros docentes ante los retos que plantea la Nueva Escuela Mexicana, así como la atención a protocolos institucionales, la defensa de los derechos humanos y la transformación educativa en contextos de creciente complejidad. Esta Jornada reúne a estudiantes y docentes de las tres instituciones, y representa un espacio invaluable para construir colectivamente una docencia más crítica, ética y comprometida con el presente y el futuro de las comunidades educativas.
ITSON-CCI-BOL-297-2025 | | Alumnos, Aspirantes, Comunidad, Egresados, Empresas, Empleados | | Empalme, Guaymas, Navojoa Centro, Navojoa Sur, Obregón Centro, Obregón Náinari |
| | | | | ITSON presenta su primera Lotería de Historia | | 07/10/2025 15:28 | |  | | Como parte de las actividades conmemorativas por su 70 aniversario, el Instituto Tecnológico de Sonora (ITSON) presentó la primera edición de la Lotería de Historia del ITSON, un juego didáctico que busca acercar a la comunidad universitaria a los principales acontecimientos, personajes e infraestructura que han marcado la historia de la Institución. | | Como parte de las actividades conmemorativas por su 70 aniversario, el Instituto Tecnológico de Sonora (ITSON) presentó la primera edición de la Lotería de Historia del ITSON, un juego didáctico que busca acercar a la comunidad universitaria a los principales acontecimientos, personajes e infraestructura que han marcado la historia de la Institución. Durante la presentación oficial, el Dr. Jesús Héctor Hernández López, Rector del ITSON, indicó que este juego, inspirado en la tradicional lotería mexicana, está compuesto por 54 cartas ilustradas, cada una con una breve descripción histórica en el reverso, y 20 tarjetas de juego. Puntualizó que la propuesta fue impulsada por la Coordinación de Comunicación Institucional y forma parte de una estrategia de difusión cultural y educativa. “Estamos muy contentos, muy orgullosos de tener la primera lotería histórica de la universidad. Cada carta representa un evento, personaje o espacio que ha dejado huella en el ITSON”. Finalmente, el Rector del ITSON reconoció la iniciativa de la Mtra. Dulce María Esquer y el trabajo artístico de Ángel Gabriel Olivares, creador de las ilustraciones de la Lotería Histórica del ITSON. Al respecto, la Mtra. Dulce María Esquer Vizcarra, Coordinadora de Comunicación Institucional, indicó que esta Lotería representa un esfuerzo por conservar, valorar y compartir el legado institucional, en un formato accesible y significativo para las nuevas generaciones. “Setenta años de historia no se pueden resumir en una lotería, pero se buscó representar algunos episodios significativos: desde la colocación de la primera piedra, la construcción de los primeros edificios, la creación de los campus universitarios, hasta el recuerdo de algunos, aunque pocos, de los muchos personajes que han contribuido al desarrollo y formación de generaciones en nuestra universidad”, señaló la Mtra. Dulce Esquer. Además, subrayó que el juego contiene referencias bibliográficas y fuentes documentales que respaldan la información presentada en cada carta, resultado de un trabajo de investigación riguroso. El diseño gráfico del juego estuvo a cargo de Ángel Gabriel Olivares Chávez, egresado del programa de Diseño Gráfico del ITSON, quien participó en el proyecto a través del programa de Jóvenes Construyendo el Futuro. El egresado compartió que las ilustraciones fueron desarrolladas digitalmente a partir de fotografías, documentos históricos y sugerencias temáticas del equipo institucional. “Fue un proceso creativo que comenzó en marzo, algunas ideas se modificaron o descartaron, pero siempre se buscó mantener la identidad visual de la Universidad. Me siento muy agradecido por la oportunidad de contribuir a este homenaje”. Cabe destacar que, en una primera etapa, se elaboraron 50 juegos de lotería, de los cuales serán destinados a espacios clave dentro de los campus para su uso en actividades de difusión y recreación: - Bibliotecas de cada Campus
- CUDDEC
- Actividades comunitarias del CUEC
- Oficinas de RSU, Departamento de Vinculación, en el CEEN
- Edificio de Tutorías
- Servicios Estudiantiles de cada Campus
Además, como parte de la estrategia de integración comunitaria, se implementará el programa “Viernes de Lotería”, una actividad itinerante por campus donde el personal universitario podrá participar en sesiones organizadas para promover la convivencia, el conocimiento histórico y el orgullo institucional.
ITSON-CCI-BOL-296-2025 | | Alumnos, Aspirantes, Comunidad, Egresados, Empresas, Empleados | | Empalme, Guaymas, Navojoa Centro, Navojoa Sur, Obregón Centro, Obregón Náinari |
| | | | | | Aniversario Potro Bus | 1 año de servicio con la comunidad estudiantil | | 03/10/2025 15:41 | |  | | Aniversario del Potro Bus: un año apoyando a la comunidad estudiantil El 9 de septiembre de 2024 inició operaciones el Potro Bus, servicio de transporte del ITSON campus Guaymas, ofreciendo a los estudiantes traslados seguros, puntuales y económicos. En su primer año, se han realizado 156 viajes con hasta 98 usuarios por recorrido, beneficiando la movilidad de la comunidad estudiantil. Con dos unidades activas y rutas estratégicas, el proyecto ha fomentado ahorro, seguridad y sostenibilidad, mientras se planea la incorporación de unidades eléctricas y la ampliación de horarios para atender la creciente demanda. | | El lunes 09 de septiembre de 2024 marcó el inicio de operaciones del Potro Bus, un servicio de transporte impulsado por la Dirección Guaymas del Instituto Tecnológico de Sonora (ITSON) campus Guaymas, con el objetivo de ofrecer a los estudiantes una alternativa segura, puntual y económica para trasladarse a sus actividades académicas. El viaje inaugural partió de Empalme a las 6:15 de la mañana, con la participación de 36 alumnos en el turno matutino y 32 en el vespertino, dando así comienzo a un proyecto que, en su primer año de operación, ha demostrado un impacto significativo en la vida estudiantil. Actualmente, el servicio funciona de lunes a viernes, con dos horarios establecidos: 6:15 am en el turno matutino y 2:00 pm en el turno vespertino, recorriendo rutas estratégicas que facilitan la llegada de los estudiantes de Empalme al campus Guaymas. Durante este primer año, el Potro Bus ha beneficiado a un número creciente de usuarios, alcanzando hasta 98 alumnos en un solo viaje matutino, cifra récord que refleja la aceptación y la necesidad del servicio. En total, se han realizado 156 viajes, con una variación de asistencia entre 28 y 98 estudiantes por recorrido. Actualmente, el servicio cuenta con dos unidades activas, que permiten garantizar la cobertura y la continuidad de los traslados. Entre los beneficios más destacados para la comunidad estudiantil se encuentran el ahorro económico, la seguridad en los traslados, la puntualidad y la contribución a la sustentabilidad, al reducir el uso de vehículos particulares. En cuanto a los aprendizajes, el primer año de operación representó un reto en la logística de traslados y en la necesidad de fortalecer la comunicación efectiva entre la institución y los estudiantes, aspectos que han permitido perfeccionar el servicio. El encargado del Potro Bus señaló que la visión de este proyecto es contar con una unidad eléctrica en el futuro y ampliar los horarios de servicio, con el fin de atender la creciente demanda y consolidar al Potro Bus como un apoyo esencial para la movilidad estudiantil en la región.
| | Alumnos, Aspirantes, Comunidad, Egresados, Empresas, Empleados | | Guaymas |
| | | | | Capacita brigadas de primer respondiente con formación multifuncional | | 03/10/2025 14:49 | |  | | El ITSON inició el curso “Formación de Brigadistas Multifuncionales” para fortalecer las brigadas de primer respondiente mediante capacitación teórica, técnica y práctica en primeros auxilios, búsqueda y rescate, prevención de incendios y evacuación. Los brigadistas formados se integrarán al Programa Interno y a la Unidad Interna de Protección Civil del campus. | | El Instituto Tecnológico de Sonora (ITSON) dio inicio al curso “Formación de Brigadistas Multifuncionales”, con el objetivo de formalizar y fortalecer las brigadas de primer respondiente mediante capacitación técnica, teórica y práctica. El curso, impartido por la consultoría externa COESSON, abordó temas esenciales para la protección civil, incluyendo primeros auxilios, búsqueda y rescate, prevención y combate de incendios, evacuación de inmuebles y una introducción a la protección civil. Los brigadistas capacitados estarán integrados al Programa Interno de Protección Civil y a la Unidad Interna de Protección Civil del ITSON, garantizando una respuesta eficaz ante cualquier contingencia dentro del campus. Agradecemos especialmente a todos los trabajadores que participaron en los cursos y al Ing. José Luis Vega Télles, Inspector de Seguridad y Salud Ocupacional, por su apoyo y compromiso en la formación de brigadistas.
El ITSON refuerza con estas acciones su compromiso con la seguridad y el bienestar de toda la comunidad universitaria, reconociendo que la preparación y formación de brigadistas es clave para enfrentar cualquier emergencia de manera eficiente y profesional.
| | Alumnos, Aspirantes, Comunidad, Egresados, Empresas, Empleados | | Guaymas |
| | | | | | Un logro que trasciende | Licenciatura en Contaduría Pública | | 03/10/2025 13:51 | |  | | Con gran orgullo celebramos que 18 de 19 egresados de la Licenciatura en Contaduría Pública, Generación 2021–2025, han obtenido su titulación. Este logro refleja el esfuerzo y dedicación de estudiantes, asesores y revisores, así como el apoyo fundamental de sus familias.
La Dra. Carolina Villegas, responsable del programa educativo, destacó que ITSON Guaymas sigue cumpliendo su misión de formar profesionistas competentes, éticos y comprometidos, e invitó a los egresados a continuar su desarrollo profesional, recordándoles que siempre tendrán las puertas abiertas de la institución. | | Un logro que trasciende: 18 de 19 egresados de la Licenciatura en Contaduría Pública, Generación 2021–2025, obtienen su titulación.
Con gran satisfacción y orgullo celebramos un logro trascendental para nuestra comunidad académica. Gracias al esfuerzo conjunto de estudiantes, asesores y revisores, hemos alcanzado la meta: 18 de los 19 egresados de la Licenciatura en Contaduría Pública lograron su titulación. Los egresados que hoy celebran este importante paso son: Soto Sánchez, Armando
Cázarez Verdugo, Adelina Arballo Flores, Juliana
Jiménez Baez, Cristina Espinoza Betancourt, Alejandro
Elguezabal Pule, Felipe
García Valles, Paulina
Rosales Adriano, Perla Azuara Gómez, Julio César
Hurtado Valenzuela, Jorge Gonzalez Reza, Mara López Guzmán, Grecia Torres Domínguez, Adara
González Millán, Mariana del Carmen }Rodríguez Arballo, Andrea Jiménez Miranda, Karely Rodríguez Chávez, Montserrat Shipley Hernández, Luis
Palabras de la Dra. Carolina Villegas RP de Licenciatura en Contaduría Pública:
“Como responsable del programa educativo, me honra constatar que el Instituto Tecnológico de Sonora, campus Guaymas, una vez más cumple con su misión de aportar a la sociedad profesionistas competentes, capaces de desempeñarse con ética, compromiso y excelencia en cualquier ámbito que se les confíe”. La académica expresó su más sincero reconocimiento a cada egresado y a sus familias, quienes han sido un pilar fundamental en este proceso. También los invitó a continuar con su formación profesional, recordándoles que esta institución siempre tendrá sus puertas abiertas para acompañarlos en el camino del conocimiento. ¡Felicidades a todos los titulados y que este logro sea el inicio de muchos más! | | Alumnos, Aspirantes, Comunidad, Egresados, Empresas, Empleados | | Guaymas |
| | | | | Bienvenida a estudiantes internacionales ITSON Guaymas | | 03/10/2025 13:40 | |  | | ITSON Guaymas dio la bienvenida a 27 estudiantes internacionales de España, Colombia, Argentina, Bolivia, Uruguay y Brasil. Durante su estancia, han recorrido el campus, disfrutado de presentaciones de danza, visitado la playa Los Algodones y participado en celebraciones como el Día de la Independencia. Una experiencia que combina aprendizaje, cultura y desarrollo personal. | | Una calurosa y alegre bienvenida brindó el ITSON a 27 alumnas y alumnos internacionales provenientes de países como España, Colombia, Argentina, Bolivia, Uruguay y Brasil, quienes realizarán su semestre de movilidad del periodo agosto-diciembre 2025 a través del Programa de Movilidad e Intercambio Académico. Guaymas los recibió con un recorrido por su campus, continuando con presentaciones especialmente para ellos de los grupos representativos de danza, que mostraron parte de nuestra cultura y talento universitario. Los estudiantes expresaron sentirse muy agradecidos y contentos, comentando que la experiencia ha sido completamente diferente a lo que esperaban; pensaban que su estancia sería solo de estudio intenso, pero han tenido la oportunidad de conocer mucho sobre México, su cultura y tradiciones. Los alumnos provienen de distintas carreras, como Lic. en Gestión Ambiental, Lic. comunicación social y otras, durante su estancia han participado en diversas actividades culturales y recreativas, entre ellas visitas a la playa Los Algodones, la celebración del Día de Independencia en ITSON, y otras experiencias que fortalecen su formación académica y desarrollo personal. Guaymas les da la bienvenida, agradeciendo su elección por vivir esta experiencia en ITSON y alentándolos a aprovechar al máximo esta oportunidad única para su formación profesional, crecimiento cultural y desarrollo personal. Con estas acciones, nos comprometemos con la internacionalización de la educación y la vinculación cultural, ofreciendo a estudiantes de todo el mundo la oportunidad de aprender y convivir en un entorno académico y cultural enriquecedor.
| | Alumnos, Aspirantes, Comunidad, Egresados, Empresas, Empleados | | Guaymas |
| | | | | | Guaymas se corona campeón en el Torneo de Básquetbol Potros 2025 | | 03/10/2025 13:14 | |  | | Con gran intensidad se llevó a cabo el Torneo Universitario de Básquetbol Potros ITSON 2025, los días 12 y 13 de septiembre en el Gimnasio Municipal de Básquetbol de Guaymas, con la participación de equipos de UES Hermosillo, ULSA Obregón, ITSON Navojoa, Yoguis de Hermosillo, Juveniles de Guaymas y el representativo local. Tras dos jornadas de encuentros bajo el sistema round robin, la gran final fue disputada entre Juveniles de Guaymas e ITSON Unidad Guaymas, quienes en un partido emocionante lograron la victoria con marcador de 54-50. Durante la premiación se reconoció al subcampeón y al cuerpo arbitral por su importante labor. El evento destacó no solo por el nivel deportivo, sino también por la convivencia y el espíritu de unión entre instituciones. Con este triunfo, ITSON Guaymas reafirma su compromiso con la promoción del deporte y la formación integral de la juventud sonorense. | | Guaymas, Sonora; septiembre de 2025.- Con gran intensidad y un ambiente de fiesta deportiva se celebró el Torneo Universitario de Básquetbol Potros ITSON 2025, edición especial “Diana Laura”, los días 12 y 13 de septiembre en el Gimnasio Municipal de Básquetbol, en coordinación con el H. Ayuntamiento de Guaymas a través de la Dirección Municipal del Deporte. En esta edición participaron destacados equipos: Universidad Estatal de Sonora (UES Hermosillo), Universidad La Salle (ULSA Obregón), ITSON Navojoa, Yoguis de Hermosillo, Juveniles de Guaymas y el representativo de ITSON Guaymas, quienes durante dos jornadas intensas disputaron encuentros bajo el sistema round robin, con un total de cinco partidos por equipo. La gran final fue protagonizada por Juveniles de Guaymas y ITSON Unidad Guaymas, en un duelo emocionante que mantuvo a la afición al borde de sus asientos. Con un cerrado marcador de 54-50, el representativo universitario logró quedarse con el campeonato, consolidando así su esfuerzo y preparación. Durante la ceremonia de premiación se reconoció al segundo lugar, Juveniles de Guaymas, así como al cuerpo arbitral, cuya labor fue fundamental para el desarrollo de las jornadas. El torneo no solo dejó grandes encuentros deportivos, sino también un mensaje de convivencia, disciplina y unión entre instituciones, reforzando el compromiso del ITSON con la promoción del deporte y la formación integral de la juventud sonorense. Finalmente, el ITSON Guaymas agradeció de manera especial al Mtro. Noé Hernández, entrenador del equipo campeón; a la Mtra. Xóchitl Lopez, coordinadora del área deportiva; al Dr. Humberto Aceves, Director de ITSON Guaymas y Empalme; y a todos quienes hicieron posible esta memorable edición, que llevará por nombre “Diana Lilia Muñiz González” en honor a su ardua labor por muchos años en el deporte.
| | Alumnos, Aspirantes, Comunidad, Egresados, Empresas, Empleados | | Guaymas |
| | | | | Un corazón que late por la salud y el medio ambiente | | 03/10/2025 12:42 | |  | | Con el objetivo de fomentar la conciencia ambiental y apoyar a pacientes oncológicos, estudiantes de sexto semestre de la Licenciatura en Enfermería, turno vespertino, instalaron un corazón recolector de tapitas en el campus universitario. La iniciativa, guiada por la Mtra. Erika Alcaraz, promueve la recolección responsable de plástico y contribuye a campañas de financiamiento para tratamientos médicos. En la inauguración participaron autoridades académicas, quienes reconocieron el valor humano y social del proyecto. El corazón recolector simboliza unidad y compromiso de la comunidad universitaria en favor del bienestar común. La comunidad está invitada a sumarse depositando sus tapitas y ser parte de esta noble causa. | | Guaymas, Sonora; septiembre de 2025.- Con el objetivo de fortalecer la conciencia ambiental y, al mismo tiempo, brindar apoyo a pacientes que enfrentan tratamientos oncológicos, estudiantes de sexto semestre de la Licenciatura en Enfermería, turno vespertino, presentaron con orgullo su proyecto final: la instalación de un corazón recolector de tapitas en el campus universitario. La iniciativa, desarrollada bajo la guía de la Mtra. Erika Alcaraz, busca promover la recolección de plástico como una práctica responsable en el cuidado del medio ambiente. De igual forma, tiene un impacto social al canalizar el material recolectado a campañas que contribuyen al financiamiento de tratamientos médicos para personas que lo necesitan. Durante la inauguración del corazón, estuvieron presentes el Dr. Luis Valdez, Jefe del Departamento Académico; el Mtro. Pedro Jaime, Responsable del Programa Educativo de Licenciatura en Enfermería; y el Mtro. José Alonso Zamora, Responsable de Vinculación, quienes reconocieron el esfuerzo y la creatividad de los estudiantes por emprender un proyecto con valor humano y social. El corazón recolector, además de ser un símbolo de unidad y compromiso, representa la capacidad de la comunidad universitaria para generar cambios positivos que trascienden los muros del campus. Finalmente, las autoridades y docentes felicitaron a los jóvenes de 6B por esta acción solidaria que refleja la esencia de la enfermería: cuidar, servir y contribuir al bienestar común. La comunidad está invitada a sumarse a esta noble causa depositando sus tapitas en el contenedor, reafirmando así que cada pequeño gesto puede convertirse en un gran aporte para la salud y el medio ambiente.
| | Alumnos, Aspirantes, Comunidad, Egresados, Empresas, Empleados | | Guaymas |
| | | | | | Gran éxito en el 11º Interescolar de Natación Potros ITSON 2025 | | 03/10/2025 12:39 | |  | | Con gran entusiasmo se celebró en Guaymas el 11º Interescolar de Natación Potros ITSON 2025, donde más de 70 estudiantes de ITSON, ARJO y Castelo demostraron disciplina, talento y preparación en diversas categorías. El evento, con un enfoque inclusivo, reconoció a cada participante con una medalla como símbolo de esfuerzo y constancia. Además de la competencia, se fomentaron valores como el compañerismo y el trabajo en equipo. La jornada también representó un espacio de convivencia y formación integral para la juventud. La Coordinación de Deporte y Salud agradeció a estudiantes, entrenadores y familias, reafirmando el compromiso institucional con la promoción del deporte y el bienestar estudiantil. | | Guaymas, Sonora; septiembre de 2025.- Con gran entusiasmo y espíritu deportivo se llevó a cabo el 11º Inter-Escolar de Natación Potros ITSON 2025, evento que reunió a más de 70 estudiantes de las escuelas ITSON, ARJO y Castelo, en un encuentro que celebró la disciplina, el esfuerzo y la convivencia entre la juventud. Los participantes compitieron en diversas categorías y ramas, demostrando sus habilidades en la alberca y dejando en claro el talento y la preparación con la que cuentan. Aunque se registraron tiempos y posiciones en cada prueba, la competencia tuvo un enfoque inclusivo, ya que no se otorgaron premiaciones exclusivas a los primeros lugares. En su lugar, cada nadadora y nadador fue reconocido como ganador, recibiendo una medalla como símbolo de su dedicación, constancia y compromiso. El evento no solo representó una plataforma para la práctica deportiva, sino también un espacio para fomentar la formación integral, los valores de compañerismo y el trabajo en equipo entre las y los jóvenes. La Coordinación de Deporte y Salud del ITSON expresó su agradecimiento a estudiantes, entrenadores, familias y al personal de apoyo que hicieron posible este importante encuentro, reafirmando el compromiso institucional con la promoción de la actividad física y el bienestar de la comunidad estudiantil.
| | Alumnos, Aspirantes, Comunidad, Egresados, Empresas, Empleados | | Guaymas |
| | | | | Egresada obtiene premio nacional por tesis doctoral en Biotecnología | | 01/10/2025 16:30 | |  | | Valeria Valenzuela Ruiz, egresada del Doctorado en Ciencias Especialidad en Biotecnología, del Instituto Tecnológico de Sonora (ITSON) obtuvo el Premio Alfredo Sánchez Marroquín 2025, en la categoría Doctorado, otorgado por la Sociedad Mexicana de Biotecnología y Bioingeniería (SMBB). Este galardón reconoce la mejor tesis de doctorado desarrollada en México en el área de Biotecnología y Bioingeniería. | | Valeria Valenzuela Ruiz, egresada del Doctorado en Ciencias Especialidad en Biotecnología, del Instituto Tecnológico de Sonora (ITSON) obtuvo el Premio Alfredo Sánchez Marroquín 2025, en la categoría Doctorado, otorgado por la Sociedad Mexicana de Biotecnología y Bioingeniería (SMBB). Este galardón reconoce la mejor tesis de doctorado desarrollada en México en el área de Biotecnología y Bioingeniería.
La investigación de Valeria, titulada “Identificación de mecanismos de bioactividad y su regulación génica en Bacillus cabrialesii subsp. cabrialesii TE3ᵀ asociados al biocontrol de Bipolaris sorokiniana TPQ3”, fue realizada bajo la dirección del Dr. Sergio de los Santos Villalobos y un comité académico conformado por la Dra. Fannie I. Parra Cota, el Dr. Luis Cira Chávez, la Dra. Lorena J. Gómez Godínez y el Dr. Gustavo Santoyo.
El estudio se centró en Bacillus cabrialesii, una bacteria benéfica aislada en el Valle del Yaqui, con la capacidad de promover el crecimiento del trigo y protegerlo contra patógenos como Bipolaris sorokiniana, causante de la enfermedad conocida como mancha borrosa. Utilizando herramientas de vanguardia como la genómica y transcriptómica, la investigación logró identificar los mecanismos moleculares mediante los cuales esta bacteria activa genes responsables de la producción de compuestos como surfactina y fengicina, que inhiben el crecimiento del hongo patógeno y fortalecen al cultivo. Los resultados confirman que Bacillus cabrialesii TE3ᵀ es un agente de biocontrol altamente eficaz, con un enorme potencial para la agricultura sostenible mediante bioprospección. Este proyecto representa un avance científico significativo en la biotecnología agrícola del país y demuestra cómo la integración de las ciencias ómicas con el desarrollo de protocolos innovadores puede contribuir al futuro de la seguridad alimentaria global. Valeria compartió con entusiasmo lo que significa este reconocimiento, “para mí es un gran orgullo formar parte de un equipo de trabajo tan sólido y científico. Es un gran orgullo hacer ciencia aquí en el Valle del Yaqui, la cuna de la Revolución Verde. Sabemos que podemos seguir innovando a través de la ciencia, en un lugar con gran historia y muy positivo de impacto agrícola sostenible”. Además, expresó su emoción por haber llevado a cabo esta investigación en el ITSON, destacando el respaldo constante que recibió por parte de un grupo científico sólido y comprometido con la investigación, resaltando que el laboratorio en el que se desarrolló el proyecto cuenta con un nivel competitivo a escala internacional, lo que permitió generar ciencia de alta calidad. Desde ITSON, felicitamos a Valeria Valenzuela Ruiz por su compromiso con la ciencia y al equipo de investigación que continúa posicionando a la Universidad como un referente en el desarrollo científico a nivel regional, nacional e internacional.
ITSON-CCI-BOL-295-2025 | | Alumnos, Aspirantes, Comunidad, Egresados, Empresas, Empleados | | Empalme, Guaymas, Navojoa Centro, Navojoa Sur, Obregón Centro, Obregón Náinari |
| | | | | | ITSON y CONALEP buscan ampliar opciones educativas de jóvenes | | 01/10/2025 14:53 | |  | | Con el objetivo de impulsar la educación y ampliar las oportunidades profesionales para las y los jóvenes de la región, el Instituto Tecnológico de Sonora (ITSON) y el Colegio de Educación Profesional Técnica del Estado de Sonora (CONALEP) firmaron un convenio general de colaboración, el 3 de septiembre de 2025. | | Con el objetivo de impulsar la educación y ampliar las oportunidades profesionales para las y los jóvenes de la región, el Instituto Tecnológico de Sonora (ITSON) y el Colegio de Educación Profesional Técnica del Estado de Sonora (CONALEP) firmaron un convenio general de colaboración, el 3 de septiembre de 2025. El Dr. Jesús Héctor Hernández López, Rector del ITSON, manifestó su satisfacción por la alianza entre ambas instituciones, destacando que el ITSON, con 70 años como universidad autónoma, mantiene un firme compromiso con ofrecer una educación libre y de calidad para transformar la sociedad.
Indicó que la Institución cuenta con más de 60 programas educativos, incluyendo carreras técnicas similares a las que ofrece CONALEP, como informática, mecatrónica y enfermería, por lo que este convenio representa la formalización de una alianza que ya existía y que permitirá trabajar de manera conjunta para mejorar la educación y ampliar las oportunidades para las y los jóvenes. Así mismo, puntualizó que el convenio facilitará la interacción en áreas prácticas, profesionales y de servicio social, además de abrir la puerta para desarrollar proyectos conjuntos en beneficio de la sociedad sonorense. También, destacó la importancia de colaborar en proyectos específicos que beneficien a estudiantes y permitan a ambas instituciones crecer y fortalecerse. Al respecto, la Mtra. Luisa Cristina Rodríguez Ibarra, Directora General de CONALEP Sonora, expresó su entusiasmo por la firma del convenio, resaltando la importancia de que este acuerdo se traduzca en acciones concretas y no quede solo en un documento.
Destacó la posibilidad de ampliar la colaboración en un futuro cercano mediante convenios específicos en los diferentes planteles donde ambas instituciones tienen presencia, como Empalme, Guaymas y Navojoa. Además, señaló el interés por fortalecer áreas clave como la educación dual, así como la capacitación y actualización del personal docente, en las cuales ITSON es un referente regional. La Mtra. Rodríguez Ibarra también hizo un llamado especial a las y los alumnos “que este tipo de acciones se traduzcan en beneficios para ustedes, se trata de que tengan más opciones para hacer servicio social, prácticas profesionales y continuar su formación en la educación superior. CONALEP es una institución con identidad técnica y profesional, y esta alianza abre un abanico de posibilidades para su futuro académico y laboral”. Este convenio busca establecer las bases para desarrollar en forma conjunta programas y proyectos conjuntos en Ciudad Obregón, Navojoa y Guaymas para impulsar en la medida de sus posibilidades técnicas y presupuestales el desarrollo y la participación de estudiantes en actividades profesionales y educativas. Además, establece las bases para que estudiantes de CONALEP realicen prácticas profesionales y se facilite la colocación laboral de egresadas y egresados. Así como conjuntar esfuerzos para el impulso y consolidación de la opción de educación dual, dentro de las posibilidades y capacidades de las partes. También, se promoverá la revisión y actualización de la oferta educativa, apoyos económicos y donaciones, así como servicios de capacitación y certificación en competencias laborales y digitales. Todo esto con el fin de contribuir al desarrollo educativo y profesional de la comunidad sonorense. En la firma del convenio también estuvieron presentes, por parte de CONALEP: Mtra. Alba Mariza Jara Barra, Directora del Plantel CONALEP Ciudad Obregón, y Lic. Francisco Javier González Robles, Coordinador Ejecutivo CONALEP Ciudad Obregón. Por parte de ITSON, el Dr. Jaime Garatuza Payán, Vicerrector Académico; Dr. Ernesto Uriel Cantú Soto, Secretario de la Rectoría; y el Mtro. Armando Alonso Murrieta Osorio, Jefe del Departamento de Vinculación Institucional.
ITSON-CCI-BOL-294-2025 | | Alumnos, Aspirantes, Comunidad, Egresados, Empresas, Empleados | | Empalme, Guaymas, Navojoa Centro, Navojoa Sur, Obregón Centro, Obregón Náinari |
| | | | | ITSON participa en hallazgo de bacteria con uso biotecnológico | | 01/10/2025 14:46 | |  | | Gracias a una destacada colaboración científica entre el Instituto Tecnológico de Sonora (ITSON) y diversas instituciones de India, se ha descrito una nueva especie de bacteria con potencial biotecnológico: Streptomyces lothianensis sp. nov. | | Gracias a una destacada colaboración científica entre el Instituto Tecnológico de Sonora (ITSON) y diversas instituciones de India, se ha descrito una nueva especie de bacteria con potencial biotecnológico: Streptomyces lothianensis sp. nov. La investigación, que fue publicada en agosto de 2025 en la revista Journal of Basic Microbiology (Wiley Online Library), representa un avance significativo en el estudio de microorganismos con capacidad para producir compuestos antimicrobianos. Esta nueva especie, fue aislada de los sedimentos del manglar en la Isla Lothian, ubicada en el bosque de Sundarbans, al este de la India. S. lothianensis destaca por su habilidad para generar sustancias que inhiben el crecimiento de otros microorganismos, lo cual sugiere un papel clave en el equilibrio ecológico de estos ecosistemas.
Además, su tolerancia a ambientes salinos (halotolerancia) ha permitido su uso en el reciclaje de nutrientes y en la degradación de materia orgánica compleja. También, podría favorecer el crecimiento de plantas de manglar al producir compuestos bioestimulantes, especialmente en condiciones ambientales adversas. Esta investigación, liderada por el Dr. Sergio de los Santos Villalobos, Profesor Investigador del Departamento de Ciencias Agronómicas y Veterinarias del ITSON, y el Dr. Kaushik Biswas, del Eminent College of Pharmaceutical Technology, en Kolkata, India, cuenta con la participación de la Ing. María Edith Ortega Urquieta, estudiante de la Maestría en Ciencias en Recursos Naturales del ITSON. El equipo internacional incluyó además a reconocidos científicos de diversas instituciones indias: el Dr. Pankaj Paul, del Eminent College of Pharmaceutical Technology, el Dr. Dhruba Bhattacharya, del Bose Institute, el Dr. Sanmoy Karmakar, del Jadavpur University, la Dra. Kamalika Mazumder, del BCDA College of Pharmacy & Technology y el Dr. Hariom Kushwaha, del CSIR‐Institute of Microbial Technology.
La investigación recibió apoyo financiero del Indian Council of Medical Research (ICMR-New Delhi) y contó con el respaldo logístico de la Dirección de los Bosques de Bengala Occidental y otras autoridades forestales de los Sundarbans. Este descubrimiento resalta la importancia de las colaboraciones científicas internacionales para afrontar retos globales mediante la suma de esfuerzos, conocimientos y tecnologías. Asimismo, refleja el compromiso del ITSON con la generación de conocimiento que contribuya a la conservación de ecosistemas y al desarrollo de soluciones innovadoras para el bienestar social. El artículo completo que describe el hallazgo de Streptomyces lothianensis sp. nov. está disponible en la revista Journal of Basic Microbiology, publicado por Wiley Online Library en agosto de 2025. Puede consultarse en el siguiente enlace: https://doi.org/10.1002/jobm.70096
ITSON-CCI-BOL-293-2025 | | Alumnos, Aspirantes, Comunidad, Egresados, Empresas, Empleados | | Empalme, Guaymas, Navojoa Centro, Navojoa Sur, Obregón Centro, Obregón Náinari |
| | | | | | Reconoce ITSON la trayectoria de su personal | | 01/10/2025 12:37 | |  | | El Instituto Tecnológico de Sonora (ITSON) llevó a cabo la ceremonia de reconocimiento a la permanencia del personal académico y administrativo que ha dedicado 15, 20, 25, 30, 35, 40 y hasta 45 años de servicio ininterrumpido en esta Casa de Estudios, donde además de reconocer la antigüedad, se celebraron las trayectorias leales y dedicadas, así como el impacto significativo que el personal ha tenido en la Institución a lo largo del tiempo. | | El Instituto Tecnológico de Sonora (ITSON) llevó a cabo la ceremonia de reconocimiento a la permanencia del personal académico y administrativo que ha dedicado 15, 20, 25, 30, 35, 40 y hasta 45 años de servicio ininterrumpido en esta Casa de Estudios, donde además de reconocer la antigüedad, se celebraron las trayectorias leales y dedicadas, así como el impacto significativo que el personal ha tenido en la Institución a lo largo del tiempo. Durante su emotivo mensaje, el Dr. Jesús Héctor Hernández López, Rector de la Universidad, resaltó que la permanencia adquiere un significado especial dentro de una institución educativa como el ITSON, ya que representa el orgullo de contribuir y participar activamente en la construcción de una mejor sociedad.
Señaló que esta ceremonia tradicional es una oportunidad para reconocer el compromiso de muchos años, invitando a la comunidad a reflexionar y celebrar juntos, acompañados de sus familias, el orgullo de pertenecer a esta Institución. El Rector del ITSON agradeció a todo el personal que con su sonrisa y espíritu de servicio hacen posible que el ITSON cumpla su misión tras 70 años de historia. “Su dedicación y compromiso son la base para elevar el prestigio social de nuestra Universidad. A las familias, les digo que deben sentirse muy orgullosas, porque quienes hoy reconocemos están trascendiendo, más allá de un trabajo; esta es nuestra segunda casa”. Por su parte, el Mtro. Jesús Alberto Valdez Abril, Secretario General del Sindicato Único de Trabajadoras y Trabajadores del ITSON (SUTTITSON), expresó su reconocimiento a las 65 personas reconocidas, quienes con su esfuerzo y compromiso han construido parte fundamental de la historia de la Institución. Brindó su agradecimiento profundo y deseó que este reconocimiento sea un aliciente para continuar fortaleciendo al ITSON con su experiencia y espíritu de servicio. “Ustedes son un ejemplo vivo de lealtad, constancia y sentido de pertenencia. Su trayectoria no solo es años de servicio, sino un legado de valores y compromiso que ha dejado huella en nuestra Institución y en la formación de nuevas generaciones”, afirmó. En nombre de las y los homenajeados, la Dra. Nidia Josefina Ríos Vázquez, quien cumplió 40 años de servició, compartió su reflexión sobre la larga trayectoria celebrada y expresó su gratitud hacia su familia y seres queridos que la han apoyado en este camino. “Celebramos la permanencia, pero sobre todo el compromiso de todos quienes, desde la docencia, la investigación, la administración, extensión universitaria y el personal técnico y manual, representa, como un engranaje indispensable que mantiene viva y pujante a nuestra Universidad”, comentó. Agradeció a la Institución por permitir compartir estas palabras y citó a Séneca: “No nos atrevemos a muchas cosas porque son difíciles, pero son difíciles porque no nos atrevemos a hacerlas”. Para culminar, invitó a seguir adelante aportando desde cada ámbito institucional para contribuir día a día al crecimiento de la Universidad. Las autoridades entregaron reconocimiento por 45 años de servicio a: Martha de Jesús Rivera Félix y David Isaac Mendoza Grado. También recibieron un gran reconocimiento por sus 40 años de servicio: Nidia Josefina Ríos Vazquez, Jesús María Cruz Covarrubias, Patricia Elena Martínez Valenzuela, Mario Armando Pablos Tavares, Francisco Nabor Velazco Bórquez, Laura Elisa Gassós Ortega, José Guadalupe Olivares Cervantes y Miguel Ángel Saavedra Ramos. Se reconoció a quienes han forjado una valiosa trayectoria a lo largo de 35 años de servicio: María Lourdes López Márquez, Elva Alicia Ramos Escobar, Javier Arturo Munguía Xochihua, Jaime Garatuza Payán, Carlos Arturo Ramírez Rivera, María Eugenia Armenta Baldenegro, Alma Nora Acosta Castro, Joel Serna Amador, Martín Bojórquez Domínguez, María Romana Sita Carmona Carrillo, Sonia Beatriz Echeverría Castro, Adolfo Espinoza Ruiz, Francisco Javier Encinas Pablos, Elia Danyra Alvarado Ramírez, María Emma Reyes Leyva, Socorro Ross Ramírez, Luis Alfonso Pinzón Compaean. Recibieron reconocimiento quienes, con 30 años de entrega y compromiso, han dejado una huella en la Institución: Javier Portugal Vázquez y Jesús Raymundo Cedillo Cobián. Así mismo, a quienes han aportado valor a la Institución por 25 años de servicio: Eduardo Romero Aguirre, Orlando Leyva Mata, Francisco Armando López Tobón, Lidia Carolina Lara Enríquez, Angélica Becerra Ramírez, Luz María Agramón, López, José Fernando Lozoya Villegas, María Luisa Madueño Serrano, Reyna Isabel Pizá Gutiérrez, Daniel Antonio Rendón Chaidez, María Elvira López Parra, José Manuel Ochoa Alcántar, Javier Pérez Ramírez, Joel Angulo Armenta, Humberto García Reyes, Javier Saucedo Monarque e Imelda Lorena Vázquez Jiménez. Por su lealtad y compromiso en 20 años de servicio se reconoció a: Roberto Ahumada Torres, Rocío Guadalupe López López, Rosa Nidia Félix Parra, Claudia Villegas Hernández, Ildefonso Quiroz Luján, Norman Uriel Calderón López, Mónica Lizette Gómez Juraz, Mariela Dautt González, Liliana Isabel Vargas Aragón, Ana Cecilia Bojórquez Félix, Fabiola Amparo Meza Arce, Rodolfo Manuel Tamayo Cuevas y José Covarrubias Reyes. Por 15 años de trayectoria, se reconoció a: Elba Myriam Navarro Arvizu, Pavel Giap Pérez Corral, Carlos Armando Jacobo Hernández, Óscar López Chávez, Elvia Félix Burboa y Edith Patricia Borboa Álvarez.
ITSON-CCI-BOL-292-2025 | | Alumnos, Aspirantes, Comunidad, Egresados, Empresas, Empleados | | Empalme, Guaymas, Navojoa Centro, Navojoa Sur, Obregón Centro, Obregón Náinari |
| | | | | Arranca ITSON Campaña de Reforestación por sus 70 Años | | 01/10/2025 12:30 | |  | | En el marco del 70 aniversario del Instituto Tecnológico de Sonora (ITSON), dio inicio de manera simultánea a la “Campaña de Reforestación, 70 años”, en los campus de Obregón, Navojoa, Guaymas y Empalme, jornada ambiental donde se plantarán más de 400 árboles nativos de la región. | | En el marco del 70 aniversario del Instituto Tecnológico de Sonora (ITSON), dio inicio de manera simultánea a la “Campaña de Reforestación, 70 años”, en los campus de Obregón, Navojoa, Guaymas y Empalme, jornada ambiental donde se plantarán más de 400 árboles nativos de la región. Esta iniciativa institucional busca contribuir a la sustentabilidad ambiental de las ciudades en donde se ubican nuestros campus, reforzando el compromiso de la universidad con el cuidado del medio ambiente y la formación de conciencia ecológica en la comunidad universitaria. Durante el evento inaugural, el Dr. Jesús Héctor Hernández López, Rector del ITSON, recordó los orígenes del ITSON como la primera preparatoria de Ciudad Obregón en 1955, resaltando su expansión en Navojoa, Guaymas y Empalme, donde de manera simultánea se desarrolla esta jornada ambiental. En este sentido, puntualizó que esta campaña además de celebrar 70 años de historia, también siembra esperanza para el futuro de la comunidad universitaria. Detalló que en un inicio la meta era plantar 70 árboles, uno por cada año de vida del ITSON, pero con entusiasmo anunció que serán más de 400 árboles los que se sembrarán en los campus, en una primera etapa, acción que representa el compromiso de la Institución con el medio ambiente y con las generaciones futuras. El Rector del ITSON destacó que esta campaña de reforestación va más allá de una actividad ambiental, ya que representa una semilla de conciencia y un legado para las generaciones futuras, “queremos que esta generación del ITSON sea recordada como la generación que reforestó los campos universitarios, la que ayudó a mejorar el clima de la Universidad, que ayudó a limpiar el aire, el suelo y, que así el ITSON siga trascendiendo”. Por su parte, el Mtro. David Encinas Yepis, Jefe del Departamento de Ciencias del Agua y Medio Ambiente, subrayó que esta campaña busca establecer una red de colaboración entre áreas institucionales, gobiernos y organizaciones de la sociedad civil, para convertir esta iniciativa en un esfuerzo permanente.
Además, destacó que se utilizarán especies nativas adaptadas al clima regional, como el mezquite, palo fierro y tepehuaje, contribuyendo así a la biodiversidad y creación de microclimas saludables en los campus. El Lic. David Ángulo Rodríguez, Presidente de la Fundación Ambiental del Valle del Yaqui, señaló la importancia de acciones como esta, para mitigar la sequía prolongada y contrarrestar las islas de calor en la región. “El desarrollo no se puede detener, pero sí se puede compensar. Por ello, nuestro más grande reconocimiento al ITSON por tener esta iniciativa, porque la voz del ITSON se escucha y pregonan con el ejemplo”, expresó. Finalmente, el Dr. Juan Carlos Gil Núñez, Director de Gestión Ambiental y Ecología del Ayuntamiento de Cajeme, hizo un llamado a pasar de la conciencia ambiental a las acciones concretas. “Este tipo de actividades son una muestra de que la Universidad se toma muy en serio el cuidado del medio ambiente y la sustentabilidad, es una Universidad que hace y que llega a concretarse en una acción, que se toma muy en serio el punto de que sembrar es trascender”. Las actividades de la primera etapa de reforestación se llevarán a cabo en los siguientes espacios: Campus Obregón: 160 árboles; Campus Navojoa Sur: 110 árboles; Campus Guaymas: 91 árboles: Campus Empalme: 24 árboles. El arranque de la campaña se realizó de manera simultánea en los distintos campus del ITSON. En Guaymas, participaron el Dr. Jaime Garatuza Payán, Vicerrector Académico; el Dr. Luis Valdez, Jefe del Departamento Académico; y el Dr. Daniel Apodaca Larrinaga, Tesorero del Ayuntamiento de Guaymas. En Navojoa, encabezaron el evento el Dr. Ernesto Uriel Cantú Soto, Secretario de la Rectoría, y el Mtro. Mauricio López Acosta, Director de Unidad Navojoa. Por su parte, en Empalme, estuvieron presentes el Dr. Armando Ambrosio López, Director de Ingeniería y Tecnología; el Dr. Roberto Limón Ulloa, Jefe del Departamento Académico; y el Ing. Antonio Corpus Alanís, Director de Ecología del Ayuntamiento de Empalme. En Obregón estuvieron presentes: el Dr. Pablo Gortáres Moroyoqui, Director de Recursos Naturales; la Dra. Sonia Verónica Mortis Lozoya, Directora de Ciencias Sociales y Humanidades; el Dr. Gabriel Galindo Padilla, Director de Extensión Universitaria; el Mtro. Rodolfo Manuel Tamayo Cuevas, Director de Recursos Materiales y Servicios Generales; la Arq. Carmen Pablos Meza, Gerente General de la Fundación Ambiental del Valle del Yaqui; Omar Ángulo, Coordinador Operativo de la Fundación Ambiental del Valle del Yaqui. Así mismo, la Dra. Nidia Josefina Ríos Vázquez, Directora de Planeación Institucional; la Dra. Lourdes Mariana Díaz Tenorio, Jefa del Departamento de Biotecnología y Ciencias Alimentarias; el Arq. Héctor Rojas López, Jefe del Departamento de Obras; y el Mtro. Christian Giovanni Montoya Peñuelas, Coordinador de Servicios Generales Unidad Obregón. ITSON invita a toda su comunidad universitaria, estudiantes, docentes, investigadoras e investigadores, personal administrativo y egresados, a ser parte activa de esta campaña, que marca el inicio de un proyecto integral de recuperación ambiental, con impacto directo en la calidad del entorno físico, el bienestar social y la resiliencia frente al cambio climático.
ITSON-CCI-BOL-291-2025
| | Alumnos, Aspirantes, Comunidad, Egresados, Empresas, Empleados | | Empalme, Guaymas, Navojoa Centro, Navojoa Sur, Obregón Centro, Obregón Náinari |
| | | | | | Imposición de cofia e insignia a la primera generación de Enfermería | | 01/10/2025 12:23 | |  | | En un emotivo acto académico, el Instituto Tecnológico de Sonora (ITSON) llevó a cabo la ceremonia de imposición de cofia e insignia a las alumnas y alumnos de la primera generación 2024-2027 de la Licenciatura en Enfermería de Unidad Obregón, marcando un hito en la historia de la institución y en la formación profesional de 59 jóvenes comprometidos con la noble labor del cuidado de la salud. | | En un emotivo acto académico, el Instituto Tecnológico de Sonora (ITSON) llevó a cabo la ceremonia de imposición de cofia e insignia a las alumnas y alumnos de la primera generación 2024-2027 de la Licenciatura en Enfermería de Unidad Obregón, marcando un hito en la historia de la institución y en la formación profesional de 59 jóvenes comprometidos con la noble labor del cuidado de la salud. Durante su intervención, el Dr. Jesús Héctor Hernández López, Rector del ITSON, rememoró la historia del programa de Enfermería en el ITSON, el cual tuvo sus inicios en 1955 como parte de la escuela preparatoria, y tras diversos periodos de transformación y cierre, fue retomado en 2023 en los campus de Guaymas y Empalme, para reabrirse finalmente en 2024 en Obregón y Navojoa, ahora en nivel licenciatura. “Estamos muy orgullosos y agradecidos de que esta primera generación retome con fuerza el legado del ITSON en la formación de profesionales de la salud. Esta imposición de cofias e insignias simboliza no solo un acto ceremonial, sino el inicio del camino hacia la profesionalización, el compromiso con el servicio y la esperanza que representa esta carrera para nuestra sociedad”, destacó el Rector. Por su parte, el Dr. Pedro Verdugo Pacheco, Coordinador de Enfermería en la Secretaría de Salud en Sonora, felicitó a las y los estudiantes por este logro y los exhortó a no perder el objetivo que los llevó a elegir esta profesión.
“Nunca pierdan ese motivo que los orilló a estar hoy en este momento, y seguro serán enfermeros y enfermeras de éxito. Muchas gracias por ser esa parte que viene detrás de nosotros; nosotros como profesionales que estamos en estos campos de acción, estamos trabajando para que ustedes tengan mejores oportunidades”, enfatizó. Asimismo, la alumna María Selene Velázquez García compartió una reseña emblemática para conocer el significado y simbolismo que representa este importante distintivo de imposición de cofia e insignia, el cual representa uno de los momentos más importantes de su formación profesional. De igual manera, la alumna Alisson Clarissa Vázquez Leal, compartió un emotivo mensaje en representación de sus compañeras y compañeros: “La cofia que hoy recibimos no es una meta, sino un comienzo. La enfermería exige ciencia y técnica, pero también exige empatía, paciencia y amor. Lleven la cofia con orgullo, pero sobre todo con humildad, quiero que cada vez que la porten, recuerden que son portadores de luz, de servicio y de humanidad”. Para culminar la ceremonia, la Mtra. María de los Ángeles Félix Estrada, Responsable del Programa en Obregón, destacó el simbolismo profundo de esta ceremonia como una transición de la teoría a la práctica, pero también como un compromiso ético y humano con la profesión.
“La cofia y la insignia son emblemas de honor, cuidado y lealtad a una profesión que exige disciplina, vocación y humanidad. El uniforme blanco que portan representa limpieza, autocuidado y esperanza”, puntualizó. La primera imposición de cofias e insignias estuvo a cargo del Rector del ITSON, quien estuvo acompañado por la Responsable del Programa de Licenciatura en Enfermería. Este acto simbólico representa un antes y un después en la formación de las y los 59 estudiantes, 44 mujeres y 15 hombres, que inician su formación clínica, respaldados por el apoyo de sus familias, el compromiso de sus docentes y el acompañamiento de las instituciones del sector salud. En la ceremonia también estuvieron distinguidas autoridades académicas, entre ellas el Dr. Jaime Garatuza Payán, Vicerrector Académico; el Dr. Ernesto Cantú Soto, Secretario de la Rectoría; el Dr. Pablo Gortáres Moroyoqui, Director de Recursos Naturales; y la Dra. Lourdes Mariana Díaz Tenorio, Jefa del Departamento de Biotecnología y Ciencias Alimentarias. Como invitados especiales estuvieron presentes maestras y maestros del programa educativo de Enfermería, así como representantes de instituciones del sector salud, como, el Mtro. Ramón Morales Barros, Jefe de Enfermería del Hospital General Regional #1 del IMSS; Ariadna Coronado Verdugo, Licenciada de Enfermería, en representación de la Jefa de Enfermería del Hospital IMSS Bienestar Ciudad de Obregón; el Mtro. José Alejandro Jaime Muñiz, Jefe de Enfermería de la Clínica Hospital Adolfo López Mateo ISSSTESON; el Lic. Francisco Adrián Soto Mancilla, Jefe de Enfermería de la Clínica Hospital del ISSSTE; y el Dr. Carlos Antonio Hernández Delgado, en representación de la Directora del Hospital General Regional Número 1 del IMSS, quienes compartieron este importante momento con las y los futuros profesionales de la enfermería.
ITSON-CCI-BOL-290-2025
| | Alumnos, Aspirantes, Comunidad, Egresados, Empresas, Empleados | | Empalme, Guaymas, Navojoa Centro, Navojoa Sur, Obregón Centro, Obregón Náinari |
| | | | | Potros están listos para galopar en Liga Mayor | | 01/10/2025 12:02 | |  | | Con el objetivo claro de cabalgar hasta la recta final y poner en alto el nombre del estado de Sonora, al ser el único equipo representante, el equipo mayor de Futbol Americano Potros ITSON se declara listo para su participación en la temporada 2025 de la Liga Mayor de Futbol Americano ONEFA, la cual tendrá un toque especial al celebrarse en el marco del 70 aniversario del Instituto Tecnológico de Sonora. | | Con el objetivo claro de cabalgar hasta la recta final y poner en alto el nombre del estado de Sonora, al ser el único equipo representante, el equipo mayor de Futbol Americano Potros ITSON se declara listo para su participación en la temporada 2025 de la Liga Mayor de Futbol Americano ONEFA, la cual tendrá un toque especial al celebrarse en el marco del 70 aniversario del Instituto Tecnológico de Sonora.
Con la presencia de las máximas autoridades de la Institución, encabezadas por el Rector, Dr. Jesús Héctor Hernández López, el conjunto equino, que lidera el head coach Jorge Ignacio Aguilar Loredo, presentó oficialmente los pormenores de la campaña, acto que marcó el arranque de una aventura más para la escuadra blanquiazul.
Fue el propio Rector el encargado de dar la bienvenida a los integrantes del cuadro universitario. “Estamos muy contentos con este evento tradicional, donde nuestra universidad abandera y acompaña a su equipo de futbol americano, en el marco de los 70 años de la Institución, de los cuales 58 de ellos han sido de futbol americano. Nos sentimos muy orgullosos de su esfuerzo, de su disciplina y de los resultados que han alcanzado. Sientan el respaldo de la universidad y pongan en alto el nombre de su Institución”. Además de la tradicional fotografía oficial, la ceremonia incluyó la entrega de equipo deportivo e indumentaria, el cual fortalece el espíritu de unidad y pertenencia del equipo, motivando a cada jugador a dar lo mejor en cada uno de sus encuentros, los cuales enfrentarán con identidad, seguridad y compromiso.
Con un roster de 56 jugadores y 8 coaches registrados ante la liga, los equinos se mantendrán en el grupo norte de la Conferencia Nacional y compartirán calendario con Águilas de la Universidad Autónoma de Chihuahua, Cimarrones de la Universidad Autónoma de Baja California, Correcaminos de la Universidad Autónoma de Tamaulipas, Frailes de la Universidad del Tepeyac Ciudad de México, Indios de la Universidad Autónoma de Ciudad Juárez y Leones de la Universidad Anáhuac Querétaro, estos últimos serán el primer rival de la campaña el día 6 de septiembre en duelo a celebrarse en la ciudad de Querétaro.
El kickoff de debut en casa se dará hasta el día 19 de septiembre recibiendo la visita de Cimarrones de la UABC, en duelo programado a las 18:00 horas, en el Campo Hundido.
ITSON-CCI-BOL-289-2025 | | Alumnos, Aspirantes, Comunidad, Egresados, Empresas, Empleados | | Empalme, Guaymas, Navojoa Centro, Navojoa Sur, Obregón Centro, Obregón Náinari |
| | | | | | ITSON celebra 43 años formando veterinarias y veterinarios | | 01/10/2025 11:57 | |  | | El Instituto Tecnológico de Sonora (ITSON), a través del Departamento de Ciencias Agronómicas y Veterinarias, llevó a cabo la celebración del Día del Médico Veterinario Zootecnista y el 43 aniversario del Programa Educativo de Medicina Veterinaria y Zootecnia (MVZ), para conmemorar la importancia de esta noble profesión y reconocer las trayectorias que han marcado su historia en la Institución. | | El Instituto Tecnológico de Sonora (ITSON), a través del Departamento de Ciencias Agronómicas y Veterinarias, llevó a cabo la celebración del Día del Médico Veterinario Zootecnista y el 43 aniversario del Programa Educativo de Medicina Veterinaria y Zootecnia (MVZ), para conmemorar la importancia de esta noble profesión y reconocer las trayectorias que han marcado su historia en la Institución. Durante su mensaje, el Dr. Jaime Garatuza Payán, Vicerrector Académico, destacó que el Programa Educativo de MVZ celebra 43 años de trabajo, visión y esfuerzo, consolidándose como la primera escuela veterinaria del estado y una de las más reconocidas del país. Además, resaltó que este semestre recibió cerca de 170 nuevos estudiantes, lo que refleja el alto prestigio del programa, no solo en Sonora, sino también en otras entidades del país. Asimismo, felicitó al Dr. Alejandro Fragoso Salazar, por recibir un merecido reconocimiento por su trayectoria y liderazgo en la consolidación del programa educativo. “Dr. Fragoso, felicidades y muchas gracias. Este reconocimiento es solo una muestra del profundo impacto que ha tenido su entrega a este proyecto”. Por su parte, la Mtra. Marcela Fernández López ofreció una emotiva reseña sobre el valor de la vocación médica veterinaria y la trascendencia de este día, “hoy rendimos homenaje a una profesión que interpreta y atiende las necesidades de quienes no tienen voz. La labor del médico veterinario zootecnista no solo mejora la vida de los animales, sino que también protege la salud pública y la seguridad alimentaria. Es un compromiso que exige ética, conocimiento y pasión”. La celebración incluyó la entrega del nuevo galardón “Potro de Oro”, creado este año para reconocer a quienes han contribuido significativamente al desarrollo del programa. El primer galardonado fue el Dr. Alejandro Fragoso Salazar, por su destacada trayectoria y por ser uno de los pilares fundadores del programa educativo de MVZ en la Institución, quien desde hace más de cuatro décadas ha impulsado su desarrollo con visión y compromiso. En este sentido, el Dr. Juan Francisco Hernández Chávez, Jefe del Departamento de Ciencias Agronómicas y Veterinarias, destacó al Dr. Alejandro Fragoso como una figura clave en la construcción de este legado, ya que su compromiso, visión y las historias que acompañan su trayectoria, forman hoy parte fundamental de la historia del ITSON. “Este reconocimiento nace para honrar a quienes le han dado voz y presencia al programa. Dr. Fragoso, usted es parte esencial de lo que hoy disfrutamos. Su historia, su pasión y sus anécdotas, como aquella servilleta donde se trazó la estructura del plan educativo, son ahora parte del legado de ITSON". Finalmente, el Dr. Hernández Chávez resaltó que esta celebración forma parte del 70° aniversario de la Universidad y reiteró el compromiso del ITSON con la excelencia académica. De igual manera, el homenajeado, Dr. Alejandro Fragoso Salazar, compartió emotivas palabras sobre los inicios del programa y su evolución. Recordó con cariño cómo, hace 43 años, comenzaron este proyecto lleno de retos, pero con una visión clara, formar médicos veterinarios de excelencia.
Expresó con orgullo que la escuela es una de las pocas acreditadas por CONEVED en el país, y sus egresadas y egresados han logrado destacarse a nivel internacional, desde Japón hasta Argentina. Al dirigirse a las nuevas generaciones, el Dr. Fragoso enfatizó la importancia del momento que viven, les recordó que están en el lugar y tiempo adecuados para enfrentar los grandes retos en salud pública y control de enfermedades, áreas que seguirán siendo cruciales en el futuro. “Ustedes tienen en sus manos el futuro”. Como parte del programa académico, se llevó a cabo la conferencia magistral “Gobernanza y políticas públicas en el enfoque una salud: el rol estratégico del Médico Veterinario Zootecnista”, impartida por la Dra. Laura Arvizu Tovar, Presidenta de la Federación de Colegios y Asociaciones de MVZ de México, así como el taller “Comunicación emocionalmente inteligente”, a cargo de la instructora Teresa González Frías.
ITSON-CCI-BOL-288-2025 | | Alumnos, Aspirantes, Comunidad, Egresados, Empresas, Empleados | | Empalme, Guaymas, Navojoa Centro, Navojoa Sur, Obregón Centro, Obregón Náinari |
| | | | | ¡Así se vivió el primer día de clases en el ITSON! | | 01/10/2025 11:32 | |  | | Desde las primeras horas de este lunes, los pasillos y aulas del Instituto Tecnológico de Sonora (ITSON) volvieron a cobrar vida con el inicio oficial del semestre agosto-diciembre 2025, donde miles de estudiantes se incorporaron a los distintos campus en Obregón, Navojoa, Guaymas y Empalme, con nervios y mucho entusiasmo. | | Desde las primeras horas de este lunes, los pasillos y aulas del Instituto Tecnológico de Sonora (ITSON) volvieron a cobrar vida con el inicio oficial del semestre agosto-diciembre 2025, donde miles de estudiantes se incorporaron a los distintos campus en Obregón, Navojoa, Guaymas y Empalme, con nervios y mucho entusiasmo. Como parte de este arranque de ciclo, el Dr. Jesús Héctor Hernández López, Rector de la Institución, realizó un recorrido por las instalaciones para dar la bienvenida personalmente a las y los Potros, extendiendo un cálido mensaje a toda la comunidad universitaria. “Estimadas Potras y Potros, les doy la bienvenida a este nuevo ciclo escolar. Su casa de estudios los recibe con alegría y entusiasmo, con el firme propósito de contribuir a su formación profesional y brindarles una estancia adecuada en nuestra universidad”, expresó el Rector. También, se dirigió especialmente a las y los estudiantes de nuevo ingreso, agradeciéndoles por haber elegido al ITSON como su alma mater, “a nuestras nuevas y nuevos estudiantes, gracias por elegirnos como su alma mater. Aquí recibirán todo el apoyo y acompañamiento que necesitan para cumplir sus metas y logren convertirse en los profesionistas que anhelan ser”. Asimismo, invitó a todas y todos a aprovechar al máximo las oportunidades que ofrece la Universidad, participar en actividades académicas, deportivas y culturales, crear vínculos de amistad, y disfrutar esta etapa que marca profundamente la vida de toda persona universitaria. “Ustedes son y serán parte de esta bonita historia que por 70 años se ha escrito, y que nos inspira a seguir trascendiendo”, añadió con orgullo. Durante su recorrido, el Dr. Hernández López visitó aulas, pasillos y áreas comunes, saludando cordialmente a estudiantes y personal docente, y compartiendo palabras llenas de aliento y motivación. El ambiente se llenó de vida, con nuevos lazos de amistad, reencuentros emocionantes entre compañeras, compañeros y docentes, y la emoción de comenzar una nueva etapa académica. ¡Bienvenidas y bienvenidos a su casa, Potras y Potros! El ITSON los acompaña en este nuevo camino lleno de retos, aprendizajes, amistades y sueños por cumplir.
ITSON-CCI-BOL-287-2025 | | Alumnos, Aspirantes, Comunidad, Egresados, Empresas, Empleados | | Empalme, Guaymas, Navojoa Centro, Navojoa Sur, Obregón Centro, Obregón Náinari |
| | | | | | ITSON da la bienvenida a más de 18 mil estudiantes | | 01/10/2025 11:25 | |  | | Con gran entusiasmo, el Instituto Tecnológico de Sonora (ITSON) abre sus puertas para dar la bienvenida a 18,513 estudiantes al semestre agosto–diciembre 2025, que se integran a los programas de licenciatura y posgrado en los campus de Obregón, Navojoa, Guaymas y Empalme, dando vida y energía a un nuevo ciclo de aprendizajes, retos y crecimiento. | | Con gran entusiasmo, el Instituto Tecnológico de Sonora (ITSON) abre sus puertas para dar la bienvenida a 18,513 estudiantes al semestre agosto–diciembre 2025, que se integran a los programas de licenciatura y posgrado en los campus de Obregón, Navojoa, Guaymas y Empalme, dando vida y energía a un nuevo ciclo de aprendizajes, retos y crecimiento. El Rector del ITSON, Dr. Jesús Héctor Hernández López, indicó que este semestre, se registró el ingreso de 4,549 nuevos estudiantes en programas de licenciatura, siendo las carreras con mayor demanda: las Ingenierías en Biosistemas, en Mecatrónica, en Software, Industrial y de Sistemas, así como las Licenciaturas en Arquitectura, en Derecho, en Enfermería, Psicología y Medicina Veterinaria y Zootecnia. Detalló que las y los estudiantes de nuevo ingreso que, por alguna razón, no pudieron completar su proceso de inscripción en el periodo regular, podrán hacerlo durante las inscripciones tardías, que se llevarán a cabo el próximo 26 de agosto. Los aspirantes deberán ingresar al sitio http://go.itson.mx/Admisiones utilizando su ID y contraseña institucional. Asimismo, señaló que las inscripciones para los programas de Licenciatura y Posgrado en modalidad tetramestral se realizarán el próximo 4 de septiembre. El inicio de clases para el periodo septiembre–diciembre 2025 está programado para el 8 de septiembre. Este año, el ITSON tuvo un incremento del 12 % en estudiantes aceptados a licenciatura, al pasar de 4,998 a 5,619. Este aumento responde, entre otros factores, a la ampliación de la oferta educativa, como la apertura de la Licenciatura en Derecho en Obregón y la consolidación de programas recientes como Enfermería, Administración Estratégica (virtual) y Contaduría Pública (mixta: sabatina o nocturna). Finalmente añadió que el proceso de admisión se mantuvo como un sistema ágil y consolidado, sin requerir examen de ingreso, y con exención de pago para aspirantes que presentaron un promedio de preparatoria igual o superior a 9. En cuanto al modelo de clases, la mayoría de los programas se imparten de manera presencial, ofreciendo la modalidad remota o virtual en programas específicos, lo que permite mayor flexibilidad y accesibilidad para el estudiantado. En caso de dudas o aclaraciones, sobre ingreso e inscripciones, las personas interesadas pueden contactar a Mesa de Ayuda por medio del correo: mesadeayuda@itson.edu.mx; o bien, comunicarse a los teléfonos: 6441 10-90-00, 6444 10-90-19; o las líneas de WhatsApp: 6442342773 y 6441502772, en horario de lunes a viernes de 8:00 a 16:00 horas.
ITSON-CCI-BOL-286-2025 | | Alumnos, Aspirantes, Comunidad, Egresados, Empresas, Empleados | | Empalme, Guaymas, Navojoa Centro, Navojoa Sur, Obregón Centro, Obregón Náinari |
| | | | | ITSON reconoce a personal de escuelas preparatorias incorporadas | | 01/10/2025 11:19 | |  | | En el marco de la Tercera Reunión General de Directoras y Directores de las Escuelas Preparatorias Incorporadas, el Instituto Tecnológico de Sonora (ITSON) llevó a cabo la Ceremonia de Reconocimiento a lo Mejor del Año 2024, el pasado 22 de agosto, en las instalaciones del Centro de Estudios Estratégicos y de Negocios (CEEN) del Campus Centro. | | En el marco de la Tercera Reunión General de Directoras y Directores de las Escuelas Preparatorias Incorporadas, el Instituto Tecnológico de Sonora (ITSON) llevó a cabo la Ceremonia de Reconocimiento a lo Mejor del Año 2024, el pasado 22 de agosto, en las instalaciones del Centro de Estudios Estratégicos y de Negocios (CEEN) del Campus Centro. Durante el evento, el Dr. Jaime Garatuza Payán, Vicerrector Académico, felicitó a directoras y directores de las 26 preparatorias incorporadas a la Universidad, por su destacado desempeño al frente de las preparatorias, exhortándolos a continuar fortaleciendo sus competencias administrativas, lo cual impacta favorablemente en la calidad educativa que ofrecen a sus estudiantes. Por su parte, el Mtro. Carlos Arturo Ramírez Rivera, Coordinador de Estudios Incorporados, felicitó al personal administrativo de las preparatorias incorporadas por su desempeño sobresaliente y responsabilidad frente a cada uno de los diferentes puestos que desempeñan dentro de sus instituciones. Además, los invitó a continuar fortaleciendo sus niveles de cumplimiento, contribuyendo así al logro de las metas institucionales de educar, educar para trascender. Así mismo, detalló que durante el evento se realizó un recuento de las actividades programadas para el semestre agosto-diciembre 2025, así como la entrega de reconocimientos a los mejores desempeños del año, basados en los resultados de la evaluación institucional anual. Los galardones fueron otorgados en cuatro categorías: Mejor apoyo administrativo, Mejor área psicopedagógica, Mejor gestión administrativa y Mejor escuela.
En la categoría de mejor apoyo administrativo, el primer lugar fue para Colegio Nogales, Instituto Sonora, Leadership School y Colegio Guadalupano de Bachillerato. El segundo lugar se entregó a Colegio Obregón, Colegio Excelencia, Colegio Teresiano de la Veracruz, Instituto Libertad José Vasconcelos y Colegio Erikson. El tercer lugar lo recibieron Centro de Ciencias y Humanidades Cajeme, Preparatoria Santa Fé, Colegio Progreso, Instituto La Salle, Colegio Venecia y Colegio Bosco Juan Navarrete y Guerrero. En la categoría de mejor área psicopedagógica, el primer lugar se otorgó a Colegio Guadalupano de Bachillerato. El segundo lugar se otorgó a Centro de Ciencias y Humanidades Cajeme y Colegio Excelencia. Mientras que el tercer lugar se entregó a Instituto Sonora.
En la categoría de mejor gestión administrativa, el reconocimiento de primer lugar fue para Colegio Guadalupano de Bachillerato y Colegio Teresiano de la Veracruz. El segundo lugar fue para Colegio Excelencia y Colegio Bosco Juan Navarrete y Guerrero. El tercer lugar fue para Colegio Nogales. En la categoría de mejor escuela, el primer lugar lo recibió Colegio Guadalupano de Bachillerato, el segundo lugar se entregó a Colegio Excelencia y Colegio Teresiano de la Veracruz, el tercer lugar fue para Colegio Nogales. Finalmente, entre los proyectos destacados para este semestre, el Mtro. Ramírez Rivera resaltó la importancia de la capacitación para el personal de las preparatorias, mencionando la realización del X Foro Internacional de Orientación Educativa, que se llevará a cabo los días 24 y 25 de septiembre, en modalidad remota.
Este foro está dirigido a orientadores y tutores no solo de las preparatorias incorporadas al ITSON, sino también de otras instituciones de Sonora, y contará con la participación de personal de estados como Baja California, Sinaloa, Ciudad de México, Yucatán y Oaxaca, así como invitados internacionales de España y Costa Rica. En la Tercera Reunión General de Directoras y Directores de las Escuelas Preparatorias Incorporadas participaron directoras y directores de diversas preparatorias de ciudades como Puerto Peñasco, Nogales, Cananea, Magdalena, Guaymas, Hermosillo, Navojoa y Ciudad Obregón.
ITSON-CCI-BOL-285-2025 | | Alumnos, Aspirantes, Comunidad, Egresados, Empresas, Empleados | | Empalme, Guaymas, Navojoa Centro, Navojoa Sur, Obregón Centro, Obregón Náinari |
| | | | | | ITSON Navojoa recibe por 18 años consecutivos el Distintivo ESR | | 01/10/2025 11:12 | |  | | El Instituto Tecnológico de Sonora (ITSON), Unidad Navojoa, ha sido reconocido por décimo octavo año consecutivo con el Distintivo de Empresa Socialmente Responsable (ESR), otorgado por el Centro Mexicano para la Filantropía, A.C. (CEMEFI). | | El Instituto Tecnológico de Sonora (ITSON), Unidad Navojoa, ha sido reconocido por décimo octavo año consecutivo con el Distintivo de Empresa Socialmente Responsable (ESR), otorgado por el Centro Mexicano para la Filantropía, A.C. (CEMEFI). Este reconocimiento posiciona al ITSON Navojoa como la Institución con mayor trayectoria en responsabilidad social en el sur de Sonora, consolidando su liderazgo en este ámbito. El Mtro. Mauricio López Acosta, Director de Unidad Navojoa, expresó su agradecimiento a todo el personal del campus, reconociendo que este logro es resultado de su esfuerzo y compromiso diario de promover los valores de la responsabilidad social y sostenibilidad en las actividades universitarias. “Esta distinción refleja el trabajo y la dedicación de cada uno de ustedes. Gracias por hacer posible que el ITSON Navojoa se mantenga como líder en nuestra región”. El Distintivo ESR es una acreditación que se otorga a empresas e instituciones que integran de manera voluntaria prácticas de responsabilidad social en su operación, evaluando su desempeño en tres ejes clave: medio ambiente, impacto social y gobernanza. Para obtener esta distinción, se lleva a cabo un proceso riguroso de evaluación, en el que se revisan a fondo las evidencias que respaldan el compromiso institucional con la sostenibilidad y la responsabilidad social. Gracias a ello, el ITSON Unidad Navojoa demuestra estar alineado con los más altos estándares nacionales e internacionales. La permanencia de este reconocimiento durante 18 años consecutivos es muestra del compromiso constante del ITSON con una gestión responsable, que promueve el desarrollo sostenible y el bienestar de la comunidad.
ITSON-CCI-BOL-284-2025 | | Alumnos, Aspirantes, Comunidad, Egresados, Empresas, Empleados | | Empalme, Guaymas, Navojoa Centro, Navojoa Sur, Obregón Centro, Obregón Náinari |
| | | | | Dan bienvenida a docentes al semestre agosto-diciembre 2025 | | 30/09/2025 17:16 | |  | | El Dr. Jesús Héctor Hernández López, Rector del Instituto Tecnológico de Sonora (ITSON), dio la bienvenida a las y los docentes de los campus Obregón, Navojoa, Guaymas y Empalme con motivo del inicio del semestre agosto-diciembre 2025 y el tetramestre septiembre-diciembre. | | El Dr. Jesús Héctor Hernández López, Rector del Instituto Tecnológico de Sonora (ITSON), dio la bienvenida a las y los docentes de los campus Obregón, Navojoa, Guaymas y Empalme con motivo del inicio del semestre agosto-diciembre 2025 y el tetramestre septiembre-diciembre.
Durante reuniones celebradas los días 15, 20, 21 y 22 de agosto, el Rector dirigió un mensaje de reconocimiento a las y los profesores de las distintas direcciones académicas, como Recursos Naturales, Ingeniería y Tecnología, Ciencias Económico Administrativas, Ciencias Sociales y Humanidades, así como de las Unidades Navojoa y Guaymas-Empalme. En su mensaje, el Dr. Hernández López agradeció el compromiso y la labor del personal docente, destacando su papel fundamental en la formación de profesionistas que transforman a la sociedad. “Les agradezco profundamente el trabajo que han realizado hasta hoy, que ha permitido que nuestras y nuestros estudiantes sigan formándose con una visión de futuro”. El Rector del ITSON resaltó la importancia de la docencia como una de las grandes misiones universitarias, recalcando el papel estratégico que tiene el plan de estudios y sus programas de curso en la construcción del conocimiento. Reiteró que estos deben mantenerse en constante mejora y adaptación, por lo que valoró las aportaciones del profesorado en su actualización. Asimismo, invitó a las y los docentes a asumir con liderazgo su rol como guías en el aula, motivando al alumnado a lograr las competencias establecidas en los programas. “Conviértanse en el mejor profesor o profesora que sus alumnos hayan tenido en su vida. Ese es el gran reto para este semestre”. En su intervención, también abordó temas clave como el fortalecimiento del ambiente de enseñanza-aprendizaje, la importancia de la evaluación formativa y la necesidad de detectar oportunamente riesgos de deserción para incrementar la eficiencia terminal. “De cada 100 jóvenes en edad universitaria, solo 44 ingresan, y de esos, solo la mitad egresa. Necesitamos cambiar esa estadística, y esa responsabilidad está en gran parte en nuestras manos”. Por su parte, el Dr. Jaime Garatuza Payán, Vicerrector Académico, compartió datos sobre el incremento de la matrícula. Señaló que, a pesar del contexto nacional, el ITSON ha registrado un incremento del 10% en solicitudes de ingreso y un 5% en estudiantes de nuevo ingreso. “Esto es reflejo de la calidad y prestigio de nuestra Universidad, que se construye gracias al trabajo comprometido de todas y todos ustedes”. Agregó que desde 2020, a pesar de los retos derivados de la pandemia y de que la población de egresados de preparatoria se ha mantenido estable, el ITSON ha logrado aumentar su matrícula cada año, lo cual se debe al impacto positivo que las y los docentes tienen en la vida de sus estudiantes, “son ustedes quienes cambian vidas”. En las reuniones también participaron el Dr. Ernesto Cantú Soto, Secretario de la Rectoría; el Mtro. Mauricio López Acosta, Director de Unidad Navojoa; el Dr. Humberto Aceves Gutiérrez, Director de Unidad Guaymas; la Dra. María Dolores Moreno Millanes, Directora de Ciencias Económico Administrativas; la Dra. Sonia Verónica Mortis Lozoya, Directora de Ciencias Sociales y Humanidades; el Dr. Armando Ambrosio López, Director de Ingeniería y Tecnología; y el Dr. Pablo Gortáres Moroyoqui, Director de Recursos Naturales; así como jefas y jefes de departamento, y responsables de programas. Durante estas sesiones, se compartió información académica clave para asegurar un arranque exitoso del semestre y brindar el acompañamiento necesario al personal docente en sus funciones.
ITSON-CCI-BOL-283-2025 | | Alumnos, Aspirantes, Comunidad, Egresados, Empresas, Empleados | | Empalme, Guaymas, Navojoa Centro, Navojoa Sur, Obregón Centro, Obregón Náinari |
| | | | | | ITSON prepara su primera Cena de Gala Azul y Negro 2025 | | 30/09/2025 17:12 | |  | | En el marco del 70 aniversario del Instituto Tecnológico de Sonora (ITSON), se anunció la realización de la primera Cena de Gala Azul y Negro, un evento que busca celebrar la memoria institucional, fortalecer la identidad universitaria y, al mismo tiempo, recaudar fondos para proyectos estudiantiles a través de la Fundación ITSON. | | En el marco del 70 aniversario del Instituto Tecnológico de Sonora (ITSON), se anunció la realización de la primera Cena de Gala Azul y Negro, un evento que busca celebrar la memoria institucional, fortalecer la identidad universitaria y, al mismo tiempo, recaudar fondos para proyectos estudiantiles a través de la Fundación ITSON. Durante la conferencia de prensa, el Dr. Jesús Héctor Hernández López, Rector de la Institución, destacó la importancia de recordar la historia de la Universidad como un ejercicio para inspirar y tomar mejores decisiones de cara al futuro. “Cuando anunciamos estos festejos del 70 aniversario hablábamos de la importancia de rememorar, de traer a la mente una memoria que nos da identidad, que nos permite reconocer aciertos y errores para construir una mejor sociedad a través de la educación superior”, señaló el Rector. Por su parte, la Mtra. Vianney del Río Guerra, Secretaria del Comité Organizador, compartió que la cena se llevará a cabo el próximo 2 de octubre de 2025, fecha emblemática para la comunidad ITSON, al conmemorarse también la declaración de autonomía plena del Instituto, una noche para el reencuentro y la solidaridad. “Esta cena tiene varios propósitos, reunir a quienes egresaron del ITSON y a quienes, aunque no lo hicieron, tienen un vínculo con esta Institución. Me atrevo a decir que todo Obregón tiene algo que ver con ITSON. Siempre hay alguien de nuestra familia o entorno que estudió aquí”, expresó. Detalló que además del carácter conmemorativo, la cena tiene un fin recaudatorio y los fondos serán destinados a proyectos clave como un programa de becas completas de principio a fin, que busque garantizar el acceso y la permanencia de jóvenes en la universidad, y la creación de un comedor universitario de bajo costo, para que más estudiantes puedan alimentarse de manera digna y saludable. La Secretaria del Comité Organizador recordó que la Fundación ITSON, creada en 2013 y reestructurada en 2025, es la instancia encargada de gestionar estos recursos. Como asociación civil y donataria autorizada, tiene la capacidad de emitir recibos deducibles, lo que permite que empresas y personas físicas contribuyan con beneficios fiscales. Añadió que la cena, que se celebrará en la Explanada del ITSON, del Campus Centro de la Unidad Obregón, a partir de las 20:00 horas, contará con presentaciones artísticas de egresados destacados que radican en el extranjero, como Inglaterra y Viena, así como talentos locales formados en la misma Institución. Al respecto, el Arq. Heliodoro Montoya Navarro, Presidente del Patronato del ITSON, enfatizó que más allá de una cena de gala, este evento es un espacio de convivencia, inspiración y construcción colectiva. “Es un reencuentro de la comunidad con el ITSON. Esta Universidad es el sueño de alguien que creyó en una gran Institución, y hoy somos la segunda más importante del estado. Lo que buscamos es seguir ayudando a los estudiantes en cosas que a veces parecen menores, pero no lo son, como el alimento, por eso pedimos a todos unirse a esta trascendencia, porque así se construye un buen país”, agregó. Los boletos tienen un costo de mil pesos por persona y estarán disponibles a partir del lunes 25 de agosto, mediante reservación por WhatsApp al 644 254 87 66, o vía correo electrónico a cenagalaitson@gmail.com, se dispondrá de 1,500 lugares, por lo que se recomienda reservar con anticipación.
ITSON-CCI-BOL-282-2025 | | Alumnos, Aspirantes, Comunidad, Egresados, Empresas, Empleados | | Empalme, Guaymas, Navojoa Centro, Navojoa Sur, Obregón Centro, Obregón Náinari |
| | | | | ITSON y Universidad de Envigado, Colombia firman convenio | | 30/09/2025 17:08 | |  | | El pasado jueves 21 de agosto, el Instituto Tecnológico de Sonora (ITSON) formalizó un convenio de cooperación académica con la Universidad de Envigado, ubicada en la ciudad de Envigado, Colombia, con el objetivo establecer las bases para una colaboración mutua en diversas áreas de docencia, investigación y vinculación internacional. | | El pasado jueves 21 de agosto, el Instituto Tecnológico de Sonora (ITSON) formalizó un convenio de cooperación académica con la Universidad de Envigado, ubicada en la ciudad de Envigado, Colombia, con el objetivo establecer las bases para una colaboración mutua en diversas áreas de docencia, investigación y vinculación internacional. Durante la ceremonia de firma, el Dr. Jesús Héctor Hernández López, Rector del ITSON, expresó entusiasmo por este nuevo lazo de colaboración, y su agradecimiento por la hospitalidad que han brindado al Dr. Jorge Mendoza, quien ha sido un puente valioso para esta vinculación que ya comienza a dar frutos. “Estamos comprometidos con este sueño colectivo de transformar a la sociedad en una mejor”. Por su parte, el Dr. Rafael Alejandro Betancourt Durango, Rector de la Universidad de Envigado, destacó la coincidencia entre ambas instituciones en su vocación pública y su compromiso con la transformación social, por lo que esta es una gran oportunidad para avanzar en los indicadores de internacionalización, “nos sentimos plenamente honrados por este espacio con ustedes. Tenemos muchos puntos de encuentro y estamos comprometidos en fortalecer los lazos de cooperación y la disposición de lograr los indicadores de internacionalización”. Finalmente, el Mtro. Mauricio López Acosta, Director de la Unidad Navojoa, reafirmó el respaldo institucional a esta iniciativa, asegurando que con el Dr. Jorge al frente, habrá muy buenos resultados en los diferentes programas educativos que impulse. A través de este convenio, ambas instituciones acordaron colaborar en proyectos conjuntos de docencia e investigación, organizar seminarios y actividades académicas, promover el intercambio de estudiantes, personal docente e investigador, así como compartir experiencias en enseñanza, investigación y cultura.
Además, se impulsará el intercambio de conocimientos en programas de posgrado y doctorado, publicaciones y materiales académicos, con miras a establecer esquemas de doble titulación en los niveles de pregrado y posgrado. Este importante paso en la internacionalización institucional se dio gracias a la iniciativa del Dr. Jorge Mendoza León, Profesor Investigador de la Unidad Navojoa, quien ha mantenido una estrecha colaboración con la Universidad de Envigado y funge como enlace clave entre ambas instituciones.
ITSON-CCI-BOL-281-2025 | | Alumnos, Aspirantes, Comunidad, Egresados, Empresas, Empleados | | Empalme, Guaymas, Navojoa Centro, Navojoa Sur, Obregón Centro, Obregón Náinari |
| | | | | | ITSON conmemora su 70 aniversario con campaña de reforestación | | 30/09/2025 17:04 | |  | | Como parte de las actividades conmemorativas por su 70 aniversario, el Instituto Tecnológico de Sonora (ITSON) iniciará el próximo 29 de agosto de 2025, una campaña de reforestación en todos sus campus, con el objetivo de mejorar el entorno ambiental, generar conciencia ecológica y contribuir al bienestar de la comunidad universitaria. | | Como parte de las actividades conmemorativas por su 70 aniversario, el Instituto Tecnológico de Sonora (ITSON) iniciará el próximo 29 de agosto de 2025, una campaña de reforestación en todos sus campus, con el objetivo de mejorar el entorno ambiental, generar conciencia ecológica y contribuir al bienestar de la comunidad universitaria. El Mtro. David Heberto Encinas Yepis, Jefe del Departamento de Ciencias del Agua y Medio Ambiente, compartió que esta iniciativa responde a la necesidad urgente de incrementar el número de árboles en los espacios universitarios. “Tenemos un déficit de árboles en los campus del ITSON, por ello vamos a reforestar y plantar alrededor de 400 árboles en esta primera etapa”.
El Investigador señaló que la campaña contempla el uso de especies nativas de la región como mezquite, palo fierro, palo verde, tepehuaje, entre otros, algunas de estas especies están consideradas como amenazadas o en peligro de extinción y protegidas bajo la norma NOM-059. Comentó que estas especies fueron elegidas por su adaptabilidad al clima árido y semiárido de Sonora, ya que requieren poca agua y mantenimiento, y están diseñadas por la naturaleza para prosperar en suelos poco fértiles y con alta radiación solar. “Estas plantas ayudan a regular el microclima, capturar carbono, mejorar los suelos y, por supuesto, ofrecen un paisaje más agradable para nuestra comunidad universitaria”, explicó el Mtro. Encinas Yepis. Además de embellecer los campus, expresó que se espera que esta reforestación contribuya a generar sombra, disminuir temperaturas locales y fomentar una mayor conexión con el medio ambiente entre estudiantes, docentes y personal universitario. “Queremos que estos árboles crezcan fuertes y que dentro de otros 70 años estén presentes, y seamos recordados como la generación que cambió el clima de nuestros campus en Cajeme, Navojoa, Guaymas y Empalme”, agregó. Para concluir, hizo un llamado a toda la comunidad universitaria, estudiantes, docentes y personal administrativo, a participar activamente en la campaña, colaborando con la siembra, adoptando un árbol o ayudando a cuidarlo durante sus primeros meses de vida. “Son especies fáciles de cuidar, no necesitan grandes cantidades de agua ni podas excesivas. Solo requieren atención especial durante el primer año para luego desarrollarse por sí solas”, indicó el Jefe de Departamento. Esta campaña de reforestación dará inicio el próximo 29 de agosto con el arranque oficial de la campaña de reforestación en todos los campus del ITSON, y la siembra masiva de árboles se llevará a cabo, en una primera etapa, el 20 de septiembre, también en todos los campus, como parte de este proyecto, que busca transformar el entorno universitario y dejar una huella ecológica duradera.
ITSON-CCI-BOL-280-2025
| | Alumnos, Aspirantes, Comunidad, Egresados, Empresas, Empleados | | Empalme, Guaymas, Navojoa Centro, Navojoa Sur, Obregón Centro, Obregón Náinari |
| | | | | ITSON participa en firma de convenios de Movilidad a Taiwán | | 30/09/2025 16:54 | |  | | En un esfuerzo por seguir fortaleciendo el talento humano en el estado, se llevó a cabo la Firma de Convenios y Memorándum de Entendimiento de la Segunda Generación del Programa de Movilidad a Taiwán, una iniciativa impulsada por el Gobierno del Estado de Sonora a través del Consejo para el Desarrollo Sostenible del Estado de Sonora (CODESO), en coordinación con 14 universidades sonorenses, entre ellas el Instituto Tecnológico de Sonora (ITSON). | | En un esfuerzo por seguir fortaleciendo el talento humano en el estado, se llevó a cabo la Firma de Convenios y Memorándum de Entendimiento de la Segunda Generación del Programa de Movilidad a Taiwán, una iniciativa impulsada por el Gobierno del Estado de Sonora a través del Consejo para el Desarrollo Sostenible del Estado de Sonora (CODESO), en coordinación con 14 universidades sonorenses, entre ellas el Instituto Tecnológico de Sonora (ITSON). El Dr. Jesús Héctor Hernández López, Rector del ITSON) participó en la firma de convenios y memorándum, reafirmando el compromiso institucional con la formación de jóvenes sonorenses en el ámbito internacional. Este programa forma parte del eje de desarrollo de talento humano del Plan Sonora, y tiene como objetivo brindar a jóvenes estudiantes la oportunidad de especializarse en áreas clave para las industrias del futuro, a través de una experiencia académica y cultural en Taiwán. Durante el evento, que contó con la presencia de rectores y representantes de las instituciones participantes, se reafirmó el compromiso de colaborar activamente en el impulso a la movilidad académica, como una herramienta transformadora para el desarrollo del estado. Gracias a esta alianza estratégica, 30 jóvenes sonorenses (18 hombres y 12 mujeres) viajarán a Taiwán con una beca del 100%, lo que les permitirá continuar su formación académica en un entorno internacional de alta competitividad.
Por parte del ITSON participarán en este programa la alumna Magda Paola Ramírez Escalante, de Ingeniería en Software y Guillermo Ernesto Portillo Sepúlveda, estudiante de Ingeniería en Electrónica, partiendo en septiembre del 2025 hacia Taiwán. Esta experiencia internacional fortalecerá los conocimientos y competencias de estos jóvenes, con el objetivo de que, al regresar, contribuyan con nuevas ideas y capacidades al desarrollo de Sonora. Con esta firma, se consolida el esfuerzo colaborativo entre instituciones educativas y gobierno estatal para impulsar la movilidad académica internacional como un medio para transformar el presente y futuro de Sonora.
ITSON-CCI-BOL-279-2025 | | Alumnos, Aspirantes, Comunidad, Egresados, Empresas, Empleados | | Empalme, Guaymas, Navojoa Centro, Navojoa Sur, Obregón Centro, Obregón Náinari |
| | | | | | ITSON inicia reuniones de actualización del PDI 2025-2028 | | 30/09/2025 16:49 | |  | | El Instituto Tecnológico de Sonora (ITSON) dio inicio a las reuniones con distintas áreas de la Universidad para presentar la actualización del Plan de Desarrollo Institucional (PDI) 2025-2028, aprobado en Diciembre de 2024 por Consejo Directivo, un instrumento clave que guiará el rumbo de la Institución durante los próximos años. | | El Instituto Tecnológico de Sonora (ITSON) dio inicio a las reuniones con distintas áreas de la Universidad para presentar la actualización del Plan de Desarrollo Institucional (PDI) 2025-2028, aprobado en Diciembre de 2024 por Consejo Directivo, un instrumento clave que guiará el rumbo de la Institución durante los próximos años. En el encuentro, el Dr. Jesús Héctor Hernández López, Rector del ITSON, destacó que el nuevo PDI refleja el trabajo colaborativo de muchas personas, incluyendo la comunidad universitaria, y que está armonizado con los planes de desarrollo nacional, estatal y regional, así como con la Ley General de Educación Superior Intercultural. “Los retos y desafíos son claros. La cobertura, la calidad y la pertinencia educativa son temas que hemos venido trabajando, pero que requieren atención permanente para que nuestras acciones estén alineadas con la realidad y contribuyan a transformarla de forma positiva”, señaló el Rector. Asimismo, resaltó la importancia de fortalecer temas transversales como la inclusión, salud mental y cultura de la paz, que están tomando protagonismo en las acciones institucionales. También, subrayó la necesidad de armonizar los procesos académicos y administrativos con las nuevas políticas de ciencia y tecnología del país, con el fin de acceder a recursos y responder a los grandes desafíos actuales. Para cerrar su participación, el Rector hizo un llamado a alinear los intereses individuales con el interés institucional, reforzando el compromiso con una Universidad más fuerte, sólida y unida, que contribuye al beneficio de la sociedad. Por su parte, la Dra. Nidia Josefina Ríos Vázquez, Directora de Planeación Institucional, compartió los principales cambios realizados en el nuevo PDI 2025-2028. Subrayó que esta actualización responde a un entorno cambiante a nivel mundial y nacional; las brechas en capacidad, competitividad y gestión en el ámbito de la educación superior; el cumplimiento normativo vigente; y la necesidad de mejorar la articulación de acciones y la alineación presupuestal con los planes institucionales. Reafirmó que el principal referente del Plan sigue siendo la filosofía institucional del ITSON, con base en su misión, visión y valores, que destaca el compromiso con la formación de profesionistas íntegros, éticos y con competencias internacionales, así como la transferencia de beneficios de la ciencia, la tecnología, la salud y el medio ambiente para el bienestar social. Detalló que el nuevo PDI mantiene su estructura general, basada en 7 pilares fundamentales, y presenta una reubicación de objetivos estratégicos para fortalecer la gestión académica y administrativa como soporte de las funciones sustantivas. La Directora de Planeación Institucional señaló que cada eje incluye estrategias y líneas de acción que servirán como guía para los planes tácticos y operativos en los próximos años. Ejes rectores: 1. Educación de excelencia; 2. Investigación y desarrollo tecnológico; 3. Extensión universitaria con proyección social; 4. Gobierno y gestión con enfoque a resultados; 5. Sentido de identidad y pertenencia; 6. Infraestructura y equipamiento físico, tecnológico y de transporte; y 7. Transversalización de la mejora continua integral. La actualización del PDI 2025-2028, representa una ruta clara para consolidar el papel del ITSON como una universidad pública, autónoma, incluyente y socialmente comprometida con el desarrollo sostenible e intercultural del país. Este documento estará disponible para su consulta en el portal web institucional, a través del micrositio del PDI 2025-2028, donde la comunidad universitaria podrá conocer a detalle sus ejes rectores, objetivos y líneas de acción. Las reuniones de difusión continuarán realizándose durante el mes de agosto con las direcciones académicas, continuando con la áreas administrativas en el mes de septiembre.
ITSON-CCI-BOL-278-2025
| | Alumnos, Aspirantes, Comunidad, Egresados, Empresas, Empleados | | Empalme, Guaymas, Navojoa Centro, Navojoa Sur, Obregón Centro, Obregón Náinari |
| | | | | Arranca con mucha diversión el Rally de Bienvenida en ITSON | | 30/09/2025 16:44 | |  | | El Instituto Tecnológico de Sonora (ITSON), a través del área de Formación Integral del Alumno, dio inicio al Rally de Bienvenida 2025, un evento diseñado especialmente para las y los estudiantes de nuevo ingreso, con el objetivo de integrarlos a la vida universitaria de manera dinámica, creativa y emocionante. | | El Instituto Tecnológico de Sonora (ITSON), a través del área de Formación Integral del Alumno, dio inicio al Rally de Bienvenida 2025, un evento diseñado especialmente para las y los estudiantes de nuevo ingreso, con el objetivo de integrarlos a la vida universitaria de manera dinámica, creativa y emocionante. Israel Rayos Luna, Responsable del Programa de Universidad Saludable, compartió que desde el 18 de agosto y hasta el 2 de septiembre, los campus Náinari y Centro de Unidad Obregón se llenan de diversión, retos, risas y nuevas amistades, con el Rally que tiene como finalidad que las y los estudiantes conozcan el campus, los servicios que ofrece ITSON y, sobre todo, que comiencen a integrarse entre compañeros.
Comentó que cada jornada está organizada por carreras, y en esta edición participan estudiantes de todas las licenciaturas e ingenierías. En total, se espera contar con más de 1,500 participantes a lo largo de todas las fechas del rally. “Estas actividades están pensadas para que se diviertan, se relajen, se mojen un poco y hasta se ensucien, pero, sobre todo, para que pierdan el miedo y empiecen a vivir su experiencia universitaria con entusiasmo”. Así mismo, detalló que a lo largo de estas jornadas, las y los nuevos Potros tienen la oportunidad de participar en actividades recreativas como pelotas locas, boliche humano, circuito de agilidad, pregunta al chapuzón, esponja mojada, adivina qué es, trompa de elefante, tapetes, entre muchas otras que pondrán a prueba su ingenio, coordinación y espíritu de equipo. El Responsable del Programa de Universidad Saludable indicó que el evento está cuidadosamente organizado, se cuenta con un staff capacitado, compuesto por más de 90 estudiantes de semestres avanzados que prestan su servicio social, así como personal médico y de primeros auxilios en todo momento.
Además, cada una de las 10 estaciones del rally está estratégicamente distribuida en el campus para que los estudiantes también puedan conocer espacios clave y servicios como becas, tutorías, biblioteca, salud, movilidad estudiantil, servicio social y más. “El objetivo es que al finalizar el recorrido no solo se lleven una gran experiencia, sino también la seguridad de que forman parte de una comunidad comprometida con su desarrollo académico, personal y profesional”, finalizó. Las y los jóvenes pueden consultar la agenda de actividades de cada programa educativo a través del Facebook: Tutorías Obregón ITSON https://www.facebook.com/fieitson.obre/ e Instagram: tutoriasobregon
ITSON-CCI-BOL-277-2025 | | Alumnos, Aspirantes, Comunidad, Egresados, Empresas, Empleados | | Empalme, Guaymas, Navojoa Centro, Navojoa Sur, Obregón Centro, Obregón Náinari |
| | | | | | Dan bienvenida a segunda generación de licenciatura en Enfermería | | 30/09/2025 16:40 | |  | | El Instituto Tecnológico de Sonora (ITSON) llevó a cabo el Curso de Orientación General para estudiantes de nuevo ingreso de la Licenciatura en Enfermería, segunda generación 2025-2028, donde se brindó información clave sobre su formación académica, servicios institucionales y el acompañamiento que recibirán a lo largo de su trayectoria universitaria. | | El Instituto Tecnológico de Sonora (ITSON) llevó a cabo el Curso de Orientación General para estudiantes de nuevo ingreso de la Licenciatura en Enfermería, segunda generación 2025-2028, donde se brindó información clave sobre su formación académica, servicios institucionales y el acompañamiento que recibirán a lo largo de su trayectoria universitaria. Durante el curso, la Mtra. María de los Ángeles Félix Estrada, Responsable del Programa, compartió con las y los alumnos el objetivo del programa educativo, el perfil de ingreso y egreso, así como los aspectos esenciales del plan de estudios, carga académica, cumplimiento de materias, niveles de inglés, servicio social, entre otras actividades.
También, habló acerca de la historia de la carrera de Enfermería en el ITSON, la cual, desde sus inicios, impulsada por los fundadores del Instituto, miembros del Club de Leones, liderados por Moisés Vázquez Gudiño, ya se vislumbraba la necesidad de formar profesionales en esta noble disciplina.
Precisó que en 1956, el Dr. Julio Ibarra Urrea solicitó ante la Junta de Gobierno la suspensión temporal de la carrera, debido a la falta de condiciones adecuadas para la práctica hospitalaria, elemento indispensable en la formación de enfermeras. Fue hasta 1968–1969 cuando se reabrió formalmente la Escuela de Enfermería, convirtiéndose en la primera en el sur de Sonora en ofrecer educación superior en esta disciplina, y representando una valiosa oportunidad para las mujeres, en un contexto en el que el acceso a la universidad era limitado. Detalló que el 15 de agosto de 1968 se presentó ante el Consejo Directivo la reincorporación oficial del programa, y fue en 1974 cuando se integró la Mtra. Rosa Emma Vizcarra Rivas como profesora de tiempo completo, quien más tarde, en 1976, se convertiría en la primera directora del programa. Bajo su liderazgo, se implementaron reformas clave como el cambio a un modelo semestral, la formalización del servicio social, estrategias didácticas innovadoras, exámenes de titulación y evaluación del conocimiento. La Responsable del Programa puntualizó que tras tres décadas de pausa, el ITSON retoma con fuerza la formación de profesionales de Enfermería, esta vez bajo un modelo actualizado a nivel licenciatura. En septiembre de 2023, el programa educativo inició actividades en los Campus de Guaymas y Empalme; y para septiembre de 2024, se expandió a las Unidades Obregón y Navojoa, marcando una nueva etapa de crecimiento y compromiso con la salud pública. Señaló que el actual Programa Educativo de Licenciatura en Enfermería tiene como objetivo formar profesionistas capaces de desarrollar y aplicar conocimiento científico, metodológico y biomédico en los tres niveles de atención a la salud. Se busca que las y los egresados apliquen estrategias innovadoras y tecnologías del cuidado tanto en instituciones públicas como privadas, desde un enfoque que promueva el bienestar individual y colectivo. Concluyó que, con este programa, el ITSON asume el gran reto de formar profesionales de excelencia, con sólidos valores éticos y humanistas, preparados para responder a las crecientes demandas del sector salud.
ITSON-CCI-BOL-276-2025 | | Alumnos, Aspirantes, Comunidad, Egresados, Empresas, Empleados | | Empalme, Guaymas, Navojoa Centro, Navojoa Sur, Obregón Centro, Obregón Náinari |
| | | | | Prácticas clínicas para estudiantes de Enfermería del ITSON | | 30/09/2025 16:35 | |  | | El Instituto Tecnológico de Sonora (ITSON) y la Unidad Médica de Alta Especialidad, Hospital de Especialidades No. 2 del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), llevaron a cabo la firma de cuatro convenios específicos de colaboración, que permitirá ampliar las oportunidades de aprendizaje clínico, contribuyendo al desarrollo profesional de estudiantes de la Licenciatura en Enfermería. | | El Instituto Tecnológico de Sonora (ITSON) y la Unidad Médica de Alta Especialidad, Hospital de Especialidades No. 2 del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), llevaron a cabo la firma de cuatro convenios específicos de colaboración, que permitirá ampliar las oportunidades de aprendizaje clínico, contribuyendo al desarrollo profesional de estudiantes de la Licenciatura en Enfermería.
En la reunión, el Dr. Jaime Garatuza Payán, Vicerrector Académico, destacó que la firma de estos convenios reviste especial relevancia, al fortalecer la formación práctica de las y los estudiantes de Enfermería y abrir la puerta al desarrollo de nuevos programas en el área de la salud, como la carrera de Medicina, una meta que espera se concrete en un futuro cercano. También, subrayó que esta colaboración con la UMAE es una valiosa oportunidad para ampliar la cobertura de prácticas y campos clínicos, especialmente en un programa con alta demanda como lo es la Licenciatura en Enfermería. “Esperamos que este convenio nos permita recibir a más estudiantes y así cumplir con nuestro compromiso social de formar a los mejores profesionistas”. Al respecto, la Dra. Patricia Emiliana García Ramírez, Directora General de UMAE, IMSS, comentó que la Unidad Médica de Alta Especialidad atiende a más de siete millones de derechohabientes en los estados de Sonora, Baja California, Baja California Sur y Sinaloa, por lo que formar parte de la preparación de nuevas generaciones de profesionales en Enfermería representa una valiosa oportunidad para fortalecer la atención médica en la región. Expresó su agradecimiento y resaltó la importancia de esta vinculación académica con el ITSON, la cual además de beneficiar al área de enfermería, también abre la posibilidad de incorporar a estudiantes de medicina en el futuro, lo cual sería de gran apoyo para cubrir vacancias médicas dentro del hospital.
“Formar personal dentro de nuestro entorno nos garantiza contar con profesionales con compromiso y preparación para enfrentar los retos del sistema de salud. Esta firma formaliza un trabajo conjunto que hemos venido desarrollando, y representa un paso más hacia una formación integral y especializada en el ámbito clínico”, concluyó. Estos convenios tienen como objetivo establecer las bases de colaboración técnica y académica para el uso de campos clínicos, beneficiando a estudiantes de la Licenciatura en Enfermería de los campus Obregón, Navojoa, Guaymas y Empalme. Esta colaboración permitirá a las y los futuros profesionales de la salud fortalecer sus competencias a través de experiencias prácticas en un entorno hospitalario de alta especialidad. En la reunión llevada a cabo en la sala de la Rectoría, estuvieron presentes por parte de la UMAE, la Dra. Elizabeth Medina Valentón, Directora de Educación e Investigación en Salud; la Lic. Evangelina Godoy Silva, Encargada de la Jefatura de División de Jurídicos; y el Mtro. Casimiro Corona Hernández, Director de Enfermería. Por parte del ITSON estuvieron, el Dr. Ernesto Cantú Soto, Secretario de la Rectoría; la Dra. María Dolores Moreno Millanes, Directora de Ciencias Económico Administrativas; el Dr. Armando Ambrosio López, Director de Ingeniería y Tecnología; el Dr. Pablo Gortáres Moroyoqui, Director de Recursos Naturales; el Dr. Gabriel Galindo Padilla, Director de Extensión Universitaria. Así mismo, la Dra. Lourdes Mariana Díaz Tenorio, Jefa de Departamento de Biotecnología; la Mtra. María de los Ángeles Félix Estrada, Responsable de Programa de la Licenciatura en Enfermería, Unidad Obregón; la Mtra. Arely Baldenegro Valenzuela, Profesora de Enfermería; y el Mtro. Armando Alonso Murrieta Osorio, Jefe del Departamento de Vinculación Institucional.
ITSON-CCI-BOL-275-2025 | | Alumnos, Aspirantes, Comunidad, Egresados, Empresas, Empleados | | Empalme, Guaymas, Navojoa Centro, Navojoa Sur, Obregón Centro, Obregón Náinari |
| | | | | | ITSON y ANSPAC firman convenio de colaboración | | 30/09/2025 16:28 | |  | | El Instituto Tecnológico de Sonora (ITSON) y la Asociación Nacional Pro superación Personal A.C. (ANSPAC) llevaron a cabo la firma de convenio general de colaboración, con el propósito de fortalecer lazos en beneficio de la comunidad estudiantil y comunidad en general. | | El Instituto Tecnológico de Sonora (ITSON) y la Asociación Nacional Pro superación Personal A.C. (ANSPAC) llevaron a cabo la firma de convenio general de colaboración, con el propósito de fortalecer lazos en beneficio de la comunidad estudiantil y comunidad en general.
Durante la reunión, el Dr. Jaime Garatuza Payán, Vicerrector Académico, destacó la relevancia de este tipo de alianzas, especialmente con organizaciones que, como ANSPAC, promueven valores fundamentales en nuestra sociedad. “Es un gusto firmar un convenio con una asociación como ANSPAC, ojalá existieran más organismos de este tipo. En ITSON cumplimos 70 años de historia, y nacimos por una necesidad social y este tipo de colaboraciones nos ayudan a mantener vivo ese compromiso con la comunidad”, expresó el Vicerrector Académico. Asimismo, reiteró el respaldo institucional para facilitar espacios y recursos que permitan la ejecución de los programas y capacitaciones de ANSPAC, especialmente en lo relacionado con el servicio social y actividades de formación. Por su parte, la Lic. Maritza Galaz Cota, Presidenta de ANSPAC Ciudad Obregón, agradeció la renovación del convenio, que fortalece el vínculo con jóvenes universitarios interesados en realizar su servicio social, contribuyendo al desarrollo personal de adolescentes, adultos y comunidades. “Nuestra misión es promover la superación personal integral de la persona. Agradezco infinitamente que ITSON nos abra nuevamente las puertas. Sabemos que este trabajo conjunto seguirá generando frutos positivos tanto para ustedes como para nosotros”, comentó. La firma de este convenio establece las bases generales de colaboración para desarrollar programas y proyectos que en la medida de sus posibilidades técnicas y presupuestales acuerden en beneficio de la sociedad, dando apertura a la vinculación entre ambas partes. En representación de la asociación, también estuvieron presentes la Lic. Norma Alicia Guerra, Encargada de Promoción; y la Lic. Ildalila Camacho, Coordinadora del programa “Descubre tu camino para jóvenes”. Por parte del ITSON, participaron el Dr. Ernesto Cantú Soto, Secretario de la Rectoría; la Dra. María Dolores Moreno Millanes, Directora de Ciencias Económico Administrativas; el Dr. Pablo Gortáres Moroyoqui, Director de Recursos Naturales; y el Mtro. Armando Alonso Murrieta Osorio, Jefe del Departamento de Vinculación Institucional.
ITSON-CCI-BOL-274-2025 | | Alumnos, Aspirantes, Comunidad, Egresados, Empresas, Empleados | | Empalme, Guaymas, Navojoa Centro, Navojoa Sur, Obregón Centro, Obregón Náinari |
| | | | | Reconocen a egresadas y egresados en Navojoa | | 30/09/2025 16:16 | |  | | El orgullo y la emoción se hicieron presentes en el Auditorio Municipal Romeo Gómez Aguilar, donde el Instituto Tecnológico de Sonora celebró con gran entusiasmo la Ceremonia de Reconocimiento a Egresadas y Egresados 2025: “Por Siempre Potros ITSON”, el pasado viernes 15 de agosto del presente año, con el propósito de reconocer el esfuerzo, compromiso y dedicación de quienes han concluido su formación académica. | | El orgullo y la emoción se hicieron presentes en el Auditorio Municipal Romeo Gómez Aguilar, donde el Instituto Tecnológico de Sonora celebró con gran entusiasmo la Ceremonia de Reconocimiento a Egresadas y Egresados 2025: “Por Siempre Potros ITSON”, el pasado viernes 15 de agosto del presente año, con el propósito de reconocer el esfuerzo, compromiso y dedicación de quienes han concluido su formación académica.
La ceremonia fue encabezada por el Dr. Jaime Garatuza Payán, Vicerrector Académico, quien expresó su sincera felicitación a las y los egresados, así como a sus familias, destacando el esfuerzo compartido detrás de cada logro. “Jóvenes, muchas felicidades. Pero también felicidades a sus padres, a sus familias, por apoyarlos durante estos años, este es un esfuerzo compartido”. Durante su mensaje, el Vicerrector Académico recordó los 70 años de historia del ITSON, resaltando su origen, nacido por iniciativa de la sociedad civil, por ello el compromiso de la Institución con la comunidad. “Y ustedes, egresados, son muestra de ese compromiso con la comunidad”. En su intervención, el Mtro. Mauricio López Acosta, Director de Unidad Navojoa, destacó el esfuerzo y compromiso de las y los egresados, quienes ahora forman parte del legado de excelencia del ITSON. Hizo una mención especial a quienes dejaron huella en actividades artísticas, deportivas, representativas y de liderazgo estudiantil. Asimismo, reconoció el desempeño académico de los egresados con altos promedios, resaltando que detrás de esos logros hay disciplina, constancia y dedicación. También, felicitó a las madres y padres de familia por el apoyo brindado durante la formación de las y los nuevos profesionistas, y reconoció el trabajo de docentes que acompañaron a las y los jóvenes a lo largo de su trayectoria académica. En el marco del 70 aniversario del ITSON, celebró con orgullo el egreso de la primera generación del programa educativo de Arquitectura. El Mtro. López Acosta invitó a las y los nuevos profesionistas a continuar con su preparación y a ejercer su profesión con ética, compromiso y orgullo por su alma mater. “En el ITSON siempre tendrán las puertas abiertas, porque siempre serán Potros”.
En representación de sus compañeras y compañeros, Betania Getsemaní Moroyoqui Flores, egresada de la Licenciatura en Arquitectura, ofreció un emotivo discurso, “hoy hacemos realidad un gran sueño, lleno de sacrificios, logros, aprendizajes y lágrimas, un sueño que marcará el final de un capítulo, pero da inicio a un nuevo porvenir. Agradezcamos a nuestras familias, amistades, profesores y al ITSON por ser parte esencial de este camino”. Con palabras llenas de esperanza, la egresada invitó a sus colegas a encontrar su propósito de vida y convertirse en agentes de cambio, ya que el mundo necesita de su contribución. “No hay un solo camino correcto, pero sí muchas formas de hacer valer lo que hemos aprendido. Somos Potros, y llevamos en la sangre los valores de excelencia, innovación, integridad, respeto y colaboración”. El evento incluyó también una presentación musical del grupo de música ranchera “Los Dueños del Potrero del ITSON”, que dio un toque artístico y alegre a la celebración. Posteriormente, se realizó la entrega de constancias y reconocimientos a las y los egresados presentes, así como menciones especiales a los tres mejores promedios por cada programa educativo. Los programas reconocidos fueron: Administración, Administración de Empresas Turísticas, Arquitectura, Ciencias de la Educación, Ciencias del Ejercicio Físico, Contaduría Pública, Economía y Finanzas, Educación Infantil, Psicología, Ingeniería en Software, Ingeniería Industrial y de Sistemas. En el presídium estuvieron presentes autoridades institucionales como el Dr. Ernesto Uriel Cantú Soto, Secretario de Rectoría; el Mtro. Mauricio López Acosta, Director de Unidad Navojoa; el Mtro. John Sosa Covarrubias, Jefe de Departamento Académico; así como Carolina Samayoa Velásquez, reina de Unidad Navojoa del programa de Psicología. En el evento también estuvieron presentes docentes, responsables de programas, familiares e invitados especiales, quienes con su presencia hicieron de esta ceremonia un día memorable.
ITSON-CCI-BOL-273-2025 | | Alumnos, Aspirantes, Comunidad, Egresados, Empresas, Empleados | | Empalme, Guaymas, Navojoa Centro, Navojoa Sur, Obregón Centro, Obregón Náinari |
| | | | | | ITSON da la bienvenida a nuevos estudiantes de PADI y LEI | | 30/09/2025 15:57 | |  | | El Instituto Tecnológico de Sonora (ITSON) llevó a cabo del 12 al 15 de agosto, el Curso Propedéutico 2025 dirigido a estudiantes de nuevo ingreso de los programas educativos de Profesional Asociado en Desarrollo Infantil (PADI) y Licenciatura en Educación Infantil (LEI), con el propósito de brindar herramientas académicas y formativas, para facilitar su adaptación al entorno universitario. | | El Instituto Tecnológico de Sonora (ITSON) llevó a cabo del 12 al 15 de agosto, el Curso Propedéutico 2025 dirigido a estudiantes de nuevo ingreso de los programas educativos de Profesional Asociado en Desarrollo Infantil (PADI) y Licenciatura en Educación Infantil (LEI), con el propósito de brindar herramientas académicas y formativas, para facilitar su adaptación al entorno universitario. En la primera jornada, la Dra. Sonia Verónica Mortis Lozoya, Directora de Ciencias Sociales y Humanidades, ofreció un cálido mensaje de bienvenida, motivando a las y los nuevos alumnos a aprovechar al máximo esta etapa formativa.
Durante esta semana de actividades, las y los alumnos abordaron diversas temáticas clave que serán de gran apoyo en su formación. La primera sesión se enfocó en el desarrollo de habilidades fundamentales para el estudio universitario, donde aprendieron sobre la búsqueda de información confiable, el uso del formato de citación APA, 7ª edición, y el aprovechamiento de la biblioteca virtual, este taller fue impartido por la Mtra. Nadia Lourdes Chan Barocio y el Mtro. Juan Francisco Gómez Leyva. Como parte de este curso, se llevó a cabo un recorrido guiado por las instalaciones de la Unidad Centro, con el fin de que las y los estudiantes se familiaricen con los espacios y servicios que formarán parte de su vida universitaria, tales como aulas, biblioteca, áreas comunes y administrativas. Además de los aspectos académicos, el curso propedéutico incluyó contenidos esenciales sobre la vida institucional, tales como los lineamientos de vestimenta, el cuidado de la ortografía, la plática “Ser para relacionarse: del autocuidado a la protección del otro”. También, se brindó una plática de inducción e información relevante sobre el proceso de inscripción.
ITSON-CCI-BOL-272-2025 | | Alumnos, Aspirantes, Comunidad, Egresados, Empresas, Empleados | | Empalme, Guaymas, Navojoa Centro, Navojoa Sur, Obregón Centro, Obregón Náinari |
| | | | | ITSON y ENEE realizan mural por la paz | | 29/09/2025 12:46 | |  | | En el marco de la Segunda Jornada Nacional de Tequios y Murales por la Paz y Contra las Adicciones 2025, impulsada por el Gobierno Federal, el Instituto Tecnológico de Sonora (ITSON) y la Escuela Normal Estatal de Especialización (ENEE) inauguraron un mural realizado por jóvenes universitarios, el pasado 26 de septiembre, una iniciativa para seguir construyendo un país más justo, más sano y más esperanzador. | | En el marco de la Segunda Jornada Nacional de Tequios y Murales por la Paz y Contra las Adicciones 2025, impulsada por el Gobierno Federal, el Instituto Tecnológico de Sonora (ITSON) y la Escuela Normal Estatal de Especialización (ENEE) inauguraron un mural realizado por jóvenes universitarios, el pasado 26 de septiembre, una iniciativa para seguir construyendo un país más justo, más sano y más esperanzador. La Dra. Sonia Verónica Mortis Lozoya, Directora de Ciencias Sociales y Humanidades y responsable del programa Cultura de la Paz, comentó que como parte de las actividades del Programa de Cultura de la Paz y la Alianza Universitaria por la Paz, estudiantes de la Licenciatura en Educación Artística y Gestión Cultural del tercer semestre y de la Escuela Normal elaboraron este mural, basado en un cartel que obtuvo el segundo lugar en la convocatoria Concurso de Diseño de Cartel 2025 “Diversidad Cultural e Inclusión”, diseñado por un estudiante de Economía y Finanzas del séptimo semestre. La Directora destacó que el mural representa valores fundamentales como la igualdad, la inclusión y la equidad, elementos clave para promover la paz en nuestra región. Así mismo, enfatizó que la colaboración entre ITSON y ENEE se reflejó en esta obra que ahora adorna un espacio en la Escuela Normal Estatal de Especializaciones, con la participación de tres estudiantes de esta institución, cuatro del ITSON y la guía del Mtro. Héctor Zamora, Profesor de la Licenciatura en Educación Artística y Gestión Cultural. Laura Yahilin Ramírez Castro, estudiante del tercer semestre de dicha licenciatura en ITSON, compartió su experiencia de participar en el proyecto, “este mural representa la diversidad de Sonora. Fue un proceso complicado por las técnicas y materiales usados, ya que el diseño original era digital y hubo que adaptarlo a pintura. Sin embargo, logramos un resultado que refleja a las comunidades indígenas, la comunidad LGBT, así como diversas expresiones culturales y religiosas presentes en nuestra región”. Por su parte, Carlos Santiago Vega Lugo, también estudiante del tercer semestre de Educación Artística y Gestión Cultural, añadió que el mural habla de la diversidad en Sonora, no solo sexual, sino también cultural y étnica. “Fue un reto hacer las proporciones y trabajar con pintura industrial, pero al final el resultado fue muy satisfactorio y estamos orgullosos de esta obra”. Alumnas y alumnos del Instituto Tecnológico de Sonora (ITSON) y la Escuela Normal Estatal de Especialización (ENEE) plasmaron en este mural un mensaje poderoso sobre la promoción de la diversidad cultural y la inclusión social. Un mural que no es solo una obra artística, sino un símbolo de resistencia, creatividad y compromiso social. En México, el muralismo ha sido históricamente la voz del pueblo, un medio para expresar ideales, sueños y luchas colectivas. El ITSON y la ENEE felicita a las personas que hicieron posible este mural: Erick Salvador González Obeso, autor del cartel ganador del segundo lugar en el Concurso de Diseño de Cartel 2025 “Diversidad Cultural e Inclusión”, estudiante de Economía y Finanzas del ITSON. Así como al Mtro. Héctor Zamora, profesor y coordinador de la obra. El equipo de estudiantes del tercer semestre de la Licenciatura en Educación Artística y Gestión Cultural del ITSON: Diana Paola Cruz López, Laura Yahilin Ramírez Castro, Marisol Ríos Mendoza y Carlos Santiago Vega Lugo. Así como a las estudiantes de primer semestre de ENEE: Kayla Ximena Gaxiola Verdugo, Dayne Valeria Rodríguez López y Hannia María Sánchez Yhi. Esta actividad reafirma el compromiso de la comunidad universitaria con la paz, la inclusión y el respeto a la diversidad.
ITSON-CCI-BOL-271-2025 | | Alumnos, Aspirantes, Comunidad, Egresados, Empresas, Empleados | | Empalme, Guaymas, Navojoa Centro, Navojoa Sur, Obregón Centro, Obregón Náinari |
| | | | | | ITSON Guaymas llega a semifinales en la Liga Municipal de Futbol | | 26/09/2025 15:30 | |  | | El equipo representativo de futbol rápido del ITSON Guaymas avanzó a semifinales de la Liga Municipal tras vencer 5–4 en un emocionante partido de cuartos de final. Los universitarios, que cerraron la fase regular en quinto lugar con 6 triunfos, 3 derrotas y 1 empate, destacaron por su disciplina y entrega. Con el respaldo de la Dirección de Unidad, la Coordinación de Deporte y Salud y su entrenador Ariel Iberri, el conjunto se prepara con entusiasmo para la siguiente fase del torneo. | | Con gran entrega y compromiso, el equipo representativo de futbol rápido del Instituto Tecnológico de Sonora (ITSON) Unidad Guaymas logró su pase a semifinales dentro de la Liga Municipal de Futbol Rápido, luego de imponerse con marcador de 5–4 en un emocionante encuentro de cuartos de final celebrado el pasado miércoles 10 de septiembre de 2025 a las 21:00 horas. El conjunto universitario cerró el rol regular en la quinta posición general, tras disputar 10 partidos, de los cuales obtuvo 6 victorias, 3 derrotas y 1 empate, mostrando constancia y disciplina a lo largo de la competencia. Durante el partido de cuartos de final, los jugadores demostraron el 100% de su concentración y capacidad, sacando la garra universitaria en un duelo muy reñido que mantuvo la emoción hasta el último minuto. El equipo agradeció el respaldo brindado por la Dirección de la Unidad Guaymas, encabezada por el Mtro. Humberto Aceves, así como de la Mtra. Xóchilt López, responsable de la Coordinación de Deporte y Salud, y del entrenador Ariel Iberri, quienes con su compromiso y apoyo han hecho posible la participación de los representativos en las diferentes ligas municipales, generando gran motivación y entusiasmo entre los deportistas. El ITSON Guaymas se prepara con energía y determinación para enfrentar la siguiente fase del torneo, en busca de seguir dejando en alto el nombre de la institución.
| | Alumnos, Aspirantes, Comunidad, Empleados | | Guaymas |
| | | | | Senderismo en “El Tomate” con estudiantes de LCEF Guaymas | | 26/09/2025 12:43 | |  | | Estudiantes de la Licenciatura en Ciencias del Ejercicio Físico del ITSON Guaymas realizaron una práctica de senderismo en el Sendero “El Tomate”, dentro de la materia Actividades al Aire Libre. La jornada incluyó un recorrido por el Acuario y la playa, donde reforzaron su condición física, la integración grupal y el cuidado ambiental mediante la recolección de basura. La actividad combinó aprendizaje académico, convivencia y conciencia ecológica como parte de la bienvenida al semestre. | | Guaymas, Sonora; 13 de septiembre de 2025. — Con el objetivo de dar la bienvenida a los nuevos alumnos y fomentar la integración grupal, estudiantes de la Licenciatura en Ciencias del Ejercicio Físico del Instituto Tecnológico de Sonora (ITSON) campus Guaymas realizaron una práctica de senderismo en el Sendero “El Tomate”, dentro de la materia Actividades al Aire Libre, a cargo del docente Alfonso Ortiz. La jornada inició a las 5:30 de la mañana, con un recorrido que incluyó el Acuario y la playa, espacios que ofrecieron a los estudiantes un entorno natural ideal para ejercitarse, convivir y poner en práctica aspectos clave de esta disciplina, como la preparación previa, la seguridad en ruta, el cuidado ambiental y la hidratación. Durante la caminata, los jóvenes no sólo reforzaron su condición física y el compañerismo, sino que también participaron activamente en la recolección de basura a lo largo del sendero, contribuyendo con ello al mantenimiento y preservación del lugar, al tiempo que reflexionaron sobre la importancia de un contacto responsable con la naturaleza. Esta actividad formó parte de las dinámicas de inicio de semestre, pensadas para fortalecer la integración del grupo, promover el trabajo en equipo y sensibilizar a los estudiantes sobre la práctica responsable del senderismo, integrando tanto el aprendizaje académico como la conciencia social y ambiental.
| | Alumnos, Aspirantes, Comunidad, Egresados, Empresas, Empleados | | Guaymas |
| | | | | | Feria de Proyectos de la Licenciatura en Enfermería Guaymas | | 26/09/2025 12:34 | |  | | La Licenciatura en Enfermería del ITSON Guaymas realizó su Feria de Proyectos Integradores, donde estudiantes presentaron propuestas innovadoras relacionadas con la atención al adulto mayor, geriatría, atención prehospitalaria, farmacología y legislación en salud. En colaboración con el IMSS, los proyectos se acercaron a la comunidad, fomentando la prevención y educación sanitaria. El evento fortaleció la integración de conocimientos teórico-prácticos, la creatividad y el compromiso social de los futuros profesionales de la salud. | | Se llevó a cabo la Feria de Proyectos Integradores de la Licenciatura en Enfermería del Instituto Tecnológico de Sonora (ITSON) campus Guaymas. Este evento se consolidó como un espacio académico y formativo de gran valor, en el cual los estudiantes presentaron los resultados de su aprendizaje en torno a asignaturas clave de su formación profesional. La feria no solo fortaleció la integración de conocimientos teóricos y prácticos, sino que también impulsó la creatividad, la innovación y la capacidad de trabajo en equipo. En esta edición, los proyectos expuestos abordaron temáticas esenciales para el quehacer enfermero y el cuidado de la salud, entre ellas: atención al adulto mayor, geriatría y gerontología II, desarrollo de proyectos estratégicos, atención prehospitalaria y desastres, farmacología II y legislación en salud. Cada área representó un reto y una oportunidad de aprendizaje, transformando los conocimientos adquiridos en propuestas concretas para mejorar la práctica profesional y dar respuesta a las necesidades del sistema de salud. De manera especial, la feria incluyó la colaboración del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), que abrió sus instalaciones para la presentación de los proyectos, acercando el conocimiento a la comunidad. Gracias a esta sinergia, los estudiantes tuvieron la oportunidad de interactuar directamente con la población, transmitiendo mensajes de prevención, promoción de la salud y educación sanitaria de forma clara y accesible. La actividad también constituyó un espacio de encuentro y retroalimentación entre estudiantes, docentes, representantes del sector salud y comunidad universitaria, fomentando la reflexión crítica, la colaboración interdisciplinaria y el compromiso con la excelencia académica y el servicio social. La coordinación y guía de este esfuerzo académico estuvo a cargo de los docentes: Christian Antonio Saldívar Tapia, Nallely Guadalupe Osorio Ayala, Nora Madero López y Verónica Patricia Altamirano García, así como de los representantes del IMSS Janet Ramírez Torres y Cesar Víctor Figueroa Meza.
| | Alumnos, Aspirantes, Comunidad, Empleados | | Guaymas |
| | | | | ITSON Guaymas deja en el Terreno a Real Solar con Hit | | 26/09/2025 12:31 | |  | | El equipo universitario del ITSON Guaymas logró una emocionante remontada para vencer 9-8 a Real Solar en un duelo pactado a siete entradas. Tras ir abajo en la pizarra, los universitarios reaccionaron en la séptima entrada con un imparable decisivo de Carlos Hernández que impulsó las carreras del empate y la victoria, dejando tendido al rival. El triunfo fue acreditado al relevista Luis Álvarez, en una jornada que mantuvo la euforia de la afición hasta el último out. | | En una jornada que pasó del calor sofocante a la euforia total, el equipo universitario del ITSON Guaymas protagonizó una espectacular remontada para vencer 9-8 a Real Solar, en un duelo pactado a siete entradas que mantuvo a los aficionados al borde de sus asientos desde las 2:30 p. m. hasta el batazo final a las 6:00 p. m. La novena de casa no esperó mucho para hacer sentir su ofensiva. Tras un inicio de estudio, fue en la parte baja de la segunda entrada cuando ITSON armó el primer ataque contundente. Gilberto López, Óscar Campos y Justin Flores iniciaron la fiesta con batazos oportunos que se tradujeron en un rally de tres carreras, poniendo la pizarra 3-0 y dándole una cómoda ventaja inicial a su pitcher abridor, Eliam Franco.
Sin embargo, el béisbol es un juego de momentos, y Real Solar demostró tener pólvora en los maderos. En la cuarta entrada, la visita descifró los lanzamientos de Franco y fabricó un ataque letal de cinco carreras que silenció al público local y le dio la vuelta al marcador, colocando el juego 5-3 a su favor. La respuesta de ITSON no se hizo esperar, y al cierre de ese mismo capítulo lograron anotar para acortar distancias y desatar una batalla de toma y daca. El equipo de Real Solar volvió a tomar la delantera en la siguiente entrada, una ventaja que supieron conservar con un sólido trabajo de su bullpen, maniatando a la ofensiva universitaria durante el quinto y sexto rollo. El juego parecía encaminado a una victoria visitante. Llegó así la fatídica séptima y última entrada. Con la pizarra en contra y la presión al máximo, la ofensiva de ITSON sacó la casta. Con una mezcla de paciencia en el plato y batazos en el momento clave, los universitarios comenzaron a embasarse, encendiendo la esperanza de la remontada. La tensión era palpable con cada lanzamiento. Con el juego en la línea, apareció la figura de la tarde: Carlos Hernández. Con corredores en posición de anotar, Hernández conectó un imparable sólido que partió el diamante, impulsando la carrera del empate y, segundos después, la de la victoria, desatando la locura en el campo. Sus compañeros salieron del dugout para celebrar con el héroe del partido, quien dejó tendido en el terreno al equipo de Real Solar. La victoria fue para el relevista Luis Álvarez, quien entró en un momento crítico y logró colgar ceros fundamentales que mantuvieron a su equipo con vida y permitieron la heroica reacción final. Una tarde inolvidable de béisbol que demostró, una vez más, que en este deporte nada está escrito hasta que cae el último out.
| | Alumnos, Aspirantes, Comunidad, Egresados, Empresas, Empleados | | Guaymas |
| | | | | | ITSON Guaymas fortalece la formación deportiva con entrega de material | | 26/09/2025 12:21 | |  | | La Licenciatura en Ciencias del Ejercicio Físico (LCEF) del ITSON Campus Guaymas recibió nuevo material de entrenamiento en el edificio CEEDER. El Director de Unidad, Dr. Humberto Aceves, entregó formalmente el equipamiento al Mtro. Erik González, Responsable del Programa Educativo. Balones, conos y otros recursos fortalecerán las prácticas académicas y la formación profesional de las y los estudiantes, reafirmando el compromiso del ITSON con el deporte universitario y la educación integral. | | La comunidad estudiantil de la Licenciatura en Ciencias del Ejercicio Físico (LCEF) del Instituto Tecnológico de Sonora (ITSON) Campus Guaymas contará con nuevo material de entrenamiento que fortalecerá sus prácticas y formación profesional. La entrega se realizó en el edificio CEEDER Guaymas, donde el Director de Unidad Guaymas-Empalme, Dr. Humberto Aceves, hizo entrega formal de este equipamiento al Responsable del Programa Educativo, el Mtro. Erik González, quien expresó su agradecimiento por este importante apoyo que beneficiará directamente a la comunidad estudiantil. El material incluye balones de basquetbol, balones de voleibol, conos de entrenamiento, entre otros recursos didácticos, que serán utilizados en las prácticas y actividades académicas, fortaleciendo el aprendizaje y desempeño de las y los futuros profesionistas del área. Durante el acto, el Dr. Aceves manifestó su satisfacción por esta entrega, destacando que, como apasionado del deporte, reconoce la importancia de dotar a los programas educativos de herramientas que favorezcan la formación integral, la disciplina y la salud de la comunidad universitaria. Con esta acción, reafirmamos el compromiso con el impulso al deporte universitario y la sustentación académica, ofreciendo recursos que contribuyen al desarrollo de competencias profesionales en beneficio de la sociedad.
| | Alumnos, Aspirantes, Egresados, Empleados | | Guaymas |
| | | | | ¡No dejes pasar esta oportunidad! Admisiones abiertas en ITSON | | 24/09/2025 17:19 | |  | | El Instituto Tecnológico de Sonora (ITSON) abre su proceso de admisión para el semestre enero-mayo 2026, del 26 de septiembre al 24 de octubre, en sus campus de Obregón, Navojoa, Guaymas y Empalme. | | El Instituto Tecnológico de Sonora (ITSON) abre su proceso de admisión para el semestre enero-mayo 2026, del 26 de septiembre al 24 de octubre, en sus campus de Obregón, Navojoa, Guaymas y Empalme. Esta convocatoria está dirigida a jóvenes que desean iniciar su carrera profesional en ITSON, ya sea en programas de Profesional Asociado, Licenciatura, Maestría o Doctorado. Las y los aspirantes pueden realizar su solicitud en línea y consultar los requisitos en el sitio oficial: https://www.itson.mx/admisiones
Es importante recordar que la fecha límite para realizar el pago de la solicitud es el 27 de octubre de 2025. Para conocer la oferta educativa que se oferta para esta convocatoria, pueden visitar: https://itson.mx/oferta
Si tienen dudas o necesitan más información, pueden comunicarse en horario de 8:00 a 16:00 horas, a los números de WhatsApp: 6442 34 27 73 y 6441 50 27 72, o llamar al teléfono: 644 410 90 00 y 644 410 90 19. También, pueden escribir al correo electrónico: mesadeayuda@itson.edu.mx
¡En el ITSON lo tienes todo!
ITSON-CCI-BOL-270-2025 | | Alumnos, Aspirantes, Comunidad, Egresados, Empresas, Empleados | | Empalme, Guaymas, Navojoa Centro, Navojoa Sur, Obregón Centro, Obregón Náinari |
| | | | | | Ceremonia de cumplimiento de campos clínicos ITSON Guaymas | | 17/09/2025 13:49 | |  | | El Instituto Tecnológico de Sonora (ITSON) Unidad Guaymas llevó a cabo la Ceremonia de Cumplimiento de Campos Clínicos I y II de la Licenciatura en Enfermería, en la que participaron alrededor de 38 estudiantes de sexto tetramestre, quienes culminaron con éxito esta importante etapa de su formación profesional. El evento contó con la presencia de autoridades académicas, docentes y familiares de los estudiantes. | | El Instituto Tecnológico de Sonora (ITSON) Unidad Guaymas llevó a cabo la Ceremonia de Cumplimiento de Campos Clínicos I y II de la Licenciatura en Enfermería, en la que participaron alrededor de 38 estudiantes de sexto tetramestre, quienes culminaron con éxito esta importante etapa de su formación profesional. El evento contó con la presencia de autoridades académicas, docentes y familiares de los estudiantes. El Dr. Luis Enrique Valdez Juárez, Jefe del Departamento Académico Campus Guaymas; el Lic. Pedro Jaime Montes, Responsable del Programa Educativo de la Licenciatura en Enfermería; la Mtra. Erika Janeth Alcaraz Cerón, Profesora Auxiliar de la Licenciatura en Enfermería; y el Dr. Marcelino Noriega Gastélum, Docente del programa educativo de la Licenciatura en Enfermería. Durante la ceremonia, se destacó la relevancia de los campos clínicos como un espacio de aprendizaje práctico que permite a las y los estudiantes aplicar los conocimientos adquiridos en el aula, desarrollar habilidades profesionales y fortalecer la empatía y vocación de servicio que exige el área de la salud. En este marco, el Dr. Luis Enrique Valdez Juárez dirigió un mensaje inspirador a las y los estudiantes, alentándolos a continuar con entusiasmo y compromiso su preparación como futuros profesionales de la salud. Al cierre del evento, se cedió el uso de la palabra a la alumna Joseliun Janeth Urias Victorio, presidenta de la Sociedad de Alumnos de la Licenciatura en Enfermería, quien en representación de sus compañeras y compañeros expresó un emotivo agradecimiento a docentes y autoridades por el acompañamiento brindado durante esta etapa formativa. Con este acto, el ITSON refrendó su compromiso con la calidad académica y la formación integral de profesionales con ética, responsabilidad social y competencias para responder a las necesidades del entorno.
| | Alumnos, Aspirantes, Comunidad, Egresados, Empresas, Empleados | | Guaymas |
| | | | | Refuerzan área de Audiovisuales con entrega de material en Guaymas | | 17/09/2025 14:22 | |  | | Con el propósito de fortalecer el trabajo de soporte técnico y la operación de equipos institucionales, el Rector del Instituto Tecnológico de Sonora (ITSON), Dr. Jesús Héctor Hernández López, realizó la entrega de material al Departamento de Audiovisuales del Campus Guaymas. | | Con el propósito de fortalecer el trabajo de soporte técnico y la operación de equipos institucionales, el Rector del Instituto Tecnológico de Sonora (ITSON), Dr. Jesús Héctor Hernández López, realizó la entrega de material al Departamento de Audiovisuales del Campus Guaymas. El equipo entregado será utilizado para atender con mayor eficiencia las necesidades relacionadas con el manejo de bocinas, micrófonos, ajustes de tarjetas de entrada y la solución de fallas en computadoras y demás equipos de apoyo. El Dr. Hernández López reconoció la labor del personal de Audiovisuales, destacando que su trabajo es fundamental para el correcto desarrollo de clases, conferencias y eventos académicos de la institución. Con esta acción, ITSON reafirma su compromiso de brindar servicios de calidad y garantizar que la infraestructura tecnológica esté siempre al servicio de la comunidad universitaria.
| | Alumnos, Aspirantes, Comunidad, Egresados, Empleados | | Guaymas |
| | | | | | Taller sobre uso de Autocrat impulsa la automatización de documentos | | 15/09/2025 17:00 | |  | | Fortaleciendo las competencias digitales de la comunidad universitaria, el área de Formación Integral del Estudiante del Instituto Tecnológico de Sonora (ITSON) Campus Guaymas organizó un taller sobre el uso de Autocrat, impartido por el Mtro. Luis Ramón Félix. | | Fortaleciendo las competencias digitales de la comunidad universitaria, el área de Formación Integral del Estudiante del Instituto Tecnológico de Sonora (ITSON) Campus Guaymas organizó un taller sobre el uso de Autocrat, impartido por el Mtro. Luis Ramón Félix. Durante la sesión, se explicó cómo esta herramienta puede emplearse para la automatización de documentos, resaltando su aplicación en el ámbito educativo y en la organización de eventos. Los participantes aprendieron a generar documentos personalizados a partir de formularios, lo que facilita la elaboración de constancias, entrevistas y otros formatos repetitivos, optimizando tiempo y recursos. Asimismo, se abordaron los requisitos para implementar Autocrat, como la configuración de formularios y el uso de plantillas, así como la importancia de una correcta organización de carpetas y documentos. Se subrayó que una adecuada nomenclatura en archivos y directorios es clave para su rápida identificación. El taller también permitió identificar algunas limitaciones de la herramienta, como la dificultad para enviar documentos a distintos destinatarios de manera automática, lo que puede complicar la gestión de solicitudes. Sin embargo, se destacaron alternativas como la integración con Google Docs, además de la recomendación de que los asistentes realicen prácticas adicionales para familiarizarse con el programa. En la parte técnica, se discutió la configuración de condiciones para el envío de correos electrónicos y la generación de documentos al ejecutar procesos automatizados. Los asistentes coincidieron en la necesidad de contar con sistemas que eviten el envío duplicado de información y en la importancia de desarrollar habilidades tecnológicas para optimizar el trabajo académico y administrativo. La jornada concluyó con un agradecimiento a los participantes y la invitación a mantener la comunicación abierta para resolver dudas, cerrando con la tradicional fotografía grupal que dio testimonio del aprendizaje compartido.
| | Alumnos, Aspirantes, Comunidad, Egresados, Empleados | | Guaymas |
| | | | | ITSON recibe aprobación de 14 proyectos de investigación ante SECIHTI | | 09/09/2025 11:21 | |  | | El Instituto Tecnológico de Sonora (ITSON) se enorgullece en anunciar que 14 profesoras y profesores investigadores han obtenido la aprobación de sus proyectos presentados ante la Secretaría de Ciencias, Humanidades, Tecnología e Innovación (SECIHTI), como parte de los “Programas Nacionales Estratégicos de Ciencia, Tecnología y Vinculación con los Sectores Social, Público y Privado”. | | El Instituto Tecnológico de Sonora (ITSON) se enorgullece en anunciar que 14 profesoras y profesores investigadores han obtenido la aprobación de sus proyectos presentados ante la Secretaría de Ciencias, Humanidades, Tecnología e Innovación (SECIHTI), como parte de los “Programas Nacionales Estratégicos de Ciencia, Tecnología y Vinculación con los Sectores Social, Público y Privado". El monto total aprobado para estos 14 proyectos asciende a 20.5 millones de pesos, recursos que fueron otorgados tras la evaluación y validación por parte del Comité Técnico y de Administración del Programa. En el marco de las convocatorias 2025, que incluyen categorías como Ciencia Básica y Ciencia de Frontera, la SECIHTI aprobó propuestas provenientes de las Direcciones Académicas de Ciencias Económico Administrativas, Ciencias Sociales y Humanidades, Recursos Naturales, así como de las Unidades Guaymas y Navojoa. Se entiende por Ciencia Básica el conjunto de actividades científicas destinadas a ampliar el conocimiento sobre los principios fundamentales del universo, la naturaleza y sus fenómenos, sin buscar una aplicación práctica inmediata. Por otro lado, la Ciencia de Frontera se enfoca en investigaciones innovadoras y de vanguardia, que desafían los límites actuales del conocimiento y abordan problemas complejos con alto impacto potencial. Esta convocatoria tiene como objetivo apoyar proyectos con una visión transformadora y a largo plazo, que aborden retos de manera innovadora y original, contribuyendo al avance del conocimiento bajo estándares de competencia internacional. También, incluye proyectos en etapas previas a la transición tecnológica o su aplicación en la industria y la sociedad. Con este apoyo, se busca fortalecer los ejes estratégicos en ciencias, humanidades e innovación tecnológica, promoviendo el desarrollo científico nacional y el crecimiento de la comunidad académica. El Dr. Jaime Garatuza Payán, Vicerrector Académico, expresó su reconocimiento a la labor y compromiso del personal académico por la aprobación de estos proyectos, reconociendo su dedicación y compromiso. “Enhorabuena por este logro", expresó. El ITSON felicita con orgullo a las y los profesores-investigadores cuyos proyectos fueron aprobados por la SECIHTI, quienes ahora asumen el compromiso de continuar con sus investigaciones. A continuación, se presentan los proyectos y sus responsables técnicos:
Beatriz Guadalupe González González: “Membranas poliméricas electrohiladas con hidroxiapatita para la remoción de contaminantes emergentes en agua". Yedidia Villegas Peralta: “Adsorción de dióxido de carbono (CO2) en nanoestructuras de carbono (nanocebollas) para reducción de gases de efecto invernadero". Luis Humberto Álvarez Valencia: “Nexo agua-residuos-energía: recuperación de recursos mediante digestión anaerobia de residuos agroindustriales utilizando materiales conductores de electrones". Sergio de los Santos Villalobos: “Innovando inoculantes bacterianos para fortalecer la seguridad alimentaria, a través de la bioprospección ómica de comunidades sintéticas". María Luisa Madueño Serrano: “Educación inclusiva en escuelas primarias: Hacia un modelo integral de formación docente". Carlos Alberto Mirón Juárez: “Factores psicosociales relacionados al uso de distractores al volante en jóvenes conductores: desarrollo e implementación de un modelo predictivo". Carlos Artemio Favela Ramírez: “Estilos de vida, desigualdad de género y autoconcepto físico en estudiantes universitarios: impacto de un programa integral de actividad física y bienestar psicológico". Laurent Ávila Chauvet: “Realidad virtual humanista: entrenamiento inmersivo de habilidades dbt en contextos educativos". Carlos Armando Jacobo Hernández: “Capacidades dinámicas y creación de valor sostenible en empresas rurales del municipio de Cajeme". Agustín Robles Morua: “Evaluación integral de los efectos del derrame minero del río Sonora en infancias marginadas: relaciones entre exposición a contaminantes, alteraciones cognitivas y desigualdad social en contextos de injusticia ambiental". Beatriz Alicia Leyva Osuna: “Educar para decidir: estrategias de educación financiera en jóvenes de pueblos originarios para el manejo responsable de los recursos en la vida adulta". Luis Enrique Valdez Juárez: “Emprendimiento e innovación social en comunidades de la región del sur del Estado de Sonora: una perspectiva de los ODS 2030". Samaria Lisdeth Gutiérrez Pacheco: “Valorización de la cáscara de pitaya sonorense (Stenocereus thurberi) para el bienestar rural e innovación alimentaria". Zulia Mayari Sánchez Mejía: “Anticipando los efectos del cambio climático: monitoreo y detección de umbrales críticos en la funcionalidad de ecosistemas naturales y antrópicos".
| | Comunidad, Empresas, Empleados | | Empalme, Guaymas, Navojoa Centro, Navojoa Sur, Obregón Centro, Obregón Náinari |
| | | | | | Potros ITSON: 58 Años de historia en el fútbol americano universitario | | 14/08/2025 13:43 | |  | | El equipo de fútbol americano del Instituto Tecnológico de Sonora (ITSON) es uno de los programas deportivos con mayor arraigo en la Universidad, con 58 años de historia, desde su nacimiento en 1967 como una simple clase de educación física, hasta consolidarse como el único programa de Liga Mayor en el estado de Sonora. | | El equipo de fútbol americano del Instituto Tecnológico de Sonora (ITSON) es uno de los programas deportivos con mayor arraigo en la Universidad, con 58 años de historia, desde su nacimiento en 1967 como una simple clase de educación física, hasta consolidarse como el único programa de Liga Mayor en el estado de Sonora. De acuerdo con el Head Coach, Jorge Ignacio Aguilar Loredo, quien encabeza actualmente al equipo de Liga Mayor, el primer juego de fútbol americano fue hace 58 años, entre los equipos Búfalos y Renos, integrados por estudiantes de preparatoria. “De hecho, el ITSON cumple 70 años de fundación y el fútbol americano ha estado presente casi desde el inicio”. El entrenador recordó que el nacimiento del programa no fue casual, ya que el equipo, que en sus inicios se llamaba “Búfalos”, surgió por la necesidad de brindar una alternativa positiva a los jóvenes, para sacarlos de las calles, creando un deporte con valores y principios, fomentando el trabajo duro, una visión de quienes trajeron al fútbol americano a Ciudad Obregón. Explicó que, inspirados por sus raíces en el sur del país, los fundadores vieron potencial en los atletas locales y decidieron apostar por este deporte en el norte. “Durante sus primeros años, el programa enfrentó muchas dificultades, principalmente por la falta de un equipo consolidado, y el gasto que representaba este deporte. En sus inicios se jugaba Tochito Bandera, debido a la falta de equipamiento, pero poco a poco se fue dando forma al programa y gracias a donaciones de universidades de Estados Unidos llegaron los primeros cascos y hombreras a Obregón”. En 1982, el equipo Potros ITSON se equipó formalmente y en 1983 se incorporó a la Organización Nacional Estudiantil de Fútbol Americano (ONEFA), dando inicio a una nueva etapa competitiva. Desde entonces, los Potros han participado en diversas ligas y conferencias, como LIMFA, CONOFAI, OEFA y CONADEIP, logrando campeonatos destacados en 1997, 1998, 2001, 2002, 2006, 2014 y 2019.
Con el tiempo, el equipo creció en nivel, estructura y profesionalismo. Se fortaleció la figura del entrenador, y la formación de los jugadores comenzó a verse no solo en el campo, sino también en las aulas, el gimnasio, la pista y otros espacios que forman parte de su desarrollo integral. El coach afirmó que actualmente, el ITSON cuenta con el único programa de Liga Mayor en todo el Estado de Sonora, lo cual representa una gran responsabilidad, pero también un motivo de orgullo. “Actualmente, el equipo se encuentra en su mejor etapa. Es un orgullo para la universidad y para toda la comunidad”. Aguilar Loredo señaló que más allá del deporte, los Potros representan un legado en la vida institucional del ITSON. “Creemos que es el deporte con mayor arraigo y tradición en la universidad. Aunque requiere una gran inversión, el ITSON ha hecho un esfuerzo por conservarlo”. Además, precisó que el impacto de este deporte va más allá del campo, muchos exjugadores han ocupado puestos clave en la universidad, en la política y en empresas de la región. “Es un conjunto de cosas que han sucedido que explican por qué el fútbol americano sigue vivo en el ITSON”. Indicó que uno de los mayores desafíos que enfrentan los Potros son las condiciones geográficas, debido a que Ciudad Obregón no cuenta con la conectividad aérea de otras ciudades, lo que complica los traslados. Para cualquier partido, tienen que viajar grandes distancias. Explicó que, a pesar de las distancias, los Potros han mantenido viva la pasión por este deporte, gracias al esfuerzo institucional, el compromiso de los jugadores y la sinergia de otras universidades para hacer posible la competencia. Finalmente, el Head Coach agradeció a las autoridades y a toda la comunidad universitaria por su apoyo continuo. “Queremos agradecer a las autoridades por seguir apoyando este programa, y que cada vez más personas lo conozcan. A pesar de todas las dificultades, el fútbol americano sigue presente en el ITSON”.
ITSON-CCI-BOL-269-2025 | | Alumnos, Aspirantes, Comunidad, Egresados, Empleados | | Empalme, Guaymas, Navojoa Centro, Navojoa Sur, Obregón Centro, Obregón Náinari |
| | | | | Comunicado: Suspensión de clases y actividades presenciales | | 03/09/2025 14:20 | |  | | A la comunidad universitaria del Instituto Tecnológico de Sonora
Atendiendo de forma puntual las recomendaciones de la Secretaría de Educación Pública (SEC) Sonora y de la Unidad Estatal de Protección Civil (UEPC) ante el pronóstico de lluvia en la entidad por los efectos del Huracán “Lorena”, clasificado hasta el momento como de categoría 1, se comunica lo siguiente:
| | A la comunidad universitaria del Instituto Tecnológico de Sonora
Atendiendo de forma puntual las recomendaciones de la Secretaría de Educación Pública (SEC) Sonora y de la Unidad Estatal de Protección Civil (UEPC) ante el pronóstico de lluvia en la entidad por los efectos del Huracán “Lorena”, clasificado hasta el momento como de categoría 1, se comunica lo siguiente:
1. En general, se suspenderán las clases y actividades presenciales de la institución a partir de las 15:00 horas, de hoy miércoles 3 de septiembre. 2. La medida se mantendrá durante los días 4 y 5 de septiembre. 3. En la medida de lo posible, la actividad docente, académica y/o administrativa podrá transitar a la modalidad a distancia utilizando herramientas tecnológicas, comprendiendo que no todas las personas podrán seguir las actividades y que las condiciones climatológicas podrán obstaculizarlas. El objetivo de la medida es proteger la salud e integridad de toda la comunidad universitaria, ya que se pronostican precipitaciones de intensas a extraordinarias, así como vientos fuertes a intensos.
Se solicita permanecer atentos a las indicaciones que se realicen por los canales institucionales y en general las que comuniquen oportunamente las autoridades estatales y municipales.
INSTITUTO TECNOLÓGICO DE SONORA 03 de septiembre de 2025
| | Alumnos, Aspirantes, Comunidad, Egresados, Empleados | | Empalme, Guaymas, Navojoa Centro, Navojoa Sur, Obregón Centro, Obregón Náinari |
| | | | | | Reactiva CUDDEC del ITSON cursos infantiles presenciales | | 25/03/2022 17:51 | |  | | Con gran entusiasmo el pasado miércoles 23 de marzo, niñas y niños se reincorporaron en modalidad presencial a los Cursos Infantiles del Centro Universitario para el Desarrollo Comunitario (CUDDEC) del Instituto Tecnológico de Sonora (ITSON), ubicado en la colonia Aves del Castillo. | | Con gran entusiasmo el pasado miércoles 23 de marzo, niñas y niños se reincorporaron en modalidad presencial a los Cursos Infantiles del Centro Universitario para el Desarrollo Comunitario (CUDDEC) del Instituto Tecnológico de Sonora (ITSON), ubicado en la colonia Aves del Castillo. Motivados por estar nuevamente en un espacio que les brindará aprendizajes, socialización y diversión, la comunidad infantil inició sus clases de arteterapia, estimulación cognitiva y motriz, asesorías escolares en matemáticas y lecto escritura, baile moderno, activación física a través del juego, la Ludoteca Infantil y el apoyo en la elaboración de tareas escolares. En los cursos se cuenta con la participación de especialistas externos, así como alumnas y alumnos de ITSON, asesorados por docentes de la Institución, quienes fungen como instructores, a través de los proyectos de mediación artística, el programa de iniciación deportiva comunitaria y asesorías de matemáticas en el nivel básico del Modelo Académico de Vinculación Comunitaria del CUEC. Comprometidos en salvaguardar la seguridad de sus usuarios, las clases se reactivaron siguiendo el protocolo establecido por el área de seguridad e higiene del ITSON, en el cual se establecen las medidas preventivas ante el COVID-19 para un retorno seguro a cursos presenciales. Además, se brindó capacitación a padres y madres de familia para un adecuado seguimiento de los cuidados, antes, durante y después de su estadía en CUDDEC. En el centro se percibe un cálido ambiente ante la llegada de niñas, niños, jóvenes y adultos en sus instalaciones, quienes cada vez son más los que se unen a cursos presenciales.
Las inscripciones a cursos virtuales, presenciales e híbridos para toda la familia siguen abiertas, a través de la liga http://go.itson.mx/inscrip-cuddec
Para mayor información visita la página de Facebook: CUDDEC ITSON, visita las instalaciones o comunícate al 6441550204 o 4109015.
ITSON-CCI-BOL-101-2022
| | Alumnos, Comunidad, Empleados | | Empalme, Guaymas, Navojoa Centro, Navojoa Sur, Obregón Centro, Obregón Náinari |
| | | | | Fortalece ITSON inicio de la formación profesional | | 14/08/2025 12:09 | |  | | Con el objetivo de fortalecer el aprendizaje desde los primeros días de la formación profesional, el Instituto Tecnológico de Sonora (ITSON), a través del Departamento de Ciencias Agronómicas y Veterinarias, inició este 11 de agosto el curso de nivelación dirigido a estudiantes de nuevo ingreso de los programas de Medicina Veterinaria y Zootecnia (MVZ) e Ingeniería en Biosistemas (IBIOS). | | Con el objetivo de fortalecer el aprendizaje desde los primeros días de la formación profesional, el Instituto Tecnológico de Sonora (ITSON), a través del Departamento de Ciencias Agronómicas y Veterinarias, inició el 11 de agosto el curso de nivelación dirigido a estudiantes de nuevo ingreso de los programas de Medicina Veterinaria y Zootecnia (MVZ) e Ingeniería en Biosistemas (IBIOS). Del 11 al 22 de agosto, un total de 192 estudiantes, 146 del programa de MVZ y 47 de IBIOS, participan en esta actividad académica, la cual forma parte de un proyecto institucional de acompañamiento y fortalecimiento estudiantil. La matrícula esperada para ambos programas en este ciclo escolar es de 340 alumnas y alumnos. El curso tiene como propósito nivelar los conocimientos básicos en Biología, Química y Matemáticas, disciplinas fundamentales para el éxito académico en las carreras del área agropecuaria. Asimismo, busca fomentar la confianza, seguridad académica y una mejor adaptación al entorno universitario, promoviendo el aprendizaje continuo desde el inicio de la trayectoria estudiantil. Esta estrategia ha sido implementada de forma consecutiva desde agosto de 2022, derivada del análisis de los resultados obtenidos en evaluaciones diagnósticas aplicadas a estudiantes de nuevo ingreso. Su objetivo es prevenir rezagos académicos y brindar un acompañamiento proactivo en las etapas iniciales de formación profesional.
ITSON-CCI-BOL-268-2025 | | Alumnos, Aspirantes, Comunidad, Egresados, Empresas, Empleados | | Empalme, Guaymas, Navojoa Centro, Navojoa Sur, Obregón Centro, Obregón Náinari |
| | | | | | Inicia ITSON curso de inducción a nuevo ingreso | | 14/08/2025 10:39 | |  | | Con el objetivo de orientar y resolver dudas de estudiantes de nuevo ingreso, el Instituto Tecnológico de Sonora (ITSON) inició las pláticas de inducción correspondientes al semestre agosto-diciembre 2025, dirigidas a alumnas y alumnos de los 35 programas de licenciatura y profesional asociado, que se llevarán a cabo del 12 al 15 de agosto en los campus de Guaymas, Empalme, Obregón y Navojoa. | | Con el objetivo de orientar y resolver dudas de estudiantes de nuevo ingreso, el Instituto Tecnológico de Sonora (ITSON) inició las pláticas de inducción correspondientes al semestre agosto-diciembre 2025, dirigidas a alumnas y alumnos de los 35 programas de licenciatura y profesional asociado, que se llevarán a cabo del 12 al 15 de agosto en los campus de Guaymas, Empalme, Obregón y Navojoa. La Mtra. Rocío Yarely Murrieta Osorio, Coordinadora de Vida Universitaria, informó que la inducción busca orientar a las y los estudiantes de nuevo ingreso, brindándoles un panorama general sobre los aspectos clave de su formación académica, con el fin de asegurar un trayecto universitario exitoso. Indicó que a través de estas pláticas, las y los nuevos Potros tienen la oportunidad de conocer a las y los responsables de sus programas educativos, quienes les proporcionan información relevante sobre su carrera, como el objetivo, el perfil de ingreso, el plan de estudios y el proceso para seleccionar su carga académica.
Además, se les brinda información acerca del cumplimiento de las materias al 100%, los niveles de inglés que deben cursar, servicio social, becas, movilidad académica, servicios bibliotecarios, los puntos de intercultural y deportivos de vida saludable, así como los costos de materias y los beneficios al pagar con anticipación su colegiatura. De igual manera, la Coordinadora de Vida Universitaria señaló que durante la inducción, personal administrativo y académico de la universidad, estará brindando información sobre la importancia de contar con los seguros vigentes que se tramitan dentro de la Institución, que son: Seguro Contra Accidentes, Seguro en Caso de Muerte del Padre o Tutor y el Seguro Facultativo del IMSS. Finalmente, las y los estudiantes obtienen orientación del personal de Registro Escolar, quienes brindan la capacitación propiamente del sistema de inscripción. La inscripción para estudiantes de nuevo ingreso se realizará del 12 al 15 de agosto, mientras que la reinscripción para alumnos de semestres posteriores será del 18 al 22 de agosto. Para más información, se puede consultar el portal: https://www.itson.mx/admisiones
ITSON-CCI-BOL-267-2025 | | Alumnos, Aspirantes, Comunidad, Egresados, Empresas, Empleados | | Empalme, Guaymas, Navojoa Centro, Navojoa Sur, Obregón Centro, Obregón Náinari |
| | | | | Ceremonia de entrega de títulos de Ingeniería Industrial y de Sistemas | | 11/08/2025 18:23 | |  | | El Instituto Tecnológico de Sonora (ITSON), a través del Departamento de Ingeniería Industrial, llevó a cabo la Ceremonia de Entrega de Títulos a Egresadas y Egresados titulados del Programa de Ingeniería Industrial y de Sistemas, por concluir satisfactoriamente sus estudios. | | El Instituto Tecnológico de Sonora (ITSON), a través del Departamento de Ingeniería Industrial, llevó a cabo la Ceremonia de Entrega de Títulos a Egresadas y Egresados titulados del Programa de Ingeniería Industrial y de Sistemas, por concluir satisfactoriamente sus estudios. Durante la ceremonia de titulación, el Dr. Jesús Héctor Hernández López, Rector de la Institución, dirigió un emotivo mensaje, reconociendo el esfuerzo y la dedicación de las y los nuevos profesionistas. De igual manera, dirigió un reconocimiento especial a las familias y al personal académico por su acompañamiento en este logro.
Subrayó que, en un país donde solo el 22% de la población alcanza estudios de licenciatura, cada título es una esperanza para el país, por lo que esta celebración representa una de las funciones sustantivas del ITSON formar personas comprometidas con la transformación de la sociedad. Finalmente, invitó a las y los egresados a mantener vivo el vínculo con su alma mater, recordándoles que el ITSON siempre será su casa. “Pongan en alto el nombre de su universidad; les auguro mucho éxito”. En representación de las y los docentes, el Dr. Ernesto Alonso Lagarta Leyva, Responsable del Programa de Maestría en Ingeniería en Logística y Calidad, reconoció el contexto de transformación acelerada que vive el mundo, impulsado por la revolución tecnológica, y destacó la necesidad de adaptación constante tanto a nivel individual como institucional. En este sentido, reafirmó el compromiso del ITSON con la formación de agentes de cambio capaces de influir positivamente en la sociedad, preparados para enfrentar contextos globales donde la tecnología y la responsabilidad social son claves. Concluyó alentando a las y los nuevos profesionistas a poner en alto el nombre de la institución y a contribuir al bienestar de la región y del país, además, les invitó a plantearse un propósito de largo plazo y a reflexionar sobre su crecimiento personal y profesional, promoviendo la resiliencia ante los desafíos y la humildad ante los logros.
En representación de sus compañeras y compañeros, las egresadas Danna Isabel Gastélum Cota y Andrea Carolina Vázquez Hernández compartieron un emotivo mensaje durante la ceremonia de graduación de Ingeniería Industrial y de Sistemas.
Recordaron el inicio de su trayectoria universitaria en 2020, en plena pandemia, lo que retrasó el contacto presencial y cambió la forma de aprender y convivir, a pesar de los retos, destacaron la capacidad de adaptación del grupo, el valor de las experiencias vividas, la importancia de las amistades formadas y el compromiso asumido al elegir una carrera con grandes posibilidades y responsabilidades. Ambas agradecieron a sus familias, docentes y amistades por el apoyo brindado a lo largo de este proceso. También, reconocieron el esfuerzo de quienes dejaron sus hogares para estudiar y de aquellos que retomaron sus estudios tras la virtualidad.
Concluyeron que más allá del título profesional, lo que realmente se llevan son aprendizajes significativos, grandes amistades y la certeza de estar preparados para los desafíos por venir. El gran empeño de las y los egresados de Ingeniería Industrial y de Sistemas les permitió obtener su título profesional por distintas opciones: por Tesis, por Desempeño Académico y por Certificación de un Organismo Externo. En la mesa del presídium estuvo presente el Dr. Armando Ambrosio López, Director de Ingeniería y Tecnología; el Mtro. Marco Antonio Conant Pablos, Jefe del Departamento de Ingeniería Industrial; la Mtra. María del Pilar Lizardi Duarte, Responsable del Programa de Ingeniería Industrial y de Sistemas; el Dr. Alfredo Bueno Solano, Responsable del Programa de Ingeniería en Logística; y el Dr. Ernesto Alonso Lagarta Leyva, Responsable del Programa de Maestría en Ingeniería en Logística y Calidad.
ITSON-CCI-BOL-266-2025 | | Alumnos, Aspirantes, Comunidad, Egresados, Empresas, Empleados | | Empalme, Guaymas, Navojoa Centro, Navojoa Sur, Obregón Centro, Obregón Náinari |
| | | | | | Tiene ITSON nuevas y nuevos Ingenieros | | 11/08/2025 18:18 | |  | | En una ceremonia especial, el Instituto Tecnológico de Sonora (ITSON), a través del Departamento de Ingeniería Eléctrica y Electrónica, hizo entrega de títulos a 67 egresadas y egresados de los programas de Ingeniería en Mecatrónica, Electromecánica, Electrónica y Manufactura, quienes concluyeron satisfactoriamente sus estudios universitarios, a través de las modalidades de titulación que brinda la universidad. | | En una ceremonia especial, el Instituto Tecnológico de Sonora (ITSON), a través del Departamento de Ingeniería Eléctrica y Electrónica, hizo entrega de títulos a 67 egresadas y egresados de los programas de Ingeniería en Mecatrónica, Electromecánica, Electrónica y Manufactura, quienes concluyeron satisfactoriamente sus estudios universitarios, a través de las modalidades de titulación que brinda la universidad. Ante autoridades académicas, docentes, madres y padres de familia, el Dr. Jesús Héctor Hernández López, Rector de la Institución, dirigió un emotivo mensaje a las y los egresados, reconociendo el esfuerzo colectivo que hizo posible este logro. Así mismo, gradeció especialmente a madres, padres, docentes y personal académico por su acompañamiento constante a las y los jóvenes. El Rector recordó que solo una minoría de jóvenes en México logra culminar estudios de licenciatura, lo que vuelve aún más significativo este momento. “Este logro les brinda la gran oportunidad que ustedes soñaron, primero, tener un sustento digno para ustedes y sus familias y, por otro lado, contribuir con la sociedad a la cual nos debemos. Nunca olviden el valor del agradecimiento y su compromiso con la sociedad”.
Finalmente, auguró éxito a las y los nuevos profesionistas, destacando la formación de calidad recibida y reiterando que la universidad será siempre su casa, abierta para nuevas oportunidades académicas y profesionales. En representación de las y los egresados, Edwin Osiel Urquídez Rentería expresó que este día marca el cierre de una etapa vivida a distintos ritmos, con luchas, logros y caminos propios. “Hoy no es un día cualquiera, hoy estamos aquí porque lo logramos”.
Recordó los desafíos enfrentados durante la pandemia, que transformó por completo la forma de aprender y que, a pesar del aislamiento, reforzó el valor de la colaboración, la empatía y el trabajo en equipo al volver a la presencialidad. Agradeció a familias, amistades, parejas y docentes que acompañaron el proceso, aún en los momentos más difíciles. “Cada uno vivió su propia batalla, pero también pequeñas victorias. Hoy, después de un largo camino, aquí estamos celebrando este logro que nos llena de orgullo y satisfacción. ¡Muchas felicidades, ingenieros!” Del 2024 a la fecha, 175 estudiantes de estos programas educativos lograron concluir su proceso de titulación, de los cuales, 67 decidieron participar en la ceremonia de titulación, bajo diversas opciones: 21 por Tesis, 13 por aprobación del examen CENEVAL, 31 por Certificación por Organismo Externo, 1 por Experiencia Laboral, y 1 por publicación de Ponencia o Cartel. En la mesa del presídium también estuvieron, el Dr. Armando Ambrosio López, Director de Ingeniería y Tecnología; el Mtro. José Manuel Campoy Salguero, Jefe del Departamento de Ingeniería Eléctrica y Electrónica; Mtra. Elena Margarita Ochoa Chaidez, Responsable del Programa de Ingeniería en Manufactura; la Dra. Griselda González Díaz Conti, Responsable del Programa de Ingeniería en Electrónica; el Mtro. Manuel Norberto Montoya Quezada, Responsable del Programa de Ingeniería en Mecatrónica; y el Dr. Pablo Alberto Limón Leyva, Responsable del Programa de Ingeniería en Electromecánica.
ITSON-CCI-BOL-265-2025 | | Alumnos, Aspirantes, Comunidad, Egresados, Empresas, Empleados | | Empalme, Guaymas, Navojoa Centro, Navojoa Sur, Obregón Centro, Obregón Náinari |
| | | | | Concluye curso de Análisis de Costos para la Toma de Decisiones | | 11/08/2025 18:12 | |  | | Con gran éxito, el Instituto Tecnológico de Sonora (ITSON) a través de la Coordinación de Educación Continua, concluyó el curso de Análisis de Costos para la Toma de Decisiones, en línea, el cual tuvo una duración de 12 horas, en el que participan profesionistas en Administración, Contaduría, Ingeniería Industrial, entre otros. | | Con gran éxito, el Instituto Tecnológico de Sonora (ITSON) a través de la Coordinación de Educación Continua, concluyó el curso de Análisis de Costos para la Toma de Decisiones, en línea, el cual tuvo una duración de 12 horas, en el que participan profesionistas en Administración, Contaduría, Ingeniería Industrial, entre otros.
El curso tuvo como objetivo ayudar a lograr el aumento de las utilidades en las empresas de las y los participantes para las que trabajan. La metodología conduce a la comprensión de los sistemas de costos y de presupuestos de negocios y a la evaluación de todas las inversiones necesarias para una mejora.
Lo anterior, a través de temas como: 1. Análisis de la operación de la empresa; 2. Análisis de sistema de costos de la empresa; 3. Las diferentes áreas generadoras de costos; 4. La identificación de los procesos de valor agregado y su impacto en las utilidades. El control de las actividades que no agregan valor; 5. El plan de utilidades; 6. Estados de resultados; 7. Punto de equilibrio; 8. Enfoque por absorción; 9. Enfoque por contribución; 10. Principales decisiones a corto plazo.
El evento fue impartido por el Mtro. Joaquín Vega, Licenciado en Contabilidad, con Maestría en Impuestos, Contador Público Certificado con especialización en impuestos, docente, conferencista y expositor con amplia experiencia en temas relacionados con asuntos fiscales.
Por otro lado, el 29 de agosto de 2025, dará inicio el “Diplomado en Finanzas”, en horario de viernes de 17:00 a 21:00, desarrollado en línea, para las y los interesados en aumentar el valor de la empresa y cumplir con la estrategia de la organización.
Para mayor información de la oferta de Educación Continua ITSON, pueden acudir a calle 6 de abril # 627 Ote. Esquina con Sonora, en la colonia Centro. O bien contactarse al teléfono: (644) 410.0900 ext. 2250, al WhatsApp: 6441455188, al Email: econtinua@itson.edu.mx o consultar la página web: http://ec.itson.mx
ITSON-CCI-BOL-264-2025 | | Alumnos, Aspirantes, Comunidad, Egresados, Empresas, Empleados | | Empalme, Guaymas, Navojoa Centro, Navojoa Sur, Obregón Centro, Obregón Náinari |
| | | | | | ITSON se une a la “Rodada por la Paz y contra las Adicciones” | | 11/08/2025 18:06 | |  | | Desde temprana hora de este domingo 10 de agosto de 2025, la calle Náinari cobró vida con la “Rodada por la Paz y contra las Adicciones”, donde la comunidad universitaria del Instituto Tecnológico de Sonora (ITSON), junto a familias y ciudadanía, se sumó con entusiasmo para caminar, correr, rodar y convivir con un mismo propósito, promover la paz, la salud, y alejar a las juventudes de las adicciones. | | Desde temprana hora de este domingo 10 de agosto de 2025, la calle Náinari cobró vida con la “Rodada por la Paz y contra las Adicciones”, donde la comunidad universitaria del Instituto Tecnológico de Sonora (ITSON), junto a familias y ciudadanía, se sumó con entusiasmo para caminar, correr, rodar y convivir con un mismo propósito, promover la paz, la salud, y alejar a las juventudes de las adicciones. La Dra. Sonia Verónica Mortis Lozoya, Directora de Ciencias Sociales y Humanidades, y Responsable del Programa de Cultura de la Paz, indicó que el ITSON, a través de este Programa, participó activamente en esta actividad que forma parte de la campaña “Domingueando en Bici y +”, organizada por el Ayuntamiento de Cajeme y coordinada en esta edición por el DIF Municipal. Además, detalló que esta rodada también se enmarcó dentro de una convocatoria nacional impulsada por el Gobierno Federal, que invitó a las universidades y organismos a sumarse a la causa de la paz con el lema y hashtag: #HazMásPaz, por lo que la comunidad universitaria se hizo presente como símbolo de compromiso social y transformación. “Esta actividad forma parte del trabajo continuo que realizamos en el ITSON para promover los derechos humanos, la equidad, la inclusión y, sobre todo, fomentar en nuestras y nuestros estudiantes una cultura de la paz desde temprana edad”, expresó. La encargada del Programa de Cultura de la Paz del ITSON destacó que esta rodada es solo una de las múltiples actividades que el Instituto impulsa para promover una cultura de paz. A lo largo del año, también se realizan conferencias, paneles, concursos y diversas dinámicas en colaboración con instancias locales y nacionales. “Sabemos que hay mucho por hacer para fomentar una cultura de paz, promover valores en nuestros estudiantes para erradicar la violencia y que haya menos adicciones, creemos firmemente que este tipo de acciones son fundamentales para construir una sociedad más justa y libre de violencia”, agregó Mortis Lozoya. Finalmente, invitó a la comunidad a estar atenta a las próximas actividades que se realizarán en el marco del Día Internacional de la Paz, el próximo 21 de septiembre, con una serie de eventos conmemorativos que buscarán seguir sembrando conciencia, empatía y acción por un futuro más pacífico.
ITSON-CCI-BOL-263-2025 | | Alumnos, Aspirantes, Comunidad, Egresados, Empresas, Empleados | | Empalme, Guaymas, Navojoa Centro, Navojoa Sur, Obregón Centro, Obregón Náinari |
| | | | | ¡Aún estás a tiempo de entrar al ITSON! | | 01/08/2025 9:51 | |  | | El Instituto Tecnológico de Sonora (ITSON) mantiene abierto su proceso de admisión para el semestre agosto-diciembre 2025, los días 1 y 2 de agosto, en los campus de Obregón, Navojoa, Guaymas y Empalme, dirigido a las y los jóvenes que desean iniciar su carrera profesional en nuestra institución. | | El Instituto Tecnológico de Sonora (ITSON) mantiene abierto su proceso de admisión 2025, los días 1 y 2 de agosto, en los campus de Obregón, Navojoa, Guaymas y Empalme, para las y los jóvenes que desean iniciar su carrera profesional en nuestra institución. Esta convocatoria está dirigida a aspirantes de nuevo ingreso a los programas de Profesional Asociado, Licenciatura y Posgrado. Las y los interesados pueden realizar su solicitud en línea y consultar los requisitos en el sitio oficial: https://www.itson.mx/admisiones
Es importante recordar que la fecha límite para realizar el pago de la solicitud es el 3 de agosto de 2025. Para conocer la oferta académica completa, pueden consultar: https://itson.mx/oferta
Para mayor información, se pueden comunicar en horario de 8:00 a 16:00 horas, a las líneas de WhatsApp: 6442 34 27 73 y 6441 50 27 72; o bien, al correo electrónico: mesadeayuda@itson.edu.mx
¡En el ITSON lo tienes todo!
ITSON-CCI-BOL-262-2025 | | Alumnos, Aspirantes, Comunidad, Egresados, Empresas, Empleados | | Empalme, Guaymas, Navojoa Centro, Navojoa Sur, Obregón Centro, Obregón Náinari |
| | | | | | ITSON e IMSS fortalecen formación en Enfermería | | 22/07/2025 15:24 | |  | | El Instituto Tecnológico de Sonora (ITSON) y el Órgano de Operación Administrativa Desconcentrada Estatal Sonora del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS Sonora) formalizaron la firma de cuatro convenios específicos de colaboración académica, con el objetivo de fortalecer la formación práctica del alumnado del programa educativo de la Licenciatura en Enfermería. | | El Instituto Tecnológico de Sonora (ITSON) y el Órgano de Operación Administrativa Desconcentrada Estatal Sonora del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS Sonora) formalizaron la firma de cuatro convenios específicos de colaboración académica, con el objetivo de fortalecer la formación práctica del alumnado del programa educativo de la Licenciatura en Enfermería. El Dr. Jesús Héctor Hernández López, Rector del ITSON, agradeció al IMSS Sonora por la disposición para consolidar este esfuerzo conjunto, que tiene que ver con cómo van a operar estos ciclos clínicos para las y los estudiantes de la Licenciatura en Enfermería de los cuatro campus. Asimismo, destacó que en 2023 en ITSON se reactivó el programa educativo de enfermería en Guaymas y Empalme, a nivel licenciatura, y en 2024 se abrió en Navojoa y Obregón, con una alta demanda por parte de las y los jóvenes. “El ITSON nace hace 70 años con una escuela preparatoria y un programa técnico en enfermería, y ahora estamos retomando ese compromiso con gran orgullo”. Añadió que el aprendizaje práctico es clave, y esta oportunidad de que las y los alumnos realicen su formación en una institución referente de la seguridad social en México es motivo de gran satisfacción. También, expresó interés en colaborar en futuras especializaciones y programas de posgrado para fortalecer aún más la profesionalización del área. Por su parte, la Dra. Angélica Mariel Martínez López, Titular del OOAD Sonora, destacó la importancia del personal de enfermería en el IMSS, que representa hasta el 40% del personal en algunas unidades, “parece sencillo, pero es muy difícil conseguir enfermeras. A pesar de la apertura de escuelas de enfermería y de medicina, la demanda es alta y cada vez se requieren más profesionales especializados, especialmente en áreas críticas como terapia intensiva pediátrica o quirúrgica”. La Dra. Martínez López reconoció que desde el año pasado el IMSS elevó la categoría de las licenciaturas en enfermería, reconociendo su profesionalización mediante mejoras salariales y mayor jerarquía clínica, lo que hace aún más relevante esta alianza. “Estas rotaciones clínicas no solo son una oportunidad de aprendizaje para estudiantes, también nosotros aprendemos de ellos. Celebramos este convenio, no solo por su impacto académico, sino porque permite formar personal que realmente se quedará en nuestras comunidades. Ya no dependeremos tanto de traer profesionales de otros estados”, subrayó. Estos convenios, derivados del Convenio General de Colaboración Académica firmado entre ambas instituciones con vigencia 2024–2034, permitirán a estudiantes de la Licenciatura en Enfermería de los campus Obregón, Navojoa, Guaymas y Empalme, realizar ciclos clínicos y servicio social en diversas unidades del IMSS. En la reunión de firma de convenio, también estuvieron presente por parte del IMSS Sonora, el Dr. Juan Carlos Villano Castillejos, Titular de la Jefatura de Prestaciones Médicas; la Dra. Benita Rosario Urbán Reyes, Coordinadora de Planeación y Enlace Institucional; y la Lic. Aurora Félix, Jefa de Servicios Jurídicos del IMSS. Por el ITSON, el Dr. Jaime Garatuza Payán, Vicerrector Académico; el Dr. Ernesto Uriel Cantú Soto, Secretario de la Rectoría; el Mtro. Mauricio López Acosta, Director de Unidad Navojoa; el Dr. Pablo Gortáres Moroyoqui, Director de Recursos Naturales; el Mtro. Armando Alonso Murrieta Osorio, Jefe del Departamento de Vinculación Institucional; la Dra. Lourdes Mariana Díaz Tenorio, Jefa del Departamento de Biotecnología y Ciencias Alimentarias; el Dr. Luis Enrique Valdez Juárez, Jefe de Departamento de Guaymas; y el Dr. Roberto Limón Ulloa, Jefe del Departamento Académico del Campus Empalme. Así como Responsables de Programa de la Licenciatura en Enfermería de los Campus Obregón, Navojoa, Guaymas y Empalme: la Mtra. María de los Ángeles Félix Estrada, la Mtra. Victoria Soto Valencia, el Lic. Pedro Jaime Montes, y L.E. Nohemí Aracely Nicols Vieyra.
ITSON-CCI-BOL-261-2025 | | Alumnos, Aspirantes, Comunidad, Egresados, Empresas, Empleados | | Empalme, Guaymas, Navojoa Centro, Navojoa Sur, Obregón Centro, Obregón Náinari |
| | | | | Reciben estudiantes ITSON beca Sonora de Oportunidades | | 21/07/2025 20:33 | |  | | Más de 3 mil estudiantes del Instituto Tecnológico de Sonora (ITSON) recibieron la beca “Sonora de Oportunidades”, que otorga el Gobierno del Estado de Sonora, a través de la Secretaría de Educación y Cultura, y el Instituto de Becas y Crédito Educativo, este 21 de julio, en la Arena ITSON. | | Más de 3 mil estudiantes del Instituto Tecnológico de Sonora (ITSON) recibieron la beca “Sonora de Oportunidades”, que otorga el Gobierno del Estado de Sonora, a través de la Secretaría de Educación y Cultura, y el Instituto de Becas y Crédito Educativo, este 21 de julio, en la Arena ITSON. En el evento estuvo presente el Dr. Jesús Héctor Hernández López, Rector del ITSON, donde se reconoció el esfuerzo de las y los jóvenes a través de la entrega de una beca, un apoyo que fomenta su continuidad y éxito en los estudios. Durante la entrega de la beca, el Dr. Alfonso Durazo Montaño, Gobernador de Sonora, indicó que este programa busca apoyar a estudiantes sonorenses para que puedan cursar sus estudios con las menores limitaciones posibles.
Reiteró su compromiso de consolidar un fondo de becas de 2 mil millones de pesos antes de concluir su mandato, con el objetivo de que ningún joven se quede sin este apoyo, “una beca puede cambiar la vida, la universidad puede cambiarles la vida”.
El Gobernador de Sonora detalló que, en esta ocasión, se entregaron 5 mil 026 becas en Cajeme, beneficiando a 3,058 estudiantes del ITSON, 594 de la UNISON, 574 del ITESCA, 113 de la Escuela Normal, 100 de la Normal Superior, 89 del IMSS, 111 de la UPN y 387 de la UTS. “Nada es gratis, pero si se aplican, si estudian, si aprovechan la educación gratuita, podrán hacer realidad los sueños más audaces que tengan”. El Lic. Javier Lamarque Cano, Presidente Municipal de Cajeme, destacó la importancia de este programa estatal, impulsado por el Gobierno de Sonora, el cual es un esfuerzo extraordinario y sin precedentes en Sonora, ya que nunca antes se había implementado un programa tan amplio, directo y comprometido con el bienestar de estudiantes universitarios, así como de nivel medio superior y secundaria, por lo que felicitó a las y los beneficiarios por formar parte de este gran impulso educativo. En representación de las y los estudiantes beneficiarios, Eliana Monge Cámara, alumna del ITSON, agradeció al gobernador por el respaldo a través del programa de becas Sonora de Oportunidades. “Soy originaria de Cajeme, tierra de oportunidades, donde muchas veces salir adelante cuesta el doble. Como muchos compañeros, sé lo que es estudiar con lo justo y hacer rendir cada peso para no abandonar nuestros sueños”.
Reconoció que miles de estudiantes en Cajeme comparten historias de perseverancia y que esta beca llega justo cuando más se necesita, ya que este apoyo representa más que una ayuda económica, es una muestra de que el gobierno no deja solos a las y los jóvenes sonorenses. En nombre de las y los beneficiarios, se comprometió a responder con responsabilidad, trabajo y compromiso, “esta beca no es un favor, es una oportunidad que no vamos a desaprovechar. Estamos listos para devolverle a Sonora todo lo que nos ha dado”. Cabe destacar que el Programa de Becas Sonora de Oportunidades va dirigido a estudiantes de nivel técnico superior universitario y licenciatura pública que se orienta en reconocer el esfuerzo de las y los jóvenes de Universidades Públicas en el estado, así como para contribuir a su permanencia escolar, ya que, al pertenecer a hogares y contexto con alta marginación y pobreza, presentan mayores dificultades para continuar con sus estudios. En la entrega de becas también estuvieron presente, el Dr. Jesús Héctor Hernández López, Rector del ITSON; Rocío Bárcenas, Subsecretaria de Construcción de Paz, Participación Social y Asuntos Religiosos de la Secretaría de Gobernación; el Lic. Froylán Gámez, Secretario de Educación y Cultura; Abraham Sierra, Director General Interino del Instituto de Becas y Crédito Educativo del Estado de Sonora; Anabel Acosta, Diputada Federal; así como a las y los diputados locales: Deni Gastelum, Raúl Castelo, y Ernestina Castro.
ITSON-CCI-BOL-260-2025 | | Alumnos, Aspirantes, Comunidad, Egresados, Empresas, Empleados | | Empalme, Guaymas, Navojoa Centro, Navojoa Sur, Obregón Centro, Obregón Náinari |
| | | | | | Biotecnología recibe acreditación bajo el nuevo Marco del CACEI | | 21/07/2025 20:28 | |  | | El programa de Ingeniería en Biotecnología del Instituto Tecnológico de Sonora (ITSON) ha sido acreditado por el Comité de Acreditación del Consejo de Acreditación de la Enseñanza de la Ingeniería (CACEI), con reconocimiento internacional del Washington Accord, bajo el nuevo Marco de Referencia 2025, convirtiéndose en el primer programa evaluado en el nuevo esquema. | | El programa de Ingeniería en Biotecnología del Instituto Tecnológico de Sonora (ITSON) ha sido acreditado por el Comité de Acreditación del Consejo de Acreditación de la Enseñanza de la Ingeniería (CACEI), con reconocimiento internacional del Washington Accord, bajo el nuevo Marco de Referencia 2025, convirtiéndose en el primer programa evaluado en el nuevo esquema. La acreditación fue otorgada por un periodo de tres años, tras dictaminar que el programa cumple con los estándares de calidad establecidos por el CACEI, los cuales están alineados con criterios internacionales y enfocados en asegurar la formación integral de profesionistas competentes, éticos y comprometidos con la innovación. Este importante logro es reflejo del compromiso del ITSON con la calidad educativa y la mejora continua, así como del trabajo colaborativo entre docentes, estudiantes, personal administrativo de la Institución. El CACEI, tiene como misión contribuir a la mejora de la calidad de los programas de ingeniería mediante procesos de evaluación rigurosos, imparciales y transparentes. Con esta acreditación, el ITSON reafirma su liderazgo en la educación y su compromiso de ofrecer programas educativos que respondan a las demandas de la sociedad.
ITSON-CCI-BOL-259-2025 | | Alumnos, Aspirantes, Comunidad, Egresados, Empresas, Empleados | | Empalme, Guaymas, Navojoa Centro, Navojoa Sur, Obregón Centro, Obregón Náinari |
| | | | | ITSON inspira a futuras ingenieras | | 21/07/2025 20:24 | |  | | El Instituto Tecnológico de Sonora (ITSON), en colaboración con el Laboratorio Geoespacial del Instituto Tecnológico de Massachusetts (MIT) y la Escuela de Ingeniería del Tecnológico de Monterrey, desarrolló con éxito la clausura del Campamento Patrones Hermosos 2025, donde del 14 al 18 de julio se inspiró a niñas y jóvenes a desarrollarse en las áreas de Ciencia, Tecnología, Ingeniería y Matemáticas (STEM) por sus siglas en inglés. | | El Instituto Tecnológico de Sonora (ITSON), en colaboración con el Laboratorio Geoespacial del Instituto Tecnológico de Massachusetts (MIT) y la Escuela de Ingeniería del Tecnológico de Monterrey, desarrolló con éxito la clausura del Campamento Patrones Hermosos 2025, donde del 14 al 18 de julio se inspiró a niñas y jóvenes a desarrollarse en las áreas de Ciencia, Tecnología, Ingeniería y Matemáticas (STEM) por sus siglas en inglés. En el marco del 70 aniversario del ITSON, el Dr. Jesús Héctor Hernández López, Rector del ITSON, resaltó la importancia de promover la participación de las jóvenes en áreas relacionadas con la ciencia, la tecnología, la lógica, la matemática y la ingeniería, disciplinas históricamente dominadas por hombres, pero que se avanza hacia una mayor equidad, como lo refleja el porcentaje de mujeres en el programa de Ingeniería en Software, donde actualmente el 30% del estudiantado son mujeres.
“Este tipo de programas no solo abren oportunidades personales, sino que también tienen un fuerte impacto en el desarrollo económico y social de los países. Invertir en este tipo de programas educativos es apostar por una vida digna, por el sustento de las familias y por la construcción de una sociedad mejor”, subrayó. Así mismo, reconoció la labor de las instituciones participantes, así como el compromiso de las estudiantes facilitadoras, a quienes agradeció por su vocación y por compartir sus conocimientos con nuevas generaciones. También, agradeció a las familias por confiar en este proyecto que impulsa la equidad, la innovación y el talento joven en el ámbito tecnológico. Por su parte, la Dra. Elsa Lorena Padilla Monge, Jefa del Departamento de Computación y Diseño y Responsable del campamento, indicó que esta iniciativa se realiza cada verano con el objetivo de acercar a niñas de secundaria y preparatoria al mundo de la tecnología, la ciencia y la ingeniería, a través de actividades colaborativas centradas en la resolución de problemas, donde las participantes desarrollan habilidades de pensamiento lógico y computacional, descubriendo que son capaces de enfrentar retos y construir soluciones. Señaló que, durante la semana de actividades, las jóvenes trabajaron en dinámicas lúdicas y físicas que introdujeron conceptos clave como el diseño de algoritmos, así como en sesiones de laboratorio, exploraron herramientas de programación básica con el acompañamiento de estudiantes mentoras de Ingeniería en Software. Esta convivencia cercana permitió que las asistentes no solo adquirieran conocimientos, sino que también encontraran modelos a seguir en jóvenes universitarias que hoy construyen su camino en el ámbito tecnológico. Patrones Hermosos tiene como objetivo abrir espacios para que las jóvenes se visualicen como futuras científicas, ingenieras o desarrolladoras, y se animen a construir una carrera en campos tradicionalmente dominados por hombres. En esta edición alrededor de 50 jóvenes mujeres de entre 13 y 17 años, participaron en una semana intensiva de formación práctica, colaborativa y creativa. Durante el campamento, las participantes, acompañadas por mentoras e instructoras, estudiantes de la carrera de Ingeniería en Software, desarrollaron habilidades clave como pensamiento algorítmico, diseño y programación web, así como fundamentos de desarrollo de software en lenguajes como HTML y Python. A lo largo de una semana intensa, llena de aprendizajes, retos y logros, presentaron los resultados de sus proyectos, reflejo del compromiso, la creatividad y el compañerismo que marcaron la experiencia. Al cierre del evento, la Dra. Elsa Lorena Padilla Monge, Jefa del Departamento de Computación y Diseño y Responsable del campamento, junto con la Mtra. Martha Eloísa Larrínaga Hernández, Responsable del Programa de Ingeniería en Software, entregaron reconocimientos a las jóvenes participantes por su entusiasmo, talento y dedicación. De igual forma, se reconoció el trabajo del equipo de instructoras, cuyo acompañamiento y asesoría fueron clave para el desarrollo de cada proyecto. Cabe destacar que el programa ha tenido un impacto global desde su creación, donde más de 4,400 jóvenes de más de 15 países han participado, con el apoyo de más de 1,100 instructoras voluntarias. El enfoque pedagógico combina sesiones prácticas, trabajo en equipo y desafíos tecnológicos reales, todo en un entorno inclusivo y seguro.
ITSON-CCI-BOL-258-2025
| | Alumnos, Aspirantes, Comunidad, Egresados, Empresas, Empleados | | Empalme, Guaymas, Navojoa Centro, Navojoa Sur, Obregón Centro, Obregón Náinari |
| | | | | | Inicia periodo vacacional de verano | | 20/07/2025 12:16 | |  | | Del lunes 21 al 10 de agosto de 2025, el Instituto Tecnológico de Sonora (ITSON) inicia el periodo vacacional de verano, en sus unidades de Obregón, Navojoa y Guaymas-Empalme. | | Del lunes 21 al 10 de agosto de 2025, el Instituto Tecnológico de Sonora (ITSON) inicia el periodo vacacional de verano, en sus unidades de Obregón, Navojoa y Guaymas-Empalme. A través de un comunicado, el Dr. Jesús Héctor Hernández López, Rector de la Institución, invitó a la comunidad universitaria a disfrutar al máximo estos días de descanso y pasar momentos felices en compañía de sus familias y amistades. Especialmente, llamó a tener un merecido descanso en cuerpo, mente y espíritu. “Relájense, diviértanse y cuídense, para que al regreso retomemos nuestras actividades académicas y administrativas con ánimo renovado y entusiasmo, siempre al servicio y en beneficio de la sociedad”. Es importante mencionar que personal académico, administrativo y de apoyo de todas las unidades retomará sus actividades el día lunes 11 de agosto. Durante este periodo vacacional, el ITSON mantendrá abierto su proceso de Admisión al semestre agosto-diciembre 2025, para las y los aspirantes de nuevo ingreso de Profesional Asociado, Licenciatura y Posgrado. Las y los interesados pueden ingresar al sitio https://www.itson.mx/admisiones para llenar su solicitud en línea y conocer a detalle los requisitos. La fecha límite para realizar su admisión es hasta el 31 de julio de 2025.
ITSON-CCI-BOL-257-2025 | | Alumnos, Aspirantes, Comunidad, Egresados, Empresas, Empleados | | Empalme, Guaymas, Navojoa Centro, Navojoa Sur, Obregón Centro, Obregón Náinari |
| | | | | ITSON y OCV fortalecen lazos para impulsar el desarrollo regional | | 18/07/2025 17:27 | |  | | El Instituto Tecnológico de Sonora (ITSON) y la Oficina de Convenciones y Visitantes (OCV) de Ciudad Obregón firmaron un convenio general de colaboración, este 18 de julio de 2025, con el objetivo de fortalecer la vinculación institucional y contribuir al desarrollo económico, turístico y social de la región. | | El Instituto Tecnológico de Sonora (ITSON) y la Oficina de Convenciones y Visitantes (OCV) de Ciudad Obregón firmaron un convenio general de colaboración, este 18 de julio de 2025, con el objetivo de fortalecer la vinculación institucional y contribuir al desarrollo económico, turístico y social de la región. Durante el acto protocolario, el Dr. Jesús Héctor Hernández López, Rector del ITSON, puntualizó que renovar esta alianza refleja el compromiso institucional de participar activamente en iniciativas que impulsen el desarrollo económico. “Nos da mucho gusto renovar esta relación que ha rendido frutos significativos para el municipio, la ciudad y para todos quienes formamos parte de ella”. Asimismo, enfatizó que esta colaboración abrirá paso a convenios específicos en los que participarán diversas áreas académicas como el programa educativo de Administración de Empresas Turísticas, la Dirección de Ingeniería, la Dirección de Ciencias Sociales y Humanidades, así como la Dirección de Recursos Naturales, lo que permitirá abordar temáticas clave. Por su parte, la Lic. Nubia Verónica Flores Amaya, Presidenta de la OCV Obregón, indicó que este convenio representa mucho más que un acuerdo entre instituciones; es una muestra clara de la voluntad compartida por trabajar en favor del desarrollo, la innovación y el bienestar de la comunidad, ya que permitirá unir esfuerzos y talento, para abrir la puerta a proyectos y programas que fortalecerán el turismo, la cultura, el emprendimiento y la tecnología. “Reconocemos a ITSON como una institución comprometida con la excelencia académica y la responsabilidad social, y estamos convencidos de que esta alianza será un punto de partida para la generación de nuevas oportunidades y beneficios compartidos”, afirmó la Lic. Flores Amaya. En el evento también participó el Sr. Guillermo Kuraica Casillas, Tesorero del Comité de la OCV y exalumno de ITSON, quien compartió con gran emoción palabras sobre su vínculo con la Universidad, “Yo sigo siendo ITSON hasta que me muera. A mis 89 años, tengo la dicha de haber sido parte de esta institución desde sus inicios y de haber formado parte de su historia. Me casé con una muchachita hermosa, la primera reina de ITSON”. Tanto personal del ITSON como de la OCV de Ciudad Obregón coincidieron en la relevancia de este convenio, destacando su compromiso de colaborar de manera coordinada y transversal en diversas áreas y disciplinas, con el firme propósito de impulsar proyectos que beneficien al desarrollo económico y turístico, así como a la comunidad estudiantil y a la ciudadanía en general. A través de la firma de este convenio, ambas partes se comprometieron a establecer las bases generales de colaboración para desarrollar todos aquellos programas y proyectos que en la medida de sus posibilidades técnicas y presupuestales acuerden en beneficio de la sociedad, dando apertura a la vinculación. En la reunión de firma de convenio también estuvieron presentes por la OCV: Gloria Sarahi Covarrubias Arguelles, Asistente OCV Obregón; la Lic. Priscila Margarita Valenzuela Araux, Directora de la Cámara de Comercio, Servicios y Turismo de Cd. Obregón (CANACO SERVYTUR); la Dra. María Eugenia García Ruiz, Presidenta Estatal Consejo Coordinador de Mujeres Empresarias (CCME); el Lic. David Valdez Ceballos, Coordinador de Vinculación del Consejo de Promoción Económica de Cd. Obregón (COPRECO); el Ing. Antonio Galicia Lendinich, Guía Certificado de Naturaleza Federal; y Técnico Gabriel Valenzuela Gutiérrez, Guía Certificado en Turismo. Por el ITSON, estuvieron el Dr. Jaime Garatuza Payán, Vicerrector Académico; la Dra. María Dolores Moreno Millanes, Directora de Ciencias Económico Administrativas; la Dra. Sonia Veronica Mortis Lozoya, Directora de Ciencias Sociales y Humanidades; el Dr. Armando Ambrosio López, Director de Ingeniería y Tecnología; el Dr. Sergio Ochoa, Jefe de Departamento de Ciencias Administrativas; y la Dra. Ariana Solórzano Tabares, Responsable del Programa Educativo de la Licenciatura en Administración de Empresas Turísticas; y el Mtro. Armando Alonso Murrieta Osorio, Jefe del Departamento de Vinculación Institucional. Asimismo, la Dra. Yesenia Clark Mendívil, la Dra. Irma Guadalupe Esparza García, la Mtra. Beatriz Adriana Franco Gutiérrez, la Mtra. Fernanda Carballo Cabanillas, y el Mtro. Alan Ávila Fierro, Profesoras y Profesores Investigadores adscritos a la Licenciatura en Administración de Empresas Turísticas.
ITSON-CCI-BOL-256-2025 | | Alumnos, Aspirantes, Comunidad, Egresados, Empresas, Empleados | | Empalme, Guaymas, Navojoa Centro, Navojoa Sur, Obregón Centro, Obregón Náinari |
| | | | | | Concluye con éxito el 5º Campamento Inclusivo de la LCEF | | 18/07/2025 17:12 | |  | | La Licenciatura en Ciencias del Ejercicio Físico (LCEF) del Instituto Tecnológico de Sonora (ITSON), a través de su Escuela de Deporte Adaptado, llevó a cabo con gran éxito el 5º. Campamento Inclusivo de Verano, cuyo principal objetivo fue fomentar la participación de personas con discapacidad en actividades recreativas, deportivas y artísticas. | | La Licenciatura en Ciencias del Ejercicio Físico (LCEF) del Instituto Tecnológico de Sonora (ITSON), a través de su Escuela de Deporte Adaptado, llevó a cabo con gran éxito el 5º. Campamento Inclusivo de Verano, cuyo principal objetivo fue fomentar la participación de personas con discapacidad en actividades recreativas, deportivas y artísticas. Bajo la coordinación de la Mtra. Blanca Giselle Vea Martínez y con el respaldo del Mtro. Fernando Martínez Drew, el campamento se desarrolló gracias al valioso apoyo de estudiantes en prácticas profesionales y servicio social de la LCEF, quienes diseñaron y ejecutaron las actividades del programa. El campamento tuvo una duración de dos semanas, del 30 de junio al 11 de julio, con sede principal en el Laboratorio de Motricidad (antes CUM), en un horario de lunes a viernes de 9:00 a 13:00 horas. En esta edición, participaron 37 niñas y niños mayores de 7 años, y jóvenes con alguna discapacidad. Durante su desarrollo, se ofrecieron diversas actividades como clases de natación, arteterapia, manualidades, tiro con arco, recreación, fútbol, juegos virtuales y baile. Además, durante la segunda semana, se realizó un paseo al Parque Infantil de Navojoa, donde las y los participantes, acompañados por sus familias, disfrutaron de las áreas acuáticas y recreativas. El campamento concluyó con una emotiva función de cine en Cinépolis Bellavista, donde los asistentes convivieron y celebraron el cierre de esta enriquecedora experiencia con alegría y entusiasmo, motivados en participar en futuras ediciones o nuevas actividades de esta escuela. La organización extiende un agradecimiento especial a los Departamentos de Deportes y Extensión de la Cultura por facilitar sus espacios e impulsar esta noble iniciativa, que fortalece la inclusión y la participación activa de todos los sectores de la comunidad.
ITSON-CCI-BOL-255-2025 | | Alumnos, Aspirantes, Comunidad, Egresados, Empresas, Empleados | | Empalme, Guaymas, Navojoa Centro, Navojoa Sur, Obregón Centro, Obregón Náinari |
| | | | | Presentan resultados del 5to. Festival María Bonita 2025 | | 18/07/2025 17:06 | |  | | El Cuerpo Académico de Administración y Desarrollo de Organizaciones del Instituto Tecnológico de Sonora, presentó los resultados del Informe Técnico de actividades del “5to. Festival María Bonita con aroma a Bacanora 2025”, realizado el pasado mes de mayo de 2025, en el municipio de Quiriego. | | El Cuerpo Académico de Administración y Desarrollo de Organizaciones del Instituto Tecnológico de Sonora, presentó los resultados del Informe Técnico de actividades del “5to. Festival María Bonita con aroma a Bacanora 2025”, realizado el pasado mes de mayo de 2025, en el municipio de Quiriego. La encargada de presentar el informe de resultados fue la Dra. Yessenia Clark Mendívil, Profesora Investigadora del Cuerpo Académico e integrante del Comité Organizador, quien presentó el perfil de visitantes y los motivos de asistencia al Festival. Asimismo, dio a conocer los resultados del estudio de satisfacción aplicado a las y los asistentes, y el estudio de la experiencia en eventos masivos. Destacó que el evento recibió un promedio de 3 mil 500 visitantes diarios durante los tres días de realización, alcanzando una asistencia total estimada de 10 mil 500 personas, lo que generó una derrama económica aproximada de 9 millones 114 mil pesos, beneficiando a las familias del sur de Sonora y el comercio local, principalmente en el municipio de Quiriego y sus alrededores. Finalmente, la Profesora Investigadora expresó su agradecimiento al Ayuntamiento de Quiriego por la confianza depositada en la Universidad para colaborar en este proyecto, resaltando el valor de trabajar de manera conjunta en iniciativas que fortalecen el desarrollo cultural, académico y social de la región. Por su parte la Dra. María Dolores Moreno Millanes, Directora de Ciencias Económico Administrativas, expresó su agradecimiento al equipo organizador y al personal que colaboró en las actividades realizadas en Quiriego. Asimismo, destacó la importancia de contar con mayor anticipación en la planificación para fortalecer el apoyo institucional a través de recurso humano y material, como se ha logrado en otras comunidades. Además, reafirmó el compromiso de seguir trabajando de manera coordinada para impulsar el desarrollo regional a través de la participación activa de los distintos programas educativos. Así mismo, en la reunión estuvo presente el C. Fredi Renato Flores Campos, Presidente Municipal de Quiriego, quien agradeció al ITSON por su valiosa colaboración en el desarrollo del 5to. Festival María Bonita con Aroma a Bacanora.
Destacó el trabajo del equipo como extraordinario y reconoció el impacto positivo del evento en la comunidad, tanto en lo cultural como en lo económico, el cual para su administración, fue un reto y una experiencia nueva encabezar un festival de esta magnitud. Asimismo, señaló que este tipo de eventos representan grandes oportunidades de mejora, pero que se avanza con paso firme. En la reunión también se contó con la presencia de Sacramento Soto López, Secretario del Ayuntamiento de Quiriego; Marielba Cota Gutiérrez, Síndica del Ayuntamiento de Quiriego. Además, Roberto Ruiz Pérez, Jefe del Departamento de Contaduría y Finanzas; la Dra. Ariana Solórzano Tabares, Responsable del Programa de Licenciatura en Administración de Empresas Turísticas; la Dra. Carla Adriana Andujo Ozuna, Responsable del Programa de Licenciatura en Contaduría Pública; la Dra. Mahiely Balvanera García Cruz, Responsable del Programa de Economía y Finanzas; así como docentes y estudiantes.
ITSON-CCI-BOL-254-2025 | | Alumnos, Aspirantes, Comunidad, Egresados, Empresas, Empleados | | Empalme, Guaymas, Navojoa Centro, Navojoa Sur, Obregón Centro, Obregón Náinari |
| | | | | | Profesora del ITSON apoya a niñez indígena | | 18/07/2025 15:11 | |  | | Durante el primer semestre de 2025, la Dra. Santa Magdalena Mercado Ibarra, Profesora Investigadora del Departamento de Psicología del Instituto Tecnológico de Sonora (ITSON) llevó a cabo dos estancias académicas centradas en el trabajo comunitario y la atención psicoeducativa a niñas, niños y adolescentes en situación de vulnerabilidad. | | Durante el primer semestre de 2025, la Dra. Santa Magdalena Mercado Ibarra, Profesora Investigadora del Departamento de Psicología del Instituto Tecnológico de Sonora (ITSON) llevó a cabo dos estancias académicas centradas en el trabajo comunitario y la atención psicoeducativa a niñas, niños y adolescentes en situación de vulnerabilidad. La primera estancia se realizó en marzo de 2025 en el Albergue Escolar Indígena “Gral. Lázaro Cárdenas del Río”, ubicado en la comunidad de Camoa, municipio de Etchojoa, Sonora. En esta actividad, la Dra. Mercado Ibarra colaboró con el personal del albergue en la implementación de estrategias de acompañamiento emocional y fortalecimiento de habilidades psicosociales, beneficiando directamente a niñas y niños indígenas. Posteriormente, del 22 al 30 de mayo de 2025, la Investigadora realizó una segunda estancia en la Casa del Niño Indígena, también en la región de Etchojoa, donde continuó su labor enfocada en el bienestar emocional, la inclusión y el desarrollo integral de la niñez indígena. Ambas estancias formaron parte de un proyecto institucional del ITSON, cuyo objetivo es vincular la investigación académica con el compromiso social, promoviendo la formación de profesionales sensibles a las realidades de los contextos comunitarios. Estas acciones reflejan el compromiso del ITSON con la responsabilidad social universitaria y reafirman el papel transformador de sus docentes en la construcción de una sociedad más equitativa, a través de la educación, la investigación y el trabajo colaborativo con comunidades vulnerables.
ITSON-CCI-BOL-253-2025 | | Comunidad, Empleados | | Empalme, Guaymas, Navojoa Centro, Navojoa Sur, Obregón Centro, Obregón Náinari |
| | | | | Toman protesta a nuevas y nuevos integrantes del Consejo Directivo | | 18/07/2025 15:04 | |  | | En sesión de Consejo, este 17 de julio de 2025, tomaron protesta las nuevas y nuevos integrantes del Consejo Directivo del Instituto Tecnológico de Sonora (ITSON) para el periodo 2025-2026. | | En sesión de Consejo, este 17 de julio de 2025, tomaron protesta las nuevas y nuevos integrantes del Consejo Directivo del Instituto Tecnológico de Sonora (ITSON) para el periodo 2025-2026. Acorde a la Ley Orgánica del ITSON, la autoridad máxima de la Universidad es su Consejo Directivo, y tiene entre sus objetivos, conocer y resolver los asuntos de carácter ordinario que se presenten, para la marcha adecuada de la universidad a través de la aplicación correcta de las facultades conferidas en la Ley Orgánica y sus reglamentos. Para el periodo 2025-2026, estará integrado por un total de 41 consejeros y consejeras. Funcionarios: Rector, Vicerrector Académico, Vicerrector Administrativo, Secretario de la Rectoría, Director de Unidad Navojoa, Director de Unidad Guaymas, Directora de Ciencias Sociales y Humanidades, Director de Recursos Naturales, Directora de Ciencias Económicas y Administrativas, Director de Ingeniería y Tecnología, Directora de Planeación y Director de Extensión Universitaria. Como representantes del personal Académico titular: 4 Profesoras Investigadoras y 7 Profesores Investigadores de Unidad Obregón; 2 Profesoras Investigadoras de Unidad Guaymas; y 3 Profesores Investigadores de Unidad Navojoa. Así mismo, del personal no académico: Un representante, y 1 representante del Patronato. Por parte del alumnado, el Consejo se integra para este periodo por 3 alumnas y 2 alumnos de Unidad Obregón; 1 alumna y 2 alumnos de Unidad Guaymas; y 1 alumna de Unidad Navojoa; y una representante de las personas egresadas de la Unidad Guaymas. Si desean conocer a sus representantes, puedes consultar: https://go.itson.mx/IntegrantesConsejo
ITSON-CCI-BOL-252-2025 | | Alumnos, Aspirantes, Comunidad, Empleados | | Empalme, Guaymas, Navojoa Centro, Navojoa Sur, Obregón Centro, Obregón Náinari |
| | | | | | ITSON y Terapias GARO firman convenio por la formación estudiantil | | 18/07/2025 13:39 | |  | | El Instituto Tecnológico de Sonora (ITSON) y la empresa Terapias Educativas GARO firmaron un convenio de colaboración con duración de tres años, que permitirá a estudiantes realizar prácticas profesionales, servicio social y participar en actividades académicas y de impacto social. La alianza busca fortalecer la formación integral del alumnado mediante experiencias en entornos psicopedagógicos, reafirmando el compromiso de ambas instituciones con la educación y el bienestar. | | El Instituto Tecnológico de Sonora (ITSON) y la empresa Terapias Educativas GARO firmaron un convenio general de colaboración con una vigencia de tres años, con el objetivo de fortalecer la vinculación entre el sector educativo y profesional, y generar beneficios concretos para la comunidad universitaria. La firma del acuerdo contó con la participación del Mtro. José Alonso Ruiz Zamora, Administrador de Vinculación e Incubación y en representación de la empresa asistió su propietaria, la Lic. Alexis Fernanda Galindo Rosales. Este convenio establece beneficios como la posibilidad de que estudiantes de ITSON realicen prácticas profesionales, servicio social y estancias, así como colaborar en proyectos académicos, talleres y actividades de impacto social. La alianza busca contribuir al crecimiento formativo y humano del alumnado, promoviendo experiencias reales en entornos de apoyo psicopedagógico y terapéutico. Con esta firma, ITSON y Terapias Educativas GARO reafirman su compromiso con el desarrollo educativo y el bienestar integral de la comunidad.
| | Alumnos, Aspirantes, Comunidad, Empresas, Empleados | | Guaymas |
| | | | | ITSON y el Instituto Cervino firman convenio de colaboración | | 18/07/2025 13:20 | |  | | El Instituto Tecnológico de Sonora (ITSON) y el Instituto Cervino firmaron un convenio de colaboración con una vigencia de tres años, enfocado en fortalecer la formación educativa y el desarrollo social. El acuerdo contempla acciones conjuntas en servicio social, prácticas profesionales, proyectos académicos y formación continua, en beneficio de estudiantes y la comunidad. | | Con el objetivo de generar sinergias institucionales que fortalezcan la formación educativa y el desarrollo social, el Instituto Tecnológico de Sonora (ITSON) y el Instituto Cervino firmaron un convenio general de colaboración con una vigencia de tres años. La firma del acuerdo se llevó a cabo el pasado viernes 4 de julio en las instalaciones del Instituto Cervino. Por parte de ITSON participaron el Dr. Humberto Aceves Gutiérrez, Director de la Unidad Guaymas, y el Mtro. José Alonso Ruiz Zamora, Administrador de Vinculación e Incubación. En representación del Instituto Cervino estuvo presente la Lic. María Eugenia Lozano González, representante legal de la institución. Este convenio establece las bases para realizar acciones conjuntas en materia de servicio social, prácticas profesionales, proyectos académicos y actividades de vinculación, que beneficien tanto a los estudiantes como a la comunidad en general. Además, se contempla la colaboración en eventos, programas y actividades de formación continua que contribuyan al crecimiento profesional y social de ambas partes. Con esta firma, ITSON y el Instituto Cervino reafirman su compromiso con la educación y el desarrollo comunitario, fortaleciendo los vínculos entre instituciones que comparten una visión de transformación social a través del conocimiento.
| | Alumnos, Aspirantes, Comunidad | | Guaymas |
| | | | | | ¡Potros del ITSON galopan a la victoria en Guaymas! | | 18/07/2025 13:56 | |  | | El equipo de béisbol del ITSON Campus Guaymas venció 15-10 a los MULOS en un emocionante encuentro celebrado en el campo Alfredo "Yaqui" Ríos. Héctor Pestaño fue clave desde el montículo, acreditándose su segundo triunfo de la temporada, mientras que Eliam Franco destacó en el relevo. La ofensiva universitaria respondió con fuerza, con actuaciones destacadas de Reyes, Campos, Chávez, Mercado, Pestaño y Piedra. Con este resultado, los Potros suman 4 victorias, 2 derrotas y 1 empate, consolidando su buen paso en la liga. | | En una vibrante jornada de la Liga Municipal de Béisbol de Guaymas, la ofensiva de los Potros del Instituto Tecnológico de Sonora (ITSON) Campus Guaymas, desató su poderío para imponerse 15-10 a los MULOS, en un duelo celebrado el pasado domingo en el campo Alfredo "Yaqui" Ríos. Aunque el inicio fue complicado, el temple universitario salió a relucir. El relevo de Eliam Franco fue crucial, conteniendo a los rivales al permitir solo una carrera en 2 ⅓ entradas. Sin embargo, la figura del encuentro fue Héctor Pestaño, quien se acreditó su segundo triunfo de la temporada con una labor impecable desde el montículo. Durante 4 ⅓ innings, Pestaño silenció por completo los bates de MULOS, sin permitir anotaciones y guiando a su equipo al triunfo. Toda la ofensiva de Potros respondió en el momento clave, destacando las actuaciones de Eduardo Reyes (4-3), el emergente Óscar Campos (3-3), Ricardo Chávez (5-3), Gustavo Mercado (4-2), Héctor Pestaño (5-2) y Juan Piedra (2-1) como bateador emergente en la octava entrada. Con esta victoria, el equipo dirigido por Ricardo Alejandro Barraza Dorame mejora su récord a 4 ganados, 2 perdidos y 1 empate. Se agradece profundamente el apoyo del ITSON, una universidad comprometida con el desarrollo integral de sus jóvenes, cuyo respaldo es fundamental para participar en estas importantes ligas.
| | Alumnos, Aspirantes, Comunidad, Egresados, Empleados | | Guaymas |
| | | | | ITSON y Grupo Yoemed fortalecerán la formación en Enfermería | | 17/07/2025 17:13 | |  | | Con el objetivo de fortalecer la formación profesional de sus estudiantes, el Instituto Tecnológico de Sonora (ITSON) firmó el pasado 8 de julio de 2025, un convenio general de colaboración con Grupo Yoemed, formalizando así una alianza estratégica enfocada en la innovación y la educación en el área de la salud. | | Con el objetivo de fortalecer la formación profesional de sus estudiantes, el Instituto Tecnológico de Sonora (ITSON) firmó el pasado 8 de julio de 2025, un convenio general de colaboración con Grupo Yoemed, formalizando así una alianza estratégica enfocada en la innovación y la educación en el área de la salud. En el marco del 70 aniversario del ITSON, el Dr. Jesús Héctor Hernández López, Rector de la Institución, expresó su agradecimiento por formalizar esta colaboración con la empresa especializada en el desarrollo de dispositivos médicos, misma que fortalecerá a la Licenciatura en Enfermería. “Este convenio permitirá la donación de respiradores que servirán para que nuestros estudiantes de Enfermería practiquen y mejoren sus habilidades y competencias en un entorno realista y tecnológico. Enfermería es un programa icónico de la universidad, es una escuela muy prestigiosa de aquí del noroeste”, señaló el Rector. Por parte de Grupo Yoemed, el Ing. Christian Norberto Girón Rey, Líder Estratégico y Representante Legal, manifestó su entusiasmo por colaborar con la Institución y contribuir con la Licenciatura en Enfermería. Asimismo, resaltó que este convenio representa solo el inicio de más proyectos en los que podrán aportar a la preparación de las y los estudiantes en el sector salud. El Dr. Jaime Garatuza Payán, Vicerrector Académico, destacó que este tipo de alianzas fortalecen el compromiso social de la Universidad como una Institución pública y autónoma nacida de la demanda de la sociedad. Además, enfatizó el papel estratégico del programa de Enfermería, el cual ha renacido con fuerza en los últimos años. También participaron responsables del programa de Enfermería de las Unidades Navojoa y Obregón. La Lic. Victoria Soto Valencia, de Unidad Navojoa, subrayó la importancia de integrar tecnologías como simuladores médicos, “vamos entrando a la era de la salud 2.0. Esta colaboración nos permite equipar nuestros hospitales simulados, lo que redundará en mayores competencias para nuestros estudiantes”. Por su parte, la Mtra. María de los Ángeles Félix Estrada, de Unidad Obregón, destacó el impacto histórico del programa, “como egresada del ITSON, me honra representar este programa. En mi experiencia, ninguna otra institución ha ofrecido la apertura y el apoyo que hoy tenemos para formar estudiantes con excelencia y alto compromiso social”. Este convenio tiene como objetivo establecer las bases generales de colaboración para desarrollar todos aquellos programas y proyectos que en la medida de sus posibilidades técnicas y presupuestales acuerden en beneficio de la sociedad, dando apertura a la vinculación entre ambas partes. En la reunión de convenio realizada en la sala de la Rectoría, en Campus Centro de Unidad Obregón, también estuvo presente por Grupo Yoemed, el Lic. Jesús Agustín López Herrera, Auxiliar de Responsabilidad Social Empresarial. Por parte del ITSON, la Dra. María Dolores Moreno Millanes, Directora de Ciencias Económico Administrativas; el Dr. Armando Ambrosio López, Director de Ingeniería y Tecnología; el Dr. Pablo Gortáres Moroyoqui, Director de Recursos Naturales; el Lic. Pedro Jaime Montes, Responsable de Programa de la Lic. En Enfermería Unidad Guaymas; la Dra. Lourdes Mariana Díaz Tenorio, Jefa de Departamento de Biotecnología; la Mtra. Arely Baldenegro, Maestra de la Lic. En Enfermería; la Mtra. Guadalupe Idalia Soto Sánchez, Maestra de la Lic. En Enfermería Unidad Navojoa, y el Mtro. Armando Alonso Murrieta Osorio, Jefe del Departamento de Vinculación Institucional.
ITSON-CCI-BOL-251-2025 | | Alumnos, Aspirantes, Empresas, Empleados | | Guaymas, Obregón Centro |
| | | | | | Estudiantes ITSON viven experiencia en Taiwán | | 17/07/2025 15:47 | |  | | Tres estudiantes de la carrera de Ingeniería en Mecatrónica del Instituto Tecnológico de Sonora (ITSON) vivieron una experiencia académica internacional al participar durante un año en un intercambio en Taiwán, como parte del Plan Sonora para Energías Sostenibles. | | Tres estudiantes de la carrera de Ingeniería en Mecatrónica del Instituto Tecnológico de Sonora (ITSON) vivieron una experiencia académica internacional al participar durante un año en un intercambio en Taiwán, como parte del Plan Sonora para Energías Sostenibles. Hugo Daniel Oviedo Dagnino, José Ernesto Amado Castro y José Héctor Cibrián Castro, formaron parte de esta iniciativa impulsada por el Gobierno del Estado de Sonora, que busca fortalecer la formación de jóvenes talentos en áreas clave como automatización, electromovilidad, y semiconductores. Durante su estancia de dos semestres (10 meses), los alumnos se integraron a la Southern Taiwan University of Science and Technology, donde ampliaron significativamente sus conocimientos técnicos y vivieron una inmersión cultural única. “Este intercambio nos ayudó mucho a fortalecernos en temas como la automatización, electromovilidad y semiconductores. Fue una experiencia increíble, tanto a nivel académico como personal”, compartió Hugo Daniel Oviedo. Por su parte, José Ernesto Amado destacó que la experiencia le cambió la manera de ver el mundo y su propio futuro. Además, gracias a esta experiencia se siente más preparado y con más claridad sobre lo que desea hacer al salir de la carrera. “Aprendimos muchísimo. Recomiendo totalmente a los estudiantes que se animen a participar en este tipo de oportunidades”. José Héctor Cibrián resaltó que, además del conocimiento técnico, el intercambio también les brindó una perspectiva valiosa sobre energías renovables y procesos industriales. “Nos enfocamos en semiconductores, carros eléctricos y automatización. Estuvimos visitando empresas, aprendiendo de primera mano. Los maestros y personas en Taiwán siempre nos apoyaron, incluso con el idioma”. Los tres estudiantes coincidieron en que el acompañamiento del ITSON fue clave para lograr una experiencia exitosa. En este sentido, agradecieron el respaldo constante del personal de movilidad internacional y administrativo de la Institución. “Definitivamente, estudiar en otro país amplía tu perspectiva. La cultura, una nueva forma de enseñanza y el acceso a la industria fueron aspectos que marcaron la diferencia. Agradezco al ITSON y al Gobierno del Estado por esta oportunidad invaluable para nosotros”, agregó Hugo Daniel. Los jóvenes universitarios también invitaron a sus compañeras y compañeros a perder el miedo y a animarse a participar en futuras convocatorias del programa, reconociendo que Taiwán es seguro, diferente, y con mucho que ofrecer. Además de enriquecer su formación profesional, los estudiantes también destacaron que durante su estancia notaron un creciente interés de empresas asiáticas por invertir en el país y fortalecer la relación con México. “Taiwán ve a México como una gran oportunidad de inversión. Muchas empresas están en proceso de construcción, con la intención de crecer aquí y abarcar el mercado americano. Incluso, algunos expresaban su interés en realizar intercambios o trasladarse a trabajar a México”, expresó Hugo Daniel Oviedo. Este programa tiene como objetivo el desarrollo de talentos para garantizar una fuerza laboral suficiente para satisfacer las necesidades del parque científico. Se busca atraer proveedores taiwaneses para invertir en Sonora, enviando estudiantes a Taiwán para aprender la última tecnología, habilidades y cultura taiwanesa es un enfoque importante para el éxito del Plan Sonora. Cabe destacar que este programa especial de Movilidad a Taiwán, se derivó del Plan Sonora de Energías Sostenibles del Gobierno del estado de Sonora, que busca la especialización de mano de obra calificada en el tema de los semiconductores.
ITSON-CCI-BOL-250-2025
| | Alumnos, Aspirantes | | Obregón Centro, Obregón Náinari |
| | | | | Realizan examen diagnóstico nuevos estudiantes de MVZ e IBIOS | | 15/07/2025 17:11 | |  | | Como parte de las estrategias académicas para fortalecer el aprendizaje desde el inicio de la formación profesional, el Departamento de Ciencias Agronómicas y Veterinarias, del Instituto Tecnológico de Sonora (ITSON) aplicó el examen diagnóstico a 192 estudiantes de nuevo ingreso de los programas educativos de Medicina Veterinaria y Zootecnia (MVZ) e Ingeniería en Biosistemas (IBIOS), los días 3 y 4 de julio de 2025. | | Como parte de las estrategias académicas para fortalecer el aprendizaje desde el inicio de la formación profesional, el Departamento de Ciencias Agronómicas y Veterinarias, del Instituto Tecnológico de Sonora (ITSON) aplicó el examen diagnóstico a 192 estudiantes de nuevo ingreso de los programas educativos de Medicina Veterinaria y Zootecnia (MVZ) e Ingeniería en Biosistemas (IBIOS), los días 3 y 4 de julio de 2025. Esta evaluación tiene como finalidad, detectar oportunamente áreas de oportunidad en conocimientos básicos de Biología, Química y Matemáticas, disciplinas fundamentales para enfrentar con éxito los desafíos académicos que implican ambos programas educativos. Un total de 192 estudiantes de nuevo ingreso, realizaron la evaluación, de los cuales 146 corresponden a MVZ y 47 a IBIOS, de una matrícula esperada de 340 alumnas y alumnos.
En respuesta los resultados obtenidos, el Departamento implementará un curso de nivelación de 30 horas, que se llevará a cabo del 11 al 22 de agosto de 2025, antes del ingreso oficial a clases. Esta actividad tiene como propósito nivelar los conocimientos básicos de los estudiantes, fomentar la confianza y seguridad académica, promover una mejor adaptación al entorno universitario e impulsar el aprendizaje continuo en las asignaturas clave. Este curso forma parte de un proyecto de acompañamiento que se ha realizado de manera consecutiva desde agosto de 2022, como una estrategia preventiva y de fortalecimiento académico, derivada del análisis constante de los resultados obtenidos en las evaluaciones diagnósticas.
ITSON-CCI-BOL-249-2025 | | Alumnos, Aspirantes | | Obregón Náinari |
| | | | | | Brinda ITSON una experiencia STEM para jóvenes mujeres | | 15/07/2025 16:21 | |  | | El Instituto Tecnológico de Sonora (ITSON), en colaboración con el Laboratorio Geoespacial del Instituto Tecnológico de Massachusetts (MIT) y la Escuela de Ingeniería del Tecnológico de Monterrey, dieron inicio al Campamento Patrones Hermosos 2025, una iniciativa internacional que busca inspirar a jóvenes mujeres a desarrollarse en las áreas de Ciencia, Tecnología, Ingeniería y Matemáticas (STEM, por sus siglas en inglés). | | El Instituto Tecnológico de Sonora (ITSON), en colaboración con el Laboratorio Geoespacial del Instituto Tecnológico de Massachusetts (MIT) y la Escuela de Ingeniería del Tecnológico de Monterrey, dieron inicio al Campamento Patrones Hermosos 2025, una iniciativa internacional que busca inspirar a jóvenes mujeres a desarrollarse en las áreas de Ciencia, Tecnología, Ingeniería y Matemáticas (STEM, por sus siglas en inglés).
En el marco del 70 aniversario del ITSON, el Dr. Armando Ambrosio López, Director de Ingeniería y Tecnología, indicó que este evento ya se ha consolidado como una tradición dentro de la Institución, para promover el interés de las jóvenes en disciplinas como la ciencia, la tecnología, la ingeniería y las matemáticas, áreas que cada vez demandan más profesionales y ofrecen grandes oportunidades de desarrollo. Asimismo, felicitó al comité organizador, al equipo docente y a las empresas colaboradoras por su valiosa labor, reconociendo el esfuerzo por mostrar a las participantes la belleza, el dinamismo y el valor de la computación y el desarrollo de software, invitándolas a considerar esta área como una opción profesional.
Concluyó augurando una semana llena de aprendizaje, experiencias significativas y motivación para que más jóvenes se integren a estas disciplinas en el futuro. Por su parte, la Mtra. Doris Gabriela Lozoya Díaz, Coordinadora de Innovación Tecnológica y Vinculación Universitaria de la Secretaría de Desarrollo Económico de Cajeme, señaló que todo está evolucionando de muchas maneras, también la educación, y las personas se van transformando, por lo que este espacio, desde 2019 ha abierto caminos para que niñas y jóvenes descubran su potencial, permitiéndoles cambiar la perspectiva, la mente y la vida.
Felicitó al ITSON, al TEC de Monterrey y al MIT por su visión, liderazgo y colaboración, resaltando que cuando las instituciones unen fuerzas, se crean espacios que transforman vidas y comunidades. En este sentido, reconoció a Patrones Hermosos como un ejemplo vivo de innovación y trabajo en equipo, agradeciendo también a las familias por confiar en este proyecto. Invitó a las participantes a inspirarse, imaginar sin límites y descubrir en estos días el inicio de un camino extraordinario, acompañadas por docentes, mentoras y mentores que con su pasión por enseñar hacen posible esta experiencia transformadora. Finalmente, la Mtra. Martha Eloísa Larrinaga Hernández, Responsable del Programa de Ingeniería en Software, dio la bienvenida a las participantes del Campamento, expresando su alegría por ver reunidas a las niñas con entusiasmo, curiosidad y energía.
Señaló que este espacio ha sido creado con mucho cariño para que descubran nuevas formas de pensar, crear, programar y expresarse, sin importar si ya conocen o apenas se acercan al mundo de la tecnología. Invitó a las asistentes a abrir su mente, explorar y permitirse fallar, recordándoles que el aprendizaje comienza con la valentía de intentarlo. Asimismo, destacó la presencia de nuevas participantes y de aquellas que regresan, reconociendo que este campamento no solo forma habilidades técnicas, sino que fortalece lazos, confianza y trabajo en equipo. Patrones Hermosos tiene como objetivo abrir espacios para que las jóvenes se visualicen como futuras científicas, ingenieras o desarrolladoras, y se animen a construir una carrera en campos tradicionalmente dominados por hombres. El campamento se desarrolla del lunes 14 al viernes 18 de julio de 2025, en el Campus Náinari. En esta edición alrededor de 50 jóvenes mujeres de entre 13 y 17 años, participan en una semana intensiva de formación práctica, colaborativa y creativa. Durante el campamento, las participantes exploran habilidades como pensamiento algorítmico, diseño y programación web, y fundamentos de desarrollo de software en lenguajes como HTML y Python. Además, cuentan con el acompañamiento de estudiantes universitarias de Ingeniería en Software, quienes actúan como mentoras y facilitadoras, compartiendo sus experiencias para guiar y motivar a las asistentes. Cabe destacar que el programa ha tenido un impacto global desde su creación, donde más de 4,400 jóvenes de más de 15 países han participado, con el apoyo de más de 1,100 instructoras voluntarias. El enfoque pedagógico combina sesiones prácticas, trabajo en equipo y desafíos tecnológicos reales, todo en un entorno inclusivo y seguro.
ITSON-CCI-BOL-247-2025 | | Alumnos, Aspirantes, Comunidad | | Obregón Náinari |
| | | | | Capacitan en atención a crisis emocionales y riesgos naturales | | 15/07/2025 12:32 | |  | | Con el objetivo de brindar herramientas prácticas de actuación ante situaciones de emergencia, se llevó a cabo el taller “Atención en crisis emocionales y riesgos naturales en la universidad”, los días 9 y 11 de julio en las instalaciones del Instituto Tecnológico de Sonora (ITSON), Campus Empalme. | | Con el objetivo de brindar herramientas prácticas de actuación ante situaciones de emergencia, se llevó a cabo el taller “Atención en crisis emocionales y riesgos naturales en la universidad”, los días 9 y 11 de julio en las instalaciones del Instituto Tecnológico de Sonora (ITSON), Campus Empalme. La capacitación, organizada por el área de Formación Integral al Estudiante (FIE), estuvo dirigida a docentes y personal de atención a estudiantes, y se desarrolló en un horario de 09:00 a 13:00 horas, en la planta alta de la biblioteca del campus. Durante ambas sesiones, las y los participantes reflexionaron sobre la importancia de estar preparados para actuar de manera oportuna y adecuada ante distintas situaciones de crisis que pueden presentarse dentro del entorno académico. El taller abordó tanto emergencias de tipo natural, como sismos, incendios o fenómenos meteorológicos, como crisis emocionales, que pueden derivarse del estrés, ansiedad, duelos, o problemas personales que afecten directamente a la comunidad estudiantil. A través de dinámicas, estudios de caso y material práctico, se fomentó el desarrollo de habilidades de contención emocional, primeros auxilios psicológicos y estrategias de comunicación asertiva en momentos críticos. El curso fue impartido por tres especialistas: la Mtra. Damari Asbel Rodríguez Ruíz, el Mtro. Luis Ramón Félix Apodaca y el Ing. José Luis Vega Telles, quienes compartieron su experiencia en el manejo de emergencias, contención emocional y protocolos institucionales de seguridad. La actividad también destacó la importancia del trabajo en equipo y la coordinación institucional para salvaguardar el bienestar de las y los estudiantes, así como para fomentar un ambiente universitario más seguro, humano y consciente de los retos que enfrentan las y los jóvenes hoy en día. Con este tipo de acciones, el ITSON reafirma su compromiso con la formación integral de su comunidad, promoviendo espacios de capacitación y prevención orientados al desarrollo de competencias socioemocionales, el fortalecimiento de la resiliencia y la cultura de la seguridad.
ITSON-CCI-BOL-245-2025 | | Alumnos, Aspirantes, Empleados | | Empalme |
| | | |
|